5 minute read

Aprehenden a feminicida de dos niñas en Oaxaca

JORGE A. PÉREZ ALFONSO CORRESPONSAL

OAXACA, OAX.,

Leonel M. A. fue detenido por el delito de feminicidio agravado cometido contra dos niñas de 3 y 7 años de edad, así como por tentativa de feminicidio contra dos adultas, debido a un incendio presuntamente provocado por él, en la casa donde las mujeres vivían, el pasado 3 de enero, en el municipio de Matías Romero, Istmo de Tehuantepec, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

La orden de aprehensión, precisó la FGEO, se cumplimentó en colaboración con su homóloga de la Ciudad de México, porque el sujeto estaba internado en un hospital de la alcaldía Tlalpan, donde recibía atención por quemaduras sufridas durante el incendio; tras ser dado de alta la fiscalía efectuó el arresto.

La madrugada del 3 de enero, explicó la autoridad, el hogar de Leonel se empezó a quemar; sin embargo, las pruebas señalaron que el fuego habría sido provocado, por lo que se solicitó a un juez emitir una orden de aprehensión contra el sujeto, misma que fue otorgada con base en las pruebas presentadas.

A causa del siniestro, las dos menores de 3 y 7 años, hijas del detenido, sufrieron quemaduras de segundo y tercer grados en todo el cuerpo, por lo que las trasladaron, vía aérea, para su atención en el hospital de la niñez Dr. Guillermo Zárate Mijangos, ubicado en

San Bartolo Coyotepec, municipio conurbado a la capital del estado, donde fallecieron entre los días 4 y 5 de enero.

Atienden aún a dos adultas que sufrieron quemaduras

Respecto a las dos mujeres adultas que también sufrieron quemaduras de segundo y tercer grados, continúan recibiendo atención especializada, pues por sus lesiones su vida estuvo en peligro.

Se trata de Carmela Juárez Santos, según la FGEO, concubina de Leonel M. A., así como María Estela Mora Hernández. A la fecha se desconocen los motivos de la supuesta agresión del hombre contra su familia.

Por otra parte, la fiscalía estatal dio a conocer que fue detenido Azael R. H., señalado por feminicidio agravado contra de María Guadalupe A. G., el pasado 30 de enero, en un domicilio particular de San Andrés Huayápam. Fuentes de seguridad dijeron que el presunto feminicida habría llamado al número de emergencias para informar que había matado a su pareja sentimental, Mariana Guadalupe A. G., luego de lo cual elementos oficiales se trasladaron al domicilio referido y encontraron el cuerpo de una joven mujer. Familiares de Mariana iniciaron una campaña en redes sociales para difundir la ficha de búsqueda de Azael R. H., quien ayer fue detenido y puesto a disposición del juez para determinar su situación jurídica.

Aplazan sentencia contra Diego Urik por matar a educadora

Ernesto Mart Nez Elorriaga Corresponsal

MORELIA, MICH.

Dos sesiones más tardará el juicio de sentencia que se lleva en contra de Diego Urik Mañón Melgoza –acusado por el feminicidio de Jessica González Villaseñor–, en una sala del Poder Judicial, en el penal David Franco Rodríguez, conocido como Mil Cumbres.

En tanto, la familia de la joven educadora abandonó la sala cuando se enteró de que el feminicida recibiría la sentencia a través de circuito cerrado en su celda y no estará presente en las próximas audiencias.

Verónica Villaseñor, madre de Jessica, pidió que el imputado “dé la cara”, porque a pesar de que fue el agresor se le otorgan todos los beneficios, y se les olvida que durante el proceso “se reía frente a nosotros”, señaló.

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentará otros 14 testigos para ofrecer más argumentos que den pie a la sentencia máxima que es de 60 años por feminicidio. Además, en la sesión del viernes se discutió lo relacionado con la reparación del daño.

La joven fue asesinada por Diego Urik el 21 de septiembre de 2020. El caso ha sido especial por la resonancia mediática, el activismo de su familia y de grupos feministas.

