La Isla Noviembre | November

Page 1

BILINGUAL

NOVIEMBRE NOVEMBER 2009

www.laislamagazine.com

GRATIS | FREE

Give Thanks Dar las gracias

Peruvian Paso Horse Festival Festival de Caballos Peruanos de Paso


2

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

3


4

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


PIERDA PESO. NUNCA LO RECUPERE. Pierda 21 Libras en 4 Semanas.* No hay una fórmula mágica para perder peso. Sin embargo hay una fórmula médica. Descubra la diferencia que puede hacer un programa de pérdida de peso bajo observación médica. Usted no solamente perderá peso rápidamente, pero de una manera más segura y diseñada para que su pérdida de peso sea permanente. Si tiene sobrepeso, no se rinda. Conozca que tan rápidos, fáciles y económicos pueden ser nuestros programas. Consulte hoy mismo uno de nuestros médicos. Llame al 866-798-7655.

®

866-798-7655

www.mdbethin.com

*Resultados basados en una muestra de 94 hombres sobre un período de seis-año.

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

5


CONTENTS

BILINGUAL FEATURES ARTÍCULOS BILINGÜES 10

LA CARTA | THE PUBLISHER’S LETTER

15

¿SABÍAS QUÉ? DID YOU KNOW?

34

COMUNIDAD OPINA COMMUNITY SPEAKS

CONTENIDO 10

00

Consejos para aprender otro idioma

Tips for learning a language

52

52

COMUNIDAD COMMUNITY

¡Festival único en su clase!

A one of a kind festival!

62

INMIGRACIÓN IMMIGRATION Un nuevo intento

A new attempt

68

INTERNACIONALES INTERNATIONAL AFFAIRS ¿Está Chávez yendo demasiado lejos?

Is Chavez going too far?

68

These articles are available in English online at www.laislamagazine.com

• Thanksgiving

in a few words

• Legal assistance • Talk well: Part II • Foundations of Hope 6

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

44


ABIERTO

24 /7

• EN

278

SERVICIOS DE EMERGENCIA

& 9 5 • D E D I C A D O S A L A P O C A E S P E R A Y A L A AT E N C I O N E X T R A O R D I N A R I A

Cuando nos necesite,

nosotros estamos aquí. Con una buena ubicación y una sala de emergencias abierta las 24 horas, los siete días de la semana. Usted puede sentirse tranquilo de que; la buena atención de una emergencia está solo a minutos de su hogar. Hablamos español!

coastalhospital.com

95

———————————

US

278

877.58.CARES ——————————— 8 7 7. 5 8 2 . 2 7 3 7

right here

at home

U.S. 278 at I-95 (Exit 8)

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

7


CONTENTS

These articles are only in Spanish

ARTÍCULOS EN ESPAÑOL

CONTENIDO

18 24 30 40 58 79 74 82 83 44 45 84

ESPECIAL DE ACCIÓN DE GRACIAS

24

Acción de gracias en pocas palabras Recetas a lo latino Eventos especiales para dar gracias

COMUNIDAD Cimientos de esperanza

Asistencia legal Expresión oral para latinos: Parte II

30

SALUD

Evite los ¡achuuzzz!

Copa Mundial Sub20

Hilton Head, Bluffton, Beaufort, Hardeeville, Okatie, Levy, Ridgeland, Hampton, Estill, Walterboro, Savannah, Garden City, Pooler, Richmond Hill, Hinesville, Port Wentworth y Rincon. 843.681.2393 • 843.681.6454 fax 21 Dillon Rd, Suite F • Hilton Head Is, SC, 29926 www.laislamagazine.com Presidente y Director / President & Publisher Eric Esquivel eric@laislamagazine.com Vicepresidente/ Vicepresident Margaret Gray Directora Administrativa Director of Operations Stephanie Esquivel admin@laislamagazine.com Directora de Arte / Art Director Jennifer Lee art@laislamagazine.com Comunicaciones / Communications Enid Carranza info@laislamagazine.com Editor Conjunto / Contributing Editor Germán Angulo Traducción / Translation La Isla Language School Webmaster Matthew Martino Intern Students Juliana Forero Carolina Monzon Bucardo Tania Cerón Karla Florencio-González

All other areas Eric Esquivel 843.384.3742 advertising@laislamagazine.com

Eliminatorias Mundial Sudáfrica 2010

EN CADA EDICIÓN Un poquito de Cultura Cosas que hacer

74

Fechas especiales para publicidad Advertising Holiday deadlines

Reservaciones de espacio y cambios

Reserve Space and changes 11/10

Fecha límite para nuevos anuncios New ads Material Deadline 11/17

8

NOVIEMBRE / NOVEMBER 2009 VOLUME XI ISSUE 12

Publicidad/ Advertising: Hilton Head & Bluffton Verónica Zacarías 843.384.1976 sales1@laislamagazine.com

DEPORTES

Clasificados

la isla

®

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

Idea central de la próxima edición: Guía de Compras Navideñas Topics for Next Issue: Holiday Gift Guide Reservaciones de espacio y cambios Reserve Space and changes: 11/10 Fecha Límite para nuevos anuncios New ads Material Deadline: 11/17 Comunicados de prensa/ Press releases: info@laislamagazine.com La Isla Language School Director Amanda Taylor 843.384.2542 spanglish@laislamagazine.com ©2000-2009 E&F Publishing. La Isla is a registered trademark • All rights reserved • Published on Hilton Head Island by E & F Publishing, LLC • No part of this publication may be reproduced in any form or by any means without prior written consent of the publisher. Ads and designs displayed in La Isla Magazine are property of E&F Publishing unless provided “print ready” by the advertiser. The opinion of the writers & advertisers does not necessarily reflect the opinion of the magazine and its Publisher. La Isla es una marca registrada. • Todos los derechos reservados • Ninguna parte de esta información puede ser reproducida de ninguna manera o por medio alguno sin la previa autorización de La Isla. Los avisos, anuncios y diseños publicados en esta edición son propiedad de E&F Publishing, a excepción de los avisos que han sido diseñados por los anunciantes. La opinión de los escritores y los anunciantes no necesariamente refleja la opinión de la revista y su Director.


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

9


la carta | publisher’s letter

Desde mi infancia, el mes de noviembre y “Thanksgiving” siempre son épocas que tienen un significado especial cuando se trata de pasar tiempo con toda la familia. Siempre nos ha dado la oportunidad de detenernos del ajetreo diario con el fin de

10

poner en perspectiva las verdaderas bondades de los regalos de la vida por los que estamos agradecidos y somos bendecidos de tener. Cuando crecía, la parte más entretenida de celebrar “Thanksgiving” era como mi familia

Por | By Eric H. Esquivel

combinaba las tres generaciones de alemán – americanos de la familia de mi madre con la primera generación de latinos de mi padre. Cuando teníamos el típico festín de pavo siempre lo acompañábamos con arroz y salsa picante. Un ejemplo chistoso es cuando mi abuela materna le pidió a mi papá que partiera el pavo pensando en que sus

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

habilidades como cirujano serían útiles para la ocasión. Aunque mi papá encontró muy fácil partir el pavo en cuatro gigantescos pedazos en lugar de cortarlo en porciones individuales. La comunicación durante estas celebraciones también tenía su chiste. Durante la cena de “Thanksgiving” de mi familia siempre traía una interesante dinámica que mantenía a mis hermanos y a mí ocupados como intérpretes durantes varias horas. Estas historias personales sólo me recuerdan lo que ha pasado en este país desde los comienzos de esta celebración donde dar las gracias por los favores recibidos siempre ha sido un símbolo de cooperación e interacción entre culturas, lenguajes, creencias y naciones muy diferentes. (Lea más sobre el tema


gracias diferentes

Acción de con en el artículo de la página 18). La misión de La Revista La Isla es mantener este espíritu vivo durante todo el año. Durante estas fiestas, aquellos quienes tienen la bendición de tener la compañía de sus seres queridos, no sólo deben sentirse agradecidos sino que también deben de sacar el tiempo para compartir con aquellas personas que se encuentran solas. No nos olvidemos que a pesar de que esta es una celebración meramente estadounidense, es también una gran oportunidad para reunirse, aceptarse y respetar nuestras diferencias para así ayudarnos a aprender, crecer y disfrutar la diversidad de la vida.

¡Qué tengan un feliz día de Acción de Gracias!

sabores

Bringing different flavors to the table Since my early childhood, November and the Thanksgiving Holiday have always been a time that has held significant meaning when it comes to spending time with the whole family. It has always given us the opportunity to step back from the fast-paced life that we live everyday in order to put into perspective the true bounty of life’s gifts that we are all thankful for and blessed to have. Growing up, the most entertaining part of celebrating Thanksgiving was how my family would combine my mother’s three generations of German-American traditions with my father’s first generation Latino roots. While we had the typical turkey feast, we also had to have rice and hot sauce. A funny example is when my grandmother (my mom’s mother) asked my father to carve the turkey for the first time thinking that his surgical skills would come in handy. Though my father found the task easy, he divided the turkey into four giant pieces instead of individual portions. Even communicating at the Thanksgiving table was entertaining because my brother, sister and I were busy interpreting at the dinner table for hours. The reason for me telling you my own

stories is that it reminds me of what has been happening in this country since Thanksgiving’s inception. This harvest meal has become a symbol of cooperation and interaction between very different cultures, languages, beliefs and homelands. (For the Thanksgiving Story in Spanish: see page 18. Available in English at: www.laislamagazine.com.) Our mission here at La Isla is to keep this spiritl alive all year long. During this holiday season, those of us who are blessed with the company of friends and family, should not only be thankful; but should also take the time to reach out to those that are not with the people that they love. Let’s not forget that while this is a holiday celebrated in the United States, it is also a great time for people everywhere to come together to accept and respect each other’s differences in order to help one another learn, grow and enjoy the diversity of life.

Happy Thanksgiving! Eric H Esquivel and the La Isla Staff

OCTOBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

11


12

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


Earn Your Degree Saint Leo UniverSity iS a proven Leader in degree programS deSigned for working adULtS right here in Savannah. Associate’s, Bachelor’s, and Master’s Degrees Flexibility Designed for Working Adults Personal Attention Financial Aid Programs Enrolling for Spring TErm

Classes are forming at our new convenient midtown location, call today to speak with your personal admission counselor.

Call: (912) 352-8331 Email: savannah@saintleo.edu

Founded 1889

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

13


14

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


¿Sabía Usted? | Did You Know?

¿Está tu placa al día? Is your plate up-to-date? La transición del sistema de cómputo de la oficina del Tesoro del Condado de Beaufort ha dejado a muchos residentes en espera de su notificación de renovación de matrículas vehiculares. Tener el registro, el seguro y el adhesivo (la pegatina) de la matricula al día es total responsabilidad del dueño del vehículo. Asegúrese de pagar a tiempo los impuestos de su coche. Revise las

calcomanías de su placa. Si necesita pagar los impuestos solo preséntese en cualquiera de las oficinas del tesoro (County Treasurer’s Office) con el registro de su vehículo y su forma de pago. La oficina del teso ro le preguntará si usted desea retirar el nuevo adhesivo en las oficinas del DMV o si quiere que se lo envíen por correo en un plazo de cinco días hábiles. – EC n

The computer software transition in the Beaufort County Treasurer’s O ffice has left many residents waiting for their vehicle registration renewal notification. Having an up-to-date registration, insurance and registration sticker is the complete responsibility of the owner of the vehicle. Make sure to pay your car taxes on

time. Check the decal on your plate. If you need to pay your taxes, just go to any of the local Treasurer’s offices with your vehicle registration and payment. The Treasurer’s office will ask if you wish to pick the new sticker up from the DMV or if you want them to send it to you by mail within a five day period. – EC n

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

15


16

JUNE 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

17


Comunidad

Thanksgiving: This article is available in English online at www.laislamagazine.com

en pocas palabras Por: Dennis Adams

“Thanksgiving Day” no se traduce bien en español. Para los que hablan inglés, “el día de la Acción de Gracias” suena un tanto raro para describir el feriado favorito del otoño en Estados Unidos. El

Thanksgiving, en una sola frase, es el día cuando todos devoran pavo asado y miran el fútbol americano en la tele. Lo cual no quiere decir que el Thanksgiving en Estados Unidos sea una celebración única. En la Roma antigua, el público daba gracias a la diosa Ceres, de cuyo nombre viene nuestra palabra “cereal.” Los antepasados anglosajones de los ingleses tuvieron su gran fiesta de la

cosecha otoñal, que se llamaba el “Kirn” en Escocia. Durante la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot, en septiembre u octubre), los judíos le agradecen a Dios por los frutos de la tierra. (1) Además de la cosecha, el Thanksgiving americano es una conmemoración de los ingleses quienes fundaron la colonia de Plymouth, Massachusetts en 1620. Se trata especialmente de la sobrevivencia de


estos colonos, los que se llamaron los “Pilgrims” (Peregrinos). Los “Pilgrims” vinieron a América porque se opusieron a la iglesia oficial de Inglaterra. Ellos querían practicar su fe libremente. Llegaron en el barco Mayflower (es decir, “La Flor de Mayo”) y fueron los primeros europeos que colonizaron el noreste de América del Norte, en la parte conocida como la Nueva Inglaterra. (2) No sólo las enfermedades fueron mortales sino también el frío del primer invierno que pasaron los Pilgrims en Plymouth. Casi la mitad de los colonos murieron, pero los

supervivientes pronto se adaptaron al medio ambiente. Cultivaron frijoles y maíz, enviaron madera a Inglaterra y comercializaron pieles con sus vecinos, los indios de la tribu Wampanoague. La hambruna no terminó hasta que se inició la importación de ganado de Inglaterra en 1624. La carne de vaca abasteció la proteína que les faltaba a los Pilgrims, y los animales les permitieron arar más eficientemente los campos. El estiércol fertilizó la tierra. Pero ya en 1621, los Pilgrims se acordaron del invierno pasado con mucha gratitud. (3) Les invitaron a los

Wampanoague que compartieran una fiesta de gracias, la que duraba tres días. Esto fue el precedente del Thanksgiving moderno. ¿De verdad comieron pavo? Sí, porque los Pilgrims habían traído pavos domesticados en el Mayflower. Además de pavo, los Pilgrims sirvieron ciruelas, fruta seca, bayas, berros, carne de venado, pescado, almejas, langosta y pan de maíz en aquel otoño del 1621. Hoy día, una cena típica de Thanksgiving incluye otras comidas del Nuevo Mundo, como maíz y judías, salsa de arándanos, camotes

NOTAS: (1) Griffin, Robert H. The Folklore of World Holidays. 2nd ed. Detroit: Gale Research: 1998. (2) “Pilgrims.” Benet’s Reader’s Encyclopedia of American Literature, 1. Harper Collins Publishers, 1991. 847D. General Reference Center. Gale. Beaufort County Library. 1 Oct. 2009 <http://find.galegroup.com/gtx/start.do?prodId=GRCM>. (3) “British Settlements: New England.” Encyclopedia of the North American Colonies. 3 vols. Charles Scribner’s Sons, 1993. Reproduced in History Resource Center. Farmington Hills, MI: Gale. http://galenet.galegroup.com/servlet/HistRC/

o boniatos y tarta de calabaza. George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos, proclamó un día de la acción de gracias el 26 noviembre 1789, pero fue el presidente Abraham Lincoln quien estableció la fiesta nacional el último jueves de noviembre en 1863. Fue hasta 1941 que el Congreso fijó la celebración en el cuarto jueves de cada mes de noviembre. n

Acerca del Autor: Dennis Adams es el Coordinador de Servicios de Información de la Biblioteca del Condado de Beaufort y Secretario de Neighborhood Outreach Connection. Puede hacerle consultas al (843) 470-6505 o a su correo electrónico, dadams@bcgov.net.

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

19


20

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

21


22

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

23


隆Que Rico!

acci贸n de

24

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


gracias con

Sabor Latino pechuga de pavo a la mexicana filetes de pavo Ingredientes 8 filetes de pechugas de pavo 3 cdas. de aceite vegetal Adobo / Sazón ¼ de taza de chili en polvo (chili powder) 1 ½ cditas. de sal 1 cdita. de comino (cumin) Preparación En una taza pequeña combine los ingredientes del adobo y espolvoree los filetes de pavo por los dos lados. En un sartén grande, caliente el aceite a fuego medio. Cocine los filetes de 3 a 4 minutos por ambos lados hasta que estén listos y no estén rosados por adentro. Sirva en una cama de la lechuga de su gusto.

Cada vez más son las familias latinas que adoptan la celebración del “Día de Acción de Gracias”. Quizás porque “Thanksgiving” es la festividad estadounidense en la que se expresa gratitud por lo recibido y su significado es digno de celebración. La cena tradicional de Acción de Gracias no sólo está fuera del alcance del presupuesto de algunas familias sino que también un tanto diferente a la cocina latinoamericana. Estas recetas están adaptadas para que se animen y tengan un bonito día donde se puedan reunir con los seres queridos y preparar la comida juntos. Por supuesto, que si el menú no les apetece, al menos reúnanse a disfrutar los platillos tradicionales de su preferencia y no desaprovechen el fin de semana largo para dar las gracias.

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

25


aderezo: {salsa mexicana}

8 jitomates medianos 4 dientes de ajo 2 chiles pasilla (chile picante, negro, alargado y seco) 1/2 taza de aceite de olivo cubito de consomé de pollo al gusto 1 cebolla picada Preparación Ase ligeramente los jitomates con los chiles sin semilla. Quítele la cáscara a los jitomates, pique y muela los chiles. Pique finamente la cebolla y los ajos. En una olla caliente el aceite de olivo. Cuando esté caliente añade los ajos y la cebolla hasta que se frían. Agregue jitomate, chile, pimienta y consomé. Deja hervir a cocimiento lento hasta que espese. Deje enfriar. {Esta salsa se puede preparar el día anterior y refrigerarla.}

zucchini asado {calabacín, calabacita, zucchini, zapallito} Ingredientes 4 Zucchinis pequeños 4 cditas de mantequilla ½ cdita de sazonador de pimiento y limón (Lemon-pepper seasoning ) Pizca de sal de ajo (Garlic salt) 2 cdas de queso parmesano en polvo

26

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

Preparación Lave, seque y parta a lo largo y en tajadas los calabacines. Haga una sola capa sobre una bandeja para hornear o póngalos sobre la parrilla (grill). Derrita la mantequilla y añada los condimentos. Con una brocha aplíquele la mezcla a los calabacines y espolvoree el queso. Áselos por 8 minutos por un solo lado hasta que el queso se dore. Manténgalos calientes hasta servir.


sangría {sin alcohol}

Ingredientes 4 tazas de jugo de uvas blanco 1 taza de jugo de toronja rosada 1cda de jugo de limón 1 botella de Club soda bien fría Fruta al gusto. Puede añadir tajadas de naranja, uvas partidas a la mitad, pedazos de piña, papaya, banano, etc. Preparación En un pichel grande combine los jugos y refrigere. Justo antes de servir añada el club soda y la fruta.

pastel con frutas secas ¡Prepárelo con tiempo! Queque de Navidad 1 paquete de premezcla para pastel de chocolate 1 paquete de premezcla para pastel de vainilla ¾ taza de agua 1 taza de aceite 7 huevos medianos ½ taza de café (hecho con 2 cucharadas de café instantáneo + ½ taza de agua) 1 cucharadita de esencia de café (una cdita de ron es opcional) 1 cucharadita de canela en polvo ½ cucharadita de clavo de olor molido ½ cucharadita de nuez moscada Frutas: 1 taza de nueces 1 taza de frutas picadas 1 taza de pasas 1 taza de ciruelas 1 taza de jugo de naranja Preparación Revolver las frutas secas con el jugo de naranja. Revolver las premezclas de vainilla y chocolate con el aceite, agua y huevos de acuerdo con las instrucciones de la caja. Agregar café, la esencia, las especias y las frutas remojadas. Batir por 2 minutos más para que todo se incorpore. Vaciar la mezcla en 5 moldes rectangulares desechables de 550g, o

cualquier molde de su gusto. (Si usa otro tipo de molde, deberá engrasarlos y enharinarlos). Colocar en una bandeja y llevar al horno por 45 minutos o hasta que al insertar el palillo salga limpio. Dejar reposar por unos minutos. Dejar enfriar. Si gusta lo puede decorar con azúcar molido y servir al día siguiente.

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

27


Donde ALGÚN DÍA FIRMARÁ UN CONTRATO MILLONARIO se cruza con ¿QUÉ TAL SI NO?

AHÍ ESTOY

Nunca se sabe lo que tus hijos van a querer ser de grandes, por eso es importante estar preparado. Llámame, yo te puedo ayudar a ahorrar en tu seguro de auto y a empezar a planear su educación. Kevin M Sevier, Agent 149 Riverwalk Blvd, Suite 6 Okatie, SC 29909 Bus: 843-645-2886 Fax: 843-645-2887 www.kevinsevier.com Lunes a Viernes 9 am - 5 pm. Después de horas de trabajo y Sabado con cita. Pregunte por Maria Serrano. Se habla español. AUSPICIADOR OFICIAL

TM ®

*Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritas en inglés. Este documento ha sido traducido para su conveniencia. En el caso que surja un conflicto de nterpretación, la versión del idioma inglés dominará. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, State Farm Fire and Casualty Company, State Farm General Insurance Company - Bloomington, IL; State Farm Florida Insurance Company - Winter Haven, FL; State Farm Lloyds - Dallas, TX. P080324

28

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

29


Comunidad

gratitud

Vivir con cada día de la vida es

la mejor forma de vivir

Bazar de Navidad y Primer Festival de Artes

The Church of the Cross, Calhoun St, Bluffton Sábado 21 de Noviembre • 9:00am - 3:00pm Regalos caseros, jaleas y conservas, pastelitos, artículos de navidad, miel bendecida y mucho más estará a la venta. 843.757.2661

Savannah Market Bazaar

Arte y artesanías ideales para los regalos de fin de año Sábado 14 de noviembre • 10am - 3pm Acera~ Robinson Parking Garage (Montgomery Street)

Bluffton Self Help 1264 May River Rd. en Bluffton Registro de familias para Acción de Gracias y Navidad Sábado 14 de Noviembre • 9am - 1pm Debe traer identificación con foto, prueba de que reside en Bluffton, un recibo (“bill” de servicios públicos como luz o teléfono). Para registrar a los niños menores de 12 años para los regalos de Navidad debe presentarse el certificado de nacimiento de cada uno de sus hijos. Debe asegurarse de que su número telefónico funcione para que le avisen cuándo puede pasar a recoger la canasta de despensa.

Los festivales y bazares celebran las bendiciones del año antes de que empiece el invierno. El fuerte sentido de comunidad es demostrado todos los otoños en nuestra área, en donde esta tradición de dar las gracias es usualmente acompañada con música, bailes, ventas de comida y artículos de segunda mano, artesanías y juegos. No te pierdas la oportunidad de unirte a la comunidad en la que vivimos y participa de estas actividades que son orientadas a la familia y sobre todo ofrecen precios regalados.

31º Festival de Otoño

El festival de otoño más antiguo de estos rumbos ST. ANDREW BY-THE-SEA Feria familiar (bazaar en inglés) que incluye venta de artículos de segunda mano, comida, venta de plantas, música en vivo y mucho más. 20 Pope Avenue, Hilton Head Island Sábado 7 de noviembre 10:00am - 2:00pm 843.785.4711


Intercambio de Ropa para todos gratuito Sábado 14 de Noviembre • 10am – 2pm Este es el tercer año que se realiza este evento con el propósito de ayudarse unos a los otros.

LOWCOUNTRY COMMUNITY CHURCH 801 Buckwalter Pkwy, Bluffton 843.836.1101 Abra intérpretes en español. Se aceptan donaciones. Para más información y para hacer trabajo comunitario comunicarse en inglés con Alaina al 843.368.1752

Hablando de Pavo Jueves 26 de Noviembre • Empieza a las 11am

Por once años la iglesia St Andrew by the Sea y el Restaurant Hudson en 1 Hudson Road en Hilton Head han logrado encontrar una gran cantidad de voluntarios para ofrecer una cena de Acción de Gracias tradicional y completamente gratuita durante el último jueves de noviembre. El evento gira entorno al sentimiento de familia como comunidad y pretende servir más de 2000 cenas pero no están seguros del total de personas que asistirán porque definitivamente la actual situación económica juega un factor importante. Todas las donaciones beneficiaran al proyecto Deep Well. Para más información o para ofrecer sus servicios como voluntario para preparar, servir, limpiar o simplemente ayudar en lo que sea, llame en inglés al 843-694-1093.

Hablando de dar gracias El fin de semana de “Thanksgiving” significa mucho más que unas vacaciones de cuatro días con reuniones familiares y de amigos. Es el comienzo de la preparación para las fiestas navideñas. Es el momento para dar las gracias de corazón.

Servicios de Acción de Gracias MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE Iglesia Ebenezer • 843.815.3115 JUEVES 26 DE NOVIEMBRE Iglesia Pabellón de Libertad Agradecimiento 5:30 am (En la mañana) • 843.263.1798 Iglesia Centro de Alabanza Servicio y Cena 6pm • 843.263.6447 Community Bible Church Ministerio Hispano Cena 7:30pm • 843.683.6193

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

31


32

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

33


Comunidad Opina | Community Speaks

Consejos para aprender INGLÉS MÁS RÁPIDAMENTE TIPS FOR LEARNING SPANISH MORE QUICKLY PART III

Por/BY: Los Alumnos de La Isla Language School/ La Isla Language School Students

Carlos Gómez Moreno Chilpancingo, Guerrero, México Reside en Hilton Head, SC “He estado estudiando inglés por un año y medio. Un error común es tratar de traducirlo todo. Eso te confunde, es mejor pensar en el nuevo idioma. Puedo decir que la mejor forma de aprender un nuevo idioma es de una forma divertida. Siempre trata de divertirte al mismo tiempo que estás aprendiendo para que puedas mantener el interés.” “I have been studying English for one and a half years. One common mistake is to try to translate everything from your native language to the new one. It just confuses you, so just think about the new language and forget your own. I can tell you that the best way to learn a new language is the fun way. Always trying to enjoy yourself while learning makes you keep your attention and then you realize that the new language is like your own.

Si tienes consultas o comentarios, no dudes en comunicarte con Amanda Taylor a spanglish@laislamagazine.com o al 843.384.2542. If you have questions or comments, don’t hesitate to contact Amanda Taylor by email: spanglish@laislamagazine.com or by phone 843-384-2542. 34

Kim Piston

Reside en Hilton Head, SC He usado varios métodos para aprender español, incluyendo libros, programas en la computadora/Internet y clases, pero una de las actividades más eficaz ha sido lo que yo llamo una “inmersión en casa”. Empecé mirando la televisión, escuchando música y leyendo revistas exclusivamente en español. Me rodeaba con el idioma en cada manera posible. Al principio estaba difícil y a veces aburrido, pero después de un tiempo mi comprensión aumentaba y me convertí en fanática de ciertas telenovelas, People en Español, y la música latina. Compraba música en línea y también descargaba la letra. Memorizar la letra de mis canciones favoritas ha sido la manera más divertida de ampliar mi vocabulario. Todos los medios de comunicación son herramientas invaluables para desarrollar comprensión auditiva además de un conocimiento genuino del idioma y la cultura. I have used a number of methods to learn Spanish including books, software, online resources and classes, but one of the most effective activities for me has been what I refer to as “at-home immersion”. I began watching television, listening to music and reading magazines exclusively in Spanish. I surrounded myself with the language in every way possible as often as possible. In the beginning it was difficult and even boring at times, but over time my comprehension increased and I even became a fan of certain telenovelas, People en Español and Latin music. I bought music online and also downloaded the lyrics. Memorizing the words to my favorite songs has been the most enjoyable way to build vocabulary. All types of media are invaluable tools for developing listening comprehension and a genuine feel for the language and culture.

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

35


36

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

37


38

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

39


Comunidad

Cimientos de esperanza Por: LYNNE NORDENBERG Family Services Coordinator Habitat for Humanity

Un día viernes María se dio cuenta que estaba embarazada. El siguiente domingo, un Día del Padre, su esposo falleció en un accidente automovilístico. Ella tenía sólo seis semanas de embarazo. Ella continúa pidiéndole ayuda a Dios y ella dice que Dios le ayuda día a día. Actualmente, ella cría sola a su hijo de cinco años, Jorge. Maria Umaña es una persona fuerte y positiva. Llegó a Estados Unidos desde Costa Rica en febrero del 2000. Aprendió inglés en su país natal pero dice que ha practicado su inglés desde que vive en Estados Unidos. Ella ha trabajado

40

para un campo de golf por más de ocho años. Empezó a trabajar en el departamento de limpieza y ahora es mesera en la casa club. Ella tiene un título universitario en contabilidad de una universidad de Costa Rica. Ella planea seguir estudiando cuando su hijo esté en la escuela tiempo completo. Ella se enteró de Habitat for Humanity por una amistad. Ella dice que muchas personas buenas la ayudaron a través del proceso desde llenar los documentos hasta realizar las 300 horas de trabajo en la construcción de viviendas. Ella anima a

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

otros a solicitar una casa de Habitat for Humanity. Ella dice “Sería bueno para ellos, para sus familias y una buena inversión para el futuro. También provee la oportunidad de conocer personas buenas”. María y Jorge se mudaron a su nueva casa patrocinada por Habitat for Humanity en febrero del 2006. María se siente bendecida con su casa y su comunidad. En la parte de Brendan Woods que ella vive es una Naciones Unidades virtual con familias no sólo de los Estados Unidos sino también de Argentina, Nigeria, Honduras, Columbia, México y Costa Rica. n


This article is available in English online at www.laislamagazine.com

Hilton Head Regional Habitat for Humanity construye casas simples, decentes con cero ganancias y las vende a compradores aprobados, quienes hacen pagos mensuales bajo una hipoteca con 0% de interés. Esos pagos se ponen en un fondo rotativo que se utiliza para construir más casas. Los propietarios también pagan impuestos sobre sus viviendas, creando un nuevo ingreso a los condados de Beaufort y Jasper.

Localmente, Habitat ha construido ochenta casas. A nivel global, Habitat ha proveído a más de 1.000.000 de personas con refugio seguro, decente y accesible al construir 300.000 casas. Las casas son construidas con trabajo de voluntarios y con donaciones descontadas de los impuestos por los materiales. Para más información de cómo puede ayudar a Habit for Humanity, por favor llame al 843.857.5864. n

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

41


42

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

43


En el mes de noviembre se celebra el mes de la aeronáutica porque fue en noviembre del 1782, que los hermanos franceses Joseph Michel y Etienne Montgolfier inventaron y construyeron el primer globo de aire caliente como medio de transporte. No fue hasta diciembre de 1903 que los hermanos Wright en North Carolina lograron inventar, construir y volar el primer avión. Los adolescentes interesados en la aviación, puede ser voluntarios en el programa de cadetes de la Patrulla Civil Aérea en su ciudad. Para más información visite www.civilairpatrol.com. Por otro lado, si no está muy seguro que su pasión sea la aviación pero quisiera salir de la duda, realice un vuelo local de descubrimiento. Para más información visite www.idreamofflying.com.

Felicidades!

!

Felicidades a Drew Lee, hijo de nuestra Directora de Arte, por su primer vuelo de escubrimiento en celebración de su cumpleaños.

Happy Birthday Drew!

44

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


su l, ar sua s leg n do o sp me s ntr de rio a la ce ra da nd el Pa len pre s d ca es ina d รกg p

45

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM


843-342-4453 Nos preocupamos por su salud No por su estado legal

$50 o

Cuidado pre-natal Parto normal y de alto riesgo Exámenes de laboratorio Departamento de Medicaid Transporte GRATIS Ultrasonidos Pediatría, vacunas y control permanente para su bebé Plan de pagos

en su

ff lra. c ita

Porque usted y su bebé merecen lo mejor. 46 LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009 Island Medical Plaza • 35 Bill Fries Dr. Blg C • Hilton Head, SC 29926


mini-bodegas $34 Por Mes 4x5 unidades con calefacción y enfriamiento $119 Por Mes 10x17 Bodegas Regular Espacio comercial para negocios y oficinas disponible para la renta en un área altamente hispana en Hilton Head.

25% de descue nto cajas d e cartó en ny materia les de empaq ue

Morningstar Mini-Bodegas en Hilton Head 55 Mathews Dr., Suite 135 Hilton Head, SC 29926

GRATIS CAMIÓN rse al muda

843-476-4502 www.morningstarstorage.com

*4 lugares de donde escoger en Hilton Head NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

47


48

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

49


50

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

51


¡Vamos! | Let’s Go

El caballo peruano de paso:

Sin lugar a dudas, el caballo es quizás lo mejor que el viejo mundo trajo a América. Los caballos que formaron parte de las ventajas de los conquistadores sobre los indígenas provenían de la mezcla del caballo árabe y andaluz. Sus potrillos se llamaron criollos y cada país latinoamericano posee una admiración especial por ellos por ser leales, valientes y trabajadores. Hay muchas diferentes razas de caballos pero el caballo criado en Latinoamérica desarrolló cualidades específicas al evolucionar para responder positivamente a las demandas de la geografía, el clima del terruño y también su gentileza innata le permitió adaptarse a las demandas de sus nuevos amos.

Photos courtesy of Forrest Bliss ©2005

latino de pura sangre


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

53


En el caso del Perú, los criadores de caballos desarrollaron un secreto para manejar la casta a su favor. Perú selecciona a los sementales de acuerdo con el buen aire del animal. Con una perfección natural, el caballo peruano consiguió adaptar el trote ibérico de sus descendientes por el fino paso llano de cuatro tiempos. No trota, no cabalga, sino que es tan dócil como la hamaca.

Perú ha sido uno de los países que ha logrado desarrollar el potencial del caballo criollo a su máximo. El caballo peruano de paso se caracteriza por la increíble capacidad de trabajar de sol a sol, además de ser gentil, paciente, leal y sobre todo alegre. Considerado el caballo de silla más suave del mundo, es capaz de bailar con un jinete, llamado chalán por los peruanos, muy cerca

de una bailarina, usualmente con los pies descalzos. Este baile tradicional peruano es la “Marinera Norteña” y el caballo danza con simpatía, belleza y arrogancia con los aplausos de los asistentes. Aquí en el Lowcountry no tenemos la oportunidad de ver acción equina latinoamericana tan seguido como quisiéramos. Así que la Asociación de Peruanos en Savannah están organizando

un deleite a la vista en la Hacienda Loma Linda en Cochran, GA (a unas dos horas y media de Savannah). Usted tendrá la oportunidad de ver en vivo los elegantes movimientos armoniosos de los caballos peruanos de paso al son de una Marinera Norteña. Si usted no aprovecha está oportunidad la otra opción que le quedará para observar este evento cultural es comprar un tiquete aéreo a ¡Perú!

Festival Peruano Peruvian Festival

Nov. 14 & 15, 2009 • 10am-4pm Rancho Loma Linda, Cochran, Georgia Asociación de Peruanos de Savannah The Peruvian Association of Savannah (912) 450-0208

54

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


The Peruvian Paso Horse: A Latin Thoroughbred Without a doubt, the horse is the best thing that the Old World brought to America. The horses that were part of the advantages that the conquistadors had over the indigenous people came from a mix of Arabic and Andalusian horses. Its foals were called Creoles and each Latin American country developed a special admiration for them for being loyal, brave and hardworking. There are many different races of horses, but the horse raised in Latin America developed specific qualities to evolve and be able to respond positively to the demands of their geography and homeland climate. Their innate kindness

also allowed them to adapt to the demands of their new owners. In the case of Peru, horse breeders developed a secret in order to manipulate the breed in their favor. Peru selects the stud horses according to mood of the horse. With natural perfection, the Peruvian horse has been able to adapt the Iberian trot of its descendants through the elegant four-step timing. It doesn’t trot or gallop, but moves peacefully like a hammock. Peru has been one of the countries that has been able to develop the maximum potential of the Creole horse. The Peruvian paso horse is characterized by its

incredible ability to work from sunup to sundown, in addition to being kind, patient, loyal and, above all, happy. Considered the smoothest-moving saddle horse in the world, it’s able to dance with a rider very close to a dancer, usually with his or her feet bare. This traditional dance is the “Marinera Norteña” (Northern Sailor Woman) and the horse dances with friendliness, beauty and arrogance because of the applause of the audience. Here in the Lowcountry we don’t have the opportunity to see

Latin-American equine action as often as we’d like. That’s why the Peruvian Association in Savannah is organizing a delightful show in the Loma Linda Hacienda in Cochran, GA (about two and a half hours from Savannah). You will have the opportunity to see the elegant and harmonious movements of the Peruvian paso horses live with the sound of a “Marinera Norteña”. If you don’t take advantage of this opportunity, the only other option to witness this cultural event will be if you buy a plane ticket to Peru!

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

55


56

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

57


Comunidad

This article is available in English online at www.laislamagazine.com

Asistencia Jurídica

a tu alcance Lowcountry Legal Aid (Asistencia Jurídica del Lowcountry) se complace en dar la bienvenida a su nuevo Director Ejecutivo Interino, Ryan Mikkelson y a la Abogada Ejecutiva Interina, Tiffany Mikkelson. Ryan Mikkelson nació en Merrill, Wisconsin en 1978. Se trasladó a Bluffton, Carolina del Sur en 1991, con sus padres, el Dr. Michael y Diane Mikkelson. Ryan asistió a la escuela en Hilton Head Middle School y Hilton Head High School. Más tarde

Ryan recibió su licenciatura en Administración de empresas en la Universidad de Charleston en el 2001. Después de la Universidad, Ryan asistió a la Escuela de Derecho en Mississippi y recibió su título de Doctor en Leyes en el 2005. Mientras que asistía a la escuela de derecho, Ryan conoció a su esposa, Tiffany Mikkelson, quien también recibió su título de Doctor en Leyes en ese mismo año. Hasta su graduación de la escuela de derecho,

Ryan trabajó para una firma de abogados en Jackson, Mississippi como abogado asociado defensor en demandas de seguros. Después de graduarse de la escuela de abogados, Tiffany completó sus estudios como funcionaria de Jess H. Dickinson en la Corte Suprema de Mississippi. Después, también trabajó como abogada asociada para una gran firma de defensores de seguros en Jackson, Mississippi. A fines del 2007; Ryan y Tiffany se trasladaron al área de Bluffton donde Ryan empezó a trabajar como agente y asesor para la inmobiliaria Gateway Commercial Realty y Tiffany comenzó su propia práctica en Bluffton. Ryan, Tiffany y Walker,

su hijo de tres años de edad, celebraron este pasado junio la llegada de gemelos a la familia – Mollie y Mason. Como Director Ejecutivo y Abogada Ejecutiva provisional, Ryan y Tiffany aportan una visión y pasión juvenil para servir a las necesidades individuales. Ryan es activo en la comunidad como miembro de la Junta de Administración de Family Promise del condado de Beaufort y voluntario en Boys and Girls Club de Bluffton. Ryan y Tiffany están muy entusiasmados con el futuro de Asistencia Jurídica del Lowcountry y quieren tener la oportunidad de hablar con grupos de la comunidad sobre la misión y finalidad de Asistencia Jurídica del Lowcountry.

Ryan Mikkelson y Tiffany Mikkelson El teléfono de la oficina de Ryan y Tiffany es 815-1570; el correo electrónico ryanrmikke@aol.com y tiffany@lowcountrylawfirm.com.

58

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


¡Bienvenidos a USCB!

¡Únete en la USCB! Somos la institución más grande en SC que tiene el mayor número de estudiantes latinos que han obtenido su título universitario. Abre la puerta a una carrera en administración, educación, gerencia hotelera o enfermería. Profesionales que están actualmente trabajando pueden volver a la universidad con clases en las tardes y los días sábado. Llámenos o visítenos en www.uscb.edu para programar una visita personalizada.

Join us at USCB! Now serving the largest percentage of Hispanic students than any other baccalaureate institution in the state. Open the door to a career in business, education, hospitality management or nursing. Working professionals can return to college in evening and Saturday classes. Call, stop by or schedule a personal tour at www.USCB.edu.

Celebramos 50 años de servicio en el Lowcountry de Carolina delSur. 801 Carteret Street, Beaufort, SC 29902 • 843.521.4100 • www.uscb.edu • One University Boulevard, Bluffton, SC 29909 • 843.208.8000

UNIVERSIT Y OF SOUTH CAROLINA BEAUFORT

USCB


60

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

61


Inmigración | Immigration

NUEVA INICIATIVA DE LEY DE REFORMA MIGRATORIA Por/By: Lorena Colin

IMMIGRATION

REFORM

62

La Coalición Mexicana-Americana por la Reforma Migratoria llevó a cabo eventos locales en siete estados que sirvieron para replicar el evento nacional en Washington: “Reforma Migratoria para Familias: La Unidad Familiar NO puede esperar” cuya convocatoria reunió a miles de personas, familias, organizaciones religiosas, clero, veteranos e inmigrantes victimas del sistema migratorio disfuncional estadounidense en el Capitolio de Estados Unidos el pasado 13 de Octubre. NY, GA, AZ, IL, NC, SC, y CA son algunos de los estados donde se realizaron eventos locales de la Coalición MX-A. Los eventos que se llevaron a cabo fueron de diversa índole, e incluyeron actividades que van desde reuniones en lugares públicos (como NY), vistas de Congresistas anti-inmigrantes (como el caso de IL), ferias informativas (como GA y NC), eventos en iglesias con talleres informativos (AZ), hasta reuniones en lugares de alta concentración de

indocumentados (SC) y caravanas que se dirigieron hacia D.C. (FL). Todo esto para expresar la urgencia de llevar a cabo una reforma migratoria y para apoyar los principios contenidos en la iniciativa de ley de Reforma Migratoria a presentarse este otoño por el Representante Luis V. Gutiérrez (D-IL). Dichos principios fueron revelados en Washington, D.C. ese mismo día (Martes 13 de octubre) en compañía de aliados claves de la Casa de Representantes y el Senado. El Presidente, junto con los líderes de la Cámara y el Senado, ha señalado que la reforma migratoria será debatida a finales de este año o principios del próximo. Este evento y el proyecto de ley -provienen de los miembros progresistas de la Casa de Representantes- muestran que el esfuerzo representa un compromiso real por parte de todos los grupos involucrados. La Coalición Mexicana-Americana por la Reforma Migratoria, la cual representa a la comunidad mexicana,

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

la cual compone más del 70% de la comunidad hispana en Estados Unidos, está convencida de que esta es una acción positiva que ayudará a impulsar la Reforma Migratoria para reparar el sistema migratorio actual, el cual es completamente disfuncional y quebrantado. La Coalición Mexicana-Americana por una Reforma migratoria (MXACIR) es un grupo nacional a-partidista formado por una red de líderes mexicanos y méxico-americanos de gran influencia en los Estados Unidos. Los miembros de MXACIR representan organizaciones hispanas/ latinas locales y nacionales, clubes y federaciones de oriundos, uniones laborales, comunicadores, organizaciones religiosas, sociales y deportivas, comerciantes y dueños de negocios, entre otros; todos unidos con el propósito de lograr una Reforma Migratoria Comprehensiva. Para unirse a la campaña, envíe por texto la palabra:”UNIDOS” al número 69866.


The Mexican-American (MX-A) Coalition for Immigration Law Reform carried out local events in seven states that served as a reply to the national event in Washington. Their slogan, “Immigration Reform for Families: The Family Unit CAN’T wait”, reunited millions of people, families, religious organizations, clergy, veterans and immigrant victims of the dysfunctional U.S. migratory system at its Capital this past October 13th. NY, GA, AZ, IL, NC, SC, y CA are some of the states where local MX-A Coalition events took place. These events were diverse in nature, and included activities such as; meetings in public places (like in NY), perspectives from anti-immigrant Congressmen and women (as was the case in IL), information fairs (GA and NC), programs in churches with informative workshops (AZ), meetings in areas with a high concentration

of undocumented immigrants (SC) and caravans on their way to D.C (FL). All of this to express the urgency of carrying out immigration reform and to support the principles contained in the Immigration Law Reform initiative to be presented this fall by Representative Luis V. Gutierrez (D-IL). Said principles were revealed in Washington D.C that same day (Tuesday, October 13th) in the company of key allies from the House of Representatives and the Senate. The President, along with the House and Senate leaders, has indicated that Immigration Reform will be debated at the end of this year or at the beginning of the next. This event and the bill –coming from the progressive members of the House of Representatives- show that strength represents a real responsibility by all groups involved. The MX-A Coalition for Immigration Reform, that represents the Mexican commu-

NEW INITIATIVE� FOR IMMIGRATORY LAW REFORM nity, who comprises more than 70% of the Hispanic community in the United States, is convinced that this is a positive action that will help to encourage Immigration Reform and to fix the current immigration system, which is completely dysfunctional and broken. The MX-A Coalition for Immigration Reform (MXACIR) is a national non-partisan group formed by a network of very influential Mexican and

Mexican-American leaders in the United States. Its members represent national and local Latino/Hispanic organizations, clubs and federations, labor unions, media, religious, social and athletic organizations, workers and business owners, among others; all united with the purpose of achieving a Comprehensive Migratory Reform. To join the campaign, text the word UNIDOS to 69866.

WE ARE HERE!

WE ARE HERE!

WE ARE HERE! NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

63


64

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

65


66

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

67


Asuntos Internacionales | International Affairs

n ó i c a z i u g e i r o La N z e v á h C o g u de H lberto Montaner

Por/By: Carlos A

critor Periodista y es

Comenzó la reacción del establecimiento norteamericano contra Hugo Chávez. Ya era hora. Hace casi 11 años que ese caballero anda haciendo fechorías por medio planeta. El pistoletazo de salida lo dio el pasado 8 de septiembre Robert Mortgenthau, fiscal general de Manhattan, acaso el más poderoso del país. A sus casi noventa años, y a punto de jubilarse, aunque con su cabeza perfectamente alerta, Mortgenthau eligió para hacer su denuncia al Brookings Institute de Washington, un influyente comité asesor, próximo al Partido Demócrata, de manera que sus revelaciones no pudieran ser ignoradas por la Casa Blanca y el Congreso, los dos poderes responsables de la seguridad nacional. ¿Qué dijo Mortgenthau? Habló de los lazos de Venezuela e Irán y del desarrollo de armas nucleares entre los dos países con el objeto de amenazar a Estados Unidos, como sucedió con Cuba en 1962 durante la Crisis de los Misiles. Contó cómo el

68

sistema bancario venezolano se había convertido en un lavadero de narcodólares y en un atajo para que Irán burlara las restricciones impuestas por Washington a las transacciones financieras iraníes. Destacó los lazos de Hugo Chávez con Hezbollá y Hamás, dos temibles organizaciones terroristas islámicas, y con las FARC colombianas. Dijo, en fin, muchas cosas, y todas eran terribles. Las consecuencias de la charla de Mortgenthau fueron inmediatas. Los tres grandes diarios nacionales de Estados Unidos –The New York Times, The Washington Post y The

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

Wall Street Journal— publicaron artículos y editoriales en total sintonía con las palabras del fiscal. La televisión, los habituales críticos de los medios de comunicación y los blogs más influyentes hicieron eco. Ya no hay ninguna persona intelectualmente solvente dentro de la estructura de poder de Estados Unidos que no admita que Venezuela, de la mano de Irán y de los terroristas islámicos, auxiliada por sus socios (Libia, Siria, Sudán, las FARC colombianas) se ha convertido en un peligro muy serio para la seguridad y la tranquilidad norteamericanas. Chávez,


the “noriegazation” of The beginning of the reaction of the North American establishment against Hugo Chavez started. It was time. It’s been almost 11 years since this gent started going around messing with half the planet. The first warning was given to him last September 8th by Robert Mortgenhau, Attorney General of Manhattan and maybe the most powerful one in the world. At almost ninety years old, and at the point of retirement, still with his mind perfectly alert, Mortgenhau decided to present his report to Washington’s Brookings Institute (an influential think-tank that is close with the Democratic Party) in a way that his revelations couldn’t be ignored by the White House and Congress, the two powers responsible for national security.

hugo chavez What did Mortgenhau say? He talked about the ties between Venezuela and Iran and about the development of nuclear weapons between the two countries with the objective being to threaten the United States, as with Cuba in 1962 during the Missile Crisis. He told how the Venezuelan bank system had turned into a washroom for drug money and a short cut so that Iran could evade the restrictions imposed by Washington on Iranian financial transactions. He detached the ties of Hugo Chavez with Hezbollah and Hamas, two fearsome Islamic terrorist organizations, as well as his ties with the Colombian FARC. He, ultimately, said many things and they were all terrible. The consequences of the

Mortgenthau chat were immediate. The three big national newspapers in the United States –The New York Times, The Washington Post and The Wall Street Journal— published articles and editorials in total concord with the Attorney General’s words. TV, habitual experts and the most influential blogs were covering it. There’s no longer anyone intellectually competent inside the U.S. power structure that doesn’t admit that Venezuela, on the side of Iran and Islamic terrorists and helped by it’s acquaintances (Libya, Syria, Sudan, the Colombian FARC), has turned into a very real danger for North American safety and tranquility. Chavez, simply put, is a tenacious enemy dedicated to harming North Americans in every way

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

69


sencillamente, es un tenaz enemigo dedicado a perjudicar a los norteamericanos en todos los escenarios posibles, lo que no deja de ser una ironía, dado que Estados Unidos le compra a Venezuela el 80% del petróleo que ese país exporta. Al memorial de agravios de Mortgenthau se pueden agregar otras tres infamias mayores: Chávez ha montado una intriga con el gobierno francés, moviendo intereses económicos, para que el gobierno de Sarkozy extradite a Venezuela al terrorista Carlos Ilich Ramírez, el Chacal, preso en una cárcel francesa por sus incontables asesinatos. Simultáneamente, intenta liberar al terrorista Ahmad Vahidi, Ministro de Defensa de Irán, de la orden de captura que existe contra él por su presunta participación en el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires el 18 de julio de 1994, carnicería en la que murieron 85 personas y 300 quedaron heridas. Por último,

70

la oposición venezolana ha denunciado que la supuesta fábrica iraní de bicicletas instalada en el estado de Cojedes es, en realidad, un centro de formación de terroristas a donde acuden miembros de las FARC colombianos a familiarizarse con explosivos semejantes a los que se utilizan en Irak y Afganistán. Chávez se está convirtiendo en el Noriega del siglo XXI. Manuel Antonio de Noriega fue el narcodictador panameño, ex colaborador de la CIA, que estableció fuertes lazos con Cuba y con los narcotraficantes colombianos, alquilando el territorio nacional como pista para el envío de cocaína a Estados Unidos y el sistema bancario para lavar dólares, mientras imprudentemente acosaba y amenazaba a los militares norteamericanos que entonces ocupaban las bases situadas en la zona del Canal de Panamá. Tras muchas vacilaciones, y con una administración dividida sobre el tipo de respuesta que debía

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009

dar Estados Unidos, finalmente el presidente George Bush (padre) ordenó la invasión. Comenzó el 19 de diciembre y el día 20 ya había concluido exitosamente. Los gobiernos latinoamericanos protestaron sin energía: nadie quería colocarse junto a un narcodictador totalmente desacreditado. La inmensa mayoría de los panameños respaldó el hecho. ¿Se volverá a repetir esa vieja historia? Es difícil que suceda de la misma manera –invadir Venezuela no parece una opción inteligente ahora que estudian la retirada de Irak y, quizás, de Afganistán--, pero es probable que un sector importante del gobierno norteamericano ya le esté sugiriendo al presidente Obama que arbitre medios para desalojar del poder a este peligroso enemigo de la democracia norteamericana antes de que el tumor se vuelva canceroso. Por cierto, a George Bush tampoco lo hacía feliz la perspectiva de invadir Panamá. Fue una decisión muy incómoda que se volvió inevitable. n


possible, which should not be seen as ironic given that the U.S. buys 80% of the oil that Venezuela exports. To Mortgenthau’s list of offenses, three greater infamies can be added: Chavez has set up a plot with the French government, moving economic interests so that the Sarkozy government will extradite the terrorist Carlos Ilich Ramirez (the Jackal) to be held prisoner in Venezuela for his countless murders. Simultaneously, he intends to free the terrorist Ahmad Vahidi, Minister of Defense in Iran, from the order of capture that exists against him for his presumed participation in the attack on the Argentine Israelite Mutual Association (AMIA in Spanish). It was a slaughter in Buenos Aires on July 18, 1994, in which 85 people died and 300 were injured. Finally, the Venezuelan opposition has denied that the supposed Irani bicycle factory set up in the state of Cojedes

is actually a center for training terrorists where members of the Colombian FARC come to familiarize themselves with explosives similar to the ones used in Iraq and Afghanistan. Chavez is turning into the Noriega of the 21st century. Manual Antonio de Noriega was the Panamanian druglord/dictator, ex colaborator of the CIA, that established strong ties with Cuba and Colombian drug traffickers, renting out the national territory like a intermediate pathway for sending cocaine to the Unites States and using the bank system for money laundering, while imprudently hounding and threatening North American military personnel that then occupied the bases in the zone of the Panama Canal. After much hesitation, and with the United States administration divided over the kind of response that it should give, President George Bush, Sr. ordered the invasion. It began on December 19th

and by the 20th had successfully ended. Latin American governments protested without energy: nobody wanted to put themselves with a completely disaccredited druglord/dictator. The vast majority of Panamanians supported the reality of it. Will history be repeated? It’s unlikely that it will happen the same way – invading Venezuela doesn’t seem to be an intelligent option now as they study the withdrawal of Iraq and, maybe, of Afghanistan –, but it’s probable that a very important sector of the North American government is already suggesting to President Obama that he mediates in order to dislodge this dangerous enemy of the North American democracy from power before the tumor turns cancerous. Certainly, the prospect of invading Panama didn’t make George Bush happy. It was a very uncomfortable decision that became inevitable. n

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

71


72

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

73


Salud

Lávese las manos lo más seguido que pueda

Lavarse las manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos. Para convencer a los pequeñines, trate de cantar algo corto como “twinkle, twinkle little star” mientras que se lavan las manos. De acuerdo con el CDC, los hábitos de higiene son la mejor forma de prevención de resfriados y gripes.

ESQUIVE LAS GRIPES Y LOS RESFRIADOS Los gérmenes se propagan fácilmente cuando una persona toca alguna superficie y luego se toca los ojos, la nariz o la boca. Mantenerse saludable es más fácil de lo que usted piensa. A continuación están los pasos fundamentales para mantenerse lejos del jarabe para la tos y los kleenex.

Evite las grandes aglomeraciones de gente y los locales poco ventilados

Manténgase alejado de personas que están enfermas y cuando usted esté enfermo, mantenga la distancia de otros, para protegerlos de que se vayan a enfermar. Al estornudar o toser, cúbrase la boca y la nariz. Use un pañuelo de papel y tírelo inmediatamente después de usarlo. Si no tiene un kleenex disponible, use la manga de la camisa. Tener a la mano alcohol en gel es una buena alternativa para evitar los gérmenes.

Vacune a toda su familia contra Cuando de virus se trata, la mejor medicina no es medicina la gripe El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC siglas en inglés) asegura que vacunarse contra la gripe o influenza estacionaria (flu) evita en un 70% contraer la enfermedad. Es un mito de que vacunarse puede causar enfermarse con el virus.

Eso dice el Dr. Jerry Gibson, M.D., director de Departamento de Salud y Control Ambiental (DHEC por sus siglas en inglés). “Si usted tiene un resfriado o gripe, los antibióticos no funcionan. Los padres no deben de insistirle al médico sobre una prescripción para antibióticos, cuando el doctor ya les ha dicho que no es necesario. Eso hace que cuando se presente una infección por bacterias sea más difícil de tratar y algunas veces el resultado es lo que llamamos “superbacterias”, o bacterias que no responden a ningún tratamiento.”

Otras formas comprobadas de reducir la exposición a los gérmenes:

Desinfecte las superficies de contacto común como las puertas, teclados de computadora, teléfonos, etc. Utilice toallas de papel para secarse las manos en lugar de toallas de tela compartidas. Manténgase lo más alejado posible del humo del cigarrillo, ya que es el responsable de muchos problemas de salud, incluyendo millones de resfriados. Otros buenos hábitos de salud, como tener suficientes horas de sueño, dedicarse a actividades físicas al aire libre, controlar los niveles de estrés, tomar mucha agua y comer alimentos saludables, le ayudarán a mantenerse saludable todo el año. 74

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


Cuándo contactar a un profesional médico

Las Salas de Emergencia en Estados Unidos trabajan completamente diferente que en Latinoamérica. A menos de que no se trate de una verdadera emergencia, como un ataque cardiaco, un hueso quebrado o una herida profunda; no es aconsejable visitar la Sala de Emergencias. Si tiene dudas es mejor que llame al hospital antes de ir pero en todo caso es mucho más efectivo y económico llamar a su médico. Contacte a su médico si presenta fiebre alta o prolongada por encima de 102º F (38,89º C)

que no cede, dificultad al respirar, dolor en el pecho, presenta algún tipo de drenaje que sale por el oído, se ha desmayado o siente que está a punto de desmayarse o si los síntomas empeoran o no mejoran después de 7 a 10 días. Si se encuentra en una verdadera emergencia es mejor que llame al 911.

