La Hora 24-03-2017

Page 4

Página 4 / Guatemala, 24 dE MARZO de 2017

ACTUALIDAD

COMISIÓN Y SINDICALISTAS NIEGAN HABER INTERPUESTO DENUNCIA

Arrecian los ataques contra la Ministra de Salud La Comisión de Salud del Congreso y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) presentaron una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) contra la ministra Lucrecia Hernández Mack, por supuestas violaciones al derecho al trabajo, según una notificación recibida por el Ministerio de Salud.

La Ministra indicó que fue notificada el martes pasado, el mismo día en que se tramitó una solicitud de interpelación en su contra, luego de atender a una citación en la que, según los congresistas, faltó el respeto a su trabajo. El documento señala que la titular de la cartera de Salud ha “acosado” a los trabajadores de esa institución y que “muchos de ellos” reciben un salario de Q1 mil 300, un sueldo más bajo que el mínimo establecido en el país. La notificación señala como denunciantes a “diputados de la Comisión de Salud” y al secretario general del SNTSG; sin embargo, Karla Martínez, presidenta de esa sala de trabajo, aseguró que no ha presentado ninguna acción en la PDH contra Hernández Mack. La Hora consultó a otros miembros de la Comisión acerca del documento, pero también dijeron desconocer de él.

jayala@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: José Castro.

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, durante una citación en el Congreso.

“Justamente eso estamos verificando, hemos remitido un oficio a la PDH para que nos envíe una copia certificada de la denuncia y el detalle de quiénes son las personas que pusieron la denuncia”, aseguró Martínez, negando la situación. Agregó que los miembros del sindicato no pudieron haber firmado en lugar de los parlamentarios, y que la sala de trabajo no ha discutido el tema ni ha tomado una decisión en conjunto, por lo que descartó que sea remitida por parte de la comisión. “Debemos confirmar los nombres de los remitentes y confirmar si alguien pudo firmar como diputado o si únicamente pusieron el nombre de la Comisión, porque también creo que no es prudente que pudieran haber recibido la denuncia sin nombre”, declaró. Luis Alpírez, secretario general

del SNTSG, también negó haber denunciado a titular de Salud ante la PDH y dijo desconocer el origen del documento. “Habría que ver si no es un documento apócrifo”, indicó. La Ministra indica que la denuncia en su contra es contradictoria, pues demuestra que ellos han tomado partido en la discusión del Pacto Colectivo de condiciones de trabajo al asociarse en su contra para denunciarla. El pasado 23 de febrero el Ministerio de Salud solicitó la nulidad de varios artículos del Pacto Colectivo por considerarlos contrarios a la Ley. Hernández Mack explicó que las denuncias deberían interponerse en contra de las medidas de hecho que los salubristas han realizado en oposición a la solicitud de la cartera, como la interrupción de los servicios de salud. “Llama la atención que exista

Congreso cancela contrato de arrendamiento y reubica oficinas de diputados Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt

El tercer vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso, Marvin Orellana confirmó que entre hoy y mañana se estarán desocupando las oficinas que el Legislativo ocupaba en el edificio 10-57, ubicado en el Centro Histórico. En total serán unas 12 oficinas de parlamentarios que serán trasladadas al edificio de la Universidad Panamericana (UP) que ya arrenda el Congreso mientras

Ministra presenta amparo contra salubristas Joseline Ayala

Joseline Ayala

jayala@lahora.com.gt

PARA ASEGURAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

que se consiguen mejores instalaciones en donde puedan funcionar de manera permanente. Orellana explicó que, como encargado de los espacios físicos del Legislativo, ha tenido reuniones con varios arrendatarios para que se reduzcan los precios de los alquileres. El Congreso pagaba un aproximado de 1.2 millones de dólares anuales en el alquiler de las oficinas de ese edificio y además, la Coordinadora Nacional para la

una colaboración y que ahora hasta anuncien otras medidas de hecho. Creo que ahí hay otros intereses, el accionar de la Comisión debería ser neutral pero ellos ya han tomado partido”, dijo. Agregó que entre sus prioridades se encuentra el ordenamiento de procesos administrativos, por lo cual se han presentado varias denuncias por anomalías encontradas en contrataciones de personal, lo que podría ser la motivación tras los ataques en su contra. “Tal vez pudimos haber tocado a un actor o un interés fuerte”. La Hora se comunicó con la PDH para esclarecer el origen de la denuncia, pero a la hora del cierre de esta edición no se había recibido información al respecto. La notificación está firmada por Ana Lucrecia Dollagaray Quintero, directora de procuración auxiliar departamental de Guatemala.

gortiz @lahora.com.gt

Al menos 12 oficinas de parlamentarios serán reubicadas.

Reducción de Desastres (Conred) declaró desde el 2012 que la instalación presentaba problemas en su distribución de espacios y de ocupación de ambientes.

FOTO LA HORA.

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack.

Citan a Ministra de Salud un día antes de interpelación en el Congreso Por Grecia Ortíz

FOTO LA HORA.

Debido a que durante las últimas semanas los servicios de salud del país han sido objeto de bloqueos, cierres y paralización de actividades realizados por sindicalistas de esa cartera, la titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Lucrecia Hernández Mack, presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad en contra de los sindicalistas. El amparo es en contra del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, sus filiales, subfiliales y secciones en todo el país, para la protección contra la amenaza, restricción o violación al derecho a la salud de la población, y en especial a los más vulnerables, que no tienen acceso a servicios privados de salud y dependen de la continuidad de los servicios públicos. La titular de la cartera de Salud dijo que, como funcionaria, considera que esas acciones vulneran los derechos de los guatemaltecos y las acciones de presión que han realizado, por la solicitud del Ministerio para anular algunos artículos del Pacto Colectivo, “no están justificadas”.

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, fue citada nuevamente al Congreso de la República, esta vez por la bancada Movimiento Reformador (MR); la fecha de la citación fue fijada para el 29 de marzo, un día antes de su interpelación programada en ese organismo. Según un documento de la bancada MR, la funcionaria deberá presentar el plan de inversión de

infraestructura de este año, el listado de Centros de Salud con porcentaje de abastecimiento, entre otros. En la interpelación del 30 de marzo se espera que Hernández sea cuestionada por el pleno del Congreso, luego que la Comisión de Salud de ese organismo solicitara que fuera interpelada con el argumento de que se ha ausentado de varias citaciones y que en la última reunión faltó el respeto a los diputados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.