Página 2 / Guatemala, 30 de mayo de 2011
La Hora
Actualidad PECULADO: El MP pide diez años de cárcel, o repetir el proceso
Presupuesto
La Fiscalía Especial de la CICIG presentó hoy la apelación contra el fallo absolutorio, que favoreció al expresidente Alfonso Portillo y a dos de sus ministros de Gobierno, que llevaron proceso por estar señalados de peculados.
El tema de la ampliación presupuestaria y los posibles recortes que se puedan hacer de no ser aprobada la misma, ha provocado que distintas instituciones inicien su romería al Congreso para proteger su asignación.
Apelan absolución de Portillo, Maza Castellanos y Arévalo Lacs
redacción la hora
Temen recortes en sistema de justicia
lahora@lahora.com.gt
POR MARIAJOSÉ ESPAÑA
Eunice Mendizábal, titular de la Fiscalía de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se apersonó hoy a la instancia correspondiente, para apelar el fallo emitido el 9 de mayo pasado, cuando Portillo fue absuelto del proceso. El expresidente, junto a Eduardo Arévalo Lacs y Manuel Maza Castellanos, exministros de Defensa y Finanzas, respectivamente, durante el gobierno portillista, fueron absueltos por el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, por los señalamientos de peculado, producto de un desvío de Q120 millones realizado a través de una transferencia presupuestaria. Sin embargo, el Tribunal dictaminó, con voto de 2 a 1, la absolución de los tres sindicados, descartando las pruebas y testimonios presentados por la fiscalía. A raíz de ello, Maza Castellanos y Arévalo Lacs fueron puestos en libertad, ya que guardaban prisión preventiva. Portillo también hubiese recuperado su libertad, si no es que guardia prisión preventiva por tener pendiente una solicitud de extradición a Estados Unidos, por estar acusado de conspiración para el lavado de dinero. Mendizábal, al presentar la papelería para la apelación, dijo que la Sala de Apelaciones deberá “estudiar detenidamente” las pruebas que fueron presentadas durante el proceso. A criterio de la fiscal, había suficientes pruebas. Sin embargo, el Tribunal de Sentencia les restó el valor probatorio, por lo que justificaron, de esa manera,
mespana@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo y dos de sus exministros fueron absueltos de los señalamientos de peculado. El MP apeló hoy la resolución.
la absolución. En concreto, la Fiscalía está solicitando que se condene a Portillo y a sus exministros a diez años de prisión, pena máxima que se establece para el delito de peculado. En su defecto, se solicita que se reenvíe el juicio a otro tribunal, para que se repita el proceso. El recurso de apelación fue presentado en la Oficina de Gestión Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual en las próximas horas deberá remitirlo a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones a la que corresponde conocer la petición. SIN APEGO A DERECHO El secretario de la Política Criminal del MP comentó, con esta apelación, que la declaración no está apegada a derecho,
y que el fallo tiene vicios de fondo, tal y como lo explican en el documento presentado para la apelación. En la apelación, la fiscalía hace eco del voto razonado de la presidenta del Tribunal, Morelia Ríos, quien se desligó del fallo absolutorio, al considerar que sí había responsabilidad de los sindicados por el delito de peculado. Un día después del fallo, la CICIG emitió un comunicado, en el cual se mostraban insatisfechos por la resolución, ya que consideran que hay suficientes elementos probatorios para la condena por peculado. “En la CICIG estamos convencidos de que se aportaron numerosas pruebas contundentes -periciales, documentales y testificales- para condenar a los tres acusados. Así lo consideró
la Presidenta del Tribunal en su voto razonado. Por esta razón y tan pronto se conozca el contenido total de la sentencia absolutoria, agotaremos, junto al Ministerio Público, todos los recursos que otorga la ley guatemalteca para que la impunidad retroceda”, señalaban en el comunicado. Además, instaban a la sociedad guatemalteca para exigir un sistema judicial imparcial, equitativo e independiente que garantice una administración de justicia apegada a derecho, pronta y transparente para todos los ciudadanos. “Sólo así se podrá avanzar en la lucha de miles de personas que exigen un futuro y una Guatemala con oportunidades, justicia y confianza en sus instituciones”, concluyen en el comunicado.
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) han sido de las instituciones que visitaron el Palacio Legislativo la semana pasada. El presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas, Ovidio Monzón, indicó que muchas de estas instituciones han solicitado reunión con su persona para abogar por que no se les reduzca el presupuesto asignado para este año. Asimismo, el diputado oficialista indica que muchas de estas instituciones no cuentan con un techo presupuestario que respalde sus funciones en los siete meses que quedan del 2011, por lo que queda a discrecionalidad del Ministerio de Finanzas. Por el mismo lado, el sector justicia asistirá a la reunión de jefes de bloque programada para este lunes para solicitar un presupuesto de Q120 millones más. El Organismo Judicial, las Cortes de Constitucionalidad y Suprema de Justicia, así como el Instituto de Defensa Público Penal y el Ministerio Público dijeron semanas atrás en conferencia de prensa que se verán obligados a paralizar el sistema de justicia por la falta de presupuesto.