Página 22/Guatemala, 27 de septiembre de 2013
La Hora
gente y farándula
CINE
“Dragon Ball Z” destaca importancia de doblaje Por ISAAC GARRIDO
C
MÉXICO /Agencia AP
omo si se tratara de uno de los deseos concedidos por el mítico dragón Shenlong, “Dragon Ball Z: La batalla de los dioses” llega al cine mexicano con las voces de quienes doblaron originalmente la serie televisiva hace más de una década, y gracias a la voluntad de los seguidores. La cinta, que se estrena el viernes, es una de las pocas películas de animación japonesa que México recibe con el mismo trato que ha dado a grandes sagas como “Batman”, “Crepúscu-
lo” y “Superman”: exitosas preventas para funciones de media noche y una distribución de 400 copias a cargo de Diamond Films. Karina Juárez, representante para México de la distribuidora, recordó la “avalancha” de peticiones que recibieron de los fans tras anunciar que habían adquirido la cinta en el pasado Festival de Cine de Cannes. “Nunca había visto este fenómeno de los fans tan apasionados, tan metidos, conocedores y reclamando lo que quieren del producto”, dijo Juárez en una entrevista, destacando que lo asiduos a la serie exigían las voces originales. “Si para ellos eran tan importantes las voces, tratamos de conseguir la mayor cantidad de voces originales”, agregó sobre su distribución en
otros 24 países de América Latina. La cinta narra la aparición de Bills, el dios de la destrucción, quien luego de un largo sueño despierta con la idea de encontrar al Dios Saiyajin y destruir la Tierra. Los guerreros Gokú y Vegeta buscarán evitar que el villano cumpla su objetivo. Creado por Akira Toriyama, uno de los mangakas o creadores de historietas japonesas más reconocidos, “Dragon Ball” es uno de los mangas y animes más populares a nivel mundial. A la fecha se han producido otras 17 películas de la saga, ninguna de las cuales se había estrenado en cines mexicanos. “Con esta película fue meramente decirle a la distribuidora: ‘Si la vas a traer un detalle te pido, trae el doblaje original, porque si
TEATRO
Zachary Quinto “agradecido” de debutar en Broadway Por MARK KENNEDY
E
NUEVA YORK /Agencia AP
n una pared del camerino de Zachary Quinto cuelga una de sus posesiones más preciadas en la actualidad: un dibujo en tinta que parece hecho por un niño.
Es de un lobo, o un perro grande, mirando hacia atrás. Los trazos son delicados e inciertos. Tiene algo evocador, como un presagio incluso. Está fechado el 10 de noviembre de 1986. “Me ayuda tanto”, dice el actor. Lo hizo Rose Williams, la hermana del dramaturgo Tennessee Williams, a quien le rea-
lizaron una lobotomía de jovencita y pasó internada el resto de su vida. Para Quinto, ver ese dibujo todos los días es como tener una línea directa con el espíritu de Tennessee Williams, algo crucial ahora que hace su debut en Broadway en “The Glass Menagerie” (“El zoo de cristal”). Es una meditación sobre la culpa, con una joven tímida e inepta como protagonista. Tennessee Williams se inspiró en su hermana, una mujer cuya suerte lo carcomió. “El linaje de dolor es súper importante”, dice Quinto. “Es algo que Tennessee nunca pudo superar, pese al éxito que alcanzó.
no, no va a tener sentido. Nos vas a cambiar las voces, las personalidades y no van a ser los personajes’’’, señaló Mario Castañeda, quien hizo la voz del héroe Gokú. Rene García, quien hizo la voz de Vegeta en “Dragon Ball Z” y “Dragon Ball GT” hace más de una década, señaló que contar con el elenco original marca un hito. “No lo alcanzo a entender del todo, es un fenómeno que me rebasa”, expresó. Ambos señalaron el fallido doblaje de “Dragon Ball Z Kai”, una versión renovada con voces diferentes que no tuvo éxito entre los seguidores.
“Toda esta atención puede servir para decir, el doblaje es importante. De alguna manera es un parte aguas, porque a nosotros nos están tratando como no habían tratado a ningún actor de doblaje. Nuestras voces están en otras cintas en el cine, pero nunca fue esa atención y se debe a todo lo que significa ‘Dragon Ball’’’, dijo García. “Se tomaron el tiempo y dijeron, ‘esa es la apuesta’... Fue muy afortunado y los más agradecidos van a ser los fans que están locos con esto”. A pesar de que las series animadas japonesas gozan de popularidad en México y Latinoamérica, son po-
cas las cintas de este tipo que se han estrenado en el país. Durante los 90 llegaron a la pantalla películas de “Los Caballeros del Zodiaco”. Desde entonces, la presencia de este tipo de filmes se ha limitado a un par de cintas de “Pokémon” y otras consideradas de culto, como “El Viaje de Chihiro” y “Ponyo”, ambas de Hayao Miyazaki. De tener éxito en la taquilla, la nueva cinta de “Dragon Ball” podría abrir la brecha para que las distribuidoras traigan más producciones de este tipo, indicó Juárez. La próxima podría ser una nueva entrega de “Los Caballeros del Zodiaco”.
PLATAFORMA 9 ¾
Estación de tren de Harry Potter tiene nueva plaza
E LONDRES Agencia AP
l alcalde de Londres inauguró ayer una nueva y espaciosa plaza frente a la estación de tren King’s Cross, internacionalmente famosa entre los admiradores de Harry Potter por ser el lugar donde se encuentra la Plataforma 9 ¾ de esa historia fantástica. La plaza arbolada reemplaza un dosel de metal verde que por años había deteriorado la vista de la estación de tren victoriana. King’s Cross data de la década de 1850 y recibe a 47 millones de pasajeros
anualmente. En los libros de Harry Potter, de J.K. Rowling, los estudiantes de magia usan una plataforma secreta en la estación para abordar el tren que los lleva a la escuela de Hogwarts. La plaza es parte de la renovación general de King’s
Cross y sus alrededores. Tras ser alguna vez una zona roja de la ciudad, el área cerca de la estación será convertida para alojar apartamentos caros y comercios, incluyendo las nuevas oficinas de Google en Londres.