Diario La Hora 07-12-2012

Page 21

La Hora

LITERATURA: Fue designado como Premio Nobel de este año

Escritor chino Mo Yan defiende la censura El Nobel de Literatura de este año Mo Yan, quien ha sido criticado por su cercana relación con el Partido Comunista de China, defendió ayer la censura como algo tan necesario como la seguridad en los aeropuertos. Por LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

También sugirió que no tiene planes de unirse a una apelación por la liberación del laureado Nobel de la Paz de 2010 Liu Xiaobo, quien al igual que él es escritor y chino. Mo ha sido criticado por activistas por los derechos humanos por no defender la libertad de expresión y por ser miembro de la asociación de escritores avalada por el Partido Comunista. Sus comentarios del jueves, pronunciados en una conferencia de prensa en Estocolmo, probablemente no suavicen la imagen que tienen de él sus detractores. Otorgarle el premio también atrajo críticas de ganadores previos. Herta Mueller, Nobel de Literatura de 2009, calificó la decisión del jurado de galardonar a Mo como una “catástrofe” en una entrevista con el diario sueco Dagens Nyheter el mes pasado. También acusó a Mo de proteger las leyes de censura de China, un país donde los gobernantes prohíben los partidos de oposición y mantienen un control estricto en todos los medios de comunicación.

FOTO LA HORA: AP Janerik Henriksson

Mo Yan, escritor chino que recibirá el Premio Nobel de Literatura de este año, ofreció una conferencia en Estocolmo, Suecia, como parte de las actividades previo a la entrega del galardón. Mo dijo que no cree que la Estocolmo antes de recibir censura deba interferir con el prestigioso galardón en la verdad pero que cual- una ceremonia el próximo quier difamación, o rumo- lunes. res, “deben censurarse”. Ganó el Nobel por sus “También espero que la largas historias sobre la censura, per se, tenga el vida en la China rural. Al más elevado principio”, anunciarlo como ganadijo en comentarios tradu- dor, el jurado dijo que Mo cidos por un intérprete de “mezcla con realismo aluchino a inglés. cinante relatos populares Mo pasará varios días en con la historia y lo contem-

poráneo”. Al hablar del complicado asunto de la censura en China, Mo la relacionó con los meticulosos procesos de seguridad a los que fue sometido al viajar a Estocolmo. “Cuando iba a tomar el vuelo y pasé por la aduana querían revisarme, incluso que me quitara el cinturón y mis zapatos”, dijo. “Pero creo que esas revisiones son necesarias”. También eludió preguntas sobre Liu Xiaobo, el ganador del Premio Nobel de la Paz que permanece encarcelado. Liu fue sentenciado a 11 años de prisión en 2009 por coescribir un llamado atrevido para terminar con el gobierno monopartidista de China y realizar reformas democráticas. La reacción en China a ambos premios ha sido totalmente contrastante. El país rechazó el premio para Liu y dijo que era una profanación a la tradición del Nobel. En el caso de Mo lo celebró y dijo que “reflejaba la prosperidad y el progreso de la literatura china así como el aumento de la influencia de China”. Aunque Mo ha dicho que espera que Liu sea liberado pronto, rechazó ahondar en el tema. “El mismo día que anunciaron que gané el premio expresé mi opinión y la pueden buscar en internet”, dijo y agregó que esperaba que no lo presionen más para hablar de Liu. Esta semana una apelación firmada por 134 ganadores del Nobel, que incluía al arzobispo sudafricano Desmond Tutu ganador del Nobel de la Paz, señaló que la detención de Lui y su esposa es una violación a la ley internacional e instaron a su liberación inmediata. En cambio Mo dio a entender que no tenía planes de agregar su nombre a la petición.

Arte

Brasilia despide a arquitecto Niemeyer MARCO SIBAJA

BRASILIA / Agencia AP

El cuerpo del arquitecto Oscar Niemeyer fue velado ayer en el Palacio del Planalto, sede de la presidencia brasileña y una de las creaciones que legó a Brasilia, la joven capital del país que

alberga un verdadero museo al aire libre de su obra. Fallecido la víspera en el Hospital Samaritano de Rio de Janeiro, el cuerpo del arquitecto fue trasladado en avión a Brasilia para ser velado antes del sepelio programado para el viernes en Rio. El 15 de diciembre

habría cumplido 105 años. Un camión de bomberos trasladó el féretro del aeropuerto de Brasilia al centro presidencial, y a su paso recibió los aplausos de multitudes que rindieron honores al arquitecto más conocido de Brasil. Al llegar al palacio presi-

dencial, el féretro fue subido por la rampa presidencial por cadetes de la Policía Militar, un ritual reservado para jefes de estado, y recibido por la presidenta Dilma Rousseff acompañada de Vera Lúcia Niemeyer, viuda del arquitecto, en el Salón Noble de la presidencia.

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora 07-12-2012 by La Hora - Issuu