3 minute read

Dan dos meses para cumplir con señalización de zonas libres de humo de tabaco

Castigarán desacato con clausura temporal o definitiva y multas hasta de 10,374 pesos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) informaron que los establecimientos tendrán dos meses para cumplir con la señalética de espacios cien por ciento libres de humo y emisiones, y quien incumpla enfrentará multas de hasta 10 mil 374 pesos y clausura temporal o definitiva. Lo anterior, tras anunciar la nueva señalética y la publicación del Manualdeidentidadgráfica, con el que se busca proteger a los no consumidores de tabaco. La primera señalización obligatoria, señaló la

Presentan plan para federalizar servicios de salud en Chiapas

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, la estrategia de federalización en la entidad que permitirá implementar el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS-Bienestar.

Anunció que pasado mañana se dará el banderazo de salida a las brigadas que iniciarán el levantamiento diagnóstico de las unidades médicas de la Secretaría de Salud estatal.

Cofepris, deberá ubicarse en cada entrada del establecimiento, y se compone de un nuevo logotipo con la leyenda: “Está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina”.

A partir de la publicación de estos materiales, indicaron los organismos del sector salud, también se deberán colocar en los interiores de los establecimientos letreros que indiquen a la población que se trata de un espacio cien por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, así como señalizaciones que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.

En el manual también se proporciona la imagen que se podrá utilizar para enmarcar las zonas permitidas para fumar, “siempre y cuando estas áreas cumplan las características citadas en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco”, advirtió la Cofepris.

En el palacio de gobierno, Robledo presentó como responsable general de la federalización en la entidad a Asa Christina Laurell, directora de Planeación Estratégica Institucional.

Explicó que se integraron binomios entre los responsables zonales de IMSS-Bienestar de Chiapas y los enlaces de la federalización del sistema de salud, personal con

Celebran revés a Walmart

Por su parte, integrantes de organizaciones civiles en pro del derecho a la salud, entre ellas Salud Justa Mx, celebraron el revés al amparo de Walmart, empresa que interpuso un recurso contra la prohibición de toda publicidad de los productos de tabaco, y destacaron que las nuevas disposiciones del reglamento protegen la salud de las personas, al suprimir la exhibición de los productos de tabaco, acción que contribuye a inhibir la compra de cigarros por parte de adolescentes, niñas y niños.

Juan Núñez, coordinador de la Coalición México SaludHable, consideró que la decisión de negar el amparo a la citada trasnacional “es, además de acertada, muy oportuna, porque defiende el derecho a la salud y no los intereses de empresas que pretenden beneficiarse a costa de la salud de las personas”.

amplia trayectoria que ha tenido a su cargo este proceso en otros estados de la República: estos binomios coordinarán a 45 equipos multidisciplinarios que se encargarán de hacer el levantamiento de información.

El titular del IMSS señaló que del 6 al 28 de febrero se prevé que las brigadas visitarán mil 84 unidades: mil 34 del primer nivel de atención, 48 hospitales de segundo nivel y dos hospitales de tercer nivel.

De la Redacción

Un estudio llevado a cabo en ratones por investigadores del estadunidense Hackensack Meridian Health y publicado recientemente por el InternationalJournalofMolecular Sciencesmostró que el coronavirus ataca primero al tejido graso en las mujeres y no el pulmonar, lo que podría explicar el motivo por el que este virus mata a más hombres.

“Nuestros datos sugirieron que en los ratones hembra, el tejido adiposo puede actuar como un sumidero/depósito para el SARS-CoV-2, por lo que evita que los pulmones sufran una mayor carga viral y previene el daño pulmonar debido a las células inmunitarias infiltradas y las citocinas proinflamatorias activadas”, indicaron los investigadores. Los modelos de ratón, que imitan el sistema inmunológico hu- mano, mostraron que las hembras perdieron más grasa en comparación con los machos cuando se infectaron. Los machos tenían más virus en los pulmones, mientras que las hembras mostraban más virus en el tejido graso.

En tanto, Yu Xuefeng, director general del laboratorio chino CanSino Biologics, declaró ayer que confía en que la vacuna experimental contra el covid-19 de su empresa, que utiliza tecnología de ARN mensajero, sea tan buena como las de Moderna y Pfizer-BioNTech. Yu reconoció que no es posible probar directamente la nueva vacuna CanSino contra las de Moderna o Pfizer-BioNTech en un ensayo directo porque éstas no están disponibles en China.

La pandemia ha dejado hasta ahora 671 millones 500 mil 18 contagios confirmados y 6 millones 840 mil 18 decesos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

La Universidad Nacional Autónoma de México lamenta el fallecimiento de la doctora

This article is from: