Suplemento Deportivo 26-05-2014

Page 1

Nico Rosberg se apodera del Gran Premio de la F1 en Mónaco.

Entre cortes de pelo y un nuevo himno, el Real Madrid vivió su fiesta.

Página 2

Página 4

LH Deportes 26 de mayo de 2014

El capitán albiceleste comienza a preparar desde hoy el mayor desafío de su carrera

MESSI Y EL “CAMBIO DE CHIP” CON ARGENTINA El astro argentino piensa dejar atrás el peor año desde que se apoderó del trono del futbol mundial y dos ex técnicos de la selección argentina consideran que llegará muy bien al Mundial . Página 5

Becket lanza juego sin hit por los Dodgers.

Página 6

Brasil comienza prácticas de cara al Mundial en medio de protestas. Página 7

Ibaka regresa y Thunder gana 106-97 a Spurs.

Página 8


Página 2

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

VETTEL ABANDONÓ LA CARRERA POR PROBLEMAS MECÁNICOS

Rosberg gana Mónaco y recupera la cima del campeonato mundial El alemán Nico Rosberg recuperó ayer el liderazgo del Mundial de Fórmula 1 al imponerse por segundo año consecutivo en el Gran Premio de Mónaco, donde protagonizó un nuevo 1-2 junto al británico Lewis Hamilton, su compañero de Mercedes. Por Christian Hollmann Montecarlo,/Agencia dpa

“¡Esto es fantástico!”, gritó por la radio el alemán, que había librado una batalla verbal en los últimos días con el inglés. El podio fue completado por el australiano Daniel Ricciardo. El alemán Sebastian Vettel, actual campeón mundial y compañero de equipo del australiano, abandonó por problemas mecánicos en el inicio de la carrera, en la que el español Fernando Alonso fue cuarto. Con su quinta victoria en un Gran Premio, Rosberg, de 28 años, igualó a su padre, el ex campeón mundial Keke. Hamilton vio en cambio frenada su serie de cuatro victorias consecutivas. Rosberg ganó su segunda carrera del año y suma ahora 122 puntos en el campeonato mundial, cuatro más que Hamilton y a Foto La Hora: AP/Luca Bruno enorme distancia de Vettel, que exhibe sólo El piloto alemán Nico Rosberg, de Mercedes, celebra rociando Champaña, tras ganar el Gran Premio de 45 y marcha en un inédito sexto lugar por Mónaco de Fórmula Uno, en Mónaco. Resultados del Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno

1. Nico Rosberg, 2. Lewis Hamilton, 3. Daniel Ricciardo, 4. Fernando Alonso, 5. Nico Hulkenberg, 6. Jenson Button, 7. Felipe Massa, 8. Romain Grosjean, 9. Jules Bianchi, 10. Kevin Magnussen, 11. Marcus Ericsson, 12. Kimi Raikkonen, 13. Kamui Kobayashi, 14. Max Chilton,

En el Circuito de Mónaco Alemania, Mercedes, 78 Inglaterra, Mercedes, 78, Australia, Red Bull, 78, España, Ferrari, 78, Alemania, Force India, 77, Inglaterra, McLaren, 77, Brasil, Williams, 77, Francia, Lotus, 77, Francia, Marussia, 77, Dinamarca, McLaren, 77, Suecia, Caterham, 77, Finlandia, Ferrari, 77, Japón, Caterham, 75, Inglaterra, Marussia, 75,

1:49:27.661, 88.732 mph. 1:49:36.871. 1:49:37.275. 1:50:00.113. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 1 vuelta atrás. 3 vueltas atrás. 3 vueltas atrás.

detrás de Fernando Alonso (61), Ricciardo (54) y su compatriota Nico Hülkenberg (47). El dominio de los Mercedes continúa siendo arrasador, ya que ganó las seis carreras de la temporada y en las últimas cinco protagonizó un 1-2. A diferencia de Vettel, el Red Bull de Ricciardo aguantó sin problemas toda la carrera en el circuito urbano sobre el Mediterráneo. “Esto es obviamente muy frustrante”, admitió Vettel en el día de su centésima carrera con Red Bull, equipo con el que ganó el campeonato mundial en las últi-

mas cuatro temporadas. El alemán debió abandonar en la séptima vuelta de las 78 pactadas para la carrera. “Me siento un poco desamparado en el auto, porque no sé cuál es el problema. Esperaba que encuentren la respuesta, pero no lo hicieron esta vez”, dijo Vettel con indisimulable enojo. “¿Cómo escapar de esto? No tengo un bote aquí, pero intentaré llegar a casa lo más rápido posible”, continuó irónico. Tal como se esperaba, el estrecho circuito de Montecarlo ofreció pocas posibilidades de cambiar el orden que arrojó la clasi-

ficación, en la que Rosberg logró la “pole” tras una polémica maniobra que tensó aún más su relación con Hamilton. El sábado, tras finalizar su recorrido en la clasificación y con Hamilton aún en pista, Rosberg no frenó a tiempo en la curva Mirabeau, se salió de pista y provocó que se levantaran las banderas amarillas, lo que impidió que el británico finalizara la última vuelta y tuviera la posibilidad de arrebatarle la “pole”. Sin embargo, Rosberg dominó hoy la carrera de principio a fin y ratificó lo que predecían la estadísticas: por décima vez en once años, el piloto que ganó la clasificación se impuso en el aristocrático Gran Premio sobre las costas del Mar Meditárraneo. “Es otro día especial para mí, seguro”, evaluó Rosberg. “Lewis manejó muy bien y me puso gran presión. Pero me mantuve tranquilo y pude sacar un poco de distancia al final gracias al cambio de neumáticos. Agradezco al equipo por su gran trabajo”, sostuvo el alemán. Hamilton intentó atacar a Rosberg en el inicio de la carrera, pero el alemán logró una salida limpia y a partir de allí fue impasable con su poderoso Mercedes. “Me sentí muy fuerte y manejé con todo mi corazón. Hice todo lo posible por mejorar mi posición, pero este simplemente no fue mi fin de semana. Es un circuito muy difícil para sobrepasar”, analizó Hamilton, que cortó una racha de cuatro triunfos consecutivos en la temporada.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Nico Rosberg y Lewis Hamilton pilotos de Mercedes y Daniel Ricciardo, de Red Bull, después de que Rosberg haya ganado ayer el Gran Premio de Mónaco de la F1.

Scott se queda con el Colonial en desempate Por STEPHEN HAWKINS, FORT WORTH,/Agencia AP

Adam Scott logró un birdie de 2,13 metros (siete pies) en el tercer hoyo de la ronda de desempate el domingo para culminar su primera semana como el jugador número uno del mundo con un triunfo en el torneo Colonial. Jason Dufner, quien consiguió un birdie de 7,6 metros (25 pies) en el hoyo 18 para

forzar el desempate, falló por largo un intento de 12 metros (40 pies) cuando él y Scott disputaban el hoyo 18 por segunda ocasión durante la ronda de desempate. Entonces, Scott embocó desde poco más de dos metros para su victoria 11 en la gira de la PGA. Apenas unos días después de superar a Tiger Woods en la cima del golf mundial, Scott terminó con bogeys en cuatro de sus primeros nueve hoyos de la primera ronda

en el Colonial. A mediados de su ronda final, Scott tuvo un doble bogey que lo dejó a tres golpes del liderato. Scott y Dufner tuvieron jornadas de 66 golpes, cuatro bajo par, para terminar en nueve bajo par general, el marcador más alto para ganar el Colonial desde 1999. Comenzaron la ronda final como parte de un empate entre siete jugadores en Foto La Hora: AP/LM Otero el sitio 11, pero sólo a dos golpes de un Adam Scott posa con su trofeo de campeón luego de ganar el cuarteto de líderes. torneo de golf PGA Colonial en Fort Worth, Texas.


Deportes

ATLETA

Pistorius llega a hospital siquiátrico The Associated Press PRETORIA,/Agencia AP

Oscar Pistorius llegó hoy al hospital siquiátrico en el que será sometido a evaluación como parte de los procedimientos por el juicio por homicidio premeditado que se sigue en su contra sentado en el asiento del conductor y hablando por un teléfono celular. El auto de Pistorius pasó las puertas del hospital siquiátrico Weskoppies, en Pretoria, capital sudafricana, precedido por una vagoneta de la policía. La semana pasada la jueza Thokozile Masipa ordenó que Pistorius sea evaluado por un panel de cuatro expertos en salud mental en Weskoppies luego de que una siquiatra que se presentó a declarar en su juicio dijera que padece desorden de ansiedad y eso pudo contribuir al asesinato de su novia, ocurrido el año pasado. Pistorius será evaluado como un paciente externo y podrá regresar a su casa todos los días. Masipa ordenó que se presentara a las 9 de la mañana de cada día de la semana para las pruebas durante más de un mes. Su juicio fue pospuesto hasta el 30 de junio. El atleta paralímpico está libre bajo caución. El atleta que sufrió la amputación de sus dos piernas está bajo proceso por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp, a quien disparó el 14 de febrero de 2013.

Foto La Hora: AP/ Siphiwe Sibeko, Pool

Atleta Oscar Pistorius.

Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

Página 3

EL PILOTO TUVO QUE ABANDONAR LA CARRERA EN MÓNACO

Vettel sigue sin salir de su pesadilla: “Siempre es algo diferente” La carrera número 100 de Sebastian Vettel al volante de un Red Bull duró ayer menos de 20 kilómetros en Montecarlo, donde el alemán vivió un nuevo capítulo de una temporada que se está tornando en una pesadilla. Por Christian Hollmann Montecarlo,/Agencia dpa

“Siempre es algo diferente”, dijo impotente y frustrado el cuatro veces campeón Mundial de la Fórmula 1 tras dejar su averiado vehículo en boxes. El alemán partió de inmediato a una fiesta de su equipo en el lujoso puerto de Montecarlo, aunque en realidad le hubiera gustado estar en otro tipo de una embarcación, una que lo lleve bien lejos de allí. “¿Cómo escapar de esto? No tengo un bote aquí, pero intentaré llegar a casa lo más rápido posible”, dijo irónico Vettel tras una carrera en la que debió abandonar en la séptima vuelta por nuevos problemas mecánicos con su RB10. El sueño del quinto título Mundial está cada vez más lejos para Vettel, que marcha en un inusual sexto lugar y a 77 puntos de su compatriota Nico Rosberg, ganador en Mónaco. Las distancias numéricas son importantes, pero aún mayores son las diferencias de rendimiento frente a los poderosos Mercedes. La causa del abandono fue de nuevo un defecto técnico en los sensibles motores de Renault. “Un turbo sin presión lateral no es un turbo”, criticó el alemán de 26 años sobre el auto que bautizó como “Suzie”, un nombre que posiblemente quiera olvidar.

Foto La Hora: AP/ Boris Hovat/ Pool

El piloto Sebastian Vettel vive una pesadilla durante esta temporada, ya que tuvo que abandonar su carrera número 100 por desperfectos en su vehículo.

La carrera comenzó bien para Vettel, que superó a su compañero Daniel Ricciardo para alcanzar el tercer lugar. Pero tras el ingreso del “safety-car”, el alemán sintió que algo no andaba bien. “Confiaba en que en el box se pudiera hacer algo, pero no fue el caso”, dijo el defensor del título, que ya en la clasificación del sábado había tenido problemas por una falla en el sistema de recuperación de energía.

“Vamos muchachos”, gritó molesto por radio todavía en la carrera. Ya en los boxes, los mecánicos pusieron de vuelta en marcha el auto. “Pero no sirvió de nada” comentó Vettel”. Y pronto llegó la orden: “Trae el auto de vuelta”. La mala suerte persigue a Vettel desde bien temprano en el año, con unos tests de pretemporada plagados de problemas. Y ya en la primera carrera en Australia, el piloto alemán tuvo que abandonar tras

pocos kilómetros por una falla del motor. Vettel luchó y sumó puntos allí donde pudo, pero la mala fortuna se ensañó con él. En Barcelona una falla le impidió una buena posición de salida, pero remontó del decimoquinto al cuarto lugar. Las estrechas calles de Mónaco debían ser la gran oportunidad de quebrar por fin el dominio de Mercedes, pero por ahora eso es una misión imposible para Vettel.

Hunter-Reay gana las 500 millas de Indianápolis Por JENNA FRYER, INDIANAPOLIS/Agencia AP

El final valió la espera para Ryan Hunter-Reay, que requirió una serie de audaces maniobras para evitar que Helio Castroneves hiciera historia. Hunter-Reay se convirtió ayer en el primer estadounidense desde 2006 en ganar las 500 Millas de Indianápolis, realizando un adelantamiento espectacular sobre el brasileño prácticamente en la meta. Hunter-Reay ganó por 60 centésimas —el segundo final más reñido de la historia de la carrera desde que Al Unser Jr. derrotó a Scott Goodyear por 43 centésimas en 1992. “Soy un joven estadounidense orgullo-

so, eso es seguro”, dijo Hunter-Reay en el podio. “He visto esta carrera desde que estaba sentado en pañales en el suelo delante de la TV. Esto es historia estadounidense, esta carrera, esto es la tradición estadounidense”. Castroneves, que trataba de convertirse en el cuarto piloto en ganar por cuarta vez las 500 millas, se tuvo que conformar con el segundo lugar. Necesitó varios minutos para recobrar la compostura, sentado en su auto, cabizbajo y con el casco puesto. El brasileño dijo que una precaución a 10 vueltas del final lo sacó de ritmo, cuando salió la bandera roja para que los trabajadores limpiaran la pista y repararan un muro. “Fue una gran batalla”, sonrió. “La verdad, me estaba divirtiendo mucho. Des-

afortunadamente quedé segundo. Está bien, pero el segundo lugar no es a lo que aspiro, ¿saben?” Marco Andretti fue tercero, seguido por los colombianos Carlos Muñoz y Juan Pablo Montoya. El año pasado, Hunter-Reay fue rebasado cuando quedaban tres vueltas para el final y terminó tercero. Pero después de cambiar la punta con Castroneves tras un reinicio con seis vueltas para el final, fue el piloto de Andretti Autosport el que hizo el decisivo adelantamiento final. Pero tras alternar la punta con Castroneves en tres ocasiones, incluyendo un dramático rebase por dentro en la curva 3, Hunter-Reay hizo el adelantamiento decisivo al momento en que ambos autos recibían la bandera blanca.

Foto La Hora: AP/AJ Mast

El estadounidense Ryan Hunter-Reay festeja su triunfo en las 500 millas de Indianápolis al ganar un duelo espectacular al cierre con el brasileño Helio Castroneves. “A fin de cuentas, se puede ser estúpido o valiente, creo que estuvimos al límite los dos”, señaló Castroneves. “Estoy contento que los dos salimos bien. Pero también triste porque no terminé tan bien

como quisiera”. Kurt Busch llegó sexto en su primera carrera del día. Voló de inmediato a Carolina del Norte para la carrera de NASCAR el domingo por la noche.


Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

Página 4

Deportes

El Real Madrid celebró ayer CASILLAS Y RAMOS FUERON LOS MÁS OVACIONADOS la fiesta de su décimo título de una Copa de Europa con un festejo que se extendió desde la mítica Puerta del Sol, en la capital española, hasta un estadio Santiago Bernabéu repleto de fanáticos.

Entre cortes de pelo y un nuevo himno, Real Madrid vivió su fiesta

Madrid Agencia dpa

El equipo blanco protagonizó durante la noche de ayer los festejos oficiales por el título de la Liga de Campeones obtenido el sábado en Lisboa con una victoria por 4-1 sobre el vecino Atlético de Madrid en la prórroga de un partido épico. “Después de 12 años, volvimos a conquistar y ser los reyes de Europa. Esta décima es por todos los madridistas del mundo. Después de hoy ya toca pensar en la undécima”, afirmó el capitán Iker Casillas ante un Bernabéu a explotar con 85 mil aficionados. Casillas fue, junto a Sergio Ramos, héroe de la final en Lisboa, el más ovacionado por el Bernabéu. El propio Ramos se vistió de anfitrión de la fiesta y utilizó el micrófono para cantar junto a la afición “Hasta el final, vamos Real”. La canción no pudo ser más autorreferencial, ya que un gol suyo en el minuto 93 de la final permitió acudir a la prórroga, donde los blancos anotarían tres nuevos tantos y se alzarían con el título. Mientras tanto, Cristiano Ronaldo aprovechó su ocasión para recordar una imagen ocurrida cinco años atrás, cuando pisó por primera vez el césped del estadio blanco. “Recuerdo la primera vez que entré en el Bernabéu. Ayer ganamos el título más importante de este club y, como lo hice la primera vez, voy a hacer lo mismo: Uno, dos, tres... ¡Hala Madrid!”, espetó el luso. Hubo tiempo para la exposición de promesas cumplidas, como Luka Modric, quien tuvo que cortarse la melena y apareció con un nuevo corte de pelo, o Dani Carvajal, que se hizo presente en la fiesta con la barba teñida de rubio. Sin duda, la gran sorpresa reposó en el entrenador Carlo Ancelotti, quien a la

Foto La Hora: AP/

Sergio Ramos levanta el trofeo de la Champions League durante la celebración en Madrid al lado de la estatua de Cibeles. Ramos fue uno de los más ovacionados en el Bernabeu.

Foto La Hora: AP/ Paul White

Foto La Hora: AP/ Paul White

Foto La Hora: AP/ Gabriel Pecot

Iker Casillas y Sergio Ramos celebran, ambos fueron los más ovacionados en el Bernabéu.

hora de tomar el micrófono abandonó el comportamiento protocolar y se puso a cantar, acompañado de futbolistas, el nuevo “Himno de la Décima”, compuesto especialmente para la ocasión por el pro-

ductor musical RedOne, ganador de dos premios “Grammy”. La fiesta comenzó en los balcones del Ayuntamiento de Madrid, donde la plantilla y el presidente Florentino Pérez

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sostiene el trofeo. El técnico llevó al Madrid a conseguir su décima victoria en la Champions.

Fanáticos del Real Madrid celebran luego de la victoria conseguida en Lisboa.

celebraron junto a decenas de miles de hinchas presentes en la plaza de Puerta del Sol, y al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y a la alcaldesa, Ana Botella.

Una hora después, los campeones llegaron a un Bernabéu a explotar, en el que hubo fuegos artificiales de todo tipo y donde la fiesta finalizó con la vuelta de honor de los futbolistas junto a sus hijos.

MLS: Donovan rompe récord de goleo; gana Galaxy Por SCOTT FRENCH CARSON / Agencia AP

Landon Donovan rompió el récord de goleo de la MLS ayer al lograr sus anotaciones 135 y 136 de temporada regular en la victoria del Galaxy de Los Ángeles por 4-1 sobre el Union de Filadelfia. Jugando por primera vez desde que fue excluido de la selección estadounidense para la Copa del Mundo en Brasil, a los 49 minutos Donovan rompió el empate en el liderato de anotaciones con Jeff Cunningham con su primer gol en cuatro partidos esta campaña, luego aportó otro

a los 81. Donovan también posee el record de postemporada de la liga con 22 dianas. Donovan ha sostenido 307 partidos de temporada regular en 15 años. Cunningham, nacido en Jamaica y exintegrante de la selección de Estados Unidos, jugó 365 encuentros a lo largo de 14 campañas con Columbus, Colorado, Real Salt Lake, Toronto FC y FC Dallas. La última vez que jugó en la MLS fue en 2011. Donovan ocupa el segundo lugar en la historia en pases para gol con 120, incluyendo uno el domingo para el remate de cabeza del brasileño Leonardo a los dos minutos. Steve Ralston, un entrenador

asistente del Dynamo de Houston que se retiró como jugador en 2010, posee el record con 135. Keane anotó el tercer gol del Galaxy a los 64 minutos luego de un balón perdido del defensa del Union Sheanon Williams. Los Ángeles ganó partidos consecutivos por segunda ocasión esta temporada. Filadelfia, que recibió al mediocampista Maurice Edu —también uno de los siete jugadores que quedaron fuera de la lista preliminar de 30 futbolistas de la selección estadounidense para el Mundial— perdió por segunda vez en fila y quinta en los últimos seis partidos.

Foto La Hora: AP/ Ben Margot, Archivo

Landon Donovan rompió el récord de goleo en la MLS al anotar sus goles 135 y 136 de temporada regular.


Deportes

EL ASTRO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA COMENZARÁ A ENTRENAR HOY

Lionel Messi, ante la hora del “cambio de chip” con Argentina Símbolos de dos maneras diferentes de comprender el futbol en Argentina, Carlos Bilardo y César Luis Menotti comparten en estos días una misma convicción: Lionel Messi llegará muy bien al Mundial de Brasil pese a la turbulenta temporada que vivió con el Barcelona.

DURANTE MUNDIAL

Selección francesa podrá usar Twitter París Agencia dpa

El entrenador de la selección francesa, Didier Deschamps, autorizó a sus futbolistas a usar las redes sociales durante el Mundial, pero les advirtió de no hacer “tonterías”. El volante ofensivo Rémy Cabella, miembro del plantel galo en Brasil 2014, reveló hoy que Deschamps les permitió a los jugadores usar redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram, pero les pidió que eviten escribir “cosas que puedan ser malinterpretadas”. Asimismo, según indicó el jugador del Montpellier, Deschamps reclamó no dar a conocer “asuntos íntimos de la vida del grupo” en Brasil. La disciplina y la armonía del grupo será una prioridad para Deschamps tras los escándalos que vivió la selección francesa en Sudáfrica 2010, donde se despidió en la primera ronda en medio de peleas internas y una inédita huelga de jugadores.

Por Tomás Rudich Buenos Aires / Agencia dpa

Tras una semana de vacaciones en su Rosario natal, donde se lo vio pasear distendido por las calles junto a su familia y amigos, Messi comenzará a preparar a partir de hoy el mayor desafío de su carrera con la esperanza de “cambiar el chip” y dejar atrás su peor año desde que se apoderó del trono del futbol mundial. “Creo que a Messi le va a venir bien el regreso a la fuente, al barrio, con su familia, y salir un poco de esta vorágine”, dijo a dpa Menotti, el técnico campeón Mundial con Argentina en 1978. “Venir a Rosario y empezar a entrenar con la selección antes de viajar cambia todo. Ya es otro mundo nuevo, donde él es muy querido, muy respetado. Y hay un país que lo acompaña, yo creo que va a recuperar la alegría de jugar. Lo veía hasta con tristeza dentro de la cancha”, evaluó Menotti. Hasta hace no demasiado tiempo, jugar para la selección resultaba casi una tortura para un Messi que brillaba en el Barcelona, pero ahora la situación se ha invertido por completo, como admitió el propio futbolista a su arribo al país. “Sé que ahora llego con la selección, cambio el chip, como muchas veces me pasó al revés, que no me salían las cosas en la selección e iba al Barcelona y juga-

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

Foto La Hora: AP/ Foto Archivo

Messi comenzará a preparar hoy el mayor desafío de su carrera con la esperanza de cambiar “el chip” y dejar atrás su peor año.

ba bien. Esperemos que esta vez sea al revés”, deseó Messi. “Cuando me junte en el predio (de la Asociación del Futbol Argentino, AFA) con mis compañeros, con mis amigos, me va a cambiar la cabeza y va a ser otra historia”, prometió el capitán “albiceleste”, que hoy se unirá al resto de sus compañeros en el centro de entrenamiento de la localidad bonaerense de Ezeiza bajo las órdenes del seleccionador Alejandro Sabella.

Bilardo, campeón con Argentina en 1986 como entrenador y actual coordinador de las selecciones nacionales, tampoco tiene dudas de que Messi podrá volver a su mejor nivel con la selección. “Está bien, pero no ahora, ya lo dijimos hace dos meses. Es el mejor del mundo”, consideró el entrenador, que incluso cree que Messi llegará “mejor” al Mundial de lo que hizo Diego Maradona antes de su consagración en

México 1986. “Llega mejor Messi”, dijo Bilardo, que recordó que el astro del Barcelona cuenta “con el apoyo del público”, algo que Maradona no tenía en aquel entonces. Tanto Bilardo como Sabella podrán empezar a comprobar hoy en directo cuál es el verdadero estado físico, anímico y futbolístico en el que llega su joya. Y desvelar cuál es el Messi que ofrece el nuevo “chip”.

