La Hora 12-01-2016

Page 22

Página 22 / Guatemala, 12 DE enero de 2016

Cultura Parece que no pudo haber mejor publicidad para la película mexicana “Capo. El escape del siglo”, protagonizada por el actor Irineo Álvarez, que la captura del narcotraficante más buscado del mundo a unos días de su estreno. Por NATALIA CANO MÉXICO Agencia/AP

La cinta, que se estrena el viernes en México, presenta una hipótesis en torno a la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida el viernes pasado en la norteña ciudad de Los Mochis, pero de acuerdo con el director Axel Uriegas se trata sólo de ficción. “¿Sabes que es lo que quieren? Negociar tu captura”, le dice un hombre al Chapo Guzmán en una de las escenas. Uriegas fue elegido hace unos meses por el productor José Arroyo para llevar al cine la historia de Guzmán en un trabajo basado libremente en la vida del capo. Aunque como ocurre en muchas ocasiones, la realidad supera la ficción y antes de que llegara al cine las autoridades mexicanas

informaron de la detención del narcotraficante. Entre las líneas de investigación para lograr la captura han señalado la entrevista que sostuvo con Guzmán el actor estadounidense Sean Penn por medio de la actriz mexicana Kate del Castillo. Según reportes Del Castillo sería la encargada de producir otra película sobre la vida de Guzmán. De acuerdo con el periódico mexicano El Universal los abogados de Guzmán pidieron a Del Castillo que intercediera con la producción de “Capo. El escape del siglo” para que el filme no se estrenara durante la segunda quincena de enero. “Para nada, nunca hubo un acercamiento raro, ni de ningún ente raro, ni de ninguna instancia ni nada, nosotros simplemente filmamos nuestro proyecto”, afirmó Uriegas el lunes a The Associated Press, en la Ciudad de México donde promocionaban el filme. “No he recibido llamadas, no he recibido ningún tipo de acercamiento de nadie para ningún tipo de cosa, yo he tenido mi vida normal, junto con mis amigos y mi familia”.

“Capo. El escape del siglo”

Uriegas: el guion se creó con información pública De acuerdo con el director, a la que se integró por invitación de la producción, la película está basada en información pública. “Con todas las notas y toda la información que existe en el dominio público, de periódicos, Internet, Facebook, todo lo que existe ahí, ellos generan una información, un guion y me invitan a mí a realizarlo”, dijo. “Es mi primera obra, mi primer largometraje, se me entregó un guion, yo lo leí y acepté hacerlo”. La cinta originalmente se titulaba “El Chapo. El escape del siglo”. El lunes cambió su nombre a “Capo. El escape del siglo” por una decisión tomada por la producción, de acuerdo con Uriegas. Es distribuida por la compañía independiente Dragon Films y se estrenará en 105 salas. De acuerdo con Uriegas, se estudia la posibilidad de que el filme pueda llegar al mercado estadounidense.

Por su parte Álvarez señaló que por ahora el proyecto es sólo una la película. En entrevistas anteriores el actor había dicho que ésta sería la primera de cinco entregas basadas en la vida del narco. “Hay tanta confusión en el tema”, dijo. “Yo quisiera ser muy claro en que la información sea para este estreno, y que la gente pueda digerir (esta historia) e ir a las salas y pueda apoyar esta cinta que es mexicana, con actores mexicanos”. Uriegas recomendó a Álvarez con la producción del filme para dar vida al famoso capo sinaloense. Ambos se conocieron hace diez años cuando Axel fungió como asistente de Gregory Nava en “Bordertown”, película que aborda el drama de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, en el estado fronterizo de Chihuahua. Aunque ésta no es la primera vez que el actor de 48

Foto La Hora: Marco Ugarte

El actor mexicano Irineo Álvarez, quien interpreta a Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la película “Capo. El escape del siglo”, durante una entrevista ayer.

años interpreta a un narcotraficante, antes había participado en series como “El Señor de los cielos” y “Fortuna”, el Chapo representa el papel más importante para su carrera. “No es biografía. La historia está basada en hechos reales, y se crea una ficción, lo que se le da es el carácter, que se presta porque soy norteño, y porque hablo golpeado, y por la facilidad que tengo para este tipo de

Momentos que definieron la carrera de David Bowie Por JILL LAWLESS LONDRES Agencia/AP

Se necesitaron años de trabajo duro para que David Jones se convirtiera en David Bowie. El aspirante a artista era un adolescente admirador de la cultura popular, un hippie folk y un creador de grabaciones novedosas (como la olvidada

Foto La Hora: AP

David Bowie en una foto de archivo del 1 de enero de 1974 .

“The Laughing Gnome”), antes de emerger de su crisálida para convertirse en una de las figuras más impredecibles e influyentes de la música. A continuación los momentos que definieron la carrera del más grande camaleón del rock. 1. “Space Oddity” -Bowie demostró su poder para retratar el espíritu del tiempo con su canción espacial lanzada en 1969, el año en la que el hombre llegó a la Luna. Hermosa y melancólica pieza retrata la historia de un astronauta, Major Tom, perdido en el espacio. Los astronautas de la vida real la adoptaron y el comandante Chris Hadfield la interpretó a bordo de la Estación Espacial Internacional en 2013.

2. “Hunky Dory” -Bowie apareció en la portada de este álbum de 1971 como una figura de cabello dorado largo, uno de los múltiples estilos y personajes que utilizaría. Las canciones exploran la ambigüedad sexual, la fama y la paternidad entre otros temas. “Changes” fue casi la máxima de su carrea mientras que “Life on Mars”, la historia de una chica rara y su loca imaginación, se convirtió en uno de sus éxitos más grandes y le dio nombre a una serie de televisión de 2006 que se desarrollaba en la década de los 70. 3. Ziggy Stardust -Bowie adoptó este alter ego pelirrojo rockero y extraterrestre para su álbum de 1972 “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders

from Mars”. Toda una generación de adolescentes se quedaron encantados al ver a este personaje andrógino y seductor en la televisión británica en el programa “Top of the Pops” interpretando “Starman”. Ziggy convirtió a Bowie en una estrella, pero incluso entonces el músico tenía claro la naturaleza caprichosa de la fama, un tema que aborda en la canción que da título al disco. 4. “Young Americans” -Después de que Bowie mató a Ziggy en 1973, siguió usando otros vestuarios que incluían al moderno Aladdin Sane antes de ir a Estados Unidos y sumergirse en el sonido del soul de Filadelfia. Con la producción de su colaborador Tony Visconti y con

un grupo de talentos funk y soul que incluía al guitarrista Carlos Alomar y a un joven Luther Vandross, su álbum de 1975 “Young Americans” marcó un cambio total de rimo, además de la exuberante canción que le daba título al disco, tenía la ácida pieza para bailar “Fame”, coescrita con John Lennon. 5. “The Man Who Fell to Earth” -Bowie fue la elección perfecta para interpretar a un alienígena en el desierto de Nuevo México en la película de Nicholas Roeg de 1976, que inició su carrera paralela como actor. Tras esto interpretó a un prisionero de la Segunda Guerra Mundial en “Merry Christmas, Mr. Lawrence”, un vampiro en “The Hunger”, Poncio Pilatos en “The

personajes”, dijo Álvarez quien es originario del estado de Sonora Uriegas, quien ha trabajado como asistente de dirección en películas como “Casi divas” y “Gloria”, dijo que en su filme quiso retratar a un Chapo más “real”. “No es ni mostrar lados buenos, ni lados malos de nadie, simplemente mostrar un personaje de un hecho real... Retratarlo como un ser humano”. Last Temptation of Christ” y a Andy Warhol en “Basquiat”. En Broadway, los críticos lo elogiaron por su interpretación del victoriano desfigurado John Merrick en “The Elephant Man” en 1980. 6. “Heroes” -Cansado del trabajo y de tanta cocaína, Bowie se refugió en Berlín Occidental en 1976 y, al trabajar con el pionero de los sintetizadores Brian Eno, produjo tres de los álbumes más destacados de su carrera. “Low”, “Heroes” y “Lodger” mezclaban la experimentación electrónica y la ansiedad por la Guerra Fría en un sonido que inspiró a todo un nuevo grupo de músicos. El sencillo de 1977 “Heroes”, una declaración de amor ante el posible Armagedón, se volvió un himno para toda una generación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.