Diario La Hora 12-09-2012

Page 34

La Hora

Página 34/Guatemala, 12 de septiembre de 2012

Cachiqueles presentan recurso contra ministros Comunidades cachiqueles presentaron, ante la Corte Suprema de Justicia, un recurso de exhibición personal en contra del Ministro de Gobernación y el Ministro de Defensa, autoridades a las que señalan de responsables de los supuestos actos intimidatorios que el Ejército de Guatemala ejerce contra 40 pobladores de San Juan Sacatepéquez. Según su representante, la instalación de la Segunda Brigada Militar desató las intimidaciones. Por su parte, Daniel Pascual dijo que el trasfondo del recurso es la “notoriedad de que las brigadas se instalan en puntos estratégicos de interés minero”.

GAM

Casi 4 mil asesinatos registrados hasta agosto Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En los últimos días se han conocido varios casos de violencia extrema contra la niñez.

VIOLENCIA: Turba lincha a supuesto victimario

Asesinan a dos niños en Tactic Un hombre fue linchado en el municipio de Tactic, Alta Verapaz, luego que aparentemente, bajo efectos del licor, asesinara con un machete a dos niños de 8 y 13 años, quienes estudiaban en una escuela del sector. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según información preliminar, el agresor, Julio Saquil, de 35 años, estaba escondido en una de las aulas de la Escuela Rural Mixta de Autogestión San Juan de la Asunción, ubicada en la colonia San Juan del municipio de Tactic. En este lugar, minutos antes, el hombre habría intentado atacar a una de las maestras de la escuela; posteriormente fue tras los niños que estudiaban la primaria. Las víctimas fueron identificadas como Evelyn Yanisa Saquij Bin, de 8 años, y Juan Armando Coy Cal, de 13, quienes según datos de la Policía Nacional Civil

(PNC), cursaban primero y tercero primaria, respectivamente. El presunto asesino persiguió a los niños y los hirió con un arma punzocortante, hasta segarles la vida. Minutos más tarde, vecinos enardecidos golpearon y prendieron fuego al agresor, acción que le causó la muerte. Aunque no existe información oficial, se sospecha que el presunto asesino ingresó con otras personas al centro educativo. Al cierre de La Hora, se conoció que la progenitora de uno de los niños había arribado al escenario del crimen, mientras las autoridades serán quienes investiguen cómo ocurrieron los hechos.

EN ESCUELAS El 17 de enero pasado, una mujer identificada como Marisolina Medina, de 30 años, fue atacada en el interior de una escuela, ubicada en la colonia Los Naranjales, en la zona 4 de Escuintla. El incidente ocurrió cuando los niños ingresaban al centro educativo para recibir clases, mientras que hombres armados entraron y dispararon contra la víctima. La situación provocó miedo en los menores de edad; horas más tarde se informó que la mujer había fallecido en un centro asistencial. En otro caso, recientemente el alcalde de El Tejar, Manolo Méndez, explicó que en su municipio existía información de que delincuentes ingresaban a las escuelas públicas para robar infantes, lo cual provocó preocupación a nivel local, e instó a las autoridades a crear un plan preventivo de seguridad dentro de los centros educativos.

Según el Informe sobre situación de derechos humanos y hechos de violencia presentado por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), al mes de agosto la cantidad de homicidios asciende a 3899, es decir, seis por ciento menos que en el 2011, porcentaje que ha venido en descenso, mostrando que la violencia está teniendo una merma. El promedio mensual de muertes para el 2012 es de 487, esto es, 32 muertos menos que en el 2011. Según el informe, al revisar el promedio diario de homicidios, es una persona menos que en 2011. El promedio de homicidios para este año es de 16 muertes. Señala que la mayoría de homicidios son provocados con arma de fuego, lo cual registra un 85 por ciento de las muertes; el 7 por ciento es provocado por arma blanca, el 3 por ciento se provoca con golpes y casi el 2 por ciento son estrangulamientos. Según el GAM, la zona que continúa reportándose como la más violenta es la zona 18, la que al mes de agosto reporta 97 víctimas; le sigue la zona 6 con 51 y la 5 con 10, destacando que esta última zona ha reportado durante todo el año altos índices de delincuencia. Mario Polanco, director del GAM, indica que se han encontrado características comunes a lo largo del 2012, una es el descenso a inicios del año, lo cual es significativo, llegando entre marzo y abril al 11 por ciento en comparación del año 2011. Sin embargo este descenso ha venido disminuyendo paulatinamente, siendo en junio el 8 por ciento, en julio 7 y agosto 6.

Polanco indica que de no renovarse las políticas de seguridad, y si no se implementan políticas novedosas, este descenso será casi nulo, y similar al 2011; otra de la característica es que los crímenes se han realizado con más brutalidad y saña que en el año anterior. Los municipios que se siguen reportando como los más violentos son la Capital, Villa Nueva, Mixco y Villa Canales, mientras que los tres que reportan menos cantidad de víctimas son Palencia, San Pedro Ayampuc y San Pedro Sacatepéquez. Además, según el informe, la mayor cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes se concentra en el departamento de Chiquimula, donde se reporta una tasa de 97 víctimas, seguido de Escuintla con 96, Santa Rosa 84, Zacapa 78, colocando al departamento de Guatemala en el sexto lugar, con una tasa de 67 homicidios. Según Carla Campos, del GAM, las profesiones más vulnerables a nivel nacional son los comerciantes, con un total de 87 víctimas al mes de agosto, seguido de los agricultores con 67, los agentes de seguridad con 58 y campesinos con 45. El informe indica que el mes de agosto de 2012 superó al mismo mes de 2011 en cifras de mujeres, mostrando que la peligrosidad de ser mujer en Guatemala es grande, pues estas pueden ser víctimas de todo tipo de vejámenes. Hasta el mes de julio la reducción de muertes de mujeres había sido del 12 por ciento; no obstante, para este mes esta reducción es menor, llegando a un 10 por ciento en comparación al año anterior. El departamento en donde se provoca la mayor cantidad de muertes de mujeres es Zacapa y Chiquimula, con 19 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Sucesos

Dos accidentes dejan cuatro heridos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un automóvil chocó en La Florida.

Al menos dos percances ocurrieron esta mañana, en distintos puntos del país, donde estuvieron involucrados buses del transporte colectivo. Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, informó que José Darel Urrea Arias,

de 28 años; Mario René Morales Arias, de 18; José Xicoy, de 30, fueron trasladados a un centro asistencial, cuando cayeron de un bus, en el kilómetro 11 ruta a San Pedro Ayampuc. Mientras que en la colonia La Florida, un vehículo particular y un bus colisionaron; una persona resultó herida, quien fue trasladada al Hospital Roosevelt.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un niño observa la escena de un asesinato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora 12-09-2012 by La Hora - Issuu