3 minute read

de agua potable

Cientos de habitantes de Chilpancingo, Guerrero, que desde hace cuatro meses carecen de agua potable, bloquearon las principales calles del centro para exigir el servicio a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, del partido Morena.

Desde las 10 de la mañana de ayer, los colonos cerraron las calles Madero y Teófilo Olea y Leyva para demandar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), el suministro de líquido, pues afirmaron que más de 200 personas son afectadas en el primer cuadro de la capital.

Denunciaron que a pesar de que han comprado pipas, no se dan abasto para cubrir sus necesidades. El cierre de las calles provocó el enojo se cientos de automovilistas que circulaban por las vialidades. Los afectados señalaron que pese a que existe un compromiso con las autoridades de la Capach para abastecer de agua entubada, no cumplieron.

Cumplen cinco días sin el líquido en Morelos

(Sapac). Señalaron que la falta de agua se debe a que el organismo no pagó la electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a que hay escasez en el estado y el servicio que ofrece es deficiente.

Javier Solano vive en la colonia Mina 5 de Chipitlán, considerada de escasos recursos y difícil acceso, por lo que él y sus vecinos no tienen dinero para compran agua a las pipas particulares, pues cuestan entre 600 y mil pesos.

“No tenemos el líquido ni para los quehaceres básicos del hogar, tampoco para nuestras necesidades más elementales, como ir al baño o ducharnos”, contó.

Mariana Ortiz, vecina de Rufino Tamayo, Acapantzingo, dijo: “a nosotros de plano se nos acabó el agua de los tinacos y unos botes el jueves. Ayer tuvimos que bañarnos con agua de garrafones, que cuestan de 30 a 40 pesos, y racionamos para dos o tres personas, esa misma la reciclamos y se usa para los baños”.

Los afectados aseguraron que no les mandan agua, pese a que pagan sus recibos de manera puntual cada bimestre en Sapac.

Exigieron al sistema de aguas regularizar el recurso en todas las colonias de la ciudad, y si va ser por tandeos, que publiquen una lista de qué días le toca a cada colonia.

“Ya basta de tanto abuso y de querer condicionar apoyos a la gente que más lo necesita”, señaló ayer la precandidata única de Morena a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez, durante un recorrido por los municipios de la zona mazahua.

Primero en San Felipe del Progreso y luego en Villa Victoria, que es la única demarcación donde no ha habido alternancia, manifestó que es necesario que la ciudadanía no venda su dignidad para que el 4 de junio se logre el cambio que tanto anhelan millones de personas y que ofrece la Cuarta Transformación.

“Me duele ver cómo abusan de las comunidades pobres, las ponen entre la espada y la pared, al presionarlas con no contar con recursos que pueden servirles para la comida; por eso decimos ya basta de tanta injusticia y de tanta indiferencia”, refirió.

Alejandra del Moral, aspirante al cargo por el PRI visitó localidades de la región de los volcanes y cerró con un acto masivo en Chalco, que actualmente está gobernado por Morena.

En Juchitepec, la ex titular de la secretaría de Desarrollo Social estatal afirmó que “el PRI tiene el desafío más grande de su historia, el cual nos jugamos el próximo 4 de junio; el futuro del país pasa por el estado de México".

Ediles cerrarán filas en torno de Guadiana

En Sabinas, durante un acto proselitista del precandidato de Morena al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana, ediles de ese partido aseguraron que tal como les solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador cerrarán filas en torno al político.

Sobre las dudas por su respaldo al ex subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía, quien pretende la candidatura por el PT, el edil de San Juan de Sabinas, Mario López, refirió: “aquí no hay dos cuartas transformaciones, ni tres”.

▲ Una mujer lava sus cubetas en la avenida Atlacomulco, centro de Cuernavaca, Morelos, donde habitantes de las colonias Acapatzingo, Rufino Tamayo y Chipitlán llevan cinco días sin agua. Los inconformes demandaron al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado que les suministre el líquido, pues “ya no tienen agua ni para los quehaceres más básicos”. Foto Rubicela Morelos

Al menos 400 familias de las comunidades de Acapantzingo, Rufino Tamayo y Chipitlán, Morelos, acusaron que llevan cinco días sin agua y exigieron suministro inmediato por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca

Los cortes de energía a 13 pozos del Sapac por parte de la CFE fue porque el sistema no pagó nueve millones de pesos, correspondientes al bimestre de diciembre y enero. Además, arrastra una deuda histórica que rebasa 298 millones de pesos.

En tanto, junto con su esposa, Paola Rodríguez, el abanderado de la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI-PAN-PRD), Manolo Jiménez, aseguró en Monclova que quiere ser “el gobernador de las mujeres”, sector al que se refirió como un grupo social que es base en las familias coahuilenses y, cada vez más, de la economía del estado.

HALLAN PINTAS EN ÁLVARO OBREGÓN

This article is from: