LA JORNADA Domingo 3 de julio de 2022
POLÍTICA
UTILIZAN A MUERTOS EN SU POLÍTICA, OPINA
Curas usan crimen de Cerocahui para atacar al gobierno: Masferrer Es lamentable que salgan ministros de culto a exigir balazos, señala el especialista en asuntos religiosos CAROLINA GÓMEZ MENA
Tras los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, hubo opiniones “lamentables” de algunos ministros católicos, señaló a La Jornada el experto en temas religiosos Elio Masferrer Kan. “Se montan en un hecho de sangre, que es muy lamentable para golpear al gobierno federal, y no asignan responsabilidad alguna al gobierno del estado de Chihuahua”, porque José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, “se paseaba en la zona y tenía órdenes de detención”. Añadió que muchos sectores opuestos a la administración, “gente inescrupulosa, toma de rehenes a muertos a fin de utilizarlos para su política”, y en tal sentido lamentó los dichos de algunos integrantes de dicho credo. Citó al sacerdote jesuita Javier Ávila, quien en la ceremonia fúnebre de Joaquín Mora y Javier Campos en la Tarahumara afirmó que “los abrazos ya no alcanzan para cubrir los balazos”. “Si fuera serio –indica Masferrer– debería renunciar como sacerdote e incorporarse a la Guardia Nacional, porque lo que está diciendo es que salgan a echar tiros. Eso es inaceptable en un religioso. Es penoso que salgan
ministros de culto a exigir balazos”, porque la respuesta del crimen será “mucho mayor”. Aparte, ayer, durante la ceremonia de ordenación sacerdotal de cuatro jesuitas, Luis Gerardo Moro, provincial de la Compañía de Jesús, expuso: “si algo hemos aprendido en estos días es que el pueblo mexicano necesita de la Iglesia, y que la Iglesia unida puede hacer cambios y transformar nuestra realidad”. Les dijo, además: “ustedes lo presenciaron en Cerocahui, que nuestro pueblo necesita buenos y santos sacerdotes, ya no quiere rollos, necesita ejemplos y testimonio… no se conformen con ser sacerdotes, vayan más allá, que se les reconozca por el amor y servicio a los demás”,
Es también trabajo de los clérigos tratar de enderezar a esas personas
DOS BOCAS ● HERNÁNDEZ
indicó en la ceremonia realizada en Puebla, la cual fue encabezada por el arzobispo de esa demarcación religiosa, Víctor Sánchez Espinosa. Masferrer expuso que, como doctor en antropología y con experiencia en trabajo con delincuentes de toda índole, “querer matar a todos los integrantes del crimen organizado a balazos o meterlos a la cárcel, es imposible”. Eso sólo acarreará más muerte y dolor en la población, y además, destacó que la mayoría de los criminales “son creyentes”, entonces, ahí algo está fallando. “Es también trabajo de los religiosos tratar de enderezar a esas personas”, y destacó lo que hacen los franciscanos en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa”. Consideró que se debe “romper el círculo vicioso; las conductas antisociales son el resultado de un largo proceso de descomposición de una sociedad, el desafío para todos los sectores es recomponer la sociedad para poder rehabilitar a esa gente, y de ahí deben intervenir muchos sectores y el papel religioso es muy importante”. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de “hipocresía” por parte de los curas católicos, la Conferencia del Episcopado Mexicano no emitió ningún comunicado oficial al respecto.
3
Diputados de Morena harán vacío a comisión presidida por Alito GEORGINA SALDIERNA
Los legisladores de Morena y sus aliados evitarán acudir a las sesiones de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados mientras la presida el priísta Alejandro Moreno. Fuentes del grupo parlamentario guinda dieron a conocer lo anterior al explicar que ya no tienen confianza en el ex gobernador de Campeche, por lo que buscan sea sustituido en la presidencia de la citada comisión. Morena no pretende quedarse con la directiva de esa instancia, dado que en el acuerdo inicial de distribución de comisiones se determinó que ésta correspondería al PRI. Pero lo que sí quiere es que
Alejandro Moreno sea remplazado por otro priísta. Además de los escándalos de corrupción que han derivado en la pérdida de confianza hacia el dirigente nacional del tricolor, está el hecho de que ha intentado procesar reformas de acuerdo con sus intereses, comentan los morenistas. Adicionalmente, ha mantenido una actitud irrespetuosa hacia ellos y fue quien echó abajo un acuerdo inicial para aprobar la reforma eléctrica. El jueves, el dirigente del Revolucionario Institucional acusó a Morena y sus aliados de ignorar el trabajo legislativo, luego de que la reunión de la Comisión de Gobernación fue cancelada por segunda ocasión por falta de quórum.
Caso Lozoya: busca Lavalle criterio de oportunidad GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
El ex senador panista Jorge Lavalle Maury, uno de los presuntos involucrados en triangulaciones financieras encabezadas por el ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin para la aprobación de las reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, busca un criterio de oportunidad para enfrentar su proceso penal en libertad, informaron autoridades ministeriales. El ex legislador fue detenido en abril de 2021 cuando acudió al Reclusorio Norte a la audiencia inicial en la que se le imputaron los cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictiva y cohecho, relacionadas con sobornos recibidos a través de Lozoya Austin. A más de un año de estar encarcelado en el Reclusorio Norte, fuentes del Poder Judicial de la Federación y de la Fiscalía Gene-
ral de la República, dijeron que ha solicitado la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Ministerio Público Federal y ofrecer información en torno a la indagatoria que se inició con motivo de las acusaciones realizadas por el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, quien aseguró que congresistas mexicanos recibieron recursos que a él había entregado inicialmente la empresa Odebrecht y que debían ser repartidos para que los legisladores votaran en favor de la aprobación de modificaciones en materia energética y petrolera. Según el expediente, Lavalle supuestamente recibió 97 millones 190 mil pesos por aprobar la reforma energética en el sexenio pasado y realizó operaciones con recursos de procedencia ilícita por al menos 52 millones 390 mil pesos, por lo que podría alcanzar una pena de prisión mínima de 12 años y una máxima de hasta 39, además de pagar una reparación del daño.
Supervisa AMLO obras en tramo Palenque-Mérida del Tren Maya Un día después de haber inaugurado las obras de la refinería de Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer hizo un recorrido de supervisión del tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida. En su cuenta de Twitter, el mandatario subió un video de 48 segundos que muestra la zona conocida como Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, “donde termina el alto y empieza el bajo Usumacinta (el gran río Mono Sagrado)”. En un hilo sobre el tema, el presidente añadió que “el actual puente del ferrocarril del sureste
se inauguró en los años 50; ahora se dejará sólo para vehículos y como monumento histórico porque la empresa mexicana especializada en estructuras de acero (Recal) está construyendo, junto, uno nuevo que se montará el año próximo”. López Obrador añadió: “Imagina llegar a esta estación y subir en lancha, atravesando rápidos y cañones, hacia los límites de México y Guatemala para visitar los extraordinarios sitios arqueológicos de Piedras Negras y Yaxchilán. Y, que conste, no es para cucarlos”. De la Redacción