Suplemento Semana Santa 22-03-2013

Page 1

GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2013 SUPLEMENTO SEMANA SANTA

SEMANA SANTA EN GUATEMALA ESPEJO MÁGICO DE NUESTRA IDENTIDAD

450 AÑOS DE JESÚS DE CANDELARIA SÍMBOLOS Y SIGNIFICADOS CUARESMALES

HISTORIA Y

CULTURA EN LA SEMANA SANTA

GUATEMALTECA

IMÁGENES NAZARENOS DE ANTIGUA GUATEMALA

VIRGEN DE

DOLORES

DE LOS TEMPLOS: LA MERCED LA RECOLECCIÓN CANDELARIA SAN JOSÉ

“TRIBUNA, NO MOSTRADOR”, Clemente Marroquín Rojas DECANO DE LA PRENSA INDEPENDIENTE

Celso A. Lara Figueroa Coordinador del Suplemento Universidad de San Carlos de Guatemala Alejandro Rosales Corzo Diseño y Diagramación


PÁGINA 2

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

SEMANA SANTA EN GUATEMALA ESPEJO MÁGICO DE NUESTRA

IDENTIDAD

Guatemala es un país de múltiples contrastes en su historia y su cultura, ya que en su seno perviven tradiciones ancestrales de los múltiples pueblos y culturas que han creado y consolidado su ser colectivo en este suelo nuestro. La conmemoración de la Semana Santa es la manifestación de mayor arraigo en Guatemala, y cuya presencia se extiende a los cuatro puntos cardinales y con ello a Celso A. Lara Figueroa Coordinador del Suplemento todos los pueblos y etnias que habitamos este “envoltorio mágico” Universidad de San Carlos de Guatemala que es nuestro país. Es el eje sobre el cual gira nuestra cultura e identidad nacionales. La Semana Santa nos cohesiona y hermana a todos. Producto de ello son las extraordinarias formas culturales que hemos creado: los grandes cortejos procesionales, las magnificas tallas escultóricas de nazarenos , sepultados y vírgenes dolorosas, alfombras de serrín y corozo, marchas fúnebres procesionales, que hacen de nuestra cultura cuaresmal por su rutilante riqueza, un hecho único e irrepetible en todo el continente americano. La Coordinación del Suplemento agradece a los académicos del Centro de estudios Folklóricos y de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, su espontanea y desinteresada colaboración.

450 Años de Jesús Nazareno de

L

a consagrada imagen de Jesús Nazareno de Candelaria fue burilada en el año de 1563 por el insigne maestro Juan de Aguirre originario de Málaga España y quien llegó a Guatemala procedente del Perú según consta en el libro el Nazareno de Candelaria de Don Víctor Miguel Díaz escrito para el año de 1918 el nazareno ha jugado un papel importante en la vida nacional siendo procesionado en 1733 por una peste de viruela que milagrosamente terminó cuando este fue llevado por toda la ciudad en rogativa como lo afirma el cronista Domingo Juarros siendo trasladado a la Nueva Guatemala de la Asunción en el año de 1784. Su procesión es una de las más antiguas de Guatemala según consta en el breve pontificio de S.S

Inocencio XI fechado para 1677 donde se habla de su procesión desde tiempos inmemorables con el traslado de la ciudad se reorganiza su procesión para finales del siglo XVIII llegando a ser un icono de la sociedad guatemalteca siendo consagrado un 3 de febrero del año 1917 por el Obispo Fray Raymundo Riveiro y Jacinto OP siendo la primera imagen en ser consagrada en el valle de la virgen. Su iconografía es única siendo una escultura de tipo manierista como lo describe el Dr. Antonio Gallo que muestra el fin de una época con el comienzo del barroco para el siglo XVI. En conmemoración del cuarto centenario de su burilación viajó en magna peregrinación a la ciudad colonial de Antigua Gua-

Candelaria

temala un 3 de Marzo de 1963 hoy en día nos toca conmemorar estos 450 años de la bendita imagen entre nosotros ocasión que tendrá su culmen en la imponente procesión de Jueves Santo haciendo un justo homenaje a toda esa historia ligada a Jesús de Candelaria y grandes personajes de la vida del ideario nacional de Guatemala 1563- Asociación de Devotos Cargadores de la Consagrada Imagen de Jesús de Candelaria-2013 Comisión de Historia

Jesús Nazareno “ Cristo Rey” Templo de Candelaria


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

PÁGINA 3

SÍMBOLOS Y SUS SIGNIFICADOS Con motivo de la Cuaresma hemos considerado de mucha importancia extraer algunos conceptos que explican muchas de las palabras que se manejan durante este período. Estas anotaciones nos permiten hoy comprender mejor algunas figuras sagradas y profanas que se apuntan en los textos que tratan los temas propios de la religiosidad mundial. En este caso, citas del Antiguo y Nuevo Testamento enriquecerán los conocimientos de nuestros lectores y al mismo tiempo se podrán identificar en los altares y procesiones que en gran cantidad se dan en nuestra Guatemala.

P

ara este suplemento hemos seleccionado algunos símbolos:

tre otros, su yerno Caifás (18-36). Conservó, pues, durante mucho tiempo una gran autoridad. Interrogó a Jesús, a Pedro y a Juan.

ABBÁ: en el Nuevo Testamento, título para dirigirse al ‹padre›, tanto en el sentido de ‹padre mío› como, eventualmente, ‹padre nuestro›. Parece que fue Jesús el primero en dirigirse a Dios con esta palabra, hasta entonces profana. Los cristianos de lengua griega adoptaron igualmente el uso religioso de este título.

ÁNGEL: (del griego angelos, mensajero) criatura celeste que ocupa un lugar importante en la creación. Los ángeles son citados con frecuencia en la Biblia como seres que alaban y sirven a Dios constantemente o son enviados a la tierra para transmitir los mensajes divinos y proteger y salvar a los creyentes. Se dividen en grupos (arcángeles, potestades, serafines, querubines).

ALTAR DE LOS PERFUMES: destinado a los sacrificios de incienso que cada mañana y cada tarde ofrecía el sumo sacerdote. AMÉN: (de un verbo hebreo que significa ‹confirmar›, ‹aceptar como verdad›) se usa en la Biblia como respuesta y asentimiento a una bendición, una imprecación o una exhortación a los elogios. Significa, ‹es así›. ANÁS: (abreviatura de Ananos, forma griega del hebreo hannanía; en Flavio Josefo, Ananos) sumo sacerdote judío en 6-15 a.C. Le suceden varios parientes, en-

ANTICRISTO: (o contra Cristo) adversario directo de Cristo en la historia. Muchas veces se le atribuyen los rasgos de una bestia descrita en el Apocalipsis. ARAMEO: lengua semítica del Nororiente, relacionada con el hebreo y el fenicio, originalmente dialecto semítico de los arameos. Llegó a ser la lengua comercial de casi toda el Asia Menor. Usada primero por las gentes cultas y en las relaciones diplomáticas, se convirtió más tarde en la lengua del pueblo. Los judíos de Egipto, cuya lengua original era el he-

CUARESMALES Eduardo Díaz Reyna Universidad de San Carlos de Guatemala

breo, ya en el siglo V a.C. hablaban arameo. ÁRBOL DE LA VIDA: nombre del árbol que se encontraba en medio del Paraíso y que garantizaría la inmortalidad de la primera pareja. La Biblia acentúa la desobediencia culpable del hombre. La transgresión evidente de un mandato divino conduce a la expulsión del Paraíso. ARCA DE LA ALIANZA: se trataba de un armario de madera de acacia, revestida interior y exteriormente de oro, con una guirnalda, también de oro, a su alrededor. Una tabla de oro, llamada propiciatorio sobre la que había fijados dos querubines igualmente de oro, cerraba el Arca de la Alianza. Esta contenía las tablas de la Ley y según Heb un vaso con maná y la vara de Aarón. El Arca de la Alianza era el objeto más venerado del culto de Israel y estaba considerada como el trono de Dios. BUEN PASTOR: es uno de los numerosos nombres que se da Jesús mismo en el Evangelio según San Juan. Esta palabra se une con una imagen conocida y querida por Israel que representa la relación entre Dios y su pueblo. CAIFÁS: sobrenombre de José, gran sacerdote de Jerusalén después de 18 a 36 d.C., yerno de Anás. Formaba parte de los saduceos y presidió el Sanedrín durante el proceso de Jesús. Más tarde intervino también contra Santiago y Juan.

CORDERO PASCUAL: cordero que se mata durante las Pascuas; los israelitas señalaron los dinteles de las puertas con la sangre de este cordero cuando Yahvé castigó a los recién nacidos en Egipto. ESCÁNDALO: designa a la vez un peligro atractivo y una dificultad imprevista. Es lo que provoca y choca. El escándalo es una ocasión de pecar. El ojo de alguien puede escandalizar: mirando a una mujer, se puede cometer un adulterio en el corazón; también es un texto conocido en el cual Pablo dice que Cristo crucificado es un escándalo para los judíos. ECCE HOMO: (latín, ‹he ahí el hombre›) palabras de Pilato cuando señaló a Jesús al pueblo judío. GÓLGOTA: (arameo, ‹cabeza, cráneo›) probablemente recibió este nombre a causa de su configuración. Lugar cercano a Jerusalén donde Jesús fue crucificado.

CENÁCULO: (derivado del latín Caenaculum, comedor) término usado en la Vulgata para designar la ‹cámara alta› de la Cena y la ‹cámara alta› de los días de Pentecostés.

JORDÁN: (hebreo Jardeen, ‹el que desciende›; árabe, Sjiriat-elKebir) nombre del río más importante de Palestina, siempre con agua en su cauce, pero impropio para la navegación. Nace al confluir los ríos de las montañas del Antilíbano (43m sobre el nivel del mar) y se dirige hacia el Sur por el lago Merom (2m sobre el nivel del mar), llega al lago de Kinneret, después de recorrer 16 km (212m bajo el nivel del mar) y seguidamente prosigue por un curso sinuoso de 350 km (392m bajo el nivel del mar) hasta el Mar Muerto. El cauce es muy profundo, con una vegetación de tipo subtropical. Sus principales afluentes son el Yarmuk y el Yabboq, que vienen del Este. Por su profundidad, el ghor, o cuenca, el Jordán es único en el mundo. Este río está estrechamente unid a la historia de Israel.

CIRIO PASCUAL: entre todos los simbolismos derivados de la luz y el fuego, este símbolo es el

MAGDALA: (del hebreo migdal, torres) pueblo en la orilla occidental del lago de Kinneret, al

CENA: última cena de Jesús con sus apóstoles, la víspera de su muerte. Esta cena tuvo lugar en el piso de un edificio, probablemente en una sala de Jerusalén. Según el testimonio unánime de los Evangelios, Jesús dio esta cena el jueves por la noche, antes de la Pascua.

La Cruxificción (Tabla central del Retablo de Isenheim) Matthias Grünewald, 1512-1516 Pintura al temple y óleo sobre tabla Museo de Unterlinden, Colmar, Francia

más fuerte, ya que reúne a ambos. Representa a Cristo resucitado, vencedor de las tinieblas y de la muerte. Durante todo el tiempo pascual el cirio permanece encendido para indicar la presencia del Resucitado.

Norte de Tiberiades, de donde venía María de Magdala (María Magdalena). SANEDRÍN: (forma árabe del griego Synedrion, asamblea) nombre de la alta corte de los judíos. Se encontraba bajo la dirección de un Sumo Sacerdote. Jesús y Esteban fueron condenados a muerte por esta asamblea. ÚLTIMAS PALABRAS: frases pronunciadas por Cristo desde la Cruz. Los Evangelios dan 7 frases: ‹Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen›; ‹En verdad te digo, hoy serán conmigo en el paraíso›; ‹Padre, en tus manos entrego mi espíritu›; ‹Mujer, he ahí a tu hijo›; ‹He ahí a tu madre›; ‹Tengo sed›; ‹Todo está acabado›. Mateo y Marcos citan únicamente: ‹Eli, Eli, lama sabachtani› (Dios mío, Dios mío, ¿por qué me han desamparado?). VÍA DOLOROSA: (latín ‹camino de los dolores›) el camino que, según la tradición, recorrió Jesús entre el tribunal de Pilato y el Gólgota.


PÁGINA 4

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

El SIMBOLISMO DEL ESTANDARTE EN LAS PROCESIONES DE

SEMANA SANTA

Todas las cofradías, hermandades o asociaciones de pasión de la Cuaresma y la Semana Santa guatemaltecas poseen como distintiMauricio Chaulón vo de sus cortejos procesionales un estandarte, el cual hace alusión Universidad de San Carlos de Guatemala a la imagen de culto devocional que es custodiada por la entidad. Pero ante todo, el estandarte representa a la cofradía, hermandad o asociación como símbolo de su existencia y de su disposición a la defensa de la fe cristiana católica, emulando a los portados por los ejércitos de cruzados que durante la denominada Edad Media defendieron en nombre de la cristiandad y del mundo europeo occidental los lugares sagrados para la tradición cristiana en el Oriente Próximo, así como también rutas de comercio y de alta influencia política.

E

l origen del estandarte, como un elemento simbólico que ratifica la presencia de alguien o de una institución de importancia, es probable que se remonte a la Roma imperial, cuando los emperadores y altas dignidades militares utilizaban el vexillum, el cual era un estandarte pequeño que en el caso del emperador simbolizaba su poder como conductor del imperio, mientras que en lo militar representaba la orden de batalla y las divisiones de las legiones, por lo que a las divisiones en una legión se les denominó vexillationes, o sea que se identificaban con un vexillum. Esta tradición no fue ajena a Constantino (272-337; emperador de Roma del 306 hasta su muerte), quien al legalizar y legitimar el cristianismo como religión en el imperio romano, de occidente hasta Bizancio por medio del Edicto de Milán del año 313, adoptó como vexillum el llamado lábaro, que era otro

nombre para representar el símbolo imperial en un pendón horizontal sobre una tela vertical, colocando Constantino el cristograma o monograma de Cristo, consistente en las letras X y P las cuales a su vez corresponden a las letras del alfabeto griego “ji” y “ro” que son las iniciales del nombre de Cristo en griego (Χριστός) traducido como khristós que significa “el ungido”. Es por ello que a este primer lábaro o estandarte cristiano se la ha llamado crismón, por ser el pendón que representó por primera vez de esa forma la adhesión al cristianismo por una forma estatal, concediéndole amplitud y poderes ideológico políticos. A partir de aquel contexto, tanto los ejércitos de las Cruzadas como las monarquías y los señores feudales adoptaron los estandartes como símbolos de la representación de su poder, utilizándolos en batallas y en espacios territoriales. Al sustituir la Iglesia cristiana al poder imperial de Roma en el

decurso del Medioevo, su alta jerarquía, las órdenes religiosas y los consecuentes grupos posteriores que se organizaron en cofradías para el mantenimiento de la doctrina de la fe, tomaron los estandartes como representación simbólica de su presencia y de sus acciones. Cuando la Iglesia se convierte en la institución medular del dominio ideológico durante la invasión y colonización española en América, las cofradías que se formaron para llevar a cabo los actos litúrgicos y paralitúrgicos de evangelización hicieron uso de estandartes y pendones, tal y como consta en los escritos de Agustín Dávila Padilla –cronista del virreinato de Nueva España, es decir México- y de Francisco Ximénez –cronista dominico en el Reino de Goathemala- en los que se describen las actividades de conmemoración de la muerte y santo entierro de Cristo por la orden de Santo Domingo de Guzmán en ambos lugares, respectivamente, en los siglos XVI y XVII. En la actualidad, todas las cofradías, hermandades y asociaciones de pasión en Guatemala poseen estandartes que simbolizan su adhesión a la Iglesia católica y su poder en los procesos de evangelización porque denota su presencia y su concreta existencia presta a la defensa de la fe católica. El hecho de que un estandarte o una serie de ellos abra un cortejo procesional, corresponde a la simbología de llegada del cristianismo que se dispone a llevar adelante su proceso de evangelización, tomando un espacio definido para ello (puede ser la calle), para representar la trascendencia histórica de la Iglesia en la construcción dominante de idearios. Así, el estandarte es la representación de la cofradía, de la hermandad o de la asociación, como una bandera o lábaro en el cual convergen todas sus dignidades y simbología necesarias para consolidar su presencia

en las mentalidades de quienes observan un cortejo procesional. En el estandarte es posible colocar condecoraciones que ha recibido la entidad, tal es el caso de muchos de ellos, siendo particular el de la Hermandad del Señor Sepultado de Santo Domingo que posee más de una veintena de medallas y distintivos que la organización ha obtenido a lo largo de su existencia. Por ello es que un estandarte de cofradía, hermandad o asociación de pasión está elaborado, por lo general, con tela especial, muchas veces con bordados en hilo de oro o plata, con el rostro de la imagen de culto devocional central o su cuerpo entero, ya sea labrados con hilados muy finos, en relieve o pintados por artistas de alto nivel. Un ejemplo de este último caso es el de los estandartes de la procesión del Niño Jesús Nazareno de la Demanda y de Jesús Nazareno de la Merced –ambos pertenecientes a la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes de la Ciudad de Guatemala- y de Jesús Nazareno del Consuelo del templo de la Recolección –también en la ciudad capital- pintados por el artista Luis Alberto de León en técnica especial de pintura en tela, constituyéndose en joyas del siglo XX para la devoción de imágenes barrocas y neoclásicas, respectivamente. Otros estandartes llevan solamente el escudo de la cofradía como su distintivo central, siendo ejemplos el de la Asociación de Jesús de Candelaria, la Hermandad del Señor Sepultado de Santo Domingo o la Hermandad Cruzados de Cristo del templo del Calvario. Por los niveles de representación simbólica a los que nos hemos referido, la estructura que sostiene la tela del estandarte es de metal cromado, dorado o de madera preciosa. Muchos poseen una cruz en la parte superior, sustituyendo a la antigua lanza de los estandartes y pendones utilizados por ejér-

citos cristianos en batallas. No se trata de símbolos pequeños, sino de representaciones monumentales de la existencia de una cofradía, lo que le confiere al culto devocional de una imagen determinado grado de esplendor. Inclusive, asociaciones que no poseen muchos recursos económicos en relación a otras que organizan procesiones grandes, poseen estandartes que son portados de manera cuidadosa y algunas veces han sido encargados a artistas especializados para su hechura o restauración. Un claro ejemplo de lo anterior es el de la procesión de Jesús Nazareno del Desamparo, de la parroquia de la Divina Providencia en el antiguo barrio del Guarda Viejo, en la actual zona 8 capitalina, que recorre las calles aledañas el Quinto Domingo de Cuaresma, considerado por muchos devotos como uno de los estandartes mejor elaborados de la Cuaresma y la Semana Santa guatemalteca.


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

PÁGINA 5

MARÍA MAGDALENA SEGÚN LAS LEYENDAS MEDIEVALES

Durante la primeros años de la Edad Media la penitencia empezó a dominar la espiritualidad que manejaba la Iglesia de la época, es Julio Rolando Martínez Mansilla así que se volvió habitual el escribir vidas de santos para tomarlas Universidad de San Carlos de Guatemala como ejemplos de conductas de vida. Es hacia este periodo histórico en que van a surgir las diferentes imágenes que se tienen acerca de uno de los personajes más importantes dentro del proceso de la Pasión de Cristo, María Magdalena, las cuales provienen de las diferentes leyendas y tradiciones que fueron apareciendo a lo largo de toda Europa, tanto en Occidente como en Oriente, y las cuales darán nueva vida revitalizando la devoción a dicha santa.

