La Hora 25-01-2016

Page 13

Guatemala, 25 DE enero de 2016 / Página 13

OPINIóN

SEGUNDA ÉPOCA

Evaluación del Desempeño para burócratas legislativos -Servicio Civil todo el EstadoJorge Mario Andrino Grotewold @jmag2010

D

epurar la burocracia no sólo es legítimo y necesario, sino urgente. Los casos develados de plazas en el Congreso de la República no son únicos, pues seguramente situaciones así existen en el Organismo Ejecutivo, el Organismo Judicial y otras dependencias, incluyendo las municipalidades. La Constitución crea un desorden absoluto en los recursos humanos públicos, al permitir sistemas paralelos y obligar a tener al menos cuatro regímenes diferentes para todo el Estado. Además de ello, los sistemas de servicio civil no sólo están diseminados, sino la poca buena regulación que existe, no se cumple. Quienes están a cargo de nominar y contratar empleados, lo hacen con criterios nada técnicos y con intereses personales o sectoriales, que incluyen botines de sueldos -como en el Congreso- o pago de deudas políticas por las campañas. Así entonces, la burocracia no se llena de los mejores perfiles, sino de aquellos que cuentan con amigos en puestos importantes y por ende, la calidad del recurso humano es cuestionable. Justo es reconocer, que no es el caso de todos y generalizar es incorrecto; pero una gran cantidad de casos conocidos, empañan la labor de aquellos que sí hacen trabajar bien al Estado. Sumado a ello, la suscripción de pactos colectivos de condiciones de trabajo ha sido una constante negativa para el Estado, incluyendo a la sociedad como parte de ese concepto integral. Los principios de trabajo que inspiran la negociación colectiva, se han perdido al defraudar a las finanzas públicas mediante el pago de condiciones económicas no reales a la situación financiera nacional, y que causa rechazo social, especialmente

cuando la contraprestación recibida, es decir el servicio público es lento e ineficiente. La solución de despedirlos e indemnizarlos, no sólo es poco estratégica, sino lesiva a los intereses del Estado y de las personas. En muy poco tiempo serían reinstalados con el respectivo pago de salarios caídos. Jurisprudencia laboral hay suficiente para no caer en ese error legal. Sin embargo, mantener un control interno y realizar una evaluación del desempeño seria, objetiva y vinculante a sus contratos, puede alcanzar una lógica para mantener al buen burócrata y justificar el retiro de quienes no llenen un perfil, no sean trabajadores eficientes o simplemente no lleguen a trabajar de conformidad con las necesidades del Congreso o de cualquier entidad pública. La sola palabra evaluar, asusta a los trabajadores, porque en su nombre históricamente se han cometido violaciones a derechos laborales. Pero si ésta es correctamente aplicada, se convierte en una herramienta poderosa tanto para la parte empleadora -Estado- como para los trabajadores, pues no se cometen arbitrariedades para calificar su desempeño, y queda constancia de una buena o mala gestión de cada burócrata. Renegociar los pactos colectivos entonces, debe ser prioritario para sanear las finanzas públicas y la imagen de las entidades públicas. Pero la más beneficiada será siempre la población, que no sólo recibiría un mejor servicio público, sino también podrá realizar veeduría social sobre la rendición de cuentas que obliga la Constitución a los funcionarios y al mismo tiempo reducir drásticamente ese gasto financiero injustificado. Es de voluntad e inteligencia, algo de lo que esperamos tenga nuestro sistema político.

