Suplemento Deportivo 12-08-2013

Page 1

Mariano Rivera se pierde otro rescate pero gana

Manchester U. gana primer trofeo bajo dirección de Moyes

LH Deportes

Página 8

Página 7

FOTO LA HORA: CORTESÍA COG

12 de agosto de 2013

EL ATLETA VERAPACENSE FUE DESCALIFICADO; EL RUSO ALEKSANDR IVANOV SE LLEVÓ EL ORO

Barrondo: Hay que seguir luchando El atleta no pudo conquistar el título en la marcha de 20 kilómetros en el Mundial de Atletismo de Moscú, al ser descalificado tras dos amonestaciones; sin embargo el marchista indicó que seguirá luchando en alusión a la siguiente competencia de 50 kilómetros.

Página 4

Nadal y Serena, campeones en Toronto .

Página 2

Bolt vuelve a reinar en los 100 metros.

Página 5

Guatemaltecas Mayra Herrera y Mirna Ortiz compiten hoy en Mundial de Atletismo. Página 5


Página 2

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

TORNEO

Serena Williams, campeona en Toronto Associated Press TORONTO/Agencia AP

Serena Williams conquistó por tercera vez el torneo de Toronto, al apabullar ayer 6-2, 6-0 a la rumana Sorana Cirstea, con lo que logró además su octavo título de la WTA en el año y el 54to en su carrera. Williams, primera preclasificada del certamen, trató de enfatizar que el triunfo no fue tan fácil como pareció. En realidad, todo el torneo pareció sencillo para la estadounidense. No perdió un solo set en toda la semana y sólo dejó escapar 22 games, casi la mitad contra la polaca Agnieszka Radwanska, la tercera preclasificada, a quien venció en la semifinal y quien resultó la única verdadera rival de Williams en este certamen de preparación para el U.S. Open. En el torneo no participaron por lesiones la rusa Maria Sharapova ni la bielo-

rrusa victoria Azarenka, quienes se ubican entre las cinco mejores del mundo. En tanto, la francesa Marion Bartoli, campeona vigente de Wimbledon, se lastimó al comienzo del certamen y debió abandonar. En estas condiciones, Williams enfrentó pocos obstáculos para conquistar el título. “Ningún torneo es fácil, mucho menos en la posición en la que estoy”, dijo. “El torneo comienza y todos esperan que yo gane”. Cirstea, quien no figuraba entre las preclasificadas, apareció apenas en su tercera final en un torneo de la WTA, y buscaba el segundo título en su carrera, luego de coronarse en 2008 en Tashkent. En este torneo, la rumana tuvo una gran actuación. Derrotó a dos ex número uno del mundo (la serbia Jelena Jankovic y la danesa Caroline Wozniacki), antes de imponerse a la checa Petra Kvitova, campeona defensora, en los cuartos de final, y a la china Li Na, cuarta favorita, en las semifinales. “Para mí, ha sido una semana muy positiva, y voy a seguir haciendo las cosas bien en el siguiente torneo”, dijo.

Foto La Hora: AP/The Canadian Press, Paul Chiasson

El español Rafael Nadal posa con el trofeo del Masters de Montreal, ayer, luego de vencer al local Milos Raonic en la final.

TORNEO: El español frustró las esperanzas de su contrincante canadiense

Nadal vence a Raonic y se corona en Montreal El español Rafael Nadal arrolló ayer 6-2, 6-2 a Milos Raonic en la final del Masters de Montreal, y frustró las esperanzas del canadiense, de ser el primer tenista local en coronarse campeón de este certamen en 55 años. Associated Press MONTREAL /Agencia AP

Robert Bedard, el último nacional que ganó el torneo, entonces llamado Abierto de Canadá, en 1955, estuvo en el graderío y vio la forma en que Nadal conquistó sin problemas su tercer trofeo del certamen. El astro español se proclamó monarca también en 2005 y 2008. “Para ganar acá tengo que jugar a tope”, dijo Nadal. “Estoy muy contento por la forma en que jugué casi cada partido de este torneo. Este título es muy importante para mí. Estoy feliz por todo”. Raonic fue el primer canadiense en llegar siquiera a la final desde Bedard, quien tiene

ahora 81 años. “En general, el torneo fue muy bueno”, dijo Raonic. “Hubo muchas situaciones por las que estoy contento ante la forma en que las resolví, y hubo muchas experiencias de aprendizaje”. Nadal, en su primer torneo desde que sucumbió en la primera ronda de Wimbledon en junio, se apuntó su octavo título en lo que va del año y el 58vo de su carrera. El sábado por la noche, en las semifinales, Nadal se impuso en tres sets al serbio Novak Djokovic. “He hecho muchas cosas bien”, dijo Nadal. “Mi devolución fue muy buena esta tarde. He devuelto algunos primeros saques en sus momentos importantes, decisivos. Luego, creo que él cometió más errores de lo habitual. Eso me ha ayudado”. Al llegar a la final, Raonic, de 22 años,

avanzará al décimo lugar del escalafón mundial, un récord para un canadiense. Será el tenista más joven en colocarse entre los 10 primeros del mundo. “Con su saque, tiene muy buenas oportunidades de estar entre los 10 primeros por un largo tiempo”, dijo Nadal. “Lo que hace falta es trabajar en la parte de la mentalidad y en el juego desde la línea de fondo. Hay que jugar como se debe en los puntos importantes. Creo que él lo logrará” Durante toda la semana, Raonic vistió camisetas semejantes a las que se usan en la Copa Davis, con una hoja de arce impresa en el pecho. Para la final utilizó una prenda roja y blanca, los colores nacionales. Pero Nadal lo fulminó en apenas una hora y ocho minutos. El público en el estadio Uniprix apoyó entusiasta a Raonic en un duelo desigual. El juego de Nadal fue más completo, incluidos sus passing shots y sus tiros desde el fondo. Raonic sólo lució en los games en que le funcionó su potente saque. Nadal ascenderá del cuarto al tercer puesto en el “ranking”.

Foto La Hora: AP Foto/The Canadian Press, Nathan Denette

La estadounidense Serena Williams posa con el trofeo del torneo de Toronto, luego de aplastar a la rumana Sorana Cirstea.


Deportes

Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

CICLISMO

Colombiano Quintana gana Vuelta a Burgos Associated Press MADRID/Agencia AP

El colombiano Nairo Quintana, la revelación del pasado Tour de Francia, se proclamó ayer campeón de la Vuelta a Burgos, en la que conquistó además la última etapa. Quintana se llevó la quinta y última etapa, de 170 kilómetros entre Revenga y Lagunas de Neila, con un tiempo de cuatro horas, 26 minutos y 57 segundos. Tuvo 23 segundos de ventaja sobre el pedalista local David Arroyo. El tiempo total de Quintana en la vuelta fue de 19:29:22, también a 23 segundos de Arroyo. El ciclista del equipo Movistar, segundo en el Tour disputado hace tres sema-

nas, dijo que salió a ganar en la etapa de ayer. “Ha salido todo fenomenal, como lo habíamos planteado desde el comienzo de la Vuelta”, expreso el pedalista, citado por la agencia Europa Press. “Buscábamos perder el menor tiempo posible en los días anteriores para salir a ganar hoy, en una subida que nos gusta y nos va bien a los escaladores, y el equipo ha trabajado perfecto para conseguir que saliese todo bien”. El triunfo puso fin a la temporada europea de Quintana, quien indico que ahora volverá a su país para tomar vacaciones luego de un año de ensueño. “Ahora toca viajar a Colombia, descansar durante unos días y comenzar a preparar el próximo Mundial”, señaló.

Foto La Hora: AP/Charlie Riedel

Jason Dufner hace su tiro de salida hacia el hoyo 18, durante la última ronda del Campeonato de la PGa, en Pittsford, Nueva York.

TRIUNFO: El golfista se reivindicó tras derrota en el 2011

Foto La Hora: AP/ Laurent Rebours

El colombiano Nairo Quintero gana la Vuelta a Burgos.

REPECHAJE

Colombia pasa por encima de Uruguay CUCUTA Agencia AP

Colombia paso por encima de Uruguay y con un inapelable 5-0 obtuvo el boleto al repechaje por una plaza al Grupo Mundial de la Copa Davis. La representación local aseguró la victoria en la final del Grupo I de la Zona Americana al llevarse el sábado el punto en dobles -logró una ventaja irremontable 3-0- y la redondeó con dos más ayer. Los dos últimos sencillos se jugadores por mero trámite al mejor de tres sets y Alejandro Falla capturó el cuarto punto ante el uruguayo Rodrigo Senatore con una victoria 6-0, 6-1 y Juan Sebastián Cabal cerró la desigual confrontación con un 6-1, 6-0 frente a Santiago Maresca. Cabal y Robert Farah el sábado derrotaron 6-4, 3-6, 6-3, 5-7, 6-4 a Ariel Behar y Marcel Felder en el desafío de dobles.

Santiago Giraldo obtuvo el primer punto el viernes al ganar 6-2, 3-6, 6-1, 6-2 a Felder y Falla el segundo al deshacerse de Behar 6-2, 6-0, 6-2. Colombia ahora supera 7-6 Uruguay y había ganado 4-1 el anterior duelo celebrado en Montevideo en 2011. La representación uruguaya encabezada por Enrique Pérez llegó debilitada tras las bajas por lesión de los hermanos Pablo y Martín Cuevas. Pérez convocó en su reemplazo a Felder y Behar. El equipo local dirigido por Mauricio Hadad disputará el ascenso al Grupo Mundial contra uno de los perdedores en la ronda inicial de este nivel: España, Croacia, Bélgica, Israel, Alemania, Austria, Suiza o Brasil. El sorteo se efectuará en Londres el miércoles y Colombia llegó por cuarta ocasión a esta instancia. Sucumbió en la anterior en Bogotá contra EE. UU. en 2011.

Dufner supera a Furyk y gana el Campeonato PGA Jason Dufner se coronó por primera vez en un torneo “major”, tras superar ayer por dos golpes de diferencia a Jim Furyk, en el Campeonato de la PGA. Por PAUL NEWBERRY, PITTSFORD, /Agencia AP

Dufner incurrió en bogeys en los últimos dos hoyos de su recorrido dominical para firmar una tarjeta de 68 golpes, dos bajo par. Ello le bastó para evitar que le diera alcance Furyk, el campeón del U.S. Open en 2003. “Ha sido un día largo y difícil, en un campo muy complicado”, dijo Dufner, normalmente inexpresivo, quien sonrió, levantó los brazos y batió un puño en el aire cuando se proclamó victorioso. “Probablemente no he digerido esto... No puedo creer que esté ocurriéndome... Sólo decidí que tendría confianza y daría mi mejor esfuerzo para jugar agresivo y tratar de ganar. No iba a jugar asustado o relajado”. El acumulado del campeón fue de

270 golpes, 10 bajo par, mientras que el tercer lugar del torneo fue para Henrik Stenson, a tres impactos. Dufner se reivindicó así tras la derrota decepcionante que sufrió en el certamen en 2011, cuando llegó a la salida hacia el hoyo 15 con una ventaja de cuatro golpes, en Atlanta. Envió esa pelota al agua, dilapidó la ventaja y cayó ante Keegan Bradley en un desempate. No hubo tal colapso durante otro domingo cálido y soleado en el campo de Oak Hill. “Estoy contento de haber hecho el trabajo”, afirmo. “Es un gran paso en mi carrera” Desde el tee hasta el green, Dufner lució casi perfecto. De no ser por cierta imprecisión en el putt, se hubiera coronado con una ventaja mucho mayor. Dufner no estaba seguro de que tendría otra oportunidad después del fracaso de 2011. Al conseguirla, se cercioró de no desperdiciarla esta vez, y desplegó un golf que hizo juego con la frialdad de su expresión facial.

No fue emocionante, ni había necesidad de que lo fuera. “Tengo mucho respeto por él y por la forma en que jugó hoy”, expreso Furyk. “No sé si esto facilita o dificulta las cosas, pero no considero que yo haya perdido el torneo. Más bien creo que me venció alguien que jugó mejor hoy”. El viernes, Dufner terminó su ronda en 63 golpes, para empatar la marca para un “major”. El sábado, Furyk lo desplazó del primer puesto, lo que generó sospechas sobre un nuevo derrumbe de Dufner, el cual finalmente no ocurrió. En el tema de derrumbes en “majors”, parece que el especialista es ahora Tiger Woods. El número uno del escalafón mundial amplió a 18 “majors” su sequía sin un triunfo, y esta vez no estuvo siquiera en la pelea. Por segunda ronda consecutiva, Woods finalizó su recorrido antes de que los líderes lo comenzaran. Entregó una tarjeta de 70 golpes, igualado en el 40mo puesto, a 14 impactos de la punta. “No me di muchas oportunidades y no golpeé la bola suficientemente bien”, resumió Woods.


Página 4

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

El marchista arriesgó y se quedó sin nada; el ruso Ivanov se llevó el oro

Barrondo: Hay que seguir luchando Pese a la decepción tras su descalificación en la marcha de 20 kilómetros en el Mundial de Atletismo de Moscú que lo dejó sin nada, el marchista guatemalteco Erick Barrondo indicó que “hay que seguir luchando”, en alusión a la siguiente competencia, la de 50 kilómetros. Por ERIC NÚÑEZ, MOSCU / Agencia AP

“Es una página que no se puede quedar en blanco”, señaló. “Si vamos a escribir algo, hay que seguir luchando. Es una lucha más que se hizo, pero hay que insistir en la próxima hasta el final”, dijo el atleta cobanero. El marchista prometió que estará preparado para la siguiente cita, por más que le queda una profunda amargura de su experiencia moscovita. Barrondo hizo historia el año pasado al darle a Guatemala su primera medalla en unos Juegos Olímpicos. Ayer, en el Mundial de Atletismo, el marchista de 20 años pudo haber sido algo conservador para asegurar un nuevo podio en la competencia de 20 kilómetros, repetir con una presea plata. Pero la apuesta audaz le dejó sin nada cuando fue descalificado a falta de escasos dos kilómetros para la meta. “Ataqué porque quería el oro, quería algo más que la plata”, dijo Barrondo a The Associated Press. “Hay que arriesgar para escribir otra página fabulosa, pero no me salió”. La descalificación de Barrondo, al intentar escaparse en la punta, abrió las puertas para la victoria del ruso Aleksandr Ivanov, con quien mantenía un vibrante pulso en el circuito ovalado en los alrededores del estadio Luzhniki. A sus 20 años, Ivanov se convirtió en el campeón más precoz en la historia de los mundiales.Para Barrondo, en cambio, el desenlace le dejó apesadumbrado. Pero, eso sí, sin ningún tipo de remordimiento por su estrategia de atacar cuando competía con dos tarjetas amarillas. “Va a ser difícil aceptarlo, pero pasó”, dijo Barrondo. “Fui a arriesgarlo todo, dando todo lo que tenía con tal de darle una alegría a mi país. Desafortunadamente, esto es así”. Cierto, así de cruel es la marcha, una prueba en la que las infracciones por correr o por infracciones técnicas son peripecias habituales que alteran el curso al mínimo parpadeo. “Pude ver cuando lo descalificaron. Iba al frente, pero tenía la sensación de que no debía salir a perseguirle y estaba en lo correcto”. Sobre el momento aciago, cuando el juez estiró el brazo para mostrar la roja, Barrondo indicó que era consciente de que cargaba dos amonestaciones en su

Foto La Hora: AP/ Christian Palma

El atleta, Erick Barrondo, en su participación en la competencia de 20 kilómetros de marcha en el Mundial de Moscú.

“Es una tristeza bastante grande, pensando en toda esa gente que en Guatemala estaba sentada frente a sus televisiones. No sé qué decir, es que se te vienen abajo todos los sueños” Erick Barrondo Foto La Hora: Cortesía COG

El guatemalteco Daniel Quiyuch en la competencia de 20 kilómetros. Quiyuch finalizó en el 13 lugar.

Foto La Hora: AP/Misha Japaridze

Barrondo fue descalificado tras dos amonestaciones.

contra.Pero su empeño era llevarse un oro de Moscú y no conformarse con la plata que obtuvo en las calles de Londres el año pasado. “Mi intención era seguir luchando hasta el final, no te puedes acobardar. Tienes que dar todo lo que tienes”, afirmó. “Es una tristeza bastante grande, pensando en toda esa gente que en Guatemala estaba sentada frente a sus televisiones. No sé qué decir, es que se te vienen abajo todos los sueños”. Ivanov se impuso con un tiempo de 1 hora, 20 minutos y 58 segundos. El chino Chen Ding se llevó la presea de plata al cruzar la meta con un retraso de 11 segundos

Foto La Hora: AP/ David J. Phillip

El ruso Aleksandr Ivanov se adjudicó el oro.

y el español Miguel Ángel López completó el podio. Fue una competencia en la que los competidores debieron luchar contra un calor abrasador al atardecer, de 29 grados centígrados (84 F). La delantera cambió de manos varias veces, con los japoneses Takumi Saito y Yusuke Suzuki dominando en los primeros compases. Suzuki no pudo con la arremetida de Ivanov, Chen, Barrondo y el chino Wang Zhen, bronce olímpico en Londres. Wang se escapó, pero fue descalificado en el 13er kilómetro al recibir su tercera amonestación. Aparte de los 20 años de edad de Ivanov, Barrondo tiene 22 años y Chen cuenta con 21, con lo que la distancia tiene un juvenil trío que garantiza muchas batallas más en el futuro.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

MUNDIAL

Un sobrio Bolt vuelve a reinar en los 100 metros Por ERIC NÚÑEZ, MOSCU / Agencia AP

Foto La Hora: Cortesía COG

Las atletas Mirna Ortiz y Mayra Herrera competirán hoy a las 23:35 en horario nacional.

ATLETISMO: Las atletas competirán a las 23:35 hora de Guatemala

El turno de competir para Mirna Ortiz y Mayra Herrera

Mirna Ortiz y Mayra Herrera, las dos atletas que tendrá Guatemala en la prueba femenina de los 20 kilómetros marcha, válida por el Campeonato Mundial de Atletismo, Moscú 2013, buscarán dar batalla ante las mejores exponentes del mundo hoy desde las 23:35 horas, en horario nacional.

Foto La Hora: AP Foto/Matt Dunham

El jamaiquino Usain Bolt, izquierda, cruza la meta para ganar la medalla de oro en los 100 metros del Mundial de Atletismo.

ATLETISMO

Baptiste fuera del Mundial por dopaje

Por Redacción La Hora * lahora@lahora.com.gt

Ortiz y Herrera se medirán ante las potencias de la marcha femenina, Rusia (equipo liderado por la campeona y plusmarquista olímpica en Londres 2012, Elena Lashmanova) y China, cuyas atletas tienen marcado el favoritismo, aunque las nacionales están dispuestas a dar batalla hasta el final. Mirna Ortíz, quien impuso dos récords nacionales y uno panamericano este año, llega con el octavo mejor registro de las 65 marchistas registradas. Además destacan los dos subcampeonatos logrados en las

Ni la lluvia que apareció de improviso, ni el viento en contra, ni los truenos en el cielo. Nada puede con Usain Bolt. El fenomenal jamaiquino recuperó ayer su título mundial en los 100 metros. Bolt fue exigido a lo largo de la carrera sobre el tartán azul del estadio Luzhniki de Moscú, pero la fuerza de sus zancadas abrumó a sus rivales para ceñirse la corona que hace dos años cedió en Corea del Sur al ser descalificado por una salida en falso. Fue una típica exhibición de Bolt: una arrancada lenta, seguida por un impulso incontenible de velocidad. “Sólo vine para ejecutar bien mi carrera y ganarla”, dijo Bolt. “Esa es mi especialidad”. Tal vez este Bolt de 2013 no sea el mismo fuera de serie de 2008 y 2009, los años en los que se divertía de lo lindo triturando récords mundiales. Bolt cantó victoria con un tiempo de 9.77 segundos, a 19 centésimas de la plusmarca que estableció en el Mundial de Berlín 2009.

El estadounidense Justin Gatlin, quien lideró tras la salida, se colgó la medalla de plata con 9.85. El jamaiquino Nesta Carter se llevó el bronce al cronometrar 9.95. “Querían una final épica en la lluvia y eso tuvieron”, dijo Gatlin, el campeón olímpico de Atenas de 2004 que ha enderezado su carrera tras cumplir una suspensión de cuatro años por dopaje. Gatlin, quien había derrotado a Bolt en Roma hace un par de meses, llegó como el único hombre capaz de ponerle cascabel al gato, después que el campeón vigente Yohan Blake (lesión) y Tyson Gay (dopaje) quedaron fuera del Mundial. Todo parece servido en bandeja para que Bolt, quien se autodefine como “el atleta mejor dotado naturalmente que se haya visto”, consiga otro triplete de títulos en la velocidad. Le tocan los 200, donde es prácticamente invencible. Y la cuarteta del relevo 4x100 de Jamaica es impresionante, puesto que Kemar Bailey-Cole y Nickel Ashmeade entraron cuarto y quinto, respectivamente en la final del domingo. Lo demás que llama la atención de este Bolt, ahora con 26 años, es que ahora luce sobrio, alguien que ha dejado de desacelerar el paso en los últimos metros para hacer gestos histriónicos al tener asegurado su triunfo.

