Suplemento Deportivo 13-01-2014

Page 1

El Rally Dakar llega a Bolivia, españoles al mando.

Denver gana y habrá duelo Manning-Brady por un lugar en el Superbowl.

LH Deportes Página 3

Página 2

13 de enero de 2014

Los merengues vencieron 1-0 al Espanyol y acortaron la distancia respecto a los líderes de la Liga

Real Madrid deja la Liga al rojo vivo

A pesar del resultado el Madrid se mostró muy lejos del nivel reflejado en los últimos compromisos del 2013.

Djokovic y Williams ganan en Abierto de Australia.

Página 6

NBA: Spurs arrollan a los Timberwolves.

Página

7

Futuro sombrío le espera a A-Rod.

Página 5

Página 8


Página 2

Bolivia recibió su primer Dakar con una fiesta organizada por el gobierno

El Dakar llega a Bolivia con Roma y Coma al mando Los españoles Nani Roma y Marc Coma continúan al mando del Rally Dakar en coches y motos, respectivamente, después de una jornada en la que la famosa competencia entró por primera vez en Bolivia; su compatriota Carlos Sainz (SMG) ganó en coches la séptima etapa. Por Francisco Suárez

Salta/Uyuni,/Agencia dpa

Sainz ganó la séptima etapa en la norteña provincia argentina de Salta, donde su compatriota Roma fue cuarto y sigue al mando de la clasificación. Sainz (SMG) completó los 533 kilómetros cronometrados en 4:43:28 horas, seguido por el qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) a 4:45 minutos, el francés Stéphane Peterhansel (Mini), a 7:26, y Roma (Mini), a 8:56. De esa manera, Roma mantuvo el primer puesto con un tiempo de 27:03:52 horas, seguido por Peterhansel a 31:53

minutos y el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), a 48:23. “Una especial muy completa con tramos muy agradables de pilotar y otros sectores en los que se podía pisar más el acelerador”, dijo el temible Peterhansel, el hombre récord del rally con 11 títulos, de los cuales seis fueron en motos (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) y cinco en autos (2004, 2005, 2007, 2012 y 1013). “Hemos abierto pista una buena parte del día y no era tan fácil, porque nos hemos topado varias veces con rebaños de llamas en la pista (...) Las hemos asustado y ya no han molestado a los demás pilotos, pero hemos perdido mucho tiempo”, explicó el francés. La carrera de coches continuará mañana con la octava etapa, entre Salta y la localidad chilena de Calama, en un recorrido de 823 kilómetros, de los cuales 302 serán cronometrados. Coches y camiones recorrieron hoy un trazado en forma de bucle por los alrededores de Salta, mientras motos y cuatriciclos fueron desde la ciudad argentina hacia la localidad boliviana de Uyuni. El español Joan Barreda ganó la séptima

Foto La Hora: AP/Víctor R. Caivano

Carlos Sainz de España y su copiloto, el alemán, Timo Gottschalk corren en las dunas durante una de las etapas del Rally Dakar.

ORGANIZADORES

Dakar emociona en Bolivia Uyuni (Bolivia), Agencia dpa

Los organizadores del Rally Dakar no escondieron hoy su alegría tras ver el éxito de la primera etapa de la historia en suelo boliviano. “¡Viva el Dakar en Bolivia!”, señaló el francés Ettiene Lavigne, director ejecutivo de la empresa Amaury Sport Organisation (ASO), que organiza el Rally. En conferencia de prensa junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, Lavigne elogió que al menos 50.000 personas hayan observado el primer día de competencia entre Argentina y Bolivia. “Un éxito espectacular, espectacular en la

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

historia de los últimos 36 (años) del Dakar (...) Satisfacción total. Una etapa maravillosa. ¡Viva el Dakar en Bolivia!”, dijo. El presidente Morales le obsequió con uno de los sacones de fina alpaca que utiliza para actos de gala, y para los pilotos de motos y cuadriciclos ordenó la entrega de pantuflas y pijamas para dormir en el vivac instalado en el recinto militar de Uyuni. Los pilotos extranjeros expresaron satisfacción por el recibimiento de los pobladores bolivianos a su paso por Villazón, Tupiza, Atocha y en la meta de Uyuni. “Nunca había visto una cosa igual con tanta gente y tanta pasión. ¡Increíble!”, envió un tuit la española Laia Sanz, contenta por el puesto 12 en la séptima etapa.

Foto La Hora: AP Foto/Victor R. Caivano

El presidente boliviano Evo Morales, izquierda, estrecha la mano del piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra al término de la séptima etapa del Rally Dakar en Uyuni, Bolivia.

etapa en motos, categoría que sigue liderando su compatriota Coma. Barreda se impuso con un tiempo de 3:28:41 horas, 4:03 minutos por delante de Coma. El francés Cyril Despres quedó tercero a 5:35 minutos y español Pedrero García fue cuarto a 6:57. El traspié de las motos lo sufrió el francés Duclos, que terminó a 19:40 minutos del ganador. Coma sigue siendo líder en la clasificación general en motos con un tiempo de 26:40:44 horas. Barreda está segundo a 38:14 minutos y Jordi Viladoms ya es tercero a 1:16:03 horas. Las motos recorrieron una especial de 309 kilómetros desde el límite fronterizo entre Argentina y Bolivia. La octava etapa será mañana desde Uyuni a la ciudad chilena de Calama. Los competidores, por seguridad, pasarán por un costado del salar de Uyuni, que está inundado de agua. La séptima etapa de motos, que comenzó con dos horas de demora por mal tiempo en las provincias argentinas de Salta y Jujuy, recorrió 782 kilómetros para su ingreso a Bolivia, cuarto país sudamericano incorporado al Rally Dakar. El presidente de Bolivia, Evo Morales, Bolivia recibió su primer Rally Dakar con una fiesta organizada por del gobierno de Morales, que animó a los dos competidores bolivianos, uno en motos y otro en cuadriciclos. “Es una emoción del pueblo boliviano, el deporte es para integrar a los países (...) el Dakar es Bolivia”, afirmó Morales en Uyuni, el poblado famoso por su proximidad al salar más grande del planeta, que será bordeado por los competidores mañana cuando la carrera continúe rumbo a Chile. Bandas de música folclórica pusieron el ritmo a la recepción de los competidores de motos y cuadriciclos, las dos categorías que ingresaron al país desde Argentina, donde se quedaron los automóviles y camiones, que también continuarán mañana la carrera hacia Chile.

acompañado de su vicepresidente Álvaro García Linera y varios de sus ministros, siguió desde un helicóptero el desarrollo de la etapa por territorio boliviano. En cuatricicles, el chileno Ignacio Casale ganó la séptima etapa y recuperó el liderato de la clasificación general. Casale registró un tiempo de 3:56:19 horas, 7:40 minutos de ventaja sobre el holandés Sebastián Husseini, segundo. El uruguayo Sergio Lafuente quedó tercero a 8:38 minutos, pero relegó su condición de líder en cuadriciclos. El polaco Rafal Sonik fue cuarto a 9:57. Tras el triunfo de hoy en el altiplano del sudoeste de Bolivia, Casale lidera la general con un tiempo total de 33:21:02 horas. El uruguayo Lafuente está segundo a 6:15 minutos y tercero el polaco Rafal Sonik tercero a 29:52. Los cuadriciclos en la modalidad maratón recorrieron una especial de 309 kilómetros desde el límite fronterizo de Argentina y Bolivia. Los 17 pilotos que continúan en competición en cuadriciclos disputarán mañana la octava etapa del Dakar, entre Uyuni y Calama, en el norte chileno.

Foto La Hora: AP/Juan Karita

POR PARO CARDÍACO

Muere médico en Dakar Uyuni (Bolivia), Agencia dpa

Un médico boliviano que apoyaba a su país en el operativo del Rally Dakar murió por un paro cardíaco en Uyuni, un poblado ubicado a 3.700 metros sobre el nivel del mar, informó hoy viceministro boliviano de Gobierno Jorge Pérez. “Falleció de un paro cardíaco anoche (sábado) un médico de avanzada edad. Él venía en un grupo de apoyo de la Cruz Roja”, dijo la autoridad a los periodistas. Según el viceministro, se produjo un choque entre dos vehículos que “sólo dejó dos personas contusas producto del golpe”. Pérez indicó que a Uyuni, una localidad ubicada a 533 kilómetros al sur de La Paz y a 160 kilómetros de la frontera argentina y famosa por el mayor salar del mundo, llegaron unos 60.000 aficionados para ver el paso de la carrera, que este año llegó sólo con motos y cuadriciclos a Bolivia. El ministerio boliviano de Cultura armó en esa ciudad una fiesta para recibir a los competidores.

Foto La Hora: AP/Juan Karita

Muere médico que apoyaba el Dakar.

Organizadores del Rally Dakar calificaron la primera etapa de la historia en suelo boliviano como un éxito espectacular.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

Página 3

LOS BRONCOS SERÁN ANFITRIONES DE LOS PATRIOTS EL PRÓXIMO DOMINGO

Manning y Broncos avanzan a final de conferencia

Foto La Hora: AP/Ted S. Warren

El quarterback de los Seahawks de Seattle Russell Wilson hace un pase contra los Saints de Nueva Orleáns. Seattle ganó 23-15.

SEATTLE RECIBIRÁ A SAN FRANCISCO EL DOMINGO

Defensa y acarreos dan ventaja a Seattle Por TIM BOOTH, SEATTLE/Agencia AP

Tras avanzar al partido de campeonato de la Conferencia Nacional, Russell Wilson recorrió el vestuario de los Seahawks para asegurarse de que el mensaje a sus compañeros seguía siendo claro. “No hemos hecho nada todavía”, dijo Wilson. Aún nos quedan 60 minutos. Yo estaba hablando con algunos de los muchachos, estaba hablando con el entrenador Carroll, sentado en el vestuario. Te quedan 60 minutos de fútbol, 60 minutos de tu vida en los que puedes jugar, y entonces vas al Super Bowl”. Los Seahawks están a un paso del Super Bowl porque en el partido divisional contra Nueva Orleáns el sábado acataron la filosofía que el entrenador Pete Carroll impuso desde su primer día en Seattle. El eje ha sido acarrear el balón y una defensa férrea, por encima de todo, mucho antes de la llegada de Wilson y la adquisición del wide receiver Percy Harvin. Así que no fue una sorpresa que el running back Marshawn Lynch siguiese recibiendo el balón y Seattle usase otro

abrumador esfuerzo defensivo contra Drew Brees y la potente ofensiva de Nueva Orleáns en la victoria de 23-15 el sábado. Fue una tarde lluviosa de vientos fuertes en la que esos valores que Carroll aprecia tanto tuvieron un papel preponderante. Lynch finalizó con 140 yardas y los dos touchdowns de Seattle. “Precisamente por eso es que tú te dedicas a tener un ataque equilibrado y un equipo equilibrado, para cuando tienes ese tipo de situaciones y oportunidades en las que puedes jugar defensa, puedes aprovechar tus oportunidades de goles de campo y salir a acarrear el balón”, dijo Carroll. “Pienso que se vio realmente bien”. Seattle recibirá a San Francisco el domingo próximo en el partido de campeonato de la Conferencia Nacional con la posibilidad de avanzar a los playoffs por segunda vez en la historia de la franquicia. El previo Super Bowl fue en 2005, cuando los Seahawks aplastaron a Carolina en casa en el partido de campeonato. “Se siente increíble, pero eso no significa nada si no ganamos la próxima semana”, dijo el fullback Michael Robinson.

Peyton Manning conectó un pase de touchdown con Wes Welker y los Broncos de Denver evitaron una repetición de la debacle del año pasado en los playoffs, al avanzar al partido de campeonato de la Conferencia Americana con una victoria ayer 24-17 sobre los Chargers de San Diego. Por ARNIE STAPLETON, DENVER /Agencia AP

Los Broncos (14-3) dominaron el partido durante tres cuartos y medio hasta que Philip Rivers capitalizó una lesión del cornerback Chris Harris Jr. para gestar una reacción que por momentos evocó el impactante triunfo de Baltimore en Denver, exactamente hace un año. Esta vez, sin embargo, Manning no permitió que los Broncos se desplomasen y los depositó en el duelo por el título de conferencia por primera vez en ocho temporadas. Serán anfitriones de los Patriots de Nueva Inglaterra (13-4) el próximo domingo. Prepárense para un enésimo duelo Brady vs. Manning. En el enfrentamiento más reciente entre dos quarterback que parecen tener seguro su lugar en el Salón de la Fama, Tom Brady y los Patriots superaron 34-31 a los Broncos, en tiempo de prórroga, el 24 de noviembre. “Son los Broncos contra los Patriots, y seguramente Tom y yo nos hemos enfrentado muchas veces”, dijo Manning luego de derrotar a San Diego. “Pero

Foto La Hora: AP/Charlie Riedel

El wide receiver Keenan Allen de los Chargers de San Diego atrapa un pase de touchdown ante el cornerback Quentin Jammer de los Broncos de Denver en el partido de los playoffs.

cuando llegas a la final de la Conferencia Americana, siempre habrá dos equipos buenos que han pasado muchos obstáculos para llegar aquí”. Manning, quien estableció un récord al disputar los playoffs por 13ra ocasión como quarterback, cortó una racha de tres derrotas en fila en la postemporada. Ganó por primera vez desde que Indianápolis se impuso 30-17 a los Jets de Nueva York en la final de la Americana, el 24 de enero de 2010. Completó 25 de 36 pases para 230 yardas y dos anotaciones. Las cifras palidecieron con una campaña regular en la que impuso marcas de 55 pases de anotación y 5.447 yardas por aire. Pero había mucho viento, y los Broncos prefirieron acarrear el balón y agotarse el

Kaepernick lleva a 49ers a final de conferencia Por STEVE REED, CHARLOTTE,/Agencia AP

