La Hora 28-09-2021

Page 1

ACTUALIDAD / PÁG. 2

Analistas ven alianza entre Giammattei y Porras; persiste duda sobre independencia del MP Si así fueran de eficientes con tantos casos pendientes en vez de un certificado ya lo hubieran arrestado

Guatemala, MARTES 28 de septiembre de 2021 | Época IV | No. 33,727 | Precio Q2.00

Al no confirmarse negociaciones directas con Pfizer, la vacunación de 2.1 millones de adolescentes, depende de las entregas que realice Covax

Vacunación en menores sujeta a envío de Covax El presidente Alejandro Giammattei, ha criticado varias veces la distribución de inmunizadores a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas PÁG. 4

Nacionales / PÁG. 31

Abogada de Sandoval con suerte distinta a Giammattei: no hay acceso a expediente Odebrecht

COVID-19: el 38% de las vacunas en GT ha sido administrado en la capital PÁG. 3

SEGURIDAD / PÁG. 3

Desarrollan 40 operativos contra las extorsiones; van más de 20 detenidos

FOTO LA HORA / salud

INTERNACIONAL / PÁG. 25

ANTE LA CC / PÁG. 3

EE. UU.: Hospitales temen falta de personal por requisito de vacunación

Antejuicio con el que buscan remover a Aifán está detenido por aclaración y ampliación


Página 2 / Guatemala, 28 DE SEPTIEMBRE de 2021

Actualidad

La Hora en Facebook

La Hora en Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt

Analistas ven alianza entre Giammattei y Porras; persiste duda sobre independencia del MP Ante las declaraciones del presidente Alejandro Giammattei que brindó al programa “Cara a Cara” de CNN en Español, en donde mencionó que se darían a conocer nuevas revelaciones del caso Odebrecht, analistas fueron consultados por La Hora y dijeron que observan una alianza entre Presidencia y el Ministerio Público, pese a que tanto el mandatario, como la titular del Ministerio Público, Consuelo Porras, han asegurado que el mismo es una institución independiente. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

MANFREDO MARROQUÍN: HAY CONTUBERNIO Según el fundador de Acción Ciudadana, Manfredo Marroquín las declaraciones del Presidente revelan una complicidad entre el mandatario Giammattei y la jefa del MP, “claramente se observa el contubernio que hay entre la Presidencia y el Ministerio Público, es increíble que él (Giammattei) está fungiendo como vocero de investigaciones cuando no tiene nada que ver con esos temas, eso solo dice que están dedicados a la tarea de desviar los casos políticamente para que atiendan sus intereses”. A decir de Marroquín esto es el reflejo del desmantelamiento de la FECI, “estamos frente a los primeros resultados del desmantelamiento de la FECI y toma del MP para fines de impunidad. Ellos mismos se delatan con su declaración, tanto la Fiscal General y el Presidente dejan a la vista el juego que están jugando”.

“También es evidente que hay una persecución brutal contra el ex fiscal Juan Francisco Sandoval y buscan desacreditar las investigaciones que lideró para proteger a sus socios, financistas y amigos tratando que no quede huella de esos casos”, explicó Marroquín. OSWALDO SAMAYOA: HAY DUDA EN LA INDEPENDENCIA DEL MP El analista político Oswaldo Samayoa señaló que las declaraciones del presidente Giammattei hacen que se mantenga la duda sobre la independencia en la acción del MP. “Venimos dudando que los poderes de justicia del Estado no están siendo independientes ni imparciales, además preocupa cómo estamos siguiendo la guía operativa de Nicaragua en términos de control político y del Sistema de Justicia y su utilización para la persecución de opositores”. Samayoa añadió, “es evidente que quieren hacer pagar y

destruir a Juan Francisco Sandoval, que tuvo un buen desempeño en su trabajo y no le gustó a personas que están vinculadas a casos de corrupción, malversación y otros delitos y para los cuales los gobiernos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei han operado para favorecerle”. También señaló que, están buscando destruir el perfil de Sandoval mediante la creación de casos sin haber investigación, “no dude, como lo han venido haciendo netcenters y operadores de corrupción que dicen que él encubrió algo de Odebrecht, pueden estar manipulando políticamente para implicarlo”, enfatizó el analista político. ASIES: ES EVIDENTE LA ALIANZA Y NO FAVORECE LUCHA ANTICORRUPCIÓN Para el analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Luis Linares es evidente la alianza que han creado el presidente Giammattei y la fiscal general, María Consuelo Porras. “Yo sí creo que es evidente la alianza que tiene el Presidente y la Fiscal General, la forma como él desde el principio, el señor presidente, descalificó el actuar del ex fiscal Sandoval. Esta alianza no favorece la lucha contra la corrupción”, señaló Linares.

Foto: La Hora

Analistas se refirieron sobre alianza entre el presidente Alejandro Giammattei y la fiscal general, Consuelo Porras.

Al mismo tiempo, Linares calificó como delicada la posición del mandatario frente a la independencia del MP, “son cuestiones delicadas, porque teniendo cualquier persona, y no digamos el Presidente, algún conflicto de interés en una investigación en un caso relevante”. “Hasta los mismos medios reciben como respuesta de que se trata de información bajo reserva, pero llama la atención que el Presidente ya está enterado de un nuevo caso”. ¿CÓMO SUPO GIAMMATTEI? Hasta el momento ni Presidencia o el Ministerio Público han

dado una respuesta para explicar cómo el presidente, Alejandro Giammattei sabe pormenores del caso Odebrecht, tomando en cuenta que esa información correspondería a la Fiscalía encargada de la pesquisa. Además, luego de las declaraciones de Giammattei, la abogada del ex fiscal Sandoval indicó que no se le ha dado acceso a la información, de la cual se evidenció en la entrevista que, el mandatario corrió con mayor suerte. Por el tema, la representante de Sandoval también denunció que el fiscal a cargo del caso fue removido sin que se le brindaran mayores detalles.

Buscan detener a los presuntos responsables del asesinato del francés Benoît María POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Foto La Hora/@AVSF_ONG/Twitter

Benoît María falleció en un hecho de violencia el año pasado.

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC) realizan cinco allanamientos por la investigación del asesinato hace más de un año del ciudadano francés, Benoît María, quien era director de la Asociación de Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras y cuyo asesinato causó conmoción. La Agencia de Delitos contra Activistas y Defensores de Derechos Humanos de la Fiscalía de Derechos Humanos desarrolla las diligencias en el municipio de San Antonio Ilotenango, Quiché. “Las diligencias se desarrollan como parte del seguimiento a una investigación por un crimen cometido en contra de una perso-

na de nacionalidad francesa. Los operativos se encuentran en desarrollo”, agregó el MP. El vocero de la PNC, Jorge Aguilar, informó que como resultado de los operativos ya reportan la captura de una persona, aunque no han proporcionado su nombre. MUERE EN ATAQUE ARMADO Benoît María murió en un incidente armado en la aldea Pacam en San Antonio Ilotenango el 10 de agosto de 2020, cuando se trasladaba en un vehículo de la Asociación. Él recibió varios impactos de bala y falleció en el lugar. Él era un ciudadano francés reconocido por su trabajo en el área Ixil, Quiché. Trabajo en ese lugar 20 años y apoyo en la reconstitu-

ción de la autoridad indígena Ixil, en la creación de la Universidad Ixil y los mercados campesinos. Tras lo sucedido, la Asociación de Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras suspendió sus actividades en Guatemala e incluso el presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó lo sucedido en su momento. “En Guatemala, Benoît María ha estado liderando proyectos agrícolas en beneficio de las comunidades indígenas mayas durante 20 años y ayudándoles a preservar sus tierras. Ayer fue asesinado cobardemente. Saludo su compromiso humanista, fraterno y solidario que honra Francia”, indicó en su oportunidad.


actualidad

La inmunización en Guatemala inició el 25 de febrero con el personal de primera línea; en mayo se ejecutó la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación con los adultos mayores de 70 años y las demás edades menores. De esta forma, en los últimos siete meses se han administrado 6,682,813, pero la mayoría se concentra en la capital del país, mientras otros departamentos han inmunizado a menos del 10% de sus habitantes. Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Las más de seis millones de dosis utilizadas han sido fraccionadas, hasta el 26 de septiembre, en 4,383,577 primeras dosis y 2,299,236 segundas. Con base en los datos del Tablero COVID-19 se ha determinado que el 38% de las unidades han sido utilizadas en el departamento de Guatemala, es decir, unas 2,541,183 vacunas. ESQUEMAS COMPLETOS SE CONCENTRAN EN LA CAPITAL Tomando en cuenta que lo pronunciado por autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el esquema completo de vacunación debe ser el parámetro principal para medir la cobertura de inmunización en los países y áreas. En ese sentido, se ha encontrado que la mayoría de los esquemas completos prevalecen en la capital, lo cual es lógico considerando que es el área con más habitantes; sin embargo, al contrastar los departamentos por el porcentaje de cobertura, también se distingue que la capital ha sido más atendi-

Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 3

COVID-19: el 38% de las vacunas en GT ha sido administrado en la capital da que otros territorios en el país. Hasta el 26 de septiembre se reportó que Guatemala ha inmunizado completamente al 31.5% de su población. Otros departamentos han alcanzado un porcentaje favorable comparado con las áreas más rezagadas: • Sacatepéquez (25%) • Jutiapa (21%) • Chimaltenango (19.4%) • Quetzaltenango (19.3%) Mientras tanto, algunas áreas han reportado una cobertura por debajo del 13%. • En Alta Verapaz se ha completado el esquema del 7.3% de la población; • Totonicapán reportó un 9% de cobertura en cuanto a vacunación completa; • 9.8% de los vecinos de Quiché han completado la inmunización; • El 10.8% de los sololatecos han obtenido el esquema completo; • San Marcos reportó el 12.7% de su ciudadanía completamente inoculada; y • En Santa Rosa se ha alcanzado el 12.8% de habitantes con la inmunización completa La cobertura de los otros once departamentos oscila entre el 13.4% y 18.5%. NUEVOS MODELOS DEBEN SER APLICADOS La defensora de la Salud de la

Desarrollan 40 operativos contra las extorsiones; van más de 20 detenidos Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

Foto: La Hora/José Orozco

En la ciudad capital el 38% de la población se encuentra inmunizada contra el Covid-19.

Procuraduría de los Derechos Humanos, Zulma Calderón, comentó que la descentralización de la vacuna por sí sola no alivianará la crisis, se trata, más bien, de la disponibilidad de dosis que se tenga en los departamentos. En este aspecto influye la capacidad de los centros para almacenar las unidades, pues algunas requieren un sistema de congelación inaccesible para ciertas comunidades. “En específico hay que recordar que no es en particular la descentralización de una vacuna la que ha alivianado la crisis, es la disponibilidad en el interior del país de varias vacunas, dentro de estas AstraZeneca, la que ha marcado la diferencia”, refirió.