Foto La Hora: Cortesía COG

Ortiz y Herrera con su entrenador, Rigoberto Medina.

pruebas de Lugano y Río Mayor. Ortiz admite que vive una de sus mejores etapas como atleta y que mantiene el ánimo alto por los resultados previos y el duro entrenamiento efectuado. Para Herrera el Mundial también representa una gran prueba de superación, ya que apenas hace unos meses fue operada de un tumor en la garganta y aunque en

algún momento temió por su vida, cumplió una admirable recuperación y logró represar a las pistas. “En la etapa de recuperación agradezco especialmente al Comité Olímpico Guatemalteco y a su Presidente, el General Sergio Camargo, ya que fueron un apoyo muy importante”, concluyó. *Con información del COG

Associated Press MOSCU / Agencia AP

La velocista trinitaria Kelly-Ann Baptiste está involucrada en un caso de dopaje y por ello tuvo que renunciar a competir en los 100 metros del Mundial de Atletismo, confirmó hoy la federación de su país. Baptiste, medalla de bronce en el Mundial de 2011, tenía previsto competir en los 100, 200 y el relevo 4x100, pero no se presentó a las

eliminatorias de los 100 que se disputaron ayer. La federación informó que la baja se debe a “asuntos de dopaje”. Añadió que el jueves pasado recibió la notificación de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) sobre el expediente y que era “prematuro e inapropiado” formular declaraciones adiciones sobre un proceso aún en marcha. Baptiste estableció un récord nacional de 10.83 segundos este año y figuraba tercera en la clasificación de la temporada.


Página 6

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

Deportes

ATLETISMO: Es el octavo Mundial que disputa el dominicano

Sánchez: “no vine de turista” a Moscú Félix Sánchez no vino a Moscú en plan de paseo. Por ERIC NÚÑEZ

MOSCÚ Agencia AP

Este es el octavo Mundial de Atletismo que disputa el eterno dominicano y su intención es consagrarse campeón por tercera vez en los 400 metros con vallas, así que no hay tiempo para otras actividades en la capital rusa. “No vine de turista, vine para entrar tres veces al estadio y ganar”, declaró Sánchez tras su primera comparecencia en el tartán azul del Luzhniki, el coliseo moscovita que alberga el campeonato. La visita de hoy fue para sortear la primera ronda de clasificatorias. “Súper Félix” alzó vuelo como ganador de su serie y con el tercer tiempo más rápido de la jornada, con 49.20 segundos. Cerca de cumplir los 36 años, el 30 de agosto, Sánchez busca repetir el nivel de desempeño que hace 12 meses llevó a la conquista del oro olímpico en Londres para convertirse en el campeón de mayor edad en la historia de los Juegos. Su victoria, con un paréntesis de ocho años, fue totalmente inesperada. El triunfo de Londres fue uno de los momentos más emotivos de esa justa cuando, al cruzar la meta, sacó una foto de su abuela materna Lilián Peña que había fallecido cuatro años antes, la colocó sobre la pista, se arrodilló y llorando la besó. En esta ocasión, Sánchez dice que no hay que esperar dedicatorias como esa: “Este año no me mueven las lágrimas, este año vamos a gozar”. Blindado con una experiencia mundialista que se remonta a Sevilla 1999, Sánchez sigue siendo un rival que no puede ser descartado por más que no se ha hecho notar mucho durante el curso de esta temporada. Y si hay algo que le motiva en esta oportunidad es su deseo de atrapar un tercer título mundial y así superar al legendario Por ERIC NÚÑEZ

MOSCÚ Agencia AP

“Hoy, no”. Esa fue la única frase que Javier Culson disparó mientras que con el dedo índice hacía un gesto negativo. El puertorriqueño prefiere guardarse tanto las palabras como las energías en su empeño por conquistar la esquiva medalla de oro en una de las grandes ocasiones del atletismo. A media máquina, Culson avanzó hoy a las semifinales de los 400 metros con vallas del Mundial de Atletismo, con un tiempo de 49.91 segundos. Eso le bastó para quedar segundo en su eliminatoria de primera ronda y 19no entre los 24 corredores que mañana pelearán por un puesto en la final que se disputará dos días después. Después de ganar la plata en las dos ediciones anteriores del Mundial, más un bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, Culson prefiere regular fuerzas para dejarlo todo en la final. Su objetivo es subir a lo más alto del podio, así que no le interesa para nada ser el mejor en las rondas clasificatorias. “En Londres se exigió mucho en las primeras dos rondas”, comentó Eric Alejandro,

Foto La Hora: AP/Anja Niedringhaus

El dominicano Félix Sánchez observa el tablero electrónico tras competir en las eliminatorias de los 400 metros con vallas del Mundial de Atletismo.

Edwin Moses, el vallista más exitoso de la historia con dos títulos mundiales y dos medallas olímpicas de oro, la misma cosecha del dominicano. Kerron Clement también tiene dos mundiales, pero no ganó ningún oro olímpico individual. “Mi meta es el tercer campeonato y la medalla de oro es posible”, afirmó Sánchez, campeón en los mundiales de Edmonton 2011 y París 2003. “Tengo la experiencia, y eso es lo más importante”. Sánchez no quiere ningún tipo de distracciones y contó que decidió cambiar de hotel en Moscú para buscar un lugar apacible, en vez de pernoctar en un enorme edificio de 25 pisos y con casi 1.800 habitaciones el cual aloja el grueso de las delegaciones. “Me salí del Hotel Cosmos para estar más tranquilo”, dijo Sánchez. “La comida no me gustó. Estoy más tranquilo solo, así puedo enfocarme en lo mío. Estoy durmiendo bien y tengo aire acondicionado”. Sánchez ganó el oro olímpico el año pasado con un tiempo de 47.63, el mismo de su carrera triunfal cuando en 1994 ganó en la olimpiada de Atenas. Su consideración es que en Moscú no será necesario calcar algo idéntico, calculando que el tiempo ganador en Moscú oscilará entre los 47.70 y 47.80. “No creo que estoy en la misma forma que el año pasado, pero no creo que sea tan necesario correr tan rápido”, afirmó. “Somos como 10 atletas, y la gran mayoría estamos como en medio segundo. En la final todo es posible, cuando llegas con buen ritmo y técnicamente bien, y yo creo que puedo ganar por lo menos una medalla aquí”. ¿Y cuál es la clave? Su respuesta es no agotar energías en las eliminatorias. “Hay que conservarse porque la gran mayoría de los atletas, el 70% de los atletas que llegan a la final, corren más lento en la final de lo que lo hicieron en la semifinal. Eso significa que no conservaron suficiente en la eliminatoria para correr más fuerte en la final”, declaró.

MUNDIAL

A media máquina, Culson avanza en 400 vallas

Foto La Hora: AP/Martin Meissner

El puertorriqueño Javier Culson, a la derecha, compite en las eliminatorias de los 400 metros con vallas del Mundial de Atletismo.

quien también se clasificó a las semifinales luego que prosperara una apelación que revirtió una descalificación inicial. “Aquí lo cogió más suave para llegar ‘ready’ (listo) para la final”. Tras su carrera al mediodía de Moscú, Culson se limitó a colgar una foto en su cuenta de Twitter en la que apareció recostado mientras recibía un masaje de Yamilka Padilla, su terapeuta física. Culson llegó a Moscú como líder de la clasificación de la Liga Diamante, mientras que el estadounidense Michael Tinsley -plata en Londres- es dueño de la mejor marca de la temporada, con 47.96. Tinsley, Culson, el trinitario Jehue Gordon y el dominicano Félix Sánchez, el campeón olímpico de Londres, son algunos de varios candidatos para colgarse el oro en el estadio Luzhniki. “La competencia en los 400 vallas es muy pareja, casi todo el mundo está el mismo

nivel y aquí puede pasar cualquier cosa”, declaró el cubano Omar Cisneros, quien con un registro de 49.87 ganó la eliminatoria en la que actuó Culson. “Hablé con él un par de veces. Está en su forma”, añadió Alejandro. “Yo creo que llega a la final cómodo para sacar aquí al final la medalla de oro”. Alejandro logró el pase a las semifinales con un tiempo de 49.79 —el 15to más rápido de la jornada— al quedar cuarto en su eliminatoria. Lo hizo por delante de Dai Greene, el vigente campeón del mundo de Gran Bretaña. Los jueces asintieron a la apelación que la delegación de Puerto Rico presentó contra una descalificación que había dejado a Alejandro estupefacto. “No entiendo por qué me descalificaron”, dijo Alejandro “Es la primera vez que algo así me ocurre que mi vida, tengo que ver si fue un error... había corrido bien”.


Deportes

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

YANQUIS GANAN: Superaron 5-4 a los Tigres de Detroit

Rivera se pierde otro rescate, pero gana Mariano Rivera se paró en el montículo, con la mirada fija en el suelo. De algún modo, había dejado que se le escapara un salvamento... otra vez.

Vistazo ampliado de las grandes ligas G P Pct Dif Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto

Por HOWIE RUMBERG

NUEVA YORK Agencia AP

Y nunca antes, el rey histórico del rescate en las Grandes Ligas había desperdiciado tres oportunidades seguidas. Silenciados por un par de vuelacercas de Detroit, los aficionados en el Yankee Stadium recuperaron pronto el entusiasmo. Brett Gardner conectó un cuadrangular cuando había dos outs en la parte baja del noveno episodio, y los Yanquis de Nueva York superaron ayer 5-4 a los Tigres de Detroit para ganar una serie por primera ocasión en más de un mes. Rivera ostenta un récord de 643 salvamentos, pero nunca había fallado en tres oportunidades consecutivas, en 1 mil 087 apariciones como relevista. Sus problemas comenzaron en Chicago, donde permitió que los Medias Blancas retomaran la ventaja. “Al menos es la primera vez, ¿saben a qué me refiero?”, dijo Rivera. “Sólo trato de salir para hacer mi trabajo. En las últimas tres oportunidades no lo he hecho. Así que hay que seguir peleando y mejorando. Hay que continuar trabajando y eventualmente las cosas se darán”. Rivera falló en sus dos intentos de rescate en esta serie. Gardner conectó el hit decisivo en ambos juegos. “Mo nos ha rescatado muchas veces”, dijo Gardner en referencia a Rivera. “No importa que sea yo o alguien más, todos necesitamos un triunfo, y me alegra que lo hayamos conseguido”. Rivera (3-2) permitió otro jonrón al renqueante Miguel Cabrera, y un leñazo del también venezolano Víctor Martínez, en la parte alta de la novena entrada. Los bambinazos en solitario empataron la pizarra 4-4 y eclipsaron el primer jonrón de Alex Rodríguez en la campaña. Gardner pegó su cuadrangular ante el dominicano José Veras (0-5). El bajito jardinero central se inclinó el casco ante A-Rod justo antes de llegar al plato, y luego saltó a los brazos de sus compañeros, que se habían arremolinado en el plato. “En cuanto a Martínez, esa pelota no bajó, y con Miguel, estás enfrentando a un profesional”, dijo Rivera. “Si no pones la pelota donde debes hacerlo, te la va a batear”. El viernes, Rivera permitió un jonrón de dos carreras a Cabrera, quien estrelló dos pelotas de foul en su pierna antes de conectar el leñazo que representó el empate. Gardner coronó también la remontada en el décimo inning, con un sencillo. El mánager Joe Girardi difícilmente comenzará a preocuparse por la fiabi-

71 66 65 59 54

49 50 52 57 63

.592 .569 .556 .509 .462

— 3 4½ 10 15½

División Central G P Pct Dif Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago

69 63 61 52 44

47 55 54 63 72

.595 .534 .530 .452 .379

— 7 7½ 16½ 25

División Oeste G P Pct Dif Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston

Foto La Hora: AP/Kathy Willens

El panameño Mariano Rivera mira al piso luego de permitir jonrones seguidos a los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez (atrás), de los Tigres de Detroit, en el juego de ayer.

lidad de Rivera, de 43 años, quien está en la temporada que marcará su retiro y es considerado el mejor cerrador de la historia. “No es que alguien se pueda olvidar cómo se lanza en una semana”, expresó Girardi. “Es imposible. El dominicano Alfonso Soriano conectó un jonrón, para su hit número 2 mil de por vida, en el cuarto inning. Justin Verlander recibió ese garrotazo y el de Rodríguez. A-Rod, quien se perdió buena parte de la temporada luego de someterse a una cirugía de cadera, abrió el segundo acto con un cuadrangular. El vuelacerca número 648 en su vida le permitió rebasar a Stan Musial, en el quinto lugar la lista de más carreras remolcadas, con 1 mil 951. Abucheado el viernes por la noche, en su primer duelo de la campaña en el Yankee Stadium, A-Rod se ganó aplausos ayer, con su bambinazo por el jardín izquierdo, que empató la pizarra 1-1. Rodríguez produjo una carrera más mediante un sencillo por la línea de la inicial, en el tercer acto. “Me sentí bien por sacar mi primera pelota del parque”, señaló Rodríguez. “Hoy di un paso en la dirección correcta. En otros encuentros de la Liga Americana, los Rangers de Texas doblegaron 6-1 a los Astros de Houston, gracias a una gran faena del venezolano Martín Pérez (5-3), con juego completo; los Atléticos de Oakland se impusieron 6-4 a los Azulejos de Toronto, con un doble del venezolano Alberto Callaspo, que rompió el empate, y los Indios de Cleveland superaron 6-5 a los Angelinos de Los Ángeles, con un vuelacerca del dominicano Carlos Santana (13). Asimismo, los Reales de Kansas City superaron 4-3 a los Medias Rojas de Boston,

68 66 54 53 37

50 50 63 63 79

.576 .569 .462 .457 .319

— 1 13½ 14 30

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami

72 57 54 52 44

46 60 61 65 72

.610 .487 .470 .444 .379

— 14½ 16½ 19½ 27

División Central G P Pct Dif Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee

70 67 65 52 51

47 50 52 65 67

.598 .573 .556 .444 .432

— 3 5 18 19½

División Oeste G P Pct Dif

Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

Rivera falló en sus dos intentos de rescate en esta serie.

Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

Yanquis derrotaron 5-4 a los Tigres de Detroit.

y los Mellizos de Minnesota doblegaron 5-2 a los Medias Blancas de Chicago. En la Liga Nacional, los Rockies de Co-

lorado se impusieron 3-2 a los Pirataas de Pittsburgh, con triunfo del panameño Manuel Corpas (2-2).

Los Ángeles Arizona Colorado San Diego San Francisco

67 59 55 53 52

50 57 64 64 65

.573 .509 .462 .453 .444

— 7½ 13 14 15

Además, los Bravos de Atlanta retomaron la senda de la victoria al doblegar 9-4 a los Marlins de Miami; los Rojos de Cincinnati se impusieron 3-2 a los Padres de San Diego; los Cardenales de San Luis derrotaron 8-4 a los Cachorros de Chicago; los Mets de Nueva York triunfaron 9-5 sobre los Diamondbacks de Arizona, y los Nacionales de Washington blanquearon 6-0 a los Filis de Filadelfia. En los interligas de la jornada, los Marineros de Seattle vencieron 2-0 a los Cerveceros de Milwaukee, con una faena brillante del venezolano Félix Hernández (12-5); los Dodgers de Los Ángeles aplastaron 8-2 a los Rays de Tampa Bay y los barrieron en la serie, y los Orioles de Baltimore apabullaron 10-2 a los Gigantes de San Francisco.


Página 8

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de agosto de 2013

Fue la primera visita del United a Wembley sin Alex Ferguson

Manchester United gana primer trofeo bajo dirección de David Moyes Robin van Persie ratificó su condición de máximo goleador del Manchester United al anotar los dos goles con que su equipo venció 2-0 a Wigan ayer para ganar el trofeo Community Shield y dar el primer título al nuevo técnico David Moyes. Por ROB HARRIS

LONDON/Agencia AP

Van Persie abrió el marcador con un tanto de cabeza a los 6 minutos y volvió a anotar a los 59 en el encuentro entre el campeón de la Liga Premier y el ganador de la Copa FA, encuentro que da comienzo a la temporada del fútbol inglés. Fue la primera visita del United a Wembley sin la dirección de Alex Ferguson desde 1985. El escocés de 71 años se retiró en mayo después de casi 27 años como director técnico del campeón inglés. El principal problema que Ferguson dejó a su sucesor es resolver el futuro de Wayne Rooney, a quien el club no quiso transferir al Chelsea, y que no ha jugado en los partidos de pretemporada del United debido a una lesión ni tampoco ayer. Moyes consideró que el trofeo fue el quincuagésimo y último atribuible a la distinguida carrera de Ferguson. “Fue su equipo el que ganó la Liga Premier por 11 puntos en la temporada anterior, por lo que hoy es realmente la victoria de sir Alex”, afirmó Moyes después del partido. “Los que vengan a partir de ahora serán para mí. Por eso un gran agradecimiento a sir Alex por dejarme en esta posición”.

Foto La Hora: AP/ Jon Super

Robin Van Persie junto con David Moyes. El Man U gana su primer trofeo bajo la dirección del nuevo técnico.

Para el extécnico del Everton, que fue escogido por Ferguson para sucederle después de casi tres décadas en Old Trafford, el compromiso de ayer consistía sobre todo en evitar traspiés. Y por cierto el doble regalo de van Persie contra los ganadores de la Copa FA despejará algunas de las preocupaciones sobre el equipo de United después de resultados poco alentadores en la pre-

temporada. United inicia la defensa de su título en la Liga Premier el próximo fin de semana. “Realmente me impresionó Robin”, dijo Moyes. “Ha sido muy fácil trabajar con él. Ha estado receptivo y ha sido de gran ayuda”. Los dos goles del delantero reforzaron la condición de van Persie como principal artillero del United durante la ausencia

de Rooney, y el futuro de este es el principal problema a resolver. Curiosamente, Moyes dijo que aunque Rooney está convocado para el partido de la selección inglesa contra Escocia el miércoles, es improbable que esté en condiciones de jugar para United en su primer partido en la Liga Premier contra Swansea el sábado. “No veo por qué piensen que eso es

confuso”, expresó Moyes en una conferencia de prensa posterior al partido que fue dominada por preguntas sobre el futuro de Rooney, y el técnico insistió en que no tiene nada contra el jugador. El motivo de la frustración de Rooney parece ser van Persie, ya que el holandés parece haberlo desplazado en el orden de prioridades desde que llegó hace un año del Arsenal.

LIGA ALEMANA

Schalke empata con Hamburgo en la Bundesliga BERLÍN

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ dpa, Marius Becker

Con dos goles de Klaas-Jan Huntelaar el Schalke empata con Hamburgo en la Liga Alemana.

Con dos goles de Klaas Jun Huntelaar, Schalke logró empatar ayer con Hamburgo en la Liga Alemana. El delantero holandés abrió el marcador a los 2 minutos al recibir un pase perfecto de Julian Draxler que le permitió batir a Rena Adler con un remate desde 20 metros. Los visitantes recibieron ayuda a los 12 minutos cuando el juez determinó que Joel Matip había tocado la pelota con la mano dentro del área ante un centro de Marcell Jansen y Rafael van der Vaart anotó el penal. Draxler tuvo que retirarse a los 23 con lo que pareció una lesión en el pie

izquierdo, lo que permitió a Leon Goretzka debutar en la Bundesliga. Un minuto más tarde, un remate de cabeza de Maximilian Beister se estrelló en el travesaño, la pelota rebotó en la línea contra el arquero Timo Hildebrandt y se introdujo en el arco. Huntelaar empató justo antes del descanso al rematar de cabeza un centro preciso de Christian Fuchs. Beister estuvo a punto de anotar, pero fue Lasse Sobiech el que puso a Hamburgo en ventaja de 3-2 con un cabezazo de tiro de esquina a los 49. Adam Szalai se perdió un gol a los 69, pero tres minutos después lo logró. En el otro encuentro de la jornada, el delantero japonés Shinji Okazaki anotó en su debut en la Bundesliga para con-

tribuir al triunfo de Mainz por 3-2 sobre su antiguo club Stuttgart. Nicolai Mueller anotó el primero de sus dos goles a los 14 minutos para los locales cuando despojó de la pelota a Gotoku Sakai, eludió a Benedikt Roecker y la metió junto al poste derecho. Dos minutos después Vedad Ibisevic empató al recibir de Ibrahim Traore. Okazai volvió a poner en ventaja a Mainz a los 65, después de recibir un pase de Zdenek Pospech y de eludir a un defensor. A los 78 Mueller agregó su segundo gol al conectar un pase de Eric-Maxim Choupo-Moting. Y a los 82, Martin Harnik descontó para redondear el marcador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.