Suplemento Deportivo 14-04-2014

Page 1

El Barcelona cae y Martino está en la mira.

Pacers recuperan el brillo contra Thunder.

Página 4

Página 7

LH Deportes 14 de abril de 2014

Dominan la Liga española y generan grandes expectativas

EL ATLÉTICO VIVE SU SUEÑO Los rojiblancos creen que podrían ganar la Champions y se encuentran en lo alto de la tabla dentro de la Liga española, sobre el Real Madrid y el Barcelona. Página 5

Los Ángeles se impuso 8-6 a los Diamondbacks.

Página 8

Verdasco cree que la clave de su buena semana fue la “mentalidad . Página 2

Bubba Watson disfruta del triunfo con su familia.

Página 3


Página 2

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

ARCILLA

Nadal necesita tiempo para adaptarse Por Bill Scott MONTERCARLO / Agencia dpa

El español Rafael Nadal, considerado el mejor tenista sobre arcilla de todos los tiempos, dijo hoy que necesita tiempo para adaptarse a la superficie. “Juego sólo cinco, como máximo seis, torneos (sobre arcilla) por año- necesito tiempo para adaptarme”, dijo el exnúmero uno del mundo, que a partir de hoy lucha por su noveno título en el torneo de Montecarlo, que marca el inicio de la temporada europea sobre canchas lentas. “Esta es una parte importante de la temporada para todos, no sólo para mí”, aña-

dió Nadal antes de volver a explicar su necesidad de adaptación al polvo de ladrillo. “No me adapto automáticamente del cemento a la arcilla, necesito tiempo para hacer los ajustes. Necesito encontrar el ritmo adecuado, el movimiento y recordar cómo se ganan puntos en esta superficie”. “Quizás sea para mí más fácil que para otros jugadores que crecieron en cemento, pero pese a ello necesito tiempo”. Nadal aseguró que la última vez que jugó bien sobre la superficie anaranjada fue en la final de Roland Garros 2013, cuando trituró a David Ferrer para un octavo título en París. No tiene en cambio en alta consideración al torneo que ganó en febrero en

Río de Janeiro sobre arcilla: ganó jugando mal, dijo. El español llega a Montecarlo tras haber perdido hace dos semanas la final de Miami con el serbio Novak Djokovic. “Realmente no competí”, aseguró Nadal, que venía de recuperarse de los problemas de espalda que lo afectaron en la final del Abierto de Australia que perdió ante el suizo Stanislas Wawrinka. “No estaba listo para esa final”, insistió en referencia a Miami. “Estuve haciendo las cosas adecuadas, pero tengo que esperar a jugar un partido para saber dónde está realmente mi juego”. Nadal tiene una gran cantidad de puntos

por defender en la temporada europea sobre arcilla, ya que en 2013 ganó los títulos de Barcelona, Madrid, Roma y París. Tiene, además, una revancha pendiente con Djokovic por la derrota en la final de Montecarlo un año atrás. “Llego a la temporada sobre tierra al tope de la carrera. Eso es positivo para mí, pero necesito estar al cien por ciento”, insistió Nadal. “Para marcar una diferencia necesito ser agresivo, moverme muy bien e intentar coger las mejores sensaciones lo antes posible”. Nadal lleva 48 victorias y sólo dos derrotas en Montecarlo: una ante Djokovic y otra ante el argentino Guillermo Coria.

(AP Photo/J Pat Carter)

Rafael Nadal, tenista español.

BOGOTÁ

García da la sorpresa BOGOTÁ Agencia dpa

La francesa Caroline García dio hoy la sorpresa al vencer a la serbia Jelena Jankovic en la final del torneo de tenis de Bogotá. García, 74 en el escalafón de la WTA, derrotó a la número nueve del mundo con parciales de 6-3 y 6-4 en un partido que duró una hora y 22 minutos. La nueva campeona, que consiguió por primera vez un título de la WTA, también se consagró en el torneo de dobles de Bo-

gotá, en el que ganó con la española Lara Arruabarrena. Con su victoria sobre la favorita Jankovic, que había ganado el título el año pasado, García podrá ascender a la casilla 50 del ranking. La francesa, de 20 años, logró además su primer triunfo ante la serbia, que la había derrotado en los torneos de Kuala Lumpur (2012) y Charleston (2013). El torneo de la capital colombiana se celebró en el Club El Rancho y repartió premios por 250.000 dólares y puntos para el ranking de la WTA.

CASABLANCA

García tiene tercer título

FOTO LA HORA: AP Photo/Pat Sullivan

El español Fernando Verdasco celebra su victoria con su compatriota Nicolás Almagro.

LA CLAVE DE SU BUENA SEMANA FUE LA “MENTALIDAD”

Verdasco rompe con mala racha y gana en Houston El español Fernando Verdasco conquistó el título del torneo de tenis de Houston ante su compatriota Nicolás Almagro y quebró una racha de seis finales seguidas perdidas. HOUSTON Agencia dpa

Verdasco se impuso por 6-3 y 7-6 (7-4) tras remontar una desventaja tanto en el segundo set como en el tie-break definitivo, en el que sumó los últimos cuatro puntos para apuntarse su primer título desde Barcelona en 2010, logrado apenas dos meses después de haber triunfado en San José, Estados Unidos. “Estoy tan cansado que no sé ni si puedo hablar”, dijo en la ceremonia de premiación Verdasco, que disputó también

y perdió la final de dobles. “Es un día importante porque no ganaba desde 2010 y estoy un poco...”, afirmó emocionado y sin poder terminar la frase entre el aplauso del público. Luego, más calmado, afirmó que quiere “disfrutar” del triunfo. “Llevaba mucho tiempo sin ganar. Es día muy importante tras varios años, tras mi lesión en las rodillas, que me ha impedido jugar bien los últimos años y no poder ganar muchos partidos seguidos por no estar bien. Son muchas emociones y necesito disfrutar”, dijo. Verdasco cree que la clave de su buena semana fue la “mentalidad”, la que le hizo remontar hasta cinco puntos de set en contra en el segundo parcial. “El cometió un par de errores, yo logré dos golpes ganadores y luego en el tie-break también hubo muchas subidas y bajadas”. “Es algo personalmente muy satisfac-

torio tras todo el entrenamiento y lo que pasé con las rodillas para intentar recuperarlas. Aún no están al 100 por ciento y quizás nunca lo estén”, agregó. Verdasco había perdido seis finales, pero hoy cortó esa racha negativa ante Almagro, número 20 del ranking y que ya había sido derrotado en el duelo decisivo del año pasado en Houston por el estadounidense John Isner. “Cuando se escapa un set de esa manera, duele un poco más todo”, recordó Almagro los set points desperdiciados. El español buscaba su decimotercer título en polvo de ladrillo. “No puedo estar feliz tras haber perdido una final”, agregó antes de poner rumbo a Europa para jugar en Montecarlo la próxima semana. El torneo de Houston, Estados Unidos, fue un ATP de categoría 250 que se jugó sobre arcilla y repartió 539.730 dólares en premios.

