Suplemento Deportivo 13-05-2013

Page 1

ALONSO SE CORONA CAMPEÓN EN MADRID.

Serena y Nadal se consagran en Madrid. Página 3

LH Deportes

Página 2

FOTO LA HORA: AP.

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

ADIÓS ALEX Barcelona celebró su victoria previa.

Página 5

Woods remonta gana el Players Championship.

Página 6

Ayer marcó el fin de una era en el Manchester United. Sir Alex Ferguson dirigió su último partido en el feudo del club al que ha dirigido por casi 27 años.

Página 5

Yanquis barren serie ante unos Reales en declive. Página 8


Página 2

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

Deportes

F1: Desde el pódium barcelonés rememora victoria de 2009

Alonso es profeta en su tierra Jaleado por su público, Fernando Alonso ganó con autoridad ayer el Gran Premio de España de Fórmula Uno para obtener su segundo triunfo de la temporada y recortar diferencias con el líder del Mundial, el tricampeón Sebastián Vettel. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

El español Alonso cruzó la línea de meta por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y su compañero en la escudería Ferrari, el brasileño Felipe Massa, mientras que Vettel (Red Bull), vigente campeón, acabó cuarto justo por delante de su compañero, el australiano Mark Webber. Alonso, quien el año pasado también realizó una gran carrera en el Gran Premio de Europa disputado en Valencia, recortó la diferencia en el Mundial respecto a Vettel a 17 puntos, quedando con 72. El alemán continúa líder con 89 y Raikkonen, segundo con 85 unidades. “Volver a ganar en casa es increíble y muy especial. Necesitábamos una gran salida y todo nos ha salido bien”, dijo Alonso. “Estoy muy contento por el equipo, pues conseguimos dos podios después de una calificación difícil. Vamos con confianza al próximo Gran Premio de Montecarlo. Es el año que me siento más fuerte de los cuatro que llevo en Ferrari, pero aún no estamos satisfechos. Hay que evitar errores”, añadió. Exhibiendo un gran ritmo de carrera, Alonso se subió a lo más alto del podio barcelonés por segunda vez en su historial, pues ya ganó el Gran Premio en 2006 con la escudería Renault, y consiguió así un doblete en el circuito catalán, que había visto a seis ganadores distintos en sus últimas seis ediciones. “Salieron muy bien y fueron más rápidos. El campeonato va a estar difícil, pero solo llevamos cinco carreras”, opinó Raikkonen, quien apostó por una estrategia con una parada menos para intentar sacar máximo rendimiento al polémico nuevo compuesto de neumáticos presentado por el fabricante Pirelli que, nuevamente, evidenciaron bajas prestaciones. “Me tranquilicé tras la última parada, cuando vi que rodaba más rápido que Raikkonen, aunque las últimas vueltas se hicieron muy largas”, admitió Alonso quien, como la mayoría de pilotos, se decantó por realizar cuatro paradas para cambiar neumáticos. Alonso sumó su segunda victoria del campeonato tras vencer también en Shanghai, igualando los triunfos de Vettel, vencedor en Malasia y la anterior carrera de Bahrein.

Foto La Hora: AP/Emilio Morenatti)

El piloto de Ferrari, Fernando Alonso de España conduce su coche durante el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el circuito de Cataluña en Montmelo. “Volver a ganar en casa es increíble y muy especial. Necesitábamos una gran salida y todo nos ha salido bien”. Fernando Alonso

(AP Foto/Manu Fernandez)

Fernando Alonso (Ferrari) admira su trofeo tras ganar el Gran Premio de España de Fórmula Uno el domingo 12 de mayo de 2013. Tabla de posiciones 5 DE 19 CARRERAS Campeonato de pilotos Nombre Punteo

“Los tres de delante iban más rápido y conservaron mejor los neumáticos. Debemos recuperar”. Sebastian Vettel

1. Sebastian Vettel 2. Kimi Raikkonen 3. Fernando Alonso 4. Lewis Hamilton 5. Felipe Massa

89 85 72 50 45

Tabla de posiciones

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

EN ESPAÑA Resultados del Gran Premio

Alonso de Ferrari celebra su victoria tras ganar el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el circuito de Cataluña.

1. Alonso ESP Ferrari 1:39:16.596 2. Raikkonen FIN Lotus 1:39:25.934 3. Massa BRA Ferrari 1:39:42.645 4. Vettel ALE Red Bull 1:39:54.869 5. Webber AUS Red Bull 1:40:04.559 6. Rosberg ALE Mercedes 1:40:24.616 7. Di Resta ESC ForceIndia 1:40:25.584 8. Button ING McLaren 1:40:36.102 9. Pérez MEX McLaren 1:40:38.334 10. Ricciardo AUS Toro Rosso 65, +1 vuelta

“Los puntos son buenos. Podemos contentarnos con el cuarto lugar hoy. Los tres de delante iban más rápido y conservaron mejor los neumáticos. Debemos recuperar”, dijo Vettel. Massa, por su parte, se mostró satisfecho por remontar posiciones después de que una penalización el sábado le situará en el noveno lugar en la parrilla: “Estaba decepcionado por lo que pasó ayer, pero la carrera fue muy buena desde el principio. Intenté ser agresivo. Vamos en la buena dirección y esperamos que, “Estaba decepcionado por lo que pasó ayer, pero la carrera fue muy buena desde el principio. Intenté ser agresivo”. Felipe Massa

a partir de ahora, podamos pelear cada carrera”, comentó el brasileño. Alonso, quien arrancó desde la quinta posición en la parrilla, realizó una gran salida, adelantando a Raikkonen y Lewis Hamilton (Mercedes), y pronto dio caza a Vettel y al también alemán Nico Rosberg (Mercedes), quien salió desde la primera posición tras conseguir la “pole position” el sábado pero sufrió la degradación de los neumáticos como le ocurriera también en Bahrein, finalizando sexto. Su compañero Hamilton, quien inició segundo, acabó 12do y fuera de los puntos, completando una decepcionante jornada para la escudería alemana. Quien tampoco pudo festejar fue el mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), debutante en la categoría, quien finalizó en el undécimo lugar, a las puertas de puntuar por primera vez en su carrera. Pero Gutiérrez se sintió satisfecho de

Foto La Hora: AP/Emilio Morenatti

Mecánicos de Ferrari cambian las llantas de su auto durante la Fórmula 1 en el Gran Premio de España de Fórmula 1.

su desempeño: “Nos faltó un poco de velocidad en la recta y rapidez en los “pit-stops”, pero es la primera vez que marco una vuelta rápida. Mi objetivo al principio de temporada era estar a una velocidad parecida a la de mi coequipero en Barcelona. Se cumplió y es un gran paso que me da confianza para la próxima carrera en Mónaco, que es un circuito que infunde respeto”, consideró el regiomontano. Su compatriota Sergio Pérez (McLaren) si se llevó dos puntos, pese a los problemas exhibidos por su auto en este

inicio de temporada. Finalizó noveno, un puesto por detrás de su compañero Jenson Button. “No era la carrera que esperaba. Es muy difícil calibrar estos neumáticos y no maximicé el potencial del coche. Estamos mejorando y ojalá nos acerquemos un poco más a los de arriba en Mónaco”, expresó Pérez. El vencedor del Gran Premio barcelonés en 2012, el venezolano Pastor Maldonado (Williams), quedó nuevamente fuera de los 10 primeros, en el 14to lugar.


Deportes

Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

FINAL: Williams venció a Sharapova y se lleva el título No. 50 de su carrera

Serena y Nadal se consagran en Madrid Serena Williams mantuvo el número 1 y añadió el número 50. Rafael Nadal, en cambio, sigue coleccionando títulos en arcilla. Por JOSEPH WILSON MADRID/Agencia AP

Williams venció ayer 6-1, 6-4 a Maria Sharapova en la final del Masters de Madrid para retener el máximo puesto del ránking femenino y llevarse el título número 50 de su carrera. Nadal se quedó con el cetro masculino al superar sin problemas a Stanislas Wawrinka por 6-2, 6-4. Fue el quinto cetro del español desde que reapareció en el circuito tras una dolencia en la rodilla izquierda. Segunda en el mundo, Sharapova tenía al alcance retomar el primer puesto del escalafón con una victoria, pero Williams arrancó a todo vapor en la final cuando la rusa pasó problemas con su servicio. Sharapova se recuperó en el segundo set, pero Williams no titubeó y sentenció el duelo fácilmente. “Se siente bien”, dijo Williams sobre conquistar su 50to título. “No sé cuántos más puedo ganar. Quién sabe si volveré a ganar otro. Sólo quiero vivir este sueño. Con suerte, podré seguir”. “Cuando uno empieza todo es muy emocionante. Ahora siempre espero ganar”, añadió. Williams confirmó la clara superioridad que ejerce sobre sobre Sharapova, evidenciada con un 13-2 en el historial entre ambas. Los dos fracasos de la estadounidense se produjeron en el 2004. Alentado por sus compatriotas españoles en la Caja Mágica, Nadal, quinto clasificado mundial, se paseó hacia el 55to título de su carrera y mejoró su récord ante Wawrinka a 9-0, con un triunfo en apenas 1 hora y 12 minutos. Con su 40mo título en arcilla, Nadal igualó al austríaco Thomas Muster en el segundo lugar de la lista histórica de cetros ganados en la superficie. Nadal ahora tiene en la mira el récord de 46 en ambos del argentino Guillermo Vilas. Fue la séptima final consecutiva para

Foto La Hora: AP/Daniel Ochoa de Olza

Williams venció ayer 6-1, 6-4 a Maria Sharapova en la final del Masters de Madrid.

el español desde que se recuperó de una tendinitis en la rodilla izquierda que le dejó fuera de acción por siete meses. “Estoy muy feliz y quizás esta victoria es aún más especial si se considera lo complicado que ha sido este año”, dijo Nadal. “Este torneo no pudo haber sido mejor para mí”. “Pienso que éste fue mi mejor partido en el torneo. Es quizás el match en el que fui más agresivo”. De entrada, Nadal impuso su juego desde el fondo de la cancha, moviendo a su rival por toda la cancha con sus pelotazos y castigando con disparos cruzados cuando el suizo trataba de acercarse a la red. Nadal, que ganó aquí en el 2005 y el 2010, se colocó 4-0 arriba en apenas 20 minutos. “Nadal mostró de nuevo que es el mejor en arcilla”, dijo Wawrinka. “Desde que regresó ha demostrado que es realmente

“No sé cuántos más puedo ganar. Quién sabe si volveré a ganar otro. Sólo quiero vivir este sueño. Con suerte, podré seguir”. Serena Williams

Foto La Hora: AP/Andres Kudacki

El español Rafael Nadal devuelve una pelota al suizo Stanislas Wawrinka en la final masculina del torneo Master de Madrid.

difícil vencerle”. Para Sharapova, su derrota fue apenas

la primera en una final en polvo de ladrillo, luego de ganar ocho en fila.

Williams, que jugaba en su primera final en arcilla roja desde el 2002, aprovechó los errores de Sharapova con el saque. “Yo empecé realmente mal y contra una rival como ella no puedes darle esa ventaja”, dijo Sharapova. “Yo no estaba reaccionando bien. No me estaba moviendo bien. No sólo cometí dobles faltas, no tuve buenos primeros saques. Ella estaba atacándolos bien”. Williams cerró el partido cuando Sharapova cometió su octava doble falta y seguidamente se fue largo con un envío.

TENIS

Federer, Murray: no hay problemas con tenista gay Associated Press ROMA/Agencia AP

Roger Federer y Andy Murray piensan que no habría problemas si un jugador de tenis declara que es gay. Los jugadores número 2 y 3 en el mundo respondieron a una pregunta sobre esa posibilidad durante el Masters de Roma, luego que el basquetbolista Jason Collins —de la NBA: recientemente se convirtió en el primer jugador activo en una liga profesional importante en

Estados Unidos en declarar su homosexualidad. “No pienso que vaya a haber problemas”, dijo Federer. “Somos muy relajados. No jugamos un deporte de equipos, así que no nos vemos todo el tiempo ... Tenemos una mente abierta. Así que lo que sucede, sucede. Yo no sé si hay jugadores gay. Por lo que sé, no. Pero eso pudiera cambiar, probablemente por el caso en la NBA”. A lo largo de los años, estrellas del tenis femenino como Billie Jean King, Martina

Navratilova y Amelie Mauresmo revelaron su orientación sexual, y Collins dijo que Navratilova era una de sus héroes. “Pienso que todo el mundo se ha vuelto mejor a la hora de lidiar con eso”, dijo Murray. “Más y más jugadores se han declarado y pienso que probablemente tiene que haber tenistas que son gay. Por mis conversaciones con otros jugadores, no pienso que haya problemas con ello. Así que espero que en el tenis sea un asunto con el que se lidia bien cuando aflore

Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia

Federer habla en una rueda de prensa durante el Masters de Roma.


Página 4

MANCHESTER: Despiden al icónico director técnico

Ferguson se despide de Old Trafford con victoria Bajo una lluvia de cintas y papel rojo en Old Trafford, un radiante Alex Ferguson alzó el trofeo de la liga Premier por 13ra y última vez. Por STEVE DOUGLAS, MANCHESTER/ Agencia AP

Detrás del técnico más exitoso en la historia del fútbol inglés estaban sus jubilosos jugadores del Manchester United, que bailaban mientras 76.000 hinchas coreaban “¡Campeones, campeones!”. El domingo marcó el fin de una era en el United. Ferguson dirigió su último partido en el feudo del club al que ha dirigido por casi 27 años. Y el escocés tenía en sus manos otro cetro con que celebrar. No hubo lágrimas por Ferguson — aunque estuvo a punto varias veces. En lugar de ello, pura felicidad y satisfacción. En un emotivo discurso, Ferguson dijo “ustedes han sido la experiencia más fantástica de mi vida”. Sus dirigidos le dieron una victoria 2-1 ante Swansea. A cuatro minutos del final, el zaguero Rio Ferdinand anotó su primer gol en la Premier en cinco años, desnivelando un empate 1-1. Ferguson, de 71 años, anunció el miércoles que se retira al final de esta campaña. El veterano estratega saltó de su asiento y alzó el puño en celebración cuando Ferdinand anotó de volea el gol decisivo. Paul Scholes jugó 66 minutos en su último partido en casa, antes de salir de la cancha en medio de una ovación cerrada de los hinchas, que aprovecharon otra oportunidad para saludar al técnico y al jugador que han contribuido tanto al equipo. El mexicano Javier Hernández puso a United adelante a los 39, y el español Michu empató por Swansea 10 minutos más tarde. United se había asegurado ya su 22do título del fútbol inglés el 22 de abril. Ambos equipos formaron una guardia de honor mientras Ferguson salía del tunel a la cancha, con un mar de banderas rojas con

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

FOTO LA HORA: AP Photo/Jon Super

Unos 76.000 hinchas coreaban “¡Campeones, campeones!”.

FOTO LA HORA: AP Photo/PA, Lynne Cameron

FOTO LA HORA: AP Photo/Jon Super

Detrás del técnico más exitoso en la historia del fútbol inglés estaban sus jubilosos jugadores del Manchester United.

la inscripción “Campeón 2013” proveyendo un llamativo trasfondo. Ferguson descartó alinear a Wayne Rooney. Después del partido, reveló que el delantero ha pedido ser transferido, pero que el club no accederá. También el domingo, Emmanuel Adebayor anotó un gol decisivo en los últimos minutos y Tottenham remontó para imponerse 2-1 ante Stoke, subiéndose provisionalmente al cuarto puesto de la tabla, por encima de Arsenal en la pelea por un

lugar en la próxima edición de la Liga de Campeones. Arsenal juega el martes contra Wigan. Los Spurs están dos puntos por encima de sus rivales del norte de Londres, luego que Adebayor rematase a las redes un cruce raso de Clint Dempsey a los 83 minutos. Dempsey había empatado las acciones por Tottenham en el Britannia Stadium a los 20 minutos, luego que Steven Nzonzi inaugurase el marcador a los tres minutos por Stoke, que aún está en peligro de

David Moyes, sucesor de Ferguson en Man United.

relegación. El mediocampista de Stoke Charlie Adam fue expulsado a los 47 minutos tras recibir una segunda tarjeta amarilla por una falta sobre Jan Vertonghen. El empate de Spurs el miércoles contra Chelsea significó que su destino no estaba ya en sus manos, pero el triunfo contra Stoke pone presión sobre Arsenal y asegura que la batalla por el cuarto puesto llegará hasta el último día de la campaña, cuando Tottenham recibe a Sunderland y Arsenal visita Newcastle.

INGLATERRA

Futuro incierto para Mancini en el Manchester City Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

El futuro del técnico italiano Roberto Mancini en el Manchester City luce incierto tras perder la final de la Copa FA y luego cuestionar abiertamente por qué el club no ha respondido a las versiones que indican que el entrenador del Málaga, Manuel Pellegrini, está a punto de reemplazarlo en el cargo. Mientras Mancini respondía preguntas el sábado tras caer ante Wigan sobre la presunta contratación del chileno Pellegrini, el encargado de prensa del City interrumpió para decir que “supuestamente”. Pero el portavoz no desmintió las versiones cuando se le pidió a que lo hiciera. “No sé por qué el club no detiene esto”, dijo luego Mancini. A pesar de que al principio dijo que sabía que la información en el artículo del periódico español AS era falsa, Mancini se mostró menos seguro ante las preguntas de los reporteros. “Si es verdad lo veremos en los próximos dos meses”, comentó el italiano. “Si no es cierto, ustedes escribieron muchas estupideces durante seis meses. De ser cierto, yo soy el estúpido porque no entiendo nada de esto”. “Pero estoy seguro que trabajo con personas serias y estoy seguro que hice un buen trabajo, aunque hayamos perdido esta final. Dos semanas, tal vez una. El próximo domingo. La temporada terminará. Sabré si es verdad o no”. Mancini reemplazó a Mark Hughes al frente del Manchester City en 2009 bajo circunstancias similares.

FOTO LA HORA: AP Photo/Jon Super

Mancini reemplazó a Mark Hughes.

ITALIA

Milan empata con Roma y se aferra a tercer lugar Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Antonio Calanni

El partido se suspendió por minutos, debido a los cantos racistas.

El Milan apenas pudo empatar ayer 0-0 con la Roma, en un partido de la liga italiana que debió ser interrumpido al inicio del segundo tiempo por cánticos racistas. Con el empate, la ventaja del Milan sobre Fiorentina por la tercera y última plaza de Italia para la próxima de Liga de Campeones es ahora de dos puntos. Fiorentina venció 1-0 al Palermo,

que al sucumbir quedó condenado al descenso. Al inicio del segundo tiempo, a los 48 minutos, el árbitro suspendió por casi dos minutos el partido en el estadio San Siro por gritos racistas del sector de los tifosi visitantes de la Roma contra Mario Balotelli, el ariete italiano de origen africano. El Milan jugó todo el segundo tiempo con un hombre menos, luego que el ghanés Sulley Muntari fue expulsado a los 40 minutos tras reclamar al árbitro una tarjeta amarilla a su

compañero Balotelli. Muntari le agarró después las dos manos al árbitro para impedirle que sacara la tarjeta. En los tiempos suplementarios fue expulsado el capitán romanista Francesco Totti por golpear en la cara al francés Philippe Mexes. Juventus, que se adjudicó el título con tres fechas de anticipación, empató el sábado 1-1 con Cagliari para llegar a 87 puntos. Le sigue el Napoli con 78, Milan 69, Fiorentina 67, Udinese 63 y Lazio 61.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

Tras proclamarse campeón el sábado sin jugar, el Barcelona saltó a la cancha del Atlético de Madrid ayer y celebró con una remontada por 2-1 la conquista de su 22do título de la liga española.

FOTO LA HORA: AP Photo/Chema Rey, Pool

El Barsa ya había celebrado su victoria en la Liga.

Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Un gol del chileno Alexis Sánchez a los 72 minutos y otro en contra de Gabi Fernández a los 80 decantaron un partido en que el Barsa jugó 20 minutos con un hombre menos tras perder por lesión a Lionel Messi. El astro argentino se tuvo que retirar con molestias físicas, dejando al Barcelona en inferioridad numérica y con la tarea de remontar el tanto inicial del colombiano Radamel Falcao (51) por el Atlético. Los azulgranas sellaron el campeonato el sábado cuando el Real Madrid, su escolta con 81 unidades, igualó 1-1 con el Espanyol. “Esta liga va por Tito y Abidal. Echaremos de menos a Mou. Es un gran competidor”, dijo el azulgrana Dani Alves sobre el posible adiós del entrenador del Madrid, José Mourinho. El técnico barcelonista, Tito Vilanova, prefirió evitar personalismos, subrayando que “no es la liga de Tito, sino de todos los jugadores”. “Somos el mejor equipo, con diferencia, de esta liga. Desde un principio teníamos claro que había que sumar puntos y luego aguantamos la distancia ante el Madrid y el Atlético, que hicieron una gran segunda vuelta. Nos hubiera gustado haber competido mejor en la Champions, pero llegamos a semifinales por sexta vez consecutiva. Valoramos la liga”, puntualizó Vilanova. El Atlético es tercero con 72, y su entrenador, el argentino Diego Simeone, lamentó la derrota: “Te vas con bronca. Debimos haber ganado”, dijo. La victoria por la 35ta fecha permite al Barsa, que suma 91 unidades, seguir aspirando a igualar el récord de los 100 puntos firmado por el Real Madrid la pasada campaña. Para ello, el Barsa deberá ganar los tres partidos que le quedan, y quizás sin Messi, quien vio truncada una racha, también de récord, de 21 apariciones consecutivas marcando. Messi sigue liderando la tabla de cañoneros con 46 dianas, 13 más que el madridista Cristiano Ronaldo y 19 más que Falcao. El partido inició desbravado y sin mayores alicientes que la celebración del título por parte del Barsa, que fue introducido

FOTO LA HORA: AP Photo/Andres Kudacki

Los azulgranas sellaron el campeonato.

ESPAÑA: Los azulgrana consiguen el título 22 de la Liga

FOTO LA HORA: AP Photo/Paul White

El Barsa celebra su victoria anunciada a la cancha con pasillo de los rojiblancos, así como la puesta a punto del equipo del timonel argentino Diego Simeone para la final de la Copa del Rey contra el Madrid, el próximo viernes. Barcelona controló la posesión en la primera mitad, pero sin mayor mordiente que un disparo ajustado de Cristian Tello y un remate alto de un activo Messi tras cruce de Tello. Adrián López también apuntó por encima del travesaño por el Atlético, y Jorge Resurrección “Koke”, lo hizo al exterior de la red, llegando el descanso sin novedades en el marcador y sin Alves, quien se retiró lesionado, dejando su lugar a Marc Bartra. La segunda parte se animó un poco más a raíz del gol de Falcao, surgido de un mal pase de Bartra que interceptó Fernández, conductor del contragolpe que generó, a trompicones, un pase en profundidad que

Alexis Sánchez (C) celebró su gol.

