La Hora 30-08-2018

Page 4

Página 4 / Guatemala, 30 DE agosto de 2018

actualidad

NORMATIVA BUSCA PROHIBIR MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO Y PENALIZAR EL ABORTO

Congreso a punto de aprobar polémica iniciativa 5272 La iniciativa 5272 se encuentra en su etapa final para que se convierta en decreto de ley vigente en el país, la misma ha sido incluida en los órdenes del día de las últimas sesiones ordinarias para que se realice el tercer debate e inicie la aprobación por artículos y redacción final.

hquino@lahora.com.gt

hquino@lahora.com.gt

Foto La Hora: josé castro.

Ayer se tenía contemplado que el pleno realizaría el tercer debate de la iniciativa para iniciar con la aprobación de la misma, pero por la manifestación del magisterio la sesión se suspendió.

relativos a la diversidad sexual y a la ideología de género”, se lee. Otro de los artículos “prohíbe expresamente el matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo”. OPINIONES CONTRARIAS La iniciativa fue presentada en su momento por un grupo de diputados, entre ellos el presidente de la Comisión de la Mujer, Aníbal Rojas, quien explica que la propuesta se divide en tres temas; el aborto, el matrimonio y la educación a la niñez. Rojas indica que la normati-

va, “no prohíbe todos los tipos de aborto, pues se deja la posibilidad de acceder al aborto terapéutico, toda vez un médico lo certifique e indique que la madre afronta un embarazo riesgoso”. En cuanto al matrimonio entre las personas del mismo sexo, el congresista señala que la iniciativa contempla que “únicamente se pueden casar una mujer con un hombre, así nacidos, porque se nace hombre o se nace mujer”. “La iniciativa defiende básicamente principios de familia,

Banguat mantiene tasa de interés líder en 2.7% Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) decidió mantener la tasa de interés líder en 2.7%, para lo cual se analizaron varios indicadores tanto locales como internacionales informó Sergio Recinos, presidente en funciones del Banguat. Para mantener la tasa se consi-

Exigen ley para buscar a desaparecidos del Conflicto Armado Interno POR HEDY QUINO

POR HEDY QUINO

La iniciativa identificada con el número de registro 5272, “Ley para la Protección de la Vida y la Familia”, ha generado polémica y debate entre los congresistas y en las redes sociales. La propuesta busca cerrar toda posibilidad a que en el país se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo, así como prohibir el aborto en todas sus formas. Esta normativa contempla castigar hasta con 12 años de cárcel a las personas que practiquen el aborto, para lo cual deja plasmado los siguientes tipos: Aborto procurado, calificado, terapéutico, preterintencional, tentativa y aborto culposo, así como agravación específica. Uno de los artículos se refiere a la promoción del aborto. “Quien con finalidad lucrativa o no, promueva o facilite medios para la realización del aborto, será sancionado con prisión de seis a diez años y multas de Q50 mil a Q100 mil”, reza. Además, “prohíbe a las entidades educativas públicas y privadas, promover en la niñez y adolescencia, políticas o programas

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DESAPARICIÓN FORZADA

deró que las proyecciones de crecimiento económico a nivel mundial continúan evidenciando una mejora, tanto para el 2018 como para el 2019, aunque prevalecen los riesgos a la baja y la incertidumbre. Asimismo, se tomó en cuenta que los precios internacionales de las principales materias primas que inciden en la inflación del país, petróleo, maíz amarillo y trigo, se

principios propios de nuestra sociedad”, concluye Rojas. Para la congresista de Convergencia, Sandra Morán, esta iniciativa afecta los derechos humanos de las personas en general, no solo el de la comunidad LGTBI, sino también el de las mujeres. “Castiga a las mujeres, en el tema del aborto, es una ley bastante negativa”, agrega. Morán añadió que de aprobarse esta iniciativa, accionará legalmente en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra la propuesta en mención.

En el marco de día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, familiares de las personas que fueron desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno, realizaron un plantón frente al Palacio Legislativo para exigir al pleno de diputados la aprobación de la iniciativa 3590. La propuesta de ley busca la creación de la Comisión de Búsqueda de Personas Víctimas de Desaparición Forzada y Otras Formas de Desaparición, la misma se encuentra entrampada en el Congreso desde hace once años e ingresó a Dirección Legislativa el 18 de enero de 2007. Daniel Alvarado, del Grupo de Trabajo Contra la Desaparición Forzada en Guatemala, informó que los diputados trabajan en otra iniciativa relacionada a la búsqueda de desaparecidos, pero que esta no tiene como objetivo la dignificación de la memoria de las personas víctimas del Conflicto Armado Interno y no toma en cuenta a los familiares de las víctimas.

Foto La Hora: Johan ordóñez.

Familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Conflicto Armado Interno acudieron al Congreso a exigir la aprobación de la iniciativa 3590.

CC otorga amparo provisional a PDH en Caso de Rony López mantienen en niveles superiores a los observados en el año anterior. OPINIÓN FAVORABLE La Junta Monetaria emitió opinión favorable para la emisión de Q14 mil 207 millones en bonos del Tesoro que financiarán el Presupuesto 2019, informó Recinos. Ese el monto de la deuda bonificable, explicó.

POR HEDY QUINO

hquino@lahora.com.gt

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó amparo provisional al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, para dejar sin efecto la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual indica que el Ministerio Público debe investigarlo por

pronunciamiento que hizo en el Caso del exfiscal Rony López. El 31 de julio, la CSJ resolvió que el Ministerio Público debe evaluar si el PDH incurrió en delito al emitir una sentencia que establecía que el exfiscal López, se encontraba ilegalmente detenido, por el Caso Manipulación de la Justicia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.