VACUNACIÓN EN LOS HOGARES ES UNA BUENA ALTERNATIVA, PERO… Este mes se implementó la vacunación dentro de los hogares con el fin de avanzar en la cobertura de vacunación y evitar la aglomeración de personas en espacios públicos. Esta iniciativa parece efectiva a criterio de Calderón, pero debe ejecutarse tomando en cuenta las diferencias en las localidades. “La vacunación de casa en casa es una buena estrategia, pero debe evaluarse como una alternativa localizada, no en todas las regiones funciona. Por eso es que se ha insistido tanto en que las acciones de vacunación deben ser efectivamente evaluadas de forma local, porque las regiones son distintas y las estrategias deben ser multimodales”, planteó.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) a través de sus unidades de investigación realizan en conjunto al Ministerio Público (MP) más de 40 allanamientos en varios departamentos del país por diferentes casos, la mayoría de ellos contra las extorsiones. De acuerdo con la Policía, la Fiscalía de Delitos contra la Vida realiza 25 allanamientos en Guatemala y Quiché, mientras que DIPANDA desarrolla 17 en Guatemala y Quetzaltenango. OPERATIVOS CONTRA LAS EXTORSIONES Mientras que el ente investigador refirió que la Fiscalía contra el Delito de Extorsión coordinó hasta 40 diligencias de allanamientos, inspección y registro para búsqueda de indicios que fortalezcan investigaciones. Como resultado, de manera preliminar el MP reporta 24 personas detenidas sindicadas del delito de extorsión, 11 en la ciudad capital y el resto en Huehuetenango. Lea más de esta noticia en lahora.gt

Antejuicio con el que buscan remover a Aifán está detenido por aclaración y ampliación Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Foto. Oacnudh

El trámite del antejuicio contra la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, se mantiene detenido debido a una ampliación y aclaración que planteó en la CC la semana pasada.

Por el momento el trámite del antejuicio contra la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, se mantiene detenido debido a una ampliación y aclaración que planteó en la Corte de Constitucionalidad (CC) la semana pasada. El requerimiento de levantamiento de inmunidad podrá continuar hasta que el pleno del tribunal constitucional resuelva los recursos. La Hora consultó al Departamento de Comunicación de la CC si la ejecutoria del antejuicio ya se

había remitido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a lo cual se indicó que debido a un recurso de ampliación y aclaración planteado por Aifán, aún estaba pendiente. “Respecto a su consulta en este expediente, todavía no se remite la ejecutoria, debido a que la jueza planteó un recurso de ampliación y aclaración”, afirmó la CC. REQUERIMIENTO DE AIFÁN El pasado 19 de septiembre, en una vista pública, la jueza Aifán presentó ante el pleno de magistrados de la CC un recurso de

ampliación y aclaración, luego que revocaran un amparo provisional otorgado el 1 de julio de 2020 y que detuvo el trámite del antejuicio planteado en su contra por las actuaciones de la Fiscalía que autorizó en el caso Comisiones Paralelas 2020. La juzgadora argumentó que el antejuicio presentado por el Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial, “vulneró materialmente el principio de legalidad contenido en el artículo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala y

17 del Código Procesal Penal”. LA REVOCACIÓN DEL AMPARO El pasado 16 de septiembre, el pleno de la CC conformado por Roberto Molina Barreto, Leyla Lemus y los suplentes Rony López, Claudia Paniagua y Luis Rosales, revocaron en definitiva un amparo provisional que había sido otorgado el 14 de julio de 2020 a la jueza Erika Aifán, por medio del cual se frenó la solicitud de antejuicio. Lea la nota completa en lahora.gt


Página 4 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

actualidad

COVID-19: Vacunación en menores depende de envío de COVAX Mientras el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) empezó a vacunar a algunos menores de edad en Huehuetenango, entre las edades de 12 a 17 años, la expectativa por la inmunización de este sector crece.

especificó la fecha. Al mismo tiempo, el director del Sistema Integral de Atención en Salud detalló que actualmente hay disponibles 70,000 dosis de Pfizer que no han sido asignadas a ningún centro de vacunación y “se podría aplicar en adolescentes”.

POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

Sin embargo, el avance para inocular a 2.1 millones de adolescentes dependerá de 2.5 millones de dosis de vacunas Pfizer que llegarían por medio del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax por sus siglas en inglés), que en repetidas ocasiones ha criticado el presidente, Alejandro Giammattei. Recientemente cobró vigencia la Ley de Emergencia Nacional contra la Pandemia del Covid-19, la cual abre la posibilidad para que menores de edad de entre 12 a 17 años en Guatemala puedan, en el corto plazo, ser inmunizados. HUEHUETENANGO ARRANCA ANTES VACUNACIÓN Según informó el Área de Salud de Huehuetenango desde el fin de semana recién pasado, empezaron con la vacunación a menores de edad y aunque en un principio estaba enfocada en quienes padecían alguna enfermedad crónica, ahora han invitado a la población en general a llevar a sus hijos. No obstante, a nivel nacional esta etapa del Plan Nacional de Vacunación no ha sido habilitada. Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó que a partir de ayer se reanudó la recepción de nuevos pacientes de Covid-19 en el Hospital Temporal del Parque de la Industria. Según lo informado, por el momento están siendo ingresados pacientes con síntomas leves y moderados. Además, la vocera del Hospital del Parque de la Industria, Edna Marroquín, confirmó que a partir de ayer se comenzó a recibir nuevamente a pacientes con padecimientos leves y severos derivados del Sars-CoV2.

Foto Ilustrativa AP.

El avance para inocular a 2.1 millones de adolescentes dependerá de 2.5 millones de dosis de vacunas Pfizer que llegarían por medio Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, Covax, por sus siglas en inglés.

Según Salud, el registró iniciará en los próximos días, pero la prioridad serán los menores con algún padecimiento crónico. El Área de Salud de ese departamento informó que, en Huehuetenango (cabecera), Soloma, Santa Eulalia, San Mateo Ixtatán, Santa Cruz Barillas, Petatán, San Juan Atitán, San Rafael La Independencia, San Antonio Huista, San Sebastián Huehuetenango y Concepción Huista, ya están aplicando dosis de Pfizer a adolescentes. DEPENDEN DE COVAX PARA ENFOCARSE EN ESTA ETAPA DEL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN Sin embargo, aunque el proceso

inició en Huehuetenango, lograr la vacunación de 2.1 millones de adolescentes, dependerá de Covax, el mecanismo que en más de una oportunidad ha criticado el presidente Alejandro Giammattei. En una citación de la Comisión de Previsión Social del Congreso de la República, las autoridades de Salud indicaron que, para la próxima etapa del Plan Nacional de Vacunación, deben concentrarse en inmunizar contra el Covid-19 a 2,121,284 adolescentes. Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud, explicó que comenzarían a vacunar a menores con comorbilidades, “unos 10,600 casos”, no obstante,

en Huehuetenango el llamado se ha hecho a la población de ese departamento en general. Además, mencionaron que otro grupo prioritario serían las adolescentes embarazadas, que según el Programa de Salud Reproductiva son aproximadamente 50,709, y para vacunar a los dos grupos, se administrará la vacuna Pfizer que ha sido recomendada para ellos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). En ese orden, Diana Sierra, coordinadora del Programa Nacional de Inmunizaciones, señaló que la próxima entrega de Covax será de 2,515,000 dosis de vacunas Pfizer, aunque no

LAS VACUNAS DE COVAX SUPERARÁN LAS SPUTNIK V ADQUIRIDAS EN COMPRA DIRECTA Mientras, el presidente Alejandro Giammattei ha mencionado que Salud no podría concretar un acuerdo de compra con esa farmacéutica, porque los requisitos que han planteado comprometerían la soberanía del país. A lo anterior, se añade que el mandatario ha criticado al mecanismo Covax que, con la llegada de este lote, superaría los envíos de Sputnik V que han llegado al país, la única compra concretada de momento por el Gobierno y que suma 2,660,150 de dosis entregadas. En una entrevista al programa “Cara a Cara” de CNN en español, Giammattei aprovechó a criticar el mecanismo Covax e hizo referencia a la necesidad de exigir en bloque una mejor equidad en la distribución justificando que “ha sido un desastre”, agregó y aseguró que tuvo un ofrecimiento de 175,000 vacunas que se vencían en 15 días, “les dije que muchas gracias, están locos”.

Hospital del Parque de la Industria reabre sus puertas a pacientes leves y moderados La licenciada Marroquín agregó que se tomó la decisión de reanudar la atención a estos perfiles ya que concuerdan con la disponibilidad del equipo en el centro. “Es importante ofrecer servicios a los pacientes cuyo estado de salud puede ser atendido con los insumos existentes en el hospital”, declaró la comunicadora. Por otro lado, el MSPAS aclaró que aún no se tiene una fecha concreta para atender a pacientes críticos.

POSEEN SUFICIENTE EQUIPO MÉDICO La directora del hospital, Dania Hernández, indicó para una nota previa de este vespertino que se contaba con el personal adecuado, pero necesitaban más insumos sanitarios. “Ahorita -20 de septiembre- la situación es que ya se adquirieron y estamos en la recepción de insumos y material quirúrgico”, comentó la semana pasada. Actualmente el hospital temporal cuenta con 787

trabajadores, quienes se dividen en: - 371 personas en el área de enfermería - 160 médicos - 189 personas de servicios técnicos y de apoyo - 40 en el área operativa - 27 en el área administrativa CERRADO POR SATURACIÓN EN EL ÁREA INTENSIVA La directora agregó que el

nosocomio dejo de atender a la población en general por dos semanas debido a la alta afluencia de pacientes bajo atención intensiva. “Teníamos saturados los intensivos, teníamos muchas personas en fila esperando entrar a intensivo”, explicó. Agregó que diariamente eran atendidos entre 15 y 20 pacientes y probablemente se reabriría el nosocomio hasta rebasar el 75% de disponibilidad de los insumos.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 5

SILENCIO MAGISTERIAL Otra vez no habrá pruebas para los alumnos que están “terminando sus estudios” porque no han podido tener presencia en las aulas y las clases virtuales no están al alcance de todos, aunque literalmente nuestra juventud se gradúa en la calle. Desde hace muchos años, el sindicato de maestros tomó el control del sistema educativo, con Joviel Acevedo al frente, y en lugar de procurar mejoras al sistema, únicamente se enfoca en el ingreso salarial y salir a las calles como fuerza de apoyo al gobierno de turno. Lo que cuenta es que cuando el Presidente corrupto requiere apoyos masivos, el magisterio esté a la orden y esa es nuestra triste realidad.

Es La Hora de REINVINDICAR LA EDUCACIÓN


Página 6 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

Reportaje

Foto la hora: Chris O’Meara, File/AP.

Richard Spencer, un supremacista blanco estadounidense.

Ultraderecha recauda millones de dólares en criptomonedas Un website en Estados Unidos promulga la supremacía de la raza blanca, lanza insultos racistas contra los negros, denigra a las mujeres y promueve teorías falsas de una conspiración judía mundial. Por ERIKA KINETZ y LORI HINNANT

BRUSELAS/Agencia AP

E

l website se llama The Daily Stormer y su fundador, Andrew Anglin, es hoy en día un millonario. Anglin ha usado una red de partidarios en todo el mundo para acumular por lo menos 112 bitcoins desde enero del 2017, para un valor hoy en día de 4.8 millones de dólares, según una investigación de

The Associated Press. Lo más probables es que la cifra real sea mucho más alta. Anglin y otros activistas de extrema derecha han recaudado millones de dólares mediante las criptomonedas. Tras ser rechazados por la banca tradicional, han recurrido a las monedas digitales, las que usan de manera cada vez más sofisticada para eludir la detección de bancos, reguladores y tribunales, según una investigación de la AP centrada en documentos judiciales, mensajes en Telegram y datos de Chainalysis, una empresa que analiza las transacciones con criptomonedas. Anglin tiene una deuda de más de 18 millones de dólares debido a multas que tiene que pagar como compensación por

haber amenazado o acosado a individuos en Estados Unidos. Pero por ahora nadie sabe dónde está, y su fortuna está intacta. Beth Littrell, abogada del Southern Poverty Law Center quien representa a algunas de las víctimas de Anglin, sostiene que es muy difícil usar los sistemas judiciales contra grupos derechistas que usan redes virtuales y monedas digitales. “Las leyes han ido modernizándose, pero siguen rezagadas con respecto al daño que hacen esos grupos”, afirmó Littrell. Chainalysis recaudó datos correspondientes a una muestra de 12 organizaciones ultraderechistas en Estados Unidos y Europa que pedían

donaciones por bitcoin y que mostraban una actividad considerable. En total, acumularon 213 bitcoin –para un valor actual de más de 9 millones de dólares– entre enero del 2017 y abril del 2021. Andrew “Weev” Auernheimer, director del website del Daily Stormer, ha acumulado 2.2 millones de dólares en bitcoin. El Movimiento Nórdico de Resistencia (movimiento neonazi escandinavo ilegalizado en Finlandia), Counter-Currents (una casa editorial de supremacistas blancos en Estados Unidos) y Génération Identitaire (un grupo derechista en Francia) han recibido cientos de miles de dólares en bitcoin, según datos de Chainalysis. “¿Realmente cree usted que la manera


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 7

reportaje

en que manejamos nuestras finanzas es asunto suyo?” escribió en un email a la AP Martin Saxlind, director de la revista del Movimiento Nórdico de Resistencia, llamada Nordfront. “Los bancos suecos han abusado su control sobre la economía para negarnos, a nosotros y a otros, el acceso al sistema bancario, por motivos puramente políticos. Esa es la razón por la que usamos criptomonedas”, añadió. Marc Randazza, quien fue abogado de Anglin, argumenta que la censura política por parte de las entidades financieras está llevando a los grupos a la clandestinidad. “Eso es más nazi de lo que Andrew Anglin jamás pudiera ser”, sostuvo Randazza. “Ellos crean un mercado negro y después se sorprenden de que hay un mercado negro”. Pese a reputación de secreto de las criptomonedas, bitcoin en realidad fue diseñado para ser totalmente transparente. Cada transacción es registrada de manera pública e indeleble en la blockchain, por lo cual compañías como Chainalysis las pueden analizar. Los usuarios pueden enmascarar su identidad al no vincularse directamente con la transacción, pero la transacción en sí no puede ser ocultada. Debido a la existencia de dichos registros, en noviembre del 2020 Anglin llamó a sus seguidores a mandarle dinero sólo en Monero, una “moneda privada” que intensifica el anonimato al borrar datos de los usuarios. Monero “es muy fácil y, lo que es más importante, es segura”, afirmó Anglin a sus partidarios en febrero del 2021. Otros han llegado a la misma conclusión. La lista de personas que hoy en día solicitan donaciones en Monero en vez de bitcoin incluyen a Thomas Sewell, un neonazi australiano; Jaz Searby, dirigente del capítulo australiano de los Proud Boys; Global Minority Initiative, una organización de defensa de prisioneros de blancos nacionalistas en Estados Unidos y Democratie Participative, un website racista francés que fue ilegalizado por los tribunales franceses en el 2018. Así como se están globalizando las ideologías de la extrema derecha – sean blancos nacionalistas, neonazis o autoproclamados defensores de la “libertad de expresión”– se están globalizando también sus canales de financiamiento. Los datos de Blockchain revelan que los donantes de Anglin están por todo el mundo. Desde el 2017 sus partidarios han dado dinero en bitcoin también a 32 otras agrupaciones de derecha radical en por lo menos cinco países, según las cifras de Chainalysis. Los datos revelan además que las donaciones hechas a esa muestra de 12

agrupaciones de ultraderecha vinieron de intercambios de criptomonedas mundiales, con fuerte presencia de intercambios en Europa Occidental y Oriental. Kimberly Grauer, directora de investigaciones de Chainalysis, explicó que el vuelco hacia intercambios globales “por supuesto es para eludir detección, pero también podría ser indicio de que cada vez más las donaciones están viniendo de distintos lugares del mundo”. En diciembre del 2020, poco antes de suicidarse, un programador de computadoras francés llamado Laurent Bachelier envió 28,15 bitcoins –entonces de un valor de más de 520,000 dólares– a 22 grupos ultraderechistas. La mayoría de ese dinero fue para Nick Fuentes, un nacionalista blanco norteamericano que en los días subsiguientes se dedicó a exhortar a decenas de miles de seguidores a atacar el Capitolio en Washington. Un bitcoin fue para una cuenta propiedad del Daily Stormer. Los registros financieros demuestran que los grupos neofascistas no son un fenómeno puramente nacional, y cómo las criptomonedas se están usando para financiar a grupos neofascistas en todos los rincones del planeta. El dinero de Bachelier pasó por canales no controlados por mercados de criptomonedas regulados, según Chainalysis. Las transacciones salieron a la luz pública solo porque un periodista del servicio de noticias Yahoo recibió una pista al respecto, y porque Bachelier dejó rastros que eventualmente daban con su email. Los intercambios de criptomonedas, capaces de convertir bitcoin en dólares o en otras monedas, son regulados igual que los bancos, lo que da a las autoridades acceso a los datos o a los fondos mismos. Pero las cuentas en criptomonedas también pueden ser “desprendidas”, lo que permite al usuario controlar el acceso. Cuentas desprendidas, como la de Fuentes, funcionan como dinero en efectivo. No tienen que pasar por bancos o intercambios que puedan sonar la alarma en caso de alguna transacción sospechosa, que puedan verificar la identidad de un usuario o pagar dinero para cumplir con una orden judicial. Las cuentas de Anglin también son desprendidas, según Chainalysis. “El problema con las cuentas desprendidas es que no afectan a la persona”, explicó Amanda Wick, quien fue asesora de la unidad contra delitos financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y ahora es directora de asuntos judiciales de Chainalysis. “Las únicas herramientas que tenemos son los procesos civiles o penales. Si alguien está dispuesto a pasar un tiempo

Foto la hora: AP.

Anglin ha usado una red de partidarios en todo el mundo para acumular por lo menos 112 bitcoins desde enero del 2017.

Foto la hora: AP.

Anglin y otros activistas de extrema derecha han recaudado millones de dólares mediante las criptomonedas.

Foto la hora: AP.

Anglin llamó a sus seguidores a mandarle dinero sólo en Monero, una “moneda privada” que intensifica el anonimato al borrar datos de los usuarios.

en la cárcel, sabiendo que su dinero lo está esperando al otro lado sin que nadie

pueda acceder a él, pues tenemos un problema”, añadió.


Página 8 / Guatemala, 28 de septiembre de 2021

Desde

A la hora del cuento

Cultura Juego de pies, de Round Ground

E

n las primeras etapas de la vida de las niñas y los niños es fundamental estimular su imaginación mientras exploran y descubren las posibilidades de su cuerpo. Con este libro, los pequeños lectores se divertirán con sus pies: formarán montañas, visitarán el mar, aprenderán a jugar a las escondidas con los dedos y saltarán como canguros. Al mismo tiempo, podrán compartir un momento lúdico con mamá o papá, que a través de las páginas de este libro, se guiarán para crear divertidos juegos de pies.

En los últimos tiempos, el libro infantil se ha vuelto más popular. Los niños han encontrado en él un pequeño refugio fantástico para pasar momentos agradables. Durante la emergencia sanitaria, las grandes editoriales reportan un aumento significativo en las ventas de este tipo de literatura, pero no es necesaria una pandemia para que los niños disfruten de la lectura.

¿

Por: Isabel Díaz Sabán

A qué edad deberíamos tener el primer contacto con la literatura? Para los más pequeños hay libros con colores, sonidos, texturas, que favorecen el desarrollo de los sentidos y la curiosidad por el mundo. Muchos están elaborados con materiales como hule y tela, lavables y duraderos. Luego, cuando empiezan a caminar y a poner en palabras sus deseos y necesidades, llegan a escena los libros rígidos. Esos gruesos y breves volúmenes con figuras familiares les permiten sentirse identificados por primera vez con una historia de ficción, de las más básicas. A esa edad, la hora del cuento puede volverse temible para los padres, pues los pequeños disfrutan de las repeticiones como una forma de sentirse seguros y tranquilos, según los especialistas. En un mundo aún desconocido, los infantes encuentran control y certeza en la misma historia, lo que les permite transitar sus propias emociones, reconocerlas e iniciar su manejo. Ese fue mi caso, leer cientos de veces el mismo cuento hizo que, aunque mis hijos lo hayan olvidado, yo aún lo recuerde línea por línea. El libro rígido se deja manipular, puede caer, se limpia fácilmente, se recupera de rayones o derrames,

su estructura física dura casi tanto como las historias que contiene. En mi caso, pudo sobrevivir a dos pequeños inquietos y convertirse en un regalo para otros. La temática de estos ejemplares puede parecernos muy simple a los adultos, pero para un pequeño de 18 meses, es hilarante. Historias sobre animales de su entorno, dar un nombre a sus deseos, notar un comportamiento similar al propio, resolver los pequeños problemas que todo niño enfrenta a esa edad, como poner todos los juguetes en su canasta o encontrar su otro zapato, son aventuras que disfrutan al máximo. Los primeros favoritos de mis hijos provenían de la pluma del autor e ilustrador Satoshi Kitamura, que con honestidad y perspicacia presenta una serie de cuatro aventuras protagonizadas por ardilla, pato, perro y gato. En un párrafo anterior mencioné los problemas de un niño de 18 meses, esto puede parecer extraño, pero no para la autora Martha Alexander, quien transformó esas situaciones en divertidas historias que provocan las risas de los pequeños lectores. Cuando mis niños tuvieron un par de años más, fue sencillo aprender a leer con estos libros, ya las historias no eran lo relevante, pero descubrieron las primeras letras en el nombre de Ana o en las breves res-

puestas de Lalo, que jalaba a Oso mientras buscaban una bota. Así llegó la comprensión de las letras y mis hijos pudieron leer por sí solos y nunca se han detenido. Ahora ya no leen libros de papel, pero consumen productos literarios en diversos dispositivos, desarrollando un gusto particular que ha cambiado según su edad. El Fondo de Cultura Económica tiene entre sus colecciones justo los libros con los que mis hijos se iniciaron en el mundo de la lectura. En una reciente visita a su sala de ventas, los vi en un estante, con nostalgia: coloridos, enteritos y limpios, pero con las mismas historias que tantas veces repetí a la hora del cuento. Ahora pienso, en mi función editorial, qué tipo de libro infantil me gustaría editar. Seguramente la experiencia con mis hijos en sus distintas edades estará relacionada con mi producción de libros, no de los que enseñan materias escolares, sino historias fantásticas que hagan disfrutar a otros pequeños, tanto o más que a los míos. Con información de: ¿Por qué a los niños les gusta que les cuenten el mismo cuento una y otra vez?, www.consumer.es. Previo al Día del Niño en Guatemala, el próximo 1 de octubre, recuerde que esta y otras novedades puede adquirirlas consultando en www.fceguatemalaenlinea.com y a través de WhatsApp: 5017-3130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la Ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50 zona 1, de la Ciudad de Guatemala.

Yo no soy un conejo, de Pepe Márquez y Natalia Colombo

S

i tiene dos largas orejas y come zanahorias, ¿es un conejo? No necesariamente, puede ser cualquier otra cosa, lo que tú quieras, pues en la imaginación todo es posible, pero ¡cuidado! ¿Y si ocurre algo que te haga cambiar de opinión? “Yo no soy un conejo. Estoy seguro de que soy un zombi alienígena mutante”. Un zombi afirma su personalidad y se compara todo el tiempo con seres extraños de largas orejas y fanáticos de las zanahorias; en cambio, él come pasteles de chocolate, lee, tiene poderosos tentáculos… Sin embargo, un importante suceso lo hace reconocer su propia identidad. Es un relato lleno de humor que cuestiona la identidad de los personajes y resignifica su posición en el mundo.

Caperucita Roja, de Adolfo Serra

E

l peligro acecha en todos lados, esto es lo que el lector ve cuando se asoma a la nueva versión ilustrada del cuento clásico Caperucita Roja. Adolfo Serra hace un novedoso giro para contar la historia sin palabras, apoyándose solamente en metáforas visuales. En este peculiar viaje, la pequeña niña deberá completar el recorrido que va desde la punta de la cola hasta el fiero hocico del animal.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 9

ECONOMíA

BALANCE GENERAL DEL BANCO DE GUATEMALA AL 31 DE AGOSTO DE 2021 (CIFRAS EN QUETZALES)

El Consejo Europeo aprobó hoy una reserva de 5.000 millones de euros (5.800 millones de dólares) con el fin de ayudar a las empresas de la UE a enfrentar los efectos a corto plazo del Brexit. BRUSELAS Agencia (AP)

El consejo, que representa al gobierno de cada nación miembro de la UE, dijo que el fondo cubrirá costos adicionales y compensará las pérdidas derivadas de la retirada de Reino Unido del bloque comercial de 27 naciones. La retirada de Gran Bretaña de la UE ha afectado a muchas partes de la economía del bloque, y el sector pesquero está particularmente en riesgo. Las pesquerías de la UE enfrentan una reducción del 25% del valor de sus capturas en aguas británicas, según la comisión ejecutiva del bloque. A pesar de un acuerdo comercial alcanzado en diciembre para garantizar un comercio libre de aranceles, el comercio de Gran Bretaña con la UE ha caído drásticamente. “La pronta adopción de la reserva significa que los fondos que tanto

UE adopta reserva para enfrentar los efectos del Brexit se necesitan estarán disponibles pronto para las regiones y empresas europeas más afectadas”, declaró el eslovaco Zvonko Cernac, ministro de Desarrollo y Política de Cohesión Europea. Eslovenia ocupa actualmente la presidencia rotatoria del Consejo Europeo. La UE dijo que el dinero de reserva beneficiaría tanto a las empresas públicas como a las privadas. Los derechos de pesca fueron uno de los principales obstáculos durante las negociaciones del Brexit. El acuerdo comercial de diciembre establece que los barcos de la UE pueden seguir pescando en aguas de Reino Unido, pero con una proporción reducida de capturas. El plan de ayuda adoptado el martes requiere que las naciones participantes de la UE destinen un mínimo de 238 millones de euros (278 millones de dólares) a la pesca, y es posible que gasten mucho más de sus asignaciones para compensar al sector.

Foto la hora: Ap

El Consejo Europeo aprobó una reserva de 5.000 millones de euros (5.800 millones de dólares) con el fin de ayudar a las empresas de la UE a enfrentar los efectos a corto plazo del Brexit.


Página 10 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

OPINIóN

Opinión Atraso educativo

D

esde hace muchos años, cuando el sindicato de maestros tomó el control del sistema educativo, Guatemala se ha ido rezagando anualmente en el rendimiento escolar y la pandemia vino a agravar en mucho esas ya patéticas condiciones que parecen imposibles de revertir porque cada gobierno es más complaciente y sumiso a las imposiciones de Joviel Acevedo y su gente. Ahora se ha comunicado que, otra vez, no habrá pruebas para los alumnos que están “terminando sus estudios” no obstante que la mayoría de ellos no ha podido tener presencia en las aulas y que las clases virtuales no están al alcance de toda la población escolar, por lo que sin más trámite y simplemente por el paso del tiempo, culminarán sus estudios. Es cierto que en buen número de casos no hay gran diferencia porque si nos atenemos a los indicadores existentes sobre el rendimiento escolar en procesos de aprendizaje de lectura y de matemáticas, los alumnos que se gradúan están literalmente en la calle y así es como culminan todos los años muchos de nuestros jóvenes. La complacencia con el sindicato, que se preocupa única y exclusivamente del ingreso salarial y ni un ápice en el cumplimiento de los deberes y obligaciones sagrados de la educación, tiene un elevado costo para la juventud y, por lo tanto, para el futuro del país. Clamar por reformas en el sector educación es inútil porque todas las políticas del Ministerio están pactadas con el sindicato y ya sabemos cuál es la orientación y el objetivo de esa organización de trabajadores. En el país no existe, en realidad, un esfuerzo por realizar un cambio profundo de la forma en que estamos atendiendo a niños y jóvenes para prepararlos a triunfar en un mundo cada vez más competitivo donde el conocimiento y el entendimiento son piezas clave del éxito. Nuestros niños que logran emigrar tienen muy buen rendimiento en las escuelas de Estados Unidos porque allá el magisterio sí está comprometido con la enseñanza y se dedican en serio a esa noble profesión. Pero sobre todo las autoridades mantienen altas exigencias tanto a los maestros como a los alumnos, para que se pueda hablar de adecuados procesos de aprendizaje. El magisterio se ha convertido en una punta de lanza de pleno apoyo político para los gobiernos corruptos y por ello se les accede en las peticiones planteadas en los pactos colectivos sin pretender, a cambio, elevar la calidad de la enseñanza. Lo que cuenta es que cuando el Presidente corrupto requiere apoyos masivos, el magisterio esté a la orden.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Si así fueran de eficientes con tantos casos pendientes en vez de un certificado ya lo hubieran arrestado

Con amigos así, no hacen falta enemigos

E

brasileños, ni a Sinibaldi y otros ministros l viaje de Giammattei a Estados que se beneficiaron con los sobornos, sino Unidos permitió que se mostrara Oscar Clemente a los encargados de la Fiscalía Especial a nivel internacional tal y como Marroquín Contra la Impunidad porque, según su él es y, de paso, se llevó de corbata a su obtuso criterio legal, no hicieron las cosas mejor amiga porque destapó que vienen ocmarroq@lahora.com.gt como correspondía. manipulando el caso Odebrecht para Literalmente se trata de un caso en el usarlo como herramienta para, según ellos, destruir al fiscal Juan Francisco Sandoval. Mientras Consuelo Porras que el comal le dice a la olla porque si alguien no tiene boca con qué se desvive por salvar a Giammattei y servirle hasta de alfombra, no hablar al respecto es el actual Ministerio Público que se caracteriza, tan valiosa por cierto como la que le llevaron los rusos, resulta que en todo, por enterrar los casos reales para ir creando casos ficticios su amigo con tal de echar chile y adelantarse a ser él quien propinaba en contra de todos aquellos que son o pueden ser un peligro para un golpe espectacular, se puso a hablar de lo que vendrá con la nueva los corruptos. En el actual Ministerio Público se giran órdenes de línea de investigación en el resonado caso Odebrecht, esa empresa ir a marchas forzadas en todos los casos que le interesan a la Fiscal brasileña que corrompió casi a todo el mundo y en donde apareció Consuelo Porras, mientras que los que debieran avanzar por la aquella prueba incriminatoria que Sinibaldi llamaba el “papelito gravedad de los hechos investigados simplemente se cubren y tapan. Genial me pareció la caricatura de hoy de Fo en Prensa Libre en la shuco”. En el caso Odebrecht hubo un convenio de Colaboración eficaz que se refiere a tres visiones oficiales sobre las pruebas. El ministro autorizado por altas autoridades judiciales para que se procediera de Salud dice que él las tiene escasas (pruebas para detectar Covid), de esa manera y se toparon con la actitud del Ministerio de la ministra de Educación las refiere a las que no se harán a los recién Comunicaciones, que persiste hasta la fecha, de no hacer ninguna graduados mientras que la Fiscal General, escoba en mano, esconde denuncia respecto a la calidad de la obra contratada con los brasileños. y destruye las que hay contra su amigo, ese mismo que hizo añicos la Ni ese despacho ni la Contraloría de Cuentas han formulado cantaleta de que el MP es independiente y que actúa por su cuenta, los reparos correspondientes porque, sin duda, se están tapando porque resulta que el Presidente ha sido debidamente informado de muchos con la misma chamarra, pero ahora resulta que el diligente cómo avanza el caso Odebrecht que están montando para fregar a Ministerio Público, que lleva años sin avanzar en investigaciones Sandoval y al bocón de Giammattei se le fue la lengua soltando la serias porque todos los casos son apachados por la Fiscal General, sopa antes de tiempo. Y debe saber Porras que así actuará su amigo se está poniendo las pilas porque a los que quiere sindicar no es a los siempre, buscando ser él quien salga en caballo blanco.

Discurso presidencial ante la ONU, alejado de la realidad

E

desnutrición crónica en niñas l presidente Alejandro Giammattei, en su serie de y niños menores de cinco años; su Samuel palabras y frases que presentó ante respuesta ha sido implantar programas Flores la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios clientelares, de la ONU, pregona medidas orientadas vinculados a intereses político al cumplimiento de los Objetivos de electorales. No afronta problemas de Desarrollo Sostenible, ODS, al año 2030; fondo. Los programas sin embargo, no mencionó que nos encontramos en un estado de gubernamentales en el campo están dedicados a la transferencia crisis a nivel político, económico, social y cultural y sin avances en limitada de insumos y ninguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. “capacitación” a campesinos. Hay ausencia de crédito campesino, Con más de 8.1 millones de indígenas y campesinos que viven infraestructura productiva, en el área rural en condiciones de pobreza y pobreza extrema; con mercado y acceso a tierra. 2 millones 900 mil guatemaltecos desnutridos, y con el 2% de los El país del que habla sólo existe en sus discursos. En Guatemala productores comerciales que acaparan el 57% de la tierra, Guatemala prevalece la desigualdad que afecta a la niñez rural, indígena registra mínimos avances para alcanzar dichos objetivos. y campesina, asociada a fenómenos de hambre y pobreza. El Estado de Guatemala no ha realizado esfuerzos de gestión Desnutrición crónica que padecen 1.3 millones de niñas y niños gubernamental para superar la grave situación de la pobreza en menores de cinco años, sin acceso a servicios de salud y protección todas sus formas, combate al hambre, inseguridad alimentaria, y la social, educación, escasez de agua y poca responsabilidad en el promoción de la agricultura sostenible. Prevalece la desigualdad, manejo de desechos. pobreza que en los segmentos rurales e indígenas llega al 70%, con Los únicos beneficiados con ese modelo económico son el una población que no cuenta con algún tipo de seguro para atender gobierno, industriales, comerciantes, agricultores y asociaciones padecimientos de salud, y con una minoría que goza de acceso al financieras que alaban en público un crecimiento económico para desarrollo y una enorme minoría sin esa oportunidad. Guatemala, no mencionan desigualdad social, pobreza y exclusión. Según el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Cabe destacar que esos logros se sustentan en los USD11 mil de enero hasta el 15 de agosto 2021, se registraron 20 mil 097 casos 300 millones que en concepto de remesas envían los migrantes de desnutrición aguda e infantil en niños menores de cinco años, un guatemaltecos que trabajan en los Estados Unidos. aumento del 13.7% respecto al mismo período del año anterior. Esta Por esta realidad, Guatemala se encuentra lejos de alcanzar realidad no ha sido atendida por el Estado ni gobierno. los ODS, el estado debe enmendar el rumbo para cumplir su Aunque el gobierno de Giammattei reconoce la problemática de la compromiso con los ODS.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 11