ESPAÑA

LA LIGA

Equipo P J PG PE PP GF GC 1. Barcelona 91 35 29 4 2 107 38 2. R.Madrid 81 36 25 6 5 96 37 3. At.Madrid 72 36 22 6 8 62 30 4. Valencia 59 35 17 8 10 62 50 5. R.Sociedad 58 34 16 10 8 62 43 6. Málaga 54 36 15 9 12 49 45

el “Tigre” Falcao convirtió en gol, golpeando el balón con el exterior de su diestra. Tras sentir molestias físicas, Messi dejó la cancha sin anotar ni posibilidad de relevo, pues Vilanova ya había agotado los tres cambios y, por lo tanto, el Barsa jugó con un hombre menos desde los 68. “Tiene molestias donde las viene teniendo últimamente”, comentó Vilanova en

FOTO LA HORA: AP Photo/Paul White

FOTO LA HORA: AP Photo/Paul White

Diego Simeone, coach del Atlético de Madrid.

Tito Vilanova, técnico barcelonista.

espera de las pruebas médicas el lunes. Retirado también Falcao, la inferioridad numérica no impidió el empate azulgrana, nacido en un saque de banda y finiquitado por Alexis, quien también definió con el exterior tras combinar con Cesc Fábregas.

No contentos con el empate, los visitantes fueron por el triunfo y lo encontraron gracias a una progresión por la izquierda de Tello y algo de fortuna, pues el remate mordido de David Villa fue reorientado a la red por un descolocado Fernández.

TRAS 10 AÑOS

PSG se corona campeón de Francia PARIS Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Laurent Cipriani

El París Saint Germain’s resulto victorioso.

El París-Saint German se proclamó ayer campeón de la liga de Francia por primera vez desde 1994 tras llevarse una victoria 1-0 en su visita al Lyon. Jeremy Menez anotó a los 53 minutos el gol de la victoria, un tanto que puso fin a la sequía de 10 años.

El PSG sentenció la liga a falta de dos fechas, al sacar una ventaja de siete puntos sobre su escolta Olympique de Marsella. La derrota del Lyon le permitió a Marsella asegurarse el segundo puesto de la tabla. El silbatazo final desató el jubiló en el Stade de Gerland y en París, donde cientos de hinchas se congregaron en los Campos Elíseos. Con la conquista en Francia, el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic cuenta ahora con

títulos de liga en cuatro países diferentes con cinco clubes. Este es su octava consagración. Ganó un par con la Juventus, pero esos fueron revocados por un escándalo de arreglo de partidos. Otro que celebró un título más fue el volante inglés David Beckham, ahora en cuatro países diferentes. Beckham suma 10 títulos de liga, luego de hacerlo con Manchester United, Real Madrid y el Galaxy de Los ángeles.


Página 6

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

Deportes

TORNEO: Woods ganó el campeonato por primera vez desde 2001

Tiger Woods remonta y gana el Players Tiger Woods tuvo la última palabra frente al español Sergio García para ganar ayer el torneo Players Championship. Por DOUG FERGUSON

PONTE VEDRA BEACH Agencia AP

Woods terminó un fin de semana de intercambio de palabras con García al conseguir el par en sus últimos dos hoyos. Eso le permitió al número uno del golf mundial cerrar con 70 golpes, dos bajo par. García estaba empatado en el liderato al iniciar el hoyo 17 y miraba el green. Pero dos veces mandó su tiro al agua para registrar un bogey cuádruple. En un desplome insólito, el español inició el hoyo 18 con un tiro que también cayó al agua para cerrar con un doble bogey. Woods seguía las acciones por televisión cuando el novato sueco David Lingmerth falló un largo tiro que le habría dado el birdie y hubiera obligado un desempate. La pelota rebasó el hoyo y Lingmerth terminó con bogey al meter la pelota en tres golpes. “¿Qué te pareció eso?, preguntó Woods a su caddie, Joe LaCava, quien le dio un abrazo. Así las cosas, Woods se impuso con un acumulado de 275, seguido por Kevin Streelman y Lingmerth con 277. García terminó con 281. Woods ganó el campeonato por primera vez desde 2001 y se unió a Fred Couples, Davis Love III y Steve Elkington en la lista de jugadores que han ganado más de una vez en el TPC Sawgrass. Fue su 78vo triunfo en su carrera en el tour de la PGA y está a cuatro títulos de alcanzar el record de

Sam Snead. Los argentinos Andrés Romero (74) y Ángel Cabrera (76) cerraron con pálidas rondas y quedaron lejos de la punta con acumulados de 286 y 289, respectivamente. El intercambio de palabras entre Woods y García empezó el sábado cuando el español se quejó en una entrevista por televisión que su disparo desde el segundo fairway de par 5 resultó afectado por una multitud que aclamaba y rodeaba a Woods, quien se encontraba a unos 15 metros (50 yardas) entre los árboles. El español arremetió contra los presentes porque le sacaron de su bolsa un bastón de metal que utiliza para golpear la pelota en el fairway. Dijo que Woods debía haber prestado atención y a partir de ese momento todo se volvió una guerra de palabras para las siguientes dos rondas de la competición. “No me sorprende que se queje de algo”, dijo Woods. “Al menos soy sincero para conmigo mismo”, reviró García. “Soy responsable de mis actos y él puede hacer lo que le viene en gana”, apuntó. Woods terminó con 275 golpes, 13 bajo par, y se embolsó un premio de 1,71 millones de dólares; el jugador acumula un total de ingresos de 5,8 millones de dólares en apenas siete torneos en la temporada. La actual campaña es la 12ma en la que Woods ha ganado al menos cuatro competiciones así como la más rápida en la que ha logrado esa cantidad de triunfos en un año.

