La Hora
internacional
Francia
Robo en sucursal de Apple en París PARÍS
Agencia AP
Varios enmascarados armados utilizaron la festividad de Año Nuevo para robar la sucursal de Apple en París. La prensa francesa dijo que fueron robados bienes por 1 millón de euros (1,3 millones de dólares) en iPhones y iPads de Apple tras el edificio de la Ópera, cifra que no pudo confirmar la Policía. La fuerza pública indicó ayer que el robo ocurrió hacia las 9 de la mañana del lunes, 3 horas después del cierre, mientras el grueso de los agentes vigilaban la Avenida de los Campos Elíseos, uno de los puntos neurálgicos del nuevo año. Christophe Crepin, del sindicato policial Unsa, dijo que la operación “bien preparada” fue obra de 4 enmascarados armados. El diario Le Parisien dijo que los ladrones entraron en el establecimiento amenazando a un guardia de seguridad, en la puerta trasera.
VATICANO: Hospitalizan a Director de Legionarios de Cristo
Papa dice que 2013 será año de paz
Angola
Diez muertos por estampida JOHANNESBURGO Agencia AP
Diez personas, entre ellas cuatro niños, murieron al producirse una estampida durante una reunión religiosa en un estadio deportivo de Luanda, la capital de Angola, indicó la prensa local. Ciento veinte personas también resultaron heridas, informaron ayer las autoridades, según las citó la agencia noticiosa Angop. El incidente ocurrió en la Nochevieja al reunirse decenas de miles de personas en el estadio y generarse una oleada de pánico. Faustino Sebastiao, portavoz del departamento nacional de bomberos, dijo que los muertos fallecieron aplastados y asfixiados.
“
El Papa Benedicto XVI se dijo ayer convencido de que la paz prevalecerá en 2013, pese a la desigualdad, el terrorismo y el “capitalismo sin regulación financiera”, que afligen actualmente al mundo.
El capitalismo sin regulación financiera constituye una evidencia de una “mentalidad egoísta e individualista que predomina en el mundo.”
Agencia AP
El Pontífice ofició la Misa de Año Nuevo en la Basílica de San Pedro, para conmemorar el día mundial de la paz en la Iglesia. Entre los asistentes figuraron varios diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, quienes escucharán la próxima semana el mensaje anual del Papa sobre la lucha de los pobres del mundo y las penurias en zonas afectadas por la guerra. En su homilía, Benedicto dijo que, pese al terrorismo, la delincuencia y la desigualdad entre ricos y pobres, está convencido de que “numerosas obras, de las que hay una gran riqueza en el mundo, son un testimonio de la vocación innata que tiene la humanidad por la paz”. Consideró que el “capitalismo sin regulación financiera” constituye una evidencia de una “mentalidad egoísta e individualista” que predomina en el mundo. Luego, el Pontífice apareció en la ventana de su despacho, ante la plaza, para desear a miles de personas un feliz Año Nuevo. Cerca de ahí, un hombre trepó a los andamios colocados junto a la Plaza de San Pedro y desplegó un cartel en el que instó a Benedicto XVI a “Frenar el terrorismo”. El hombre se identificó en su Por JIM HEINTZ MOSCÚ / Agencia AP
Una de las grandes interrogantes en Rusia en 2013 será: ¿Dónde puedo comprar una cerveza? De acuerdo con una ley que entró en efecto en Año Nuevo, está prohibido vender cerveza en los kioscos que proliferaron en las calles y las carreteras rusas tras la caída de la Unión Soviética. Aunque esas pequeñas tiendas improvisadas perdieron su importancia con el surgimiento de establecimientos más convencionales, las nuevas leyes podrían terminar por completo con un símbolo del vibrante y desordenado mercado libre postcomunista. La ley se ideó para tratar de combatir el alto nivel de alcoholismo en Rusia. La cerveza sólo podrá ser comprada en restaurantes, cafés y tiendas de al menos 50 metros cuadrados (500 pies cuadrados). La ley también cambia la clasificación de la cerveza de alimento a bebida alcohólica, lo que significa que no se puede vender en ninguna tienda de 11 p.m. a 8 a.m. También combate el consumo in-
Benedicto XVI Papa
vista, quien descendió de los andamios. Al parecer, la protesta no alteró de modo alguno las actividades del Pontífice.
CIUDAD DEL VATICANO
FOTO LA HORA: AP Remy de la Mauviniere
Vista de la tienda de Apple cerca de la Ópera de París.
Guatemala, 2 de enero de 2013/Página 35
FOTO LA HORA: AP Andrew Medichini
El Papa Benedicto XVI, en la audiencia general semanal de todos los miércoles. mensaje como Julian Jungarean, lumnas alrededor de la plaza. ciudadano rumano que había suUn grupo de agentes negoció bido antes a un conjunto de co- durante unas horas con el acti-
HOSPITALIZACIÓN El máximo dirigente de la congregación de los Legionarios de Cristo fue hospitalizado en Estados Unidos, tras detectársele una protuberancia cerebral. Los Legionarios informaron el lunes por la noche, en un comunicado, que el superior general Álvaro Corcuera se sometía a una serie de análisis en Hartford, Connecticut, para determinar el tratamiento más adecuado. Corcuera cedió inesperadamente en octubre la dirección de las operaciones de rutina de los Legionarios, con sede en México, bajo el argumento de que no tenía la energía necesaria para supervisar la reforma de la congregación, ordenada por el Vaticano. Los Legionarios han estado hundidos en una crisis desde 2009, cuando reconocieron que su fundador, el fallecido clérigo mexicano Marcial Maciel, abusó sexualmente de varios seminaristas y procreó tres hijos. El Vaticano se hizo cargo de la organización en 2010 luego de determinar que ésta había incurrido en varios actos cuestionables bajo la influencia de Maciel, y necesitaba “purificarse”.
Rusia
Kioscos no podrán vender cerveza formal de alcohol, prohibiéndolo en espacios públicos. Ante el aumento de supermercados y tiendas de alimentos en los barrios residenciales, la prohibición de la venta de cerveza en los kioscos seguramente significará caminar unas pocas calles más para alguien que muera por beberla. En cambio, afectará el ingreso de los operadores de los kioscos. Los expertos estiman que la cerveza suma cerca del 40% de los ingresos para los kioscos, según la agencia noticiosa Interfax. “Al parecer todo ese volumen será absorbido por las tiendas. Creo que más de un tercio de los pequeños establecimientos en Rusia terminarán cerrando inevitablemente”, dijo Vadim Drobiz, director del Centro de Investigación para Mercados Federales y Regionales de Alcohol, según lo citó el sitio de internet news.mail.ru. Todo indica que habrá más problemas para los operadores de los
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una cerveza rusa. kioscos. La cámara baja del Parlamento dio su aprobación preliminar a una iniciativa que prohibiría la venta de cigarrillos en los kioscos y los locales pequeños.
Si las prohibiciones para los cigarrillos entran en efecto, sumadas a las prohibiciones a la cerveza, cerca de 175 mil kioscos en el país podrían verse obligados a cerrar, terminando con 500 mil empleos, según estimaciones del Ministerio de Desarrollo Económico, citadas por Interfax. El consumo excesivo de alcohol y tabaco son dos de los factores principales en el alto nivel de mortandad de Rusia. La expectativa de vida promedio para los varones nacidos en 2006 era de 60 a 61, años según un reporte del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Rusia ha prohibido fumar en la mayoría de los espacios públicos cerrados y el gobierno ha aumentado los precios mínimos del vodka. En el Año Nuevo, el precio más barato para medio litro de vodka aumentó 36% a 170 rublos (5,50 dólares).