
5 minute read
Blinken cancela su visita a China a causa del “globo espía” sobre EU
by La Jornada
El Pentágono detectó un segundo dispositivo surcando cielos de AL
AFP, AP, XINHUA, SPUTNIK, REUTERS Y EUROPA PRESS
WASHINGTON
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pospuso ayer una visita a Pekín en represalia por la detección de un globo espía chino en el espacio aéreo de Estados Unidos, que el funcionario calificó de “acto irresponsable”. Pekín “lamentó” la intrusión que, aseguró, fue “accidental”.
La cancillería china afirmó en un comunicado: “Algunos políticos y medios en Estados Unidos usan el incidente como pretexto para atacar y difamar a China”.
Horas antes, la portavoz del ministerior del Exterior chino, Mao Ning, señaló: “se está efectuando una verificación hasta que los hechos no estén claros, hacer conjeturas y exagerar la cuestión no ayudaría a resolverla adecuadamente”.
China afirmó que el aerostato hacía observación meteorológica y voló accidentalmente hacia Estados Unidos, llevado por el viento. CNN informó la tarde de ayer que un segundo globo chino sobrevolaba el territorio de América Latina, de acuerdo con el vocero del Pentágono Pat Ryder, quien consideró que el esférico no iba camino al espacio aéreo de Estados Unidos.
Blinken comunicó la postergación de su visita a su par chino, Wang Yi, a quien aseguró que la presencia del globo violaba la soberanía estadunidense y el derecho internacional, por lo que “socava el propósito del viaje”, indicó.
La visita, prevista para el domingo y lunes, será reprogramada cuando “las condiciones sean adecuadas”, afirmó un funcionario estadunidense que pidió mantener el anonimato. La visita al gigante asiático habría sido la primera de un secretario de Estado desde 2018.
“Hemos tomado nota de que China lo lamenta”, pero la presencia de este globo en nuestro espacio aéreo “es inaceptable”, añadió Blinken. Ryder afirmó que se trataba de un “globo espía”; no especificó su tamaño, pero dijo que los pilotos comerciales podían verlo desde sus cabinas.
De acuerdo con CNN, que citó a fuentes del Ministerio de Defensa, el Comando Norte colaboraba ayer con la agencia espacial NASA para determinar dónde caería el globo, si se opta por derribarlo.
El aerostato es, en efecto, un globo de helio que se mueve con el viento y con energía que obtiene de paneles solares y puede ser dirigido. En su parte inferior lleva instrumentos como cámaras, radares, sensores e incluso equipos de comunicación.
También ingresó al espacio aéreo de Canadá, cuyo Ministerio de Defensa confirmó que vigila la trayectoria de la nave. Ottawa convocó al embajador chino, Cong Peiwu, para protestar por la intrusión.
Antier, cuando se detectó en el espacio aéreo estadunidense, el presidente Joe Biden consideró ordenar al Departamento de Defensa derribar el globo, pero no lo hizo porque ello pondría en peligro a personas en tierra, informó la víspera una fuente oficial anónima
“El globo se dirige hacia el este y se encuentra sobre el centro de Estados Unidos” a unos 18 mil metros de altura y permanecerá en territorio estadunidense “algunos días”, afirmó Ryder. No detalló si el aparato avanza movido por el viento o de forma controlada.
El globo sobrevoló las islas Aleutianas, en el norte del océano Pacífico, y Canadá antes de entrar al espacio aéreo del estado de Montana, que alberga instalaciones de misiles nucleares, donde se movilizaron aviones de combate que se acercaron a él, informó un funcionario anónimo del Pentágono.
▲ El secretario de Estado estadunidense tenía programado estar en Pekín este domingo y lunes para abordar temas oficiales. En la imagen a la derecha, el globo chino, en su sobrevuelo por Montana, que se presume contiene cámaras en su interior. Fotos Ap.
Chase Doak vio el globo antier, cuando salió del trabajo y pensó que podía ser una estrella o incluso un ovni. En ese momento, de acuerdo con Reuters, el aeropuerto de Billings, Montana, ordenó detener despegues, mientras militares movilizaban aviones, incluidos cazas F-22, por si Biden ordenaba derribar el artefacto.
“Unos minutos antes había visto en las noticias algunas restricciones en el espacio aéreo de Billings, así que me pareció un poco sospechoso. Estaba mirando por la ventana, como hago normalmente, y lo vi con el rabillo del ojo. Al principio pensé que era una estrella, pero me pareció una locura porque era pleno día y era demasiado grande para ser una estrella”, declaró Doak. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, convocó a una reunión de un grupo de parlamentarios encargados de abordar información de inteligencia para discutir el asunto, que llamó un “descarado desprecio a la soberanía”.

“¡Derriben ese globo!”, pidió el ex presidente republicano Donald Trump en su red Truth Social. Congresistas republicanos exigieron lo mismo y algunos comentaron que un gobierno del magnate “no habría tolerado esto”.
La Organización de Naciones Unidas comentó: “Dado el liderazgo mundial de ambos países, creo que es importante que hagan todo lo posible para reducir la tensión”, dijo el portavoz Stephane Dujarric.
Berlín autoriza enviar a Kiev los Leopard 1; Washington mandará 2.2 mil mdd
AFP, AP, EUROPA PRESS Y SPUTNIK BERLÍN
Alemania aprobó ayer la exportación de tanques de combate Leopard 1 de las reservas de su industria a Ucrania, al tiempo que Estados Unidos anunció el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev, valorado en 2 mil 200 millones de dólares, que incluye misiles de mayor alcance.
Steffen Hebestreit, vocero del gobierno alemán, informó que “se ha otorgado la autorización de exportar” los Leopard 1, que entraron en funcionamiento en la década de 1960, pero se negó a dar cifras u otros detalles, que señaló serán más concretos “en los próximos días y semanas”. A fines de enero, Berlín se comprometió a entregar 14 tanques Leopard 2, más modernos, procedentes de las reservas de las fuerzas armadas alemanas, a Kiev. El diario Sueddeutsche Zeitung informó que dos empresas, Rheinmetall y FFG, quieren preparar decenas de carros versión 1 para entregar a Ucrania, pero añadió que habría problemas para obtener suficientes municiones.
En tanto, el Pentágono anunció una nueva ayuda militar de casi 2 mil 200 millones de dólares para Kiev, que incluye bombas disparadas desde tierra que podrían duplicar el alcance de la fuerza de ataque ucrania contra los rusos. Se trata de misiles de pequeño diámetro fabricados por Boeing y Saab, que pueden volar hasta 150 kilómetros. Francia e Italia entrega- rán un sistema de defensa antiaérea tierra-aire de medio alcance (Mamba, por sus siglas en inglés), para ayudar a Ucrania a “defenderse de los ataques de drones, de misiles y de aviones rusos”, indicó el Ministerio francés de Defensa.
Por otra parte, los máximos responsables de la Unión Europea (UE), entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresaron su apoyo al proceso de adhesión de Ucrania durante una cumbre en
Kiev. Michel prometió “apoyar” a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque y proclamó que “Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, aunque Bruselas anunció que Kiev aún está lejos de la UE en control financiero y social y climático.
Por otro lado, Bruselas llegó a un acuerdo para un tope de entre 45 y 100 dólares para productos derivados de petróleo ruso, informó The Guardian. Von der Leyen indicó que la limitación al precio ha costado a Moscú al menos 160 millones de euros por día.