Foto La Hora: AP/Christophe Ena

Selección francesa podrá usar Twitter.

Neymar advierte a Messi: “Vas a perder la final con Brasil” Río de Janeiro Agencia dpa

Foto La Hora: AP/ Elise Amendola, Archivo

Neymar aseguró que le dijo a Lionel Messi que perderá la final contra Brasil.

El astro brasileño Neymar aseguró que le deseó al argentino Lionel Messi, su compañero del Barcelona, que tenga mucha suerte en el Mundial y que llegue hasta la final, pero le advirtió que perderá con Brasil el duelo decisivo. “Yo le dije: te deseo toda la suerte del mundo hasta la final, pero vas a perder con nosotros. Entonces él se rió”, expreso el joven delantero brasileño en declaraciones al programa “Deporte Espectacular” de la TV Globo. Más serio, Neymar descartó que Messi

esté pasando por una temporada de bajo rendimiento. “Cada uno dice algo. No se puede decir eso de Messi. Para mí es el mejor. Nunca vi a un tipo tener un don así para el futbol. Si hablo (sobre él), lo voy a defender con uñas y dientes. Creo que él no fue un problema para nosotros (del Barcelona), creo que fue la solución”, aseveró. Respecto a la presión que Brasil tiene para ganar el sexto título mundial en casa, Neymar agrego estar “muy tranquilo”. “Presión existe, pero cuando se trata de un sueño que uno tiene desde niño, uno no habla de presión (...) se trata de que uno

haga lo que sabe, jugar a la pelota. A partir del momento en que es un sueño estar en una Copa del Mundo no voy a hablar de presión. (...). Fue lo que elegí para mí, y lo que voy a hacer en el Mundial será divertirme”, afirmó el atacante de 22 años. Neymar confesó además que todos los días sueña con el Mundial. “Espero que la hinchada brasileña nos dé apoyo, que vaya con nosotros hasta el final, hasta el último minuto. Necesitamos de cada hincha, de su grito, de su incentivo, para que podamos multiplicar nuestra voluntad. Voy a hacer todo para ganar esa Copa”, afirmó.


Página 6

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

DODGERS GANARON 6-0 A LOS FILIS DE FILADELFIA

Beckett lanza juego sin hits por los Dodgers Josh Beckett comenzó a hablar sobre lanzar un juego sin hit en el cuarto inning, ignorando todas las supersticiones tradicionales y de paso puso nervioso a su cátcher.

Vistazo ampliado de las grandes ligas

Toronto Nueva York Baltimore Tampa Bay Boston

Por ROB MAADDI

FILADELFIA Agencia AP

Su dominio era tal que no se distrajo con cábalas. Beckett lanzó el primer juego sin hits de su estelar carrera y en el primero de las mayores esta temporada, al conducir ayer a los Dodgers de Los Ángeles a la victoria 6-0 frente a los Filis de Filadelfia. Hace un año, la carrera de Beckett peligraba por una condición nerviosa que generó un entumecimiento en la mano con la que tira. Sin embargo, hoy, fue simplemente dominante. “Estuve bromeando al respecto porque estaba esperando que conectaran un hit”, dijo Beckett. “No piensas en este punto de tu carrera que vas a lograr algo así. No siento que mi repertorio sea lo suficientemente bueno para eso. Tal vez soy tan exigente conmigo mismo como cualquiera”. Beckett recetó seis ponches, concedió tres boletos y nunca estuvo cerca de que le conectaran un hit. Todo ante una alineación que incluye a dos ex ganadores del premio al jugador más valioso, además de cuatro peloteros que han acudido al Juego de Estrellas. Ponchó al cinco veces seleccionado al Juego de Estrellas, Chase Utley, con un strike cantado para terminar el encuentro. Con 128 pitcheos, el derecho de 34 años tiró el primer juego sin hits en las mayores desde que el venezolano Henderson Álvarez lanzó uno para Miami ante Detroit en el último día de la campaña de 2013. “Es muy especial. Se necesita contar con una gran defensiva, un poco de suerte y ejecutar tus lanzamientos cuando lo necesitas”, dijo Beckett. “Estábamos contra un buen equipo bateador que uno no toma a la ligera”. Beckett mezcló una agresiva recta con una curva engañosa que mantuvo a los bateadores fuera de balance durante un lapso en el que retiró a 23 enemigos en

Agencia AP

Adam Wainwright se convirtió en el primer ganador de ocho partidos en la Liga Nacional al dominar nuevamente a los Rojos de Cincinnati, a los que los Cardenales de San Luis blanquearon ayer 4-0 para completar otra serie triunfal contra sus

P 22 23 23 28 29

Pct .569 .531 .521 .451 .408

Dif — 2 2½ 6 8

División Central G P Pct Detroit 28 18 .609 Kansas City 24 25 .490 Minnesota 23 24 .489 Chicago 25 27 .481 Cleveland 24 27 .471

Dif — 5½ 5½ 6 6½

División Oeste G P Pct Dif Oakland 30 20 .600 — Los Ángeles 28 21 .571 1½ Texas 25 25 .500 5 Seattle 24 25 .490 5½ Houston 19 32 .373 11½ LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 28 21 .571 — Miami 26 25 .510 3 Washington 25 25 .500 3½ Nueva York 22 27 .449 6 Filadelfia 21 26 .447 6 Foto La Hora: AP/Matt Slocum

El abridor de los Dodgers de Los Ángeles, Josh Beckett, a la izquierda, celebra con el catcher Drew Butera luego de ponchar a Chase Utley, de los Filis de Filadelfia.

Foto La Hora: AP/Matt Slocum

Josh Beckett de los Dodgers de Los Ángeles.

Wainwright alcanza su octava victoria CINCINNATI

G 29 26 25 23 20

rivales de división. Los Cardenales acumulan foja de 6-3 contra los Rojos en esta campaña y los han vencido en 10 de sus últimas 11 series. En total, San Luis ha ganado nueve de sus últimos 11 partidos y se colocó a un juego y medio del primer lugar de la División Central de la Liga Nacional, que ocupa Milwaukee. Wainwright (8-2) venció a Johnny Cueto

fila. Lanzó el primer juego sin hit de los Dodgers desde que Hideo Nomo venciera a Colorado en el Coors Field en 1996, y el 21 en la historia de la franquicia. Sandy Koufax tuvo cuatro de ellos. “Sabía desde temprano que tenía algo especial”, expresó el receptor Drew Butera. “Yo era un manojo de nervios desde el cuarto inning, cuando dijo que nunca había mantenido uno tanto tiempo. Es un tipo que se mantiene relajado y no quería que nadie más pensara sobre el tema”. Beckett se convirtió en el primer lanzador visitante que consigue un juego sin hits en Filadelfia desde que Bill Stoneman de Montreal superó a los Filis el 17 de abril de 1969. Todas las jugadas defensivas en apoyo a Beckett fueron de rutina. Domonic Brown fue el out más complicado, al conectar una línea que el jardinero izquierdo Carl Crawford atrapó a la carrera cerca de la franja de advertencia en la quinta entrada. y los Rojos en el juego inaugural de la campaña en Cincinnati, permitiendo solo tres hits en siete entradas de un triunfo de 1-0. Ayer, el derecho admitió cinco imparables en ocho episodios e igualó una marca personal con 12 ponches. Tony Cruz y Kolten Wong tuvieron un par de sencillos cada uno así como una carrera remolcada ante Mike Leake (2-4). Wong también se robó un par de bases. Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 5-0. Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 4-1.

En julio pasado, se le removió una costilla a Beckett debido a una cirugía de síndrome del opérculo torácico, para arreglar una condición que afectaba su brazo derecho. Tuvo marca de 0-5 con 5.19 de efectividad en ocho juegos desde 2013. Beckett (3-1) comenzó la campaña en la lista de lesionados con una lesión en el pulgar, generando más dudas sobre su efectividad una vez que volviera a un equipo con expectativas de postemporada. “Solo quería ayudar al equipo”, comentó. “Siempre quieres ser parte de la solución, no del problema”. Beckett fue el jugador más valioso de la Serie Mundial de 2003 con los Marlins, coronando la temporada con una blanqueada de cinco hits en el decisivo sexto juego en el Yankee Stadium. En el resto de los partidos, Bravos blanquearon 7-0 a Rockies, Astros vencieron 4-1 a Marineros, Padres 4-3 a Cachorros, Gigantes

Foto La Hora: AP/Al Behrman

División Central G P Pct Milwaukee 30 21 .588 San Luis 28 22 .560 Cincinnati 22 26 .458 Pittsburgh 22 27 .449 Chicago 18 30 .375

Dif — 1½ 6½ 7 10½

División Oeste G P Pct San Francisco 32 18 .640 Colorado 27 23 .540 Los Ángeles 27 24 .529 San Diego 23 28 .451 Arizona 20 32 .385

Dif — 5 5½ 9½ 13

8-1 a Mellizos, Angelinos 4-3 a Reales, Yanquis 7-1 a Medias Blancas, Rays 8-5 a Medias Rojas y Nacionales 5-2 a Piratas. Los Orioles derrotaron 4-2 a los Indios, Cerveceros le pegaron a Marlins 7-1, mientras que Mets y Diamondbacks repartieron triunfos en doble cartelera, con pizarras de 1-2 y 4-2. Azulejos ganaron 3-1 sobre Atléticos y los Rangers apalearon 12-4 a Tigres. En el último partido, Cardenales ganaron 4-0 a Rojos.

El abridor de los Cardenales de San Luis, Adam Wainwright hace un lanzamiento en la primera entrada del juego ante los Rojos de Cincinnati.


Deportes

GOLF

Woods sigue cayendo en ranking mundial Londres

Agencia dpa

Tras perder hace una semana el número uno, el estadounidense Tiger Woods sigue cediendo terreno en el ranking mundial de golf, donde hoy bajó al tercer puesto. La clasificación mundial sigue siendo liderada por el australiano Adam Scott, que defendió su liderato ante el sueco Henrik Stenson gracias a su victoria en el torneo PGA de Fort Worth. Hace una semana, Scott desbancó a Woods de la cima del golf mundial. Woods, de 38 años y ganador de 14 Majors, está recuperándose de una operación de espalda. El californiano ocupó a lo largo de su carrera un total de 683 semanas el puesto de número uno del mundo.

Foto La Hora: AP/ /John Raoux, Archivo

Tiger Woods sigue cayendo en ranking mundial.

Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

Página 7

mundial 2014

Brasil comienza prácticas de cara al Mundial en medio de protestas La selección brasileña de futbol inició hoy sus entrenamientos de cara al Mundial en medio de nuevas protestas. Río de Janeiro Agencia AP

Alrededor de un centenar de maestros en huelga rodearon el hotel de Río de Janeiro donde se alojaron los futbolistas convocados por el seleccionador Luiz Felipe Scolari, gritando consignas en demanda de más inversiones en educación y en protesta contra los millonarios gastos públicos para preparar el país para el Mundial. “¡No va a haber Copa!”, gritaban los manifestantes, que llegaron a abuchear a los jugadores brasileños cuando salieron del hotel en autobús rumbo a la concentración de Granja Comary, en la ciudad serrana de Teresópolis, que será el “hogar” de la “canarinha” durante el Mundial. En una entrevista que publica hoy el diario “O Estado de Sao Paulo”, Scolari aseguró que las protestas “antimundial” que sacuden Brasil desde junio del año pasado no afectan a sus pupilos. “Los jugadores no dan pelota a esto”, aseveró “Felipao”, quien destacó que la selección nacional no es responsable de la precaria situación de los servicios públicos y de la infraestructura en Brasil. “El que tiene que construir carreteras no es el futbolista, tampoco la CBF (Confederación Brasileña de Futbol), sino el gobier-

Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar

Manifestantes protestan cerca del bus que lleva a algunos miembros de la selección brasileña, quienes iniciaron su entrenamiento hoy. no. Nosotros sólo tenemos que explicar que la función de ellos (los jugadores) es jugar a la pelota”, agregó. El lateral Marcelo, del Real Madrid, fue el único de los 23 futbolistas convocados por “Felipao” Scolari ausente en la presentación de hoy. El entrenador autorizó al defensa a permanecer en España un día más, para festejar el título de la Liga de Campeones.

El delantero Neymar, máximo ídolo de la hinchada brasileña, fue el primero en presentarse: llegó durante la madrugada al hotel vecino al aeropuerto internacional reservado para la selección nacional, para evitar contactos con la prensa y con el público. El veterano atacante Fred, a su vez, conversó con la prensa y aseguró que ser el goleador del Mundial no es su principal obje-

tivo: “Quiero ser campeón, no me preocupa la artillería. Mi objetivo es el título”. Los integrantes de la selección brasileña dedicarán los dos primeros días de la preparación a la realización de exámenes médicos. Recién el miércoles se realizará el primer entrenamiento en la concentración de Granja Comary, reformada por la CBF a un costo de 15 millones de reales (unos 6.75 millones de dólares).

Críticos: Canción del Mundial no es tan brasileña Por LUIS ANDRÉS HENAO SANTIAGO Agencia AP

Definitivamente la canción oficial del Mundial tiene ritmo, aunque algunos creen que tiene el tono equivocado. Desde que se dio a conocer “We Are One (Ole Ola)”, hordas de aficionados en Brasil han criticado el tema oficial de Brasil 2014. Muchos expresan su disgusto en Twitter con el tag #VoltaWakaWaka en un llamado a que regrese la exitosa canción que la colombiana Shakira sacó en 2010 para el torneo que se disputó en Sudáfrica. Aunque la brasileña Claudia Leitte también canta en el nuevo tema, los críticos no entienden por qué el rapero cubanoestadounidense Putbull y la puertorriqueña Jennifer López fueron elegidos para participar en la canción, cuando hay tantos grandes músicos en la tierra de la Bossa Nova.

También se quejan de que la canción es prácticamente en inglés y español, dejando apenas unos segundos al final para que Leitte cante en su natal portugués. “Lo que no me gusta de la canción es que es un tema pop genérico, pobre y soso”, dijo Gaia Passarelli, una periodista brasileña especialista en música y exconductora de MTV Brasil. “Es una pena considerando la rica tradición musical de Brasil, que es admirada en todo el mundo”. “Al final, perdemos la oportunidad de hacer algo rico y genial. Extraño a Shakira”, agregó. El secretario general de la FIFA Jerome Valcke resaltó la participación de Leitte cuando la canción se conoció a comienzos de año. “En tantas visitas que hecho al país he escuchado mucho de la gran tradición musical brasileña y me da enorme placer ver a una artista brasileña en el corazón de esta canción”, dijo el directivo luego de

que el tema fuera presentado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El video de la canción presenta imágenes icónicas de Brasil, como la estatua del Cristo Redentor y estrellas del futbol brasileño, pero los críticos opinan también que refuerza varios estereotipos, como los de niños descalzos y corriendo, y a mujeres semidesnudas bailando samba. La creación de una canción oficial del Mundial se remonta a la copa del Mundo de 1966, en Inglaterra. Desde entonces los aficionados han tarareado canciones como “Un’estate italiana” de Edoardo Bennato y Gianna Nannini en Italia 1990 y “La copa de la vida” de Ricky Martin en Francia 1998. La pegajosa canción de Shakira “Waka Waka (This Time for Africa)” fue muy popular aunque la de Plácido Domingo “El Mundial” para España 1982 no lo fue tanto. “La música en otros mundiales también

Foto La Hora: AP/ Felipe Dana, Archivo

Canción del Mundial interpretada por Pitbull, Jeniffer López y Claudia Leitte genera críticas negativas.

estuvo despojada de color local”, agregó Leonardo Martinelli, un compositor y crítico musical que actualmente vive en Sao Paulo. “Ya sea que se trate de Sudáfrica, Alemania, Corea del Sur-Japón, el elemento re-

gional local fue usado como un condimento ligero, sólo lo necesario para darle un discreto tono local”, informó. “El en caso de esta última canción, el aderezo tiene la cantidad habitual de clichés y estereotipos comunes en la música popular”.


Página 8

VENCE A COMPATRIOTA PERVAK

Sharapova avanza en Abierto de Francia Por CHRIS LEHOURITES PARIS /Agencia dpa

Maria Sharapova aprovechó hoy una pausa en la lluvia, y unos cuantos quiebres, para ganar su primer partido en el Abierto de Francia. La campeona de 2012 disputaba el primer partido en el estadio principal en Roland Garros y necesitó poco más de una hora para avanzar a la segunda ronda tras vencer 6-1, 6-2 a Ksenia Pervak. “Siempre es agradable salir a la cancha en un día como este. Es bueno jugar el primer partido, como saben”, dijo Sharapova. “Con suerte podrás terminar el partido de hoy con las condiciones del clima como están. Siempre es agradable avanzar”. Sharapova, séptima preclasificada, completó victorias en los cuatro Grand Slam en Roland Garros hace dos años. Luego perdió ante Serena Williams en la final de 2013. El partido dhoy comenzó con cerca de una hora y 20 minutos de retraso a

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 26 de mayo de 2014

causa de la lluvia. Se pronostican más lluvias hoy, y durante el resto de la semana. Poco después de que el partido de Sharapova terminó, y poco después de que el partido de Novak Djokovic había empezado, la lluvia volvió y el juego fue suspendido. Djokovic superaba 4-1 al portugués Joao Sousa cuando se interrumpió el juego. La eslovaca Dominika Cibulkova, finalista del Abierto de Australia, también avanzó tras derrotar 7-5, 6-0 a la francesa Virginie Razzano. Otras ganadoras fueron la italiana Flavia Pennetta y la alemana Sabine Lisicki. Pennetta, 12da del ranking, venció 6-2, 6-2 a la austriaca Patricia Mayr-Achleitner, mientras que Lisicki, finalista de Wimbledon en 2013 y 16ta del mundo, derrotó 6-1, 7-5 a la francesa Fiona Ferro. En el cuadro masculino, el colombiano Alejandro falla cayó en primera ronda al perder 6-3, 6-4, 7-6 (4) ante el francés Benoit Paire.

Foto La Hora: AP /Michel Euler

Maria Sharapova devuelve un golpe a su compatriota Ksenia Pervak durante un partido de primera ronda del Abierto de Francia, en Roland Garros. Sharapova ganó 6-1, 6-2.

EL CUARTO JUEGO DE LA SERIE ES MAÑANA EN OKLAHOMA CITY

Ibaka regresa y Thunder gana 106-97 a Spurs Serge Ibaka anotó 15 puntos en un dramático retorno de lo que se pensaba sería una lesión en la pantorrilla que lo dejaría fuera de la postemporada, para ayudar al Thunder de Oklahoma City a vencer ayer 106-97 a los Spurs de San Antonio en el tercer juego de la final de la Conferencia Oeste. POR CLIFF BRUNT OKLAHOMA CITY/Agencia AP

Russell Westbrook tuvo 26 tantos, ocho rebotes y siete asistencias, mientras que Kevin Durant agregó 25 unidades y 10 tableros para ayudar al Thunder a recortar su desventaja en la serie a 2-1. Ibaka fue titular luego de perderse los primeros dos juegos de la serie. El Thunder había informado que era posible que se perdiera el resto de los playoffs, pero el equipo cambió de parecer el viernes. “Obviamente Serge ingresó y nos dio un gran levantón no solo a la defensiva sino a la ofensiva”, dijo el entrenador del Thunder, Scott Brooks. El argentino Manu Ginóbili terminó con 23 puntos y Tim Duncan agregó 16 tantos y ocho rebotes por los Spurs. El cuarto juego de la serie es el martes en Oklahoma City. Ibaka, quien también tuvo siete rebotes y cuatro bloqueos, señaló al cielo al salir del juego entre aplausos con 3:17 por jugar y el Thunder arriba por 20 puntos. El Thunder superó en rebotes a los Spurs 52-36 luego de perder la batalla en los tableros en los dos primeros juegos de la Serie. San Antonio, que había tirado al menos 50% de campo en los dos primeros encuentros, encestó ayer justo por

Foto La Hora: AP/Sue Ogrocki

Serge Ibaka (9), del Thunder de Oklahoma City, se eleva para bloquear un disparo de Tim Duncan (21), de los Spurs. El Thunder ganó 106-97 para acercarse en la serie 2-1.

debajo del 40%. “Yo estaba muy desilusionado de que no salimos con más actitud”, dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. “Nos aniquilaron en los tableros, son superaron en balones 50-50, eso me desilusiona”, agregó. San Antonio ganó los dos primeros juegos por una diferencia conjunta de 52 puntos, pero las cosas fueron distintas desde el comienzo con el regreso de Ibaka. El coach del Thunder, Scott Brooks también agregó al veloz Reggie Jackson a la alineación titular en lugar de Thabo Sefolosha. Jackson terminó con 15 tantos.

“Nos recuperamos esta noche. Siempre conversamos sobre la capacidad de recuperación y esto tuvimos esta noche”, declaró Brooks. La afición rugió en júbilo cuando se anunció el nombre de Ibaka durante las presentaciones previas, y se volvió incluso más ruidosa cuando comenzó a jugar. Tuvo ocho puntos, tres rebotes y dos bloqueos en poco más de seis minutos de juego en el primer cuarto. Dos veces en el minuto final de la primera mitad, Ginóbili encestó triples, y en ambas ocasiones Westbrook respondió de la misma manera. El último a 0.6 segundos del descanso, para darle al Thunder la ventaja de 57-53.

Miami gana a Indiana y aventaja 2-1 en el Este Por TIM REYNOLDS MIAMI/Agencia AP

LeBron James anotó 26 puntos, Dwyane Wade agregó 23 y el Heat de Miami se repuso luego de un pésimo inicio para vencer el sábado 99-87 a los Pacers de Indiana en el tercer partido de la final de la Conferencia Este. Ray Allen agregó 16 unidades y comandó un ataque tardío por el Heat, que tomó ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete encuentros. El cuarto partido se disputará hoy en Miami. “Muchos de los problemas por los que hemos pasado y batallado han sido frente a este equipo”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Eso es lo que causan. Son muy buenos. Se debe a su defensiva”, agregó. “Como sea, la única opción es intentar reagrupar-

nos”, apuntó. El Heat estuvo en desventaja de 15 puntos en la primera mitad y se fue arriba en el marcador a inicios del tercer cuarto. Paul George anotó 17 tantos por Indiana, encestando cinco de 13 intentos en su regreso tras sufrir una conmoción antes del final del segundo encuentro. Roy Hibbert aportó 16 unidades, David West sumó 13 y Lance Stephenson tuvo 10 puntos por los Pacers. El argentino Luis Scola tuvo ocho puntos y un rebote en 13 minutos de acción por Indiana. “Fue una derrota difícil para nuestros jugadores”, dijo el entrenador de los Pacers, Frank Vogel. “Creo que competimos bien, salimos con fuerza, comenzamos bien; no logramos controlar nuestro problema de faltas ni ajustarnos a la intensidad de su

defensiva”, afirmó. Miami comenzó el juego encestando apenas dos de sus primeros 10 intentos de campo. A partir de ahí, el Heat acertó en 21 de los siguientes 31 disparos, incluyendo ocho en fila en el tercer cuarto, dándole a los bicampeones su primera ventaja del encuentro. La clavada de James con 7:36 por jugar en el tercer cuarto puso a Miami al frente por primera vez 52-51. Ese fue el primero de nueve intercambios de delantera en el periodo, antes de que el Heat hiciera lo que el coach Erik Spoelstra le imploró a su equipo en la charla previa al partido. “Impongan nuestra identidad”, dijo Spoelstra. Eventualmente, el mensaje llegó al Heat, y sus dos mejores jugadores abrieron la brecha.

Foto AP/Lynne Sladky

El alero del Heat de Miami, LeBron James, se dirige hacia la canasta ante la marca del base de los Pacers de Indiana, Lance Stephenson, durante el juego de la final de la Conferencia Este.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.