Página 22 / Guatemala, 17 DE diciembre de 2018
Ciencia Arqueólogos egipcios han descubierto cerca de El Cairo un sepulcro de 4.400 años de antigüedad extraordinariamente bien conservado que destaca por las coloridas pinturas de las estatuas en el interior de la tumba, informó el ministro de Antigüedades del país norteafricano, Jalid al Anani. El Cairo
Agencia (dpa)
“Se trata de uno e los descubrimientos más bonitos que hemos hecho en los últimos tiempos”, señaló el Ministro. El sepulcro pertenecía a un sumo sacerdote llamado Wahtye y fue descubierto junto a la famosa pirámide escalonada de Sakkara, al sur de El Cairo. Tiene 4.400 años de antigüedad y se remonta a la Dinastía V del Antiguo Egipto. Wahtye ejerció su cargo durante el reinado de Neferirkare (alrededor de 2500 años a.C.). Al Anani dijo que en el sepulcro, de unos diez metros de largo y tres metros de ancho y alto, se encuentran 18 nichos con 24 estatuas en relieve. Se pueden observar escenas coloridas que muestran al sacerdote, a su madre, a su esposa y a sus hijos. También se pueden apre-
Descubren en Egipto tumba, de sacerdote, de 4.400 años de antigüedad ciar recitales de música, veleros y escenas de caza, indicó el Ministerio de Antigüedades. La entrada sellada de la tumba fue descubierta en noviembre pero no pudo ser abierta hasta que se realizaron más excavaciones, explicó el arqueólogo Mustafa Wasiri. El nombre y el título del sacerdote enterrado se desprenden de una inscripción en la entrada. Hace pocos días se descubrieron en el sepulcro cinco arcas cerradas que podrían contener tesoros y propiedades del sacerdote. Egipto ha dado a conocer en los últimos meses varios hallazgos arqueológicos. Por ejemplo, a principios de año fue descubierta cerca de la ciudad de Menia, a orillas del Nilo, una necrópolis de más de 2.500 años de antigüedad con decenas de ataúdes de piedra y tesoros artísticos. Además, un equipo de arqueólogos germanoegipcio encontró en El Cairo piedras calizas con inscripciones de
Foto la hora: Amr Nabil/AP.
Mostafa Waziri, secretario general del Concilio Supremo de Antigüedades, dentro de una tumba recién descubierta de un sacerdote que vivió durante el reino de Nefer Ir-Ka-Re, llamado Wahtye, en el mismo lugar donde está la pirámide de Djoser, en Saqqara, Giza, Egipto.
hasta 4 mil años de antigüedad. Egipto espera que los descubrimientos arqueológicos den un impulso al turismo, que fue
duramente golpeado por los disturbios que se desataron tras la caída del presidente autócrata Hosni Mubarak en 2011 y pos-
teriormente por varios atentados terroristas. El turismo es una de las principales fuentes de divisas para el país norteafricano.
Aprestan lanzamiento de primer satélite GPS de nueva generación Por DAN ELLIOTT & DENVER Agencia (AP)
Foto la hora: Pat Corkery/Lockheed Martin/AP.
El primer satélite GPS III dentro del centro de prueba del complejo de la compañía al sur de Denver.
Tras meses de retraso, la Fuerza Aérea de Estados Unidos se apresta lanzar el primero de una nueva generación de satélites GPS diseñados para mayor precisión, seguridad y versatilidad. Sin embargo, algunas de las novedades más pregonadas no estarán disponibles en su total capacidad hasta o después, debido a problemas en un programa gemelo para desarrollar un nuevo sistema de control remoto para los satélites, de acuerdo con auditores del gobierno. Se prevé el lanzamiento para mañana desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9. Es el primero de 32 satélites GPS III previstos,
todos fabricados por Lockheed Martin en las afueras de Denver, que reemplazarán a los que se encuentran en órbita actualmente. La Fuerza Aérea calcula que unas 4 mil millones de personas en el mundo usan el GPS para una variedad de fines civiles desde la navegación hasta la certificación del tiempo de transacciones bancarias. Pero fue desarrollado por las fuerzas militares de Estados Unidos, que aún diseña, lanza y opera el sistema. La Fuerza Aérea controla una constelación de 31 satélites de GPS desde unas instalaciones de alta seguridad en su Base Schriever en las afueras de Colorado Springs. En comparación con sus predecesores, los satélites GPS III
tendrán una señal militar más difícil de bloquear una mejora que se requiere con urgencia desde que Noruega acusó a Rusia de interrumpir las señales durante un ejercicio de la OTAN hace algunos meses. GPS III también brindará una nueva señal civil compatible con las de satélites de navegación de otros países, como el sistema Galileo de la Unión Europea. Eso significa que los receptores civiles capaces de recibir la nueva señal tendrán más satélites con los cuales conectarse, lo cual aumentará la precisión. “Si su teléfono busca satélites, mientras más alcance a detectar más sabrá su ubicación”, sostuvo Chip Eschenfelder, un portavoz de Lockheed Martin.