“ D W W

Al menos soy sincero para conmigo mismo”, reviró García. “Soy responsable de mis actos y él puede hacer lo que le viene en gana”, apuntó.

ijo que Woods debía haber prestado atención y a partir de ese momento todo se volvió una guerra de palabras para las siguientes dos rondas de la competición.

oods seguía las acciones por televisión cuando el novato sueco David Lingmerth falló un largo tiro que le habría dado el birdie y hubiera obligado un desempate. La pelota rebasó el hoyo y Lingmerth terminó con bogey al meter la pelota en tres golpes.

oods terminó con 275 golpes, 13 bajo par, y se embolsó un premio de 1,71 millones de dólares; el jugador acumula un total de ingresos de 5,8 millones de dólares en apenas siete torneos en la temporada.

Foto La Hora AP/John Raoux

Tiger Woods posa ante las cámaras con el trofeo después de ganar el torneo Players Championship en TPC Sawgrass.

CICLISMO: Belkov ganó tras cronometrar 4 horas, 31 minutos y 31 segundos

Maxim Belkov gana 9na etapa del Giro FLORENCIA Agencia AP

Foto La Hora: AP/Gian Mattia D’Alberto

Maxim Belkov, de Rusia, celebra al cruzar primerio la meta en la novena etapa del Giro de Italia.

El ruso Maxim Belkov ganó el domingo la novena etapa del Giro de Italia con una soberbia actuación individual, en la que superó a los colombianos Carlos Betancur y Jarlison Pantano. En la clasificación general, el italiano Vincenzo Nibali retuvo la camiseta rosa de líder. Belkov, del equipo Katusha, ganó tras cronometrar 4 horas, 31 minutos y 31 segundos, venciendo a Betancur por 44 segundos luego de una larga escapada en el tramo de 170 kilómetros (106 millas) desde San Sepolcro hasta Florencia. Pantano, fue tercero, 46 segundos detrás de Belkov. Belkov atacó a 50 kilómetros de la meta y mantuvo su ventaja, para su primer triunfo en una etapa del Grand Tour. Nibali finalizó 10mo, para retener la punta general. El campeón defensor Ryder He-

sjedal perdió más terrano, fuera de los 10 primeros y ahora está más de tres minutos debajo del italiano. El principal rival de Nibali, el británcio Bradley Wiggins, cayó casi un minuto detrás del pelotón durante la etapa, pero fue ayudado por sus compañeros del equipo Sky. Nibali le lleva casi medio minuto al australiano Cadel Evans, que marcha segundo. Wiggins sigue cuarto en la tabla, 1:16 detrás. Los colombianos Sergio Henao y Rigoberto Urán, del equipo Sky, marchan sexto y noveno en la general, respectivamente. Urán están a 2:11 del líder y Urán a 2:49. Belkov fue parte de una escapada temprana de 12 ciclistas que tomó una ventaja de cinco minutos en el primer ascenso del día, el Passo della Consum, de segunda categoría. Robinson Chalapud y Stefano Pirazzi

se despegaron del grupo y Belkov se les sumó. El ruso se adelantó en medio de una fuerte lluvia y niebla en el segundo descenso, luego del ascenso al Vallombrosa. El ruso sacó una ventaja de más de tres minutos sobre sus perseguidores y casi siete sobre el pelotón cuando comenzó a amainar la lluvia. Pantano redujo la brecha en el penúltimo ascenso y el pelotón aceleró, pero Belkov aún tenía un minuto de distancia cuando entró al último kilómetro. Betancur alcanzó a Pantano y Tobias Ludvigsson en la recta final y rebasó a su compatriota para quedarse con el segundo puesto. Hoy será día de descanso, antes de un recorrido de 167 kilómetros (104 milas) el martes en la 10ma etapa a través de las montañas desde Cordenons al Altopiano del Montasio. El Giro concluye el 26 de mayo en Brescia.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

Página 7

NBA: El cuarto duelo de la serie será mañana en Indianápolis

Pacers aprovechan ser locales y vencen a los Knicks Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS Agencia AP

Los Pacers de Indiana no dejaron que los Knicks se alejaran de ellos con ataques rápidos, no dejaron que los Knicks tuviesen buenos acercamientos de tres puntos y ni siquiera le dieron a Nueva York la oportunidad de desafiarlos al final del juego. En cambio, Roy Hibbert, Paul George y el resto de los jugadores de Indiana mostraron el sábado por la noche lo que pueden hacer cuando hacen su juego. Hibbert sumó 24 puntos y 12 rebotes y George contribuyó con 14 tantos, ocho rebotes y ocho asistencias para guiar a los Pacers a vencer a los Knicks 82-71 en el tercer partido de las semifinales de la Conferencia del Este de la NBA. Los Pacers tomaron ventaja de 2-1 y el cuarto duelo de la serie será el martes en Indianápolis. “Así es como los Pacers jugamos básquetbol”, dijo George. “Nos complementamos, sólo nos ayudamos unos a otros en la defensiva”, agregó. Claro, Indiana podría haber quedado atrás por la vergonzosa derrota de 26 puntos en Nueva York en el segundo juego. O pudo haber quedado atrapado en las incertidumbres previas del partido sobre el inminente regreso de Amare Stoudemire o la enfermedad repentina de JR Smith. Pero los Pacers nunca se distrajeron. El equipo del entrenador Frank Vogel

