Diario La Hora 16-05-2015

Page 12

Fin de Semana

Página 12 / Guatemala, 16 DE may0 de 2015

Nepal vuelve a temblar: «La gente tiene realmente mucho miedo» Nepal seguía buscando a víctimas bajo los escombros, repartiendo tiendas de campaña y recogiendo a heridos de las regiones montañosas cuando se vio azotado por una nueva catástrofe. Por S. Bhandari y D. Fiedler Katmandú Agencia dpa

U

n fuerte terremoto volvió a sacudir la tierra y casas que habían logrado permanecer de pie 17 días finalmente colapsaron. Las laderas que resistieron al temblor del 25 de abril se derrumbaron en el valle. Y la gente que aún tenía esperanzas, ahora duda. “No sé más cómo proteger a mi hijo de todo esto”, dice Mridu Shrestha, parada junto a su pequeño hijo, de dos años, que tiene picaduras de mosquitos en todo su cuerpo por dormir en una carpa desde hace semanas. “Desde el terremoto llora sin parar y se asusta cada vez que oye un ruido fuerte”, relata su madre. Saral Gurung, también residente de Katmandú, cuenta su experiencia: “Estoy cansado. No creo que tenga fuerzas para ir a trabajar”. Al igual de Shrestha y Gurung, decenas de miles viven en veredas, parques y patios. Muchos habían desarmado incluso las tiendas y habían regresado a sus casas y algunos incluso comenzaron a reconstruir sus viviendas. Pero el nuevo terremoto de magnitud 7,3 los obligó a volver a la intemperie, donde no se les puede caer un pedazo de hormigón o vigas de madera sobre la cabeza. Decenas de personas murieron de todos modos este martes por el nuevo terremoto, entre ellas cuatro de un infarto, según indicó el Ministerio del Interior. “La gente tiene realmente mucho miedo”, dice Sunjuli Singh, que trabaja en la organización humanitaria World Vision en Nepal. “Se ha vuelto difícil sentirse tranquilo y seguro en casa”, apunta. “Todos piensan constantemente en terremotos en Nepal”. Singh relata que muchos habitantes del país, ubicado en la región del Himalaya, cuentan que suelen sentir temblores. Y que a

FOTO LA HORA:

Observando empezaba a reconstruir cuando se repitió el siniestro.

FOTO LA HORA:

Inspeccionando el daño causado por el terremoto del pasado 12 de Mayo. FOTO LA HORA: AP Photo/Ricardo Arduengo)

Edificio inclinado, todavía tambaleándose por devastador terremoto que mató a miles.

pesar de que la mayoría de las veces se trata de un verdadero sismo, otras simplemente tiemblan las piernas o es la mente que juega una mala pasada. En el Parlamento de Katmandú se discutía sobre el dinero destinado a las víctimas del primer terremoto, de magnitud 7,8, cuando se abrió una grieta en el techo del edificio. “La silla en

la que estaba sentada comenzó a temblar”, relata la legisladora Pratikshya Tiwari. Todos salieron corriendo y ella se apresuró a llegar al jardín, donde jugaba su hijo. “Pensé que íbamos a morir todos”. Tras el terremoto, la gente se abraza en la calle. Muchos lloran, otros tiemblan. El que puede, llama a sus familiares para sa-

FOTO LA HORA:

Niño nepalí Subha Laxini, que resultó herido en el terremoto en Chautara, Nepal.

ber dónde están, pero las líneas telefónicas se saturan durante horas. “Pensé que los terremotos ya habían quedado atrás”, dice Ram Kumari Subba, quien vive en el vecindario New Baneshwar. “Es terrible, tenemos que volver a vivir esto una y otra vez”, señala

la abuela. Empleados de organizaciones humanitarias cuentan que los niños son los que más sufren por la situación. Y aún tienen más noches a la intemperie, con el frío y la lluvia, señala Friederike Leidreiter, coordinadora de ayuda de Terre des Hommes. “Nos preocupamos por los niños que sufrieron tanto”, dice a su vez Rose Foley, de Unicef. Su colega Kent Page advierte: “La catástrofe en Nepal aún no pasó”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora 16-05-2015 by La Hora - Issuu