OPINIóN

Un auténtico crack Giammattei enseña con el ejemplo: lo útil Sergio Penagos

L

a experiencia es simplemente el nombre que le damos a nuestros errores. Oscar Wilde. En la columna anterior, me equivoqué rotundamente al juzgar las actuaciones del licenciado Fernando Linares Beltranena. En términos futbolísticos, me fui con la finta. El exdiputado del PAN sabe que las cosas no son lo que aparentan. Que a veces, una derrota le puede beneficiar. Y eso sucede constantemente con las iniciativas de ley y las propuestas que ha presentado. La mayoría no han sido exitosas quedando engavetadas. Pero sí ha conseguido generar discusiones importantes a partir de sus propuestas, buscando ser visto por los medios como un diputado ‘activo’, buscando estar en el top-of-mind (lo primero que llega a la mente) de los periodistas, para ser actor frecuente de la radio, la TV y los debates. Eso es producto de una inteligencia estratégica. Les proporciono material para publicar y ustedes me mantienen en la cresta de la ola (siempre visible). Lo explica de la manera siguiente: muchas de mis iniciativas y enmiendas tienen una finalidad inmediata de ser exitosas y pasar como leyes; pero también tienen una finalidad mediata, que es permitirme participar en el discurso para influir en la legislación final. Por ejemplo: su propuesta, para declarar “non grato” y expulsar del país al embajador de Estados Unidos, Todd Robinson, fue una iniciativa rechazada por la mayoría de diputados. Sin embargo, consiguió que 22 se sumaran a su plan generando una ola de comentarios, dentro y fuera del Congreso, lo que ayudó a abrir una corriente discursiva oficial contra “la injerencia extranjera”, que encontró cobijo entre los grupos más conservadores de la sociedad. Este día, 22/09/2021, la injerencia extranjera apareció apuñuscada y apretujada, en el discurso oficial de Guatemala en la conferencia de la ONU. ¿Qué busca este señor?

Ser invitado para estar delante de las cámaras, los micrófonos y ser citado constantemente en las notas de prensa, lo que le permite divulgar y amplificar sus opiniones y no caer en el olvido. Por eso, reconoce que tiene que ser notorio para influir y lograr que sus ideas le lleguen a más personas. En el medio digital, #DiarioElMatutino, que no conocía, supongo que por mi condición de inmigrante digital, se publicó la posición del Licenciado Linares Beltranena, con relación a la inclusión de la Fiscal General en la lista Engels. Esto es lo publicado: “Ante la ofensa del director del Departamento de Estado, Antony Blinken a nuestra fiscal Consuelo Porras, debemos poner una queja ante el embajador William Popp, exigir la salida de USAID de Guatemala y extraditar desde Estados Unidos a Guatemala, al hijo del presidente Joe Biden por narcoconsumo que alienta el tráfico local”, Una jugada sencillamente genial, digna de un crack de la categoría de Messi, Maradona o Ronaldiño, fue la que me permitió apreciar, en todo su esplendor, la ejecución de una estrategia que no está al alcance de la inmensa mayoría de los políticos chapines. Extraditar al hijo del Presidente de la nación más poderosa del mundo, sabiendo que eso es imposible, retrata de cuerpo entero a un polemista estratégico y con un alto sentido del humor. Reitero mis disculpas por no ser capaz de leer entrelineas el guión que este señor establece previo a sus actuaciones, con claros propósitos para él y poco claros para quien juzga su desempeño. En términos futbolísticos, este señor es dueño, estratega, capitán y el mejor jugador de un equipo que juega a la política, en condiciones muy severas y poco favorables para un desempeño exitoso, por la ausencia de reglas claras del juego. Para destacar en este terreno, es necesario ser un verdadero crack.

que es para un Presidente tener su Fiscal

Q

uienes ejercen las riendas de los regímenes totalitarios del mundo han venido dando, de tiempo en tiempo, recetas que se vuelven elementos que no pueden faltar en los esquemas de quienes terminan controlando sistemas en los que la poca institucionalidad es la norma. Una vez debilitada la institucionalidad de un país, los operadores de la impunidad se ponen manos a la obra para sacar la mejor raja y cuando hacemos un repaso de algunas de las infaltables acciones, vemos que los caudillos de la corrupción se han venido centrando en controlar los elementos clave de la justicia: Ministerio Público (MP) y cortes del país. Si un mandatario se asegura que el Fiscal General del MP no moverá un dedo en su contra, que le quitará a los fiscales que resulten incómodos y que le dará un certificado de buena conducta para que lo enmarque en su despacho, el Presidente de turno se asegura que los negocios más importantes de él y los suyos quedarán siempre bien resguardados en la caja fuerte de la impunidad. Si hay MP aliado, tener el control de las cortes del país es un doble seguro de tranquilidad para quienes hacer del mal uso del dinero de la gente es un deporte nacional y en ese contexto es que debemos entender las reuniones de Alejandro Giammattei con Consuelo Porras y Silvia Patricia Valdes, lo que el Presidente pactó con Gustavo Alejos para asegurar

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt @ppmp82

la no elección de cortes y las manos que metieron para elegir a magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC). Y cuando uno ve la entrevista del sábado en CNN en Español (VINCULAR EL LINK DE YOUTUBE QUE LES MANDÉ POR FA), se entiende la importancia que tiene para un Presidente el tener a SU FISCAL. Comprendida la dimensión del beneficio para el político, la pregunta es ¿cuál es el impacto para el honrado, el ciudadano común, el empresario, el indígena, que lucha todos los días para que las huestes de la impunidad no les afecten? Empoderado por las mieles de impunidad que ofrece Consuelo Porras, Giammattei se ha centrado en hacer negocios, en querer tapar el sol con un dedo, en defender a quienes le dan esa impunidad en paz y se ha olvidado de gobernar. Lo malo es que nos queda más de dos años de régimen y la pregunta es hacia donde nos terminará llevando. Hay quienes insisten que es momento de somatar la mesa a Estados Unidos, mirar hacia otros mercados (China), trabajar con otros aliados (Rusia) porque esos no andan preocupados si era

alfombra, tapete o qué y asegurar que en el MP solo hayan fiscales que sigan órdenes para que, además, el ente investigador no solo ofrezca tranquilidad si no que sirva de brazo represor contra aquellos que no se alineen al régimen. Y los ciudadanos tenemos que decidir si esta mancuerna GiammatteiPorras va a servir de excusa, por miedo a la represión, para no ponernos de acuerdo o nos va a servir de “inspiración” para obligarnos a encontrar los puntos de encuentro y poder trazar una ruta de país que toque fibras al sistema. Elegir diputados por nombres y no por listados, reformar la justicia con miras a darle independencia a los jueces honrados, trabajar para que el sistema de compras y adjudicaciones sea garantía de agilidad y transparencia y luchar porque el trabajar en el Estado sea un honor que ahonde en la cultura de servicio, deberían ser mínimos que cualquier chapín comprometido no debería rechazar. Giemmattei dijo que no quería ser recordado como un “hijo de puta más en la historia de este país” y se ha esmerado para ser uno bien especial que nunca olvidaremos porque está cruzando líneas impensables ante el silencio de muchos que ya entendieron los riesgos, que saben lo que necesitamos pero a los que el miedo a la represión les sigue dominando.

Los riesgos de ser concreto

E

l pensamiento concreto se También es concreto recurrir a ideas centra en lo inmediato, en lo mínimas como exigir algo inaccesible Juan Jacobo porque se trata de uno, o imponer obvio, no ve más allá. Se enfoca Muñoz Lemus algo porque uno lo dice, o que algo es en el aquí y el ahora y tiende a ser muy bueno porque uno estuvo presente. No literal. De forma normal quienes lo se entiende si se trata de ignorancia o presentan son los niños, y en el caso de arrogancia, pero de igual manera, de los adultos, los que tuvieran algún se reduce todo de manera concreta. trastorno o personas poco cultivadas. El que es concreto, se basa en asociaciones por consonancia, es Ejemplos hay muchos; cómo se atiende una pandemia, la autosuficiencia de los jóvenes, el descaro de los políticos, el decir, en como le suenan las cosas. Lo contrario del pensamiento concreto es el pensamiento autoritarismo totalitario. Ser concreto es renunciar a la vida imaginaria. Parte de eso es abstracto, que permite manejar símbolos e ideas para formar conceptos como el del futuro, y el mundo de las consecuencias lo que explica por qué los niños, todavía egocentrados y sin un y de las posibilidades. Solo un pensamiento lógico es capaz de contacto juicioso con el universo circundante, se culpan cada vez hacer juicios razonables y atreverse al discernimiento. Una cosa que algo pasa, como ocurre cuando los padres se divorcian y lo más; mientras más concreto se sea, menos espiritual se puede hijos creen que es por culpa de ellos. Para ser abstracto se requiere desarrollo de la corteza cerebral ser, porque queda cancelada la capacidad de la sublimación, que que ayude a desarrollar capacidades como el lenguaje, la lógica convierte lo simple en algo elevado. Algunas ideas concretas vistas al paso: Una persona comentó y hasta la virtud creadora. Un mismo rasgo para todo es solo que la metafísica era una relación sexual, no solo por cómo marchar; con otros rasgos se aprende a bailar. Mi abuela materna me contó la historia de un niño que entre le sonaba la palabra, sino porque supo que se basaba en cosas como la especulación. Otra dijo que por sus problemas de una multitud se soltó de la mano de su abuela, la que lo había próstata y el avance de su nicturia iba a tener que comprar un criado. La gente lo encontró llorando al niño, y al contar su colchón hipermeable. Y en un caso más; un amigo le dijo a otro historia le preguntaron como era su abuela, y el niño pequeño con intención filosófica que cuando se está lleno de aire nada solo alcanzaba a decir que ella era linda. Unos policías que al es consistente; y el que lo escuchaba creyó que le hablaban del parecer eran bastante concretos se dedicaron a buscar mujeres intestino y sus contenidos; sin alcanzar a comprender la metáfora guapas. De pronto apareció una anciana encorvada y demacrada, y cuando el niño la vio, corrió hacia ella y llorando la estrechó que aludía al pensamiento. Otro buen ejemplo, me parece, es creer que sexo, matrimonio entre sus brazos. Los policías sospecharon del niño y lo y amor, son sinónimos. No cabe duda de que pueden ser interrogaron sobre si ella era de verdad su abuela. El niño les dijo, vinculantes y relacionarse en algún punto, pero no son lo mismo. “SI, ¿verdad que es linda?” Tengo esta idea, espero que no tan concreta. Todos los niños No vale entonces asumir que, si hubo uno, los otros son lo que sigue o que están garantizados. Cuanto sufrimiento hemos son lindos. Su belleza depende de la confianza que les da el amor de quien los cuida. Me duele imaginar a unos padres que presenciado todos los humanos con esa confusión. Es demasiado concreto decir que dos se aman porque se desprecien a un hijo porque no les gusta. Extrapolando un poco, casaron, o que aquellos son una familia funcional porque viven se me ocurre que hay que tratar a la vida como a un hijo, con bajo el mismo techo, o que alguien está bien porque está haciendo mucho amor y belleza. Presiento que debemos dejar de buscar afuera concretamente, y dinero. Igualmente lo es, aceptar algo, solo porque lo dijo el atrevernos a viajar al oasis de nuestra alma. padre.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

