3 minute read

Ferroviarios realizan huelga por mejoras salariales en Gran Bretaña

AFP LONDRES

El tráfico de trenes estaba paralizado ayer en Gran Bretaña por una nueva huelga de los trabajadores del ferrocarril, que exigen aumentos salariales y mejores condiciones laborales en un país que ve multiplicarse las protestas ante la escalada de los precios.

Las diferentes compañías ferroviarias anunciaron fuertes perturbaciones y algunas tuvieron que cancelar todos sus trayectos.

Este es el segundo paro de los ferroviarios en tres días. El miércoles se unieron a profesores y funcionarios públicos en la mayor huelga ocurrida en el país en más de 11 años.

Los sindicatos Aslef y RMT, convocantes del paro del viernes, recla- man mejores salarios y condiciones de trabajo para los ferroviarios, en un momento en que el país sufre una inflación que supera el 10 por ciento desde hace meses.

Las patronales fustigaron por su parte el rechazo sindical a una propuesta de aumento salarial del 8 por ciento para los maquinistas a lo largo de dos años.

“Se nos pide que renunciemos a la negociación colectiva”, declaró Simon Weller, responsable de Aslef, a la agencia de noticias británica Press Association (PA). “Era obvio que este acuerdo iba a ser rechazado. Fue diseñado para fracasar”, afirmó.

“Esperábamos que los responsables de Aslef participaran de forma constructiva para hacer avanzar las negociaciones, en lugar de organizar nuevas huelgas innecesarias”, afirmó por su parte el Rail Delivery Group, que representa a las empresas. recía por doquier y acrecentaba el impacto de las llamas; brasas ardientes saltaban por los campos de un potrero a otro propagando los incendios e imposibilitando su control. Hay alarma meteorológica y se ha decretado estado de catástrofe en esas regiones, decenas de brigadas de bomberos forestales y de compañías que han concurrido desde diferentes puntos de Chile, pero nada es suficiente. Todo se hacía poco, la ola de calor

En el Reino Unido, las huelgas se multiplican en todos los sectores ante la crisis del costo de la vida. El próximo lunes las enfermeras de la sanidad pública volverán a hacer paro nacional, tras el que realizaron en diciembre por primera vez en su historia y dos días más en enero luego de fracasar sus negociaciones con el gobierno.

Esta vez se sumarán a ellas los empleados de ambulancias, conductores, paramédicos y telefonistas, en la que será la mayor huelga en la maltrecha sanidad pública británica, aquejada por años de austeridad, desde su creación en 1948.

Por su parte, el gobierno conservador de Rishi Sunak está tramitando en el parlamento un proyecto de ley para limitar el derecho de huelga con la imposición de servicios mínimos.

Irán vigilará con cámaras código de vestimenta

MADRID . Las autoridades de Irán harán uso de la videovigilancia para asegurar el uso del velo islámico, informó el diario Etemad. Las autoridades explicaron que las mujeres serán alertadas por mensaje de texto ante posibles violaciones, pero se aplicarán multas a quienes reincidan. Esto sucede apenas unos meses después de las protestas que se saldaron con cientos de detenidos y condenados a muerte tras el fallecimiento bajo custodia de Mahsa Amini, quien fue arrestada por llevar incorrectamente el velo.

Europa Press

Joven en Irak acusa a su hermano de acoso y su papá la mata

BAGDAD. El asesinato a manos de su padre de una joven de 22 años generó indignación

▲ Más de 15 mil hectáreas de bosques han sido reducidas a cenizas por los incendios forestales en el centro sur de Chile. Foto Afp y la diversidad de los focos de fuego hacían inútiles los esfuerzos; mientras se anunciaba que las condiciones meteorológicas, caracterizadas por una ola de calor extremo, continuarán prácticamente invariables. en Irak, donde los feminicidios cometidos por parientes son frecuentes. Tiba al-Ali fue asesinada el pasado 31 de enero en Diwaniya, informó el ministerio del Interior. En grabaciones de conversaciones compartidas en redes sociales, la joven, que vivía en Turquía, acusó a su hermano de haberla acosado sexualmente y se negaba a regresar a vivir con su familia. Activistas llamaron a manifestarse mañana en Bagdad.

Afp

Reportan arresto de 127 miembros del EI

MADRID. Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), coalición de milicias encabezadas por las kurdas Unidades de Protección Popular, dijeron haber arrestado a 127 presuntos miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en una operación de una semana en la ciudad de Raqqa contra cuatro “células terroristas”.

Europa Press

This article is from: