La Hora
ciencia
Guatemala, 29 de septiembre de 2011/Página 11
FOTO LA HORA: AP
Escultura de Lenin en Sofía, uno de los recuerdos de la era soviética.
TABAQUISMO
Píldora búlgara de era soviética para fumadores Una píldora desarrollada en Bulgaria durante la era soviética parece prometedora para ayudar a millones de fumadores a dejar el hábito de manera barata y segura, de acuerdo con el primer estudio grande sobre ésta. Por MARIA CHENG
LONDRES / Agencia AP
Se convertiría en un arma nueva para combatir el tabaquismo en países pobres, pero no está claro si alguna vez llegará al mercado estadounidense o de Europa occidental. El fármaco, citisina, es utilizado actualmente sólo en Europa oriental, donde los fumadores usualmente toman la píldora durante tres o cuatro semanas. Versiones genéticas cuestan de cinco a 17 dólares mensuales, en comparación con aproximadamente 100 dólares que cuesta un suministro de parches de nicotina para ocho semanas o cerca de 300 dólares por un suministro de la píldora Chantix, de Pfizer Inc., para 12 semanas, tratamientos comunes en países ricos para ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. La citisina “es tan barata que incluso las naciones en desarrollo, si se puede costear el consumo de tabaco, se puede costear dejarlo”, dijo el doctor Robert West del Universi-
ty College en Londres. El encabezó el estudio que fue publicado hoy en la revista New England Journal of Medicine. La citisina, vendida como Tabex por Sopharma AD, una compañía con sede en Bulgaria, es un derivado de las semillas de laburno, las cuales contienen un sustituto natural de la nicotina. West señaló que fue descubierta cuando gran parte de la investigación de fármacos por parte de la Unión Soviética se realizaba en Bulgaria. Los soldados rusos se referían a ella como “tabaco falso”, comentó West. El nuevo estudio involucró a 740 fumadores en Polonia. Por 25 días, la mitad recibió citisina y la otra mitad, placebos. Luego de un año, 2,4% de quienes tomaron placebos dejaron de fumar, contra 8,4% de los que tomaron citisina. La píldora se ha vendido en Europa oriental durante aproximadamente 40 años, pero no ha sido aprobada en Estados Unidos ni Europa occidental. Extab, una subsidiaria de Sopharma, adquirió los derechos mundiales para venderla y planea comercializarla a bajo precio en naciones en desarrollo como China e India. Cerca de 95% de los fumadores que tratan de dejar el hábito sin ayuda fracasan en su intento en los primeros seis meses, y más de dos tercios de los mil millones de fumadores del mundo viven en países en desarrollo.
ESTADOS UNIDOS
Lanzan satélite militar de comunicaciones Por RACHEL D’ORO
ANCHORAGE / Agencia AP
Un cohete lanzado desde Alaska llevaba el pasado martes un satélite experimental del Ejército estadounidense diseñado para proveer comunicaciones más seguras a los militares. El satélite permitirá a los soldados con radios comunicarse sin la necesidad de tener
antenas de posición en ubicaciones peligrosas, dijo Peter Wegner, director de la Oficina de Respuesta Espacial Operativa del Departamento de Defensa. El lanzamiento desde el complejo estatal Kodiak para el proyecto del Laboratorio de Investigación de la Naval es una misión que durará un año. El sistema será evaluado después de ese período
para determinar si debe volverse permanente, dijo Wegner después de que el satélite fue enviado dentro de la nariz de un cohete Minotaur IV. “Con este sistema puedes estar en un área cubierta, sacar tu radio y comunicarte con la oficina central”, dijo. “Realmente es, pienso, un potencial gran salvador de vidas”. La órbita que tomará el satélite es oval en lu-
gar de redonda, lo que permite periodos más prolongados de cobertura en comunicaciones en áreas cruciales, como Medio Oriente. Wegner dijo que el satélite está diseñado para dar en promedio tres vueltas al planeta por día, dando una cobertura de siete a ocho horas para soldados que hoy tal vez consiguen una pequeña fracción de eso de otros satélites.