OPINIóN

Repugnante El obispo Marroquín comercio de la salud F Luis Gladys Monterroso

licgla@yahoo.es

¡Oh miseria humana, a cuántas cosas te sometes por el dinero!” Leonardo Da Vinci La libertad de industria comercio y trabajo se encuentra garantizada en la Constitución Política de la República, pero, los derechos a la vida, la salud y la dignidad que son superiores, se encuentran no solamente garantizados, además tutelados por sobre los demás, no exclusivamente en la Carta Magna, también en Tratados y Convenios Internaciones, de los que Guatemala es parte, y aunque no lo fuera, el artículo 44 establece que los derechos y garantías que otorga la Constitución no excluyen otros que, aunque no figuren expresamente en ella, son inherentes a la persona humana, estableciendo lo que los constitucionalistas reconocen como una supe legalidad constitucional desarrollada durante la estructura constitucional con categórica fidelidad. Derivado de lo anterior, es una obligación del Estado, garantizar a todos los ciudadanos sin distinción alguna, ese macro de derechos totalmente superlativo, que tiene su base fundamental en lo que en Guatemala no debería ser una utopía, pero desafortunadamente lo es, y más aún cuando observamos que no solamente se trata del hospital de Quetzaltenango, el 99% de los hospitales privados, con médicos incluidos se están haciendo de oro, a base del sufrimiento de una cantidad incalculable de familias guatemaltecas, que se han deshecho de cualquier tipo de bienes con el objetivo de salvar la vida de un ser querido, pero el problema no termina ahí, algunos superan la enfermedad, pero quedan con secuelas que los caritativos hospitales, por cientos de miles o millones de quetzales extienden tratamientos por la mayor cantidad de tiempo posible. En esta vorágine que estamos viviendo desde marzo del 2020, no solamente somos más pobres económicamente, lo somos también emocional y anímicamente, como consecuencia de las actitudes de auténticos menesterosos emocionales y en otros sentidos, calificados de seudo personas que, han encontrado en el dolor ajeno una nueva forma de enriquecerse, ¿Es discutible? Naturalmente que sí, recordemos que no existen derechos absolutos. En este contexto, como ciudadanos nos preguntamos ¿Qué están haciendo la PDH,

el Gobierno de la República, el Ministerio de Salud, la DIACO, la PGN, y otras instituciones más para proteger a los ciudadanos en general, de estos inescrupulosos comerciantes? Estos, que ven a las personas como productos de enriquecimiento a todas luces ilícito, que deberían ser cuidadosamente investigados por el MP, la DIACO y el Ministerio de Economía, lo peor de esta situación estriba en que no solamente se trata de hospitales privados, dentro de los que se encuentran algunos, si no todos los de “renombre” también dentro de esta jauría, porque no tengo otra forma de llamarles, se encuentran médicos privados que han visto en la enfermedad, no una forma de combatirla, no señores, es una forma de enriquecerse. La salud durante muchos años en esta devaluada sociedad se ha convertido en una moneda de cambio ¿De dónde surge el problema? Del mal hacer de los gobierno desde antes de 1944 y después de 1954, hoy más que nunca, el gobierno en general es un ente incapaz de proporcionar a los ciudadanos políticas públicas, que efectivamente garanticen salud digna para la ciudadanía en general, no cabe duda que toda la estructura estatal se encuentra organizada, y muy bien por cierto, para mantener los privilegios a unos pocos, en detrimento de los demás, y esto implica especialmente la salud, la educación y la justicia, al ser la salud inequitativa porque se privatizo indirectamente, al obligar a los ciudadanos a recurrir a los hospitales privados, ante la falta de respuesta de los hospitales públicos, producto de dos elementos dentro de muchos a mi entender: 1) Favorecer a los hospitales privados, para generarles más que sustanciales ganancias, y 2) El altísimo y nauseabundo grado de corrupción que se maneja en los hospitales públicos. No cabe duda, de que no podemos avanzar dentro del averno al que nos han condenado a vivir, muy similar a las monarquías antiguas, con la diferencia que estamos iniciando el tercer decenio del siglo XXI. Las sociedades condenadas a cadena perpetua son aquellas en las que un grupúsculo sin principios domina los destinos del pueblo llano, que no dejará de serlo, y que vivirá condenado hasta que efectivamente se libere de sus cadenas.

rancisco Marroquín era haber obtenido dicha investidura en Teología y Filosofía. Ejerció un ilustrado eclesiástico como académico, pero habiendo que, por caprichos del Fernández Molina enviudado joven y por permitirlo destino llegó a Santiago de los preceptos canónicos a la sazón Goathemala. Acostumbrado al sutil vigentes, continuó su formación ambiente de las Cortes españolas y con estudios eclesiásticos, y una entrado en los años medianeros de su vida, ni por asomo había pasado por su mente la vez ordenado, ejerció el sacerdocio con mucha disposición idea de trasladarse a Las Indias. Cumplía una ascendente y celo. Hombre de vasta cultura, dominaba las ciencias carrera dentro de la jerarquía eclesiástica española, pero humanitarias, y conocía de política, economía, lenguas, todo cambió cuando que, por petición del Comendador geografía y estadística. Adornando con esas credenciales de Castilla, don Francisco de la Cueva –secretario de causó extrañeza entre sus amigos y familiares cuando corrió su Cesárea Majestad– aceptó recibir a un tal Pedro de la noticia de su decisión de trasladarse a las agrestes tierras Alvarado. Al visitante le tomó dos días del mes de mayo de indianas. Fue así como en agosto de 1529, a los cuarenta y 1528, describir los nuevos lugares que se iban descubriendo. un años de edad, se embarcó resuelto hacia el poniente, Describió unos parajes tan diferentes a la Península que el acompañado de su hermano Bartolomé Marroquín.  El Adelantado lo nombró cura de la iglesia Parroquial Obispo quedó intrigado como también le llamó la atención que tanta información interesante no parecía ir acorde de Santiago. Para algunos detractores, Alvarado excedía con la rústica formación del comandante que poco tiempo sus funciones, pues los asuntos eclesiásticos no eran de disponía para la literatura. Poco tardó Alvarado en desvelar su competencia, por muchos poderes civiles y militares sus cartas: invitó a hacer el viaje para que con sus propios que ostentase. Pero, todo indicaba que esos formalismos ojos se percatara de esas maravillas. A pesar de la inicial no preocupaban mucho a don Pedro, siempre que, según resistencia fueron tantos ruegos que el Obispo interpretó su criterio, estuviera de por medio el bienestar de su que el rudo guerrero era un cabal instrumento de Dios gobernación y estaba confiado en que las confirmaciones que le señalaba el camino de las incógnitas regiones que oficiales llegarían pronto. En consecuencia, el licenciado sacerdote  Juan estaban pobladas por gentes incultas que no conocían el Marroquín sustituyó como párroco al  Evangelio. Pronto se estableció entre estos dos personajes Godínez, Capellán del Ejército, muy avanzado en la edad, tan disímiles, una inusual simpatía. Por todo ello, aceptó y a quien, tantos años asistiendo a la tropa en fragor de la con ello sacrificó las grandes oportunidades y privilegios que guerra de conquista, habían dejado una profunda marca en se le ofrecían en España, en lo que hasta entonces era todo su su cuerpo y afectado su ánimo. A los pocos días que don Juan de Zumárraga asumiera mundo. Así, con sus primeras canas y dejando por un lado la buena colocación de las altas esferas, tomó rumbo a la como Obispo de México –bajo cuya jurisdicción estaba la de Santiago–, designó a Marroquín como Provisor misteriosa tierra nueva que le marcaban las estrellas.     Nació en el pintoresco valle de Toranzo, en la región y Vicario general de la Provincia de Guatemala. Se cantábrica, provincia de Santander en 1488, hijo de don comentaba que en ese nombramiento había influido el Pedro del Valle y de doña Juana Ruiz Marroquín del Pumar. Adelantado, que lo veía con beneplácito como un primer Se le conocía por el apellido Marroquín, por ser el de mayor paso para erigir un obispado que le diera mayor realce a su rango entre los que podía utilizar, y era licenciado por gobernación.   (Continuará).

Educación, capacitación, asistencia técnica y crediticia como apoyo en los territorios de Guatemala por medio de las remesas

E

l medio rural guatemalteco crecimiento económico a miles de familias, enfocadas a mejorar plantea grandes desafíos Rodulfo su seguridad alimentaria, gestión para lograr el desarrollo Santizo económica y social; en general, sus de un futuro sostenible, la medios de vida. pobreza se concentra entre El término “extensión” pequeños agricultores, jornaleros comienza a ser utilizado y familias sin tierra. Se requieren para describir programas de estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales dotándolas educación informal para adultos, orientados a divulgar de infraestructuras y servicios dándoles dignidad; así conocimientos generados a un público fuera de los también, fomentar la creación de autoempleo y programas límites de la educación formal. Ahora ha sigue siendo de formación permanente; buscando la diversificación utilizado en procesos de desarrollo de proyectos para económica sin poner en peligro los recursos para la enseñanza de la agricultura y otras opciones con el generaciones futuras; es decir, considerar “educación para el propósito de difundir y reforzar las diferentes etapas desarrollo rural sustentable con planes con sustento social del conocimiento que conllevan el ciclo de proyectos de adecuados a las realidades y potencialidades de cada región; inversión productivas entre los beneficiarios. La extensión se interpreta de distintas maneras: impulsando la creación de productos dentro de esquemas ejes estratégicos de acuerdo a las potencialidades, fortalezas transferencia de tecnología, asistencia técnica o servicios de asesoría; cualquiera que haya sido la metodología utilizada, y oportunidades de cada territorio. Para q ue toda acción de desarrollo pueda hacerse se caracterizaba por un enfoque lineal de extensión, logrando realidad urge por lo menos voluntad de los gobiernos tanto así la difusión de la tecnología y conocimientos sin considerar locales, departamentales y nacionales ante la falta de una ley la situación individual de los beneficiarios y a un aislamiento de Desarrollo Rural que pueda dictar las rutas definitivas que de las fuerzas del mercado, esto ha derivado en aumentos de le den a la población menos favorecida las oportunidades producción, mismos que deben aprovecharse con una buena estrategia de mercado y valores agregados de los excedentes que por generaciones no se les han facilitado. Definitivamente para que estas intenciones se den es para convertirlos en mayores ingresos. La extensión es un necesaria la educación, capacitación, asistencia técnica y proceso de trabajo y acompañamiento para el productor, crediticia, porque son instrumentos poderosos para combatir se refiere a diferentes actividades realizadas para proveer la pobreza rural e impulsar la lucha contra las desigualdades información y servicios que demandan los beneficiarios en favor del progreso de las comunidades del área rural. La y otros actores del sistema de innovación para ayudarlos capacitación representa hoy un instrumento que contribuye a desarrollar capacidades técnicas, organizacionales y de a impulsar el desarrollo rural a través de la participación gestión con el propósito de mejorar su calidad de vida y activa de la persona o grupos capacitados. En el sector rural, bienestar, aprovechando aquellos emprendimientos que los un elemento significativo para la capacitación e innovación migrantes puedan realizar en sus comunidades de origen por son las acciones que tradicionalmente se han llamado medio de organizaciones de apoyo al desarrollo económico “extensionismo”. Un importante papel desempeñado por la con las voluntades y apoyos correspondientes en cada extensión rural, promoviendo la agricultura como motor de municipio en Guatemala.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre Dominga Tomás Tomás solicita su cambio de nombre por el de Dominga Andrea TomásTomás cito a quién se oponga a 8ª. Calle C 8-69 zona 2. San Marcos, 19 de Agosto de 2021. ALEJANDRO MOISES FUENTES LOPEZ Notario, colegiado 11,161. FL-6435 30 agosto / 13, 28 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre ROSA MARINA LAPARRA PEREZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA GUDIEL SOLARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos de Ley y oposición en 21 avenida 2-27 Las Brisas, zona 6 de Mixco, Licda. Noemí Arévalo Lopez, Notaria, Col. 22013. Guatemala 24 de agosto de 2021. FL-6443 30 agosto / 13, 28 Sept. 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de la ciudad de Chimaltenango, se presentó NANCY PAMELA SALAZAR VILLEDA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad Dhelanchy betzabhe, Coj Salazar, por el de Delancy Ana Pamela, Coj Salazar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 09 de septiembre de 2021. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. FL-6734 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre YOHANA BERNAL (Únicos nombre y apellido) solicita CAMBIO de nombre DE SU MENOR HIJO de nombre edwin gaspar raymundo bernal, por el de EDWIN GASPAR CANO BERNAL, puede formalizarse oposición 6ª. Avenida 12-21, zona 1, Edificio Braun Valle, 2º. Nivel, Oficina 214, ciudad capital. Notario. Ivan Mauricio Romero Carranza. Colegiado 5906. FL-6735 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Ante mis oficios Alvaro Nolberto Pérez Ortega, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Alvaro Nolberto Ortega Chávez. Cito a mi bufete ubicado en segunda avenida dos guión trece zona diez de esta ciudad, a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. Guatemala, 21 de agosto 2021. LIC. SERGIO ENRIQUE LÓPEZ LEAL. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 7908 Tel. 55107555 bufetesell@gmail. com FL-6448 30 agosto / 13, 28 Sept. 2021

