Suplemento Deportivo 17-03-2014

Page 1

Djokovic gana intenso duelo a Federer en Indian Wells.

Nico Rosberg, campeón en el Gran Premio de la F1 en Australia.

Página 3

Página 2

LH Deportes 17 de marzo de 2014

El Barcelona tuvo una destacada actuación frente al Osasuna al que goleó 7-0

MESSI Y EL BARSA RECUPERAN EL BRILLO A TIEMPO

Yanquis se redimen en Panamá y golpean a Marlins. Página 6

Con ayuda de Ginóbili, Spurs alargan racha. Página 7

Con su triplete Messi se convirtió en el máximo goleador en la historia del club, al superar a Paulino Alcántara, quien anotó 269 dianas, dos menos que el argentino.

Pág. 5

Página 5

Brasil sin cumplir promesas de infraestructura Página 8 para el Mundial.


Página 2

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

Deportes

CONTROVERSIA POR DESCALIFICACIÓN DEL LOCAL RICCIARDO EMPAÑA CELEBRACIÓN

Rosberg conquista Gran Premio en Australia El alemán Nico Rosberg, de Mercedes, ganó cómodamente ayer el Gran Premio de Fórmula Uno en Australia. Pero la primera carrera de la temporada terminó en controversia cuando el segundo en atravesar la meta, el local Daniel Ricciardo de Red Bull, fue descalificado por una infracción de las normas de combustible, cinco horas después de que Rosberg vio la bandera a cuadros. Por CHRIS LINES, MELBOURNE,/Agencia AP

La descalificación de Ricciardo de los resultados oficiales empañó lo que había sido un día de fiesta para los aficionados locales, que estaban jubilosos de que el piloto de Red Bull al parecer se había convertido en el primer australiano en alcanzar el podio en su país. Sin embargo, justo antes de la medianoche, los delegados decidieron que el carro de Ricciardo había “superado constantemente el flujo de combustible máximo permitido” y que el equipo se negó a cumplir una instrucción del delegado técnico de la carrera, Charlie Whiting, para cambiar el sensor de flujo de combustible antes de la carrera y una nueva solicitud durante la prueba para reducir el flujo de combustible. Red Bull anunció inmediatamente que apelará la decisión. La descalificación coronó un día de sorpresas en el circuito urbano de Albert Park. Aunque la victoria de Rosberg no fue ninguna sorpresa, dado que Mercedes había sido el equipo dominante en las pruebas de pretemporada y a lo largo del fin de semana en Melbourne, nadie esperaba que Lewis Hamilton y el cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel fueran meros espectadores después de un puñado de vueltas. Tanto Hamilton como Vettel sufrieron fallos de motor, lo que ilustra las dificultades

Foto La Hora:AP/Rob Griffith

El piloto alemán Nico Rosberg, del equipo Mercedes del automovilismo deportivo, celebra su triunfo en el Gran Premio de la Fórmula Uno en Australia, en Melbourne.

que todos los equipos están teniendo para conseguir rendimiento y fiabilidad con los nuevos motores híbridos V6. Tras la descalificación de Ricciardo, el danés Kevin Magnussen ascendió al segundo lugar en su carrera de debut, y su compañero en McLaren Jenson Button completó el podio, con lo que el equipo tuvo un brillante comienzo de temporada y lidera el campeonato de constructores después de un muy decepcionante 2013. El mexicano Sergio Pérez de Force India logró sumar puntos, pues ascendió al décimo lugar por la sanción del piloto local. Rosberg había arrancado tercero en la parrilla y fue el primero en alcanzar la curva uno, después se separó del resto de competidores y ganó finalmente por 24.5 segundos de diferencia en el circuito calle-

Foto La Hora: AP/David Gray, Pool

El alemán Sebastian Vettel tuvo que retirarse, tras fallos en su motor.

jero de Albert Park. El margen de la victoria y la firme actuación exhibida durante la carrera mostró por qué se considera a Mercedes fuerte favorito para que por fin conquiste su primer título de constructores esta campaña. “Tuve hoy un coche increíblemente rápido”, expresó Rosberg, cuyo padre, el campeón mundial Keke, ganó en 1985 el primer Gran Premio de Fórmula Uno en Australia. El británico Hamilton tuvo que retirarse en la cuarta vuelta debido a explosiones fuera de tiempo en su nuevo bólido y el alemán Vettel abandonó la competencia una vuelta después. “Nos veíamos muy fuertes, pero un hipo es difícil para cualquiera; nos recuperaremos”, dijo Hamilton. Igual que mercedes, Red Bull por una parte celebraba su firme actuación en la carrera inaugural de la campaña y por la otra se preocupaba de los problemas en el motor que obligó a sus principales pilotos abandonar la competición. “Aprendimos que el carro es veloz, sólo necesitamos que todo esté en su lugar”, manifestó Vettel. “No hay duda de que arreglaremos este problema, el punto es ¿qué tan pronto?”, afirmó. El español Fernando Alonso, de Ferrari, terminó cuarto, mientras que piloto finlandés Valttieri Bottas, de Williams, recuperó tiempo y quedó quinto no obstante haber perdido un neumático al principio de la carrera. Superó al alemán Nico Hulkenberg, de Force India, y al finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari, que terminaron sexto y séptimo, respectivamente, delante del francés Jean-Eric Vergne y el ruso Daniil Kvyat, ambos de Toro Rosso. El mexicano Pérez fue el último piloto que puntuó tras la descalificación de Ricciardo. Con su noveno lugar, Kvyat, de 19 años, se convirtió en el piloto más joven que gana puntos en la Fórmula Uno, marca que había impuesto Vettel en el Gran Premio de Italia en 2008. Magnussen, de 21 años, fue el segundo piloto más joven que sube al podio, después de Vettel en el Gran Premio de Estados Unidos en 2007.

MIRNA ORTIZ, LA MEJOR CLASIFICADA

Marchistas cumplen participación en Suiza Por Redacción Deportes * lahora@lahora.com.gt

La atleta Mirna Ortiz, ubicada en el octavo puesto en la prueba femenina de los 20 kilómetros, fue la mejor exponente del equipo de marcha que compitió en el Trofeo de Lugano, en Suiza. Por su parte Erick Barrondo finalizó en el puesto 14. Ortiz se mantuvo fuerte dentro del grupo de las punteras y logró un aceptable resultado en la competencia en la que participaron 55 atletas y que finalmente quedó en manos de la china Liu Hong. Con un registro de 1 hora, 32 minutos y 21 segundos, Ortiz cruzó la meta como

la mejor latinoamericana de la prueba, según los resultados oficiales publicados en el sitio datasport. Su compañera Maritza Poncio ingresó en el puesto 23, con tiempo de 1:39:37 hrs. Y la otra integrante del equipo, Mayra Herrera, fue descalificada promediando el kilómetro 11. En el evento de los varones, el subcampeón olímpico, Erick Barrondo, terminó en el puesto 14, con un tiempo de 1:24:05 hrs, seguido de Aníbal Paau, con 1:24:08. Gregorio Ajcam, quien al igual que Maritza Poncio hizo su debut internacional con el equipo mayor, se ubicó en el puesto 50 con un crono de 1:32:54 hrs. Barrondo y Paau marcharon a un ritmo

similar, aunque no pudieron apretar el paso para alcanzar al grupo de líderes encabezado por atletas europeos. El ucraniano Rusian Dmytrenko, fue el primer lugar al cronometrar 1:20:08 hrs. El circuito de la décima segunda edición del Trofeo de Lugano se efectuó aledaño al Paseo del Lago de Lugano, bajo un clima que alcanzó los 25 grados centígrados. Esta competencia forma parte del fogueo del equipo de marcha, que dirige el polaco Bohdan Bulakowski, con miras a su intervención en la Copa del Mundo de Marcha a efectuarse en Taicang, China, entre el 3 y 4 de mayo.

Foto La Hora: Cortesía COG

Mirna Ortiz fue la guatemalteca mejor clasificada en el Trofeo de Lugano, en Suiza.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

Página 3

EL SERBIO CONQUISTA SU PRIMER TROFEO DEL AÑO

Djokovic gana intenso duelo a Federer en Indian Wells El serbio Novak Djokovic ganó hoy al suizo Roger Federer por 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3) en una apasionante e igualada final y logró su tercer título en el torneo de tenis de Indian Wells. Por Bill Scott Indian Wells (EE. UU.),/Agencia dpa

Djokovic, segundo jugador del ranking mundial, conquista así su primer trofeo del año gracias a un encuentro en el que fue de menos a más ante un Federer que había ganado el último duelo entre ambos hace dos semanas, en las semifinales de Dubai. “Ha sido un partido increíble porque Roger está jugando muy bien. Siempre es un placer y un gran reto jugar ante él”, dijo el serbio tras el trigésimo tercer duelo entre ambos con 17-16 ahora para Federer. “Estoy feliz, estoy jugando un gran tenis y lo estoy disfrutando. Ojalá hubiera ganado algunos puntos más al final”, señaló Federer, satisfecho con su nivel de forma pese a la derrota que le impidió conquistar la cifra récord de cinco trofeos en Indian Wells. Djokovic seguirá mañana en el segundo puesto del ranking mundial detrás del español Rafael Nadal y antes del comienzo el miércoles del torneo de Miami. Federer salta del octavo al quinto tras un brillante inicio de 2014. El suizo fue el primer jugador desde Pete Sampras (1990-2001) en acabar en el “top 10” durante 12 años seguidos, pero en 2013 quebró su racha de 11 años cerrando la temporada en el “top five” por culpa de sus problemas de espalda. Djokovic añadió hoy el trofeo de cristal a los logrados en Indian Wells en 2008 y 2011. Suma además 17 títulos de categoría Masters 1.000, los mismos que Andre Agassi y sólo por detrás de Federer y de Nadal. Agresivo, confiado y rejuvenecido, Federer comenzó el partido como un ciclón para adelantarse por 3-0. Aunque Djokovic se rehizo, ya no pudo remontar y cedió la primera manga rápido por 6-3 tras un saque ganador del suizo, que logró un porcentaje de acierto de primer servicio del 74 por ciento. El serbio elevó su nivel y no se dejó ya sorprender en el segundo. Mantuvo su servicio y con 4-3 a favor quebró por primera vez el de Federer, que llevaba 33 juegos seguidos ganados con su servicio, para adelantarse por 5-3 y llevar luego el partido a la tercera manga. El encuentro estaba igualado en el resultado y en el juego con los dos astros en su mejor versión. Djokovic, con más energía, trató de alargar su momento y pudo quebrar a Federer

Foto La Hora: AP/Mark J. Terrill

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

Djokovic celebra en la cancha tras ganar 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3) a Federer y coronarse en Indian Wells.

Federer no pudo contra Djokovic pero salta al quinto lugar en el ranking mundial.

Foto La Hora: AP/Mark J. Terrill

Djokovic y Federer posan con sus trofeos tras la final del Indian Wells.

La italiana Flavia Pennetta posa junto al trofeo de campeona del torneo de Indian Wells, que conquistó ayer al vencer en la final a la polaca Agnieszka Radwanska.

en el primer juego, pero el suizo salvó el break point. Lo volvió a hacer en el tercer game hasta en dos ocasiones. Pero no pudo ya con la tercera. El serbio logró el break y se adelantó por 2-1. Ambos se mostraron seguros con su saque. Así, Djokovic llegó al momento decisivo. Ventaja de 5-4 y servicio. Pero entonces

empate, reflejo de la igualdad de todo el duelo. El serbio fue entonces el mejor: se adelantó por 4-1 con dos breaks, y terminó ganando por 7-3 en 2:12 horas. En categoría femenina, la italiana Flavia Pennetta venció en la final a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-2 y 6-1. La italiana se aprovechó de los proble-

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

apareció el mejor Federer para lograr el break que igualó el partido 5-5. Djokovic ya había desperdiciado dos situaciones similares en semifinales ante el estadounidense John Isner. El momento era ahora del suizo, que se adelantó 6-5 y se aseguró al menos el tie-break. Djokovic aceptó el reto del des-

mas en la rodilla izquierda de su rival, segunda favorita, para lograr un parcial de diez juegos a uno desde el 2-2 inicial y conseguir el triunfo. Es el primer título de Pennetta, de 32 años y 21 del ranking mundial, desde el de Marbella (España) en 2010 y el décimo de su carrera.


RACING CLUB SIGUE EN CAÍDA LIBRE TRAS DERROTA

Argentina: Boca empata y River cae

Boca dejó escapar ayer una victoria que parecía segura e igualó 1-1 con Argentinos, en tanto All Boys le dio un duro golpe a River Plate, al vencerlo en casa por 3-2, en el marco de la octava fecha del reñido Torneo Final del fútbol argentino.

LIGA PREMIER

Liverpool y Arsenal ganan Por STEVE DOUGLAS MANCHESTER / Agencia AP

Associated Press BUENOS AIRES / Agencia AP

Por su parte, Racing Club sigue en caída libre tras perder por 2-0 ante Newell’s Old Boys en Rosario. En el clásico de la ciudad de La Plata, Estudiantes derrotó 1-0 como visitante a Gimnasia y Esgrima y escaló a la cima del certamen, que comparte con Colón de Santa Fe. En el restante partido de la jornada dominical, Arsenal y Rosario Central igualaron 1-1. Tal es la paridad en el Torneo Final, que en el lote de arriba aparecen 12 equipos separados por apenas cuatro puntos. En La Bombonera, y ante un muy flojo Argentinos Juniors, Boca estuvo a punto de abrochar su tercera victoria consecutiva para quedar a dos puntos de los líderes, pero sobre el final recibió un balde de agua fría. El “Puma” Emanuel Gigliotti empujó al gol un centro tras un error del arquero visitante, para poner el 1-0, a los 37 minutos. En lugar de ir en pos de asegurar el resultado, el técnico Carlos Bianchi recurrió a cambios defensivos y Argentinos, en una de sus dos únicas llegadas en todo el partido, selló la igualdad. El zurdazo de su goleador Leo Pisculichi, a los 87, enmudeció a los hinchas “xeneizes”. Pese al punto rescatado, el equipo de Claudio Borghi sigue en el último puesto de la tabla de los promedios, en riesgo grave de perder la categoría.

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

Página 4

Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia

Boca perdió oportunidad de lograr una victoria y empató con Argentinos 1-1 en la octava fecha del Torneo de Fútbol Argentino.

El barrio porteño de Floresta, donde River nunca ganó, fue escenario de un partido intenso y cambiante, en el que All Boys festejó un triunfo que le da más de aire en su lucha por escapar del descenso. El “Millo” se puso en ventaja con un gol del colombiano Carlos Carbonero, a los 14 minutos, tras una asistencia de su compatriota Teófilo Gutiérrez, que poco después se perdió el segundo. Un tiro libre del chileno Gonzalo Espinoza, puso tablas en el marcador, a los 32. Y un par de minutos después, River quedó con diez por la expulsión de Leonel Vangioni.

De regreso del vestuario, All Boys fue una ráfaga para doblarle el pulso a su rival: a los 46, luego de un error del colombiano Eder Álvarez Balanta, Agustín Torassa, puso el 2-1, y a los 47 Jonhatan Calleri aumentó para el “Albo”. River descontó mediante un cabezazo de Carbonero, a los 63, y se lanzó en búsqueda del empate, pero le faltó claridad y en consecuencia extendió su racha negativa como visitante: hace casi seis meses que no gana en tal condición. Newell*s, que viene en ascenso, se aprovechó de un Racing sin rumbo. Los goles en el estadio Marcelo Bielsa fueron

obra de Ezequiel Ponce —de 16 años, el jugador más joven del torneo_, a los 10, y del veterano David Trezeguet, quien ingresó como sustituto, a siete minutos del final. Para la “Academia”, que continúa hundida en el último puesto, fue su sexta derrota consecutiva. Tras el partido, su entrenador, Reinaldo “Mostaza” Merlo, ratificó que seguirá en el cargo. En La Plata, Estudiantes se alzó con el triunfo gracias a un veloz contraataque que Franco Jara definió con un preciso remate al segundo palo del arquero Fernando Monetti, a los nueve minutos.

Tanto el Liverpool como el Arsenal aprovecharon un inusual traspié del Chelsea, líder de la liga Premier, y se llevaron ayer sendas victorias como visitantes contra sus más acérrimos rivales para apretar la fascinante lucha de cuatro equipos por el título. Liverpool humilló 3-0 en Old Trafford al actual campeón Manchester United, que pronto entregará su corona. Steven Gerrard convirtió dos penales y el uruguayo Luis Suárez marcó otro tanto en el desigual partido que confirmó la actual superioridad del Liverpool sobre su gran rival histórico. “Es una pesadilla”, dijo el delantero del United Wayne Rooney tras un resultado que deja a su equipo prácticamente fuera de la Liga de Campeones la próxima temporada. “Es uno de los peores días que he tenido en el fútbol”. En el norte de Londres, un soberbio gol de Tomas Rosicky a los 72 segundos selló la batallada victoria 1-0 del Arsenal sobre el Tottenham, un resultado con el que los Spurs también quedan prácticamente fuera de la competencia por alcanzar los cuatro primeros lugares.

Gol de Pirlo da agónico triunfo a Juventus Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Tano Pecoraro

Gol de Pirlo le da triunfo agónico al Juventus ante el Genoa.

Un agónico gol de tiro libre de Andrea Pirlo le dio ayer a Juventus la victoria 1-0 ante Genoa y dio así un nuevo paso hacia la conquista de un tercer título consecutivo en la Serie A del fútbol italiano. A un minuto del final, Pirlo clavó magistralmente el tiro libre para dejar a la Juve con una ventaja de 17 puntos sobre la Roma, que hoy recibe a Udinese y también tiene un partido pendiente contra Parma. La Vecchia Signora sufrió para embolsarse los tres puntos, con su arquero Gianluigi Buffon atajando a los 71 minutos un penal cobrado por Emanuele Calaió. La falta la cometió el volante chileno Arturo Vidal, que tocó el balón con el brazo dentro de su área.

En lo alto de la clasificación, Juventus suma 75 puntos, seguido por Roma con 58. Napoli, que hoy enfrenta a Torino, tiene 55, siete por delante de la Fiorentina, que ayer venció 3-1 a Chievo Verona. Inter marcha quinto con 47. Genoa merodea la mitad de la tabla con 35. El técnico juventino, Antonio Conte, no convocó al delantero argentino Carlos Tévez por un problema muscular, así que el también argentino Daniel Osvaldo integró el ataque con el español Fernando Llorente. A Osvaldo le anularon dos goles por posición adelantada, aunque en el segundo se vio que no lo estaba. En el otro partido nocturno de la 28va fecha, el colombiano Juan Guillermo Cuadrado anotó uno de los goles en la victoria que permitió a Fiorentina recuperar el cuarto puesto, que se lo había arrebatado el Inter al ganar el sábado

2-0 al Verona. Chievo quedó con 24, apenas por encima de la zona de descenso. Cuadrado marcó el primer gol a los 11 minutos tras recibir un balón con ventaja del chileno David Pizarro. El segundo lo convirtió Alessandro Matri (39) y el tercero fue obra del alemán Mario Gómez (89( Chievo descontó con Alberto Paloschi (61). La Fiore pudo marcar otro gol a los 71, pero Pizarro perdió un penal con un remate que fue detenido por el arquero del Chievo, Michael Agazzi. Poco antes, con un gol de taco del brasileño Amauri y un doblete de Antonio Cassano, el Parma derrotó 4-2 al Milan, que jugó con un hombre menos casi todo el partido y sufrió su tercera derrota consecutiva. Milan, en una de las peores temporadas de su historia, no pudo recuperarse

tras caer eliminado el martes de la Liga de Campeones a manos del Atlético Madrid, que le propinó un humillante 4-1 en el partido de vuelta tras haberle ganado 1-0 en su propia casa. Los rossoneri deambulan en el 12do lugar con 35 puntos, a 11 de la zona de clasificación a la próxima Liga Europa. Milan no pudo arrancar peor en su estadio de San Siro, pues a los nueve minutos ya perdía por un gol y tenía un jugador menos. Parma abrió el marcador con un penal de Cassano, luego de que el arquero del Milan Christian Abbiati fue expulsado por su violenta entrada sobre el argentino Ezequiel Schelotto. Cassano (50) amplió la diferencia con su segundo tanto, pero el Milan logró empatar con los goles de del francés Adil Rami (56) y Mario Balotelli (66).


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

Página 5

CON SU “HAT TRICK” EL ARGENTINO SE CONVIRTIÓ EN EL MÁXIMO GOLEADOR DEL CLUB

Barcelona y Messi recuperan el brillo a tiempo El Barcelona vapuleó ayer por 7-0 al Osasuna con un Lionel Messi contundente y recuperó las mejores sensaciones a una semana del clásico de la Liga española de futbol contra el Real Madrid. Por Joaquín Cavanna Madrid/Barcelona / Agencia dpa

El equipo azulgrana dejó en el olvido la pobre tarea de la derrota ante Valladolid en la jornada anterior y volvió a disfrutar de la calidad de sus principales actores para construir otra goleada en el Camp Nou.

El conjunto dirigido por el argentino Gerardo Martino mantuvo así la distancia de cuatro puntos respecto al líder Real Madrid, apenas a seis días de verse las caras en el estadio Santiago Bernabéu. “Estamos donde estamos ahora por defectos nuestros, no es un lugar meritorio el que ocupamos, deberíamos estar en un lugar mejor y estamos ahí porque nos hemos equivocado más que los otros dos, pero con tres y cuatro puntos de diferencia se me ocurre que nadie nos debería descartar”, afirmó ayer Martino. El Barcelona recuperó la visión de Xavi Hernández, la magia de Andrés Iniesta, el vértigo de Jordi Alba y, especialmente, el instinto animal de Messi. Messi se transformó ayer, con su “hat

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Lionel Messi celebra luego de anotar contra el Osasuna. El argentino se convirtió en el máximo goleador en la historia del Barcelona, con 271 anotaciones.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Alexis Sáncez celebra su anotación con Jordi. El Barcelona goleó 7-0 al Osasuna.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Messi celebra con Daniel Alves de Brasil, luego de anotar contra el Osasuna.

trick” (19, 62 y 87 minutos), en el máximo goleador absoluto de la historia del Barcelona: entre partidos oficiales y amistosos, anotó 371 goles, dos más que Paulino Alcántara, quien militó en el club azulgrana entre 1912 y 1927. El argentino, que había batido el récord histórico de goles oficiales en el club durante la temporada pasada, también se transformó en el máximo anotador de su equipo en la Liga, con 18 tantos, aún después de estar tres meses inactivo. “Se acaban las palabras. No sé qué puedo agregar a lo que hace Leo para el Barça y el mundo del futbol. Seguirá batiendo récords cada vez que se le pongan por delante”, agregó Martino. Los goles restantes del Barcelona fueron anotados por el chileno Alexis Sánchez

(21’), Iniesta (34’), Cristian Tello (78’) y Pedro (90’). El Osasuna, en cambio, sumó su tercera caída al hilo y permanece a tres puntos de la zona de descenso. El Barcelona necesitaba un golpe de efecto en su última cita antes del clásico y ayer lo consiguió en el Camp Nou. En la próxima jornada tendrá que jugarse la vida en Liga en tierra del propio Real Madrid. “El clásico es un partido complicadísimo porque el Madrid llega muy bien y muy confiado. Intentaremos ganar para acercarnos”, afirmó Messi. En otro partido, la Real Sociedad ganó por 1-0 al Valencia y defendió su lugar entre los clasificados a la Liga Europa. El equipo conducido por Jagoba Arrasate ganó con lo justo una batalla ante un

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

rival directo por los puestos europeos y rompió una racha de dos derrotas al hilo gracias a su oportunismo ofensivo. La Real Sociedad se ubicó así en el quinto lugar de la tabla, un punto por encima del Villarreal, que se verá las caras con el Athletic de Bilbao mañana. El Valencia, por su lado, no pudo mantener el nivel de la victoria del jueves por 3-0 contra el Ludogorets búlgaro y sumó una nueva frustración en liga, donde se encuentra a ocho puntos de los “puestos europeos”. El delantero Imanol Aguirretxe fue el autor del único gol del encuentro tras conectar de cabeza un centro de José Angel (61 minutos). En otros partidos, el Sevilla goleó por 4-1 al Valladolid y el Elche y Betis empataron sin goles.

Andrés Iniesta celebra su anotación contra el Osasuna. El Barsa recobra el brillo a una semana del clásico.


Página 6

CC Sabathia lanzó cinco innings sin permitir hits ni carreras y una escuadra de los Yanquis de Nueva York se redimió ayer en la casa de Mariano Rivera al vapulear 7-0 a los Marlins de Miami. Por JUAN ZAMORANO PANAMÁ Agencia AP

Los Yanquis venían de perder la noche anterior 5-0 en un partido en que no lograron conectar imparables. Fue el primero de dos duelos de la llamada “Serie de la Leyenda”, en honor al retirado cerrador de Nueva York. Sabathia, el as de la rotación de abridores de los Yanquis, hizo su tercera apertura en lo que va de la pretemporada de las Grandes Ligas, después de sufrir una derrota y registrar efectividad de 5.40 en sus dos primeras salidas. En medio de una tarde soleada y ante más de 20.000 espectadores en el Estadio Rod Carew, Sabathia mantuvo silenciados a los Marlins, al día siguiente en que estos consiguieron la victoria sin permitirle hit a sus rivales. El zurdo de Nueva York no dio bases por bolas y recetó cinco ponches. El puertorriqueño Carlos Beltrán y los venezolanos Francisco Cervelli

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

FUE EL PRIMERO DE DOS DUELOS DE LA LLAMADA “SERIE DE LA LEYENDA”

Yanquis se redimen en Panamá y golpean a Marlins y Yangervis Solarte ayudaron a la ofensiva de Nueva York con hits remolcadores. Derek Jeter estuvo ayer como bateador designado, cediendo su posición de shorstop a Dean Anna. Se fue de 3-0, con una base por bolas. El capitán de los Yanquis solo ha conectado cuatro hits en 31 turnos al bate. El panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, ex boxeador que conquistó cuatro títulos mundiales, fue el encargado de hacer el lanzamiento de honor y tuvo como cátcher al jardinero de los Marlins Giancarlo Stanton. Un doblete de Dean Anna contra el abridor derecho Nathan Eovaldi empujó al venezolano Cervelli para la primera carrera de los Yanquis en el segundo inning. Los “Bombarderos del Bronx” fabricaron un racimo de cuatro carreras en la quinta gracias a hits remolcadores de Beltrán, Cervelli y Solarte contra el relevista Adam Conley. Nueva York aumentó la diferencia con dos más en la novena.

Foto La Hora: AP/Arnulfo Franco

CC Sabathia, de los Yanquis de Nueva York, lanza en el primer inning de un juego de pretemporada frente a los Marlins de Miami, que se disputó ayer en Panamá.

Deportes

GRANDES LIGAS

Mexicano de 17 años, debuta con Dodgers GLENDALE

Agencia AP

Foto La Hora: AP/Arnulfo Franco

El panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán fue el encargado de hacer el lanzamiento de honor y tuvo como cátcher al jardinero de los Marlins Giancarlo Stanton.

“Fue un poco extraño”, dijo el manager de los Yanquis Joe Girardi, en referencia a que por segundo día casi se da un partido sin hits ni carreras. El pitcheo de Nueva York solo permitió un hit de Stanton. El público panameño disfrutó con la recuperación de los Yanquis. En Panamá hay muchos seguidores del club neoyorquino. En las graderías se mostraban pancartas con las leyendas en español de “Te amamos NY”, “Esperamos que regresen” y “Love, Jeter”. “El pueblo de Panamá tuvo la oportunidad de ver algo bueno de bateo, un buen pitcheo, algunas muy buenas jugadas defensivas. Llegaron a ver mucho”, expresó Girardi, quien aseguró que le encantaría regresar. “Creo que fue un lugar maravilloso para jugar”, subrayó. “La gente de Panamá fue tremenda con nosotros, nos trataron muy, muy bien”. “¿Con qué frecuencia se llega a ver

a Mriano Rivera y Roberto Durán tirar la primera bola?”, se preguntó Girardi. “Pienso que hoy fue un día realmente genial... fue un viaje estupendo”. Rivera hizo el lanzamiento de honor el sábado y David Robertson se lo recibió, en un hecho lleno de simbolismo. Robertson va a tomar esta temporada el rol de cerrador que dejó Rivera, quien se retiró después de 19 campañas con Nueva York, en las que impuso el récord histórico en salvamentos con 652. Sabathia, quien un día antes había prometido que haría una buena presentación en la loma de lanzar frente a la gente de Rivera, cumplió, al apagar los bates de los Marlins. Mejoró así su foja de pretemporada 1-1 y su efectividad quedó en 2.70. A pesar de que no llegó a conectar hits en los dos partidos, Jeter se lleva gratos recuerdos de la tierra de su entrañable compañero Rive-

ra y pregona que la pasó de maravillas en Panamá. “Fue divertido”, señaló. “Me alegro de haber tenido la oportunidad de venir y tuve la oportunidad de honrar a Mariano aquí en su país natal. Sé lo mucho que significaba para él y me alegro haber venido en nombre de la organización”. Jeter está de regreso esta pretemporada después de haber jugado solamente 17 partidos en la campaña de 2013. Se fracturó un tobillo en los playoffs del 2012. En febrero de este año y a punto de cumplir 40 años, el capitán de los Yanquis ha anunciado que la temporada del 2014 será su última. Girardi ha dicho que van a llevar con mucho cuidado a Jeter. Ha señalado que lo van a alternar en el juego, es decir, habrá veces en que solo estará como bateador designado, sin ver acción en el terreno como campocorto, como pasó ayer.