siguió el mismo plan de juego de toda la temporada: bloquear defensivamente, ganando la batalla de los rebotes y protegiendo su propia cancha. Indiana contuvo a los Knicks a 35,2% en tiros de campo, permitió sólo tres canastas de tres puntos y forzó 15 pérdidas de balón. Y, por supuesto, el mejor equipo de la liga en rebotes dominó de nuevo, terminando con una ventaja de 53-40 en rebotes y una ventaja de 20-10 en puntos de segunda oportunidad. Esto fue suficiente para permitir que los Pacers superaran un rendimiento de disparos de 28 por 80, que incluyó un máximo de temporada de 33 intentos de tres puntos. “Nos superaron en rebotes, ganaron el ajetreo de hoy, en las cosas pequeñas”, dijo Carmelo Anthony. “Todo se redujo a que no pudimos encestar... No podemos vencer a cualquiera que anote 71 puntos”. Anthony anotó 21 puntos para liderar la ofensiva de los Knicks, que tuvieron la ventaja sólo una vez en el partido para un total de 76 segundos. Nueva York pasó los últimos 45 minutos de juego tratando de alcanzar a los Pacers, pero nunca lo hizo. Stoudemire se vio fuera de ritmo al regresar de una ausencia de dos meses, encestando tres de ocho tiros de campo y terminando con siete puntos. J.R. Smith anotó nueve puntos tras perderse la sesión de entrenamiento por la mañana por presentar fiebre.

Foto La Hora: AP/Marcio José Sánchez

Stephen Curry (30), de los Warriors de Golden State, ataca frente al francés Tony Parker (9), de los Spurs de San Antonio.

NBA: Curry y los Warriors vencieron los obstáculos

Warriors derrotan a Spurs y empatan la serie 2-2 Desanimado, con su tobillo izquierdo débil y la temporada de su equipo en juego, Stephen Curry se preguntaba si podía recuperarse a tiempo para el juego más importante de su carrera hasta que un mensaje de texto apareció en la pantalla de su teléfono cerca de las 2:00 de la mañana del sábado. Por ANTONIO GONZÁLEZ OAKLAND Agencia AP

Foto La Hora: AP/Michael Conroy

El pivote de los Pacers de Indiana Roy Hibbert (centro-derecha) es marcado por los jugadores de los Knicks de Nueva York.

Curry devolvió la llamada a su madre, Sonya, y descargó sus frustraciones sobre su más reciente -y más inoportuno- contratiempo por lesión. Al final, ella lo tranquilizó. “Ella sólo me recordó y me puso a prueba para que me apoyara en mis compañeros”, dijo Curry. Lo que siguió fue una obra maestra del Día de las Madres. Curry registró 22 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias pese a la lesión de tobillo izquierdo, ayudando a los Warriors de Golden State a remontar para vencer el domingo por 97-87 a los Spurs de San Antonio en tiempo extra para empatar 2-2 su serie de las semifinales de la Conferencia del Oeste de la NBA. “Tal parece que cada vez que uno cae en una buena racha y se siente un tanto

sano hay un contratiempo”, dijo Curry, que acertó siete de sus 15 tiros de campo, incluyendo la mitad de sus 10 tiros de tres puntos. “Y eso sólo pone a uno a prueba. Cambia su rutina. Cambia su perspectiva del juego, su preparación. Uno tiene que lidiar con la lesión y con los ajustes que se realizan como equipo”. Curry y los Warriors vencieron los obstáculos con ayuda de todas partes. Harrison Barnes sumó 26 tantos y 10 rebotes, Jarrett Jack aportó 24 puntos como suplente y el pivote australiano Andrew Bogut agregó 18 rebotes para ayudar a los Warriors a recuperarse de una desventaja de ocho puntos en los últimos cinco minutos del cuatro período. Golden State anotó los primeros nueve tantos en el tiempo extra para desatar la euforia de los 19.596 aficionados -vistiendo de amarillo- y dar a esta serie otro giro. Incluso el entrenador de los Warriors,

Mark Jackson, dudaba que Curry pudiese jugar, especialmente después de que su armador estrella recibiera una inyección por la mañana para aliviar el dolor en su tobillo y aun así tuviera problemas para apoyar el pie sin problemas. Jackson habló con Curry para ver cómo se sentía. “Me dijo, ‘Voy a dar todo lo que traigo, entrenador’. Esa no es la manera en que suele hablar. De inmediato supe que no estaba al 100%”, dijo Jackson, que consultó la situación con el gerente general del equipo, Bob Myers, en su oficina antes de decidir que Curry jugaría. “De nuevo, es el mismo espíritu de equipo que se respira en ese vestuario que se rehúsa a rendirse”. El argentino Emanuel Ginóbili terminó con 21 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias en 36:47 minutos de juego, mientras que Tim Duncan contribuyó con 19 tantos y 15 rebotes por los Spurs, que fueron superados 38% a 35,5% en porcentaje de tiros de campo encestados. “Nos colocamos en posición de ganar el partido y es frustrante porque sentimos como si lo hubiéramos entregado”, indicó Duncan. El quinto partido de la serie está programado para mañana en San Antonio.


Página 8

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de mayo de 2013

Vistazo a las grandes ligas

Nueva York Baltimore Boston Tampa Bay Toronto

G P Pct Dif 23 13 .639 — 23 15 .605 1 22 16 .579 2 19 18 .514 4½ 15 24 .385 9½

División Central G P Pct Dif Cleveland 20 15 .571 — Detroit 20 15 .571 — Kansas City 18 16 .529 1½ Minnesota 17 17 .500 2½ Chicago 15 20 .429 5 División Oeste G P Pct Texas 24 13 .649 Oakland 19 20 .487 Seattle 18 20 .474 Los Ángeles 14 23 .378 Houston 10 28 .263

Dif — 6 6½ 10 14½

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 21 16 .568 — Washington 20 17 .541 1 Filadelfia 18 21 .462 4 Nueva York 14 20 .412 5½ Miami 11 27 .289 10½ División Central G P Pct Dif San Luis 23 13 .639 — Cincinnati 22 16 .579 2 Pittsburgh 21 16 .568 2½ Milwaukee 15 20 .429 7½ Chicago 15 22 .405 8½ División Oeste G P Pct Dif San Francisco 23 15 .605 — Arizona 21 17 .553 2 ½ Colorado 20 17 .541 2½ San Diego 16 21 .432 6½ Los Ángeles 15 21 .417 7

Deportes

GRANDES LIGAS: Reales no se dan por vencidos

Yanquis barren serie ante unos Reales en declive

Ninguno de los integrantes de los Reales de Kansas City parecía estar listo para darse por vencido esta temporada tras una desastrosa semana, mucho menos luego de una pésima serie contra los Yanquis de Nueva York. Por DAVE SKRETTA

KANSAS CITY / Agencia AP

Tal vez el equipo lo hizo la campaña pasada, cuando era un montón de jóvenes inexpertos. Pero después de caer ayer por 4-2 ante los Yanquis, derrota que cerró la primera serie en que los Reales sufren una barrida esta temporada, el ambiente en las instalaciones del equipo parecía más un intento por resolver las cosas que desesperanza —a pesar de que Kansas City ha perdido seis de sus últimos siete juegos. “Aún estamos en un buen sitio”, dijo Eric Hosmer. “Estamos al frente de la división y no queremos exigirnos demasiado al grado de perder lugares. Sabemos que si tan sólo nos presentamos y seguimos jugando, vamos a estar donde queremos estar al final del año”. Después de todo, los Reales siguen teniendo foja de 18-16 mientras se preparan para una gira de nueve partidos como visitantes. “Seguimos justo en la pelea, pero es una temporada larga”, indicó James Shields, que en su momento guió a los Rays a la postemporada. “He vivido una situación de 11 juegos detrás al llegar septiembre y aun entrar en playoffs, por lo que todo puede suceder.

Foto La Hora: AP/ Charlie Riedel

Robinson Cano de los Yanquis celebra con su colega Chris Stewart en el partido contra el Kansas City.

No se respira pánico aquí”. Tampoco es que los Reales no hayan sido barridos antes. El sábado perdieron 3-2 y ayer, en el último partido de la serie, fueron vencidos con un cuadrangular de dos carreras del dominicano Robinson Canó, un jonrón solitario de Vernon Wells y una precisa labor en el montículo del abridor Hiroki Kuroda por los Yanquis. Kuroda (5-2) permitió dos libertades a los Reales: un elevado de sacrificio de Alex Gordon y un roletazo productor de carrera del venezolano Alcides Escobar en siete innings y dos tercios. En cierto punto del partido, el derecho enfrentó a 15 bateadores sin permitir un hit para ganar por quinta ocasión en sus últimas seis decisiones. “Kuroda dispuso totalmente de la pe-

lota”, dijo el manager de los Reales, Ned Yost. “No cometió muchos errores”. David Robertson retiró a Billy Butler para sofocar una amenaza de los Reales en el octavo, mientras que el panameño Mariano Rivera se repuso tras recibir un sencillo al abrir el noveno y se mantuvo perfecto en 15 oportunidades de rescate. Rivera ha convertido las 29 ocasiones para rescate que ha tenido frente a los Reales, racha que se remonta al 18 de agosto de 1998. Se trata de la racha más prolongada ante un club en particular. El abridor dominicano Ervin Santana (3-2) recibió el jonrón de su compatriota Canó en el tercer inning, el cuadrangular solitario de Wells dos lanzamientos después y un sencillo impulsor de carrera de Wells en la quinta entrada. Fue reempla-

zado en la lomita con un out en la sexta. Después de iniciar con foja de 5-1 en su carrera contra los Yanquis, perdió su sexta decisión consecutiva. En otros partidos de la Liga Americana, Cleveland venció 4-3 a Detroit en 10 innings; Toronto 12-4 a Boston, Tampa Bay 4-2 a San Diego, Baltimore 6-0 a Minnesota, Texas 12-7 a Houston, Seattle 6-1 a Oakland y Chicago (Medias Blancas) 3-0 a Los Ángeles (Angelinos). En la Nacional, Cincinnati le ganó 5-1 a Milwaukee, Pittsburgh 3-2 a Nueva York (Mets), Chicago (Cachorros) 2-1 a Washington, Tampa Bay 4-2 a San Diego, Colorado 8-2 a San Luis, San Francisco 5-1 a Atlanta, Los Ángeles (Dodgers) 5-3 a Miami y Filadelfia venció 4-2 a Arizona en 10 innings.

GRANDES LIGAS

Medias Blancas ganan a Angelinos y evitan la barrida Chris Sale llevaba juego perfecto hasta que recibió hit en la séptima entrada y los Medias Blancas de Chicago se impusieron ayer 3-0 a los Angelinos de Los Ángeles para evitar la barrida en la serie entre ambos equipos. Associated Press

CHICAGO / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Nam Y. Huh

El abridor de los Medias Blancas de Chicago, Chris Sale, derecha.

Mike Trout rompió el juego perfecto con un sencillo tendido hacia el centro cuando iba un out en el séptimo episodio en el lanzamiento 70mo de Sale. El abridor de los Medias Blancas (4-2) ponchó a siete contrarios con solo 98 lanzamientos en la primera blanquea-

da de su carrerea y tercera victoria consecutiva. El encuentro de un sólo hit de Sale es el primero para Chicago desde el que logró Zach Stewart el 5 de septiembre de 2011 en visita a Minnesota. El cubano Alexei Ramírez impulsó dos carreras con un sencillo cuando iban dos outs; remolcó a Tyler Flowers y Tyler Greene para poner a Sale en ventaja y obligar la salida del

lanzador de Los Ángeles, C. J. Wilson (3-2). El puertorriqueño Alex Ríos conectó después un doble al relevista Michael Kohn que impulsó a Ramírez, quien terminó con tres indiscutibles y una carrera. Por los Angelinos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-0. Los dominicanos Albert Pujols de 3-0 y Luis Jiménez de 3-0. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-0. Los cubanos Ramírez de 4-3, una anotada, dos impulsadas, y Dayán Viciedo de 2-1. El puertorriqueño Ríos de 4-1, una anotada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.