A mi notaría situada en 4ª. Av. “A” 21-43 zona 14, nivel 5, Guatemala, Guatemala se presentó Carlos Manuel López Díaz, solicitando cambiar su nombre al de Carlos Manuel Pernillo Díaz. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Gustavo Adolfo Cabria Barrientos. abogado y notario. Col 22809, cabria@legalis.com.gt FL-6739 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre

A mi oficina 3ra. Av. 4-36, z.1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó el señor JEFFERSON ALEXANDER LÓPEZ GARCÍA solicitando el cambio de su nombre por el de JEFFERSON ALEXANDER LÓPEZ –único apellido-. Perjudicados pueden oponerse. Alta Verapaz, 24-08-2021. CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, Notaria. Col. 13219 FL-6450 30 agosto / 13, 28 Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre

A mi oficina 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó Mariafernanda Lemus Guadrón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Maria Fernanda Lemus Cortez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula siet de septiembre de dos mil veintiuno. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO: 12,151, NIT: 2031682-8. FL-6740 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

GABRIEL ARNOLDO LÓPEZ VÁSQUEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona: GABRIEL ARNOLDO LÓPEZ VÁSQUEZ, por GABRIEL ARNOLDO CASTRO VÁSQUEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 9ª. Calle 6-02 zona 1, San Marcos, 12 de agosto de 2021. Lic. Eddy Gabriel Paz Laparra. Abogado y Notario. Colegiado 15,488. FL-6455 30, agosto / 13, 28, Sept. 2021

KARLA YASMINA AGUSTÍN SERRANO, Pide cambio de nombre de su menor hijo: JONAS RAFAEL LÓPEZ AGUSTÍN por el de: OSWALDO JAVIER AGUSTÍN.- Pueden formalizar oposición perjudicados en 3ª. Calle 6-26 zona l, Huehuetenango.- Huehuetenango, 06 de Septiembre del 2,021.- Lic. Rene Misael Tomas Flores, Abogado y Notario.- Colegiado No. 2932.FL-6741 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de nombre

A mi oficina 0 calle 3-52 “A” zona 2, San Miguel Petapa, Guatemala, se presentó WILLIAN BAUDILIO RUÍZ GONZÁLEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JOHANA ABIGAIL RUÍZ MAYÉN por el de DANIELA ABIGAIL RUÍZ MAYÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, San Miguel Petapa, Guatemala, 24 de agosto de 2021. Licda. LUDIM ADELAIDA SOLIS COLINDRES. Abogada y Notaria. Colegiado 9,726. FL-6724 13, 28 Sept. / 12 octubre 2021

A mi oficina ubicada en la 1ra. Av. 1ra calle lote 13 Zona.1 Ixcán departamento de Quiché, se presentó JUAN HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, a solicitar el cambio de nombre de su hija DAYLIN GRISELDA HERNÁNDEZ NÁJERA, por el de DAYLIN YESSENIA NÁJERA GUTIÉRREZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixcan 24-08-2021. Licda. Natividad Lux Santos.Col.12815. FL-6755 14, 28, Sept. / 13, octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Cambio de nombre

KLISSMAN VICTOR JOSÉ CAC CARRILLO Y EVELYN CARINA FLORES PEREZ, solicitan cambio de nombre de su hija SARAÍ ÁNGELA SHOPÍA CAC FLORES, por SARAÍ ÁNGELA SOPHÍA CAC FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. El Progreso, Jutiapa, Guatemala, 8 de septiembre de 2021. Abogada y Notaria. Col. 14,804. 0 Avenida 2-07 zona 4. Cel. 55543001 FL-6728 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

A mi oficina 6ta. avenida “A” 14-62 zona 1 Of. 7, 2do. Nivel, Edificio Asturias, Guatemala, Guatemala, se presento ROLANDO FIDEL IXCOY TORRES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTHONY FIDEL DE LEÓN IXCOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de septiembre de 2021. Lic. José Francisco Garcia Salazar, Notario. Colegiado 4844. FL-6968 28, Sept. / 12, 27, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre En mi oficina Profesional 4ª. Calle 2-10, zona 3, municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, REYNA AZUCENA ORDOÑEZ SET y NELSON OBSULIO REYES CUMES solicitan el cambio de nombre de su menor hijo LUCIAN ABISAI REYES ORDOÑEZ, por ABDIEL ABISAI REYES ORDOÑEZ, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cuilapa, Santa Rosa, 08 de septiembre de 2021. WILFREDO DEMETRIO HIÚ ORANTES. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 23638.

FL-6733

14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre EVELYN ALEJANDRA SATZ GUZMÀN, Promueve cambio de Nombre, por el de: EVELYN ALEJANDRA GUZMÀN RAMÌREZ, ante mis oficios Notariales, se cita a quien perjudique el mismo, para que formalice oposición. Chimaltenango, veintitrés de septiembre del año dos mil veintiuno; Oficina Profesional: 2ª. Calle 5-40, Zona 1, Chimaltenango. Lic. JULIO RENE OSEIDA MORALES, Abogado y Notario. Col. 4758 FL-6969 28, Sept. / 12, 27, Octubre 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

Edicto de Cambio de nombre Ante mí se presentó SULY MARLENI PÉREZ PÉREZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de SULY MARLENI PÉREZ PÉREZ, por SULY MARLENI MARTÍNEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, 5a. avenida 9-17, zona uno, Poptún, Petén, 23 de septiembre de 2021. LIC. WILDER MISAEL HERNANDEZ LIMA, Abogado y Notario colegiado 32528. FL-6970 28, Sept. / 12, 27, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre Ante mí se presentó CONCEPCIÓN QUINSÍN JÁCOME, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de CONCEPCIÓN QUINSÍN JÁCOME, por CONCEPCIÓN JÁCOME. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, 5a. avenida 9-17, zona uno, Poptún, Petén, 23 de septiembre de 2021. LIC. WILDER MISAEL HERNANDEZ LIMA, Abogado y Notario colegiado 32528. FL-6971 28, Sept. / 12, 27, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre Julio Choc Choc y Amalia Icó Tiul solicitan cambio de nombre de su hija Beatriz Aryan Choc Icó por DANNA Beatriz Choc Icó. Efectos legales se publica, quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría, 16 de septiembre del 2021. Licenciada Lesbia Janeth Girón Larios Abogada y Notaria Col 26833 Astales San Antonio La Paz El Progreso. FL-6972 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre Marisela Camajá Ordoñez de Chivalán, solicita cabio de nombre de su menor hija: Yehimy Lisbeth Chivalán Camajá por el de: Yehimy Micaela Lisbeth Chivalán Camajá, opónganse los perjudicados, Cunén, El Quiché, 23 de septiembre de 2021. Santiago Cabrera Pérez, Notario, col. 18225. licsantiagocabrera@gmail.com FL-6974 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina profesional ubicada en 7ª avenida 5-77 zona 1 de esta ciudad, comparecen DONALD LOPEZ SANCHEZ y MAYRA LUCRECIA CABRERA IXCOT DE LOPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo FRANCIS OFFIR LOPEZ CABRERA por FRANKLIN OFFIR LOPEZ CABRERA. Pueden oponerse los perjudicados. Retalhuleu, 7 abril 2021. Lic. Jesús Haroldo Andrade Morales. Colegiado 23,392. FL-6984 28, Sept. / 12, 27, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre FORTUNATA RAMÍREZ RAMÍREZ solicita cambio de su nombre por el de NATIVIDAD RAMÍREZ RAMÍREZ, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 23 Av. 2-57, zona 3 Quetzaltenango, 22 de Septiembre del 2021.

FL-6986

28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi Notaria 0Av. 8-85, Edificio Solares Corporación, Zona 7, Oficina 307, 3er. Nivel, Quetzaltenango, VILI EDUARDO SERRANO JULIO solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILI EDUARDO SERRANO HERMAN. Efectos Legales, se hacen publicaciones. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, 19 de Agosto de 2021. Licda. Sandra Bernardette Cancinos Morán. Abogada y Notaria Col. 19997. Tel: 49591448. FL-6987 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre Baltazar Cux Alvarez como mandatario especial con representación, solicita Cambio de Nombre de JERONIMO CUX SANTAY por el de: FRANCISCO ALVAREZ SANTAY; oposición presentarla en 3a calle 2-49 zona 2 San Andrés Xecul, Totonicapán, 21 de septiembre de 2021. Francisco Josué Chan Cux, Abogado y Notario. Col. 18,578. FL-6988 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre JUANA JUÁREZ LÓPEZ, en su calidad de mandataria, solicita el cambio de nombre de su mandante, PASCUAL

AVISOS LEGALES LÓPEZ JUÁREZ, por el de JUAN CARLOS LÓPEZ JUÁREZ, Oposición Formalizarlos A 1a. AV. 2-34 ZONA 1, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 17 de septiembre de 2,021. LIC. Leonardo Obispo Cabrera López, Abogado Y Notario. FL-6989 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

a las diez horas, 7 calle 6-78 zona 1 barrio latino Jutiapa, Cito a los que tengan interés. Jutiapa 10 de septiembre de dos mil veintiuno. Lic. LESLIE MAGALY RUIZ GARCIA, Abogada y Notaria, Colegiado 22,799. FL-6721 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Proceso Sucesorio

MARCO ESTUARDO PÉREZ LARIOS en Representación Legal de su hija menor de edad BRISEYDA ANABELA PÉREZ AJTÚN solicita cambio de su nombre por el de BRISEYDA ANABELA PÉREZ DE LEÓN. Pueden oponerse los perjudicados. 3a. Calle 2A-21 zona 1. Momostenango, 20 de Septiembre de 2021. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Notario. Col 4480. FL-6991 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