S

egún se tiene noticia, Santa María Magdalena fue, después de la Virgen María, el santo más popular durante la Edad Media, en el cristianismo primitivo fue una figura que tuvo una gran importancia. Dentro de su culto se puede observar la idea que manejaba la sociedad de la época hacia la mujer, la sexualidad, el pecado y el arrepentimiento. La percepción que popularmente se tiene acerca de Santa María Magdalena surge de las Sagradas Escrituras, sea ella o no la que aparece en diversos pasajes con los que se le ha asociado. Esto se debe en gran parte a que los pensadores y teólogos de estos primeros siglos, únicamente tenían éstas como fuentes, tanto

cristianas como hebreas. Es así entonces como comienzan a aparecer a lo largo de toda Europa distintas leyendas acerca de la vida de Santa María Magdalena, como parte de todo el enrramage que se crea en este momento a su alrededor, para dar sustento a la figura que la Iglesia misma había generado de la que bien podría ser la santa más importante que se tuvo durante el Medioevo, como se mencionó anteriormente. Las leyendas medievales relacionadas con Santa María Magdalena, giran alrededor de tres aspectos fundamentales, en primer lugar su pasado pecador y su consecuente conversión, por otro lado la devoción que le tuvo a Jesús durante su vida, y por último la labor evangelizadora que

Grabado guatemalteco que reproduce la faceta eremita contenida en las leyendas medievales que narran la vida de Santa María Magdalena, imagen muy difundida sobre todo en Europa y a la que se le conoce como la Magdalena penitente, el mismo se encuentra dentro de la Novena preparatoria para su fiesta, que data del año 1737. (“Colección de Novenas”, Museo del Libro Antiguo, fotografía Julio R. Martínez, año 2007.)

ella desarrollo en el sur de Francia. Con el paso de los siglos, van surgiendo una innumerable cantidad de narraciones acerca de la vida de esta santa, antes, pero sobre todo, después de la resurrección de Cristo. Según nos indica la investigadora Amy Welborn, en su libro “Descodificando a María Magdalena (Verdad, leyendas y mentiras)”, a partir del siglo VI comienzan a aparecer leyendas e historias acerca de la vida de la referida santa, algunas de estas son las nacidas en el Cluny, el cual es un gran monasterio del Cister franciscano, y las mismas son atribuidas a uno de los monjes que vivían en este lugar de nombre Odo. A este conjunto de historias se les denominó como la vita evangélica, estas sirvieron de complemento a las narraciones que se hacen en los Evangelios de los pasajes en donde se encuentra María Magdalena, incluyendo los que hacen referencia a María la hermana de Lázaro, así como también a la pecadora de la que hace mención San Lucas. La referida autora también apunta que hacia el siglo XI, aparece una de las piezas fundamentales, que conforman las leyendas acerca de Santa María Magdalena, la llamada vita activa, la cual hace referencia a su vida luego de la ascensión de Jesús, y que sostiene que pasó la mayor parte de su tiempo en el sur de Francia en donde se dedicó a evangelizar y en donde fue enterrada. Una de las recopilaciones de leyendas sobre la vida de los santos y la que mejor sirve como referencia para tener una idea de cómo era vista Santa María Magdalena durante esta época por ser la más difundida, es “La Leyenda Dorada”, realizada por el fraile dominico Santiago de la Vorágine hacia el año 1264. Dentro de esta, Santa María Magdalena se presenta como la hermana de Marta y Lázaro, quienes formaban parte de una familia acomodada, de hecho se les presenta como descendientes de reyes, dueños de tierras en Betania incluyendo el castillo de Magdalo -del cual toma su nombre la santa-, y gran parte de Je-

rusalén. De la Vorágine nos dice que los nombres de los padres de estos, eran Siro y Eucaria. Luego de su muerte fueron repartidas las propiedades entre los tres hermanos, pero fue Marta la encargada de dirigir las mismas ya que Lázaro solo se interesaba por asuntos militares, mientras que María, quien era joven y bella, se entregaba a los placeres de toda clase. Así mismo menciona que luego de la ascensión de Jesús, los tres vendieron todo lo que tenían, y lo obtenido lo dieron a los apóstoles. El religioso dominico también apunta que debido a la vida que llevaba María Magdalena, la gente generalmente se refería a ella como “la pecadora”. En la obra se presenta el pasaje de la mujer que lava los pies a Jesús en la casa de Simón el Leproso, haciendo referencia a que es María Magdalena quien realiza esta acción. Luego se hace una evocación al relato de San Lucas cuando Jesús expulsa de ella los siete demonios, así como también de la resurrección de Lázaro, fundiendo a estas dos mujeres en una sola. A partir de este momento María se convertiría en una fiel discípula de Jesús. Luego de esto, únicamente se menciona de forma somera la presencia de María Magdalena junto a la cruz en el Calvario, y que fue ella quien compró los aromas para ungir su cuerpo antes del entierro. Así mismo, fue la única que se quedó velando en el sepulcro mientras los demás discípulos se marcharon, siendo ella a quien se le apareció en primer lugar Jesús resucitado, convirtiéndose así en la encargada de llevar la noticia a los demás y por ende en “apóstola (sic) de apóstoles”. Posteriormente el relato se ubica exactamente catorce años después de la ascensión, en el momento de la persecución del cristianismo. En ese momento María, junto a sus hermanos Marta y Lázaro, son puestos en un bote sin timón ni velas, y son echados al mar junto a otros personajes, entre ellos un hombre de nombre Maximino -a quien, según de la Vorágine, San Pedro encargó que atendiera espiritualmente a María Magdalena, y del que apunta la leyenda llegó a

ser un obispo muy importante- y otras personas más. El bote llega milagrosamente a las costas de Marsella, ciudad que se ubica al sur de Francia. Es a partir de este momento, en que la faceta de María Magdalena como predicadora hace su aparición, convirtiéndose así en parte importante de su vida según las leyendas que se tejen alrededor de la misma, tomando un lugar muy significativo dentro de la tradición que se conformó en torno a su imagen. De la Vorágine apunta que luego de esto “…santa María Magdalena, deseosa de entregarse plenamente a la contemplación de las cosas divinas, se retiró a un desierto austerísimo, se alojó en una celda previamente preparada para ella por ángeles y en dicha celda vivió durante treinta años totalmente apartada del mundo y aislada del resto de la gente.” En este lugar entra en continuos estados de éxtasis durante sus momentos de oración, en los cuales era llevada por ángeles cada día, siete veces al cielo, correspondiendo estas a las Horas Canónicas del Oficio, y en donde su alma se alimenta por lo que su cuerpo no necesita de comida material alguna. El relato concluye con dos versiones de la muerte de la santa, en la primera es llevada por ángeles de la celda en donde moraba al oratorio de San Maximino, personaje mencionado líneas arriba, en el amanecer de un Domingo de Resurrección, en donde luego de recibir el cuerpo y la sangre de Cristo, expiro. La segunda versión se cree fue escrita por Hegesipo o bien por Josefo, ambos historiadores de los primeros siglos, la cual es muy similar a la primera, aunque con algunas pequeñas variantes. Por último es de hacer mención que Welborn hace referencia a otra obra muy importante que contiene relatos sobre María Magdalena, es la conocida como “La vida de Santa María Magdalena y de su hermana Santa Marta”, la cual es de autor anónimo y se dice que data del siglo XII, la misma guarda mucha similitud en sus relatos con los consignados por Santiago de la Vorágine.


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

PÁGINA 6

HISTORIA Y CULTURA EN LA SEMANA SANTA

GUATEMALTECA

Guatemala posee una diversidad cultural muy amplia, dentro de la cual, muy pocas manifestaciones concentran el interés de todos y se convierten en mensajes interculturales y de imagen integral para todos los grupos que conforman la nación. Una de ellas es la Cuaresma y Semana Santa, que identifican no sólo el sentido histórico ancestral, el mestizaje, sino que además regionalizan las expresiones del ideario Haroldo Rodas colectivo. Las raíces de ésta están profundamente enlazadas al orden Universidad de San Carlos de Guatemala cristiano. Sin embargo, dentro de las mismas se encuentran también valores de expresión que se entrelazan con los grupos prehispánicos, como queda latente en la lectura de los reconocidos Textos Indígenas, como el Popol Vuh, los Anales de los Cackchiqueles y otros más que fortalecen las tradiciones con lo que aconteció en el mundo clásico de ese período histórico, cuyos habitantes legaron expresiones plásticas donde rememoran la exaltación a los grandes señores y la grandiosidad de una religiosidad que ha empezado a asomar con más fuerza en los últimos años, debido a la libertad de expresión asentada en el marco de los Acuerdos de Paz.

E

sto da lugar a contemplar un escenario en el que se entrelazan manifestaciones diversas, de variadas culturas y períodos históricos, como el mensaje emitido por la presencia de las imágenes de la pasión de Cristo, con sus resabios de períodos coloniales, unificado a las vivencias medievales, como los autos de fe sacramentales, expresiones bizantinas y meditaciones que nos acercan a los místicos que renovaron con su presencia el concepto de la divinidad y la pervivencia espiritual. A esto se unifican los valores prehispánicos mencionados, que unificados a los españoles forman un mestizaje cultural único. Este cuadro se renutre en el siglo XIX cuando fueron incorpo-

rados mensajes de defensa o rechazo a las mismas, consolidando además la presencia del orden militar, liberal y romántico, culminando con la formulación de los mensajes musicales integrados con la presencia de música o marchas que tienen corte marcial y resabios de las expresiones de los músicos clásicos de inicios del siglo XIX. A esto se integraron en el siglo XX muchos aspectos más, como la incorporación de vestimenta tipo español, la renovación de túnicas bordadas, o el resurgimiento de la devoción hacia la pasión impulsada en la Antigua Guatemala que se transformó en un ideario de contemplación de valores ancestrales y contemporáneos. Junto a aquello, la reconvertida expresión plás-

tica de los mensajes del dolor interno del pueblo provocado por los hechos sociales que imperaron en la segunda mitad de esa centuria. Dentro de todo ese marco quedó fijada también la expresión musical vocal, cuya raíz es la saeta que se convierte en Guatemala en plegarias cantadas por sopranos o barítonos durante el paso de los cortejos como una manifestación muy propia en la que se canta al dolor y se convierte en un arte donde convergen la voz y la composición musical. A esto hay que sumar que las conmemoraciones cuaresmales y de la Semana Mayor adquieren notoriedad en el medio por presiones sociales y políticas, se acrecientan cuando, el pueblo queda al margen de cualquier protección y busca su refugio en la presencia de los elementos que identifican el sufrimiento. La lucha que emergió desde la década de los 40 hasta los años noventa cristalizó expresiones donde la muerte fue sublimizada, y tal como lo expresara el religioso jesuita Ricardo Falla la muerte se convirtió en un elemento que vivifica la vida de los guatemaltecos. Hoy la situación de violencia y la lucha de grupos sociales provocada por grupos organizados, deja otra luz para volver a remeditar en este proceso, causando casi un impacto retro que revive los hechos pasados provocados entonces por la lucha social. Este es el marco de la Cuaresma y Semana Santa, que nos vuelve a unificar para

encontrar en este sufrimiento el motivo para la unificación. A partir de ello, existe la búsqueda de la expresión local, creando focos de expresión en diversas regiones, como sucede con la Costa Sur, el área norte, la costa Atlántica, la zona del oriente, el Occidente, que incluso se subdivide en regiones urbanas y rurales, en las que la expresión permite reconocer lo que cada grupo aporta a la gran conmemoración. Aquí hay que reconocer el sentido mam, la cultura kakchiquel, la quiché, la zutuhil y otras más generan variantes, tal como sucede con la región ladina, que no es una, sino que varias, que han empezado a ser definidas y estudiadas por la antropóloga Claudia Dary de Berganza. Es así como son generadas diversas expresiones como cuadros vivos, relacionados con los autos de fe sacramentales de la Edad Media, cantos o plegarias similares a las saetas que se expresan ante el paso de los cortejos procesionales, cuyo origen rememora el sentido cristiano de los siglos XVII y XVIII, son tejidas alfombras de pino y f lores, recuerdo de los orígenes prehispánicos, o se transforman en aportes de aserrín teñido de colores de suave acento colonial, frente a las de arena de recuerdo marroquí, costumbres ancestrales traídas de las islas. También figura el pom de resabio precolombino, junto al incienso cristiano, identificando esa integración de etnias y culturas que dejan paso a meditar como el tejido

social y cultural del país fija posiciones en las que a veces se empieza a mostrar el aporte que brindan los miembros de culturas que han llegado al país hacia el siglo XIX y XX. A esto se suman las variaciones que encontramos en una sola línea: Los cortejosprocesionales que varían considerablemente según las áreas donde se desarrollan. Entre estas Guatemala, capital, La ciudad de Antigua y el espacio urbano de Quetzaltenango. En la primera de las mencionadas el esplendor es inusitado y magnificente. Se coloca en un marco de espectacularidad e impacto social que busca crear escenarios de lujo y vitalidad. Los muebles son grandes, la participación masiva, los mensajes de los adornos dejan una secuela de impacto social muy fuerte. Aunque a veces se disfrazan con expresiones sin sentido y elementos casi peyorativos, sin un sentido más que un mensaje de brillo y magnificencia, como los grandes montajes dorados que impactan a la masa y dejan evidente los recuerdos kitch frente a lo que se da en otros andas donde el mensaje social es evidentecon un rigor más artístico y creativo. La Antigua Guatemala asoma a inicios del siglo XX con montajes sencillos y modestos, pero se transforma en la década de los 70 a esplendor y espectáculo donde lo que se busca impactar, desechando en gran parte su patrón tradicional y característico. La vieja ciudad de Guatemala abandonó a sus artistas, dejó


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

también que la cuaresma y semana santa guatemalteca tiene valores propios, en los que no hay que entrometer patrones extranjerizantes que pueden llevarnos a globalizar un patrimonio local y con ello destruirlo. Hemos visto como en los últimos años se han incorporado marchas sevillanas, se ha modificado la forma de vestir a las imágenes tan solo por hacerlas merecer posiciones similares a las grandes esculturas devocionales españolas, como la propia

al margen a sus propios creativos y los sustituyó por capitalinos que buscaron darle un sentido de esplendor, perdiendo en gran parte su aporte regional. La ciudad de Quetzaltenango mantiene su fuerza original. Sus cargadores son grupos indígenas o ladinos que se asoman en espacios concretos, adoptan un traje donde se utilizan los bonetes de esclavos libertos romanos, asomando en situaciones muy particulares que dejan lugar a demostrar como en la expresión cultural se encuentra un refugio de vida y libertad. Este es el problema de la visión de un patrimonio intangible que se muestra y re nutre continuamente para hacer más fuerte, más identificado con los problemas que afronta la sociedad, y donde también asoman los aportes contemporáneos para sumarse a veces con aciertos o desaciertos a conservar el patrón cultural. La responsabilidad de los grupos contemporáneos están en ser los depositarios de un legado que proviene de siglos para legarlo a las generaciones venideras, quienes lo retomarán, quizás para enriquecerlo, pero ellos al igual que nosotros serán depositarios de un legado que debe permanecer en el imaginario colectivo nacional, ya que su anulación o transformación muy severa dará lugar a colocarlo como un desecho. El problema es ahora como se debe contemplar este legado, si integrando un consejo asesor nacional, en el que se deposite confianza para ayudar a guiar el proceso de conservación, respetando el aporte de las generaciones actuales, pero comprendiendo

MACARENA Y LOS NAZARENOS PENINSULARES. Por qué los artistas del pasado, pudieron en base a patrones externos llegar a crear expresiones propias, como sucede con los Cristos, que en Guatemala tomaron su propio giro y posición y fueron elaborados con la dinámica local. Por qué las conmemoraciones cuaresmales se han convertido en un refugio cultural y a pesar de estar gestadas dentro de la Iglesia Católica, se transformaron en expresiones vivas que demuestran el renacer de la conciencia local y entran en algunos aspectos en propia contradicción con las autoridades de su gestión. Esto es lo que nos hace propios, a esto es a lo que debemos responder, ya que las expresiones de la época nos convierten en seres donde hay convivencia entre grupos, donde hay respeto a la expresión, pero sobre todo, defensa de los valores gesta-

PÁGINA 7

dos a través de los siglos. No hay que olvidar que disposiciones gubernamentales, como la promulgada por el liberalismo hacia inicios de este movimiento prohibieron las procesiones, Sus defensores fueron los integrantes del pueblo comandados por los grupos dirigentes, como el caso de los miembros de la hermandad de Santo Domingo, que opuestos a semejante ley, atacaron incluso a los dirigentes eclesiásticos haciendo valer que las procesiones eran potestad de ellos, y donde ni autoridades civiles ni religiosas debían intervenir. Esto dejó una secuela para el resto de las demás expresiones, ya que situaciones similares se han dado en la defensa de cofradías y posiciones de religiosidad popular que defienden sus valores como algo suyo gestado a través del tiempo. Hoy esta situación debe ser ventilada en la posición de derechos humanos y en hacer realidad los acuerdos de paz, más una comprensión de la liricidad que da marcha adelante hacia un reconocimiento de las minorías y a la convivencia propia de los grupos en una vía de respeto mutuo. EL PAPEL DE GESTORES CULTURALES Es dentro de ese marco que debe entenderse la posición de los gestores culturales y Casas de Cultura, ya que son ellos los llamados a crear el ambiente posible para conservar parte de los testimonios materiales de este patrimonio intangible. Esto

debe hacerse en el sentido que ello permitirá conservar con la mayor pureza posible este legado que hoy es expresión viva del pueblo, marcando los grandes momentos de la historia local, pero también respetando un diálogo intercultural donde empieza a asomar el espejo con el que Guatemala contempla sus aciertos y desaciertos. Esta labor dará margen a conservar partituras de marchas, postales, turnos, afiches, y aún segmentos de adornos para demostrar como estas conmemoraciones han permitido formar un legado con el que ahora se parte para iniciar un diálogo intercultural, una vivencia propia en la que nace

en parte la identificación de todos los guatemaltecos como grupo, el principio de los valores culturales de la nación, y ante todo la ansiada identidad que marca en el orden histórico, antropológico y social una vivencia de lo que fuimos, somos y seremos como un pueblo inmortal. Si lo comprendemos en esta forma estaremos abordando el principio que a partir de las conmemoraciones de pasión se puede construir un diálogo, una posición que nos lleve a decir se levantan las andas, como todos los guatemaltecos levantamos el honor y la responsabilidad de ser ciudadanos y convertirnos al final en una verdadera nación libre.


PAGINA 8

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

VENERADA IMÁGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES Las solemnes procesiones de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Merced, ampliamente citadas y documentadas desde fines del siglo XVI a la actualidad, han sido y son fundamentales en la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, en la religiosidad guatemalteca, tanto en la ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy la Antigua Guatemala, como en su traslado a la Nueva Guatemala de la Asunción.

DE LA MERCED Cuaresma de 2013 ARQUITECTO EDUARDO ANDRADE ABULARACH.

C

omo parte de los cortejos que formaron -y forman parte actualmente -de estas solemnes procesiones, Jesús Nazareno ha sido acompañado por las imágenes de la Santísima Virgen de Dolores, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena, citados desde tres siglos atrás, y referentes a seguir en la conformación de otros cortejos de solemnes procesiones posteriores de nuestra Cuaresma y Semana Santa. En el contexto de siglos atrás, fuese Martes Santo, (en la Reseña) la noche de Jueves Santo o por la mañana del Viernes Santo, los vecinos de la ciudad, de todos los estratos sociales acudían a acompañar a Jesús con la cruz a cuestas, el Nazareno Mercedario, motivo por el que el cortejo estaba completamente estructurado, con la veneradas imágenes que le acompañaban. ¿Cuáles eran estas imágenes?

