Diario La Hora 23-02-2013

Page 7

La Hora

opinión

Celso A. Lara Figueroa Del Collegium Musicum de Caracas, Venezuela

Temas Musicales

La música de Ludwig van Beethoven Los últimos años

C

omo ya hemos dicho, la música de Beethoven revela su poderoso espíritu de luchador, así como la bondad de su alma escondida bajo un disfraz huraño y poco sociable. A veces es triunfal y solemne pero en otras ocasiones es tierna y dulcemente melancólica. Desde el punto de vista técnico, el cambio consiste en que se deja de usar la medida tan estricta de la música clásica y se matizan con mayor riqueza los timbres de los instrumentos, al mismo tiempo se escuchan sonoridades armónicas más vigorosas que sirven de marco sonoro para Casiopea, esposa de miel y canto, ángel en quien deposito el raudo polvo de mi cotidiano anhelo y en la multiplicada noche que la nombro, porque es una ecuación de amor que esplende en mi sangre apasionada. Ludwig van Beethoven fue ante todo un músico instrumental En ese terreno sus obras son excelentes, pero en la música vocal, quizá por la sordera, no brilló con la misma fortuna. La música vocal fue su punto débil, por eso su única ópera llamada Fidelio se ha interpretado en pocas ocasiones no obstante su belleza. Sin embargo, los coros de esta ópera y los de la Novena Sinfonía son sencillamente impresionantes. En cambio en la música instrumental especialmente para orquesta o en las sonatas para piano solo, Beethoven es considerado como uno de los genios musicales de mayor fuerza y perfección. La lucha a que se entregaba para componer sus obras se demuestra en el tiempo utilizado para componerlas. Mientras Amadeus Mozart, empleando las normas clásicas que tan bien conocía, podía escribir una sinfonía en unos pocos días, Beethoven tardaba meses y en algún caso, como en la Novena Sinfonía, años. Es que cada nota escrita tenía que ser comprobada en su relación de sonido con las demás, ya que al no oírla, tenía que imaginarla y comprobar que no iba a producir ningún mal resultado o efecto. Además, Beethoven escribía poniendo todo su sentimiento

en cada frase y extrayendo de su ser la emoción propia para convertirla en música. A juicio del que escribe, las obras más hermosas de Beethoven en el terreno sinfónico es la Quinta, en los conciertos para piano el Número Cuatro, en las sonatas para piano todo en ellas es hermosísimo. A continuación ofrecemos una lista de algunas de sus obras, con las fechas en que fueron escritas: Óperas Fidelio (1806) Música para teatro Las criaturas de Prometeo (1801) Egmont (1810) Las ruinas de Atenas (1811) Orquestales Primera sinfonía en do mayor Op. 21 (1800) Segunda sinfonía en re mayor Op. 36 (1802) Tercera sinfonía en mi bemol mayor Op. 55 (1804) Cuarta sinfonía en si bemol mayor Op. 60 (1806) Quinta sinfonía en do mayor Op. 67 (1805) Sexta sinfonía en fa mayor Op. 68 (1809) Séptima sinfonía en la mayor Op. 92 (1812) Octava sinfonía en fa mayor Op. 93 (1812) Novena sinfonía en re menor Op. 125 (1817-1824) Sinfonía Jena y La batalla de Victoria Oberturas Coriolano (1807) Consagración de la casa (1822) Leonora No. 1 (1807) Leonora No. 2 (1805) Leonora No. 3 (1806) Contradanzas (1803) Concierto triple (1804) Concierto para piano y orquesta No. 1 (1801), No. 2 (1795) No. 3 (1800), No. 4 (1805) y No. 5 (1809) Música coral Misa en re mayor M i s a s olem ne O p. 123 (1823) y el Oratorio “Jesús en el Monte de los Olivos”, una de las páginas corales más bellas de Beethoven. A decir del Doctor Salvador Aguado Andreut (q.e.p.d.), grande melómano, la obra más destacada del ilustre sordo de Bonn .