CASABLANCA Agencia dpa

Guillermo García-López batió hoy a Marcel Granollers en una final española del torneo de tenis de Casablanca y conquistó el tercer título de su carrera. El número 53 del ranking se impuso por 5-7, 6-4 y 6-3 en dos horas y 38 minutos de juego y extendió el dominio español en el único torneo de la temporada que se juega en suelo africano. García-López repitió en la arcilla marroquí los éxitos logrados por sus compatrio-

tas Tommy Robredo (2013), Pablo Andújar (2011 y 2012) y Juan Carlos Ferrero (2009) en los últimos años. El título le redituará a García-López 77 mil 315 dólares y le permitirá meterse entre los 40 mejores por primera vez desde 2011. El español, de 30 años, logró sus otros trofeos en Bangkok (2010) y Kitzbühel (2009). Granollers, de 28 años y 36 del ranking, buscaba el quinto título de su carrera. El torneo de tenis de Casablanca, de categoría 250, se disputó sobre arcilla y repartió 426 mil euros (585 mil dólares) y puntos para el ranking ATP.

MONTECARLO

Dolgopolov debuta y gana MONTECARLO Agebcia dpa

El ucraniano Alexandr Dolgopolov debutó con una victoria en el torneo de tenis de Montecarlo, que ayer tuvo sus primeros encuentros del cuadro principal antes del debut de los principales favoritos. Número 22 del ranking, Dolgopolov superó al letón Ernests Gulbis por 6-2 y 6-4 y sumó una nueva victoria en una temporada que lo tiene en ascenso tras llegar a los cuartos de Miami y las semifinales de Indian Wells, dejando en el camino a figuras

como Rafael Nadal y Stanislas Wawrinka. En otro de los encuentros, el francés Jeremy Chardy derrotó al holandés Igor Sijsling 1-6, 6-2 y 7-6 (7-5) y será rival del español David Ferrer. También avanzó el galo Nicolas Mahut, que superó al austríaco Dominic Thiem 4-6, 6-3 y 6-2, y el ruso Dmitri Tursunov, vencedor del holandés Robin Haase 6-1, 5-7 y 6-3. El español Rafael Nadal, número uno del mundo, parte como máximo favorito en Montecarlo, donde luchará por su noveno título.


Deportes

GOLF

SE CONCENTRABA EN SER “UN BUEN PADRE”

Jordan Spieth se confirma como gran estrella futura Por Derek Wilson Augusta / Agencia dpa

El estadounidense Jordan Spieth se quedó muy cerca de hacer historia y ser el campeón más joven de la historia en el Masters de Augusta, pero con sólo 20 años confirmó que tiene todo para ser la nueva gran estrella del golf. “Estoy encantado, muy contento, sin duda. Ahora duele y sólo puedo pensar en cuándo voy a poder volver el año que viene”, dijo Spieth, que desearía que el próximo Masters comenzara mañana mismo. En su debut en el tradicional campo se quedó a tres golpes del triunfo, que fue para su compatriota Bubba Watson. De haber ganado hubiera destronado a Tiger Woods como campeón más joven y a Fuzzy Zoeller, que en 1979 fue el último en vencer en su debut. No pudo ser, pero está convencido de que tarde o temprano logrará un “major”. “Estoy listo para ganar un ‘major’ y eso es fantástico. Creo que sólo es cuestión de tiempo y de quizás conocer un poco más el campo”, afirmó el joven, profesional desde hace poco más de un año. Spieth fue consistente en sus tres primeras rondas (71-70-70) en un campo donde se valora la experiencia. Su ronda final de

hoy, de 72, no fue mala, pero insuficiente ante la de 69 de Watson. “Me llevo muchas cosas positivas de esta semana”, expresó pese al dolor de no haber podido vestirse la chaqueta verde. El joven golfista no sólo exhibió su toque y su creatividad en los greens, sino que la selección de golpes evidenció planificación y cabeza fría. Sus compañeros del circuito no paran de destacar su madurez, pese a su escasa edad. Spieth es ahora mucho más rico que cualquier joven de su edad, pero continúa con los pies en la tierra y haciendo gala de una educación excepcional: llama “Mister” a toda persona mayor que él (casi todos este fin de semana en el vetusto Augusta National). Spieth está muy próximo a su hermana menor, que sufre una discapacidad, y ya ha fundado una asociación caritativa para ayudar a los jóvenes con esos problemas. Ya tiene en su vitrina un título del circuito de la PGA y su lista de logros en el golf impresiona para alguien que aún no puede beber alcohol legalmente en Estados Unidos. Si su evolución y su desarrollo continúan, no tardará en llegar un gran triunfo en un “major”, algo que tuvo hoy cerca en Augusta.

Watson ahora sí puede disfrutar del Masters

FOTO LA HORA: AP Photo/Charlie Riedel

Bubba Watson, carga a su hijo Caleb, mientras celebra su triunfo.

Ahora sí. Bubba Watson ya tiene perfectamante asentada a su familia y está dispuesto a disfrutar de su segundo título del Masters de Augusta de golf como no lo pudo hacer del primero hace dos años. Por Derek Wilson AUGUSTA / Agencia dpa

FOTO LA HORA: AP Photo/Matt Slocum

Jordan Spieth reacciona después de un error.

“La primera vez fue completamente diferente por la familia. Mi hijo adoptado no tuvo una figura paterna durante el primer mes de su vida. Lo adoptamos con un mes y el golf era lo último en mi cabeza. Tratar de ser un buen padre y un buen marido era para mí lo más importante entonces”, expresó Watson, quien hoy recibió el cariño de su pequeño tras sellar su segundo triunfo en el primer “major” del año.

CUARTO PUESTO

Jiménez: “Me encanta este juego” AUGUSTA Agencia dpa

El español Miguel Ángel Jiménez, de 50 años, fue cuarto en el Masters de Augusta de golf, en el que peleó con jugadores mucho más jóvenes. Jiménez acabó con cuatro golpes bajo el par, cuarto a cuatro del campeón, el estadounidense Bubba Watson, y a sólo uno del también estadounidense Jordan Spieth, al que le saca 30 años. “Los veteranos nos cuidamos,

Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

estamos logrando estar mejor físicamente. Si no quieres estar aquí con 50 años, no deberías estar aquí. A mí me encanta el golf, competir y esa es probablemente la razón (del éxito)”, dijo el español. El alemán Bernhard Langer, de 56, fue octavo. Jiménez empezó el día con tres bajo par y anque las posibilidades de ganar su primer “major” se desplomaron al perder dos golpes en la primera parte del recorrido, en la segunda mitad logró cuatro birdies.

“Este título es diferente”, dijo. También lo fue por lo que pasó en el campo. En 2012 necesitó un desempate, pero hoy todo fue más sencillo, ya que no hicieron falta milagros ni golpes excepcionales. “Me siento mucho mejor. Fue mejor para mí, para mis nervios, mi familia y para Teddy (su caddy)”. Ganar dos “majors” es un logro significativo para cualquier golfista, pero tener dos Masters es especialmente único. Ya forma parte de un grupo de élite, pese a que él le cueste aceptarlo. “Simplemente tuve suerte de tener dos chaquetas verdes. Si la gente dice que soy un buen jugador, genial, pero no juego para que la gente me diga lo bueno que soy o si soy uno de los grandes. Juego porque me encanta el juego y quiero seguir mejorando. El golf me dio todo lo que tengo en la vida. Mis padres me enseñaron valores a través del golf”, contó. Esos son los valores que Watson quiere traspasar a las nuevas generaciones. An-

OCTUBRE

Woods jugará en Argentina BUENOS AIRES Agencia dpa

FOTO LA HORA: AP Photo/Matt Slocum

Miguel Ángel Jimenez, de España.

tes de que comenzara el torneo, el Masters organizó un evento para jugadores juniors al que Watson asistió para animar a los jóvenes, pese a que él tiene sólo 35 años. “El domingo fue de nuevo todo lo que debería ser el golf: ver crecer este juego, estar con tu familia, que esté la familia con los niños”, señaló el campeón familiar. “Ojalá mi hijo pueda lograr estar aquí y yo pueda verlo golpear”, deseó. Watson tiene una meta especial en 2014: jugar la Copa Ryder en septiembre en Escocia y recuperar el trofeo para Estados Unidos. “No puedo esperar. Me gustaría ganarla. No he ganado aún una Ryder, así que es el próximo gran torneo que me gustaría conseguir”. Pese a que el bicampeón del Masters es modesto a la hora de valorar sus habilidades, nadie en el equipo europeo subestimará al gran jugador de Florida, que no sólo puede presumir de tener una chaqueta verde, sino de dos.

El estadounidense Tiger Woods jugará a fines de octubre un nuevo torneo en Argentina, confirmó Lisandro Borges, presidente de la Americas Golf Cup. “Me enorgullece decirles que ayer (viernes) a la noche acordé con Tiger Woods su participación en la copa”, expresó hoy Borges por medio de su cuenta en la red social Twitter. Desde Augusta, donde viajó

para presenciar el Masters, Borges indicó que representa “un honor” que Argentina sea “sede de la primera Copa América de Golf”. Según el portal de la emisora “Golf Channel Latin América”, el número uno del mundo acordó disputar entre el 23 y el 26 de octubre un nuevo certamen por equipos que se realizará en el Nordelta Golf Club o en el Pilar Golf Club, ambos ubicados al norte de la ciudad de Buenos Aires.

FOTO LA HORA: AP Photo/Lynne Sladky, File

Woods jugaría en Argentina.


El Barcelona, aquel equipo que maravilló al mundo del fútbol, acelera en la recta final de la apatía. Se huele, se palpa y se siente el “fin de ciclo”, tema “tabú” para los catalanes durante tanto tiempo. Por Sebastián Fest MADRID / Agencia dpa

De aquel gran equipo queda cada vez menos. “Ahora no existe una crisis semanal, ahora lo que se vive es una crisis de las gordas”, sintetizó el rotativo “La Vanguardia”, que definió a los azulgranas como “un equipo zombi”. “Cuando ni la Liga motiva una reacción es que falta espíritu de superación, implicación, orgullo, rebeldía y fortaleza mental”, añadió el diario apuntando a la desconcertante derrota del Barcelona por 1-0 ante el Granada en la noche del sábado. Los diarios deportivos catalanes coincidieron hoy en apuntar al entrenador Gerardo Martino. Mientras “Mundo Deportivo” tituló en portada con “Tataclismo”, “Sport” fue más allá: “Adiós Liga”, “Adiós Tata”. Las críticas hacia el argentino se intensificaron en la última semana a partir de la eliminación con derrota ante el Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones. No se le perdona que sacara del partido a Andrés Iniesta a los 72’ en el choque con los rojiblancos, aunque hasta entonces Iniesta hubiera ofrecido poco. No se le entendió -o quiso entender- qué quiso decir cuando explicó en Madrid que aspiraba a un Lionel Messi que participara menos en la jugada pero estuviera más afilado en la definición. Martino comenzó a firmar su sentencia cuando dijo que entendía que se lo criticara más por no ser “catalán ni holandés”. Lo dijo en septiembre, cuando su equipo sumaba victoria tras victoria y las críticas sólo podían apuntar a detalles. Ahora no. En el final de una temporada enloquecida, el Barcelona confirma que Martino podrá equivocarse en tal o cual alineación, enmudecer al costado del campo cuando los partidos se complican o meterse en innecesarios enredos por su -sana- costumbre de ser sincero y directo ante los medios. Todo eso sucede, sí, pero

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

Página 4

FUERTE PRESIÓN PARA EL TATA MARTINO

El Barcelona va despidiéndose de una era de triunfo y gloria CAPITÁN

Puyol defiende El capitán del Barcelona, Carles Puyol, defendió a Lionel Messi, a quien calificó como “el mejor jugador de la historia”, y aseguró que dudar de él le parece “brutal”. “Si de un jugador no podemos dudar, es de Messi. Es el mejor de la historia y nunca se puede descartar a Leo. Hay veces que salen las cosas y otras que no. Si el otro día (ante el Granada) hubiera marcado la falta, estaríamos hablando de otra cosa”, declaró el futbolista español en rueda de prensa. Y añadió: “Dudar de él me parece brutal. Nosotros confiamos muchísimo en él y estamos agradecidos por todo lo que nos ha dado y todo lo que nos dará”.

el gran problema del Barcelona hoy pasa por unos jugadores a los que pareciera que ya nada los motiva. Ejemplo: llegaban al partido con el Atlético el miércoles y al del Granada el sábado con la obligación de anotar y ganar para seguir adelante en la Liga de Campeones y como dueños de su futuro en la Liga Española. ¿Qué sucedió? Ciento ochenta minutos de juego sin mover las redes, dos partidos que comenzaron sin interés aparente por jugar. Hay que remontarse a 2008 para encontrar dos derrotas consecutivas del Barcelona sin marcar goles. Fue en los albores de la “era Guardiola”, un hombre que supo motivar a los jugadores al máximo y que se fue cuatro años después cuando vio que esos mismos hombres le respondían cada vez menos. El desconcierto en el Barcelona es total. Ya no está Sandro Rosell, el hombre que trajo a Martino, y que debió dejar la presidencia del Barcelona en medio de las oscuridades del contrato de Neymar, uno de los pocos que parece seguir teniendo interés por jugar y ganar. Martino, así, está

FOTO LA HORA: AP Photo/Daniel Tejedor

Messi no pudo ocultar su decepción al perder contra Granada.

solo, porque su interlocutor más cercano, el director deportivo Andoni Zubizarreta, también está en la mira por su política de planificación de fichajes. Mientras el Barcelona confía en encontrar una salida para la sanción de la FIFA que le impide fichar por un año, el equipo muestra una descomposición de estilo y un desinterés asombroso por plantarse como dueño del partido ante el rival de turno. “¡El Barça ahora es inglés!”, se asombraron los comentaristas del “Canal+” tras una sucesión de centros del Barcelona, un recurso casi inexistente en la era de los 14 títulos en cuatro temporadas. Centros frecuentemente mal tirados para un equipo de escasa altura y siempre dominado en ese aspecto del juego, que no es el suyo.

FOTO LA HORA: AP Photo/Daniel Tejedor

Neymar es una de las figuras destacadas.

MEDIOS

Martino, cada vez más criticado: “Adiós, Tata...” Madrid Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Daniel Tejedor

Gerardo Martino, técnico del Barcelona.

El argentino Gerardo Martino volvió a quedar en el foco de las críticas de la prensa española, luego de que el Barcelona perdiera 1-0 contra el Granada y dejara en la cuerda floja la lucha por el título de la Liga española de fútbol. “Adiós Liga, adiós Tata, adiós...”, tituló hoy el periódico deportivo “Sport”, que señaló además en su portada que el argentino “no reacciona, tiene desconectado a Messi y sólo hizo dos cambios y mal”.

El Barcelona sufrió el sábado su segunda derrota al hilo y pudo haber sepultado sus esperanzas de coronarse como campeón de liga. La caída ante el Granada permitió que el Real Madrid le superara por un punto y que además el Atlético se alejó cuatro unidades, tras la derrota al Getafe. El equipo azulgrana volvió a mostrarse apático en muchos pasajes del encuentro y no encontró recursos para poder doblegar a una defensa numerosa en el área rival. La improvisación de Sergio Busquets

como central, en lugar de los lesionados Gerard Piqué, Marc Bartra y Carlos Puyol, fue otro de los objetos de crítica ante el planteamiento de partido del ex técnico del Newell’s argentino. “El Tata se equivocó en la alineación y en los cambios. Como digo, el problema de los centrales es endémico pero la solución pasó por quitar a Busquets de allí donde realmente es el mejor del mundo. Grave error”, dijo Joan María Batlle, director adjunto del diario “Sport”. Mientras el periódico “As” tituló su portada “Adiós, Barça”, “El País” reflexionó so-

bre el momento más duro que le tocó vivir hasta el momento al equipo de Martino en la temporada. “Han sido los equipos más pequeños los que han certificado la caída del Barcelona, ahora mismo un equipo triste, melancólico, sin corazón ni cabeza, abandonado por la fortuna, expuesto a la adversidad, con todas sus figuras señaladas: no puede Martino, no se sabe Messi, no acierta Neymar”, escribió. “El Mundo” ofreció una cruda síntesis: el Barcelona es “una vieja atracción de feria esperando a que la desguacen”.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

El Atlético de Madrid se acercó un poco más al título de la Liga española de fútbol gracias a una victoria por 2-0 sobre el Getafe. Por Joaquín Cavanna MADRID / Agencia dpa

El equipo dirigido por el argentino Diego Simeone se confirmó como el equipo con mayor regularidad del campeonato español y derrotó sin demasiados problemas a sus vecinos madrileños. Así, el conjunto rojiblanco logró separarse de sus inmediatos perseguidores en la tabla y ahora hasta tiene la posibilidad de adelantar la consagración. “De acá en adelante cambió lo de partido a partido para todos los atléticos. Ahora es final a final”, lanzó Simeone en rueda de prensa. El Atlético supera por tres puntos al Real Madrid, nuevo escolta, y por cuatro al Barcelona, que el sábado cayó sorpresivamente por 1-0 ante el Granada. Entonces, como posee ventaja deportiva ante los dirigidos por Carlo Ancelotti, si el conjunto de Simeone gana cuatro de los cinco partidos que le quedan, será el nuevo campeón del fútbol español. El Atlético selló así una semana inolvidable para su historia reciente: el miércoles eliminó al Barcelona en cuartos de final de la Liga de Campeones y se clasificó a las semifinales de la máxima cita europea por primera vez en 40 años, y ayer consiguió su séptima victoria consecutiva en la Liga. El protagonista indiscutido del encuentro fue Diego Costa, quien regresó a la actividad tras reponerse de una lesión muscular, erró un penal, marcó uno de los goles (85 minutos) y volvió a retirarse lesionado con un corte en su pierna izquierda. El atacante fue retirado en camilla y, si bien se temió una lesión grave, el propio Atlético de Madrid confirmó que se trató sólo de un fuerte golpe. “Diego Costa está bien. Hay que tener tranquilidad. Un corte más al ‘tigre’ no le hace nada”, aseguró el “Cholo” Simeone. El tanto restante de los visitantes fue anotado por el uruguayo Diego Godín (40’), mientras que el Getafe disputó los últimos 25 minutos con diez jugadores

ROJIBLANCOS TUVIERON UNA SEMANA EXCEPCIONAL

Atlético se aleja en la cima y agranda su sueño en la Liga TOP 10 – LA LIGA EQUIPO A. de Madrid Real Madrid Barcelona A. de Bilbao Sevilla Villarreal Real Sociedad Valencia Espanyol Levante

J 33 33 33 32 33 33 33 33 33 33

G 26 25 25 17 16 15 14 12 11 10

E 4 4 3 8 8 7 9 8 8 10

P 3 4 5 7 9 11 10 13 14 13

Goles 72-22 94-32 92-27 55-35 61-47 52-38 56-50 46-46 37-42 30-41

Pts 82 79 78 59 56 52 51 44 41 40

LESIONADO

FOTO LA HORA: AP Photo/Andres Kudacki

Diego Godin, a la derecha, celebra su gol con su compañero David Villa.

En el choque por la 33ra fecha, el Atlético jugó casi media hora con un jugador más, pero Costa falló un penal y se lesionó aparatosamente en la jugada del 2-0 al estrellarse contra un poste, abandonando el terreno de juego en camilla.

FOTO LA HORA: AP Photo/Andres Kudacki

Vista ampliada de la lesión de Diego Costa.

El primer comunicado del club por Twitter indicó que se trataba tan solo de una herida y el técnico Diego Simeone templó inquietudes en la rueda de prensa posterior. “Está bien, tranquilidad. Un corte más no hace daño. Está contento”, comentó el timonel argentino.

FOTO LA HORA: AP Photo/Andres Kudacki

El Atlético tiene una de sus mejores temporadas.

por la expulsión de ángel Lafita. En otro partido, el Sevilla continuó su fiesta de los clásicos andaluces y derrotó

por 2-0 al Betis, que tiene un pie y medio en la Segunda División. El equipo dirigido por Unai Emery re-

Espanyol prolonga sus dificultades El Espanyol empató hoy por 2-2 contra el Rayo Vallecano y sigue sin levantar cabeza en la etapa final de la Liga española de fútbol. El equipo conducido por el mexicano Javier Aguirre ganó apenas un encuentro de los últimos seis disputados y volvió a mostrar una imagen muy por debajo del nivel de la primera mitad de campeonato. El equipo catalán fue incapaz de defender la ventaja inicial en el resultado y alimentó su inestabilidad como local, condición en la que ganó apenas siete de los 17 encuentros disputados en la temporada. El conjunto de Aguirre, que tiene virtualmente asegurada la permanencia en la categoría, pareció haber perdido el estímulo en lo que queda de

temporada. El Rayo, por su lado, sumó un valioso punto como visitante, pero se quedó con un sabor agridulce, ya que tuvo muchas ocasiones como para sentenciar el resultado cuando tenía una ventaja de 2-1. Los madrileños ganaron apenas un duelo de los últimos siete jugados como visitante, aunque se separaron un poco más de los últimos lugares y ya se encuentran a seis puntos de la zona de descenso. El uruguayo Cristian Stuani abrió la cuenta para los anfitriones (3 minutos), mientras que Iago Falqué (42’) y el argentino Joaquín Larrivey dieron vuelta la historia para la visita (49’). Sobre el final, otro argentino, Diego Colotto, sentenció el empate definitivo con un gol de cabeza (87’).