Exoneración parcial de multas impuestas por Emetra

E

l 15 de diciembre de 2015 b) 50% de la tasa por depósito Mario Roberto fue publicado en el Diamunicipal de los vehículos que Coyoy G. rio Oficial, el Acuerdo se encuentran consignados en el COM Número 19-2015 del Conpredio municipal, con la condimcoyoy@deloitte.com sejo Municipal de la Ciudad de ción del retiro del vehículo duGuatemala el cual contiene una rante la vigencia del acuerdo. exoneración parcial de multas de tránsito y administrac) Exoneración total de los intereses por tivas impuestas por la Entidad Metropolitana Regulamora de las multas de tránsito pendora de Transporte y Tránsito del municipio de Guatedientes de pago. mala y sus Áreas de influencia Urbana -Emetra. Vale la pena indicar que dicho acuerdo se considera En efecto, en la fecha indicada, fue publicado en el de observancia general y que el mismo tiene vigencia Diario Oficial el COM Número 19-2015 en donde la desde el 15 de diciembre 2015, hasta el 15 de marzo de Municipalidad de Guatemala a través del Concejo Mu- este año 2016. nicipal, con base en los artículos 253 y 254 de la Cons¿Cuál será el verdadero motivo de poner en vigentitución Política de la República de Guatemala, y los cia una exoneración como esta? Creo que podrían haartículos 3, 5, 9, 33, 35, 42, 67 y 68 del Código Munici- ber varias respuestas, no obstante, creo que no cabe pal, Decreto 12-2002 del Congreso de la República de duda que la Municipalidad también necesita aumenGuatemala y sus reformas, concedieron por esta única tar la recaudación y por eso ha de haber implemenvez exoneración de las multas de tránsito y multas ad- tado esta exoneración, sin embargo, en mi opinión, ministrativas impuestas por Emetra del municipio de hasta que no se amplíe la base tributaria, y no me reGuatemala y sus áreas de influencia, así como la tasa fiero solamente al ámbito municipal sino en general, por depósito en el predio municipal y los intereses por no arreglaremos el problema de fondo… por el momora en los siguientes porcentajes: mento, pues aprovechemos esta exoneración que en a) 50% de las multas de tránsito y admi- teoría no va a repetirse en forma continua. Que Dios nistrativas. los bendiga.

Realidades…

¿Existe algún funcionario probo, o interés cuánto valés?

N

bertad quienes falsean la realidad, i quince días del ejercicio son envidias políticas, es cacería de del poder ejecutivo han Fernando brujas”, y mil argumentos estúpidos pasado y ya son del coMollinedo C. más con los que quieren disfrazar nocimiento público las denuncias su ineptitud, ignorancia e incaparelacionadas con la falta de probicidad para desempeñar funciones. dad, idoneidad y ética de algunas Pero… en el aspecto axiológico, personas que fueron nombradas para desempeñar puestos o cargos en la administración los nuevos funcionarios también demuestran que poseen en abundancia carencias tan evidentes que no logran disipública. PROBO palabra derivada de probitas - atis del latín y mular con el uso de ropa cara ni con la conducción de vehísignifica honradez. HONRADEZ a su vez, significa: Recti- culos modernos o la “protección” de grupos armados paratud de ánimo, integridad en el obrar. (DLE) Diccionario de militares, policiales, particulares o de origen desconocido. De allí, que la administración pública guatemalteca esté la Lengua Española, antes DRAE. Lo anterior nos induce a pensar ¿Habrá en Guatemala alguna persona proba para en manos de personas NO IDÓNEAS que pululan, medran desempeñar puestos o cargos en la administración pública, y disfrutan del poder cuatrienal sin resultados positivos de o todos aquellos quienes fueron nombrados responden a sus gestiones para sus empleadores (los ciudadanos). Los actuales escándalos sobre funcionarios recién nombrados intereses de diversos intereses? En Guatemala, el sistema político cada cuatro años cam- con un pasado administrativo y/o personal cuestionado bia de administración por el voto popular, en algunos casos por conductas ilegales e inmorales y faltas de ética, son el por golpe militar o autogolpe “técnico”; lo que implica que caldo de cultivo para que LA SOCIEDAD PROTESTE Y cada equipo personal de los nuevos administradores de la EXIJA la conducción del país en manos probas. Lo anterior es aplicable a los organismos del Estado, instires pública, crean, sientan o les digan que son “los mejores pensantes y representantes de los intereses de la población”; tuciones autónomas, semiautónomas, Secretarías, Fondos, que Dios los llamó y los puso en ese lugar, lo cual implica Municipalidades y por supuesto, en lo que les atañe, interese, afecte o quieran arrogarse, a la iniciativa privada e que de a sopapo se convirtieron en todólogos. Y en la mayoría de casos, principian sus conductas ofi- iglesias de cualquiera denominación. Los gobernantes al ser conscientes del poder que tienen, ciales ordenando actos administrativos utilizando su lógica común, obviando que existe una lógica jurídica que todo principian a demostrarlo y se empecinan en que sus órdelo regla, reglamenta, ordena, dispone o manda, teniendo nes se cumplan, sean éstas correctas, incorrectas, justas o como consecuencia los reparos legales atingentes. A ello, injustas, tienen la imperiosa necesidad -según ellos- de dicen los ignorantes: “nos quieren desestabilizar, es un empezar a trascender como lo mejor de lo mejor – y lo que complot contra la democracia, son los enemigos de la li- logran es el Váspara.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora 25-01-2016 by La Hora - Issuu