Colin Kaepernick lanzó un pase de touchdown y aportó otra anotación mediante un acarreo para que los 49ers de San Francisco vencieran ayer 23-10 a los Panthers de Carolina y avanzaran a la final de la Conferencia Nacional por tercera campaña consecutiva. Ahora, los 49ers se preparan para viajar a Seattle, un lugar donde han pasado problemas, para enfrentar a los Seahawks, conocido rival de la misma división. “Creo que somos los dos equipos que muchos pronosticaban desde el comienzo”, dijo Kaepernick. “Será un partido a Foto La Hora: AP /Gerry Broome El quarterback Colin Kaepernick de los 49ers de San Francisco durante muerte”. el partido ante los Panthers. Kaepernick completó 15 de 28 pases

para 196 yardas. Se reivindicó así tras lo ocurrido hace un par de meses frente a los Panthers, cuando tuvo sus peores estadísticas de la temporada. Anquan Boldin realizó ocho recepciones para 136 yardas y Frank Gore acumuló 84 yardas en 17 acarreos por los 49ers (14-4), que el próximo domingo buscarán clasificarse para Super Bowl por segundo año consecutivo. San Francisco dividió triunfos con los Seahawks en esta temporada. En septiembre, cayó 29-3 en Seattle, donde sucumbió por una paliza de 42-13 la campaña anterior, en diciembre de 2012. Los 49ers no dejaron de acosar a Cam Newton, le interceptaron dos pases y lo capturaron en cuatro ocasiones. Frenaron a los Panthers (12-5) en dos ocasiones en

tiempo después de que San Diego obligó a que Manning y su ataque poderoso permanecieran a un costado del terreno durante más de 38 minutos en sus dos duelos de la campaña regular. Luego de ganar apenas 18 yardas por tierra contra San Diego el mes pasado, los Broncos consiguieron esta vez 133, incluidas 82 de Knowshon Moreno, cuyo acarreo de tres yardas a la zona prometida puso el marcador en 24-7 con 8:12 minutos por jugar. Después, las cosas se pusieron interesantes. Los Chargers se acercaron pero Manning completó un par de pases cruciales, en tercer down y en los últimos minutos, para impedir que San Diego tuviera otra oportunidad. la yarda uno, durante la primera mitad. Fue un mal debut en playoffs para el quarterback, ex ganador del trofeo Heisman. El linebacker Ahmad Brooks frenó a Newton en cuarto down, al comienzo del segundo cuarto. Luego, Brooks saltó sobre la línea ofensiva, en una jugada en la que se marcó offside, pero que mostró la determinación de la defensiva de los 49ers. Kaepernick se vio limitado a 91 yardas por aire y 16 por tierra en su primer encuentro con Carolina, una derrota por 10-9 en el Candlestick Park. Pero el domingo mostró una gran eficiencia. San Francisco tenía una ventaja de 13-10 en el intermedio, y Kaepernick anotó a la mitad del tercer cuarto, mediante un acarreo de cuatro yardas. Luego, el mariscal imitó la celebración de Newton, al estilo de Superman, con un movimiento en que fingió abrirse la camisa de un tirón. “Fue un pequeño mensaje”, dijo Kaepernick.


Página 4

SERIE A ITALIANA: Roma sigue al líder mientras que Milan vuelve a perder

Juventus mantiene su marcha triunfal al ganar al Cagliari Juventus supo remontar un gol en contra del chileno Mauricio Pinilla y se impuso ayer 4-1 al Cagliari para mantener su ventaja de ocho puntos en la cima de la Serie A del fútbol italiano. Por JORGE PIÑA, ROMA / Agencia AP

Roma sigue como escolta del líder tras golear 4-0 a Genoa, mientras que Napoli marcha tercero luego de despachar 3-0 a Hellas Verona. El Milan sigue sumido en su mediocre temporada al perder 4-3 ante Sassuolo en el cierre de la 19na fecha. Con cuatro dianas de Domenico Berardi, un atacante con precoces 18 años, el modesto Sassuolo remontó dos goles en contra para conseguir una notable victoria como local. No fue un partido fácil para Juventus en su visita a Cagliari, que se adelantó a los 21 minutos con el gol de Pinilla. Su derechazo a la entrada del área chica batió al arquero juventino Gianluigi Buffon. Pero Pinilla, el mejor jugador de su equipo, fue expulsado a los 89 minutos por reiteradas protestas contra el árbitro. Juventus le dio la vuelta al partido con un doblete del artillero español Fernando Llorente (31 y 76 minutos), además de tantos de Claudio Marchisio (73) y el suizo Stephan Lichtsteiner (80). Buffon también se destacó cuando, después del empate, salvó su arco al parar con un pie un cabezazo a dos pasos de Daniele Dessena. Se trata de la primera vez en su historia que Juventus encadena 11 victorias consecutivas y parece encaminado a un

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

Foto La Hora: AP/Daniele Badolato, Lapresse

El suizo Stephan Lichtsteiner celebra después de anotar contra el Cagliari. Juventus ganó al Cagliari 4-1 y mantiene su ventaja de 8 puntos en la cima de la Serie A Italiana.

tercer título en fila. El previo récord lo compartía con el mítico equipo cinco scudetti consecutivos entre 1930 y 1935. Con 52 puntos, Juventus marca el paso, seguido por Roma con 44 y Genoa, y Napoli con 42. Fiorentina no pudo pa-

sar del empate 0-0 en su visita a Torino y quedó cuarto con 37 unidades. Torino suma 26. Juventus batió su propio récord de los años 30 con 11 victorias consecutivas al superar los 10 triunfos seguidos que compartía con la mítica Juve que conquistó

cinco scudetti consecutivos entre 1930 y 1935. Si en mayo logra el tercero seguido, será la única, al margen del equipo de los años 30, en haberlo conseguido. El Milan sufrió su séptima derrota en el torneo y acumula 22 puntos, más cerca de la zona de descenso que de la zona europea. Sassuolo quedó con 17, en la parte baja de la clasificación. Los rossoneri ganaban 2-0 a los 12 minutos, dando la impresión que tenían el partido en el puño, pero luego vino el póker de Berardi a los 15, 28, 41 y 47. Los tantos del Milan fueron de Robinho (9), Mario Balotelli (13) y Riccardo Montolivo (86). El Milan buscó con insistencia al menos el empate y golpeó el palo del arco del Sassuolo a los 82 con su nuevo jugador, el japonés Kelsuke Honda, que jugó solo la última parte del encuentro. Cuando faltaban cuatro minutos para el término del partido, Giampaolo Pazzini del Milan golpeó el travesaño con un tiro a boca de jarro. La goleada de la Roma al Genoa se inició con un espectacular chilena de Alessandro Florenzi (24). Los otros goles fueron de Francesco Totti (30), el brasileño Maicon (43) y el francés Mehdi Benatia (53). Genoa jugó la última media hora con un hombre menos por la expulsión del brasileño Matusalem por provocar a los hinchas romanistas que lo pifiaban cuando salía de la cancha porque su técnico había decidido cambiarlo. Napoli, por su parte, ganó al Verona gracias a goles del belga Dries Mertens (25), Lorenzo Insigne (72) y el suizo Blerim Dzemaili. Los jugadores argentinos Germán Denis (66, de penal) y Maximiliano Moralez (86) le dieron el triunfo al Atalanta de 2-1 ante el Catania, que descontó mediante el argentino Sebastián Leto (89).

TASSOTI A CARGO

Milan despide a Allegri Associated Press MILAN / Agencia AP

El Milan despidió hoy al técnico Massimiliano Allegri tras la humillante derrota 4-3 ante el recién ascendido Sassuolo y puso a cargo del equipo a su asistente Mauro Tassotti en forma interina. El club, que languidece en el 11mo lugar, seis puntos por encima de la zona del descenso, hizo el anuncio en su portal de internet. Dos exjugadores del club, Clarence Seedorf y Filippo Inzaghi, estaban siendo mencionados como posibles reemplazantes de Allegri. Seedorf, de 37 años, está jugando en el Botafogo de Brasil pero su contrato tiene una cláusula que le permite rescindirlo en cualquier momento si es que no va a jugar con otro club, en tanto que Inzaghi, de 40, trabaja con las divisiones inferiores del Milan. La prensa, por otro lado, especula desde hace un tiempo que el Milan tiene la mira puesta en el técnico de la selección italiana Cesare Prandelli, cuyo contrato con el equipo nacional vence a mitad de año, después de la Copa Mundial de Brasil.

Foto La Hora: AP/Antonio Calanni, Archivo

Milan despide al técnico Massimiliano Allegri.

Francia: Lille cae y no puede subir a segundo puesto Por JEROME PUGMIRE, PARIS / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Michel Spingler

Grzegorz Krychowiak, izquierda y Anthony Weber del Reims celebran luego de anotar contra el Lille en la Liga francesa de fútbol.

Lille se perdió la oportunidad de ascender al segundo puesto de la liga francesa de fútbol, al caer ayer de local por 2-1 ante Reims. El lateral derecho Odair Flores anotó en una jugada circunstancial, en que su disparo fue desviado a los 73 minutos, y el volante Grzegorz Krychowiak hizo el 2-0 tres minutos después, mediante un remate de cabeza. Lille, el tercer lugar, descontó a los 89, cuando el central Anthony Weber anotó en su propia puerta mediante un cabezazo. “Ellos son terceros de la liga por una ra-

zón, así que debíamos ser fuertes”, dijo el técnico del Reims Hubert Fournier. “En el segundo tiempo, jugamos un poco más rápido y tuvimos suerte cuando la necesitábamos para ganar el partido. Los jugadores tienen todo el mérito porque lo dieron todo en la cancha”. Lille impresionó el mes pasado, cuando empató 2-2 en su visita a París Saint-Germain, en el último partido antes del receso invernal. Pero esta vez no pudo brillar ante un Reims bien organizado que trepó al séptimo puesto. “No tuvimos un buen comienzo ni encontramos el ritmo”, dijo el mediocampista de Lille Rio Mavuba. “Ellos hicieron más. Felicidades al Reims”.

La derrota de Lille y el empate de Mónaco, 1-1 ante Montpellier el viernes, ayudaron al PSG, líder de la liga. El conjunto parisiense tiene ahora una ventaja de cinco puntos sobre el Mónaco y de siete sobre el Lille. Saint Etienne marcha cuarto y Marsella es quinto, luego de vencer el domingo 2-1 al Evian. Andre-Pierre Gignac anotó su sexto gol en los últimos cinco partidos para dar la victoria al cuadro marsellés. Pape Amodou Sougou, en préstamo de Marsella esta temporada, anotó por Evian a los 15 minutos, rematando de cabeza un tiro de esquina de Cedric Barbosa.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

LIGA ESPAÑOLA: Los merengues sacaron provecho del empate de líderes

Foto La Hora: AP/Armando Franca

El Benfica vence a Porto y toma el liderato.

LÍDER DE LA LIGA

Benfica vence a Porto Associated Press LISBOA / Agencia AP

Benfica guardó un minuto de silencio en honor al legendario Eusebio, antes de vencer 2-0 a su rival Porto ayer para apoderarse de la cima de la liga portuguesa. El delantero español Rodrigo Moreno abrió la cuenta por Benfica a los 13 minutos y el defensor argentino Ezequiel Garay aumentó la ventaja a los 53. Porto jugó los últimos 15 minutos con 10 hombres luego que Danilo fue expulsado por una segunda tarjeta amarilla. Fue el partido número 100 del técnico Jorge Jesus con Benfica. La primera victoria de Benfica sobre Porto en el Estadio de la Luz desde la campaña 2009-10 les permitió trepar al primer puesto, y dejó a Porto en el tercero, a tres puntos. Sporting Lisboa marcha segundo, dos puntos debajo del líder, luego de igualar sin goles el sábado con Estoril. Con el triunfo y el ascenso a la punta, Benfica rindió honores a Eusebio, mito del fútbol portugués que brilló con este club en los 60 y 70, y que falleció el 5 de enero a los 71 años. “Fue un gran partido, con momentos conmovedores y una gran fiesta de nuestros seguidores”, dijo el defensor de Benfica, Luisao. “Tuvimos una semana dura, con muchas emociones y tristeza, y convocamos a nuestros seguidores a que nos alentaran. No pudo haber un mejor homenaje para Eusebio”.

R. Madrid hace los deberes y deja la liga al rojo vivo El Real Madrid puso hoy al rojo vivo la Liga española de fútbol al vencer por 1-0 al Espanyol sin demasiado brillo y recortar las distancias respecto al Barcelona y Atlético de Madrid. Por Joaquín Cavanna Madrid/Barcelona / Agencia dpa

El equipo blanco sacó provecho del empate del sábado sin goles entre los dos punteros y se acercó a tres puntos de la cima de la Liga. “No es normal, pero esta es la Liga española, donde hay tres equipos muy fuertes. Lo he dicho antes, necesitaremos 100 puntos y tenemos que conseguirlos. No será fácil, pero tenemos ganas e ilusión”, afirmó el entrenador del conjunto madrileño, Carlo Ancelotti. Un cabezazo de Pepe en la segunda parte sirvió para que el tercer clasificado de la tabla volviera a ganar como visitante y cumpliera su gran objetivo de la jornada. A pesar del resultado, el Real Madrid se mostró todavía muy lejos del nivel reflejado en los últimos compromisos del 2013. Por momentos se vio a un equipo demasiado estático y con una evidente falta de resolución en los últimos 20 metros. Los de la capital española ganaron cinco de sus últimos seis encuentros y, aún sin poder recuperar la intensidad y el juego buscados, lograron acercarse a lo más alto de la tabla. El Espanyol, conducido por el mexicano Javie Aguirre, cosechó su tercera derrota en los últimos cinco encuentros de liga y terminará la jornada con seis puntos más que la zona de descenso. El Real Madrid tuvo dificultades para

manejar con criterio sus ataques. La mayoría de sus ocasiones de peligro respondían a circunstancias esporádicas y no a una apuesta futbolística definida. Luka Modric estuvo bien contenido por los mediocampistas rivales, Xabi Alonso se vio algo solo en la creación y Cristiano Ronaldo, que mañana podrá ganar el Balón de Oro en Zúrich, se mostró más errático de lo habitual en la definición. Ante la falta de fútbol, el equipo de Ancelotti volvió a encontrar el camino hacia la victoria gracias a una jugada de balón parado: Modric lanzó un centro largo al área mediante un tiro libre y Pepe cabeceó en soledad para batir a Kiko Casilla. “Ahora dependemos de nosotros, nos hemos enganchado arriba. El equipo supo ser inteligente para acabar otro partido con la puerta a cero”, dijo Sergio Ramos. En el último turno, el Levante le ganó 1-0 al Málaga y complicó la situación de los dirigidos por Bernd Schuster. El equipo andaluz sufrió su segunda caída consecutiva y repitió las miserias futbolísticas de los primeros meses de la temporada. Así, el Málaga quedó apenas con cuatro puntos por encima de la zona de descenso y la continuidad de su técnico transita por un terreno cada vez más inestable. El Levante le puso fin a una racha de dos derrotas al hilo y logró asentarse en la zona de permanencia y quedar a siete puntos de los últimos tres lugares. El delantero David Barral anotó el único gol (19’) con un buen cabezazo que no llegó a desviar Wilfredo Caballero. En otros partidos, el Rayo Vallecano derrotó por 1-0 al Getafe y el Osasuna se impuso por 2-1 al Betis, que jugó casi una hora con diez hombres por la expulsión de Nino.

Foto La Hora: AP/Manu Fernández

A pesar del resultado, el Real Madrid se mostró todavía muy lejos del nivel reflejado en los últimos compromisos del 2013.

Foto La Hora: AP/Manu Fernández

Pepe anotó en el minuto 55 para el Real Madrid y el equipo merengue ganó 1-0 al Espanyol al tiempo que recortó la distancia que lo separa del Barsa y el Atlético en la Liga.

El City asciende al liderato Por Ben James Londres / Agencia dpa

Foto La Hora: AP/Scott Heppell

El español Álvaro Negredo del City celebra su gol ante el Newcastle. El Manchester City lidera la Liga Premier del futbol inglés.

El Manchester City ascendió hoy al primer puesto de la Premier League del fútbol inglés al vencer en casa del Newcastle por 2-0 con un gol del español Álvaro Negredo en una jornada en la que el uruguayo Luis Suárez volvió a guiar al Liverpool a la victoria. El conjunto dirigido por el chileno Mauricio Pellegrini comanda la tabla con 47 puntos, uno más que su inmediato perseguidor, el Chelsea de José Mourinho, que venció el sábado por 2-0 al Hull City. Sin embargo, el City podría perder mañana el liderato si el Arsenal vence al Aston Villa en el último partido de la vigésimo primera jornada.

El bosnio Edin Dzeko adelantó a los “citizens” al culminar una buena triangulación de su equipo en el minuto 7 y Negredo sentenció el choque en el descuento del segundo tiempo (94’) al aprovechar un afortunado rebote después de intentar batir al portero del Newcastle en un mano a mano. Es la sexta victoria consecutiva en Liga para el Manchester City, rival del Barcelona en los octavos de final de la Liga de Campeones. El duelo estuvo marcado por la tensión entre los entrenadores de ambos equipos, Pellegrini y Alan Pardew. El técnico del Newcastle, que podría ser sancionado tras ser cazado por las cámaras insultando al chileno, se disculpó más tarde en rueda de prensa. “Pido perdón por ello. Él tuvo palabras

para mí antes”, dijo Pardew. “Estamos bien, le di la mano al final y lo veré antes de que se vaya”. El incidente llegó después de que el árbitro anulara un tanto al Newcastle por fuera de juego. “No entiendo por qué el árbitro no validó el gol”, señaló el artífice del tanto que no subió al marcador, Cheick Tiote. “Creo que era Gouffran el que estaba cerca de la línea de gol, pero no tocó la pelota. No entiendo por qué el asistente decidió pitar fuera de juego”. “Esto es fútbol y tenemos que aceptarlo y continuar. Estoy muy disgustado por lo de hoy, pero creo que jugamos bien y eso es lo más importante. Podemos rescatar eso de cara al próximo duelo”, añadió Tiote.


Página 6

EL TENISTA NO JUEGA LA COPA DESDE 2012

Buscan convencer a Del Potro para jugar Davis Melbourne Agencia dpa

El argentino Carlos Berlocq pidió hoy “hacer algo” y “gastar todas las herramientas” para convencer a su compatriota Juan Martín del Potro de regresar al equipo de Copa Davis. “Pienso igual que ‘Pico’ (Juan Mónaco), que sin Juan Martín hay muy pocas chances de ganar la Copa Davis, de hacer una gran campaña”, dijo el argentino tras ser eliminado en su debut en el Abierto de tenis de Australia. Del Potro no juega la Copa Davis desde 2012 y, enfrentado al capitán del equipo, Martín Jaite, ya anunció que no estará a fin de mes en la serie ante Italia en Mar del Plata. “Hay que respetarlo”, dijo Berlocq, que tiene buena relación con el número uno argentino. “Pero tenemos que hacer algo para convencerlo, o la gente que se ocupa de esto tendría que hacer algo. Hay que gastar todas las herramientas que tengamos”. Berlocq no quiso entrar en detalles de cómo convencería a Del Potro. “Hay muchas maneras para esto, pero creo que no puedo decir yo cuáles son”. El argentino reveló que de tanto en tanto le plantea a Del Potro el tema de su ausencia de la Davis, un trofeo que el tenis argentino nunca pudo ganar y en el que perdió cuatro finales. “A veces obviamente le digo que qué tenemos que hacer para que juegue, y otros colegas obviamente se lo dicen también”. Berlocq bromeó con la posible presencia de Fabio Fognini, número uno italiano, en Mar del Plata, sede de la serie por primera ronda. “Lo importante es que el público le hable mucho a Fabio, continuamente”.

EL SERBIO BUSCA SU CUARTO TÍTULO CONSECUTIVO EN EL TORNEO EL CUAL INICIA CON VICTORIA

Djokovic y Williams ganan en Abierto de Australia Novak Djokovic dio hoy el primer paso hacia la meta de un cuarto título consecutivo en el Abierto de Australia, en el que ya están en acción los esperados “viejos rockeros” del tenis, el alemán Boris Becker y el sueco Stefan Edberg. Por Sebastián Fest

Melbourne Agencia dpa

Número dos del mundo, el serbio se impuso 6-3, 7-6 (7-2) y 6-1 al eslovaco Lukas Lacko y se medirá al argentino Leonardo Mayer por un lugar en la tercera ronda del Abierto de Australia, en el que acumula ya cuatro títulos. A Becker, de 46 años, se le vio relajado en el “box” del serbio en el Rod Laver Arena, en la que fue su primera presencia en un partido como entrenador del serbio. “Trabajamos muy duro en las últimas cuatro semanas, definitivamente hizo observaciones muy buenas sobre mis juegos. Nos entendemos muy bien, no esperaba que fuera tan bueno y tan rápido. Vamos en la buena dirección”, dijo Djokovic acerca de su relación con el tricampeón de Wimbledon. Pocas horas antes del debut exitoso

de Djokovic, Edberg aterrizaba en Melbourne para dirigir al suizo Roger Federer en su primer entrenamiento conjunto en un certamen. “Tenísticamente es un jugador muy grande, aunque siempre hay cosas pequeñas que cambiar. Y realmente creo que puedo aportar cosas, esas cosas que eventualmente rinden sus frutos en algún momento”, dijo Edberg en el día previo al debut de Federer, que se medirá al local James Duckworth bajo el sol de la tarde en la cancha central. El Abierto de Australia espera a partir de mañana, martes, una ola de calor que llevará los termómetros más allá de los 40 grados. Con el estadounidense Ivan Lendl ya consolidado como entrenador del británico Andy Murray, tres de las principales figuras del tenis apelaron a los servicios de estrellas de los ‘80 y ‘90, tres ex número uno que figuran entre los mejores jugadores de todos los tiempos. “Debe ser muy caro tener a uno de ellos como entrenador, pero debe ser espectacular”, comentó el veterano español Tommy Robredo, que sufrió hoy hasta el límite para derrotar 6-1, 6-7 (9-7), 3-6, 7-6 (7-5) y 8-6 al checo Lukas Rosol. Otro español, Guilermo García López, logró una importante victoria con un 7-5, 5-2 y abandono sobre el alemán Tommy Haas, duodécimo favorito. García López

Foto La Hora: AP/Aaron Favila Foto La Hora: AP/ Daniel Munoz

Juan Martín del Potro no juega desde 2012.

La norteamericana Serena Williams golpea la bola frente a la australiana Ashleigh Barty durante su partido de la primera vuelta del Abierto de Australia en Melbourne.

Foto La Hora: AP/Eugene Hoshiko

El serbio Novak Djokovic devuelve la pelota al eslovaco Lukas Lacko durante un partido de la primera vuelta del Abierto de Australia en Melbourne.

se medirá en la segunda ronda al francés Edouard Roger-Vasselin, vencedor del argentino Carlos Berlocq 6-4, 7-6 (7-5), 6-7 (9-11) y 6-2. Haas, de 35 años, sufrió fuertes dolores en el hombro derecho, pero dijo tener confianza en estar para la serie de Copa Davis ante España del 31 de enero al 2 de febrero en Fráncfort. En otros partidos, el español David Ferrer, el colombiano Alejandro Falla y el argentino Leonardo Mayer debutaron con éxito en un torneo del que se despidió el argentino Juan Mónaco. El primer Grand Slam de la temporada ofreció también victorias de figuras como el checo Tomas Berdych, la serbia Ana Ivanovic y el suizo Stanislas Wawrinka, además del triunfo de una adolescente de 16 años sobre una veterana de 43. Número tres del mundo, Ferrer fue sólido en un choque a pleno sol en el Rod Laver Arena, el principal escenario del torneo, para derrotar 6-3, 6-4 y 6-4 al colombiano Alejandro González. Falla sigue en cambio en el torneo al vencer al kazajo Mijail Kukushkin por 6-7 (2-7), 6-2, 6-2 y 6-3. Su rival en segunda ronda será Wawrinka, vencedor de otro kazajo, Andrei Golubev por 6-4, 4-1 y abandono. El argentino Mónaco se despidió del torneo en primera ronda por segundo año consecutivo al caer 1-6, 6-4, 7-6 (7-4) y 6-2 ante el letón Ernests Gulbis en un partido en el que tuvo posibilidades que no pudo aprovechar.

Puig debuta con triunfo Por JOHN PYE

MELBOURNE Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Archivo

Mónica Puig debutó con triunfo en el Abierto de Australia al vencer a Anna Tatishvili.

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

La puertorriqueña Mónica Puig sufrió al final pero supo sortear con victoria su bautizo en el cuadro principal del Abierto de Australia al vencer hoy 6-2, 6-4 a la georgiana Anna Tatishvili. El comienzo del primer Grand Slam del año deparó la eliminación de dos veteranas, Venus Williams y Kimiko Date-Krumm.

Puig, número 58 del ranking mundial, aprovechó cuatro de las cinco oportunidades de quiebre y sirvió ocho aces para conseguir el triunfo ante una rival que venía de superar la etapa previa del primer Grand Slam de la temporada. La rival de turno de la boricua de 20 años, que había perdido a las primeras de cambio en los dos primeros torneos que disputó en la temporada, será la italiana Flavia Pennetta (28va cabeza de serie), quien arrolló

En el último día de juego “normal” en Melbourne antes de la ola de calor, Wawrinka valoró el haber guardado energías. “Es importante cerrar rápido el primer partido, pero lo más importante es ganar. El calor no fue realmente nunca un problema para mí”, dijo el “número dos” suizo. Tampoco fue el calor un problema para el colombiano Santiago Giraldo, sino el potente servicio de su rival, el estadounidense Sam Querrey. “Me metió como 15 o 17 aces en los dos primeros sets y al final me hizo 25. El tenis así es aburrido, es triste. Pero claro, mide dos metros, aprovecha su servicio”, dijo Giraldo tras caer 6-3, 6-2, 3-6 y 7-6 (7-3). Berdych no sorprendió por su 6-3, 6-4 y 6-3 sobre el kazajo Aleksandr Nedoviesov, sino por su atiendo de pantalón rojo y camiseta a gruesas rayas azules y blancas verticales. “Si, parece una camiseta argentina”, admitió Berdych ante la insistencia en las semejanzas con el atuendo de la selección de Leo Messi. “Pero no lo soy. Sigo siendo un jugador de tenis, y estoy feliz por eso”. El italiano Fabio Fognini, que llegó a Australia casi sin entrenarse debido a un problema en la pierna, fue al final más fuerte que el ruso Alex Bogomolov jr., que abandonó su partido cuando perdía 6-3 y 6-2. La presencia de Fognini en la serie de Copa Davis en Argentina a fin de mes parece ahora mucho menos dudosa. 6-0, 6-2 a la rumana Alexandra Cadantu. Puig consiguió el año pasado buenos resultados al estrenarse en dos de las tres grandes citas del tenis. Alcanzó la tercera ronda en el Abierto de Francia y los octavos de final en Wimbledon, y fue eliminada a la primera ronda del Abierto de Estados Unidos. Pasó apuros en el tramo final del partido del lunes en el Melbourne Park cuando Tatishvili le quebró el servicio al disponer de su primera oportunidad para cerrar el duelo. También lució mal en el renglón de errores no forzados al cometer 27 contra los 23 de su oponente.


Deportes

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

LOS SPURS NO PUDIERON CONTAR CON GINOBILI, SPLITTER Y DANNY GREEN

NBA: Unos Spurs descansados arrollan a los Timberwolves Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

Periodista del diario “Los Ángeles Times” sugirió en un artículo que los Lakers se desprendan del español Paul Gasol.

PERIODISTA HACE SUGERENCIA EN ARTÍCULO

“LA Times” pide que se desprendan de Gasol Los Ángeles

Agencia dpa

El diario “Los Ángeles Times” pidió hoy en uno de sus artículos que Los Ángeles Lakers se desprendan del español Pau Gasol en el actual mercado de fichajes en la NBA. “Es el momento de que los Lakers pronuncien las tres palabras que podrían salvarlos de continuar su triste declinar hacia la irrelevancia: Ciao, Pau Gasol”, escribe el diario. El periodista justifica su opinión en que es mejor para el equipo soltar a Gasol ahora que hacerlo gratis en julio, ya que en la operación podría entrar otro jugador y sobre todo, selecciones para el próximo draft, donde se esperan jóvenes estrellas interesantes. El contrato de 48,5 millones de dólares que cobrará Kobe Bryant las dos próximas temporadas dejan margen únicamente a los Lakers para atraer a otra estrella más en el mercado de agentes libres en pre-

temporada. La marcha ahora de Gasol, que termina a final de campaña un contrato que le reporta 19,3 millones de dólares, daría a los Lakers mayor margen salarial para la próxima temporada. Gasol, de 33 años, tuvo muchos problemas físicos la pasada temporada, pero en la actual ha mejorado y es uno de los mejores de unos Lakers a la deriva sin los lesionados Bryant y Steve Nash: en los últimos cinco partidos el español promedia 18,8 puntos, 12 rebotes y 5,2 asistencias. A pesar de los números de Gasol, los Lakers suman un mal balance de 14 victorias y 23 derrotas, han perdido diez de los últimos 11 encuentros y el viernes fueron apalizados por 36 puntos de diferencia por Los Ángeles Clippers, la peor derrota de la historia ante el rival vecino. Gasol fue clave junto a Bryant en la consecución de los últimos anillos de campeón de los Lakers, en 2009 y 2010. El mercado de fichajes se cierra el 20 de febrero.

Los San Antonio Spurs aprovecharon sus tres días de descanso para ganar por un contundente 104-86 a los Minnesota Timberwolves, que sólo aguantaron hasta el descanso y sucumbieron ante el mal día de Kevin Love. Por Paul levine

Los Ángeles Agencia dpa

Kawhi Leonard anotó 13 de sus 17 puntos en la decisiva segunda mitad, en la que los Spurs lograron un parcial ganador de 52-37, mientras Tim Duncan añadió 25 tantos en el sencillo triunfo local, su cuarto triunfo consecutivo. “El equipo estuvo genial. Concedimos muchos puntos en la primera parte, pero luego reaccionamos. Hicimos mucho mejor trabajo defensivo y mantuvimos el ritmo en ataque”, afirmó Duncan en referencia al parcial ganador de la segunda mitad. Los Spurs contaron con el aporte en ataque de muchos jugadores de su plantel. Tony Parker completó 14 puntos y 10 asistencias, mientras el reserva Matt Bonner agregó otros 14 tantos, su mejor marca de la temporada, tras una serie de cuatro triples sin ningún error. La pobre defensa de los Wolves hizo el resto y permitió que los Spurs se marcharan con un 56,8 por ciento de acierto en los lanzamientos, un porcentaje altísimo y que convierte en seguro ganador

Foto La Hora: (AP Foto/Eric Gay

El francés Tony Parker, de los Spurs de San Antonio, trata de encestar frente a Kevin Love, de los Timberwolves de Minnesota, durante el encuentro de ayer

a quien lo alcanza. El triunfo de los Spurs fue más valorable si se tiene en cuenta que no pudieron contar por diversas molestias con tres jugadores tan importantes como el argentino Manu Ginóbili, el brasileño Tiago Splitter y Danny Green. Nikola Pekovic fue el único jugador de los Wolves que estuvo a su nivel y alcanzó los 22 puntos, pero el equipo echó mucho de menos un mejor trabajo de Kevin Love, su gran estrella, quien se marchó con sólo 14 puntos después de una pobre serie de tres canastas en 14 intentos. Ricky Rubio se quedó en siete tantos y ocho asistencias. En otro partido, los Sacramento Kings

pasaron por encima de los Cleveland Cavaliers con su impactante triunfo por 124-80 para sumar su tercer triunfo consecutivo. Isaiah Thomas hizo 26 puntos para unos Kings que lograron su tercera victoria más amplia en la historia de la franquicia. Finalmente, los Memphis Grizzlies vencieron a los Atlanta Hawks por 108-101 con 21 puntos y 13 asistencias de Mike Conley, logrando su tercera victoria en los últimos cuatro encuentros. Resultados: Sacramento Kings - Cleveland Cavaliers 124-80 Memphis Grizzlies - Atlanta Hawks 108-101 San Antonio Spurs - Minnesota Timberwolves 104-86.

Lluvia retrasa triunfo de Rockets sobre Wizards Por JOSEPH WHITE

WASHINGTON Agencia AP

Foto La Hora: AP/Alex Brandon

Dwight Howard (12), de los Rockets de Houston, clava el balón en la segunda mitad del partido.

Dwight Howard jugó el papel de animador de la NBA durante pausas por lluvia, sosteniendo duelos personales con algunos niños en primera fila y bloqueando sus tiros. Tal vez un equipo de Grandes Ligas debería pedir su ayuda la próxima vez que sea pronosticada una tormenta. El par de interrupciones, debido a una gotera en el techo del Verizon Center en un día lluvioso, habrían sido más que suficiente para hacer de este juego algo digno de recordar, pero la cosa no quedó ahí. Sucedió luego que Howard y sus compañeros reiniciaban con enorme intensidad cada vez que la duela era trapeada. Después desperdiciaron una ventaja de 25 puntos. Posteriormente remontaron de un déficit de cinco tantos en el último cuarto para al final llevarse la victoria.

Así es, ese triunfo de los Rockets de Houston de 114-107 sobre los Wizards de Washington el sábado tuvo muchas emociones a la vez. “¿El partido más alocado de la historia?”, dijo Howard. “Sí, podría decirse”. Mucho después de las interrupciones de 35 y 22 minutos, James Harden empató la pizarra con un tiro de campo a 2:33 minutos del final, luego dio a los Rockets de nuevo la ventaja -esta vez de manera definitiva- con una jugada de tres puntos con 1:54 minutos de juego. Terminó con 25 unidades para liderar el ataque de los Rockets, que sólo encestaron cuatro tiros de campo en el último periodo y aun así cerraron con una racha ofensiva de 17-5. “Fue un partido largo”, dijo Harden. “Una gotera mojó la cancha. Nunca había formado parte de algo como esto antes”. Tampoco Howard, que abarcó toda una gama del bueno y el malo. Hizo lo más que pudo por mantener en-

tretenidos a los aficionados durante las interrupciones, firmando algunos autógrafos y jugando con los niños. El público se emocionaba cada vez que Howard bloqueaba un tiro de un niño y aplaudía cuando uno de ellos lograba anotar. “Tengo que mejorar mi defensa”, bromeó Howard, “si es que quiero ser elegido el jugador defensivo del año”. Howard también dominó el partido ya entrada la segunda mitad antes de venirse abajo en el último cuarto, perdiendo cuatro balones y fallando sus dos tiros de campo y sus cuatro tiros libres de ese periodo. Terminó con 23 puntos. “Me fue bien”, dijo Howard. “Pienso que en la segunda mitad no terminé cono necesitaba hacerlo. No fui tan agresivo como en la primera mitad”. Terrence Jones agregó 19 puntos y 17 rebotes y Jeremy Lin aportó 18 unidades y ocho asistencias por los Rockets, que tienen foja de 1-1 a la mitad de su gira de cuatro encuentros fuera de casa.


Página 8

EX PRIMER MINISTRO

Mori encabezará comité organizador de Tokio 2020

El ex primer ministro japonés Yoshiro Mori va a encabezar el comité organizador de las Olimpiadas de Tokio 2020. TOKIO

Agencia AP

El ministro de Educación y Deportes Hakubun Shimomura dijo que Mori aceptó la responsabilidad en una reunión anoche, dijo la agencia noticiosa Kyodo. Se espera que el Comité Olímpico de Japón establezca el comité organizador el 24 de enero. Inicialmente, Mori, de 76 años, había rechazado el ofrecimiento, por razones de edad. Mori fue primer ministro por apenas un año desde abril del 2009. Su tiempo en el cargo estuvo marcado por varias fallas garrafales, incluyendo continuar una ronda de golf tras recibir noticias de que el submarino estadounidense USS Greeneville había hundido accidentalmente en una colisión un barco pesquero japonés frente a la costa de Hawai durante unos ejercicios de emergencia, un incidente que resultó en la muerte de nueve estudiantes y maestros. Mori tiene lazos estrechos con el deporte japonés. Es presidente de la Unión Japonesa de Rugby y ayudó en la campaña de Tokio para la sede olímpica.

Foto La Hora: AP/ Fabian Bimmer, Archivo

El ex primer ministro japonés Yoshiro Mori.

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 13 de enero de 2014

EL PELOTERO DE LOS YANQUIS HA QUEDADO CON UN FUTURO INCIERTO COMO BEISBOLISTA

A-Rod y un futuro sombrío

tendría razones de sobra para seguir activo. De hecho, según se contempla en el reglamento antidopaje, está habilitado para participar en los entrenamientos de pretemporada y hasta podría actuar en los juegos de exhibición en marzo, ya que estos no entran dentro de la sanción. Lo cierto es que Rodríguez está en el ocaso de su carrera. Cumplirá los 40 años en julio de 2015. Si reaparece en esa campaña, lo haría tras un año entero sin jugar. No completa una temporada sin lesiones desde 2007. La única nota positiva para Rodríguez en el fallo de Horowitz es que podrá percibir el 11,5 por ciento de su salario de este año, según informó a The Associated Press una fuente con conocimiento del dictamen. O sea, “A-Rod” podrá cobrar casi 2,8 millones de su salario de 25 millones.

En noviembre, durante una de las últimas audiencias de su apelación, Alex Rodríguez salió ofuscado de la sede del béisbol de Grandes Ligas en Park Avenue y se dirigió a una radioemisora de Nueva York para plantearle un desafío al comisionado Bud Selig. Por ERIC NÚÑEZ,

NUEVA YORK/Agencia dpa

Quería verlo “hombre a hombre” para hablar sobre su suspensión. Se refirió a Selig como aquel “individuo de Milwaukee”. La expectativa del tercera base de los Yanquis de Nueva York era enfrentarse al máximo jerarca de las mayores como si fuera el juego decisivo de una Serie Mundial. Fue otro de los extraños episodios que marcaron el más reciente escándalo de dopaje en las Grandes Ligas. También dejó en evidencia la coyuntura en la que “A-Rod” se encuentra: de ser el toletero que iba a purificar el récord de jonrones, a rogar por un mano a mano contra un “individuo” que está a punto de cumplir 80 años. Acabó perdiendo estrepitosamente, aunque aún insiste en que seguirá peleando en otra trinchera legal. El fallo del juez de arbitraje Fredric Horowitz dejó en 162 juegos la suspensión que Selig dispuso contra Rodríguez por su vinculación a la trama de dopaje de la clínica Biogenesis de Miami. Horowitz rebanó 49 juegos al castigo original, pero el número definitivo coincide exactamente con la cantidad de partidos que conforman una temporada regular. Tampoco podrá jugar en caso que se clasifiquen a los playoffs sus Yanquis de Nueva York, el equipo que le convirtió en el pelotero mejor pagado con un contrato de 275 millones de dólares por 10 años. Y así ha quedado Rodríguez, con un futuro incierto como beisbolista y el legado —que tanto estima— mancillado sin remedio alguno.

Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

El futuro del pelotero de los Yanquis, Alex Rodríguez, es incierto después de que el juez de arbitraje, Fredric Horowitz, dejara en 162 juegos la suspensión en su contra.

Estas son cinco interrogantes sobre Rodríguez tras el fallo de Horowitz. ¿QUIÉN GANÓ? Selig y por calle. Se trata de la suspensión más severa desde que en 2002 entró en vigencia el reglamento antidopaje en Grandes Ligas. Se les reprochará que apelaron a métodos cuestionables para obtener pruebas, pero Selig y sus lugartenientes ahora pueden presumir que sí han sabido plantar cara al consumo de sustancias para mejorar el rendimiento. No es algo que le sirve para redimirse por los escándalos de la “Era de los Esteroides” en los que la culpabilidad puede asignarse a diversos actores: A la oficina del comisionado y los dueños por hacerse de la vista gorda, un sindicato de jugadores que en principio se opuso a las suspensiones y hasta sectores de la prensa que pasaron por alto lo que ocurría en los camerinos. ¿QUÉ SIGUE? Para revertir la decisión de Horowitz, Rodríguez prometió recurrir a un tribunal federal. Según expertos, sus posibilidades de éxito

son escasas. “Es virtualmente imposible. El fallo del arbitraje será ratificado”, comentó el ex comisionado Fay Vincent, un egresado de la Escuela de Leyes de la Universidad de Yale. La Corte Suprema ha fijado estándares que restringen la posibilidad de revocar la determinación de un árbitro. Sin entrar de lleno en la jurisprudencia laboral estadounidense, se prevé que Rodríguez básicamente intentará argumentar que se quebrantó el contrato colectivo. Jeffrey Kessler, abogado de la firma Winston & Strawn que tiene experiencia representando a atletas y gremios en varios deportes, señaló que existen fundamentos demasiado específicos y limitados para revertir el fallo de un árbitro. Por ejemplo, Rodríguez tendría que demostrar que Horowitz actuó parcialmente o que no se cumplió con el debido proceso. ¿PODRÁ RODRÍGUEZ JUGAR OTRA VEZ CON LOS YANQUIS? Con un contrato que se extiende hasta 2017 y por el cual debe cobrar 61 millones de dólares para otras tres temporadas, Rodríguez

¿QUÉ HARÁN LOS YANQUIS? A puertas cerradas, debe haber gente contenta en el Bronx. Nueva York ahora dispone de dinero adicional para seducir al lanzador japonés Masahiro Tanaka y otros agentes libres, manteniéndose por debajo del tope de los 189 millones en costo de nómina. Pero las alternativas para reemplazar a Rodríguez en la antesala no entusiasman, con Mark Reynolds, Michael Young y Plácido Polanco. Mucho menos los jugadores que ya tienen en sus filas, como Eduardo Núñez, Kelly Johnson, Brendan Ryan, Dean Anna y el desertor cubano Ronnier Mustelier. ¿CUÁL SERÁ EL IMPACTO PARA EL SINDICATO? En su descargo tras conocerse la sanción, Rodríguez dijo que Grandes Ligas tiene la intención de acabar con los contratos garantizados —como él que el firmó— para la próxima negociación del contrato colectivo, en 2016. Han transcurrido más de dos décadas desde la última paralización a raíz de un conflicto laboral, pero el gremio y su nuevo director ejecutivo Tony Clark temen que los dueños se presentarán dispuestos a reclamar sanciones más duras por dopaje, así como pedir cambios en cuanto al monto y duración de los contratos. Está difícil que los peloteros cedan terreno en el frente salarial, sobre todo en una época en que las arcas de los equipos están llenándose con montos récords por derechos de televisión y plataformas digitales.

Dueño de clínica revela qué inyectó a “A-Rod” Nueva York,

Agencia dpa

Anthony Bosch, fundador y propietario de la clínica Biogenenis, reveló que el jugador de béisbol Alex Rodríguez tomó testosterona, hormona de crecimiento humano (HGH) e insulina factor de crecimiento 1. En una entrevista con el programa “60 Minutes” que se emite hoy, Bosch, testigo principal en el proceso contra el jugador de los New York Yankees, reveló además que “A-Rod” tenía miedo a las agujas, por lo que era él el que le inyectaba las sustancias prohibidas para elevar el rendimiento. “¿Sabía Rodríguez que todas esas sustan-

cias estaban prohibidas?”, pregunta el periodista a Bosh. “Sí”, contesta, según el extracto del programa de la cadena CBS. El sábado se confirmó la sanción de 162 partidos a Rodríguez por doping, la mayor de la historia de las Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos. “A-Rod”, el que fuera gran estrella del béisbol, es la figura más prominente de la trama de doping en torno a la clínica Biogenesis de Miami, dirigida por Bosch Rodríguez, de 37 años, defiende su inocencia pese a las contundentes pruebas con las que contaron las Grandes Ligas para imponerle en agosto 211 partidos de sanción por “el uso y posesión durante los últimos años de nu-

merosas formas de sustancias prohibidas que elevan el rendimiento, incluyendo testosterona y hormona de crecimiento humano”. El sábado, el juez de arbitraje rebajó el castigo, pero aún así Rodríguez, de 37 años, no podrá jugar en toda la temporada 2014. El pelotero estadounidense de origen dominicano ya confesó en 2009 haberse dopado de 2001 a 2003, cuando no estaba castigado el uso de sustancias prohibidas en las Grandes Ligas, pero desde entonces afirmó estar “limpio”. Rodríguez está a seis “home runs” de los 660 de Willie Mays, cuarto en el ranking histórico por detrás de otros mitos como Babe Ruth (714), Hank Aaron (755) y Barry Bonds (762).

Foto La Hora: AP/ David Karp

El dueño de la clínica Biogenesis, Anthony Bosch, señaló que A-Rod se inyectaba testosterona y hormona de crecimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.