Julio Urías, un adolescente mexicano de 17 años, abrió el sábado por los Dodgers y se lució al recetar dos ponches al lanzar un inning en la victoria de un equipo de Los Angeles 5-4 ante los Padres de San Diego. Urías, un derecho que es considerado como el mejor prospecto de lanzador de los Dodgers, no permitió hits y nueve de sus 14 pitcheos fueron strikes. La pasada temporada, luego de firmar por 450 mil dólares, tuvo marca de 2-0 y 2.48 de efectividad en 18 aperturas en la sucursal de Single A en Great Lakes. Este año debe iniciar la campaña en la filial de Clase A en Rancho Cucamonga. “No estaba ner vioso”, dijo Urías. “Nada más que me siento feliz con que me dieron la oportunidad. Lanzar con los Dodgers siempre ha sido mi sueño”. Añadió que su objetivo es “terminar en las mayores, o al menos en la Doble A”. Urías dijo que su ídolo es Fernando Valenzuela, el legendario lanzador mexicano que brilló en la década de los 80. “Es un honor que mi nombre sea mencionado con el lanzador mexicano más grande de la historia”, indicó. Le preguntaron sobre si supo de Valenzuela por primera vez gracias a su padre Carlos, un ex receptor en México. “No, fue mi abuelo el que me dijo”, señaló.

Una emergencia de pitchers apura a los Bravos Por ERIC NÚÑEZ Agencia AP

Fredi González no pudo hacer otra cosa que rendirse en elogios hacia el gerente de los Bravos de Atlanta. Después de todo, en los días previos, los campeones vigentes del Este de la Liga Nacional habían perdido por lesiones de codo a dos de sus lanzadores abridores y un tercero marcha retrasado con su preparación. La crisis de lesiones, que dejó fuera de servicio a Kris Medlen y Brandon Beachy, amenazaba con minar las aspiraciones de Atlanta mucho

antes de la temporada regular. Pero aún había un agente libre que estaba sin firmar contrato y el gerente Frank Wren se movió rápido para adquirir al dominicano Ervin Santana. “Este individuo ha hecho que podamos seguir teniendo una rotación fuerte”, declaró González, el piloto cubano de los Bravos, alabando a Wren. “Perdimos a Medlen y luego a Beachy, todo en dos días y medio. Salió a buscar y encontró al mejor lanzador que estaba disponible”. Los Bravos tenían previsto comen-

zar la campaña con un gasto de nómina que debía ceñirse a los 100 millones de dólares, pero perder a dos tercios de los integrantes de la rotación debilitaba al equipo ante la que se espera sea una reñida pugna con los Nacionales de Washington por el cetro de la división. Liberty Media, el consorcio de compañías de entretenimiento que es dueño de la franquicia, dio la luz verde para contratar a Santana por un año y 14,1 millones de dólares. “Esta fue una decisión increíble por parte de la organización, porque esto nos dejará muy por enci-

ma del presupuesto que habíamos previsto para este año”, dijo Wren. “Los dueños entendieron que esto era importante para el equipo”. La desesperación de los Bravos se entendía, ya que Medlen (15-12 y 3.11 de efectividad) y Minor (13-9, 3.21) fueron piezas fundamentales en la pasada campaña, en la que Atlanta sucumbió en la primera ronda de los playoffs a manos de los Dodgers de Los Ángeles. También confiaban en un retorno pleno de Beachy, quien había sido uno de los abridores más destacados de 2012 hasta que debió pasar por el quirófano.

Foto La Hora: AP/Kathy Willens

El colombiano Julio Teherán de los Bravos de Atlanta lanza durante un juego de pretemporada ante los Yanquis de Nueva York.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

Página 7

PRIMER EQUIPO DE LA NBA CON MEDIO CENTENAR DE TRIUNFOS EN ESTA CAMPAÑA

Con 21 de Ginóbili, Spurs alargan su racha Manu Ginóbili fue el artífice de una tremenda exhibición ofensiva por parte de los Spurs. En consecuencia, San Antonio, el equipo que no envejece, ostenta otra racha de 10 triunfos consecutivos y otra campaña con 50 victorias. SAN ANTONIO Agencia AP

El argentino anotó 21 puntos y los Spurs aplastaron ayer 122-104 al Jazz de Utah, para ser el primer equipo de la NBA que llega al medio centenar de triunfos en esta campaña. Ginóbili participó durante 24:33 minutos del encuentro, en los que sumó también un rebote, dos asistencias y una falta. Los Spurs extendieron a 15 su número de temporadas al hilo con al menos 50 triunfos, un récord de la NBA. Pero eso no parece importarles mucho a los veteranos Spurs, cuya misión principal es conquistar otro título. “No me interesa, en realidad”, dijo el entrenador Gregg Popovich sobre el hito de las 50 victorias. “Supongo que todos ustedes tienen algo que escribir sobre eso. Es mejor eso que perder 50 partidos, creo. Pensamos en otras cosas y tenemos un gran grupo de jugadores, por mucho tiempo. Ése es el motivo por el que hemos podido ganar. Los récords y las rachas no nos inquietan”. San Antonio (50-16) acertó el 62,8% de sus disparos de campo, su mejor efectividad de la campaña, para conseguir su cuarta victoria en el mismo número de enfrentamientos ante Utah en esta campaña. El francés Tony Parker totalizó 18 tantos y Tim Duncan añadió 16. También por los Spurs, el brasileño Tiago Splitter anotó 14 puntos, capturó 10 rebotes, repartió una asistencia y cometió tres faltas, en 22:50 minutos. Es la segunda racha de al menos 10 triunfos que consiguen los Spurs en la campaña. Ganaron 11 encuentros al hilo en noviembre.

Foto La Hora: AP/Eric Gay

El argentino Manu Ginóbili, de los Spurs de San Antonio, salta hacia la cesta, delante de Alec Burks, del Jazz de Utah, en el partido de ayer.

Derrick Favors sumó 28 puntos, su mayor cantidad de la temporada, por Utah (2245), que ha perdido cuatro compromisos en fila. Gordon Hayward anotó 17 unida-

des y Trey Burke agregó 13. También el domingo, Ray Allen se sorprendió al ver cuán desmarcado se encontraba. Su asombro fue compartido por

Dwyane Wade, quien incluso hizo un drible adicional antes de creer lo que miraba y de cederle un pase largo al mejor anotador de triples en la historia de la NBA.

Momentos después, el Heat se había olvidado de sus problemas recientes. Allen anotó 25 puntos, incluidos 14 en el cuarto periodo, en una jornada que marcó un hito para el veterano, y Miami dejó atrás su peor racha en tres años al imponerse 113-104 a los Rockets de Houston. “Cuando Ray encuentra el ritmo, es el mejor encestador de triples de todos los tiempos”, consideró su compañero Chris Bosh, quien anotó 18 puntos. LeBron James y Dwyane Wade aportaron 24 puntos por cabeza a la causa del Heat, que consiguió apenas su segunda victoria en sus últimos siete compromisos. Miami estuvo en desventaja por 97-92 luego de que James Harden embocó un triple a la mitad del cuarto periodo. Sin embargo, el Heat definió el encuentro con una ofensiva de 21 puntos contra siete. Allen acumuló 11 puntos durante esa buena racha, incluido un triple que le permitió rebasar a Allen Iverson para ocupar el 21er puesto en la lista de los máximos anotadores en la historia de la NBA. Fue además el triunfo número 750 conseguido por Allen en campaña regular. “No sé cómo me desmarco”, dijo Allen, quien a juicio de su entrenador Erik Spoelstra, hizo 1.000 disparos en la práctica del sábado. “Cuando lo hago, estoy listo para tirar”. En otros partidos, los Clippers de Los Ángeles apabullaron 102-80 a los Cavaliers de Cleveland, para llegar a 11 ganados en fila; los Mavericks de Dallas aplastaron 109-86 al Thunder de Oklahoma, al que no habían podido vencer en siete enfrentamientos de la campaña regular; los Suns de Phoenix derrotaron 121-113 a los Raptors de Toronto, que vieron cortada una racha de cuatro triunfos en casa, y los Bobcats de Charlotte doblegaron 101-92 a los Bucks de Milwaukee, para ampliar a cuatro su racha de victorias consecutivas. Además, los Pelicans de Nueva Orleáns superaron 121-120 a los Celtics de Boston en tiempo extra; los Timberwolves de Minnesota se impusieron 104-102 a los Kings de Sacramento, y los Warriors de Golden State ganaron 103-102 a los Trail Blazers de Portland.

Miami remonta y corta racha negativa con triunfo ante Houston Miami

Agencia dpa

Miami Heat, actual campeón de la NBA, rompió hoy una racha negativa de dos derrotas seguidas en casa y de cinco en los últimos seis partidos al vencer por 113-104 a Houston Rockets. Ray Allen con 25 puntos, y LeBron James y Dwyane Wade con 24 cada uno lideraron

el triunfo del Heat, que perdía por cinco a falta de seis minutos para el cierre, pero logró un parcial de 15-2 en los últimos 3:40 minutos y terminó ganando al final con cierta comodidad. “En el último cuarto movimos bien la pelota y encontramos el mejor lanzamiento. Fue una cuestión de ejecución”, dijo Allen, brillante en el último periodo. “Las derrotas se estaban acumulando,

fueron partidos que pudimos haber ganado y hoy sí pudimos acabar el trabajo”, señaló Allen sobre la mala racha del bicampeón. Miami es segundo en la Conferencia Este con un balance de 45-20, aún en la pelea por la primera plaza con Indiana Pacers (49-17), mientras que Houston (44-22) ve escaparse a Los Ángeles Clippers por el tercer puesto del Oeste.

Foto La Hora: AP/J Pat Carter

LeBron James, del Heat de Miami, salta para encestar frente a Dwight Howard, de los Rockets de Houston, en el partido de ayer.


Página 8

A POCAS SEMANAS DEL MUNDIAL PROYECTOS NO HAN CONCLUIDO

Brasil no ha cumplido promesas de infraestructura La calle está surcada de charcos, montículos de tierra y letreros, obligando a los transeúntes a caminar con extremo cuidado. Una oleaginosa mancha negra no permite pasos falsos. Por STEPHEN WADE CUIABA/Agencia AP

Los escombros en esta pequeña ciudad en el oeste de Brasil son parte de la enorme montaña de promesas incumplidas de un gobierno que anunció megaproyectos de infraestructura para antes del Mundial de Fútbol. Se suponía que los proyectos generarían un renacimiento de la ciudad, con carreteras modernas y un sistema de rieles capaz de transportar gente rápidamente del aeropuerto al centro de la ciudad. Pero todo hace pensar que los proyectos no serán concluidos en Cuiaba ni en las otras 11 ciudades que servirán de sede del evento y en que muchos de los proyectos han sido postergados o cancelados. “Estas obras aquí al lado del estadio sí creo que las van a terminar”, declaró Atilio Martinelli, propietario de una cerrajería cerca de las instalaciones. “Lo harán tarde y mal, pero por lo menos lo van a terminar, pero no hay manera que puedan terminar la mayoría del resto de los proyectos, será una gran humillación para nosotros”. Era otra época cuando el país más grande de América Latina bien parecía ser el lugar ideal para exhibir el evento magno del fútbol: Es la mayor potencia en ese deporte y el país natal de Pelé, su estrella más famosa, pero hoy la organización del evento está ahogada en trabas logísticas y bajo la amenaza de protestas como las que rodearon otro torneo preparativo del mundial el año pasado. Después de que Brasil fue elegido sede del

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 17 de marzo de 2014

Foto La Hora: AP/Portal da Copa, Jose Medeiros

Imagen muestra una vista aérea de un proyecto para desviar una de las principales arterias viales de Cuiaba, Brasil que pasa a pocos cientos de metros del nuevo estadio

mundial de 2007, las autoridades prometieron 8.000 millones de dólares para construir 56 aeropuertos, trenes subterráneos y otros proyectos en todo el país, además de 3.500 millones para la construcción y renovación de 12 estadios. Nueve de los estadios se completaron, pero sólo siete de los proyectos de infraestructura se han concluido cuando faltan tres meses para que comience el mundial. - En Belo Horizonte, fueron cancelados los planes de construir un sistema de trenes subterráneos y fue reemplazado con rutas de autobuses. También fueron cancelados planes de construir otro terminal internacional. - En Salvador, otro proyecto de trenes subterráneos fue remitido a una compañía privada y ahora se estima que las obras no comenzarán sino hasta después del Mundial. -Se había anunciado otra pista de aterrizaje para el Aeropuerto de Rio de Janeiro,

con motivo del Mundial. Ahora ni siquiera se sabe si estará lista a tiempo para las Olimpiadas de 2016. - Un sistema de monorrieles, que se había proyectado como factor de transformación en Manaos, fue cancelado a fines de año pasado, luego que una agencia del gobierno determinó que el proyecto no era viable. Las quejas sobre los proyectos se convirtieron en el pasatiempo nacional, tanto como el fútbol. “Empezaron todo tarde y se comprometieron demasiado. Ahora tienen que redoblar esfuerzos para construir los estadios y muchas otras cosas quedan sin hacer”, dijo Victor Matheson, economista experto en eventos deportivos, en el College of the Holy Cross en Worcester, Massachusetts, en entrevista con The Associated Press. Se suponía que el Mundial iba a ser una oportunidad para que Brasil se proyecte en el escenario mundial.

AL ATLETA LE GUSTABAN LAS ARMAS

Experto en armas declara en juicio a Pistorius Por G. IMRAY y C. TORCHIA PRETORIA/Agencia AP

Meses antes de que matara a su novia Oscar Pistorius describió cómo sacó su pistola y adoptó una “actitud de combate” tras escuchar un ruido que creyó era de un posible intruso en su casa, aunque en realidad se trataba de una lavadora, declaró hoy un experto en manejo de armas en el juicio por homicidio que se sigue contra el atleta paralímpico. Sean Rens, gerente de la Academia Internacional de Entrenamiento en Armas de fuego, localizada en el pueblo de Walkerville, también dijo que sostuvo varias conversaciones sobre armas con Pistorius, quien está acusado del homicidio de su novia, la modelo Reeva Steenkamp. Dijo que el atleta que sufrió la amputación de sus dos piernas “tenía un gran entusiasmo por las armas”. Rens dijo que conoció a Pistorius en 2012, que le entrenó en el manejo de pistolas, que Pistorius le pidió que le vendiera un revólver y que trataba

de formar una colección de armas. En una charla, el atleta describió cómo fue sorprendido por un ruido en su casa y decidió sacar su pistola y revisar las habitaciones. “Entró en lo que llamó ‘código rojo’ o ‘actitud de combate’’’, dijo Rens. “Cuando buscó la fuente del ruido vio que era la lavadora o algo así”. Pistorius publicó en Twitter acerca del incidente en noviembre de 2012: “Nada como llegar a casa y escuchar la lavadora y pensar que hay un intruso para adoptar actitud de combate y hacer labor de reconocimiento hacia la bodega”. El atleta sostiene que mató a Steenkamp por accidente en la madrugada del 14 de febrero de 2013 al dispararle a través de la puerta del baño tras confundirla con un intruso que había entrado en su casa. La fiscalía dice que le disparó después de una acalorada discusión. La madre de Steenkamp, June, acudió hoy al tribunal en Pretoria, la segunda ocasión que está presente en el juicio. Estuvo el día que se abrió el proceso, el 3 de marzo.

Foto La Hora: AP/Daniel Born

Oscar Pistorius llega a la corte donde se sigue el juicio por homicidio en su contra hoy.

Colombiano Betancur gana carrera París-Niza NIZA

Agencia AP

FOTO LA HORA:Lionel Cironneau AP

El ganador de la carrera París-Niza, el colombiano Carlos Alberto Betancur, celebra en la meta tras la última etapa, en Niza, en el sur de Francia, el domingo 16 de marzo de 2014.

Carlos Betancur se convirtió ayer en el primer colombiano que gana la carrera ciclística París-Niza, mientras que el francés Arthur Vichot se llevó la última etapa. En la tabla general, Betancur le tomó 14 segundos de ventaja al campeón mundial portugués Rui Costa, que se estrelló en la recta final. Vichot terminó tercero, a 20 segundos de Betancur. “Esto te llena de moral previo a las clásicas”, dijo Betancur. “Mi calendario para

la temporada se armó pensando en el Tour de Francia, y allá voy con grandes ambiciones”. El ciclista colombiano, que ganó dos etapas anteriores en la prueba de una semana de duración, acabó quinto el año pasado en el Giro de Italia. “Es un gran honor ganar una carrera tan especial y demostrar que el ciclismo colombiano está vigente”, dijo Betancur. “Me sentí muy orgulloso con mi quinto lugar en el Giro, pero esto es mucho más grande. Es más importante ganar una carrera de tanto prestigio y por delante de tremendos rivales. También confirma

la clase de equipo que es el AG2R”. Vincent Lavenu, el director del equipo, reconoció que en principio no se contempló que Betancur compitiera en la París-Niza. “La idea original era tener a JeanChristophe Peraud en la París-Nice”, dijo Lavenu. “Pero cuando nos dimos cuenta que no se programó una contrarreloj, decidimos llevar a Carlos, que se hubiese rezagado mucho en una cronometrada. Apenas está dando los primeros pasos de una gran trayectoria en el ciclismo y tiene el talento para ganar una de los grandes tours”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.