Suplemento Deportivo 31-03-2014

Page 1

Hamilton gana en Malasia; Mercedes hace el 1-2.

River Plate gana al Boca en La Bombonera.

Página 2

Página 4

LH Deportes 31 de marzo de 2014

El serbio obtuvo su cuarto título en Miami al imponerse cómodamente al español

DJOKOVIC SE LUCE Y MIAMI SIGUE “MALDITO” PARA NADAL El serbio es el rival al que Nadal se ha enfrentado más veces en su carrera, quien reconoció que “fue mejor en todo” en el juego. Página 3

Página 5

Liga de Campeones: Cruce reñido entre el Atlético y el Barcelona. Página 5

Dodgers fijan récord salarial de MLB.

Página

6

Indiana pierde de nuevo y da alas a Miami por la cima del Este. Página 8


Página 2

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

EL CAMPEÓN ALEMÁN SEBASTIAN VETTEL DE RED BULL FINALIZÓ EN TERCER LUGAR

Lewis Hamilton gana en Malasia; equipo Mercedes hace el “1-2” El británico Lewis Hamilton puso fin a su sequía al ganar el domingo el Gran Premio de Fórmula Uno en Malasia, y su equipo Mercedes consiguió las dos primeras posiciones del podio. Por CHRIS LINES, SEPANG/Agencia AP

Hamilton superó a su compañero, el alemán Nico Rosberg, por 17,3 segundos en la pista del Circuito Internacional de Sepang, en tanto que el campeón defensor, el también alemán Sebastián Vettel, de Red Bull, terminó en tercer lugar. Fue el primer 1-2 de Mercedes desde 1995, cuando dominaba la Fórmula Uno. Hamilton se despegó desde el inicio de la carrera, en la que arrancó primero en la parrilla y lideró toda la prueba. Con el resultado se repuso de su retiro en la primera carrera de la temporada que se disputó en Australia y logró su primer triunfo en Malasia después de ocho intentos. “(Estoy) increíblemente feliz, mi primera victoria aquí en mi octavo año, por fin lo conseguí”, dijo Hamilton. “Lograr el unodos es algo especial, no he tenido muchos en mi carrera”. El británico también mencionó el desaparecido vuelo MH370 de Malaysian Airlines, que despegó del aeropuerto de Kuala Lumpur al lado de la pista de Sepang a principios de este mes. Se cree que la aeronave se estrelló y las 239 personas a bordo murieron. “Después de semejante tragedia hace tres semanas, me gustaría dedicar este triunfo a esas personas y sus familias”, dijo Hamilton. El español Fernando Alonso, de Ferrari, terminó en cuarto puesto, adelante del alemán Nico Hulkenberg, de Force India, y del británico Jenson Button, de McLaren, en tanto que el brasileño Felipe Massa, de Williams, no cedió el séptimo lugar a su compañero británico Valtteri Bottas como le había pedido el equipo. Tras la carrera, Massa insistió en que había hecho lo correcto al ignorar las órdenes del equipo, aunque enfrentaba las probables repercusiones internas ya que Bottas insistía en que podía rebasar a Button. Dos novatos se llevaron las últimas dos posiciones que reditúan puntos, el danés Kevin Magnussen, de McLaren, que concluyó en noveno lugar, y el ruso Daniil Kvyat, de Toro Rosso, que cerró en décimo lugar. En una jornada en la que estuvo presente la amenaza de aguacero, el australiano

Foto La Hora: AP /Lai Seng Sin

El piloto británico Lewis Hamilton, de Mercedes, sostiene su trofeo tras ganar el Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang, Malasia, el domingo.

Foto La Hora: AP Foto/Vincent Thian

El británico Lewis Hamilton, de Mercedes, festeja su triunfo, a la izquierda, el alemán Nico Rosberg y a la derecha el campeón defensor, el alemán Sebastian Vettel, de Red Bull.

Daniel Ricciardo, de Red Bull, y el finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari, tuvieron la peor de las suertes cuando iban en un buen lugar en la competición. Ricciardo iba cuarto cuando faltaban 15 vueltas, pero sus técnicos no le colocaron correctamente un neumático en una escala de servicio, se vio obligado a detenerse a media salida y tuvo que ser empujado de regreso para que le arreglaran el problema. Poco después, el australiano perdió su ala

frontal, fue sancionado con una demora de 10 segundos en el área de servicio por una salida insegura y se retiró de la prueba. Fue otra jornada adversa para Ricciardo, que terminó segundo en Melbourne pero fue descalificado luego de que se consideró que su equipo había excedido el límite de flujo de combustible en su vehículo. En la primera vuelta, Magnussen golpeó por detrás a Raikkonen, a quien se le pinchó un neumático y se rezagó último entre los competidores.

Foto La Hora: AP/Lai Seng Sin

El piloto británico Lewis Hamilton, de Mercedes, conduce su auto durante el Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang, Malasia. Hamilton ganó la carrera.

Raikkonen terminó en el lugar 12, detrás del suizo Romain Gorsjean, que sorprendió y concluyó la carrera en un Lotus que no se consideraba confiable en el arranque de la temporada. El segundo puesto de Rosberg amplió su ventaja en el campeonato de pilotos, con 18 puntos sobre Hamilton, y Mercedes ya cuenta con una considerable ventaja en lo alto el campeonato de constructores,

pero el alemán se mostró cauteloso sobre la rapidez con la que Red Bull parece estar alcanzándolos. “No estaban en ningún lugar (después de las pruebas de pretemporada) y ahora (Vettel) está justo detrás mío, metiéndome presión”, dijo Rosberg. “Han mejorado su ritmo de un modo muy, muy impresionante, así que tenemos que seguir para mantener nuestra ventaja”.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

Página 3

EL SERBIO CONQUISTA SU CUARTO TÍTULO EN MIAMI

Djokovic se luce y Miami sigue “maldito” para Nadal Las burbujas de jabón que interrumpieron su discurso fueron la mayor dificultad que enfrentó hoy el serbio Novak Djokovic, quien se lució para ganar el primer duelo de 2014 ante el español Rafael Nadal y conseguir su cuarto título en Miami. Por Daniel García Marco Miami,/Agencia dpa

Djokovic, muy superior, se impuso por 6-3 y 6-3 al español, que perdió su cuarta final en Miami, uno de los pocos eventos importantes que se le resisten al número uno del mundo. El serbio, número dos del ranking y el rival al que más se ha enfrentado Nadal en su carrera, sumó su segundo trofeo seguido tras el de Indian Wells hace dos semanas y el cuarto consecutivo de categoría Masters 1000. “Jugué a un gran nivel: servicio, revés, derecha cruzada. Hice todo bien, estoy entusiasmado con mi actuación”, dijo Djokovic, visiblemente satisfecho y hasta sorprendido de haber vencido tan fácilmente. Campeón en Miami ya en 2007, 2011 y 2012, Djokovic ejecutó a la perfección su plan previo de volcar el juego a la derecha de su oponente para aprovechar luego el espacio al otro costado. “Me notaba lento corriendo hacia mi drive, me abría el espacio demasiado sencillo. Ha conseguido hacerme hueco en la pista sin tener que tomar mucho riesgo, lo cual es terrible porque está consiguiendo mucho premio sin tener necesidad de arriesgar”, explicó Nadal, que fue claro: “Fue mejor que yo en todo”. Sólo al principio de un partido que duró 1:24 horas el español y el serbio mostraron la igualdad que ha caracterizado la gran mayoría de sus 39 duelos anteriores. No hay otros jugadores que se hayan enfrentado tantas veces en la era abierta. Nadal dispuso de un punto de quiebre en el primer juego, pero el español no lo aprovechó. Con 3-2 a favor sí lo hizo Djokovic en su primera oportunidad, lo que resultó decisivo para que ganara el set inicial. El serbio, sólido con su saque tras el susto inicial, mandó y sorprendió con sus subidas a la red ante un Nadal menos agresivo que de costumbre, a merced de la derecha y el revés del segundo jugador del ranking mundial. No cambió la tendencia en el segundo set. Con un revés cruzado ganador, Djokovic quebró de inicio al español, poco dañino con su saque. Dos break points y dos

Foto La Hora: AP Foto/J Pat Carter

El serbio Novak Djokovic saluda al público tras derrotar 6-3, 6-3 al español Rafael Nadal durante la final masculina del Master de Miami, ayer en Key Biscayne, Florida.

Foto La Hora: AP/ Wilfrido Lee

Nadal reconoció que el serbio “fue mejor en todo” durante la final del Master de Miami.

quiebres que pusieron el partido cuesta arriba para Nadal. Djokovic se defendía con sus piernas elásticas y dictaba los puntos con sus golpes profundos y sus ángulos de vértigo. Excepto en el primer juego del partido, Nadal nunca pudo interpretar el servicio de su oponente. Además, el español sufría incluso para poner la pelota entre las rayas. Djokovic dispuso de otra oportunidad de quiebre, pero Nadal la salvó y se dio ánimos. Salvó su juego y seguía vivo para alegría de la afición de Crandon Park. El serbio, sin embargo, sólo tenía que confiar en su servicio, que no le falló.

Pero fue con un nuevo break, tras un larguísimo último punto pleno de alternativas, como selló el triunfo en su primera oportunidad. “Ha estado bastante más brillante que yo. Ha habido un momento en el que ha fallado prácticamente nada, ha estado muy sólido. Haber ganado Indian Wells le da un bagaje de más partidos consecutivos jugando bien y ganando, esto le ha beneficado”, analizó Nadal, que sufrió su tercera derrota seguida ante el serbio, el segundo jugador junto al suizo Roger Federer en enlazar dos veces los grandes títulos que se juegan en Estados Unidos en marzo en cancha dura.

Foto La Hora: AP/ Lynne Sladky

Djokovic y Nadal posan con sus trofeos después de la final del Master de Miami que ganó el serbio.

“He disfrutado mucho todo el partido. Viendo cómo he jugado, tenía que disfrutar, sentirme bien conmigo mismo, me sentí con mucha confianza”, dijo Djokovic, que suma tres triunfos seguidos ante Nadal e hilvana los dos últimos Masters 1000 de 2013 (Shanghai y París) y los dos prime-

ros de 2014 (Indian Wells y Miami). “No quería perder la concentración ni un segundo, porque sabía que Rafa va a darle la vuelta si le das una oportunidad”, dijo el serbio, que efectivamente no concedió nada al español en el primer duelo del año en el “clásico” del tenis.


Página 4

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

Deportes

CON EL TRIUNFO, RIVER ESCALA LA SEGUNDA POSICIÓN DEL TORNEO

River gana el clásico en la Bombonera River Plate derrotó ayer 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera para cantar victoria por primera vez en 10 años en el mítico estadio de su rival, en un encuentro por la décima fecha del torneo Final del futbol argentino. Associated Press BUENOS AIRES / Agencia AP

Los goles visitantes fueron anotados por Manuel Lanzini a los 57 minutos y por Ramiro Funes Mori a los 85. El 10 boquense, Juan Román Riquelme, había puesto el empate parcial a los 67. Con este éxito, River escala a la segunda posición en las posiciones con 17 puntos, a uno del líder Colón, que cayó también ayer por 1-0 ante el Arsenal de Sarandí. Milton Caraglio anotó el tanto del triunfo de Arsenal a los 66 minutos. Los “millonarios” ganaron por primera vez desde 2004 en La Bombonera tras aquel triunfo por 1-0 con gol del hoy centro delantero Fernando Cavenaghi. El primer tiempo del superclásico transcurrió con un Boca que decidió tomar la iniciativa. River intentó llegar al arco contrario, pero los “xeneizes” fueron los que llevaron el peso del derby. En una jugada clara, Emanuel Insúa centró para un cabezazo de Juan Manuel Martínez que fue controlado por el portero visitante Marcelo Barovero (22). Los “millonarios” contaron con una ocasión, mediante un cabezazo desviado de Teófilo Gutiérrez, dos minutos antes. Boca era levemente superior, pero no lograba concretar en el área. La presión ejercida en la mitad de la cancha era efectiva. La visita, por su parte, se defendía con orden.

Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia

River Plate derrotó 2-1 al Boca Juniors en la Bombonera y escaló al segundo puesto del torneo final del futbol argentino.

Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia

Juan Román Riquelme (derecha) descontó por el Boca, pero no fue suficiente para evitar la derrota.

En la segunda parte llegaron las emociones. El complemento mostró al equipo de Ramón Díaz más decidido a quitarle a balón a los locales. Así, tras una ocasión clara para cada equipo llegó el gol de Lanzini. Tras un pase del colombiano Carlos Carbonero, su compatriota Teófilo Gutiérrez recibió como extremo derecho. “Teo” tocó al medio para la entrada de Lanzini, que definió cruzado. Los locales fueron decididos a buscar el empate y lo consiguieron de la mano de su jugador símbolo, 10 minutos después. Riquelme pateó de manera magistral un tiro libre para superar la barrera y clavarse en el ángulo derecho de Barovero. A partir de allí, Boca Juniors intentó llevarse los tres puntos frente a un River que debió defenderse y perdió la pelota. Sin embargo, en una jugada aislada llegó el gol de la victoria de los riverplatenses.

En un córner desde la izquierda —mal sancionado ya que era saque de meta— saltó Ramiro Funes Mori, anticipando el mal cálculo del arquero “xeneize” Agustín Orión y cabeceó con el arco vacío para el delirio de los jugadores y el silencio sepulcral de una Bombonera sin hinchas riverplatenses. Ya sin Riquelme, quien fue reemplazado, el equipo de Carlos Bianchi buscó como pudo una nueva igualdad, pero careció de respuestas futbolísticas. En otro cotejo dominical, Lanús superó a Rosario Central por 2-1. Víctor Ayala (64) y Carlos Izquierdoz (82) anotaron para los “granates”, mientras Federico Carrizo (66) había empatado transitoriamente para Central. Tigre y San Lorenzo empataron 2-2 en un partido cambiante en el cierre de la fecha. Ángel Correa marcó el primero para El Ciclón a los cinco minutos, Matías Pérez García lo empató a los 63 y Ariel Nahuelpán puso el 2-1 parcial para los locales a los 83. A los 92, cuando en Victoria comenzaban los festejos por el triunfo, Emmanuel Más logró la última diana. Con este resultado, el conjunto de Edgardo Bauza suma 15 puntos, tres menos que el puntero. El viernes, se registraron tres empates 0-0. Belgrano ante Argentinos Juniors, Estudiantes ante Olimpo y All Boys ante Godoy Cruz. El sábado, Vélez Sarsfield goleó por 5-1 a Gimnasia La Plata, mientras Atlético de Rafaela y Racing igualaron 2-2, y Newell’s Old Boys empató con Quilmes 1-1 Colón lidera el campeonato con 18 puntos. En segundo lugar están River, Vélez y Estudiantes con 17. Un escalón más abajo marchan Godoy Cruz y Lanús con 16, y Olimpo y San Lorenzo con 15. Newell’s tiene 14. Rafaela y All Boys suman 13. Mientras Boca, Central, Belgrano y Gimnasia totalizan 12.

Suecia: Suspenden juego tras muerte de aficionado Associated Press ESTOCOLMO / Agencia AP

Un partido de la liga de futbol de Suecia fue suspendido ayer durante el primer tiempo después de que un seguidor del Djurgarden murió en un enfrentamiento entre aficionados en la sureña ciudad de Helsingborg. La policía informó que el hombre fue encontrado “gravemente herido” en el centro de Helsingborg alrededor de las 2:30 de la tarde de ayer y fue llevado a un hospital, donde murió más tarde. Medios locales dijeron que el aficionado del Djurgarden, de 44 años, había sido golpeado en la cabeza por un objeto. Hinchas rivales comenzaron a pelear antes del partido.

El encuentro entre Helsingborg y Djurgarden fue suspendido a los 41 minutos con el marcador 1-1. Los medios de comunicación suecos informaron que hinchas enfurecidos del Djurgarden comenzaron a ocupar la cancha luego de que se corrió la voz de que el hombre había muerto. Era la jornada inaugural de la temporada de la liga sueca, que se extiende de marzo a noviembre. La policía no reveló la identidad del aficionado muerto e indicó que no ha habido detenciones relacionadas con el incidente. “La familia Djurgarden está en duelo”, señaló el club de Estocolmo a través de un comunicado. “No podemos describir en palabras cómo nos sentimos en este momento”.

“Sentimos un enorme vacío”, publicó el Helsingborg en su página de internet, agregando que el fútbol sueco está “unido en la lucha” contra la violencia. La muerte ensombreció la ronda inicial de la temporada de la liga sueca. Políticos, jugadores y clubes exigen el fin de la violencia entre aficionados. Los enfrentamientos de “hooligans” siguen siendo algo común en Suecia, pero esta es la primera muerte vinculada a este tipo de violencia desde 2002, cuando un joven de 26 años murió en Estocolmo durante choques entre aficionados del AIK y del Gotemburgo. El sueco Fredrik Ljungberg, ex mediocampista del Arsenal, dijo a través de Twitter que la muerte del aficionado le “enfermaba”.

Foto la Hora: AP/ Bjorn Lindgren, TT News Agency

La muerte de un seguidor del Djurgarden hizo suspender un partido de la liga en Suecia.

Henrik Larsson, exdelantero de los equipos Celtic, Barcelona y Manchester United, jugó para Helsingborg en la liga sueca y ahora es el técnico del club Falkenberg de segunda división. El estratega dijo al diario

Expressen que la violencia debe parar. “Es hora de que hagamos algo al respecto”, reclamó Larsson. “No podemos enviar a nuestros hijos a los estadios y que no vuelvan a casa”.


Deportes

AMBOS EQUIPOS SE CITAN mañana EN CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES

Cruce inédito y reñido entre Barcelona y Atlético Reñidos en la disputa de la liga española, Barcelona y Atlético de Madrid se citan también mañana en un escenario tan inusual como los cuartos de final de la Liga de Campeones, competición donde jamás se han enfrentado, pero que ambos aspiran a conquistar. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

El Atlético que dirige el argentino Diego Simeone, inesperado líder del campeonato cuando restan siete fechas para la conclusión, sueña también con levantar su primera copa de Europa, pues en sus vitrinas apenas luce dos trofeos de la Liga Europa y ninguno de la máxima competición continental, por cuatro del Barsa. El equipo catalán no quiere faltar a su cita con las semifinales, que ha disputado siete años consecutivamente. Una eliminación a manos del cuadro colchonero, al que ha enfrentado ya en tres ocasiones esta temporada (dos por la Supercopa de España y una por la liga, con balance de tres empates y dos goles repartidos) supondría una decepción mayúscula para la entidad y su debutante entrenador, el también argentino Gerardo Martino. El timonel vuelve a respirar en la competición doméstica, donde el Barsa viene de enlazar cuatro victorias consecutivas, una de ellas ante el acérrimo rival Real Madrid, para reengancharse al segundo lugar con un punto de desventaja respecto al Atlético, al que se enfrentará de nuevo por la última fecha. Pero ahora toca un cruce de Champions previsiblemente equilibrado y apasionante que inicia en feudo azulgrana, donde los locales solo han perdido un cotejo europeo de los últimos 26 disputados. Esa derrota, por 3-0 ante el vigente campeón Bayern de Munich en las pasadas semifinales, fue traumática y anunció el final de un ciclo exitoso que Martino, cues-

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

Foto La Hora: AP/ Álvaro Barrientos

Diego Costa del Atlético de Madrid. El Atlético, que mañana se enfrenta al Barsa en cuartos de final de la Liga de Campeones sueña con levantar su primera copa.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Messi, el mejor aliado de Martino durante la cita con el Atlético. El equipo catalán no quiere faltar a las semifinales, que ha disputado siete años consecutivamente.

tionado en su primera campaña al timón, intenta prolongar. Su mejor aliado ante tamaño reto sigue siendo el astro argentino Lionel Messi, quien suma ocho dianas en sus últimos cuatro partidos y ocho en total en la Champions, por detrás de las 13 del madridista Cristiano Ronaldo.

Escarmentado por la lesiones que mermaron su rendimiento en 2013 y consciente de que el Mundial de Brasil también espera en el horizonte, Messi ha exhibido una versión menos explosiva en 2014, más cerebral y quizás también más eficaz, donde el peso en el juego del equipo va mucho más allá de su faceta goleadora.

El rosarino viene de dar un recital en el clásico contra el Madrid y convirtió su cuarto penal en cuatro cotejos en el peleado derbi del sábado contra el Espanyol, equipo al que Martino comparó por estilo al rocoso Atlético, cuya última semifinal data de 1974. “Preveo un partido abierto y friccionado ante un Atlético fuerte y confiado. Intentaremos no encajar goles, pero hay que igualar su intensidad y ganar para trasladar la presión al rival”, declaró el lunes Martino. “La gran diferencia respecto a los cruces previos es que tenemos a Messi desde el inicio y el momento en que llegamos”. Eliminado de la Copa del Rey por el vecino Madrid, el cuadro de Simeone afronta con ilusión máxima el cruce de Champions, donde comparte invicto únicamente con el vecino merengue, y se siente alentado de cara a la vuelta por su fortaleza en el estadio Vicente Calderón, pues es el único equipo sin derrota local en la liga. Como Messi en Barcelona, el goleador Diego Costa tira del carro colchonero y viene de firmar otra portentosa actuación en la victoria visitante sobre el Athletic de Bilbao. El oriundo de Brasil nacionalizado español cuenta 25 goles en la liga por 23 de “La Pulga”, más otros siete en Champions. El arco blaugrana echará de menos a Víctor Valdés, inactivo por varios meses tras romperse los ligamentos de una rodilla. En su lugar estará José Manuel Pinto, quien no ofrece las mismas garantías. “Tenemos que ganar aquí porque la eliminatoria se decidirá en el próximo partido. Costa está en gran momento, pero el partido va mucho más allá. El Atlético tiene jugadores de mucha calidad y es un rival muy incómodo. No firmo el empate, juego para ganar”, arengó el lateral Dani Alves. Pero Costa, quien acumula 33 dianas totales en la temporada por 36 de Messi, no le ha marcado aún al Barsa en el presente curso, mientras que el rosarino cuenta 20 goles en 19 cruces con el Atlético, incluyendo tres tripletes.

MUNDIAL

Muere otro trabajador en estadio Por TALES AZZONI SAO PAULO / Agencia AP

Un trabajador que murió al caer en un estadio que albergará el Mundial en un par de meses no había atado su arnés de seguridad, como se requería en sus labores, mostró la investigación inicial sobre el accidente, de acuerdo con las autoridades brasileñas. El trabajador falleció el sábado luego de precipitarse unos ocho metros (26 pies) mientras ayudaba en la instalación de butacas temporales en el estadio Itaquerao. Fue la séptima muerte por accidentes en sedes mundialistas en Brasil. El funcionario policial encargado de investigar el accidente dijo que algunos relatos de testigos indican que el trabajador Fabio Hamilton da Cruz no había amarrado su arnés a una cuerda de seguridad, pues se disponía sólo a realizar una “tarea rápida” en el lugar desde donde cayó. “Las audiencias informales que hemos tenido con algunos empleados que estaban cerca de la víctima al momento de la caída muestran que él incurrió en negligencia, al no usar el equipo de seguridad”, dijo el inspector Rafael Pavarina, citado por SNTV, una agencia asociada con la AP. “Cuando se liberó del cable de seguridad, sus colegas le alertaron, ‘conéctate al cable de seguridad’, y él respondió, ‘es algo rápido’’’. El trabajador de 23 años sufrió traumatismos múltiples y lesiones graves en la cabeza. Un médico certificó su muerte antes de que se le sometiera a una cirugía. La empresa constructora Fast Engenharia, a cargo de la instalación de los asientos temporales, informó en comunicados difundidos después del accidente que el trabajador estaba “entrenado” y “portaba todo el equipo de seguridad que se requería” para su tarea. “Parece que no fue un problema de falta de equipamiento”, dijo Pavarina. “Aparentemente, fue víctima de su propia negligencia”.

Barcelona: Víctor Valdés estará inactivo durante siete meses The Associated Press BARCELONA / Agencia AP

El arquero del Barcelona Víctor Valdés, quien se perfilaba como titular de España en la Copa Mundial, no jugará durante los próximos siete meses después de ser sometido a una operación en la rodilla derecha hoy.

El arquero de 32 años fue operado en Alemania luego de romperse el ligamento cruzado anterior en el juego que su equipo derrotó al Celta de Vigo el 26 de marzo. Valdés, cuyo contrato finaliza al término de la actual campaña, se perderá el resto de la campaña y el Mundial de Brasil. El presidente del Barcelona Josep María

Bartomeu había dicho que el club estaba dispuesto a hacerle una oferta para ampliar su contrato pese a los reportes de que el arquero alemán Marc-Andre ter Stegen sería contratado por el equipo. Valdés ha hecho 535 apariciones bajo el marco de los campeones de la liga española, ha ganado seis títulos de la liga y tres Ligas de Campeones.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

El arquero del Barcelona, Víctor Váldés no jugará durante los próximos siete meses tras ser operado en la rodilla derecha hoy.


Página 6

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

Deportes

CAMPAÑA REGULAR

Padres abren campaña en EE. UU. venciendo a Dodgers Por BERNIE WILSON

SAN DIEGO Agencia AP

Foto La Hora: AP/Lenny Ignelzi

El coreano Hyun-Jin Ryu, abridor de los Dodgers de Los Ángeles. Los Dodgers impusieron récord de nómina con 234 millones de dólares.

LOS ÁNGELES ESTABLECIERON RÉCORD DE NÓMINA CON 234 MILLONES DE DÓLARES

Dodgers fijan récord salarial de MLB Quizás perdieron el juego inaugural de la campaña en Estados Unidos, pero los Dodgers impusieron una marca. Por RONALD BLUM

NUEVA YORK Agencia AP

Los Ángeles establecieron un récord de nómina para un inicio de temporada ayer, con 234 millones de dólares, de acuerdo con un estudio de contratos de Grandes Ligas realizado por The Associated Press. Los Yanquis de Nueva York se encuentran en un distante segundo lugar con 199 millones de dólares, lo que pone fin a su racha de seis aperturas de campaña consecutivas por encima de la marca de los 200 millones de dólares. Los Yanquis habían encabezado la nómina del día de

inicio de temporada regular por 15 años seguidos y habían fijado el record previo de 230 millones de dólares el año pasado. Los Dodgers gastaron más del quíntuple del total de los Astros de Houston, que con 45 millones de dólares ocupan el último lugar por segundo año consecutivo pero muy por encima de los 27 millones de dólares que desembolsaron para el día de apertura de la campaña pasada. Miami, con 47 millones de dólares, repitió puesto en el 29no sitio. “Creo que todos lo notamos”, dijo el manager de San Francisco Bruce Bochy sobre el despilfarro de los Dodgers. “No podemos prestarle atención a eso. Siempre les digo esto a mis jugadores: No tiene caso ver lo que otros equipos hacen o a quién tienen, sus ventajas, esto y aquello. Se trata de creer en uno mismo y su atención siempre debe estar en su equipo”.

En el juego del domingo, los Dodgers cayeron por 3-1 ante los Padres de San Diego. El lanzador de los Dodgers Zack Greinke terminó con la racha de 13 temporadas de Alex Rodríguez como el pelotero mejor pagado, ganando 28 millones de dólares este año, incluyendo una parte proporcional de su bono de contratación. Es seguido por Ryan Howard y Cliff Lee, ambos de Filadelfia, con 25 millones de dólares cada uno; el as de Yanquis CC Sabathia con 24,3 millones, así como el dominicano Robinson Canó de los Marineros y Prince Fielder, de los Rangers, con 24 millones cada uno. El salario promedio fue de 3,95 millones de dólares por los 853 jugadores en los rosters del día de apertura y en listas de peloteros inhabilitados, más dos peloteros que cumplen suspensiones y que reciben parte de sus salarios.

Seth Smith empató la pizarra mediante un jonrón en la apertura del octavo inning, mientras que Chris Denorfia impulsó un par de carreras con un sencillo, para que los Padres de San Diego vencieran el domingo 3-1 a los Dodgers de Los Ángeles, en el juego que dio inicio a la campaña regular en Estados Unidos. El primer imparable de Smith con la franela de los Padres llegó con cuenta de 2-0 frente a Brian Wilson, quien abrió el octavo capítulo después de que Hyun-Jin Ryu lanzó siete innings sin admitir carrera. La pelota cayó a unos 360 pies del plato, en las butacas del jardín izquierdo. Fue el séptimo jonrón de Smith como emergente en su vida. El pelotero fue adquirido antes de esta campaña, mediante un canje con Oakland, a cambio del relevista Luke Gregerson. Dale Thayer (1-0) lanzó a la perfección el octavo episodio para apuntarse el triunfo. Huston Street resolvió el noveno para acreditarse el salvamento. Wilson (0-1) cargó con la derrota. “Es sólo un juego, pero cuando enfrentas a un equipo como los Dodgers, repleto de grandes peloteros y con Brian

Foto La Hora: AP/Lenny Ignelzi

El nicaragüense Everth Cabrera, de los Padres de San Diego, festeja con el cubano Yasmani Grandal, luego que los dos anotaron frente a los Dodgers de Los Ángeles.

Clayton Kershaw ingresa a lista de inhabilitados ANAHEIM

Agencia AP

Foto La Hora: AP/Danny Moloshok

El lanzador Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles.

El lanzador estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, fue colocado el sábado en la lista de inhabilitados por 15 días, debido a una inflamación muscular en la parte superior izquierda de la espalda. Es la primera vez que Kershaw va a la lista de los lesionados sus siete años de carrera. El zurdo de 26 años, quien viene de ob-

Wilson, que sabe cómo actuar en estas situaciones, no es fácil hacer lo que lograron nuestros bateadores”, dijo Street. “Venir de atrás y anotar tres carreras en una situación así, después de dejar corredores en las bases antes, es algo que este equipo tendrá que hacer para ganar. Vamos a dar pelea todo el año. Los Dodgers comenzaron la campaña con una nómina de 234 millones de dólares, la cual impuso un récord. Los Padres ocupan el 23er lugar en esa lista, con apenas 90 millones. Street dijo que no hay problema con esa discrepancia. “Ellos tienen mucho talento, que se ha ganado esos salarios”, consideró. “No es algo que se otorgue a cambio de nada... No nos preocupamos mucho por esto, pues el béisbol es sólo un juego donde hay que ejecutar las cosas bien”. Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 3-0. Los dominicanos Hanley Ramírez de 4-0, Juan Uribe de 4-1. El mexicano Adrián González de 4-0. Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 2-0 con una anotada. Los cubanos Yonder Alonso de 4-0, Yasmani Grandal sin turno oficial pero con una anotada. El boricua René Rivera de 2-0.

tener su segundo premio Cy Young en los últimos tres años, ya había sido retirado de su apertura agendada para el domingo en San Diego, después de que un examen de resonancia magnética reveló el problema. Kershaw esperaba regresar a la rotación para el juego inaugural de la temporada en casa, el viernes contra San Francisco. En cada una de las últimas tres temporadas, Kershaw ha tenido 33 aperturas, ha ponchado al menos a 229 bateadores y lanzado 227 entradas y dos tercios o más, incluidos 236 episodios el año pasado, la

mayor cantidad en su carrera. También en la campaña anterior, terminó con marca de 16-9, 232 ponches —la mayor cifra en la Liga Nacional— y efectividad de 1.83. Kershaw encabezó las Grandes Ligas en carreras limpias admitidas por tercer año consecutivo, convirtiéndose en el primer pitcher que logra esa hazaña desde que Greg Maddux, recién integrado al Salón de la Fama, lo hizo en el período de 1993 a 1995. El zurdo, quien firmó un contrato de 215 millones de dólares por siete años el 15 de enero, ganó el juego inaugural de temporada de los Dodgers por 3-1 contra los Diamondbacks de Arizona en Australia el fin de semana pasado.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

Página 7

NOVATOS SOBRESALIENTES PARA LA TEMPORADA 2014

Bogaerts, Tanaka, Báez, los nuevos rostros en MLB Algunos ya tuvieron su bautismo, como Xander Bogaerts y Billy Hamilton. Otros vienen con la experiencia de jugar en ligas de Cuba y Japón, así que José Dariel Abreu y Masahiro Tanaka entran en la lista por ser meros debutantes en las Grandes Ligas.

cidad del swing. Sería el primero de varios prospectos de Chicago que entre en escena. Es un torpedero, posición en la que el equipo ya cuenta con Starlin Castro, así que podría empezar en la intermedia. Pero otro mal arranque de Castro le abriría las puertas para jugar en su posición predilecta. —Gregory Polanco, JAR (Piratas): Pittsburgh decidió dejar en las menores al guardabosques de 22 años. Quieren ver la producción de sus actuales jardineros derechos, particularmente José Tábata. Si no les convence, saben que pueden subir a Polanco, señalado como un talento de cinco herramientas con un explosivo swing como bateador izquierdo.

Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK Agencia AP

Y están aquellos a quienes algunos equipos deciden mantener esperando en las menores a modo de retrasar el momento en que puedan declararse agentes libres, como es el caso de George Springer en Houston. Estos son algunos de los más sobresalientes novatos para la temporada de 2014: Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

—Xander Bogaerts, SS (Boston): Bogaerts debutó en agosto pasado, procedió a ganarse un puesto en el roster de postemporada (.296 de promedio y nueve carreras anotadas en 27 turnos), terminó como titular de la tercera base en la Serie Mundial, coronándose campeón con los Medias Rojas. Con la salida de Stephen Drew, el arubeño de 21 años quedó como dueño del campocorto, su posición natural. —Masahiro Tanaka, PD (Yanquis): Con 25 años, viene de una campaña alucinante en Japón, donde se consagró campeón con Rakuten con marca de 24-0 y 1.27 de efectividad. Con un contrato de 155 millones de dólares por siete años, además del pago adicional al equipo japonés para tener el derecho de negociar, Tanaka será el número tres en la rotación de los Yanquis. Pero su verdadera jerarquía, si su adaptación marcha bien, apunta a ser el as. Acumula una carga de 1.315 innings lanzados. El último pitcher con semejante volumen de innings en las mayores, a los 24 años, fue Frank Tanana entre 1973-78. —José Dariel Abreu, 1B y BD (Medias Blancas): Con 27 años, es un prospecto en el mismo molde que su compatriota cu-

Masahiro Tanaka quien viene de una campaña alucinante de Japón, será el número tres en la rotación de los Yanquis.

bano Yoenis Céspedes hace dos campañas. Tras desertar de Cuba, Abreu firmó por 68 millones y seis años. Reemplaza a Paul Konerko en la inicial en Chicago con la idea de sacudir la ofensiva de un equipo que viene de perder 99 juegos. El bateador derecho fue el más valioso de la liga cubana en la temporada 2010-11 con .453 de promedio, 33 jonrones y 93 impulsadas en 66 juegos. —George Springer, JAR (Astros): El jardinero de origen puertorriqueño comenzará la campaña en Triple A. Houston adquirió al central Dexter Fowler en el receso, así que por lo pronto deberá jugar en el bosque derecho. Conectó 37 jonrones, remolcó 108 carreras y se robó 45 bases en las menores el año pasado. Se dice que ya debería estar en las mayores, pero los Astros lo mantendrán en su sucursal de Oklahoma City hasta junio, de modo que no sea hasta 2020 cuando puede declararse agente libre. —Billy Hamilton, JAR (Rojos): Hereda la titularidad del bosque central en Cincinnati luego que Shin-Soo Choo firmó como agente libre con los Rangers. Su velocidad es increíble. Se robó 13 bases en 14 inten-

—Francisco Lindor, SS (Indios): Aunque apenas tenga 21 juegos de experiencia en Doble A, la categoría más alta a la que ha llegado, no se puede descartar que el boricua debute en 2014. Sus avances han sido magníficos para un chico de 20 años. Cleveland podría tentarse en traspasar a Asdrúbal Cabrera en los próximos meses.

Foto La Hora: AP/Gerald Herbert

El jugador de los Medias Rojas, Xander Bogaerts, saca un out en un partido de pretemporada en Port Charlotte, Florida. Bogaerts debutó en agosto pasado.

tos el año pasado, cuando los Rojos le subieron para una tanda de 13 juegos al final de la campaña.

por hora de vez en cuando. Su primer sorbo fue en septiembre pasado, con efectividad de 3.52 en tres aperturas.

—Yordano Ventura, PD (Reales): El derecho dominicano de 22 años se ganó el puesto en la rotación tras una brillante pretemporada. Su recta roza las 100 millas

—Javier Báez, SS y 2B (Cachorros): Los jonrones del puertorriqueño durante los entrenamientos fueron tema favorito de conversación, por la distancia, por la velo-

Cinco cosas que contrato de Cabrera podría comprar Por The Associated Press

Miguel Cabrera ha firmado el contrato más alto en la historia deportiva de Estados Unidos, un acuerdo de 292 millones de dólares por 10 años con los Tigres. Detroit retiene al ganador de la Triple Corona y dos veces Jugador Más Valioso, un toletero devastador que ha ayudado al equipo a ganar tres títulos consecutivos de la División Central de la Liga Americana. Así que, si cobrara el mayor contrato del

deporte estadounidense todo de una vez, ¿qué podría comprar el venezolano? He aquí una lista de cinco cosas que Cabrera podría adquirir: FUERZA MOTRIZ: Podría comprar 6.950 millones -sí, millones- de galones de gasolina en su natal Venezuela. Es barato allá, a la venta por debajo de cinco centavos de dólar por galón. Ahora, si pagara para un oleoducto a Detroit, quizá Cabrera podría abastecer a todo el estado —los conductores de Michigan consumieron 4.400 millones de

—Oscar Taveras, JAR (Cardenales): Su debut se ha atrasado tras perderse casi toda la pasada campaña por una cirugía de tobillo. En esta pretemporada, se vio afectado por una dolencia muscular en la pierna. Iniciará el año en Triple A, pero sigue siendo el mejor bateador prospecto en las menores.

galones en 2012, de acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Energía de Estados Unidos. AHORA AL BAT... Y AL BANCO: Cabrera ganará 43.195 dólares cada vez que acuda al plato, con base en sus turnos totales al bate con los Tigres. El salario promedio anual en Estados Unidos fue de 42.498 dólares en 2012, informó la Administración del Seguro Social estadounidense. Cabrera ganará aproximadamente 11.600 dólares por cada lanzamiento que enfrente,

muestran las estadísticas. ARMAR UN EQUIPO: Supongamos que se desee un equipo completo, en lugar de un solo jugador. Por ejemplo, uno conformado por el Jugador Más Valioso Andrew McCutchen, el ex ganador del premio Cy Young David Price, el estelar Giancarlo Stanton y más. Podrían tomarse los rosters completos de los Piratas, Rays, Astros y Marlins, junto con la mitad de los Indios... uno tendría bastante dinero para sus nóminas previstas este año.

—Nick Castellanos, 3B (Tigres): Cuando Detroit canjeó a Princer Fielder a los Rangers, se abrió el espacio para Castellanos en el cuadro interior, al facilitar al mismo tiempo que Miguel Cabrera volviera a la inicial. Castellanos, un ex jardinero, bateó para .276 con 18 jonrones en Triple A el año pasado. —Archie Bradley, PD (Diamondbacks): Ahora que el as Patrick Corbin sufrió una lesión en el codo, los Diamondbacks podrían acelerar el debut del derecho Bradley (125 y 1.97 de efectividad en Doble A el año pasado). Otros lanzadores prospectos que tocan la puerta son Taijuan Walker (Marineros) y Noah Syndergaard (Mets). O UN ESTADIO: Quizá uno desee más que una colección de peloteros de las Grandes Ligas y requiera un lugar para que jueguen. Así, podría construirles un estadio. Abrir el Comerica Park en Motown costó 300 millones de dólares en 2000. Más recientemente, la construcción del Busch Stadium de San Luis tuvo un valor de 365 millones de dólares para ser inaugurado en 2006. LOCALIDADES: Los Tigres planean avanzar mucho en los playoffs en años venideros. Esos son muchos partidos en el Comerica, y muchos aficionados. El acuerdo de Cabrera podría comprar 32 millones de asientos en el estadio de Detroit.


Página 8

Suplemento especial de Diario La Hora, 31 de marzo de 2014

Deportes

CLEVELAND MANTIENE SUEÑO DE ALCANZAR PLAZA DEL ESTE

Indiana pierde de nuevo y da alas a Miami por la cima del Este Indiana Pacers perdió por 90-76 ante Cleveland Cavaliers y sigue cediendo la ventaja que tenía como líder de la Conferencia Este de la NBA, ya con los Miami Heat a un solo partido de distancia. Por Paul Levine

Los Ángeles/Agencia AP

Los Pacers sufrieron anoche su quinta derrota seguida como visitantes, un reflejo de las dificultades que están pasando justo cuando llega el tramo decisivo de la temporada. Cleveland, pese a no contar con su estrella, Kyrie Irving, mantiene vivo su sueño de alcanzar la octava plaza del Este, la última que da acceso a los playoffs por el título y que ahora ocupa Atlanta Hawks. Dion Waters fue su jugador más destacado con 19 puntos y Luol Deng añadió 15. El declive de los Pacers es evidente: desde el 4 de marzo han perdido nueve de 15 partidos. Ante los Cavaliers sumaron su quinto encuentro consecutivo por debajo del 40 por ciento en el lanzamiento. Paul George logró 15 puntos y David West añadió 14. “Todos estamos frustrados. Ahora la lucha es contra nosotros mismos”, reconoció Frank Vogel, su técnico.

Por otro lado, los Brooklyn Nets vencieron por 114-99 a los Minnesota Timberwolves en un encuentro liderado por el veterano Paul Pierce, quien anotó 16 de sus 22 puntos en el primer cuarto. Los Nets igualaron el récord de la franquicia de 13 triunfos consecutivos en casa. Más dificultades tuvieron los Chicago Bulls para vencer por 107-102 en su visita a los Boston Celtics en un duelo decidido por D.J. Augustin, quien consiguió una mejor marca personal con 33 puntos. Mientras, los Toronto Raptors cumplieron el pronóstico y superaron por 9893 a los Orlando Magic con 28 puntos de DeMar DeRozan, incluyendo dos tiros libres definitivos a tres segundos del final. Los New York Knicks alimentaron sus esperanzas de playoffs y se situaron a un partido de los Atlanta Hawks tras vencer por 89-84 en la cancha de los Golden State Warriors. JR Smith lideró el triunfo visitante con 19 puntos. Los Ángeles Lakers superaron 115-99 a los Phoenix Suns, que cortaron su racha de seis victorias consecutivas. Chris Foto La Hora: AP/Tony Dejak Kaman jugó su mejor partido de la temEl sudanés Luol Deng, de los Cavaliers de Cleveland, dribla a Paul Geoirge, de los Pacers de Indiana, porada con 28 puntos y 17 rebotes. Más peleado fue el duelo jugado en en el partido de ayer. Indiana Pacers perdió 90-76 ante los Cavs. Portland, donde los Blazers ganaron En otro partido de la jornada, Okla- y 17 del español Serge Ibaka. Spurs y en el que Los Ángeles Clippers, 105-98 a los Memphis Grizzlies de la homa City Thunder venció por 116-96 a Los Thunder refuerzan su segunda terceros, buscan más en la recta final de mano de LaMarcus Aldridge, autor de 28 puntos. Utah Jazz con 31 puntos de Kevin Durant posición de un Oeste dominado por los la temporada regular.

FIFA lanza registro de muertes súbitas en fútbol Sarrebruck Agencia dpa

¿Por qué mueren futbolistas de un paro cardíaco en la cancha? Poco antes del Mundial de Brasil 2014, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció hoy junto con una universidad alemana el lanzamiento de un registro de casos de muerte súbita de futbolistas a nivel mundial. El Centro de Evaluación e Investigación Médica de la FIFA (F-MARC) y el Instituto de Medicina Deportiva y Preventiva de la Universidad del Sarre, que dirige Tim Meyer, médico de la selección alemana de fútbol, buscarán dilucidar las causas de estos trágicos casos que se suceden una y otra vez tanto en el fútbol profesional como en el amateur. Con ello se pretende adoptar medidas preventivas para mejorar aún más el diagnóstico temprano de enfermedades cardía-

cas no detectadas. El nuevo registro tiene por objeto también averiguar si las causas de muerte varían de una región a otra y no se limitará a dolencias cardíacas, “sino a todas las muertes súbitas de futbolistas”, explicó Meyer. El médico deportivo, de 46 años, se ocupa del once germano desde 2001 y acompañará al equipo por cuarta vez en el Mundial de Brasil. “En definitiva, la finalidad es verificar si existe un patrón específicamente futbolístico de riesgos que conduzcan a medidas preventivas concretas”, indicó Meyer. El especialista explicó que la muerte cardíaca ocurre durante la actividad deportiva o hasta una hora después. El instituto que dirige Meyer recaba desde hace dos años en un banco de datos los casos de muertes súbitas de deportistas en Alemania. “El riesgo de una muerte cardíaca súbita está repartido de forma muy despareja en-

tre los sexos. Cerca del 90 por ciento de los afectados son hombres”, señala el médico deportivo Jürgen Scharhag, encargado de llevar el nuevo proyecto a la práctica. “El departamento médico de la FIFA recibe regularmente informaciones sobre sucesos trágicos individuales, lo cual nos motivó a desarrollar un maletín de urgencias de la FIFA. La colaboración con el doctor Meyer y su equipo nos aportará los datos científicos necesarios para concebir mejores medidas preventivas”, explicó, por su parte, Jiri Dvorak, médico jefe de la FIFA, en un comunicado. El maletín de urgencias puede usarse en el terreno de juego, en todas las zonas del estadio y también fuera del mismo y contiene los instrumentos necesarios para tratar a los afectados durante la primera hora de una urgencia médica grave. La muerte cardíaca súbita es un tema que preocupa a la FIFA desde hace tiempo. En la

Foto La Hora: AP/ Keystone,Walter Bieri

La FIFA anunció hoy el lanzamiento de un registro de casos de muertes súbitas de futbolistas a nivel mundial. Joseph Blatter, presidente de la FIFA.

Copa de Confederaciones de 2003 falleció de un paro cardiorrespiratorio el camerunés de 28 años Marc-Vivien Foé. Su caso fue calificado por Dvorak de “llamado de atención”. El internacional español Antonio Puerta, del Sevilla, perdió la vida a los 22 años tres días después de sufrir un paro cardíaco du-

rante un partido. En 1998, el futbolista germano Axel Jüptner se desvaneció durante un entrenamiento del Carl Zeiss Jena, de entonces segunda división, y murió un día más tarde. Entonces se dijo que la causa del deceso del jugador de 28 años había sido una miocarditis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.