Guatemala, 23 DE enero de 2016 / Página 7
OPINIóN
Seguridad alimentaria Edith González Lenin
“
La vida debe caracterizarse por un sentido de responsabilidad universal” Dalai Lama El término debe ser entendido como el derecho de todas las personas a tener una alimentación cultural y nutricionalmente adecuada y suficiente. El concepto se usa a partir de 1974 por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Y fue marcado desde 1924 como un derecho fundamental del ser humano. En la década de los ochenta lo trasforman en una “capacidad”, trasladando la responsabilidad de su alimentación al individuo y dejando al Estado fuera. Según Amartya Sen (1982), quien criticó esta postura desde la ética, la economía y la política, la seguridad alimentaria no depende de la producción agroalimentaria, sino del acceso que una y todas las personas puedan tener a la alimentación. Para apoyar su afirmación estudió las hambrunas en diferentes tiempos y culturas y descubrió que en todos los casos los alimentos estaban potencialmente disponibles en forma de cosechas o de stocks exportables, pero no fueron accesibles a una parte de la población, la que padeció hambre. Llegando a concluir que en ninguna hambruna muere “la población” sino sólo mueren los pobres, los que no pueden acceder a los alimentos por falta de: disponibilidad, suficiencia, estabilidad, autonomía, sustentabilidad, acceso, precios de mercado, ingresos, políticas públicas de Estado, estrategias de consumo, prácticas, diversificación de recursos, diversificación del abasto, manejo de la composición
familiar, auto explotación, representaciones, principios de inclusión de los alimentos, comensalidad, lo que nos deja un amplio espectro para trabajar cualquier proyecto que busque eliminar al desnutrición en nuestro país. Ya que la alimentación según Sen depende del derecho de una persona a acceder a un conjunto de bienes y servicios alternativos, el que opera a través del ingreso real. O sea de lo que puede pagar con lo que recibe. Es importante en este momento de la historia del país, conocer, discutir y diseñar políticas que cambien el rumbo, cuando recién se conocen “los salarios diferenciados” de los trabajadores del Congreso de la República y se discute sobre los salarios diferenciados para cuatro municipios, los que ni por asomo llegan a equipararse con la canasta básica, pues no lo hace ni el salario mínimo, y hacer conciencia de esas diferencias que representan, la exclusión de un amplio sector de la población que padece hambre, lo que representa un atentado a la libertad y a la vida. Por ello se debe realizar un trabajo real y verdadero para reducir la desnutrición y asegurar la alimentación de todos los guatemaltecos, especialmente de los más vulnerables, para con los que la sociedad tiene una deuda pendiente que ya va siendo hora que pague. Un nuevo gobierno, nuevos proyectos, nuevos sueños que se construyen, esperando que ahora sí finalmente, se tenga una preocupación real y un extenso trabajo para reducir la pobreza y atender la seguridad alimentaria, la que por supuesto incluye el trabajo de todos.
Centro de Colaboraciones Solidarias
Valor y precio
E
gligencias de profesionales, funcional sufrimiento o el mucho esJ. C. G. rios públicos u otros voluntarios hacia fuerzo a la hora de realizar Fajardo las personas marginadas con las que una acción voluntaria no son trabajamos. En ese caso, el voluntario sinónimos de trabajo bien hecho. Por el ccs@solidarios.org.es debe hacer valer los derechos que, como contrario, disfrutar con el voluntariado ciudadano, tiene cualquier persona, ines un indicador de calidad del servicio dependientemente de su nivel cultural, social, económico desarrollado. o su nacionalidad. Pero lo más prudente y eficaz es que lo Hacer las cosas de manera forzada y sobrepasar los lícomunique al responsable de su servicio en la organizamites de la responsabilidad y del compromiso “obliga” ción para que no deje de utilizar el cauce apropiado. al beneficiario del programa a soportar nuestro sacrifiLos voluntarios, personas sensibilizadas con los problecio. Y eso se nota. Hay que evitarle al “otro” la sonrisa mas de los más débiles, tenemos que plantar cara a las acforzada del que se está doblegando a sí mismo. Para que titudes sociales de hostilidad frente a los excluidos. Este la sonrisa brote con naturalidad, que las palabras sean último capítulo aún queda pendiente en el movimiento espontáneas y no se tenga que forzar la actitud positiva, es importante elegir bien el servicio, informarse sobre lo del voluntariado. Hay que exigir legislación adecuada, que este implica e insertarse en un programa en el que protección social, mayores recursos, jerarquización de las partidas presupuestarias, protagonismo social, derenos sintamos a gusto. El voluntario social debe defender sus posiciones de cho de acceso para las minorías y los ciudadanos con mauna manera positiva y en varios aspectos. Por un lado, yores dificultades de inserción. Los voluntarios tenemos hacia la propia organización a la hora de participar en la mucho que decir en este aspecto. Por supuesto, una actitud positiva supone firmeza y dulelaboración de programas o planteando críticas constructivas hacia los métodos o la orientación de su trabajo. Es zura a la hora de decir “no” o poner límites y normas un derecho del voluntario el poder participar en el dise- en procesos de reinserción. Un voluntario no puede ser ño de los planes que luego él mismo ejecutará con otros blando y condescender con todo. De esta manera, la otra persona se siente adulta, responsable y se identifica más compañeros. Por otro lado, es posible que presencie agresiones o ne- con el voluntario.
Ordinaria Locura
Ser y parecer
A
penas ocho días han paen menos de ocho días le dio la Claudia sado desde que Jimmy mano a Joviel Acevedo –todos Navas Dangel Morales tomó posesión los calificativos que para él aplide su empleo como Presidente de can van inmersos en su nombre-, cnavasdangel@gmail.com la República, sin embargo, sus quien como siempre está ya al acciones ya han sido trending topie del cañón, listo para seguir pic en las redes sociales. destrozando las tristes condiciones del Son muchos los sistema educativo del país. De todo ha pasado. Desde sus “popularetos que el nuevo res cenas”, sus amables recomendaciones En menos de ocho días cumplió -con Presidente enfrenta, muchos cuestionamientos por el oria los sindicalistas y sus andanzas en el muchas las dudas que gen del presente-, con una de las poMercado Central, hasta el conflicto que existen al no conocer cas promesas hechas: la entrega de enfrenta la cartera de Comunicaciones aún ningún plan de medicamentos. con una ministra que no puede asumir, trabajo, ninguna que fue nombrada a la guaza y que se Son muchos los retos que el nuevo Prehoja de ruta que nos sidente enfrenta, muchas las dudas que contradice con el Vicepresidente en sus diga qué hará. Y son existen al no conocer aún ningún plan declaraciones. muchas las acciones de trabajo, ninguna hoja de ruta que nos Aunque para algunos la puesta en escecampechanas, que diga qué hará. Y son muchas las acciones na, número… ya no sé cuál, de la CENA, quizá han sido campechanas, que quizá han sido estratéfue sólo eso, una jugada poco inteligente estratégicamente del mandatario por parecer popular, para gicamente pensadas para distraer de los pensadas para temas verdaderamente importantes. muchos es en realidad una señal divina distraer de los temas de que él, él es el elegido. ¿Asumirá al final la Ministra de Coverdaderamente municaciones a pesar de estar morosa? Bastaba más, luego del despilfarro que importantes. ¿Será Joviel un invitado recurrente de su evidenciaba la exvicepresidenta, ver a el mandatario de la República de Guatemadespacho como lo ha sido en otras admila en plena sexta, cenando pizzita, -¿no nistraciones? ¿Continuará proveyendo a sé si sabrá igual sin bolsita?-, con chile, la prensa de notas curiosas que abonen a en plena sexta avenida, es una acción de extrema noble- la sección de humor? ¿Buscará quitarle el puesto de los za. Preocupante… Mejores Memes a Roxana Baldetti? Y sí, preocupante, porque en lo que las redes sociales ¿Asumirá por fin Morales su rol en el Gobierno? O comentan si es anuncio o no, y si es sencillo o pose- simplemente dejará el tiempo correr, los chistes y chisro, en menos de ocho días, el señor Morales ha pedido mes correr y luego emulará a uno de sus antecesores y ampliación del presupuesto, aún y cuando su Gabinete nos regalará un Moralaso. ¿Qué será? rechina, no cuaja y no sabemos qué hará. Y, además,
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.