Virgen Santisima de dolores del Templo de la Merced

ACTUAL IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES DE LA MERCED: A mediados del siglo XX pasado, era de común y popular dominio, la referencia que a continuación se cita y de la que se desea dejar testimonio para las futuras generaciones de devotos: “…la actual imagen de la Virgen de Dolores de la Merced tenía bastidor corto para simular estar arrodillada, y tenía las manos empuñadas o cerradas, se encontraba al pié del Santo Cristo de la Agonía, en el retablo que actualmente ocupa la Sagrada Familia, en la capilla del mismo nombre. El Padre Ignacio Prado le cambió el bastidor para ponerla de pie y posiblemente le cambió las manos.”1 “…para el año 18 (1918) Jesús de la Merced y la Virgen Dolorosa habían estado en una galera en el potrero de Corona, (hoy barrio moderno zona 2, faldas cerro del Carmen,


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

por motivo de los terremotos de Navidad de 1917) y de allí salió la procesión de Viernes Santo, asistieron a la procesión y cargaron a la actual Virgen Dolorosa”2 Similares testimonios constan de esta venerada imagen de la Santísima Virgen, con la variante de que la iniciativa de cambiarle bastidor fue del padre Ignacio Prado o don Carlos Olivero, (quién estaba de sub encargado en 1910 y encargado a partir de 1912). Es de mencionar también, el motivo que diera el renombrado escultor Julio Dubois, (1916) para tallar la bella Imagen del Cristo Yacente de la Merced: “para que la Virgen no quede sola” (refiriéndose a la imagen de la Santísima Virgen conocida actualmente como la Soledad). Es de señalar también que, aunque están alteradas con varias intervenciones, la conformación de las talla de esta imagen de la Soledad, coincide en estructura y detalles varios con la imagen de Santa María Magdalena y la antigua imagen de San Juan. A raíz del lamentable incendio en abril de 1986, sufrió daños graves la antigua imagen de San Juan y en menor grado la de Santa María Magdalena, ambas fueron restaurados por el escultor Francisco Caravantes Arévalo y el encarnador Ramiro Irungaray, ante la no certeza de lograr rescatar la Imagen de San Juan, por gestión del autor de estas líneas, el doctor Gerardo Soto hijo3, donó el nuevo San Juan, bella obra del escultor Huberto Solís.4 Se puede concluir lo siguiente: • La actual imagen de la Santísima Virgen de Dolores, se encontraba originalmente de rodillas al pie del Santo Cristo de la Agonía. No era por lo tanto la imagen que acompañaba a Jesús de la Merced en sus procesiones en los siglos XVII, XVIII y XIX. • El lugar que ocupaban el Santo Cristo de la Agonía y la Santísima Virgen de rodillas al pie de la Cruz era el retablo que actualmente se le conoce como retablo de la Sagrada Familia en la capilla norte del mismo nombre en el templo de la Merced. • A la imagen de la Santísima Virgen arrodillada, se le cambió bastidor para ponerla de pie entre los años19121917, acompañando a partir de entonces la procesión de Jesús Nazareno. • La antigua imagen de la Virgen Dolorosa, que

acompañó a Jesús de la Merced en sus procesiones siglos atrás, es la actualmente conocida como la Soledad de la Merced. • Las imágenes de San Juan y Santa María Magdalena, son las originales antiguas, con posteriores intervenciones, aparte de la segunda imagen de San Juan obra de don Huberto Solís. Es importante mencionar que los reverendos padres Isidro Iriarte y Antonio Gallo, especialistas en Historia del Arte guatemalteco, atribuyen la hechura de esta bella Virgen a Pedro de Mendoza. CASOS SIMILARES DE IMÁGENES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES A manera de comparación de casos similares al de la Imagen de la Santísima Virgen de Dolores de la Merced, en otras tradicionales procesiones, es interesante mencionar los siguientes: “…las imágenes de la Virgen de Dolores, antes de formar parte de las procesiones de los Nazarenos, formaban parte del altar del Calvario, acompañando a (la imagen del) Cristo crucificado, juntamente con (la Imagen de) San Juan.”5 “…concretamente mencionaba (el padre René Flores Rivera) a la (las imágenes) de la Recolección y Santa Teresa. En estos dos casos la imágenes de María Magdalena son mucho más posteriores”6 En el caso citado de Santa Teresa, el Cristo en referencia es el que se encuentra en la Capilla de Pasión del templo del mismo nombre y ante el que profesaban las Hermanas carmelitas sus votos. En el caso de la Recolección, el autor de estas líneas es testigo, en la segunda mitad del siglo pasado, como muchos aún recordarán, de la presencia en el altar mayor de este templo, de las imágenes de la Santísima Virgen de Dolores y San Juan a los pies del Cristo que preside el Altar. Al ser restauradas las imágenes procesionales por don Huberto Solís, (Primera mitad siglo XX) crea la bella y venerada imagen de Santa María Magdalena, y restaura a San Juan. Posteriormente, basados en estas bellas obras, elabora las respectivas para San José, de allí la similitud de ambos conjuntos. Especial mención constituye Candelaria: con el traslado de

la ciudad a este valle en 1776, se unieron los bienes de Candelaria y de la Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro, en una sola parroquia en la Nueva Guatemala de la Asunción. Hasta finales del siglo XIX, la consagrada Imagen de Jesús de Candelaria era acompañada en su solemne procesión de Jueves Santo, por la entonces todavía muy venerada imagen de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro.7Esta bella imagen, se encontraba en la capilla de Jesús Nazareno, hornacina poniente, con su base de plata y chispa en ochavo de plata sobredorada hasta finales del siglo XX.8 En la actualidad ocupa el primer retablo norte del templo, frente a la capilla de Jesús Nazareno. La chispa de plata dorada, fue modificada y adaptada para la Imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de la parroquia del mismo nombre. ADVOCACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES DE LA MERCED: “NUESTRA SEÑORA DE LA ESCLAVITUD” La Cofradía de Jesús Nazareno de la Merced, contrató en el año de 1758 con el maestro Gálvez, dos retablos, que fueron trasladados de La Antigua al templo de La Merced de la Nueva Guatemala de la Asunción: • El Retablo de Jesús Nazareno. • El Retablo de “Nuestra Señora de la Esclavitud”. El primero de los retablos es el que se encuentra en la capilla sur del mismo nombre y el segundo de ellos en la capilla norte, actualmente conocida como de la Sagrada Familia. Este segundo retablo, del Santo Cristo de la Agonía, con la Virgen Dolorosa de rodillas al pie de la cruz, es el identificado como el retablo de “Nuestra Señora de la Esclavitud”, cumpliendo la Santísima Virgen en el Calvario la cita evangélica “He aquí la esclava del Señor hágase en mí según tu palabra”. (Lc. 1, 38) De todas las advocaciones marianas, esta es la única, de “Esclava” que surge de una autoproclamación evangélica de María. Esta bella imagen de la Santísima Virgen es la identificada en el libro de Aumentos de la Cofradía de Jesús Nazareno como “Nuestra Señora de la Esclavitud”, siendo esta su advocación original. Existe otra advocación reciente, de no más de veinte y cinco años a la fecha de hoy, que ha tomado popularidad,

PAGINA 9

conocida como “La Golondrina”. Esta advocación surgió a finales de los años setenta del siglo XX, por un devoto de la Santísima Virgen, ya fallecido, que le visitaba y rezaba en voz alta, llamándola “Mi Golondrina” en sus súplicas y peticiones. El imaginario popular erróneamente asoció este nombre, con el manto que posee bordados de golondrinas, y de allí se popularizó la advocación, desconociendo el origen de la misma. CONFORMACIÓN DEL CORTEJO DE LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE DOLORES El cortejo que acompaña las procesiones de la Santísima Virgen de Dolores, tal como lo conocemos hoy, se ha conformado en el último siglo. Desde el siglo XVI, inicios de la colonia, la veneración y culto a la Soledad se trasladó de España a estas tierras. Diferente fue el caso de los cortejos de la Virgen de Dolores, San Juan y Santa María Magdalena: como elementos complementarios del cortejo de la procesión de Jesús Nazareno, eran llevados en hombros por “sayones”, personal contratado por la cofradía. “…se supone que antes eran

sayones, personas pagadas, vestidas de cucuruchos, quienes cargaban los pasos, a San Juan, Magdalena y Santísima Virgen… las damas participaban más en los cortejos de Soledad”9 En la primera década del siglo XX, don Carlos Olivero Nelson, invita a las damas a participar en la procesión y cargar a la Santísima Virgen de Dolores de la Merced, en substitución de los sayones. Esta iniciativa, originalmente surgida en la procesión de la Merced, alrededor de 1918, ha sido fundamental en la conformación de los cortejos de las procesiones de Nazarenos, con sus correspondientes procesiones de la Virgen de Dolores en Guatemala. Diferentes evoluciones han tenido las procesiones de la Soledad, donde la participación femenina data de mayor antigüedad. El culto mariano en la advocación de la Santísima Virgen de Dolores, origina profundas reflexiones sobre la presencia de María Madre en la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo Nuestro Señor. A la devoción a Jesús de la Merced, nos conduce su santa Madre: la Santísima Virgen de Dolores.

1. Testimonio de el Padre René Flores Rivera (9 feb. 1920-27 noviembre 1980) 2. Testimonio de Jorge Mario Díaz del Cid, citando a sus tías María Natividad Díaz Vásquez (1894-1979) y María del Rosario Díaz Vásquez (1898-1985) Testimonio escuchado personalmente por el autor de este folleto, de parte de las citadas devotas. 3. Dr. Gerardo Soto, hijo de don Gerardo Soto y hermano de Clarita Soto, fieles devotos de Jesús de la Merced, que adornaron sus andas por ¾ del siglo XX. 4. Originalmente esta imagen era un ángel, que acompañó en diversas ocasiones adornos de la procesión de Jesús de la Merced. Fue solemnemente bendecido como San Juan por el Rev. Padre Miguel Goenaga S. J., el Jueves Santo de 1987, previo a salir en procesión. 5. Testimonio de el Padre René Flores Rivera (9 feb. 1920-27 noviembre 1980) 6. Testimonio de Jorge Mario Díaz del Cid, citando al Rev. Padre René Flores Rivera. 7. Testimonio de María Quiroz Guzmán (13 agosto 1877-12 enero 1977) 8. El cambio de ubicación se debió a la construcción de los nuevos retablos del templo, diseñados por el autor de estas líneas, iniciando con el altar mayor en 1988 y posteriormente en la siguiente década, los retablos laterales. 9. Libro de Aumentos de la Cofradía de Jesús Nazareno de la Merced. 10. Testimonio de Jorge Mario Díaz del Cid


PAGINA 10

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

PENITENTES Y CUCURUCHOS EN LA SEMANA SANTA El traje talar utilizado por los cucuruchos en Guatemala tiene una larga trayectoria en la historia de la cultura nacional.