H

Guatemala, 23 de febrero de 2013/Página 7

Reforma educativa

ace ya doce años, más un salario lo antes posible. A de una década, el gomí esos dos argumentos me bierno del entonces parecen contradictorios. A más presidente A lfonso que siempre se ha dicho que Edith González Portillo intentó implementar el magisterio es una carrera una reforma a la educación de vocación no de decisión que conllevaba la profesionaeconómica, pues pensando de lización del magisterio a través esta manera, ninguna reforma de la asistencia de los docentes educativa tendrá valor para la a clases en donde se pudieran creación de mejores personas. Es importante que Y si continuamos haciendo las cosas poner al tanto de los nuevos el país se vuelque como hasta ahora, pues obtendremétodos de enseñanza-aprendizaje. La respuesta fue una total en un proceso de mos los mismos resultados: docentes negativa del magisterio y un mediocres que reproducen alumnos reforma educativa. med iocres, pa ra luego cont inua r enfrentamiento directo entre su dirigente, Joviel Acevedo y el Tan justificada quejándonos del mal sistema educaministro de Educación Mario Llamó mi atención esta semana expectativa no puede tivo. Torres. escucha r por una radio la férrea quedar sin respuesta.” oposición de un grupo de estudiantes Del primero ya no se oye y del segundo se conoce que ahoDoce años después universitarios a la reforma educativa ra está en contra de llevar a Ministerio de Educación, “por estas demandas están del cabo una reforma educativa. ser impuesta, no consensuada” pero vigentes. igualmente formar frente de lucha por Por muchos años se ha dicho que los estudiantes no llegan las reformas que el rector de la Univercorrectamente preparados a la sidad busca implementar, ya que dicen Consejo Nacional universidad, ahora se les da la no estar dispuestos a consensuar, ya de Educación que son sólo los estudiantes quienes oportunidad de acceder a ella para prepararse mejor como deben proponer esta reforma. Y es allí, docentes y a la vez trasladar en donde realmente confirmo que los ese conocimiento a las nuevas estudiantes no están preparados para generaciones para que egresen mejor que las nuestras. saber siquiera qué es lo que le conviene al país, aparte Sin embargo, se aduce que la reforma sólo fortalecerá de hacer su voluntad, o dejarse manipular. Una reforma capacidades técnicas y no la formación de ciudadanía a todo el sistema es necesaria, pero al sistema educativo con principios y valores. Que los padres tendrán que es imprescindible, para poder lograr personas pensanpagar más por la preparación de sus hijos y que eso no tes con actitudes positivas, proactivas y que busquen les conviene, pues lo que requieren es que devenguen el bien común junto con el propio.

Centro de Colaboraciones Solidarias

M

Violencia

ientras en las calles tratado por 500 euros y acribillado a arden contenedores impuestos; la violencia de cortar el y en los parlamensuministro eléctrico a las familias Pedro Olalla tos arden conquistas mientras se subvenciona a fondo ccs.org.es democráticas, hoy lo políticamente perdido a la banca; la violencia de correcto es condenar la violencia. que para ver cumplido el derecho Puede que la violencia sea siempre fundamental a la vivienda haya que violencia, pero los motivos de su utilización no son siempre hipotecarse de por vida con los lobbies de la ingeniería finanéticamente iguales. No es la misma la violencia que se utiliza ciera; la violencia de estar desmantelando el Estado social para abusar y agredir que la que se utiliza para defenderse de y democrático para pagar la insensatez de los políticos y el la agresión y del abuso. No es la misma la violencia nacida descontrol de la especulación; la violencia de estar enajenando del racismo y de la discriminación que la que nace de la lu- la riqueza y la soberanía nacional ante la sumisión y el miedo cha contra ambos. No es la misma la violencia que se ejerce de sus verdaderos dueños. para imponer los intereses propios que la que se utiliza para Ésa es la violencia que hay que condenar, la impune violencia defender el interés común. No es la misma la violencia que de guante blanco, la violencia impoluta de los hipócritas que condena a la necesidad extrema que la que lucha desespera- callan sabiéndose cómplices de un sistema que produce a madamente por salir de ella. nos llenas miseria, explotación, desigualdad, colonialismo, Pero de todas las violencias, la peor es la de guante blanco: guerra y muerte, y que, sin embargo, hacen un consternado la ejercida desde el poder en favor de intereses particulares gesto de repulsa cuando ven volar una piedra o arder un y al amparo de una falaz legitimidad democrática. La de contenedor de basura. gobiernos que, lejos de garantizar el derecho a la manifesLa Violencia, en su sentido original y etimológico, es una tación pacífica, gasean sistemáticamente a quienes tratan fuerza vital, un ímpetu: la fuerza que sustenta una idea, un de ejercerlo para no sentirse cómplices de la injusticia; la de argumento, un acto, un cuerpo, un estado, incluso una vir“representantes” de oídos sordos que no se atreven a asomarse tud. Violencia (Βία) era en la antigua Grecia una divinidad siquiera a la ventana de su parlamento para ver que, desde primigenia, que en las laderas del Acrocorinto compartía hace ya tiempo, gobiernan de espaldas a una ciudadanía cada santuario con Ananke, la Necesidad. vez más desesperada; la violencia de estar mintiendo reiteraConciliando violencia y justicia forjó Solón las leyes de la damente a esa ciudadanía y de escamotearle un referéndum Democracia; no olvidemos nunca que, en el fondo, la Justipara pronunciarse sobre pactos que la comprometerán du- cia no es sino una violencia que trata de imponerse sobre el rante largos años y que están siendo firmados en su nombre abuso y la desigualdad, una violencia que hay que hacerse a por gobiernos colaboracionistas de muy dudosa legitimidad uno mismo para obrar conforme a la verdad y dando a cada democrática; la violencia de haber dejado a 30.000 personas cual lo que merece. sin hogar durmiendo entre cartones otro invierno más; la Es el uso de la fuerza, y no la fuerza misma, lo que la violencia de haber situado ya al 21% de la población del país ética debe juzgar. Condenar la violencia siempre parecebajo el umbral de la pobreza; la violencia de condenar a una rá “políticamente correcto”, pero mucho cuidado con la generación al paro, a la emigración, o a la miseria de ser con- demagogia.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora 23-02-2013 by La Hora - Issuu