DEPORTES
LA JORNADA MAYA Jueves 19 de marzo de 2020
Pronto regresaremos para continuar el camino al campeonato: Jones
25
Los Leones, en buenas manos con Gil y Cortés, señala Amézaga
Alfredo Amézaga jugó en Ciudad Obregón con Gerónimo Gil y fue compañero de David Cárdenas Cortés con las Rocas de Colorado. El ex utility de Grandes Ligas piensa que los Leones de Yucatán están en muy buenas manos con los dos ex “big leaguers”. “De Gerónimo (mánager) me gusta mucho su forma de ser y me gusta más su forma de ser en el terreno de juego”, comentó a La Jornada Maya el couch de Ligas Menores, que a finales del año pasado colaboró en la Academia Ba’axal y apoyó en otros proyectos de beisbol en el estado. “Con ‘El Chile’ (Cortés, director deportivo) hablaba mucho y lo hacíamos mejor afuera del terreno. Nos divertíamos, platicábamos acerca de México y me gustaba que no hablabámos mucho de beisbol”. ▲ Jonathan Jones y Jorge Flores, parte de la selección que tiene a México en el quinto puesto Amézaga, veterano de nueve temporadas en la Gran Carpa, del ránking mundial. Foto Antonio Bargas considera que el carácter es clave pueda encontrar la manera de un mensaje en el que mues- en el que fue incluido en el tanto para Gil como para Cárapoyar a los peloteros, ya que tra su decepción porque el conjunto ideal. “Somos una denas Cortés. “Gerónimo supo todos estamos afectados”. “spring training” tuvo que ser familia y nos apoyamos entre llevar bien al equipo”, dijo en refeDe acuerdo con un reporte frenado. A Héctor “La Vieja” nosotros. Vamos a hacer lo rencia a la labor del oaxaqueño la del periodista Roberto Espi- Hernández, el experimentado que sea necesario para que el campaña anterior, en la que tomó noza, algunos equipos están jugador de cuadro que es de equipo gane, y eso es lo que el mando en la segunda vuelta y apoyando a sus peloteros con los que más ambiente ponen nos va a llevar a donde quere- se quedó a una victoria de hacer la mitad de sueldo y otros po- en el equipo, se le ve mane- mos ir”, manifestó en el primer campeón a Yucatán. “Dirigir no es drían adelantar pagos. jando de regreso a su natal día del campamento. fácil y menos en la situación en la Mientras tanto, varios ju- Veracruz. Ángel Camacho, juEn otro apunte de Espi- que estaba; se requiere carácter gadores selváticos publicaron gador de cuadro novato, mos- noza, “directivos tuvieron una para sacar adelante a un grupo en redes sociales sobre sus tró cuando estaba por abordar junta vía telefónica en la que y él lo tiene”. Tiene mucho que regresos a casa. El segunda un vuelo que lo llevaría a Her- coincidieron más adelante ver, añadió, que Gil y “El Chile” se base Walter Ibarra puso en mosillo. evaluar posibles escenarios conocen y tienen buena relación. una historia una imagen denJones era de los más entu- del calendario de juegos. Por tro de su avión. El derecho siasmados por el regreso del ahora la campaña inicia el 11 “David igual tiene carácter y sabe Jesse Estrada subió un video beisbol, luego de un invierno de mayo con rol completo. expresarle a un equipo y al jugaen el que aparece llegando al en el que hizo historia con Cancelada la Asamblea del 24 dor cuando algo está mal y eso es muy importante”. aeropuerto de Las Vegas, con el Tricolor en el Premier 12, de marzo”. Antonio Bargas
Se hace lo correcto al tener a todos en casa, afirma el jardinero melenudo ANTONIO BARGAS CICERO
“Pronto regresaremos para continuar nuestro camino rumbo a ganar el campeonato”, expresó Jonathan Jones, jardinero central y primer bate de los Leones, que como el resto de sus compañeros de equipo está de regreso en casa, a la espera de la reanudación de la pretemporada para el nuevo inicio de temporada pactado para el 11 de mayo. En un entrevista con La Jornada Maya desde California, el también estelar de la selección mexicana mandó un mensaje a los aficionados yucatecos: “mantengan la paciencia que pronto volveremos para jugar beisbol”. “Estoy muy bien”, agregó el pelotero de origen mexicano, que entrenó ocho días en la capital yucateca junto con sus compañeros de las fieras, antes del parón de la Liga Mexicana. “Todo mundo está haciendo lo correcto al mantener a las personas en casa”. Continuaré haciendo ejercicios y entrenamientos para seguir en forma de juego, comentó. Al igual que sus colegas y todos los involucrados en el negocio de la pelota, Jones está preocupado por el aspecto económico. “Varios jugadores tienen familias que necesitan el dinero que ganamos, incluyendo la mía”, expresó. “Espero que la Liga
Lanzamiento de oro del Chile Cortés concretó memorable hazaña tricolor Se acaban de cumplir 14 años de uno de los más grandes momentos en la historia del beisbol mexicano: la victoria de la selección 2-1 sobre un equipo de ensueño de Estados Unidos, que incluía a leyendas como Derek Jeter, Chipper Jones, Alex Rodríguez, Ken Griffey Jr. y Roger Clemens, para eliminarlo del Clásico Mundial de 2006. Alfredo Amézaga, el torpedero y primer bate del Tricolor el 16 de marzo de aquel año en Anaheim, donde debutó en la Gran Carpa,
y David Cárdenas Cortés, quien preservó el triunfo, están entre los jugadores que nunca olvidarán lo ocurrido ese día. “Se juntaron varias cosas buenas. Había muchos mexicanos. Le conecté un hit a Clemens, lo que fue un honor. Al principio del torneo no tuve mayor actividad, pero estuve para el último juego”, relató Amézaga a este periódico. El valioso utility por varios años en las Mayores recuerda en especial su participación en la jugada final, una
doble matanza que forzó “El Chile”, actualmente director deportivo de los Leones. “Salió la rola al ‘short’ y al principio no vi bien la pelota por el movimiento de corredor; me dije, ‘quédate en tu lugar’, arriesgándome, y la pelota me llegó, la aseguré, se la pasé a Cantú (Jorge) y así se dio el doblepléi”. “David quebró el bate (a Vernon Wells) y luego le dije, ‘parece que le tiraste una bola de billar’, su bola era muy pesada”. Antonio Bargas
No habrá mejor Tri que el de 2006: El Chile “No creo que vaya a haber otra selección mexicana mejor que ésa”, expresó David Cárdenas Cortés en referencia al representativo nacional que compitió en el Clásico Mundial de 2006 con impresionante róster que incluía a Vinny Castilla, Erubiel Durazo, Adrián González, Óliver Pérez, Francisco Campos, entre otros, dirigidos por Francisco “Paquín” Estrada. Ese Tricolor dejó huella al eliminar a los anfitriones estadunidenses y “El Chile” describió cómo pudo dominar a
Vernon Wells en rola para doble matanza con dos corredores en base y ventaja de una carrera para preservar la victoria. “Yo tiraba sinker y buscaba siempre atacar y ponerme arriba; ellos sabían eso y Wells se fue por el primer pitcheo, buscando la recta, y siento que el movimiento de la pelota y la locación me dieron el éxito”. “Nunca imaginé que fuera así de rápido. Fue un triunfo que anhelábamos". Antonio Bargas