pitió la alegría contra su máximo rival en menos de dos meses y volvió a festejar un triunfo en el estadio verdiblanco Benito Villamarín gracias al doblete del francés Kevin Gameiro (27’, de penal, y 81’). El Sevilla ya le había ganado por el mismo resultado al Betis en la vuelta de los octavos de final de la Liga Europa, cuando lo eliminó. El conjunto ganador se vio beneficiado por un error del árbitro Carlos Velasco Carballo, que expulsó al defensor local Juan Carlos a los 26 minutos por un penal inexistente, y luego manejó el ritmo del partido a su antojo, con ventaja numérica

en el campo y en el marcador. “En la primera y única jugada del primer tiempo hemos marcado. Eso ha sido decisivo porque esa jugada marcó el partido, claramente”, dijo Emery. Su equipo se acercó así a tres puntos del Athletic de Bilbao en la lucha por la última plaza clasificatoria para la Liga de Campeones. Los andaluces tienen un partido disputado más, ya que los de Bilbao completarán la jornada mañana contra el Málaga. En otros duelos, el Valencia ganó por 2-1 al Elche y el Espanyol y Rayo Vallecano empataron 2-2.

Sevilla hurga en la herida del Betis La temporada de pesadilla del Betis en la liga española añadió un nuevo capítulo el domingo cuando el vecino Sevilla lo derrotó 2-0 de visitante, hundiendo un poco más al colista cuando restan cinco fechas para el final del campeonato. El equipo que entrena el argentino Gabriel Calderón apenas suma 22 puntos en sus 33 partidos disputados y podría ver ampliada a 12 unidades su distancia de la permanencia al término de la jornada, en caso de victoria del Getafe sobre el puntero Atlético de Madrid. En otros encuentros, el Valencia también se deshizo por 2-1 del Elche para alimentar sus tibias esperanzas europeas, pues el plantel del también argentino Juan Antonio Pizzi marcha octavo con 44 unidades, siete puntos por deba-

jo del último boleto a la Liga Europa. Un penal provocado por el colombiano Carlos Bacca y convertido por Kevin Gameiro a los 30 minutos allanó el triunfo al Sevilla, que ya había eliminado de la Liga Europa al Betis semanas antes. Gameiro volvió a anotar a los 82 para su 13ra diana del torneo, sentenciando el choque y consolidando el quinto lugar del Sevilla, que vuelve a presionar al cuarto posicionado Athletic de Bilbao por el último boleto a la Liga de Campeones, pues apenas tres puntos les separan. El argentino Pablo Piatti (22) abrió la victoria del Valencia, que se sobrepuso al tanto de Ferran Corominas (28) con el segundo de Dani Parejo (61). El Elche marcha 15to.


Página 6

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

BOXEO

¿Habrá pelea del siglo? Por Daniel García Marco MIAMI/ Agencia dpa

La convincente victoria del filipino Manny Pacquiao el sábado volvió a alimentar hoy la posibilidad de un combate contra el estadounidense Floyd Mayweather Jr. El triunfo de Pacquiao (56-5-2) ante el estadounidense Timothy Bradely y el más que posible de Mayweather, invicto en su carrera, ante el argentino Marcos Maidana el 3 de mayo pondría en bandeja el esperado combate entre los dos mejores boxeadores de la década, una pelea que podría batir todos los récords de audiencia. “Es difícil hablar de esa pelea. ¿Cuántos años llevamos hablando de ella y no se ha celebrado? Como he dicho, mi línea está abierta las 24 horas, siete días a la semana”, dijo el sábado Pacquiao, dejando la decisión en manos de Mayweather, enemistado con el promotor del filipino, Bob Arum, quien fue también en el pasado representante del estadounidense.

Está previsto que Pacquiao se enfrente dentro de unos seis meses a Juan Manuel Márquez o Mike Alvarado, que pelean el 17 de mayo. “Si me dicen que quieren una reunión seria, esperaré lo que haga falta”, dijo Arum, que trabaja en una pelea entre Pacquiao, de 35 años, y el ganador de Márquez-Alvarado, pero que está dispuesto a dejarla aparcada para privilegiar a Mayweather, de 37. Desde 2009 ha habido tres intentos de que se enfrenten ambos púgiles, pero ninguno prosperó. El filipino ya ha afirmado estar dispuesto a hacer un control para detectar diuréticos, tal como solicitaba el estadounidense, y a renunciar a un reparto de la bolsa al 50 por ciento. El triunfo de Pacquiao el sábado puso al filipino otra vez en la cúspide tras su polémica derrota hace dos años ante el propio Bradley, que dio paso a varias más. Arum, sin embargo, alentó de nuevo la guerra contra Mayweather, despreciando

el combate del 3 de mayo ante Maidana. “Las únicas personas que pueden hacer que Floyd Mayweather pelee contra Manny es el público haciendo boicot al sinsentido del 3 de mayo. Mayweather debería decir que desea esta pelea”, lanzó el guante Arum. “Todo puede y debería poder ser negociado. No es un inconveniente para nadie hablar y tratar de que ocurra. Cualquier excusa es sólo una pose”, azuzó. En enero fue la última vez que Mayweather rechazó el combate. “Pacquiao tuvo su oportunidad... Sentía que estaba al mismo nivel que yo y pidió un 50 por ciento (de la bolsa)”, recordó en una entrevista con la web www.fighthype.com. “Ahora, dos derrotas más tarde, tiene un problema de impuestos, tiene un problema con los números del ‘pay-per-view’. Pacquiao debe 68 millones de dólares en impuestos. Pacquiao ha tenido cinco derrotas. ¿Tiene todos esos problemas y quiere ahora que Floyd Mayweather se los solucione?”, dijo el estadounidense, invicto en 45 peleas y el deportista que más dinero gana en el mundo, según la revista “Forbes”.

TRAS CAÓTICA SEMANA DE VIAJES

Kipsang gana su segundo maratón de Londres

Por ROB HARRIS

LONDRES / Agencia AP

Kipsang completó el recorrido de 42,2 kilómetros (26,2 millas) en 2 horas, 4 minutos y 29 segundos -11 segundos más rápido que el récord anterior en Londres impuesto por Emmanuel Mutai en 2011al final de una semana que comenzó cuando le robaron su pasaporte y su visa de su auto en el lugar donde entrena en Kenia. A pesar de que tenía un pasaporte de repuesto, Kipsang tuvo que viajar desde la ciudad de Iten a la capital Nairobi para obtener una visa de reemplazo antes de llegar dos días después a Londres el jueves. Pero eso no fue ningún impedimento el domingo para Kipsang, de 32 años, que se desprendió del también keniata Stanley Biwott en los dos últimos kilómetros. “Los líderes se desprendieron demasiado

FOTO LA HORA: AP Photo/Eric Jamison

Manny Pacquiao.

Su opinión podría cambiar tras el triunfo de Pacquiao el sábado, pese a que el estadounidense prometió que nunca haría negocios con Arum. “Le ofrecí 40 millones y él dijo que 50/50. Ahora tienes problemas fiscales y vienes a suplicar una pelea. Todo lo que quiere es pelear con Floyd Mayweather para pagar su cuenta”, dijo Mayweather en enero.

“No tengo nada que demostrar. Me puedo retirar ahora, él no. Yo aún voy a recibir 200 millones por lo que me queda de contrato (con la cadena Showtime)... Si está al mismo nivel que yo, veamos sus números en ‘pay-per-view’, su último cheque”, dijo Mayweather, que por su triunfo en septiembre del año pasado ante el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se embolsó 41,5 millones de dólares.

DIRECTIVO

Domenicali renuncia a dirección de Ferrari MARANELLO Agencia AP

Stefano Domenicali renunció a su cargo como director del equipo Ferrari de Fórmula luego de pasar seis años en el cargo y será remplazado por Marco Mattiacci, presidente de Ferrari Norteamérica. Luego de un mal arranque en la campaña de Fórmula 1 Domenicali dijo “es tiempo de hacer un cambio importante. Como director, asumo la responsabilidad de la situación en que nos encontramos”. Domenicali remplazó a Jean Todt en 2008 y ayudó a Ferrari a ganar el campeonato de constructores en su primer año como director. Sin embargo, el equipo no

Wilson Kipsang fue el último de los corredores de élite en llegar a Londres, pero el primero al momento de cruzar la meta ayer. Su caótica semana de viajes no tuvo impacto en el maratón, y el poseedor del récord mundial superó a sus rivales para capturar su segundo título en Londres y romper el récord de la prueba.

Deportes

FOTO LA HORA: AP Photo/Luca Bruno, Files

Stefano Domenicali, directivo de Ferrari.

ha podido ganar otro título bajo su guía. Ferrari no ha conseguido una victoria en el circuito desde que el español Fernando Alonso se impusiera en el Gran Premio de España hace casi un año, la peor marca del equipo en casi 20 años.

SUDÁFRICA FOTO LA HORA: AP Foto/Sang Tan

El keniano Wilson Kipsang celebra su victoria al cruzar la línea durante el maratón de Londres.

pronto para mí, así que tuve que esforzarme”, dijo Kipsang, que también ganó la carrera en 2012. “Hacia los 31 kilómetros (19 millas) fue cuando decidí presionar más y me sentí muy cómodo y fuerte. Y entonces presioné de nuevo hacia la línea de meta y fue entonces cuando me separé”. Biwott terminó 26 segundos detrás de Kipsang, y el depuesto campeón de Londres Tsegaye Kebede llegó tercero, más de dos minutos después de Kipsang. A pesar de la soleada jornada londinense, la afición local quedó decepcionada por el debut en maratón completo del bicampeón olímpico Mo Farah, quien terminó octavo, casi cuatro minutos detrás Kipsang. A pesar

de fracasar en su intento de igualar sus hazañas en las pistas de la ciudad en 2012, cuando ganó los títulos de los 5.000 y 10.000 metros en los Juegos Olímpicos, Farah regresará para hacer otro intento en el maratón. “No voy a terminar como en este”, dijo Farah. “Regresaré. Es un asunto de experiencia y aprendizaje”. En la rama femenina, que terminó en un sprint final frente al palacio de Buckingham, Kenia también copó los dos primeros lugares. La dos veces campeona mundial Edna Kiplagat ganó en su cuarto intento en Londres, al terminar el recorrido en 2:20:21, tres segundos por delante de su compatriota Florence Kiplagat.

Pistorius rompe a llorar durante interrogatorio Por GERALD IMRAY

PRETORIA / Agencia AP

Una jueza suspendió temporalmente el juicio por homicidio contra Oscar Pistorius cuando el atleta empezó a sollozar mientras declaraba sobre los momentos previos a que matara a su novia Reeva Steenkamp en su casa el año pasado. El fiscal Gerrie Nel, quien acusó al atleta que sufrió la amputación de sus dos piernas pero que compitió en los Juegos Olímpicos de 2012 corriendo sobre prótesis de acomodar las pruebas a su conveniencia

le preguntó a Pistorius qué había dicho exactamente mientras se acercaba al baño donde le disparó a Steenkamp, quien se encontraba dentro del cubículo con la puerta cerrada. Pistorius respondió que creyó que un intruso estaba dentro de la casa y que gritó un insulto para que el presunto extraño saliera de la casa. Mientras declaraba, comenzó a llorar. La fiscalía sostiene que la versión de Pistorius en el sentido de que disparó contra su novia por error es mentira.


Deportes

ESPAÑOL

Gasol no jugará más y ya piensa en su futuro como un agente libre LOS ÁNGELES Agencia dpa

Los Ángeles Lakers confirmó hoy que el español Pau Gasol no jugará en los tres partidos que restan para acabar la temporada de la NBA debido a sus problemas de vértigo, lo que puede suponer la despedida del equipo con el que ganó dos anillos. Gasol, de 33 años, termina a final de junio un contrato por el que esta temporada ganó 19.3 millones de dólares y podrá decidir su destino como agente libre. “Es una gran situación. Es raro, es la primera vez que estaré en esta posición”, dijo el español, dueño de su futuro por primera vez en la liga de baloncesto norteamericano. El español no descarta firmar de nuevo con los Lakers, pese a la pésima temporada vivida en Los Angeles. Clave para esa decisión puede ser el futuro del técnico, Mike D’Antoni, con el que no consiguió conectar en las casi dos campañas que lleva “(El vértigo) Ha sido difícil. Nunca sabes cuánto va a durar. Nadie te dice cuánto va a durar. Por suerte he podido llevar una vida bastante normal, pero queda mucho para que pueda jugar y hacer actividad en la cancha”. Pau Gasol

FOTO LA HORA: AP

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

en el banco. “Creo que hay posibilidades (de seguir en los Lakers)”, afirmó el español, que no se cierra las puertas. “Depende de en qué condiciones y luego decidiré qué es lo mejor. En este punto de mi carrera tengo que ser meticuloso, poner mis sentimientos a un lado y mirar todo el panorama”, aseguró. Gasol se ha perdido nueve partidos por vértigo y ya no volverá porque según los médicos del equipo, aún necesita “un par de semanas para estar bien”. Quedan tres partidos para el final de una temporada regular que acaba el miércoles para los Lakers, que han vivido una de las peores campañas de su historia y no disputarán los playoffs. “(El vértigo) Ha sido difícil. Nunca sabes cuánto va a durar. Nadie te dice cuánto va a durar. Por suerte he podido llevar una vida bastante normal, pero queda mucho para que pueda jugar y hacer actividad en la cancha”, señaló el español, que ahora busca recuperarse antes de decidir su futuro y disputar a partir del 30 de agosto el Mundial de baloncesto con España en su país. Gasol logró nueve puntos y cuatro rebotes hace dos semanas ante Portland, el que pudo haber sido su último partido con los Lakers. Ha disputado 60 partidos en los que promedió 17.4 puntos y 9.7 rebotes. El español llegó en enero de 2008 a los Lakers, con los que ganó la NBA en 2009 y 2010 siendo el segundo jugador más destacado detrás de Kobe Bryant.

Gasol se ha perdido nueve partidos por vértigo.

RESUMEN: INDIANA LUCIÓ COMO UN EQUIPO DIGNO DE LA POSTEMPORADA

Pacers recuperan el brillo y vencen a Thunder Los Pacers recordaron ayer cuál fue su nivel de juego durante buena parte de la campaña. Encestaron e impusieron una defensa férrea durante 48 minutos. Por MICHAEL MAROT

INDIANAPOLIS / Agencia AP

Además, Lance Stephenson recuperó la precisión e Indiana lució como un equipo digno de la postemporada. David West anotó 21 puntos, Stephenson consiguió su quinto “triple doble” de la temporada y los Pacers derrotaron 102-97 a Oklahoma City, con lo que se pusieron a una victoria de asegurar el primer lugar de la Conferencia del Este. “Vamos a jugar esto (el final de la campaña) como si fueran ya los playoffs. Tenemos que conseguir ese primer puesto”, dijo Stephenson. “Es lo que queríamos desde el comienzo de la temporada, así que debemos obtenerlo. Vamos a lograrlo”. Los Pacers (55-26) aventajan por medio partido a Miami, el campeón defensor de la NBA. Si se imponen el miércoles en Orlando o el Heat sufre un revés, Indiana tendrá el primer lugar. Miami visita hoy a Washington y recibe a Filadelfia el miércoles. Kevin Durant anotó 38 puntos para Oklahoma City (58-22) en una jornada en la que podría haber asegurado el segundo lugar en el Oeste. Oklahoma City se recuperó de una desventaja de 10 puntos en el último cuarto e igualó el marcador a 89 cuando quedaban 2:46 minutos por jugar. Pero Paul George embocó un triple y Stephenson otro con 34,2 segundos por jugar para poner el juego 97-91. Por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 14:59 en los que embocó cinco de sus siete lanzamientos para sumar 10 puntos. También capturó dos rebotes y dio una asistencia. Fue la primera vez desde la victoria de Indiana ante Miami, el 26 de marzo, que los Pacers lucieron como el equipo compacto y dominante del inicio de la temporada. Tuvieron buena puntería, buena defensa y un despliegue de energía. También respondieron a cada carga del Thunder, pese a que Roy Hibbert no anotó puntos al fallar sus nueve tiros al aro. George encestó 20 puntos con 12 rebotes, mientras que Stephenson terminó con 17 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes, fijando un récord del equipo con su quinto triple-doble. La previa marca fue fijada por el alemán Detlef Schrempf con cuatro en 1992-93. ¿Por qué parecieron tan distintos estos

FOTO LA HORA: AP Foto/Michael Conroy

Ian Mahinmi, pívot de los Pacers de Indiana, encesta frente a Nick Collison, del Thunder de Oklahoma. “Vamos a jugar esto (el final de la campaña) como si fueran ya los playoffs. Tenemos que conseguir ese primer puesto (…) Es lo que queríamos desde el comienzo de la temporada, así que debemos obtenerlo. Vamos a lograrlo”. Lance Stephenson Pacers? ro que todo, estaba de vuelta en su feudo, donde lograron la mejor marca de la NBA como locales con 35.6. Pero también influyó que los titulares de los Pacers estaban bien descansados tras tener cuatro días libres durante la semana. Los Raptors de Toronto, que habían amarrado ya el primer puesto de la División del Atlántico, vencieron 116-107 a los Pistons de Detroit, para llegar a 10 triunfos en 14 partidos. Por su parte, los Grizzlies de Memphis derrotaron 102-90 a los Lakers de Los Angeles y se colocaron un juego arriba de Phoenix,

que descansó en la jornada, dentro de la puja por el último boleto disponible en la Conferencia del Oeste. En otros partidos, los Knicks de Nueva York se impusieron 100-89 a los Bulls de Chicago un día después de quedar fuera en la disputa por un lugar en la postemporada, y los Trail Blazers de Portland se impusieron 119-117 a los Warriors de Golden State, por quienes Stephen Curry sumó 47 unidades, su mayor cifra en la campaña. Además, los Nets de Brooklyn vencieron 97-88 al Magic de Orlando, y los Kings de Sacramento superaron 106-103 a los Timberwolves de Minnesota.


Página 8

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de abril de 2014

RAYS

AZULEJOS

Cobb, a lista de inhabilitados Izturis, de baja por lesión CINCINNATI

BALTIMORE

Agencia AP

Los Rays de Tampa Bay colocaron ayer a Alex Cobb en la lista de peloteros inhabilitados de 15 días, con una torcedura de músculo abdominal en su lado izquierdo, el segundo abridor que pierden por lesión en una semana. Cobb lanzó siete innings en la victoria 1-0 sobre los Rojos de Cincinnati el sábado. Ha lanzado durante 15-entradas y un tercio sin permitir una carrera. Los Rays ascendieron de Triple A al zurdo Jeff Beliveau para que tome el lugar de Cobb. El zurdo Matt Moore fue enviado a la lista de inhabilitados durante 15 días durante la semana con un

Agencia AP

FOTO LA HORA: Foto AP/Al Behrman

Alex Cob.

codo dolorido. Los Rays sacaron al zurdo César Ramos del bullpen para tomar el lugar de Moore en la rotación y ascendieron a las mayores al

también zurdo Erik Bedard después del duelo del sábado. Ramos y Bedard compitieron por un lugar en la rotación durante la pretemporada.

Los Azulejos de Toronto colocaron al segunda base venezolano Maicer Izturis en la lista de inhabilitados 15 días con una lesión de la rodilla izquierda y ascendieron al receptor Erik Kratz, proveniente del equipo de Búfalo de categoría Triple-A. Izturis sufrió la torcedura de rodilla en el juego dayer en contra de los Orioles de Baltimore. El venezolano promedia .286 al bate con una carrera remolcada en 11 partidos. Los Azulejos, que descansan el lunes, buscarán ascender el martes desde Búfalo al pelotero de cuadro Munenori Kawasaki

FOTO LA HORA: Foto AP/Patrick Semansky

Maicer Izturis (I).

y de activar ese mismo día al zurdo J.A. Happ, quien está en la lista de los lesionados. Happ

LOS ÁNGELES SE IMPUSO Ayer 8-6 A LOS DIAMONDBACKS DE ARIZONA

El “Titán” no deja de pegar jonrones El aire seco del desierto permitió que aflorara lo mejor del bateo de los Dodgers. En el caso de Adrián González, su despliegue de pólvora fue espectacular. El mexicano pegó de jonrón por cuarto juego consecutivo y Los Ángeles se impuso ayer 8-6 a los Diamondbacks de Arizona para completar una barrida en tres juegos. Por BOB BAUM

PHOENIX / Agencia AP

El garrotazo de tres carreras de González frente a Trevor Cahill (0-4) en el tercer acto le permitió sumar 10 producidas en la serie. El “Titán” suma 27 vuelacercas y 87 impulsadas en su vida ante los Diamondbacks, la mayor cifra entre los peloteros que siguen en activo. “Le está sacando humo a la pelota”, dijo su compañero Matt Kemp. “Es probablemente el mejor bateador de la liga en este momento”. Kemp y el dominicano Juan Uribe añadieron bambinazos a la causa de los Dodgers. Dan Haren (2-0) toleró tres anotaciones en cinco innings y dos tercios, para cosechar el triunfo. “Éste es un buen lugar para batear”, dijo González. “Sales, haces la práctica de bateo y la pelota sale del parque. Haces algunos swings y te sientes mejor como bateador”. Mark Trumbo sonó un jonrón de tres carreras, mientras que Eric Chávez añadió otro en solitario, por los Diamondbacks. Dee Gordon se robó cuatro bases, la mayor cantidad en su carrera y la cifra más alta de un jugador de los Dodgers durante un juego desde que el dominicano Rafael Furcal hizo lo mismo ante Arizona en 2007. Cahill no sobrevivió al quinto inning por tercera vez en sus cuatro aperturas. Laboró cuatro innings más dos bateadores, con siete

FOTO LA HORA: AP Foto/Ralph Freso

El mexicano Adrián González, de los Dodgers de Los Ángeles, festeja con su compañero Matt Kemp, después de pegar un jonrón de tres carreras contra los Diamondbacks de Arizona.

admitidas —seis limpias— y siete imparables. Ponchó a ocho enemigos pero repartió cinco boletos. Kenley Jansen resolvió el noveno episodio en forma inmaculada para su cuarto salvamento y el segundo en dos juegos. En otros juegos de la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee vencieron 4-1 a los Piratas de Pittsburgh, para llegar a nueve victorias consecutivas; los Filis de Filadelfia superaron 4-3 a los Marlins de Miami con triunfo del dominicano Antonio Bastardo (1-1), y los Gigantes de San Francisco se impusieron 5-4 a los Rockies de Colorado, con un jonrón de Pablo Sandoval y triunfo del mexicano Sergio Romo (1-0). Además, los Bravos de Atlanta apabullaron 10-2 a los Nacionales de Washington, y los Cardenales de San Luis superaron 6-4 a los Cachorros de Chicago. En la Liga Americana, Carlos Beltrán empalmó un jonrón de dos carreras, Iván Nova

se recuperó de una mala salida y los Yanquis de Nueva York superaron 3-2 a los Medias Rojas, con ayuda de un fallo revertido mediante la repetición instantánea, que derivó en la expulsión del manager John Farrell. El boricua Beltrán conectó tres imparables y debió aparecer en la inicial por primera vez en su vida. El japonés Ichiro Suzuki privó al dominicano David Ortiz de lo que parecía un extrabase mediante una atrapada espectacular en el octavo inning, para que los Yanquis ganaran tres de cuatro encuentros en la primera serie de la temporada entre los acérrimos rivales. Mike Napoli disparó un vuelacerca y el venezolano Félix Doubront (1-2) laboró seis innings y dos tercios por los Medias Rojas, que no contaron con Dustin Pedroia debido a un dolor en la muñeca izquierda. Nueva York, que jugó sin Derek Jeter por segundo encuentro consecutivo, rayó por tercera vez gracias a la repetición en vídeo,

en la cuarta entrada. Con corredores en las esquinas y un out, los Medias Rojas creyeron haber conseguido una doble matanza que ponía fin al inning tras un roletazo del venezolano Francisco Cervelli. El umpire de la inicial Bob Davidson cantó el out y Cervelli se sujetó la corva derecha mientras caía. El manager de los Yanquis, Joe Girardi, desafió el fallo, que fue revocado tras una revisión que se llevó tres minutos. Ello dio a Nueva York una carrera y la ventaja por 3-1. Farrell, seguramente disgustado todavía por otra revisión en contra de Boston un día antes, discutió airado con dos umpires. Davidson lo expulsó. Los managers no pueden impugnar las revisiones tras consultar el video. “Es extremadamente difícil tener confianza en el proceso que se está utilizando”, dijo Farrell. Cervelli fue sustituido en primera por Suzuki. En el quinto acto, cuando los Yanquis saltaron al terreno, Suzuki se colocó en el jardín derecho y Beltrán en la primera base. Nova (2-1) fue ovacionado de pie por los fanáticos, tras tolerar dos carreras y ocho hits en una labor de siete episodios y un tercio, en la que no dio boletos. En otros encuentros de la Liga Americana, los Rangers de Texas se impusieron 1-0 a los Astros de Houston, con victoria del venezolano Martín Pérez (2-0); los Azulejos de Toronto trituraron 11-3 a los Orioles de Baltimore, con un jonrón de tres carreras del dominicano José Bautista; los Atléticos de Oakland blanquearon 3-0 a los Marineros de Seattle, con un cuadrangular del cubano Yoenis Céspedes, y los Medias Blancas de Chicago superaron 4-3 a los Indios de Cleveland, con un vuelacerca del cubano Alexei Ramírez. Asimismo, los Mellizos de Minnesota superaron 4-3 a los Reales de Kansas City. En los interligas de la jornada, los Angelinos de Los Ángeles apalearon 14-2 al dominicano Bartolo Colón (1-2) y a los Mets de Nueva York, con un jonrón del también

ha quedado marginado por una lesión de espalda y no ha jugado en esta campaña. VISTAZO AMPLIADO

Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore Boston

G 7 7 7 5 5

P 6 6 6 7 8

Pct .538 .538 .538 .417 .385

Dif — — — 1½ 2

División Central G Detroit 6 Chicago 7 Minnesota 6 Cleveland 6 Kansas City 4

P 4 6 6 7 7

Pct .600 .538 .500 .462 .364

Dif — ½ 1 1½ 2½

División Oeste Oakland Seattle Los Ángeles Texas Houston

G 8 6 6 6 5

P 4 5 6 6 8

Pct .667 .545 .500 .500 .385

Dif — 1½ 2 2 3½

LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami

G 8 7 6 5 5

P 4 5 6 7 8

Pct .667 .583 .500 .417 .385

Dif — 1 2 3 3½

División Central G P Milwaukee 10 2 San Luis 7 5 Pittsburgh 6 6 Chicago 4 8 Cincinnati 4 8

Pct .833 .583 .500 .333 .333

Dif — 3 4 6 6

P Pct 4 .692 5 .615 7 .462 7 .417 11 .267

Dif — 1 3 3½ 6

División Oeste Los Ángeles San Francisco Colorado San Diego Arizona

G 9 8 6 5 4

quisqueyano Albert Pujols; los Rojos de Cincinnati aplastaron 12-4 a los Rays de Tampa Bay; los Padres de San Diego derrotaron 5-1 a los Tigres de Detroit.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.