SABÍA USTED QUE… La miel es buena para la garganta pero puede ser extremadamente peligrosa para los bebés menores de 18 meses. Esto se debe a que los jugos digestivos del niño no están suficientemente desarrollados y son incapaces de combatir las esporas de una bacteria intestinal presente en la miel que es inofensiva para los adultos pero tienen consecuencias fatales para los bebés. Esta enfermedad es llamada botulismo infantil. Para más información sobre el uso correcto de antibióticos, visite www.scdhec.gov/sccause.

La vacuna contra la gripe no cuesta más de $25. Pregúntele más detalles a su médico o en su farmacia de confianza. Vacunas disponibles contra el virus H1N1

De acuerdo el Departamento de Salud (DHEC) se ha programado la vacunación para las escuelas públicas sin costo alguno. Sin embargo parece ser que no han considerado a los niños más pequeños que asisten a guarderías o jardines. Usted puede llamar al DHEC al (843) 5255915 para obtener más información de cómo puede obtener la vacuna para sus hijos pequeños.

FUENTE: scdhec.gov Esta información no tiene la intención de sustituir el consejo profesional médico. Si usted tiene alguna consulta, no dude en comunicarse con su médico de cabecera.

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

75


76

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

77


78

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


Comunidad

Hable como si nunca hubiera tenido acento

This article is available in English online at www.laislamagazine.com

Como arquitecta joven en México, Cristina Willet sabía de los beneficios de Toastmasters pero no podía asistir a las reuniones por su apretada agenda. Hace tres años, por situaciones de la vida una vez más se le ofreció la oportunidad de una reunión de Toastmasters; esta vez sí asistió. Cristina, diseñadora residencial y propietaria de Casas de Ensueño “Dream Homes”, se encontró así misma hablando más y más al público y ella quería aplacar ese cosquilleo en su estómago. Su cuota mensual valía la pena. Una vez, cuando Cristina fue invitada a hablar ante unos “pocos amigos”, más de doscientas personas se presentaron, y las habilidades que aprendió en Toastmasters la ayudaron a través de la noche. “Lo hice bien,” dijo ella, “y estuve muy relajada ” Hoy en día, Cristina habla con frecuencia, con la actitud de “¡y qué si me equivoco.

Todos cometemos errores!” Toastmasters International es una organización que ayuda a las personas a mejorar sus habilidades de hablar. A nivel local, un club Toastmasters es algo vital para su comunidad, una vibrante red de personas que ayudan a otros a tener éxito. Ya sea que desee contar historias, hacer reír, vender software, sándwiches o bienes raíces, Toastmasters le muestra la ruta hacia la confidencia y la confianza. Las personas afiliadas a Toastmasters parecen compartir un rasgo en común – en ser los mejores sin importar lo que hacen. Siguen siendo miembros, alimentados por la preocupación, apoyo y la alegría de nuevas amistades. Cristina, ahora una diseñadora residencial y propietaria de una empresa de techos de Bluffton, creció en el sur de Texas y ha vivido en el Lowcountry por más

de veinte años. Una bailarina moderna de toda la vida, compara el bailar con hablar en público. “Hay libertad de movimiento alrededor de la alineación del cuerpo,”, explica. Toastmasters proporciona la estructura, y “las personas son libres de hablar sobre el tema que elijan”. Como bailarines, oradores ganan una ronda de aplausos al final del espectáculo, y los miembros resaltan la parte positiva de la intervención o agregan propuestas para mejorar. Cristina dice que la excusa más común para no asistir a una reunión de Toastmasters, especialmente para personas de habla hispana es, “que alguien se ría de mí.” La respuesta breve de Cristina es, “Bueno, y que si se ríen, usted está haciendo feliz a alguien!” Ella subraya que colegas se ríen entre ellos, y no de ellos; el objetivo es ayudar a mejorar, no derribar y destruir.

En enero del 2010 empezará un nuevo club Toastmasters. Este club está específicamente diseñado para las personas de habla hispana a quienes les gustaría mejorar sus habilidades al hablar en inglés, así como también de hablar en público. Mientras tanto, los miembros interesados podrían participar en el Club Speech Achievers en Bluffton los jueves en las noches a las 6:30 p,m, en la biblioteca de Bluffton. Posteriormente los miembros se reúnen a tomar café en Corner Perk en la Autopista 46. Si es más conveniente el viernes por la mañana en Hilton Head, por favor venga a Hilton Head Fast-Trackers en PSDI, 21 Oak Park Rd, a las 7:45 a.m. Regularmente los miembros se van a tomar café en Starbucks de Pineland Station. n

NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

Photo by Leo Duque

Por: Rosemary Staples

79


80

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

81


Deportes 82

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

83


Clasificados

Bienes Raíces/ Real Estate

>>Renta

Apartamentos para la renta de 1, 2 y 3 dormitorios, desde $500 por mes. Llame a Isabelle al 843-290-1773

Autos Volkswagen’87 GTI 115.000 millas, en perfecto estado. Standard (Stick shift) $2.800 o mejor oferta. 843-681-6275 Tom (Por favor llamar en inglés).

Empleos/ Employment

Disponibles casas manufacturadas nuevas de 3 dormitorios y 2 baños desde $699 a $950 mensual, en el área de Bluffton y Hardeeville. Llame a Fred al 843-683-4366 Apartamentos y casas para la renta en el área de Bluffton desde $625 al mes. Llame a Esther 843-815-2447. Se renta traila remodelada de 3 dormitorios y 2 baños. Con almacén separado en lote grande. Bluffton cerca de Piggly Wiggly y la escuela. English 843-415-2572 o español 843-6845523 ó 843-684-0010. Se renta casa al sur de la isla. 3 recámaras, 1 1/2 baños, lote grande para parqueo. $1000 por mes más billes. Llamar al 843-338-5054. Se vende o se renta casa de 3 habitaciones y 2 baños en una hermosa propiedad, área de Hardeeville. Para mayor información llamar al 843-816-3175. El propietario puede ayudarle a conseguir financiamiento.

>>Venta

JAFRA trabaje desde su casa 100% de ganancia, cosméticos naturales, fragancias, y más. Si desea comprar o vender, llame al 1-866-882-8877 ó 843-785-4926 ¡Disfruta la experiencia de JAFRA! BUSCO VENDEDORAS: PARA JOYERÍA Y JEANS COLOMBIANOS. La mejor oportunidad de negocio para los que desean aumentar sus ingresos, trabajar y tener éxito. Ventas al mayoreo. Interesados llamar al 843-422-9013. e-mail joyasjeans@hotmail.com

Servicios y más/Services and more Avon by Yazmín. Llegó la hora de compartir la oportunidad AVON y gane hasta $1600 en efectivo. Para compra o venta llame al 843.473.1064.

Terrenos en Ridgeland -DUEÑO FINANCIA- no necesita préstamo del banco 843-301-3205.

Tamales a la tica. ¡Encargue sus tamales navideños hoy! Los hacemos a su gusto. Entrega a domicilio con una compra mínima de 5 piñas en ciertas Se vende con facilidades de pago “traila” áreas. Vicky 843-815-9268.

de 4 recámaras, 2 salas, 2 baños, comedor y cocina amplia. Ubicada en Hilton Head Island. NOTARIO, TRADUCTORA, PROFESORA: Interesados comunicarse al 843-683-1554. Traducción de documentos, cartas notariadas,

¿QUIERES VENDER, COMPRAR O ANUNCIAR ALGO EN LA SECCIÓN DE CLASIFICADOS? Llama antes del 10 de noviembre y te decimos qué tienes que hacer. 843.384.1976.

actas apostilladas, cartas de poder, BODAS, interpretaciones en oficinas, clases de inglés/ ciudadanía. Francisca 843-715-0124 ó 6848277, el SPA en Hilton Head.

TODO TIPO DE REPARACIONES EN EL HOGAR. Plomería, Carpentería, Instalaciones de piso, Lavado a presión, etc. Por favor deje su mensaje 843-683-1553.

84

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

85


86

LA ISLA MAGAZINE.COM NOVIEMBRE 2009


NOVEMBER 2009 LA ISLA MAGAZINE.COM

87



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.