En buena parte se debe a que el inculpado actuó con mucha saña en la muerte de Jessica, cuyo cuerpo fue encontrado desnudo y con golpes, en una zona boscosa del fraccionamiento Monarca, en Morelia, cerca de donde vivía

Diego, quien trató de involucrar a sus amigos en el crimen, pero que finalmente lo delataron.

“Los medios se ensañan”, dice la madre del homicida

Por su parte, Anahí M., madre de Mañón Melgoza, responsabilizó a los medios informativos por la sentencia que recibirá su hijo.

“Desde el primer día lo sentenciaron, se ensañaron con él y fue víctima del amarillismo”.

Recriminó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por haber declarado que su hijo merece la pena máxima por el feminicidio.

“Debería cuidar sus palabras y ser prudente”, señaló la mujer. Mientras, el padre de Diego, molesto, arrancó la cartulina que estaba en el acceso a la sala, con la imagen de Jessica en la que se exigía justicia.

La madre de la joven denunció amenazas de la familia del homicida, por lo que el gobierno de la entidad les ha brindado seguridad desde hace unos días.

Diego Urik fue detenido días después del homicidio. El juicio y las audiencias orales han durado más de dos años ante la inconformidad de la familia de la Jessica, que en reiteradas ocasiones ha

▲ Una pancarta fue colocada en la Plaza Villalongin, frente a la fuente de Las Tarascas, en Morelia, Michoacán, con la que colectivos y familiares piden justicia por el feminicidio de Jessica González Villaseñor, asesinada por su pareja, Diego Urik, el 21 de septiembre de 2020. Foto Tomada del Twitter de @Brujas del Mar solicitado finalizar el proceso penal, además de quejarse de los beneficios legales que ha obtenido Diego por ser parte de una familia adinerada e influyente.

JUAN CARLOS G. PARTIDA Y JAVIER SANTOS CORRESPONSALES GUADALAJARA, JAL.

Christopher Gerardo Z., acusado de matar a su pareja sentimental, Alondra Liliana, de 21 años, y a su suegra, Liliana Tinoco, de 45, en la agencia del Ministerio Público (MP) del municipio de Poncitlán el pasado 31 de enero, fue vinculado a proceso por feminicidio y violencia familiar en agravio de su hijo menor de edad.

Ese día las dos mujeres acudieron al MP para denunciar al imputado por violencia; sin embargo, el sujeto les dio alcance, ingresó a las instalaciones y disparó contra ellas frente a los presentes y autoridades, para enseguida huir a pie y dejar abandonado el vehículo en el que llegó minutos antes.

El miércoles el hombre de 27 años fue detenido en Tepic, Nayarit, en colaboración con la fiscalía general de la entidad vecina y trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco. Ayer, el juez consideró que había pruebas suficientes para imputarlo por su responsabilidad en los delitos de feminicidio y violencia familiar. El detenido se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, el órgano jurisdiccional le impuso prisión preventiva oficiosa y fijó el 7 de febrero como fecha para desahogar la audiencia de continuación.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió medidas cautelares dirigidas a las dependencias del gobierno estatal, en particular a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que se refuerce la seguridad en las agencias y delegaciones ministeriales de toda la entidad.

Abren causa penal a sujeto que atropelló a ex pareja

En tanto, Javier I, taxista que atropelló y mató a su ex pareja sentimental, Érika Noemí Chávez Cruz, en Puerto Vallarta el 29 de enero anterior, fue vinculado a proceso por presunto feminicidio. El juez le dictó prisión preventiva oficiosa un año al considerar vastos los datos de prueba presentados y la posibilidad de que pueda huir.

En esa fecha, Érika Noemí y su hijo de siete años estuvieron en la playa Conchas Chinas con Javier I. La pareja discutió y ella y su hijo se retiraron a pie. El individuo abordó su unidad, les dio alcance y los atropelló cuando caminaban por la calle Amapas.

Según testigos, el acusado pasó varias veces su taxi por encima de la mujer que estaba en el suelo, luego de lo cual abandonó el vehículo para darse a la fuga. Tras las investigaciones la FGE logró su detención.

This article is from: