Diario La Hora 30-04-2014

Page 30

INTERNACIONAL

Página 30 / Guatemala, 30 DE abril de 2014

NIÑOS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS MUERTOS

Siria: ataque aéreo en escuela mata a decenas Por DIAA HADID BEIRUT Agencia AP

Un ataque aéreo de fuerzas gubernamentales que hizo blanco en una escuela de la ciudad norteña de Alepo hoy causó la muerte de al menos 19 personas, entre ellos diez niños, informaron activistas. La escuela Ein Jalout albergaba una exhibición de obras de arte de los niños sobre la guerra en el momento del ataque, según activistas. Videos del lugar mostraban buldóceres que removían escombros del edificio derribado, en los que se veía el nombre de la escuela. Los videos mostraban algunos de los dibujos y pinturas de los niños. Un dibujo mostraba un esqueleto colgando rodeado de cráneos mientras un niño en las inmediaciones era baleado por un hombre armado en una zanja. El niño tenía una burbuja de dialogo sobre su cabeza, escrita en inglés, que decía: “Siria seguirá

siendo libre”. Los videos parecen genuinos y corresponden a los informes de The Associated Press. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, que cubre el conflicto a través de una red de activistas sobre el terreno, dijo que al menos 19 personas murieron en el ataque, entre ellos 10 niños. El Aleppo Media Center dijo que la cifra era de 25 muertos, la mayoría niños. Alepo, la ciudad más grande de Siria, ha estado dividida entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes durante casi dos años, con batallas constantes que no han alterado el equilibrio de fuerzas sobre el terreno. Las fuerzas leales al presidente sirio Bashar al Assad han lanzado ataques aéreos y bombas de barril en los distritos bajo control rebelde en la parte oriental de la ciudad. Algunos de esos ataques han golpeado escuelas, mezquitas y mercados.

Foto La Hora: AP/Aleppo Media Center AMC

Foto muestra a un buldócer removiendo los escombros de una escuela destruida tras un ataque aéreo del gobierno sirio en Alepo, Siria.

FAMILIARES DE ESTUDIANTES CONSIDERAN HIPÓCRITA LA DISCULPA DE PRESIDENTA

Surcorea: recuperan más cuerpos de naufragio de ferry Dos semanas después del naufragio de un transbordador frente a la costa meridional de Corea del Sur, buzos han recuperado 212 cadáveres, pero batallaban hoy contra poderosas corrientes y restos flotantes dentro de la nave en su intento para encontrar a 90 desaparecidos. Por YOUKYUNG LEE y HYUNG-JIN KIM MOKPO Agencia AP

Por su parte, las familias de los estudiantes de secundaria que perecieron en el desastre consideraron hipócrita la disculpa que ofreció la presidenta Park GeunHye por la manera como obró el gobierno en torno a la tragedia. En el transbordador viajaban 476 personas, la mayoría de ellas estudiantes de una sola secundaria. Sólo 174 personas sobrevivieron, entre estas 22 de los 29 integrantes de la tripulación. El transbordador hundido yace en el lecho oceánico y después de una búsqueda lenta debido al mal clima los buzos recuperaron ayer más de una decena de cadáveres, lo que desbordó nuevamente las emociones entre las familias que aguardan el regreso de sus seres queridos. Park se disculpó ayer por la ineptitud que mostró el gobierno en su respuesta inicial frente al naufragio. La presidenta ofreció su disculpa en medio de un incremento de la indignación ante

Foto La Hora: AP/Yonhap

Parientes de un pasajero que viajaba en el transbordador Sewol que zozobró hace dos semanas miran hacia el mar en el puerto de Jindo, Corea del Sur.

las afirmaciones de los parientes de las víctimas de que el gobierno no hizo lo suficiente para rescatarlas o protegerlas durante el naufragio. A primeras horas de ayer, la presidenta visitó un altar instalado en la ciudad de Ansan, donde se ubica la secundaria en la que estudiaban los alumnos que murieron en el naufragio. Algunos miembros de familias furiosas por lo ocurrido gritaron a Park, le exigieron una disculpa y retiraron las flores de condolencia que envió la presidenta y otros altos funcionarios, según la pren-

sa surcoreana. “Lo que hizo Park en el altar levantado en memoria de las víctimas fue venir y hacer propaganda rodeada de escoltas”, dijo ayer Yu Gyeong-geun, padre de uno de los estudiantes. Se encuentran formalmente arrestados todos los 15 miembros de la tripulación relacionados con la navegación del transbordador Sewol. Los siete integrantes sobrevivientes de la tripulación que no fueron arrestados ni detenidos eran cocineros o auxiliares, según los fiscales.

Por BINAJ GURUBACHARYA

Realizan servicio fúnebre para sherpas

Familiares, escaladores y funcionarios se reunieron en la capital de Nepal hoy para rendir honores a los 16 guías sherpas muertos en una avalancha en el monte Everest. Colocaron ofrendas de f lores, velas e incienso frente a las fotos de los 16 guías muertos el 18 de abril. Hoy se cumplieron 13 días desde el siniestro, el período habitual de luto en Nepal, al cabo del cual se realiza un servicio fúnebre. “Aún estamos decepcionados con el gobierno, el cual ha hecho poco por las familias. La ayuda que han proporcionado

es una broma, como dar dinero a un limosnero. El Estado debería hacerse cargo de las familias de los muertos”, dijo Pasang Doma, quien perdió a su hermano en la avalancha. El gobierno anunció inicialmente que daría 40 mil rupias (415 dólares) a las familias, lo cual enojó a la comunidad sherpa. El gobierno dijo posteriormente que proporcionaría a las familias otras 500 mil rupias (5 mil 210 dólares, pero para entonces la mayoría de los guías sherpas habían decidido regresar a casa porque temporada primaveral de escalada ya casi

KATMANDÚ Agencia AP

ha terminado. Se han recuperado 13 cuerpos, en tanto los tres restantes permanecen enterrados bajo gruesas capas de hielo y nieve. La mayoría de los equipos de expedición han dejado la montaña y el resto están empacando en el campamento base. La avalancha fue el desastre más mortífero que se haya registrado en la montaña más alta del mundo. Fue ocasionado por el desprendimiento de un trozo enorme de glaciar en una zona peligrosa conocida como Khumbu Icefall, en la cual cuelgan bloques de hielo tan grandes como un edificio de oficinas.

Foto La Hora: AP/Niranjan Shrestha

Un escalador nepalés enciende incienso durante una ceremonia por los 16 sherpas muertos en una avalancha en el Monte Everest, en Katmandú, Nepal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.