S

u origen se remonta a los primeros trajes de peregrinos utilizados en la Europa medieval en los inicios de la cristianización. Hacia el siglo IX, cuando peregrinos de toda índole recorrían los lugares sagrados centroeuropeos, y sobre todo, a partir del siglo XI, cuando, conjuntamente con las Cruzadas, se visitaban con regularidad los lugares santos en Medio Oriente. La máxima aspiración de un cristiano medieval era viajar a Tierra Santa a los lugares en donde el propio Cristo vivió y difundió su doctrina. Esta indumentaria, por otra parte, está muy ligada a la vestimenta penitencial que se utilizaba en conventos y abadías, en especial entre los monjes clunicienses y benedictinos hacia el siglo XII. No obstante, el traje de peregrino fue establecido por la orden franciscana a partir del siglo XII, con las ordenanzas

GUATEMALTECA

de San Francisco de Asís. Estos ropajes tuvieron amplísima difusión en toda Europa. En España se vuelven comunes, en todos los lugares consagrados, sobre todo en las multitudinarias peregrinaciones a Santiago en Compostela, en “ese camino de Santiago”, “camino de las estrellas” que tanta importancia tuvo en la religiosidad popular de la Península y después del siglo XVI en el Nuevo Mundo Hispano. La vestimenta de cucurucho, tal y como hoy se conoce en Guatemala aparece muy temprano en nuestro país, casi con el surgimiento de las procesiones mismas y sigue muy de cerca los colores y el simsbolismo de la Cuaresma y Semana Santa definida y establecida por el Concilio de Trento (1559-1565). Los trajes iniciales de penitentes de las procesiones de Semana Santa fueron instituidos en las reglas de los

Celso A. Lara Figueroa Universidad de San Carlos de Guatemala

conventos de Santiago de Guatemala a partir de 1550, cuando las procesiones eran acompañadas por los monjes intramuros. Los trajes eran básicamente los hábitos de los enclaustrados, aunque estaban jerarquizados según las ordenanzas de cada uno de las abadías y conventos. Las primeras noticias concretas de los trajes de cucuruchos que se tienen en Guatemala, extra muros es la mención que de los mismos se hace en la procesión de Jesús de Candelaria en 1596, en la Crónica del Ayuntamiento de Santiago de ese año, en donde menciona la procesión que recorrió los alrededores del templo ese año el Viernes Santo en horas de la mañana en una pequeña andarilla. Se refiere también a la banda de

músicos indígenas, a la música de metales y a los trajes de los penitentes. En dicha Crónica del Ayuntamiento se rubrica que los hombres iban vestidos con una túnica morada, con una esclavina blanca “al estilo de los penitentes de Santiago de Compostela” y los criollos y nobles iban ataviados como penitentes: “portando cucuruchos negros, túnica y alba negra que les cubría el rostro, portando faroles con cirios encendidos”. En dicha oportunidad, las insignias de Pasión eran portadas por los miembros del Ayuntamiento y por los criollos integrantes de los Gremios de Artesanos. Tomás Gage describe hacia principios del siglo XVII (1625), los trajes talares de Semana Santa y su descripción

Encapirotados en la procesión de la Parroquia Vieja en la ciudad de Guatemala. (Fotografía William Cameros).

coinciden con la anterior. José Moziño en 1795 también realiza un detenido examen de estos ropajes coincidiendo en lo básico, únicamente agrega, que durante los días Miércoles y Jueves Santo los trajes eran de color morado, en tanto el Viernes Santo se utilizaban túnicas negras en conmemoración del luto de la muerte del Señor. En el siglo XIX, Jacobo Haf kens, en 1860, en su libro de viajes, hace también una prolija descripción de los trajes de cucuruchos guatemaltecos y publica grabados de los mismos que coinciden con lo señalado desde el siglo XVI. Durante el resto del siglo XIX y el siglo XX, los trajes de cucuruchos no tuvieron mayores variaciones. En tal sentido, la vestimenta del cucurucho en la actualidad se deriva del atuendo de los viejos penitentes coloniales y toma el nombre del “cucurucho” por el cono con que se cubrían la cara dichos penitentes. Por antonomasia se extendió toda la indumentaria que se viste en la Semana Santa guatemalteca. Estos trajes se componen de los siguientes elementos: a. Túnica morada para los días de Cuaresma y Semana Santa y negra para ser utilizada en las procesiones de Viernes Santo, en ocasión de luto por la muerte del Redentor. b. Esclavina morada o negra, también llamada paletina, que es una sobrecapilla que se coloca en los hombros del cucurucho. Este es precisamente el símbolo de la penitencia. La esclavina que utiliza el guatemalteco deriva directamente de los penitentes del Santiago de Compostela medieval.La esclavina de Jesús de Candelaria, para el Jueves Santo, es de color albo o blanco, en primer lugar para conmemorar la santa cena y la institución de la Eucaristía, y en segun-


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

do por razones históricas, ya que en 1597 le fue concedido, por Breve Papal de Benedicto XIV, el privilegio de utilizar dicho color en las procesiones del Viernes Santo extramuros a la Cofradía de Jesús de Candelaria. c. Cíngulo, cinturón (a veces conocida como paletina), de color morado, blanco o negro según la simbología del día. El cíngulo del penitente encarna la autof lagelación con el que se castigaba la carne en tiempos medievales y coloniales, y que era también portado por los caminantes de Santiago de Compostela. La paletina o cinturón colocado alrededor de la cintura, es una imagen más de la pasión de Cristo interpretada por los guatemaltecos. El traje se completa con un parasol también de color negro o morado según el día y la procesión. En alguna de ellas, se utilizan cascos romanos forrados de tela morada, como en Candelaria y algunas procesiones de los antiguos barrios de la ciudad y en el interior del país. Este es el traje de cucurucho de la Semana Santa guatemalteca. Muchos de ellos han sufrido variantes y adaptaciones que las hermandades y cofradías le han impuesto según sus gustos y necesidades. Durante la Semana Santa en Guatemala también se estila otra indumentaria que es necesario destacar: Los escuadrones de Palestinos que acompañan muchas de las procesiones guatemaltecas, que son hombres vestidos a la usanza de la Jerusalén bíblica y que llevan palmas o insignias en el cortejo procesional. Vale la pena subrayar también los escuadrones de romanos que también van en el camino de los cortejos procesionales que portan insignias romanas de la época de Cristo. Destacan los escuadrones romanos de la procesión de San José de Jesús de los Milagros, los de La Antigua Guatemala, de Quetzaltenango y otros lugares del interior del país. El verdadero traje de penitencia, el cucurucho, que porta el individuo, que lo cubre de negro por completo y que lleva un cono penitencial también llamado cucurucho sobre su cabeza como símbolo de penitencia, ha vuelto a resurgir en las procesiones guatemaltecas. Prohibidas en distintas oportunidades desde la época colonial hasta el siglo XX, durante las dicta-

PAGINA 11

Escuadra de Romanos para la Semana Santa en Guatemala. (Fotografía William Cameros).

duras que asolaron Guatemala hasta la primera mitad del siglo XX, desaparecieron casi por completo. Resurgen en distintas procesiones a partir de 1950. Las vestimentas de mayor originalidad de la Semana Santa guatemalteca son las de los Cruzados del Santo Sepulcro, tanto de la Recolección como del Calvario en la ciudad de Guatemala y en otras regiones del país, quienes sobre una túnica negra utilizan una capa blanca consagrada que recuerdan a los cruzados del Santo Sepulcro de la Isla de Rodas que han cuidado y cuidan el Santo Sepulcro en

Tierra Santa desde el siglo XII. En muchas procesiones del país no se utiliza el traje de cucurucho, sino es un traje formal en los hombres, que llevan en sus hombros a las santas imágenes. Usar el traje de cucurucho en la semana santa guatemalteca es casi un ritual, aunque mucho de ello se ha perdido ya. Sin embargo, dentro de las hermandades hay todo un auténtico “rito de pasaje” o preparación, para lograr utilizar el atuendo completo, pues va desde los aspirantes hasta el uso del traje completo. La indumentaria cuaresmal ge-

neralmente es generacional y pasa de padre a hijo y de generación en generación. Todo el atuendo de la Semana Mayor es conservado con mucho cariño y cuidado por los penitentes, quienes lo van renovando año con año para lucirlo de la mejor forma en la Semana Santa del día, casi “como estreno”. En algunas procesiones como la de Jesús de Candelaria el Jueves Santo y de San José, el Domingo de Ramos, los turnos de honor de entrada y salida son cargados por hombres vestidos de etiqueta o media etiqueta, lo que proporciona más solemnidad y

prestancia a las ceremonias. En cuanto al vestido femenino, las variaciones no son muchas. Las mujeres usan un traje formal de color negro o blanco, según el día, y únicamente las integrantes de las hermandades utilizan una capa y una indumentaria diferente que no está generalizada en toda la población. Finalmente, puede afirmarse que el traje de cucurucho es único en América Latina, y ha adquirido su propia carta de naturaleza según el proceso histórico y la creatividad de sus mismos portadores y las hermandades y cofradías que le han dado y dan vida.


PÁGINA 12

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

LAS IMÁGENES DE JESUS NAZARENO EN LA ANTIGUA

GUATEMALA

Después de la ruina de Santiago Capital del Reino de Guatemala acaecida el 29 de julio de 1773 fue decretada la traslación de la ciudad, actividad compleja la cual se llevó a cabo paulatinamente, es así como los conventos y monasterios de la ciudad llevaron a cabo su traslado antes de iniciar la Mario Alfredo Ubico Calderón década de 1780, algo más tardaron la mayor parte de parroquias que había Universidad de San Carlos de Guatemala en la urbe, es así como la parroquia de San Sebastián efectuó su traslado en 1780, al poco tiempo lo hizo la de Los Remedios y finalmente la de Candelaria en 1784; ese proceso fue muy largo, cargado de problemas y realmente nunca se completó, de tal manera que en la ciudad que poco a poco se le llamó La Antigua Guatemala para diferenciarla de la Nueva Guatemala, quedaron personas viviendo y muchos bienes de las parroquias y de sus pequeños templos filiales que no fueron trasladados, esos bienes nutrieron nuevamente las sedes de las antiguas parroquias, ahora convertidas en vicarias, pero que con el tiempo de nuevo adquirieron su status de parroquias, esto fue realidad a partir de 1816.

E

s pertinente recordar que aparte del funcionamiento de tres vicarias en la arruinada ciudad que eran, San Sebastián

con sede efímera en el templo filial de San Antón y luego en su antiguo templo original remozado, Candelaria en su sede provisional del templo del hospital San Juan de

Fotografía: M. Ubico C. Jesús Nazareno de la procesión infantil de San José Catedral, La Antigua Guatemala.

Dios y luego en una parte de Catedral y Los Remedios en su antigua sede parroquial pero disminuida de tamaño al dejar inutilizada la capilla mayor, existieron en fun-

cionamiento el Calvario con escasos bienes, la capilla de la Venerable Orden Tercera –VOT- en una parte del arruinado templo franciscano y el oratorio de los padres mercedarios el cual se hallaba en el sotocoro de su antiguo templo que a pesar de los daños habidos se hallaba con sus bóvedas y arcos en pie. En esta oportunidad será conocida información acerca de las imágenes de Jesús Nazareno que no fueron trasladadas a la Nueva Guatemala y permanecieron en la arruinada ciudad, por lo que se hablará de las imágenes de Jesús Nazareno de San Jerónimo, Jesús Nazareno del Oratorio de los religiosos mercedarios, Jesús Nazareno de San Francisco,la existente en el Calvario antigüeño y las actuales imágenes de Jesús Nazareno de San José Catedral. -JESUS NAZARENO DE SAN JERÓNIMO. El pequeño templo de San Jerónimo que se hallaba en el barrio del mismo nombre, al norponiente de la ciudad, pertenecía al ámbito parroquial de San Sebastián, sin embargo eran religiosos mercedarios quiénes atendían este sagrado lugar; en dicho recinto se hallaba una imagen de Jesús Nazareno de gran importancia para dicho barrio y de interés para el resto de la ciudad; la cofradía que velaba por el culto a esta imagen formuló y le fueron aprobadas desde 1675 sus ordenanzas de cofradía. La imagen del Nazareno contó con capilla abovedada adosada al pequeño templo, éste estaba cubierto de artesón y teja, sin embargo, la ruina de 1773 quebrantó la capilla y la imagen pasó al propio templo el cual resistió mejor el terremoto, pero dado lo solitario del lugar, a principios del siglo XIX pasó al templo de San Sebastián, lugar donde poco a poco se fue formando nuevamente su cofradía, allí permaneció durante años y aparece regularmente en los inventarios de bienes que los párrocos llevaron con sumo cuidado, mencionándose en 1816 taxativamente como “Jesús de San Jerónimo”. No hay que confundir esta imagen con otra localizada en el pequeño ora-

torio que hubo en el templo mercedario después de la ruina de 1773, como será visto más adelante. Jesús de San Jerónimo pasó al templo mercedario hastael año 1883 porque los vecinos del barrio de San Sebastián se oponían al traslado de la sede parroquial al cercano templo mercedario que había reparado el corregidor Palomo y Escobar a mediados del siglo XIX. El traslado de imágenes de San Sebastián al templo mercedario lo había decretado la Superioridad Eclesiástica desde 1862 debido al terremoto de ese año, luego otro gran sismo acaecido en 1874 acrecentó la necesidad del traslado, el cual se llevó a cabo parcialmente, pero los vecinos resistieron ese proceso un poco más, hasta que en el citado año de 1883 se llevó a cabo el traslado de las últimas imágenes que había en el templo arruinado de San Sebastián que eran el patrón San Sebastián, Virgen del Carmen, San Antón y la imagen de Jesús Nazareno de San Jerónimo; ese traslado está documentado y para la historia se consignó en el documento de traslado el nombre completo de esta imagen “Jesús Nazareno de San Jerónimo”. Más información de esta imagen su derrotero histórico se puede leer en la obra de este servidor titulada “Historia de Jesús Nazareno de San Jerónimo hoy conocido como Jesús Nazareno de La Merced de La Antigua Guatemala” publicada por el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala. Esta bella imagen es una obra del siglo XVII que no fue trasladada a la nueva Guatemala y su historia es notable por las vicisitudes por las que pasó después de la ruina de 1773, hasta llegar al templo mercedario antigüeño, donde hoy día se encuentra en la capilla del crucero sur. -IMAGEN DEL NAZARENO DEL ORATORIO MERCEDARIO. Un trabajo de este servidor titulado “Datos históricos de la imagen de Nuestra Señora de la Esclavitud del templo de La Merced, La Antigua Guatemala” publicado por


PAGINA 13

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

el citado Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala en el año 2006, adicionalmente alude a la realidad histórica de una imagen de Jesús Nazareno que existió en el mencionado oratorio. Los frailes mercedarios partieron a la Nueva Guatemala con sus bienes religiosos, incluido el histórico Señor Nazareno obra de Mateo de Zúñiga en 1778, sin embargo, ellos no dejaron desamparados espiritualmente a los vecinos del barrio, sino abrieron un pequeño oratorio en la parte baja del coro, esto significa que debieron cerrar de alguna manera el paso hacia el resto del templo que se hallaba desprovisto de retablos y mobiliario. En este pequeño espacio debajo del coro, tuvieron en 1806 catorce imágenes, entre ellas una de Jesús Nazareno, sin embargo, esta imagen era propiedad del fraile José Barrientos, no formaba parte de los bienes mercedarios del templo, en ese entonces la imagen poseía diadema y corona de plata sobredorada. Pasado casi un cuarto de siglo, otro inventario correspondiente al año 1830 hace mención que el oratorio poseía únicamente 5 imágenes, es decir había una notable merma respecto de las existentes en 1806, figurando “Una imagen de Jesús Nazareno con su cruz, pequeña diadema de cuero dorada y corona de espinas de mecate”; lo cual se interpreta como una imagen de pequeña estatura, la cual ni siquiera tenía su diadema y corona de plata sobredorada, es de recordar que en 1829 y años siguientes se concreta la instauración de un primer gobierno liberal, lo cual repercutiría en desmedro de las órdenes religiosas, esta situación cambiaria años más adelante con el advenimiento del gobierno de Rafael Carrera; no obstante en 1871 la dominación liberal fue definitiva y por lo consiguiente algunas imágenes pasan a manos particulares. De la imagen de Jesús Nazareno no se conocía nada en particular, únicamente que es mencionada hasta el año 1830, siendo una realidad que permaneció en la Antigua Guatemala hasta dicho año; no obstante se conoce en la Nueva Guatemala, precisamente entre los bienes que existen en el museo de bienes mercedarios una pequeña imagen antigua de Jesús Nazareno, la cual aún ostenta su corona de mecate, esa imagen es bella aunque se encuentra muy maltratada y se cree que pudo ser la obra escultórica propiedad del fraile Barrientos que luego de 1830 fue trasladada al convento de la Capital,situación que está en investigación. -JESUS NAZARENO DE SAN FRANCISCO Desde la primera mitad del siglo XVII existía una imagen de Jesús Nazareno en el templo franciscano, la cual se menciona en documentos antiguos que tenía su altar en la Capilla de la Venerable Orden Tercera -VOT-. Es el cronista Fray Francisco Vázquez en su obra “Vida y Virtudes del Hermano Pedro de San José Betancur” quien menciona la participación del Santo Hermano Pedro con la imagen

del Nazareno así “…a él se debe, el que los viernes de Cuaresma vaya la comunidad de los religiosos al Santo Calvario con la efigie de Jesús Nazareno…”;sin embargo no se menciona procesión para algún día de la Semana Santa, como sucedía con las cofradías de la Veracruz y Santo Sepulcro. Al ser decretada la traslación de la ciudad a la Nueva Guatemala luego del terremoto de 1773 la Orden Franciscana llevó sus imágenes al nuevo asentamiento, aunque quedó una capillita a cargo de la VOT, allí habían algunas imágenes y los restos mortales del Hermano Pedro. En el año 1830 fue elaborado un inventario de bienes religiosos de la capilla, no existiendo en la imaginería reportada ninguna de Jesús Nazareno. Lo anterior evidencia que la imagen actual de Jesús Nazareno llegó al templo posteriormente a esa fecha, asunto que se complica ante la escasez de información documental que aporte datos de su procedencia. La voz popular menciona al Nazareno del Perdón remontándolo al año 1630 y como artífice del mismo al artista Carlos Bolaños, sin embargo tales informaciones carecen de respaldo documental; según el investigador de arte Heinrich Berlin en su obra “Historia de la Escultura Colonial en Guatemala”, publicada en el año 1952, Bolaños no era escultor sino un encarnador de mediados del siglo XVIII, información que tomó de la obra “Memorias para la Historia del Antiguo Reino de Guatemala” del arzobispo Francisco de Paula García Peláez. Según el cronista de la ciudad de La Antigua Guatemala, Enrique Berdúo S. se tiene el relato de testigos que hacen ver que en el antiguo templo de la VOT (esto es, antes de la reconstrucción del templo franciscano) existía para la primera mitad del siglo XX dos imágenes de Jesús Nazareno de procedencia desconocida, una de ellas, la que hoy día se conoce como “Jesús del Perdón” ocupaba un lugar cerca del retablo de Santa Ana, mientras que el otro, de menor tamaño, ocupaba su propio retablo. Es a partir de 1932 cuando se funda la Hermandad de Jesús Nazareno, cuya imagen era precisamente la de mayor estatura que estaba cercana al retablo de Santa Ana, cuando se le tributa especial atención a la misma y por lo tanto a mediados del siglo XX ocupará el retablo en el que estaba la otra imagen. En esos años Jesús Nazareno de la Hermandad era colocado en la segunda estación (que es la capilla de Vía Crucis existente en la esquina de la actual 7 calle Oriente y Calle de Los Pasos, es decir en la esquina norponiente del gran patio del templo franciscano), sin embargo, esta actividad dejó de llevarse a cabo. Con el tiempo, la imagen de menor estatura era usada para efectuar el Vía Crucis entre el templo franciscano y el Calvario. Es hasta los inicios de la década de 1990 cuando queda definitivamente en el templo del Calvario y allí se

Fotografía: M. Ubico C. Jesús Nazareno del Calvario, La Antigua Guatemala.

le puede venerar. -JESUS NAZARENO DEL CALVARIO Al hablar del Nazareno del Perdón cuya sede es el templo franciscano se habló del Nazareno que pasó al Calvario en la última década del siglo XX. Esta imagen se observa que es obra antigua, de menor tamaño que el Nazareno del Perdón, de rostro doliente y cuerpo agobiado por el peso de la cruz, es una obra de gran carácter que tiende a pasar desapercibida ante la presencia de imágenes como Cris-

to Crucificado, obra de Pedro de la Rosa de mediados del siglo XVII, la Dolorosa que ocupa el altar mayor obra de Juan de San Buenaventura Medina del año 1689, y de la Piedad del siglo XVIII. LOS NAZARENOS DE SAN JOSE CATEDRAL En el templo de San José Catedral existen dos imágenes de Jesús Nazareno, una de ellas es usada en el devoto rezo del Vía Crucis, es una imagen de aproximadamente vara y media de altura cuyo rostro evi-

dencia los rigores del suplicio aunque sin el dramatismo barroco de una obra colonial. Esta escultura no figura en los inventarios del templo en el siglo XIX por lo que se presume llegó a ese lugar en el siglo XX, asunto que esta en investigación. La otra imagen de similar estatura presenta el cabello tallado y es una obra de Julio Dubois de mediados del siglo XX. Esta imagen es bella y es usada para la procesión infantil que cada Viernes de Dolores recorre la ciudad de La Antigua Guatemala.


PAGINA 14

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

“Santísima Madre de Dios, Bellísima has sido creada y suave el perfume de tu perpetua En el Santuario Arquidiocesano del Señor San José se venera una bellísima escultura de la Santísima Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de los Dolores.

E

sta bella imagen, que acompaña cada Domingo de Ramos a Nuestro Señor Jesús Nazareno de los Milagros, presenta una actitud de ruego a Dios Padre, con su mirada elevada al cielo, con sus manos y brazos abiertos para mostrarnos como lo dice la Iglesia, que Ella es la “Omnipotencia Suplicante e Intercesora”. Un lineamiento definido se puede deducir del estilo artístico que domina la hermosa escultura de la Dolorosa de San José; con rasgos claramente ubicados en las tallas del siglo XIX. En el año 2001, luego de un profesional y delicado estudio

y a instancias del Canónigo Rector del Santuario del Señor San José, monseñor Tomás Barrios Sánchez, se procedió a rescatar la belleza y encarnado originales de tan Venerada Imagen. La Coronación Prelaticia de la Imagen de Nuestra Señora celebrada el 22 de noviembre de 2009, fue un reencuentro con Dios a través de Ella, así como lo ha sido por más de cien años, cuando generaciones de católicos guatemaltecos se han postrado ante la Reina del Cielo en busca de consuelo que se transforma en símbolo inequívoco de fe, amor y devoción por la Madre de Nuestro Señor Jesucristo.

Virgen Santisima de Dolores Templo de San José

Vir ginidad.” (Himno Litúrgico Mariano) BREVES DATOS DE LA CORONADA E INSIGNE IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES DEL SANTUARIO ARQUIDIOCESANO DEL SEÑOR SAN JOSÉ

SANTISIMA VIRGEN DE DOLORES DE El arquitecto e historiador Mario Ubico en investigaciones recientes sobre esta bella imagen de Nuestra Madre de Los Dolores menciona: Es de recordar que la Parroquia de Candelaria ocupó el amplio territorio de la Parroquia de La Asunción, del pueblo del mismo nombre que estaba en el valle de la Ermita; aunque existió la creación de la Parroquia de Candelaria y desaparece la de La Asunción, prácticamente no se conoce con precisión que existiera entera fusión

CANDELARIA

de sus bienes, en parte porque eran muchos y no había un solo lugar para alojarlos todos juntos, por lo que sólo algunos de esos bienes fueron concentrados en la sede parroquial; sin embargo, la antigua Parroquia de La Asunción poseía una rica imaginería. Entre sus esculturas estaban para el año 1769 una imagen de virgen de Soledad vinculada a un Santo Sepulcro, una imagen de N. S. de

Virgen santisima de dolores Templo de candelaria

Dolores con su resplandor de plata y daga (visita pastoral del arzobispo Cortés y Larraz en 1769 al burgo de la Ermita), más atrás en el tiempo para el año 1763 durante la administración del cura párroco Miguel Albares figura entre los bienes del templo una Virgen de Dolores “de media talla”, así como en el cercano templo del Cerrito del Carmen que se hallaba dentro de la jurisdicción de la parroquia había otra imagen de Virgen de Dolores. Para el año 1734 en la visita pastoral del Obispo Gómez de Parada se menciona como una de las hermandades de la parroquia de La Asunción la de N. S. de Dolores, especificando entre los altares del templo uno dedicado a N. S.: “…altar de Nra Sra. Ssma. de los Dolores adornado con una ymagen de bulto mediana1 nueva con su diadema de plata. Su bestido, el retablo en blanco con manteles y palia…” Por ser una imagen de gran importancia la de Nuestra Señora de los Dolores se cree pasaría al templo de Candelaria y de ahí la explicación del origen de La Imagen de La Santísima Virgen de Dolores que se encuentra en el templo de Candelaria y que acompaña a Jesús Nazareno de Candelaria, Cristo Rey, en su procesión de Jueves Santo. .


SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

PAGINA 15

SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES Y CONSAGRADA IMAGEN DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD DEL TEMPLO DE LA RECOLECCIÓN DE LA

CIUDAD DE GUATEMALA.

Hermandad Ideal Vamos a hacer una pequeña descripción de cómo debe ser una Hermandad. La vida es un sueño y todos tenemos derecho a soñar, aunque a veces se diga que los sueños, sueños son.

E

l que sueña con alcanzar un ideal muy alto, quizás no logrará conseguirlo todo, pero si llegará a una meta en su consecución. Al contrario, sabemos que quien no se propone algo en la vida, la pasará en vano sin hacer nada, como una mata que crece porque no tiene cosa que hacer. Todo mortal viene a este mundo para ser útil; primero a sí mismo y después a los demás. He copiado muchas veces que “persona feliz es aquella que al morir deja el mundo mejor que de lo que lo encontró, bien porque sembró un árbol, escribió un libro o ayudó a la salvación de un alma”. Debe, usted querido amigo sembrar muchos árboles en su jardín, escribir muchos libros, artículos, revistas, folletos, periódicos, hojas sueltas y demás. Y ayudar a la salvación de muchas almas, de todas las almas. No me diga que no tiene tiempo, porque hay tiempo para todo lo que se quiere; no hay tiempo nunca para lo que no se quiere. El tiempo nos llena de mil oportunidades doradas para hacer el bien. Acércate a ese hermano (a) que a veces está lleno de penas y dificultades. Dile una palabra de cariño, aprecio y amor. Te la ha ganado seguramente. Hay en el mundo mío y tuyo muchas penas que aliviar, muchas cosas que olvidar, muchas cosas que recordar llenas de personas buenas que nos ayudaron en grandes ocasiones. Decía un sabio: Manos que no dais ¿qué esperáis? Dios nos dio dos manos para dar y también para recibir. Hemos de abrir nuestro corazón a Dios para recibir sus caricias. Dios que nos ha creado, nos ama, nos

Fray Leonardo García Aragón O.F. M. Director Espiritual de la Hermandad de Dolores Del Templo de la Recolección de Guatemala.

quiere y desea siempre nuestro bien. Hablemos con Dios Nuestro Señor y Él nos contestará en lo más profundo de nuestro corazón. Lee, buen amigo (a) con frecuencia la palabra escrita en la Biblia, sobre todo en el Nuevo Testamento. Dios te habla y tú le respondes poniendo en práctica sus enseñanzas. Esa palabra orientará el camino de la vida para hacer siempre el bien y alejarte de todo mal. Adquiere tu Biblia cuanto antes (las hay muy baratas) y pon un orden en su estudio y meditación. Comienza a leer los hechos de los Apóstoles, Evangelio de San Lucas, San Marcos, San Mateo y San Juan. De ahí pasa al Pentateuco, libros proféticos y didácticos. Deja para el final el Apocalipsis de San Juan. Hay mil modos de leer la Biblia. Este es uno de tantos. Al leer la Biblia con atención y constancia entrarás en un mundo lleno de sorpresas a cual más positiva y admirable. Copia, toma notas, subscribe, raya, anota lo más impresionante. Sigue adelante leyendo hasta que en dos o tres meses, llegues felizmente a la última página. Besa con frecuencia ese libro, como lo hace el sacerdote en la Santa Misa. Medita largo rato en la historia de nuestra salvación (eso es la Biblia) y entrarás en un mundo maravilloso nunca soñado en donde se halla respuesta a todos los enigmas e interrogantes de la vida. Ánimo y adelante con la empresa y empeño en ser un fiel discípulo de Cristo, hijo fiel de la Iglesia Católica y amante, defensor y servidor de la Hermandad que un día te recibió para hace de ti un fuerte aspirante al reino de los cielos.

Consagrada Imagén de la Virgen de la Soledad Templo de la Recoleccion


PAGINA 16

SUPLEMENTO SEMANA SANTA 2013 viernes 22 de marzo 2013

TO SEMANA TURALSANTA SUPLEMENTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.