Suplemento Deportivo 10-03-2014

Page 1

Interrumpen juicio a Pistorius

Reed gana en Doral y Woods vuelve a sufrir por la espalda Página 2

LH Deportes

Página 3

10 de marzo de 2014

El equipo dirigido por Martino viene exhibiendo una alarmante falta de rumbo

LA DECADENCIA DEL BARSA, ¿EL FIN DE UNA ERA?

El último descarrilamiento del Barsa en el Valladolid vino a confirmar la tendencia decadente del equipo que parece una muerte anunciada Página 5

Presidente del Bayern Munich admite fraude fiscal.

Página 6

Los Filis, un equipo anciano y caro.

Página

7

Thunder y Pacers pierden y los Spurs ya son los mejores de la NBA Página 8


Página 2

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

Deportes

ARGENTINO

Del Potro renuncia a Indian Wells por lesión en muñeca Indian Wells Agencia AP

Foto La Hora: AP/Wilfredo Lee

Patrick Reed durante el recorrido final del torneo Doral ayer, el cual ganó aprovechando el hundimiento de su compatriota, Tiger Woods.

WOODS MOSTRÓ SU PEOR VERSIÓN

Reed gana en Doral y Woods vuelve a sufrir por la espalda

El argentino Juan Martín del Potro se retiró hoy sin jugar del torneo de tenis de Indian Wells a causa de la lesión en la muñeca que le persigue desde principios de año. El sexto cabeza de serie espera que diez días más de tratamiento le ayuden a mejorar sus problemas en la articulación del brazo izquierdo y le permitan participar en el certamen de Miami, torneo que comienza el 19 de marzo. Indian Wells es el segundo evento consecutivo en el que el ganador del US Open de 2009 tiene que renunciar, después de abandonar en su partido de primera ronda en Dubai hace menos de dos semanas. “Todavía duele mucho. No me siento al cien por ciento. No estoy en condiciones de competir”, dijo Del Potro, que probó su muñeca sin éxito participando en el cuadro de dobles. “Me apunté al dobles para probar antes del singles, jugué ayer y no me sentí bien”, agregó. “Siento el mismo dolor todos los días y me molesta mucho. Estoy intentado tener mucho cuidado”, añadió. Del Potro dijo que los médicos estadounidenses que están tratando su lesión le aconsejaron no competir y seguir con la rehabilitación diez días más con la espe-

ranza de llegar bien a Miami. El argentino notó el dolor por primera vez en la primera ronda del Abierto de Australia hace dos meses. Hasta ahora, los doctores le habían dicho que siguiera jugando. En Rotterdam, llegó a alcanzar los cuartos de final. “Voy a quedarme en Estados Unidos y voy a hacer los mismos ejercicios y rehabilitación que estuve haciendo. Al final serán unos 20 días, suficiente para decir si estoy haciendo progresos”, contó. “Mi objetivo ahora es intentar jugar en Miami. No estoy teniendo la temporada que esperaba, pero tengo que lidiar con esto”, señaló. “No noto ninguna mejora. Lo único bueno fue la infiltración que me hice hace unas semanas. Siento dolor todos los días, me molesta mucho”, dijo preocupado sobre un tratamiento que de momento no funciona. “Estoy centrado en la muñeca, tratando de superar el problema lo más pronto posible para volver pronto a la cancha”, agregó. “Estamos tratando de ser inteligentes. A veces es mejor perderse un torneo que un año”, dijo el jugador que se perdió por la muñeca derecha casi todo 2010. El argentino no quiso hablar de lo que viene ahora y prefiere esperar a ver cómo llega a Miami. “Después del torneo, sabré cuál va a ser mi futuro”, afirmó.

El estadounidense Patrick Reed ganó hoy en el torneo de golf de Doral su tercer título en siete meses al aprovechar el hundimiento de su compatriota Tiger Woods, número uno del mundo y afectado de la espalda de nuevo a menos de un mes para el Masters de Augusta. Doral (EEUU), Agencia AP

Reed, de 23 años, defendió el liderato al que llegó a la última jornada igualando el par 72 del campo situado cerca de Miami, suficiente para ganar con un total de 284 golpes, uno de ventaja sobre su compatriota Bubba Watson y el galés Jamie Donaldson. Woods, que llegó hoy con posibilidades de triunfo a tres golpes del líder, cerró su última ronda con 78 golpes, el resultado más abultado de su carrera un domingo de cierre de torneo. Por primera vez firmó sin birdies la última tarjeta de un evento. Los españoles Miguel Ángel Jiménez y Sergio García acabaron con 291 y 292 golpes, a siete y ocho del campeón, respectivamente, en un torneo marcado por el fuerte viento en las dos jornadas iniciales. Reed ascenderá mañana al número 20 del ranking mundial. “No veo a muchos que hayan hecho eso además de Tiger

Foto La Hora: AP/ Lynne Sladky

Tiger Woods volvió a sentirse afectado por sus problemas de espalda.

Woods y las leyendas del juego”, se autoelogió Reed, que viene brillando desde antes de ser profesional. “Creo en mí mismo. Soy uno de los cinco mejores del mundo y siento que me lo he demostrado a mí mismo”, agregó rebosante de confianza. Y algo de razón tiene, ya que desde 1990 sólo los estadounidenses Woods y Phil Mickelson, el norirlandés Rory McIlroy y el español García habían logrado tres títulos del circuito de la PGA antes de cumplir 24 años. Woods, brillante el sábado, mostró hoy su peor versión afectado de nuevo por sus problemas de espalda, según explicó. El dolor que le hizo retirarse la pasada semana de Palm Beach Gardens volvió

tras un golpe en el bunker en el hoyo seis. “Después de eso ya no había mucho que hacer, sólo ver si podía manejarlo, dejar los espasmos a un lado”. El estadounidense pudo completar al menos por primera vez en lo que va del año 72 hoyos. No pasó el corte en Torrey Pines, donde había ganado en ocho ocasiones, y ocupó el puesto 41 en el torneo de Dubai. Luego se retiró de Palm Beach Gardens y hoy acabó en Doral en la posición 25. Se espera que Woods juegue dentro de dos semanas en Bay Hill, su última prueba antes del Masters de Augusta, primer “major” de la temporada (del 10 al 13 de abril) y donde buscará reactivar su cuenta de “majors”, estancada en 14 desde 2008.

Foto La Hora: AP/ Kamran Jebreili

Juan Martín del Potro se retiró ayer del torneo de tenis de Indian Wells por una dolencia en su muñeca, de la cual no se ha recuperado.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

Página 3

Indian Wells: Colombiano González contra Djovokic Por JIM SHORT, INDIAN WELLS,/Agencia AP

El colombiano Alejandro González avanzó a la tercera ronda del torneo de Indian Wells tras sorprender ayer 6-4, 2-6, 7-6 (5) al croata Ivan Dodig. González, quien en la ronda previa venía de conquistar su primera victoria en el tour de la ATP, remontó un 4-2 en el tercer set y luego se impuso en el desempate para dejar en el camino al 31er preclasificado del primer torneo Masters 1.000 de la temporada. El colombiano de 25 años 91 en el ranking mundial supo capear los 13 aces servidos por su rival que se ubica 57 puestos por delante suyo en el escalafón. González enfrentará al segundo preclasificado Novak Djokovic, quien derrotó al rumano Victor Hanescu por 7-6 (1), 6-2. Hay dos colombianos en la tercera ronda del certamen que se disputa en el desierto californiano, ya que Alejandro Falla logró acceder a esa instancia el sábado. “No quedé muy contento con mi actuación de hoy pero gané en sets consecutiva”, dijo Djokovic. “Tengo que practicar mucho para mejorar”. También el domingo, el español Roberto Bautista Agut protagonizó otra sorpresa al vencer 4-6, 6-2, 6-4 al checo Tomas Berdych, cuarto preclasificado. “Él manejó muy bien una situación complicada”, dijo Berdych. “Pero lo más importante para mí es que todo lo que hice fue erróneo. Así que en verdad necesito recapitular, este fue mi peor partido

del año”. Bautista Agut, ahora con marca de 3-6 de por vida ante rivales en el Top 10, fue el verdugo del argentino Juan Martín Del Potro en la segunda ronda del Abierto de Australia en enero. Del Potro, subcampeón de la edición del año pasado en Indian Wells y sexto cabeza de serie, se retiró del torneo a primera hora del domingo debido a una dolencia en la muñeca izquierda. Otro argentino, Horacio Zeballos, fue eliminado al caer en dos sets ante el español Fernando Verdasco por parciales idénticos de 7-5. El noveno en la siembra Jo-Wilfried Tsonga también quedó eliminado al perder ante otro francés, Julien Benneteau, por 6-4, 6-4. John Isner, el único estadounidense que sigue en la competencia, avanzó la tercera ronda al vencer 7-6 (5), 6-3 al ruso Nikolay Davydenko, mostrando buena condición luego de haber sufrido una lesión en el tobillo a principios de esta campaña. En la rama femenina, la canadiense Eugenie Bouchard (19) doblegó 6-3, 6-3 a la italiana Sara Errani. La rumana Simona Halep (6) dio cuenta 6-2, 4-6, 6-4 de la checa Lucie Safarova (26) y la francesa Alize Cornet (22) superó 6-7 (4), 7-5, 6-3 a la española Carla Suárez Navarro (14). La segunda sembrada Agnieszka Radwanska logró una Victoria fácil de 6-0, 6-sobre la alemana Annika Beck, mientras la ganadora del torneo en 2011 Caroline Wozniacki se impuso a Yaroslava Shvedova, Kazajistán 7-6 (7), 3-6, 6-1.

Foto La Hora: AP/Theana Breugem, Pool

El ex atleta olímpico Oscar Pistorius se cubre el rostro durante el juicio por el asesinato de su novia, en Pretoria, Sudáfrica.

GUARDIA FUE INTERROGADO POR CASO

Interrumpen juicio a Pistorius

El jefe de los fiscales en el juicio por homicidio contra Oscar Pistorius pidió al juez que prohíba la transmisión del testimonio del experto que realizó la autopsia de Reeva Steenkamp, quien murió luego de que su novio el atleta le disparara. Por C. TORCHIA y G. IMRAY, PRETORIA,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Mark J. Terrill

El serbio Novak Djokovic devuelve un tiro del rumano Victor Hanescu en el duelo que sostuvieron ayer en el torneo de Indian Wells, California.

El juicio se suspendió hoy en tanto el juez decide si permitirá la transmisión por audio y video del testimonio que dará el profesor Gert Saayman, jefe del departamento de medicina forense en la Universidad de Pretoria. El fiscal Gerrie Nel dijo que el testimonio de Saayman es de una “naturaleza explícitamente gráfica” y no debe transmitirse a todo el mundo. Afirmó que cuenta con el consentimiento del defensor Barry Roux para esa petición. “No es una cuestión de libertad de prensa”, dijo Nel. Antes de la suspensión del juicio un guardia de seguridad del complejo donde Pistorius residía fue interrogado acerca de lo que recuerda de esa noche por la defensa del velocista. La secuencia es importante para la defensa del atleta porque desea probar que Pistorius llamó primero a seguridad, con lo que se sostendría que buscó ayuda lo

Foto La Hora: AP/Theana Breugem

Pieter Baba, guardia de seguridad del vecindario donde Oscar Pistorius residía, da testimonio de los hechos de la mañana del día de San Valentín de 2013.

antes posible. El guardia, Pieter Baba, recordó su conversación con Pistorius en las primeras horas de la mañana del día de San Valentín del año pasado. Baba dijo el viernes que Pistorius le dijo por teléfono “todo está bien”. Momentos después el atleta volvió a llamarle, sin hablar, llorando, y de pronto la llamada terminó. Baba dijo que respondió a reportes de los vecinos quienes indicaron que se habían escuchado disparos en la casa de Pistorius después de las 3 am de la mañana del 14 de febrero de 2013. Condujo hasta la villa del atleta acompañado de otro guardia y llamó desde fuera de la casa. La aseveración de que Baba llamó primero a Pistorius podría respaldar la posición de la defensa, que considera el

homicidio premeditado y que al menos al principio, el atleta trató de esconder lo que había ocurrido. El lunes, sin embargo, el abogado defensor Barry Roux dijo que registros de llamadas probaban que Pistorius llamó primero a seguridad pero no podía hablar porque “en efecto, estaba llorando”. “Yo fui quien llamó primero”, insistió Baba. “Su llamada fue primero, la de usted segunda”, respondió Roux, quien aseguró que tiene documentos, entre ellos uno de la policía, que respaldan sus dichos. “Le muestro pruebas de que el señor Pistorius llamó primero”, dijo Roux en referencia a los registros de llamadas de esa noche. Roux indicó que el atleta hizo una llamada antes de que los guardias acudieran a su casa.


SE ALEJA DEL ATLETICO Y DEL BARCELONA

El Real Madrid refuerza su liderato y se aleja del Barsa

El Real Madrid reforzó hoy su liderato en la Liga española de fútbol al vencer por 3-0 al Levante, con lo que dejó al Atlético de Madrid a tres puntos de distancia y se alejó del Barcelona en cuatro.

PORTUGAL

Benfica se despega en la cima Associated Press LISBOA / Agencia AP

Por Alberto Bravo Madrid / Agencia dpa

La jornada vigesimoséptima dejó al Barcelona como gran perjudicado tras su sorpredente derrota del sábado por 1-0 ante el Valladolid. Si el Atlético de Madrid ganó 2-0 en su visita al Celta, el Real Madrid confirmó su gran momento de forma con un vistoso triunfo 3-0 ante el Levante. El Real Madrid jugó un buen partido y apenas tardó 11 minutos en adelantarse. Lo hizo en un saque de esquina en el que el rival descuidó la marca de Cristiano Ronaldo. El portugués se quedó colgado en el aire y conectó un implacable cabezazo para colocar el balón junto al palo izquierdo de Keylor Navas, cuyo agónico vuelo fue insuficiente. El equipo de Carlo Ancelotti cerró el triunfo al comienzo de la segunda parte. A los cuatro minutos de la reanudación, Luka Modric abrió a la izquierda, Cristiano Ronaldo cedió a Marcelo y el brasileño dibujó un gol espectacular. Primero quebró a un defensa con la cintura y después puso el balón junto al palo con un preciso efecto con golpeo de interior. Por si quedaba alguna duda, el Levante se quedó en inferioridad a los 63 minutos por una patada por detrás de David Navarro a Cristiano Ronaldo. La expulsión pareció tan rigurosa como innecesario el golpe al portugués en una zona intrasce-

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

Página 4

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

El Real Madrid refuerza su liderato en la Liga al vencer hoy 3-0 al Levante y se aleja del Barcelona, con cuatro puntos menos.

dente del campo. El Real Madrid jugó muy tranquilo hasta el final y el mayor interés quedó en ver en qué cifra aumentaba la renta. El cierre llegó a nueve minutos de final con un autogol de Nikos. El conjunto blanco se llevó un triunfo que le dejó buenas sensaciones, pues lo hizo practicando un fútbol estético y ambicioso. Una goleada con la que justificó su liderato. Por su parte, Valencia y Athletic igualaron 1-1 en un encuentro con mucho ritmo y marcada por la obtención de goles polémicos.

Se adelantó el Valencia a los 23 minutos con un gol de Paco Alcácer tras un pase de Sofiane Feghouli, quien estaba en previo fuera de juego. El Athletic puso las tablas definitivas a los 53 minutos con un penal cometido sobre Ander Herrera que fue muy protestado por el Valecia. Aritz Aduriz transformó la pena máxima. El resultado consolida al Athletic en la cuarta posición y deja al Valencia en el octavo puesto. En otro encuentro, el Sevilla reafirmó

sus opciones de jugar la próxima edición de la Liga Europa con un sencillo triunfo 3-1 en la visita a un Almería que pasó a ocupar puestos de descenso. El primer gol visitante ocurrió a los 30 minutos, cuando el francés Kevin Gameiro dio un gran pase a Carlos Bacca y el colombiano marcó con la pierna zurda sobre la salida de Esteban. El Sevilla amplió su cuenta a los 50 minutos en un saque de esquina mal defendido por el Sevilla que concluyó con un certero remate del defensa portugués Daniel Carriço.

Benfica derrotó ayer 2-0 a Estoril y amplió su ventaja como líder de la liga de Portugal, luego que Sporting Lisboa empató 2-2 en su visita a Setubal. Un cabezazo del zaguero brasileño Luisao adelantó a Benfica a los siete minutos y el español Rodrigo Moreno sentenció a los 20 tras recibir un pase de Guilherme Siqueira. Benfica estiró a ocho su racha de victorias y no pierde desde la primera fecha del campeonato. Sporting parecía que se embolsaba los tres puntos cuando Adrien Silva anotó de penal a los 86. Pero Setubal logró igualar por la misma vía sobre la hora con un remate ejecutado por Ricardo Horta. También el domingo, el colombiano Jackson Martínez maquilló en el último minuto la goleada 4-1 que el Porto le propinó a Arouca. Benfica lidera con siete de puntos de ventaja sobre Sporting, con Porto dos unidades más atrás.

Foto La Hora: AP/ Armando Franca

El Benfica amplía su ventaja como líder.

Argentina: Boca triunfa tras semana complicada Associated Press BUENOS AIRES / Agencia AP

Tras una semana llena de problemas internos, Boca Juniors consiguió una victoria importante ante Racing por 2-1, en el partido más destacado de la séptima fecha del torneo Final del fútbol argentino. El equipo de Carlos Bianchi se llevó tres puntos de Avellaneda con los goles de Juan Sánchez Miño a los 24 minutos y de Cristian Erbes a los 75. Sebastián Saja había puesto la igualdad parcial a los 67, de penal. Los “xeneizes” vencieron tras hacerse públicos conflictos internos dentro del vestuario, que llevaron a Juan Román Riquelme a hablar con la prensa.

El 10 de Boca jugó su primer partido como titular en el Final 2014 y salió a los 69 en lugar de Luciano Acosta. Su participación fue escasa en el cotejo. Por otro lado, La Academia perdió su quinto partido sobre siete y sigue último en el certamen. El técnico Reinaldo Merlo sumó un nuevo traspié y su continuidad está en duda. Boca encontró el gol en su único ataque profundo en el primer tiempo. En el complemento, Racing buscó la igualdad y la encontró con el tanto de Saja. Los de Bianchi reaccionaron y encontraron el segundo desnivel con facilidad. San Lorenzo, por su parte, consiguió apenas un empate 1-1 ante Godoy Cruz y no pudo llegar a la cima en la tabla de

posiciones. El equipo de Edgardo Bauza se puso en ventaja a los 82 minutos con una buena definición del goleador Nicolás Blandi tras un pase de Fernando Elizari. Parecía que la victoria azulgrana estaba asegurada, pero a los 91 el Tomba llegó a la igualdad tras un centro de José Luis Fernández, que Facundo Castillón transformó en gol. San Lorenzo quedó segundo en las posiciones junto a Vélez Sarsfield con 13 puntos. Mientras, Godoy Cruz suma 11, pero sigue entre los tres puestos de descenso. Mientras, River Plate batió a Arsenal de Sarandí por 1-0. Los dirigidos por Ramón Díaz ganaron en el Monumental de Buenos Aires con el gol de Fernando Cavenaghi, de penal a los 60.

Foto La Hora: AP/Natacha Pisarenko

Juan Sánchez Miño, del Boca Juniors, celebra su gol frente a Racing, en un partido del Final argentino, disputado ayer.

Milton Caraglio forcejeó con Leonel Vangioni y el árbitro Pablo Lunati cobró la pena máxima, pese a que había dudas sobre si fue falta y sobre el lugar de la apa-

rente infracción. Los riverplatenses se metieron así en la mitad de arriba de la tabla, con 11 unidades, dentro de una campaña con altibajos.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

Página 5

LA TENDENCIA DECADENTE DEL BARSA PARECE UNA MUERTE ANUNCIADA

La decadencia del Barcelona: cae desde el cielo al suelo Con 1-0 en contra y 17 minutos por jugarse, Neymar abandonó el sábado la cancha del Valladolid cabizbajo y sin excesiva urgencia, como si la inminente derrota del Barcelona no fuera con el fichaje más caro de la historia del club catalán. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

El brasileño, autor de tres goles con su selección apenas tres días antes, acababa de jugar su peor partido con la camiseta azulgrana. Pasivo y desacertado, tan solo destacó un error impropio con todo a favor que bien hubiera podido servir de punto de inflexión. Pocas secuencias como su anémica salida del Nuevo Zorrilla, estadio de histórico significado para el Barsa, retratan mejor la aparente dimisión del vigente campeón de la liga española en el campeonato, donde actualmente marcha tercero con 63 puntos, cuatro menos de los que suma el líder Real Madrid tras vencer el domingo por 3-0 al Levante. También evidenció la creciente desconexión con el timonel argentino Gerardo Martino, quien le relevó por el canterano Christian Tello, el segundo de tres cambios que tan solo contribuyó a acelerar el desaguisado del Barsa en Valladolid; y por extensión, la liga. El equipo azulgrana, que el miércoles recibe al Manchester City por la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones con ventaja de 2-0, se ha dejado 13 de los últimos 27 puntos en disputa en el torneo doméstico, acumula dos derrotas seguidas fuera de casa y ha empezado perdiendo en seis de sus últimas siete salidas, claro síntoma de su falta de asertividad. Su último descarrilamiento en Va-

lladolid, donde solo el astro Lionel Messi creo cierto peligro, aunque sin apenas esfuerzo ni tampoco el premio de otras ocasiones, vino a confirmar que la tendencia decadente del Barsa, más que un accidente, parece una muerte anunciada. Pocos esperaban que la transición de equipo de época bajo la batuta del técnico Pep Guardiola, con la conquista de 14 títulos en cuatro años, resultara libre de traumas. Pero el 7-0 global infligido por el Bayern Munich en las últimas semifinales de la Champions fue un duro despertar de tan lindo y largo sueño. La grave enfermedad de su sustituto Tito Vilanova, ausente en largos tramos de la temporada pasada, sirvió de justificante a un plantel y una directiva que rehuyeron entonces la autocrítica y recogen hoy los frutos amargos de un discurso sembrado sin sentido ni pasión. La falta de tensión percibida ya en el último curso de Guardiola se acentuó sin la presencia constante de Vilanova y los futbolistas, con Messi a la cabeza, acabaron rotos física y anímicamente. Pero solo el primer argumento se exhibió como causa, apuntando al remedio de las rotaciones y refuerzos rejuvenecedores; como sí el reencuentro con el éxito dependiera solo del rebosante talento individual y una mejor administración de recursos. La paliza del Bayern no fue considerada internamente un correctivo, sino más bien una cuestión de poderío y mayor frescura. Algo normal dadas las singulares circunstancias que envolvían por entonces al Barsa. La frustrada vuelta de Vilanova, quien dejó el cargo en plena pretemporada, precipitó el arribo de Martino, fichaje personal del ya ex presidente Sandro Rosell y con supuesto visto bueno de Messsi. Se trajo también a Neymar con la clara intención de ofrecer variantes ofensivas al rosarino, tan exigido el curso anterior que acabó desfondado; pero el club renegó nuevamente de la incorpora-

ción de un central de garantías que diera relevo al capitán Carles Puyol y apretara las clavijas al disperso Gerard Piqué. También se alargó el crédito al volante Cesc Fábregas, decepcionante en su segunda campaña de azulgrana y llamado a tomar el testigo del internacional Xavi Hernández. Neymar, Piqué y Fábregas fueron los tres sustituidos el domingo, una vez el Barsa permitió gol en una jugada de balón parado, donde ha concedido ocho de sus 22 tantos encajados. La sangría defensiva no ha logrado soliviantarla el arquero Victor Valdés, excelente en al arranque de campaña pero tan desorientado como el resto en el tramo decisivo, cuando se suponía que los futbolistas debían responder a los escépticos. Pero más que carencias, el equipo viene exhibiendo en 2014 una alarmante falta de rumbo y pasión necesaria para revertir situaciones adversas. Una vez Rosell dimitió por la polémica sobre el coste real de Neymar, la falta de timón institucional ha percolado a todos los estamentos del club incluido el banquillo, donde Martino es cada vez más cuestionado, tanto dentro como fuera de la caseta. Sus recientes bandazos, en especial la falta de confianza continuada en hombres como Andrés Iniesta y la extraña alineación en la derrota contra la Real Sociedad hace tres fechas, cuando acabó expulsado, le restaron crédito a ojos de los aficionados y los propios protagonistas, quienes transmitieron un pésimo lenguaje corporal en Valladolid y en ningún momento ejercieron la presión avanzada que el técnico pregonó el día de su presentación. El último revés, al tiempo que el exazulgrana David Villa marcada dos goles para poner transitoriamente líder al Atlético de Madrid y el Bayern de Guardiola goleaba 6-1 al Wolfsburgo en Alemania, exhibió tanto a técnico como jugadores.

Foto La Hora: AP/ Israel L. Murillo

Lionel Messi durante el juego contra el Valladolid en el estadio Nuevo Zorrilla. El Barcelona perdió 1-0.

Foto La Hora: AP/ Israel L. Murillo

El técnico del Barcelona, Gerardo Martino, durante el partido del Barsa contra el Valladolid. Martino no ha podido darle el rumbo al Barsa que se esperaba.

Foto La Hora: AP/Israel L. Murillo

Neymar, de Brasil, en el partido contra el Valladolid. El Barsa, que va tercero en la Liga, ha perdido 2 partidos fuera de casa.

Italia: Juventus derrota a Fiorentina Por JORGE PIÑA, ROMA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Massimo Pinca

Juventus derrotó 1-0 a Fiorentina y amplía su ventaja como líder de la serie A italiana.

Juventus aumentó a 14 puntos la ventaja que lo separa de la Roma en lo más alto de la liga italiana, al derrotar ayer 1-0 a Fiorentina con un golazo del ghanés Kwadwo Asamoah por la 27ta fecha de la Serie A. La Juve totalizó 72 puntos, seguida con 58 por la Roma, que cayó más tarde 1-0 en casa del Napoli con un gol del español José Callejón cuando faltaban ocho minutos para el final. Napoli ascendió a 55 unidades.

El entrenador de Juventus, Antonio Conte, habló por primera vez sobre la posibilidad de lograr el título: “por ahora me siento al 50% campeón de Italia. Faltan 11 partidos y el vaso está medio lleno. Estamos viajando a ritmos extraordinarios”. Sin embargo, sostuvo que se debe mantener alto el nivel “porque detrás de nosotros están jugando bien y espero que dentro de poco se den cuenta que no nos pueden alcanzar”. Cuando estaba por terminar el primer tiempo, Asamoah superó con un freno y taconazo a dos defensores y entre otros dos jugadores de Fiorentina sacó

un disparo violento que pegó en el palo y entró al arco, para el único tanto en el encuentro jugado en el estadio de Juventus en Turín. A los 80, Fiorentina estuvo a punto de lograr el empate con un cabezazo dentro del área chica del brasileño Matos, quien acababa de entrar, pero el balón se estrelló en el travesaño. La Vecchia Signora, que vengó así su única derrota del campeonato, frente a la Fiorentina por 4-2 en la primera rueda, sufrió hasta el final para lograr el triunfo, pues la Fiore buscó y estuvo cerca de obtener el empate.


Página 6

Wigan derriba al Man City en la Copa FA Por STEVE DOUGLAS LONDRES Agencia AP

Por segundo año seguido, el Wigan se encargó de eliminar al Manchester City en la Copa de la FA, esta vez con una victoria 2-1 que le instaló en las semifinales y aún en carrera para revalidar el título. Una semana después de conquistar la Copa de la Liga en el estadio Wembley, el City esperaba regresar a la catedral del fútbol y cobrarse revancha por la derrota sufrida ante Wigan en la final de la pasada edición. Sin embargo, goles del español Jordi Gómez, de penal a los 27 minutos, y James Perch, a los 46, pusieron en ventaja al club que milita en la segunda división del fútbol inglés. Samir Nasri descontó para el City a los 68. “La gente sigue diciendo que tuvimos suerte el año pasado”, dijo el capitán del Wigan Emmerson Boyce, “pero vamos a regresar a Wembley y estamos haciendo historia una vez más”. La recompensa del Wigan es una semifinal contra el Arsenal, que ahora es el amplio favorito para levantar el trofeo después de derrotar 4-1 el sábado al Everton y no tendrá una mejor oportunidad para poner fin a su sequía de nueve años sin títulos. También el domingo, el Sheffield United se convirtió en el primer equipo de tercera división que alcanza las semifinales del torneo desde el 2001 al derrotar 2-0 al Charlton.

Foto La Hora: AP/ Jon Super

Wigan eliminó al Man City de la Copa FA.

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

Deportes

Las autoridades brasileñas ESTADIO SERÁ LA SEDE DE CUATRO PARTIDOS DEL MUNDIAL inauguraron ayer el estadio Arena da Amazonia en Manaos, el noveno que está listo para los partidos de la Copa del Mundo. Tres todavía no están terminados, incluyendo el que albergará el cotejo inaugural en Sao Paulo dentro de unos tres meses.

Mundial: Brasil inaugura estadio de Manaos

Por TALES AZZONI

SAO PAULO Agencia AP

El Arena da Amazonia no está completamente acabado, pero las autoridades locales lo inauguraron ayer con un partido del campeonato regional al que asistieron unas 20 mil personas, incluyendo los trabajadores que ayudaron a construir el recinto. El estadio con capacidad para 44 mil espectadores será la sede de cuatro partidos del Mundial en junio: Inglaterra-Italia, Camerún-Croacia, Estados Unidos-Portugal y Honduras-Suiza. El Arena da Amazonia fue uno de los seis estadios que no estuvieron listos para finales del año pasado como quería la FIFA. Se esperaba que fuera inaugurado el mes pasado pero el evento debió posponerse debido a que aún faltaban muchos detalles en ese momento. El partido de ayer entre Nacional y Remo terminó empatado 2-2. Se realizó como si fuera un encuentro de la Copa del Mundo desde el punto de vista organizativo. “Esto muestra que el estadio se encuentra listo para recibir partidos”, consideró el gobernador del estado Amazonas Omar Aziz. “Hay todavía detalles por completar, pero por eso estamos haciendo estos eventos de prueba”. Aziz añadió que se realizarán otros dos eventos de prueba antes del comienzo del Mundial. Únicamente aficionados con boletos fueron admitidos en un perímetro de un kilómetro (0,6 millas) alrededor del estadio. Además de los 13 mil boletos vendidos al público, los trabajadores del estadio y sus familiares recibieron 7 mil.

Foto La Hora: AP/ Jose Zamith, Portal da Copa

Estadio Arena da Amazonia inaugurado ayer en Brasil, el noveno que está listo para los partidos de la Copa del Mundo.

Más de 2.500 policías trabajaron durante el partido, entre ellos 200 a cargo de vigilar a los revendedores afuera del estadio y unos 70 en el interior, pendientes del campo y las graderías. El Arena da Amazonia costó cerca de 290 millones de dólares, unos 70 millones más de lo previsto originalmente. La construcción estuvo marcada por la muerte de tres trabajadores, entre ellos un portugués de 55 años que murió en un accidente el mes

pasado mientras desmontaba una grúa que se utilizó para instalar el techo. La amazónica ciudad de Manaos fue noticia el año pasado antes del sorteo del Mundial, cuando el técnico de Inglaterra, Roy Hodgson, dijo que era “el lugar ideal para evitar” debido al clima húmedo de la región. Los funcionarios locales se quejaron, pero el conflicto se disipó y Hodgson recibió una cálida bienvenida durante su visita a la ciudad el mes pasado.

Los estadios brasileños todavía en construcción son el Itaquerao en Sao Paulo, el Arena Pantanal en Cuiabá y el Arena da Baixada en Curitiba, que el mes pasado estuvo a punto de ser eliminada como sede debido a retrasos en el estadio. Brasil también batalla para terminar las obras de infraestructura alrededor de los recintos en las 12 ciudades sede, y las autoridades locales admiten que no todo va a estar listo.

Presidente del Bayern Munich admite fraude fiscal BERLIN

Agencia AP

Uli Hoeness, presidente del club Bayern Munich, admitió hoy que evadió impuestos a través de una cuenta abierta en un banco suizo que no declaró en un juicio que podría resultar en una condena de cárcel para el antiguo estelar de la selección alemana de fútbol. El fiscal Achim von Engel dijo a la Corte estatal de Munich que Hoeness evadió 3.5 millones de euros (4.9 millones de dólares) en impuestos al ocultar un ingreso de 33

millones de euros a través de una cuenta no declarada en un banco suizo, informó la agencia de noticias dpa. Hoeness informó del hecho a las autoridades a principios de 2013 y parte del juicio se dedicará a determinar si lo hizo porque estaba al tanto de que se había abierto una investigación en su contra o por otros motivos, lo que influirá en la condena que recibirá. Si se le declara culpable podría desde ser multado hasta pasar 10 años en prisión. El Sistema judicial alemán no admite que alguien se declare culpable para recibir una condena menor, pero cuando el jui-

cio comenzó, Hoeness, quien también es copropietario de una fábrica de salchichas en Nuremberg, dijo que al reportarse ante las autoridades esperaba que el caso no fuera a la corte. “Evadí impuestos”, dijo al tribunal. “Estoy consciente de que informar de esto no cambia nada”. Como jugador, Hoeness fue un estelar del Bayern que ganó el Campeonato europeo de 1972 y la Copa del Mundo de 1974, además de tres copas de Europa al hilo antes de retirarse en 1979 debido a lesiones crónicas en las rodillas.

Foto La Hora: AP/Christof Stache

El presidente del club Bayern Munich Uli Hoeness a su llegada a la Corte regional en Munich, Alemania donde se le sigue un juicio por evasión de impuestos.


Deportes

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

EL DECLIVE HA SIDO SÚBITO Y PRONUNCIADO

Los Filis, un equipo anciano y caro De la locomotora que ganó 102 juegos en 2011 a quedar en un penoso cuarto lugar el año pasado en el Este de la Liga Nacional. El declive de los Filis ha sido súbito y pronunciado. Por ERIC NÚÑEZ Agencia AP

Pero Filadelfia insiste con un equipo anciano, y desafiar al tiempo es muy arriesgado. Si sacan al tercera base Cody Asche, todos los demás titulares en el cuadro interior se pasan de los 34 años, peloteros cuyos mejores momentos casi que seguramente pertenecen al pasado, no al futuro. El primera base Ryan Howard, el campocorto Jimmy Rollins y el intermedista Chase Utley se mantienen como los pilares. Pero Howard tiene 34 años y se ha perdido 172 juegos las últimas dos campañas debido a lesiones. Rollins y Utley están en los 35. Al receptor panameño Carlos Ruiz, también de 35, le renovaron el contrato por tres temporadas. Marlon Byrd, el jardinero derecho que fue la principal adquisición ofensiva realizada por gerente Rubén Amaro hijo, cumplirá 37 años en agosto. La lista de veteranos es extensa: su as Cliff Lee tiene 35, el también abridor A.J. Burnett anda en los 37 y el cerrador Jonathan Papelbon cuenta con 33. Y no se olviden de Bobby Abreu, el venezolano de 39 años que no vio acción en las mayores en 2013 pero que gracias a una magnífica actuación en la liga de invierno de su país convenció a los Filis para que le abrieran un espacio como un bate zurdo

Foto La Hora: AP/Gene J. Puskar

Ryan Howard de los FIlis de Filadelfia batea un doble en un juego de pretemporada ante los Orioles de Baltimore.

en la banca. Amaro cree que esos veteranos aún tienes algunos cartuchos por quemar, combinados con la contribución de un puñado de jóvenes como los jardineros Domonic Brown y Ben Revere. Bien podría ser la última apuesta de Amaro, un gerente que sido cuestionado por apilar una serie de cuantiosos contratos que le han restado flexibilidad para remozar la nómina. LA ERA SANDBERG Ryne Sandberg, el legendario segunda base de los Cachorros de Chicago y miem-

Kershaw y Ryu abrirán para Dodgers en Australia

Foto La Hora: AP /Paul Sancya

Clayton Kershaw y Hyun-Jin Ryu serán los abridores de los Dodgers en su serie inaugural de la temporada de dos juegos en Australia contra los Diamondbacks de Arizona.

Foto La Hora: AP/Charlie Neibergal

El manager de los Filis de Filadelfia, Ryne Sandberg, durante una práctica previo a un juego de pretemporada ante los Bravos de Atlanta. GLENDALE

Agencia AP

Clayton Kershaw y Hyun-Jin Ryu serán los abridores de los Dodgers en su serie inaugural de la temporada de dos juegos en Australia contra los Diamondbacks de Arizona. Los partidos se jugarán el 22 y 23 marzo en el Sydney Cricket Ground. Kershaw hará su cuarta apertura inaugural de temporada consecutiva para Los Ángeles. El manager Don Mattingly hizo el anuncio ayer después de semanas de especulaciones sobre quién sería el abridor en Australia. Ryu abrirá el segundo juego debido a una lesión de Zack Greinke, quien se lastimó la pantorrilla derecha al hacer cuatro lanzamientos en su única aparición de primavera el 27 de febrero contra Arizona. Antes de lesionarse, Greinke dijo que no tenía “ningún interés” en hacer el largo trayecto. No se espera que viaje. Greinke iba a lanzar una sesión de bullpen hoy.

bro del Salón de la Fama, inicia su primera campaña completa al mando de los Filis tras el despido de Charlie Manuel en agosto pasado. Con Manuel al mando, el ciclo 2007-11 es por lejos el más rutilante en la historia de la franquicia, incluyendo un campeonato de la Serie Mundial. Pero su total de victorias ha ido en descenso desde entonces, de 102 a 81 a 73. Sandberg ha puesto hincapié en fundamentos básicos, como el corrido de bases. También asegura que no le temblará la mano para poner en cintura a los veteranos, pese a que se hubiesen acostumbrado al estilo apacible de Manuel. “Quiero que todos este en la misma sintonía en cuanto a las expectativas, mis filosofías sobre el juego”, dijo Sandberg. “La seriedad que uno debe tener es una de las facetas. Yo expliqué mi punto de vista para que nadie este confundido. Estoy entusiasmados con este proceso de armar un equipo que sea unido”. LO QUE DEBE SALIR BIEN El fuerte del equipo sigue siendo su pitcheo, aunque ya no amedrenta como antes. Hace tres años, los Filis presumían con tener la mejor rotación de todos los tiempos, la de los “Cuatro Aces”, con Lee, Roy Halladay, Cole Hamels y Roy Oswalt. Pero las lesiones forzaron los retiros recientes de Halladay y Oswalt. Lee y Hamels se mantienen y conforman una formidable dupla de zurdos al frente de cualquier rotación. Hamels, sin embargo, no estará disponible para el inicio de la campaña debido a una tendinitis en el bíceps izquierdo.

Cubano Díaz firma con los Cardenales JUPITER

Agencia AP

El torpedero cubano Aledmys Díaz firmó como agente libre un contrato con los Cardenales de San Luis y se presentará hoy a los entrenamientos de pretemporada. Los Cardenales estaban dentro de un número de equipos, entre ellos los Yanquis, que observaron a Díaz -un bateador derecho- en sesiones privadas. Se cree que el contrato tiene un valor de entre 15 y 20 millones de dólares por cuatro años. El equipo tiene prevista una rueda de prensa hoy. “Teníamos mucho tiempo siguiendo a Aledmys”, comentó el gerente general de los Cardenales John Mozeliak, según un comunicado de prensa. “Su contratación constituye un hito significativo para los Cardenales en la arena internacional”.

El acuerdo fue anunciado un día después que San Luis le renovó el contrato a su tercera base Matt Carpenter, con un pacto de 52 millones de dólares por seis años. Durante el receso, los Cardenales comprometieron 53 millones por cuatro años al adquirir al campocorto dominicano Jhonny Peralta, así que podrían tener un sobrante de talento en la posición a corto plazo. De 23 años, Díaz bateó para .315 con 12 jonrones y 11 bases robadas en 270 turnos en 2012 con Villa Clara en la liga cubana. Los Cardenales prevén que Díaz comenzará el año en una sucursal de máximo nivel en las menores. Díaz representó a Cuba en varios torneos internacionales, entre ellos los Juegos Universitarios de 2010 en Tokio. Estaba radicado en Ciudad de México.


Página 8

Suplemento especial de Diario La Hora, 10 de marzo de 2014

Deportes

SIN NECESIDAD DE JUGAR LOS SPURS QUEDARON COMO LÍDERES DE LA CONFERENCIA OESTE

Thunder y Pacers pierden y los Spurs ya son los mejores de la NBA Las derrotas hoy de Oklahoma City Thunder y de Indiana Pacers suponen que San Antonio Spurs quede como líder de la Conferencia Oeste y como el mejor equipo de la NBA. Por Daniel García Marco Miami/Agencia dpa

Los Spurs, que llevan una racha de seis triunfos seguidos, también festejaron hoy sin necesidad de jugar: la jornada comenzó con los tres equipos igualados con un balance de 46 victorias y 16 derrotas que Thunder y Pacers empeoraron con sus derrotas. Indiana, líder del Este, cayó en Dallas ante los Mavericks por 105-94 y sumó su cuarta derrota seguida a pesar de los 27 puntos de Paul George. En Dallas, que se aferra a su plaza de playoff, destacaron con 20 puntos cada uno Monta Ellis y Devin Harris. El español José Manuel Calderón aportó diez y siete asistencias. La crisis de Indiana queda mitigada por el mal momento de Miami Heat, su perseguidor en el Este y que hoy encajó el tercer golpe consecutivo al perder ante Chicago Bulls en la prórroga por 95-88. Tras caer en Houston y San Antonio, el campeón lo hizo hoy también en Chicago, donde brilló Joakim Noah con 20 puntos y 12 rebotes y D.J. Augustin con 22 puntos. En el Oeste, Los Angeles Lakers revivieron tras sus últimas y abultadas derrotas y sorprendieron al ganar a Oklahoma City, que tras caer por 114110 cedió a San Antonio el mando de la Conferencia. En el duelo entre el primero y el último del Oeste hubo sorpresa. Los Lakers, zarandeados el jueves por Los Angeles Clippers en la peor derrota de la historia de la franquicia, vencieron hoy gracias sobre todo a los 42 puntos de Jodie Meeks, un récord personal en su carrera, y a los 20 y 11 rebotes del español Pau Gasol. En los Thunder destacó Kevin Durant con un triple doble (27 puntos, diez rebotes y 12 asistencias). El español Serge Ibaka aportó 21 puntos con 15 rebotes. Y lo más sorprendente del resultado es que Oklahoma City alcanzó una renta de 18 puntos en el segundo cuarto que luego desperdició. Los Thunder, que sufrieron la quinta derrota en los últimos ocho partidos (desde el regreso por lesión de Russell Westbrook), quedan con un balance de 46 triunfos y 17 derrotas, superado aho-

Foto La Hora: AP/Jim Cowsert

El español José Calderón, de los Mavericks de Dallas, salta pera celebrar un enceste, frente a Evan Turner, de los Pacers de Indiana.

Foto AP/Darren Abate

Tim Duncan, de los Spurs de San Antonio. Los Spurs festejaron sin necesidad de jugar y ya son el mejor equipo de la NBA.

Foto La Hora: AP/ Paul Beaty

Joakim Noah, de los Bulls de Chicago, busca bloquear un disparo de Dwyane Wade, del Heat de Miami, en el partido de ayer.

Foto La Hora: AP/ Danny Moloshok

Jodie Meeks, de los Lakers, celebra durante el partido contra el Thunder de Oklahoma, el cual ganaron 114-110.

ra por el 46-16 de San Antonio. Los Lakers habían perdido 29 de sus últimos 37 encuentros y hoy se esperaba otra derrota ante el mejor equipo del Oeste. Pero no fue así y los Lakers dieron una alegría a su afición. “Esta temporada no está yendo como estaba previsto, pero quedan 18 partidos. Jugaremos duro y veremos qué pasa”, dijo Meeks sobre un equipo, el que acumula más títulos de la NBA, que es último del Oeste con 22 victorias y 42 derrotas y que en los tres últimos partidos, todos perdidos, había recibido una media de 136 puntos.

En los Thunder cunde cierta preocupación por la mala racha, que contrasta con la buena de los Spurs, de Los Angeles Clippers y de Houston Rockets en el Oeste. “Necesitamos tener cierto sentido de la urgencia, sabiendo que los equipos vienen por nosotros cada noche”, dijo Westbrook, que logró 20 puntos, siete rebotes y ocho asistencias, pero erró el triple a falta de 33 segundos que hubiera igualado el encuentro. Además, acertó sólo siete de 23 lanzamientos y perdió ocho balones. Los Rockets remontaron hoy en el úl-

timo cuarto 12 puntos para llevar el partido a la prórroga y finalmente ganar en casa por 118-113 a Portland Trail Blazers con 41 puntos de James Harden. Houston sumó su quinto triunfo seguido y se ubica tercero del Oeste por delante de los Clippers y por detrás de Oklahoma City. En el primer partido de la jornada, LeBron James tuvo la última acción en el tiempo reglamentario para dar el triunfo a Miami Heat en Chicago, pero en su entrada a canasta perdió la pelota ante Jimmy Butler. “Quiero lo que ellos tienen: un título. Un día tendremos que pasar por ellos”, dijo Joakim Noah, que sumó siete asistencias ante la presencia de su padre, el ex tenista Yannick Noah. El pívot de los Bulls no dio demasiado valor a un triunfo en la liga regular que consolida a Chicago en la cuarta plaza del Este y en la pelea por la tercera. Los

Bulls, que cayeron ante Miami en la final del Este en 2011 y en la semifinal de Conferencia del año pasado, se han rehecho tras la lesión de Derrick Rose y el traspaso de Luol Deng. “Nos da la confianza de saber que podemos ganarles”, señaló Butler, que anotó 16 puntos y capturó 11 rebotes. Dwyane Wade destacó con 25 puntos en el Heat, que volvió a ver sufrir a James. La megaestrella hizo 17 puntos con sólo ocho aciertos de 23 lanzamientos, además de perder la pelota que le hubiera dado el triunfo a su equipo. Luego, en la prórroga, Chicago venció con comodidad por 9-2. James, cuatro veces MVP, ha tenido una mala semana con 23 canastas anotadas en 59 intentos en los tres últimos partidos, todos saldados con derrotas para Miami ante equipos que pueden ser rivales en los playoffs por el tercer título seguido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.