1 minute read

La literatura inclusiva será el eje de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana

Sputnik La Habana

La literatura estará de fiesta en Cuba del 9 al 19 de febrero, cuando se inicie la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana, con Colombia como país invitado de honor, esta vez con la lectura inclusiva como tema principal.

“Que los libros lleguen a través de las nuevas tecnologías es una forma de estimular la lectura, de motivar el interés por aprender, además de la posibilidad de expandir el alcance de los libros más allá de las librerías tradicionales”, comentó la escritora cubana Limbania Jiménez.

Para Jiménez, autora de A pecho limpio, Mujeres sin fronteras, De las mujeres y sus memorias y Heroínas de Angola, cada feria del libro que se celebra en Cuba “es un acontecimiento cultural muy importante.

“La gente sigue las presentaciones y, a pesar de las limitaciones que existen con la actual crisis económica y la producción de papel, siempre hay novedades a disposición del público lector”, comentó.

Colombia llega a la isla con una delegación de más de 25 escritores de diversos géneros, regiones, edades y culturas.

“Esta feria se hace en un momento muy especial, porque en Colombia estamos en el gobierno del cambio y parte fundamental del cambio, de abrir puertas, las relaciones de la manera más fraternal y cultural. Vamos a ir con una delegación de autores; vamos a dialogar con el pueblo cubano”, expresó la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza.

This article is from: