Suplemento Deportivo 21-10-2013

Page 1

Federer dice que fue un error jugar lesionado.

Los Colts le quitan el invicto a los Broncos. Página 6

LH Deportes

Página 7

21 de octubre de 2013

Scolari dice que Diego Costa no debería jugar con España. Página 2

Sensacional remontada de Fiorentina ante Juventus. Página 3

Los Medias Rojas de Boston y los Cardenales de San Luis protagonizarán un enfrentamiento entre dos equipos muy parejos.

UNA SERIE MUNDIAL CON LOS DOS MEJORES

La última vez que los dos mejores de la campaña se citaron en el Clásico de Otoño fue en 1999, cuando los Yanquis de Nueva York barrieron en cuatro juegos a los Bravos de Atlanta. Pág. 4

Nuevo técnico de México convoca a 10 jugadores del América. Página 2


Página 2

TÉCNICO

DECISIÓN: La FIFA podría autorizar que Costa juegue con la “Roja”

Scolari: Diego Costa no debería jugar con España Diego Costa no debe recibir el visto bueno para formar parte de la selección española, dijo el entrenador brasileño Luiz Felipe Scolari, quien se negó a renunciar a su derecho de convocar al delantero. Por TALES AZZONI, SAO PAULO/Agencia AP

En una entrevista difundida ayer por Globo TV, Scolari dijo que él es “el único que puede decidir si este deportista será convocado” por Brasil de cara al próximo Mundial. El técnico consideró que Brasil tiene “el derecho” de seleccionar al jugador, no España. “Felipao” dijo que Costa no debería tener la opción de jugar por otro país, porque ha disputado ya dos partidos amistosos con la “canarinha” este año. El delantero, nacido en Brasil, tiene pasaporte español y nunca ha participado en un encuentro oficial por la selección brasileña. Así, FIFA podría autorizar que juegue con la “Roja”. “Después de disputar dos amistosos con Brasil, como lo hizo, no puede jugar con otro equipo nacional”, opinó Scolari, quien convocó en marzo al atacante del Atlético de Madrid para cotejos contra Italia y Rusia. Costa ha dicho que si España lo convoca estaría dispuesto a jugar por los vigentes campeones mundiales. Sin embargo, tendría que tomar una decisión difícil si Scolari añade su nombre a la lista de convocados en menos de dos semanas, cuando

Foto La Hora:AP Foto/Ng Han Guan

El técnico de la selección de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dijo que él es el único que puede decidir si Diego Costa es convocado por ese país para el Mundial. el estratega anunciará su plantel para partidos amistosos contra Honduras y Chile, previstos para noviembre. “No me deberían despojar de mi derecho a elegir”, dijo Scolari. “Lo convocaré cuando crea que debo hacerlo”. El técnico de España, Vicente del Bosque, dijo

que depende de Costa decidir si quiere jugar por su país adoptivo o por Brasil, donde nació. “Hemos hecho todo lo necesario; ahora, la decisión es del jugador”, dijo Del Bosque, quien admitió que si bien la federación española ha llegado a un acuerdo con Costa, éste no es definitivo. “Soy el único que puede decidir si este depor-

tista será convocado” por Brasil, insistió Scolari. “Nadie más puede saber eso”. Con sus 10 goles, Costa ayudó a que el Atlético de Madrid tuviera un comienzo sin precedente en la liga, con ocho victorias seguidas. El Atlético cayó el sábado ante el Espanyol, su primer tropiezo.

TORNEO INICIAL

Argentina: Boca empata y deja escapar oportunidad Associated Press BUENOS AIRES, /Agencia AP

Boca Juniors no supo aprovechar la derrota del líder del campeonato Newell’s Old Boys, y dejó escapar una oportunidad única tras empatar el domingo 2-2 ante Godoy Cruz, por la duodécima fecha del torneo Inicial argentino. El equipo de Carlos Bianchi quedó con 21 puntos, lejos del puntero Newell’s, que conservó el liderazgo con 26 unidades pese a la derrota por 2-1 ante Rosario Central, su clásico rival. El Xeneize desperdició la oportunidad de ubicarse en el segundo lugar junto a San Lorenzo y Arsenal, que perdió 2-1 con Tigre. El partido, que tuvo en la última jugada un polémico penal otorgado a Boca, terminó en escándalo, con altercados entre los jugadores dentro del campo de juego y en la zona de vestuarios. A los 31 minutos, Emanuel Gigliotti abrió el marcador con una típica aparición goleadora y una buena definición de zurda. A los 37, José Luis Fernández igualó el marcador con un remate cruzado. Diez minutos después, Mauro Obolo puso en ventaja al equipo de Martín Palermo tras aprovechar un rebote en el área. En la última jugada, Claudio Pérez decretó el

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano

Boca Juniors desaprovecha oportunidad y queda lejos del puntero Newell’s. empate, de penal. River Plate volvió a quedar en deuda ante su gente tras empatar 0-0 ante Belgrano de Córdoba. Aunque ya estaba demasiado lejos de la pelea, el equipo de Ramón Díaz no pudo apro-

vechar ni siquiera como envión anímico la derrota de Newell’s. De esta manera, acumula sólo 15 puntos. La figura del partido fue el arquero de Belgrano, Sebastián Blázquez. En el primer tiempo, atajó varios remates desde afuera del área

de Fabbro y un mano a mano claro ante Gutiérrez. En el segundo tiempo, la mala puntería de River quedó en más evidencia que nunca. A los 50 minutos, Gutiérrez cobró un penal desviado por arriba del travesaño. Rosario Central dio la sorpresa en un clásico vibrante, al imponerse a Newell’s, que sin embargo se mantuvo en la punta del torneo. A los 11 minutos, Alejandro Donatti abrió el marcador para el equipo de Miguel Ángel Russo con un buen cabezazo desde el segundo palo. A los 15, Maximiliano Rodríguez marcó el empate tras una extraordinaria recepción y definición ante el arquero Mauricio Caranta. A los 28, Hernán Encina aprovechó una confusa jugada en el área para marcar el tanto de la victoria. La intensidad de Rosario Central fue demasiado para el puntero del campeonato. El “Canalla” jugó con el corazón en la mano. Arsenal, que venía dulce tras la obtención de la Copa Argentina en la victoria del último miércoles ante San Lorenzo, dejó escapar la gran oportunidad de alcanzar a Newell’s tras perder 2-1 ante Tigre. Con este resultado, el equipo de Gustavo Alfaro quedó con 23 unidades junto a San Lorenzo.

México: Herrera convoca a 10 jugadores del América Por CARLOS RODRÍGUEZ, MéXICO/Agencia AP

Con la promesa de que México derrotará a Nueva Zelanda en el repechaje por un boleto a la Copa Mundial, Miguel Herrera se presentó ayer como nuevo entrenador de la selección y dio a conocer una convocatoria que incluye a 10 jugadores del América para disputar un amistoso ante Finlandia. Herrera, quien fue nombrado el viernes pasado, pactó para dirigir sólo en los dos encuentros el 14 y 20 de noviembre próximo ante Nueva Zelanda. El choque de ida será en el estadio Azteca y la vuelta en Wellington. “Sólo pensamos en 180 minutos y estamos seguros de que entregaremos el boleto al Mundial al país y luego volveremos con América. No pensamos en otra cosa”, dijo Herrera en una rueda de prensa. “No queremos estar en estas instancias (repechaje), pero estamos y hay que ver para adelante y resolverlo”. Previo a los dos partidos ante Nueva Zelanda, el “Tri” se pondrá a prueba el 30 de octubre ante Finlandia en la ciudad estadounidense San Diego. Herrera, el cuarto timonel de México desde septiembre, reemplaza a Víctor Manuel Vucetich, despedido el jueves. Vucetich apenas dirigió dos encuentros en sustitución de José Manuel De la Torre, cesado a comienzos de septiembre tras la derrota 2-1 ante Honduras en el Azteca. El “Piojo” aún tiene pautado dirigir al América en un partido por la Liga de Campeones de la CONCACAF ante el Alajuelense de Costa Rica. “Tenemos un compromiso grande y lo asumimos con responsabilidad, sin duda vamos a estar en el Mundial. Trataremos de hacerlo igual o mucho mejor de lo que ha sido en América”, dijo Herrera. Al mando del América, Herrera conquistó el título del pasado torneo Clausura, la primera corona de las Águilas desde 2005. El equipo cabalga como líder del actual Apertura, cerca de fijar un récord de puntos para un torneo corto. Además de los 10 jugadores del América, Herrera llamó al veterano defensor Rafael Márquez y al volante naturalizado de origen argentino Lucas Lobos. Ambos fueron tomados en cuenta por Vucetich para los últimos dos encuentros de las eliminatorias mundialistas ante Panamá y Costa Rica. Entre las grandes novedades están jugadores de poco cartel como Miguel Herrera (Pachuca), Rodrigo Salinas y Jesús Escobosa (ambos de Santos).

Foto La Hora: AP/Marco Ugarte

El nuevo técnico de México, Miguel Herrera, muestra la lista de convocados a la selección.


Deportes

Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

REPECHAJE

¿Cristiano o Zlatan? Uno de ellos no va al Mundial Associated Press ZURICH/Agencia AP

Cristiano o Zlatan. Uno de los dos se quedará afuera de la Copa Mundial de Brasil del 2014. Un sorteo determinó hoy que el Portugal de Cristiano Ronaldo se mida con la Suecia de Zlatan Ibrahimovic en los repechajes europeos del 15 y 19 de noviembre, lo que implica que uno de los dos superastros se perderá el mundial. La Francia de Franck Ribery se las verá con Ucrania, mientras que Grecia jugará con Rumania y Croacia con Islandia. Los ganadores de estas series entre los mejores segundos se sumarán a los nueve equipos europeos que se clasificaron automáticamente como líderes de sus grupos eliminatorios. Portugal también tuvo que sobrevivir

a un repechaje en el 2010 luego de empatar dos veces 0-0 con Suecia en la fase de grupos. Lo mismo le cabe a Francia, que se clasificó a Sudáfrica 2010 gracias a un gol de Thierry Henry con la mano en tiempo extra ante Irlanda. Islandia tiene 315 mil habitantes y aspira a ser el país más pequeño de la historia que compite en un mundial. El más pequeño hasta ahora es Trinidad y Tobago, que tenía 1.2 millones de habitantes cuando jugó el mundial del 2006. Los islandeses enfrentarán a una Croacia que despidió a su técnico Igor Stimac la semana pasada y lo reemplazó con Niko Kovac, quien dirigía la selección sub21. El técnico de Islandia Lars Lagerback, por su parte, busca competir en su cuarto mundial. Ya dirigió a Suecia en el 2002 y el 2006 y a Nigeria en el 2010.

Foto La Hora: AP/ Fabrizio Giovannozzi

Giuseppe Rossi, de la Fiore, celebra tras anotar contra Juventus. Tres goles de Rossi definieron el triunfo de Fiorentina sobre Juventus 4-2.

SERIE A: La Fiore marcó cuatro goles en un lapso de 14 minutos

Sensacional remontada de Fiorentina ante Juventus Gracias una tripleta de Giuseppe Rossi, Fiorentina remontó espectacularmente dos goles en contra y derrotó ayer 4-2 al campeón Juventus por la octava fecha de la Serie A del futbol italiano. Por JORGE PIÑA, ROMA/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Remy de la Mauviniere

Ibrahimovic y Suecia deberán derrotar al Portugal, de Cristiano Ronaldo, para jugar la Copa Mundial de futbol del año que viene en Brasil, según determinó un sorteo.

Juventus parecía tener encaminada la victoria tras irse al descanso con ventaja 2-0 mediante los goles anotados por el argentino Carlos Tevez y el francés Paul Pogba. Pero la Fiore marcó cuatro goles en un fulminante lapso de 14 minutos en el tramo final del partido en su estadio Artemio Franchi. Rossi marcó a los 66 (penal), 76 y 80, mientras que el español Joaquín se estrenó como goleador

en la Serie A a los 78. “Supimos reaccionar como equipo en la segunda mitad”, dijo Rossi. “Mostramos mucha garra y mucho corazón. Podemos jugar contra cualquiera”. Fiorentina no le ganaba como local a Juventus desde 1998, la época en la que el argentino Gabriel Batistuta era su figura y máximo goleador. El tropiezo de la Juve le cayó de perlas al líder Roma, que lidera el torneo con el ideal de 24 puntos. Se despegó cinco unidades de sus dos escoltas inmediatos, Napoli y Juventus, ambos con 19. La Roma ganó el viernes 2-0 al Napoli. Juventus no tendrá mucho tiempo para relamer sus heridas, ya que el miércoles visitará al Real Madrid en la Liga de Campeones. “El partido estaba definido”, indicó el técnico de Juventus Antonio Conte. “Pero algo inconcebible ocurrió después. Hemos perdido un partido que teníamos dominado. Así es el futbol... Tenemos que aprender de esto”. Tevez había abierto el marcador a los 37 al convertir un penal y Pogba aumentó a los 40.

En la reanudación, el arquero brasileño de la Fiore, Neto, evitó un tercer gol de la Juve al parar un tiro a dos pasos de Claudio Marchisio. Conte dejó en la banca al volante chileno Arturo Vidal, como castigo por haber regresado un día tarde de su país tras jugar con la selección en las eliminatorias del Mundial. Vidal recién entró a los 76 y también se expone a una multa económica, según informó el director deportivo de la Juve, Giuseppe Marotta. Fiorentina quedó en el quinto puesto con 15 puntos, uno detrás del recién ascendido Verona. En el último partido de la fecha, prácticamente con un hombre menos todo el encuentro, el Inter empató 3-3 en la casa del Torino. El argentino Rodrigo Palacio anotó dos veces para el Inter, que estuvo a punto de retirarse con una victoria. Samir Handanovice, el portero del Inter, fue expulsado a los siete minutos, y tuvo que ser sustituido por el argentino Juan Pablo Carrizo, que de inmediato paró un penal a Alessio Cerci.

LIGA ESPAÑOLA

Getafe obtiene su cuarta victoria seguida Por ALEX OLLER, BARCELONA,/Agencia AP

Con goles de Pedro León y el colombiano Jeison Murillo en su propio arco, el Getafe ganó ayer 2-0 en cancha del Granada y sumó su cuarta victoria seguida para mantenerse en el quinto puesto de la clasificación en la liga española. Iniciada la novena fecha, Barcelona sigue al frente de la tabla de posiciones pese a que sólo sacó un empate por 0-0 el sábado en su visita al Osasuna. El Barsa cedió sus primeros puntos del campeonato y quedó con 25, mientras que el

Atlético de Madrid, segundo con 24, perdió el invicto al caer por 1-0 en cancha del Espanyol. El Real Madrid, tercero con 22 unidades, ganó 2-0 al Málaga. Un gol de Murillo en su propio arco a los 47 minutos puso en desventaja al Granada, que por entonces ya jugaba con un hombre menos debido a la expulsión de Pape Diakhaté. Pedro León (55) sentenció por el Getafe, que suma un total de 16 puntos tras un mal arranque de campeonato. Los aficionados del Granada, el cual marcha 16to con ocho unidades, pidieron el cese del entrenador Lucas Alcaraz. En tanto, Rayo Vallecano se sobrepuso

a la expulsión de Saúl Niguez para imponerse 1-0 en cancha del Almería, que sucumbió a un golazo de Alejandro Gálvez (78) y sigue en la cola de la clasificación, el único equipo huérfano de triunfos. La segunda victoria consecutiva sacó al Rayo de la zona de descenso. El Elche, ahora noveno, también aguantó buena parte de su partido ante el Betis con un hombre menos y acabó venciendo a domicilio por 2-1. Manu Del Moral (29) y Fidel Chaves (33) facilitaron la tercera victoria seguida desde que los recién ascendidos perdieran ante el Madrid. Jorge Molina (41) marcó por el cuadro bético, 15to en la tabla.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Iniciada la novena fecha de la Liga Española, el Barcelona sigue al frente de la tabla de posiciones, pese al empate frente al Osasuna.


Página 4

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

RIVALES: Los Medias Rojas y los Cardenales se enfrentan desde el miércoles

Una Serie Mundial con los dos mejores Aunque parezca mentira, han transcurrido 14 años desde la última vez que los dos mejores de cada liga se citan en una Serie Mundial. Por ERIC NÚÑEZ, NUEVA YORK / Agencia AP

Los Medias Rojas de Boston y los Cardenales San Luis protagonizarán desde el miércoles en el Fenway Park un enfrentamiento entre dos equipos muy parejos. Ambos ganaron 97 juegos y también lideraron en carreras en cada circuito: Boston en la Americana con 853 y San Luis en la Nacional con 783. También fueron primeros en embasado. ¿Pitcheo? La rotación de San Luis tuvo el segundo mejor promedio de carreras limpias permitidas en el Viejo Circuito con 3.42, mientras que Boston figuró cuarto en la Americana con 3.84. La última vez que los dos mejores de la campaña se citaron en el Clásico de Otoño fue en 1999, cuando los Yanquis de Nueva York barrieron en cuatro juegos a los Bravos de Atlanta. Se puede afirmar que esta edición de la Serie Mundial, la 109, podría terciar en la discusión cuál ha sido el más dominante de la última década. Boston ya fue campeón en 2004 y 2007, en tanto que San Luis se consagró en 2006 y 2011. En un contexto histórico, pese a que no se han cruzado en series interligas desde junio de 2008, los Medias Rojas y Cardenales se han topado en tres Series Mundiales. San Luis se coronó campeón en 1946 y 1967, imponiéndose en siete juegos. Stan Musial superó a Ted Williams en la primera y luego Bob Gibson hizo otro tanto ante Carl Yastrzemski Pero Boston, con el trío dominicano de Pedro Martínez, Manny Ramírez y David Ortiz, se cobró revancha con una barrida en 2004, una conquista que puso fin a una sequía de 86 años y también exorcizó la “Maldición del

Foto La Hora: AP/St. Louis Post-Dispatch, Chris Lee

Carlos Beltrán, de los Cardenales de San Luis, descorcha una botella de champaña luego que el equipo ganó el título de la Liga Nacional el pasado viernes.

Foto La Hora: AP/Matt Slocum

Shane Victorino, de los Medias Rojas de Boston, tras batear un jonrón ante los Tigres de Detroit en la serie de campeonato de la Liga Americana. La última vez que los dos mejores de la campaña se citaron en el Clásico de Otoño fue en 1999.

Bambino”. Ortiz y Yadier Molina, el receptor puertorriqueño de los Cardenales, son los únicos sobrevivientes de los rosters de 2004. Mike Matheny, el actual piloto de San Luis, era el cátcher titular de San Luis. Los Cardenales aspiran atrapar su 12do título, luego de dejar en el camino a los Dodgers de Los Ángeles en la serie de campeonato y a los Piratas de Pittsburgh en la primera ronda de los playoffs. San Luis un equipo curtido para disputar partidos con la soga en el cuello en la postemporada, con marca de 8-1 al borde del precipicio en los últimos tres años. “Es un equipo fantástico”, comentó el mánager de Boston John Farrell sobre los Cardenales. “Tienen muchos lanzadores jóvenes que lanzan con potencia”.

Boston había estado ausente de los playoffs desde 2009, y la franquicia había quedado a la deriva tras un tumultuoso 2012. El experimento con Bobby Valentine como mánager, buscando disciplina, fue un fiasco. Los cortocircuitos entre Valentine y los jugadores fueron múltiples, y el resultado fue la peor campaña en medio siglo, con apenas 69 victorias. Bajo la conducción del nuevo piloto John Farrell, los Medias Rojas se convirtieron en apenas el segundo equipo de su circuito desde que se estableció el formato de tres divisiones que pasa del último lugar al primero en un año. La serie ofrece un contraste de personalidades. “Big Papi” Ortiz, Dustin Pedroia y la pandilla de barbudos que conforman a los Medias Rojas contra unos Cardenales repletos de novatos como Michael Wacha, Joe Kelly, Shelby Miller, Matt Adams, Carlos Martínez y Trevor Rosenthal. Después de 16 años y tantas actuaciones sobresalientes en octubre, el jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán finalmente disputará su primera Serie Mundial. “Esta es una organización que siempre se ha caracterizado por su tradición, de una constancia de tener buenos equipos, con jugadores que saben jugar de la manera correcta”, dijo Beltrán. Molina es reconocido como el mejor receptor defensivo del béisbol y recibe una enorme cuota de crédito por el desempeño de los lanzadores. Su misión será frenar a Jacoby Ellsbury y a los demás corredores de Boston, un conjunto muy eficaz para el robo de bases al concretar el 86,6% de sus intentos. En la serie de 2004, Molina tenía apenas 21 años y se fue 3-0. Ramírez fue proclamado como el más valioso, y Ortiz supo responder cuando tuvo que pasar de bateador designado a la primera base en el momento que la serie se trasladó al viejo Busch Stadium. “Los estamos esperando”, agregó Ortiz la noche del sábado luego que los Medias Rojas eliminaron a los Tigres de Detroit.

LIGA AMERICANA

Uehara era última opción de Boston como cerrador Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP

Koji Uehara no era la primera opción como pitcher tapón esta temporada. Ni la segunda. El lanzador derecho, de 38 años, obtuvo el puesto después de que ni Joel Hanrahan ni Andrew Bailey permanecieron como cerradores. Uehara era el relevista intermedio que preparaba la entrada de la novena entrada, hasta que le encargaron esa tarea a fines de junio. Para octubre fue el Juga-

dor Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. “Todo lo que puedo decir es que estoy extremada, extremadamente feliz en este momento”, dijo Uehara después de que los Medias Rojas vencieron a los Tigres de Detroit por 5-2 en el sexto juego de la serie de campeonato, la noche del sábado, para avanzar a la Serie Mundial. Uehara lanzó una novena entrada sin permitir anotación en el juego decisivo, con lo cual sumó tres salvamentos y una victoria en los cuatro triunfos logrados

por Boston para ganar el título de su liga por tercera ocasión en los últimos 10 años. Después de conseguir 21 salvamentos en 24 oportunidades durante la campaña regular, con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.09, en la postemporada tiene cinco rescates en igual número de intentos, y ha recibido una carrera en nueve entradas. Y esto no se ha terminado aún. La Serie Mundial inicia el miércoles en Boston, cuando los Medias Rojas jugarán contra los Cardenales de San Luis en una

revancha de las series de 1946, 1967 y 2004. Uehara es una de las razones principales de que Boston dispute el Clásico de Otoño, al encabezar un bullpen que permitió a los Tigres sólo una carrera en 21 episodios de relevo. “Pienso que al llegar a la postemporada había muchos cuestionamientos en torno a nuestros muchachos que tienden el puente a Koji”, expresó el manager de los Medias Rojas John Farrell, quien elogió la labor de los relevistas intermedios Junichi Tazawa y Craig Breslow.

Foto La Hora: AP/Matt Slocum

El pitcher tapón, de los Medias Rojas de Boston, Koji Uehara, celebra con el receptor Jarrod Saltalamacchia el pase a la Serie Mundial luego de derrotar a los Tigres de Detroit en su serie de campeonato de la Liga Americana.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

LIGA NACIONAL

Cardenales conservan a pocos peloteros de 2011 Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Charles Krupa

Max Scherzer, de los Tigres de Detroit, abandona el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Medias Rojas de Boston.

DECEPCIÓN: Los Tigres perdieron la Serie ante Boston en seis juegos

Rotación brillante no bastó para los Tigres Max Scherzer sólo pudo mirar cómo sus Tigres caían eliminados en la postemporada. Y su sentimiento de impotencia fue común para los otros tremendos abridores de Detroit durante la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Por NOAH TRISTER DETROIT / Agencia AP

Todos esos lanzadores ofrecieron actuaciones brillantes, que sin embargo no evitaron una nueva decepción de los Tigres. “Normalmente, si alguien tiene el pitcheo que nosotros tuvimos en esta serie, debería ganar”, dijo el manager Jim Leyland. Los Tigres perdieron la serie ante Boston en seis juegos porque las pocas debilidades que mostraron dieron como resultado un daño grave en el momento más in-

oportuno. A veces, ese punto vulnerable estuvo en el cuerpo de relevistas; en otras apareció en la forma de correr las bases o en el fildeo. Y los Medias Rojas aprovecharon cada falla de Detroit. Ahora, los Tigres no tienen más remedio que pensar en 2014, pese a tener un plantel de abridores que ha hecho todo lo que podría pedirse, salvo ganar una Serie Mundial por primera vez desde 1984 para esta franquicia. La primera pregunta para la próxima

temporada es la misma que se hacía antes de esta: ¿Regresará Leyland? El piloto ha trabajado con contratos por un año durante el último par de temporadas y, aunque no ha dado indicios de que piense marcharse, no hay nada oficial. Los Tigres han ganado tres títulos seguidos de la División Central del Nuevo Circuito y han avanzado a la Serie de Campeonato en cada uno de esos años. La temporada de 2012 terminó cuando Detroit fue barrido en la Serie Mundial por San Francisco, y el equipo de este año estuvo cerca de ganar otra vez el gallardete de la Americana gracias a la fortaleza de su rotación estelar. Scherzer, Justin Verlander, el venezolano Aníbal Sánchez y Doug Fister se combinaron para una efectividad de 2.39 como abridores en la postemporada, pero los Tigres lo desaprovecharon.

Los planteles cambian tan rápido en el béisbol actual que sólo siete peloteros que se coronaron con los Cardenales en la Serie Mundial de 2011 forman parte del equipo que ha vuelto al Clásico de Otoño dos años después. San Luis, campeón de la Liga Nacional, recibió la contribución de 20 novatos en esta temporada, muchos de ellos en papeles de titulares dentro de un equipo que lideró el Viejo Circuito con 97 victorias y que se metió a la Serie Mundial por segunda vez en tres años. El gerente general John Mozeliak considera que el equipo de 2011 y el actual tienen poco en común. Recordó que los Cardenales de hace un par de años se colaron a la postemporada como el segundo comodín, mientras que el equipo de 2013 ha tenido la ventaja de local, por ostentar la mejor foja de la Nacional. “Lo bueno es que ahora los dos equipos que tuvieron las mejores fojas se enfrentarán en la Serie Mundial”, dijo Mozeliak. “Y creo que eso es bueno. Muchas veces, las cosas no se dan así”. Lance Lynn es el único lanzador que queda del equipo de 2011. En la serie frente a los Dodgers, los otros miembros de aquel equipo campeón fueron el puertorriqueño Yadier Molina, Matt

Carpenter, Daniel Descalso, David Freese, Matt Holliday y Jon Jay. El cuarto bate Allen Craig, marginado por una lesión en un pie desde comienzos de septiembre, se reincorporaría a los Cardenales en la Serie Mundial y comenzaría como bateador designado. La primera vez que Craig tendría que jugar en la primera base sería en el tercer juego, el viernes en San Luis. Todos están optimistas, particularmente por el hecho de que contará con algunos días adicionales para su rehabilitación. El promedio de Craig, de .454 con corredores en posición de anotar, fue el mejor en las Grandes Ligas. Y salvo por la paliza de 9-0 que propinaron los Cardenales a los Dodgers en el sexto compromiso de la Serie de Campeonato, el bateo de San Luis ha extrañado a Craig. “Él podría ser la diferencia”, consideró Molina. “Me alegro por tenerlo de vuelta”. En la Serie Mundial de 2004, cuando los Cardenales fueron barridos por Boston, Michael Wacha y Trevor Rosenthal estudiaban la secundaria. Wacha fue la selección en la primera ronda del draft en junio de 2012, una compensación para los Cardenales por perder al dominicano Albert Pujols, quien se marchó a los Angelinos como agente libre. El lanzador escaló rápidamente y ha lucido fenomenal en la postemporada, con una foja de 3-0 y una efectividad de 0.43.

Foto La Hora: AP/Chris Carlson

Solo siete peloteros que se coronaron en 2011 forman parte del equipo que ha vuelto al Clásico de Otoño dos años después.

GOLF

Webb Simpson conquista abierto de Las Vegas Por KEITH FREEMAN LAS VEGAS / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Julie Jacobson

Webb Simpson posa con el trofeo de ganador del torneo abierto de Las Vegas.

Webb Simpson conquistó ayer, con ventaja de seis golpes, el torneo abierto de Las Vegas, el segundo certamen de la nueva temporada de la Gira de la PGA. Al ganar por primera vez desde que consiguió el título de la edición 2012 del Abierto de Estados Unidos, Simpson cerró la última ronda con 66 golpes, cinco bajo par. Totalizó

260 impactos para terminar con 24 abajo del par de campo luego de sumar antes rondas de 64, 63 y 67 para llegar a la última vuelta con ventaja de cuatro. “Hacia la mitad de la ronda, se dificultó la colocación de la bola, los greens se estaban secando y sabía que se requeriría una ronda realmente especial para que alguien disparara siete u ocho bajo par”, comentó Simpson. “Así que sentí que tenía el control, y pregunté a mi caddie,

después de realizar mi golpe sobre el green del hoyo 17, dónde estábamos. Y simplemente me sentí grato de haber sido capaz de manejar mi bola de golf el último par de rondas”. Simpson ganó 1,08 millones de dólares por su cuarto título de la Gira de la PGA. Además deI Abierto de Estados Unidos del año pasado en The Olympic Club, ganó el Wyndham y el Campeonato Deutsche Bank en 2011.


Página 6

NFL

Jets sorprenden a Patriots en prórroga Por DENNIS WASZAK Jr.

EAST RUTHERFORD Agencia AP

Nick Folk concretó un gol de campo de 42 yardas con 5:07 minutos por jugar en tiempo extra, luego de que una nueva regla le dio una segunda oportunidad, para que los Jets de Nueva York vencieran ayer 30-27 a los Patriots de Nueva Inglaterra. Folk obtuvo una segunda oportunidad de decidir el encuentro. Momentos antes falló un intento de gol de campo de 56 yardas pero, en la jugada, le marcaron a Chris Jones conducta antideportiva- una nueva regla de la NFL- por empujar a un compañero hacia adelante para tratar de bloquear la patada. “Yo pensé, ‘¿saben algo?, ya era hora de que algo resultara en nuestro favor’’’, dijo el entrenador de los Jets, Rex Ryan, sonriente. “Eso fue lo que pensé. Por fin nos funcionó algo”. La regla que significó el triunfo de Nueva York jamás se había aplicado antes en un partido de la NFL. El réferi Jerome Boger explicó en un reporte a la prensa que Jones fue sancionado por empujar a su compañero “hacia la formación de los rivales”. El umpire Tony Michalek lanzó su pañuelo amarillo “casi al instante tras observar esta acción”, agregó Boger. “Simplemente sancionamos lo que él vio”. El entrenador de los Pats, Bill Belichick, discrepó con la aplicación de la regla. “No puedes empujar desde la segunda fila y no creo que lo hayamos hecho”, indicó Belichick. Nueva York, con nueva vida, acarreó el balón tres veces para preparar el gol de campo que decidió la victoria. Geno Smith lanzó un pase para touchdown y logró otra anotación en un acarreo para ayudar a los Jets (4-3) a vencer a Tom Brady y los Patriots (5-2). Nueva Inglaterra empató el encuentro a 27-27 cuando restaban 16 segundos al tiempo regular con un gol de campo de 44 yardas de Stephen Gostkowski. Brady completó 22 de 46 pases para una ganancia de 228 yardas. Nueva Inglaterra había derrotado a Nueva York en seis enfrentamientos seguidos de temporada regular, pero vio cortada su racha de 12 triunfos consecutivos contra rivales del Este de la Conferencia Americana.

Foto La Hora: AP Foto/Peter Morgan

Nick Folk, pateador de los Jets de Nueva York, festeja luego de convertir el gol de campo que significó el triunfo sobre los Patriots de Nueva Inglaterra en tiempo extra.

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

Deportes

NFL: Los Colts pusieron fin a una racha de 17 triunfos de los Broncos

Colts honran a Manning y luego lo vencen Indianápolis rindió un homenaje al quarterback que fue su emblema durante 14 años. Luego, los Colts se concentraron en vencer a Peyton Manning para quitarle el invicto a los Broncos. Por MICHAEL MAROT

INDIANAPOLIS Agencia AP

Andrew Luck logró tres pases de anotación y consiguió otro touchdown mediante un acarreo, para superar en el duelo a su antecesor Manning, en el partido que Indianápolis ganó ayer 39-33 a Denver. Los Colts pusieron fin a una racha de 17 triunfos de los Broncos en la campaña regular, en lo que fue el primer partido de Manning contra su antiguo equipo, que no buscó conservarlo en sus filas en marzo de 2012. Antes del encuentro, 67 mil espectadores se pusieron de pie para el homenaje en el Lucas Oil Stadium, un inmueble que no se hubiera podido construir sin la contribución de Manning, que ganó un Super Bowl con los Colts. Manning completó 29 de 49 envíos para 386 yardas, con tres anotaciones y un pase interceptado. Fue capturado cuatro veces y trató desesperadamente de guiar a los Broncos (6-1) hacia una remontada en las postrimerías del encuentro. Pero los Colts (5-2) aprovecharon los errores inusitados de Manning y de los Broncos. “Éste fue un partido del que debemos aprender”, dijo Manning. “Supongo que perdimos cuatro balones y de todos modos nos dimos una oportunidad de ganar”. Luck convirtió un balón suelto en un pase de anotación, en los albores del duelo. Indianápolis logró nueve puntos en el segundo cuarto, tras una captura y pérdida de balón, y Luck anotó mediante un acarreo de 10 yardas en el tercer cuarto, una ofensiva ayudada por varios castigos contra la defensiva de Denver. Cuando los Broncos tuvieron finalmente una oportunidad de empatar el encuentro, Manning vio interceptado uno de sus pasees. “A mí me hubiera gustado tener un partido con dos puntos de diferencia al final, pero no lo conseguimos”, añadió Manning. “Desde luego, tenemos que mejorar porque no tuvimos la ejecución que hubiéramos querido en las jugadas”. Indianápolis no ha perdido duelos consecutivos en la era Luck. También ayer, una nueva regla de la NFL derivó en una gran sorpresa. Nick Folk concretó un gol de campo de 42 yardas con 5:07 minutos por jugar en tiempo extra, luego de que la nueva regla le dio una segunda oportunidad, para

Foto La Hora: AP/ Michael Conroy

Después de rendir homenaje a Peyton Manning, los Colts le quitaron el invicto a los Broncos.

Foto La Hora: AP/Michael Conroy

Peyton Manning, de los Broncos de Denver, aparece cabizbajo durante el partido de ayer frente a los Colts de Indianápolis.

que los Jets de Nueva York vencieran 30-27 a los Patriots de Nueva Inglaterra. Folk obtuvo una segunda oportunidad de decidir el encuentro. Momentos antes falló un intento de gol de campo de 56 yardas pero, en la jugada, le marcaron a Chris Jones conducta antideportiva -una nueva regla de la NFL- por empujar a un compañero hacia adelante para tratar de bloquear la patada. “Yo pensé, ‘¿saben algo?, ya era hora de que algo resultara en nuestro favor’’’, afirmó el entrenador de los Jets, Rex Ryan, sonriente. “Eso fue lo que pensé. Por fin nos funcionó algo”. La regla que significó el triunfo de Nueva York jamás se había aplicado antes en un

partido de la NFL. El réferi Jerome Boger explicó en un reporte a la prensa que Jones fue sancionado por empujar a su compañero “hacia la formación de los rivales”. El umpire Tony Michalek lanzó su pañuelo amarillo “casi al instante tras observar esta acción”, agregó Boger. “Simplemente sancionamos lo que él vio”. El entrenador de los Pats, Bill Belichick, discrepó con la aplicación de la regla. “No puedes empujar desde la segunda fila y no creo que lo hayamos hecho”, dijo Belichick. Nueva York, con nueva vida, acarreó el balón tres veces para preparar el gol de campo

que decidió la victoria. Geno Smith lanzó un pase para touchdown y logró otra anotación en un acarreo para ayudar a los Jets (4-3) a vencer a Tom Brady y los Patriots (5-2). Nueva Inglaterra empató el encuentro a 27-27 cuando restaban 16 segundos al tiempo regular con un gol de campo de 44 yardas de Stephen Gostkowski. Brady completó 22 de 46 pases para una ganancia de 228 yardas. Nueva Inglaterra había derrotado a Nueva York en seis enfrentamientos seguidos de temporada regular, pero vio cortada su racha de 12 triunfos consecutivos contra rivales del Este de la Conferencia Americana. En otros encuentros, los Chargers de San Diego aplastaron 24-6 a los Jaguars de Jacksonville, que siguieron sin ganar en la temporada; los Bengals de Cincinnati triunfaron por 27-24 sobre los Lions de Detroit gracias a un gol de campo de 54 yardas de Mike Nugent, cuando el tiempo se agotaba; los 49ers de San Francisco arrollaron 31-17 a los Titans de Tenesí, para hilar su cuarta victoria consecutiva; los Steelers de Pittsburgh superaron 19-16 a los Ravens de Baltimore con un gol de campo en el último instante, y los Cowboys de Dallas vencieron 17-3 a los Eagles de Filadelfia para apoderarse en solitario del primer lugar de la División Este de la Conferencia Nacional. Además, los Bills de Búfalo superaron 23-21 a los Dolphins de Miami; los Falcons de Atlanta derrotaron 31-23 a los Buccaneers de Tampa Bay; los Panthers de Carolina doblegaron 30-15 a los Rams de San Luis; los Redskins de Washington se impusieron 45-41 a los Bears de Chicago, y los Packers de Green Bay apabullaron 31-13 a los Browns de Cleveland.


Deportes

NATACIÓN

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

Mutismo de Phelps sobre su futuro Por PAUL NEWBERRY Agencia AP

Michael Phelps ha estado trabajando con su exentrenador, pero aún no habla sobre si regresará para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Bob Bowman, amigo de la leyenda de la natación, dijo ayer que Phelps ha estado participando en entrenamientos con el Club Acuático North Baltimore. Pero todavía no se ha comprometido al tipo de programa agotador que sería necesario si decidiera regresar a las competencias. De hecho, Phelps asistió el viernes a un partido de exhibición de la NBA en China. Visitó así un país en el que tiene muchos contratos de patrocinio y donde sigue siendo extremadamente popular. “Él está entrenando ocasionalmente con el grupo para ponerse en forma nuevamente”, agregó Bowman en un mensaje de texto. Phelps y Bowman siguen siendo amigos cercanos y socios comerciales. Tras ser inicialmente inflexible respecto a su regreso a las competencias, diciendo que nunca lo haría, Phelps suavizó su postura a mediados de este año, después de que comenzaron a correr rumores de un inminente regreso. Dijo durante el

Mundial en Barcelona, “no sé qué va a ocurrir en el futuro. No sé qué va a ocurrir mañana”. Cuando se le pidió que dijera si competirá o no en los próximos juegos olímpicos, Phelps respondió esquivamente que no ha planeado tan adelante en su vida. “No sé. Estamos en 2013”, afirmó. “No hay nada en planificación en este momento”. Phelps insistió durante mucho tiempo que se retiraría de la natación antes de cumplir 30 años. Después de consumar su brillante carrera con una cifra récord de 18 medallas de oro y 22 preseas en total en los Juegos Olímpicos, cumplió su objetivo establecido desde hace mucho tiempo, de retirarse después de las Olimpiadas de Londres en 2012, donde fue honrado con una ceremonia especial al concluir su última competencia. Tendrá 31 años al momento de la ceremonia de Inauguración de los Juegos de Río de Janeiro. Phelps tiene bastantes proyectos fuera de la piscina, incluida una cadena de escuelas de natación. Es además un apasionado del golf y participó en una serie de televisión con Hank Haney, afamado entrenador de este deporte.

Foto La Hora: AP/Eugene Hoshiko

Michael Phelps, excampeón olímpico estadounidense de natación, aún no revela nada sobre si competirá en los próximos juegos Olímpicos.

TENIS

Dimitrov vence a Ferrer en la final de Estocolmo ESTOCOLMO Agencia AP

El búlgaro Grigor Dimitrov atrapó ayer el primer título de su carrera al sorprender 2-6, 6-3, 6-4 al español y máximo preclasificado David Ferrer en la final del Abierto de Estocolmo. Dimitrov, de 22 años y séptimo cabeza de serie, quebró tres veces el saque del número tres del mundo. Fue su primera victoria en cuatro partidos ante Ferrer. “Es un sueño hecho realidad”, dijo Dimitrov. Dimitrov comenzó el año alcanzando su primera final en Brisbane, pero llegó

Foto La Hora: AP/Pontus Lundahl, TT News Agency

El búlgaro Grigor Dimitrov reacciona tras vencer al español David Ferrer en la final del Abierto de Estocolmo.

a Estocolmo en medio de una racha de cuatro derrotas seguidas.

Foto La Hora: AP/ Ng Han Guan

Roger Federer dice que fue un error haber jugado cuando tenía problemas en la espalda en Indian Wells y en Hamburgo.

RETO: El suizo dijo que se sentía preparado para disputar 15 partidos

Federer reconoce que fue un error jugar lesionado Roger Federer dice que este año cometió un error al jugar lesionado, pero insiste en que está listo para tener un cierre fuerte en lo que ha sido la campaña más difícil de su carrera. Por GRAHAM DUNBAR BASILEA Agencia AP

En la víspera el torneo bajo techo en su natal Basilea, Federer afirmó que lamentaba haber jugado en marzo con problemas en la espalda en Indian Wells, y luego en julio en Hamburgo y Gstaad (Suiza). “En retrospectiva, no debí hacerlo. Fueron errores”, dijo Federer, séptimo del mundo. El suizo, de 32 años, afirmó que se sentía “física y mentalmente” preparado para disputar quizá 15 partidos en las tres semanas que restan para terminar la temporada y que abarcarían el torneo de Basilea, el Masters de París y la Copa Masters en Londres. Federer, con una modesta marca de 3613 en la temporada, respondió con cautela a la pregunta de si podría repetir su hazaña de 2011 de conquistar tres títulos consecutivos. “No sé si mi nivel de juego tenga la potencia suficiente para lograrlo”, agregó. “Sería un poco extraño que yo comenzara

a decir que voy a ganar los últimos 15 partidos de la temporada”. “Tengo que confiar en que así sea porque sé que puedo jugar muy bien, en especial bajo techo. Esto da inicio aquí en Basilea con la ventaja de jugar de local”, afirmó. Federer, cinco veces campeón del torneo bajo techo de Basilea, comienza su participación el lunes contra el francés Adrian Mannarino, 60mo del mundo. En una campaña inconsistente, Federer cayó ante rivales que no tenían siquiera preclasificación desde que se lesionó en marzo la espalda. Inicialmente, no dio importancia a “una leve molestia” tras vencer al croata Ivan Dodig, en el Masters de Indian Wells en California. “No debí de haber jugado después del partido contra Dodig”, reflexionó el domingo Federer, quien afirmó que esa situación le hizo que perdiera semanas de práctica posteriormente. Después de su sorpresiva eliminación

en segunda ronda en Wimbledon ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky, Federer decidió jugar en julio en arcilla en lugar de descansar a fin de prepararse para las competiciones en cancha dura con vistas al Abierto de Estados Unidos. “Debí haberme retirado del torneo en Hamburgo, no haber jugado en Gstaad. Sin embargo, lo hice, lo intenté”, dijo Federer, quien cayó de manera consecutiva ante rivales sin preclasificación. Como consecuencia, Federer aún no ha podido asegurar su presencia entre los ocho jugadores que disputarán la Copa Masters, el torneo de fin de temporada de la ATP y el que ha ganado con una cifra récord de seis veces. Federer pelea por una de las tres plazas que faltan por definir junto a su compatriota Stanislas Wawrinka y los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Richard Gasquet. Federer y Wawrinka podrían verse en la final de Basilea, al figurar como tercero y cuarto preclasificados, respectivamente. Gasquet es el quinto. “Estaré feliz si Stan se clasifica”, anadió Federer. “No me importa si ello implica que yo quede fuera. Eso significa que él fue el mejor jugador este año”.


Pรกgina 8

Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de octubre de 2013

Deportes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.