LILIAN JULIETA PÉREZ OROZCO, radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de MAURICIO FERNANDO NAJERA SOLORZANO. Junta de herederos 02 de octubre del año 2021 a las 10:00 AM en 6ª. Avenida 14-33 Zona 1, Edificio Briz, Of 310, Nivel 3, Guatemala, Guatemala. Cito a los que tengan derecho y justifiquen su interés: Lic. Alexander González Barco, Abogado y Notario Col. 26286 FL-6725 14, 21, 28 Sept. 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NARCISO RODRIGO BARRIOS CARRILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE, por RODRIGO NARCISO BARRIOS CARRILLO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Aldea Las Manzanas, Río Blanco San Marcos. 23 de septiembre 2021. Licda. Jaqueline Haydee Ríos Rodas Notaria. Col. 27725 FL-7012 28, Sept. / 12, 27, Octubre 2021

Edicto de Ausencia JORGE LUIS CALLEJAS ZAMORA, inició ante mis servicios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de su esposa ILSIDA MARIBEL HERNÁNDEZ AGUIRRE, la Declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para iniciar Juicio Ordinario de divorcio. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, situada en la 5ª. Calle, 2-40, zona 2, del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. Ciudad Vieja, Sacatepéquez 09 de septiembre de 2021. Licda. LIGIA ALEJANDRA SÁNCHEZ MEJÍA, Abogada y Notaria, colegiado 28234. FL-6730 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Ausencia CARLOS ROBERTO GODOY WEHNCKE, promovió ante mí, DILIGENCIAS JUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA, de FRANCISCO RAMON GODOY GALLARDO. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Guardador de bienes. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil veintiuno. Licda. ANA ELLY YOVANY LÓPEZ OLIVA de BONILLA, Abogada y Notaria, Colegiada. 5010. 5ta avenida 15-45, zona 10, Edificio Centro Empresarial, torre 2, 4to nivel, oficina 405, ciudad de Guatemala, Guatemala. Tel: 23337045. E-mail: yovalaw@hotmail.com FL-6731 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Ausencia MARIA ARACELY ORTIZ FLORES DE PEREZ, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA, de su esposo SELGIDO ANTONIO PÉREZ GARCÍA, con el objeto de posteriormente tramitar y solicitar los derechos que por el vínculo del matrimonio a ella le asisten sobre la pensión del Estado por jubilación de su esposo, quien es el presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional; situada en el Barrio La Federal, Agua Blanca, Jutiapa. Guatemala, 23 de septiembre 2,021. Lic. Milton Jesús Duarte Miranda, Abogado y Notario colegiado 22,977. FL-6967 28, Sept. / 12, 27, octubre 2021

Edicto de Ausencia 09049-2021-00478 Of. 2ª. Ana Victoria Méndez Gómez de Gómez solicita declaratoria de Ausencia de Marvin Miguel Gómez Racancoj, objeto nombramiento defensor judicial que lo represente en la defensa de sus derechos para solicitar posteriormente divorcio del presunto ausente. A la fecha se desconoce el paradero del mismo. Cítese y convóquese al presunto ausente y quienes se consideren con derechos del mismo. Jdo. 2°. De 1ra. Inst. Civil Quetgo. 17/09/2021. Abogado, Oscar Giovani García Palacios. Srío. FL-6990 28 Sept. / 12, 27 octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Hilario López Flores, radico ante mí, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Mayron López Valdez, Junta de Herederos, cinco de octubre del año dos mil veintiuno

Edicto de Proceso Sucesorio JUAN JOSÉ TORRES HERNÁNDEZ radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de GLADIS ANABELLA LUCAS ARÉVALO. Junta de herederos se fija el 11 de octubre 2,021 a las 15:00 horas, en la 1ra. Calle 0-29 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Quiché, 22 de agosto 2021. LICDA. CATHERINE BEATRIZ LÓPEZ AMBROCIO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 34,263 FL-6783 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio LEONA CASTRO DE QUINILLA radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ANGEL GILBERTO QUINILLA COS. Junta de herederos se fija el 08 de octubre de 2,021 a las 09:00 horas, en la 1ra. Calle 0-29 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Quiché, 20 de agosto 2021. LICDA. CATHERINE BEATRIZ LÓPEZ AMBROCIO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 34,263 FL-6784 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio FRANCISCA COXAJ AJANEL DE AMBROCIO radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de PEDRO DANIEL AMBROCIO MÉNDEZ. Junta de herederos se fija el 11 de octubre de 2,021 a las 09:00 horas, en la 1ra. Calle 0-29 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Quiché, 25 de agosto 2021. LICDA. CATHERINE BEATRIZ LÓPEZ AMBROCIO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 34,263 FL-6785 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Proceso sucesorio RAFAELA CHILE CARINO E HIJOS Radicaron ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de RODRIGO CONCUÁ BACAJOL. Junta de Herederos el 15/10/2021 a las 17:00 Horas en 1ª. Calle 9-36 zona 2, Sumpango, Sacatepéquez. Lic. MARCO TULIO LÓPEZ MORATAYA, Notario – Col. 7501. Sumpango, Sacatepéquez, 14/092021. Correo Electrónico: marcotuliolopezm@gmail.com FL-6838 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio VIVIAN MARLENY SIERRA BORRAYO, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JUANA VICTORIA BORRAYO PEREZ. Junta de herederos 8 de octubre de 2021, doce horas, en casa 372 Altos de San Angel zona 2 ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 9 de septiembre de 2021. LICDA. LESLIE AIDA MORALES ROLDAN. NOTARIA. COLEGIADO 25036. FL-6845 21, 28, Sept. / 05, Octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio EVA LETICIA FUENTES RAMIREZ, radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio Intestado de BRENDA ELIZABETH TACAN FUENTES, Junta de Herederos el 12/11/2021, 09:00 horas, en Av. Reforma 1-64, oficina 104, zona 9, de esta ciudad de Guatemala. Guatemala 23/09/2021. Notario Victor Hugo Sosa Lorenzana. Col. 11776. FL-6964 28 Sept. / 5, 12 octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio IRIS MARIBEL HUERTAS CASTILLO, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de SALOMÓN HUERTAS BARRERA. Para la JUNTA DE HEREDEROS se fijo el 25 de octubre de 2021 a las 10:00 horas en la 14 av. 3-20

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... Colonia Ribera del Río zona 13 San Miguel Petapa, Guatemala. Guatemala 23 de septiembre de 2021. Licenciada DUNIA CLAUDETH MÉRIDA VÁSQUEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 14451. FL-6966 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio MARÍA NIEVES MARTIR ARAUS radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ALBERTO ANIBAL OCHOA MARTIR. Se señala audiencia para Junta de Herederos e interesados el trece de octubre de 2021, a las 10:00 horas, en 10 av. 0-15 La Florida, z. 19 Guatemala. Lic. Juan Domingo Fuentes García. Notario. Colegiado No. 22641 FL-6982 28 Sept. / 5, 12 octubre 2021

Edicto de Remate VIA DE APREMIO 01042-2020-00662 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, DEL LIBRO NOVECIENTOS VEINTINUEVE E de Guatemala, consistente en lote veintitrés de la manzana “E” del Sector Los Jades, Condominio Residenciales Colinas del Norte, situado en Aldea El Fiscal, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de sesenta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento cincuenta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos treinta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: al Noreste: diecisiete punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E” del sector los Jades; al Sureste: seis punto cero cero metros con Talud; al Suroeste: diecisiete punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “E” del sector Los Jades; al Noroeste: seis punto cero cero metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres para construir y mantener el sistema de Trasmisión Regional denominado Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC) que soporta, servidumbres para construir y mantener el sistema de Trasmisión Regional denominado Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC) de descarga de aguas de lluvia y servidas que goza, paso que soporta y Régimen de Convivencia de Condominio Residenciales Colinas del Norte, servidumbres para construir y mantener el sistema de Trasmisión Regional denominado Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC) de descarga de aguas de lluvia y servidas que goza, paso que soporta y Régimen de Convivencia de Condominio Residenciales Colinas del Norte. Inscripción número tres: Ampliada para esta finca el Régimen de Convivencia de Condominio Residenciales Prados del Norte y que tiene el nombre comercial de Condominio Residenciales Colinas del Norte, inscrito en la segunda inscripción de dominio de esta finca. Inscripción número cuatro: rectificada la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que su colindancia sureste queda así: “Al Sureste: seis punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana “E” del Sector Los Jades”. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial, Judicial y Administrativo con representación, gratuito, para lograr el pago de ciento sesenta y cinco mil setenta y siete quetzales con cincuenta y nueve centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, nueve de septiembre de dos mil veintiuno. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. FL-6830 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Remate Ejecutivo: 09006-2021-421 Of. 2°. Se rematará bien inmueble inmueble ubicado en caserío El Arco, aldea Las Minas, Teculután, Zacapa. Extensión: 150.05 Mts2. Mide y colinda: Norte: 3.70 Mts. con terreno Municipal. Sur: 13.40 Mts. con

calle municipal. Oriente: 18.10 Mts. con Pablo Enrique Bacham. Poniente: 17.00 Mts. con cancha de basquet ball. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Base: Q 6,142.76 más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales. Remate 15/10/2021 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 13/9/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-6841 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 090142021-00417 of.1º Este Juzgado señaló audiencia para el día 18 de octubre del año 2021 a las 10:00 horas, para remate en Pública subasta del bien inmueble hipotecado que corresponde a la FINCA inscrita en el segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango con los número: 154 folio 154, del libro 141 E, del departamento de San Marcos finca rustica consistente en terreno en caserío San Miguel Pajapa, ubicado en el municipio de Pajapita, del departamento de San Marcos; con extensión de 601.750000 Mts2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20.75 MTS CON Felipa Martha Cardona Ramírez; PONIENTE: 29.00 mts con Matea Tomasa Cardona Ramírez, SUR: 20.75 MTS CON Alberto Juárez con calle de por medio; ORIENTE: 29.00 mts con Ángel Custodio Cardona Ramírez, remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “ADELANTE” RESPONSAILIDAD LIMITADA a través de su MANDATARIA GENERAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN SEÑORA HILDA ISABEL MÉNDEZ LAM, Aceptándose postores cubran deuda de Q 47,936.62. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 07de septiembre 2021. ABOGADA. MARLENI ELIZABETH LEIVA TEZÓ, SECRETARIA. FL-6848 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Remate E.V.A. 1049-2017-895 OF. 3o. Este juzgado señaló audiencia el CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito e hipotecado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO, LIBRO NOVENTA E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Propiedad Horizontal consistente en apartamento número Seis D, Torre tres del Edificio Las Vistas, Torre III, Sector II ubicado en Edificios Las Vistas, Sector II, municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y ocho punto ochenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de siete punto treinta metros, colindando con Apartamento seis C, Torre Tres. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto veinticinco metros, colindando con finca matriz. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto noventa y dos metros, colindando con finca matriz. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto ochenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con finca matriz. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos doce grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto treinta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación nueve al punto de observación cero, un azimut de doscientos doce grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero nueve metros, colindando con finca matriz y con área común. SERVIDUMBRES: ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Número Uno que motiva la presente ejecución, promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DOCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales y sobre ello se

aceptarán posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veintiuno de junio de dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, siete de septiembre de dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Lic. Etson Alexander García Juárez. Secretario FL-6945 27, 28, 29 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 01161-2019-00834 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala bajo el siguiente número: CIENTO VEINTICUATRO (124), FOLIO CIENTO VEINTICUATRO (124), DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (2,331) DE GUATEMALA. CONSISTENTE SEGÚN SU INSCRIPCIÓN DE DOMINIO EN FINCA RÚSTICA UBICADA LOTE NÚMERO TRES, ALDEA EL MANZANO, LA LIBERTAD, ZONA SIETE, MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote de terreno situado en Aldea El Manzano La Libertad, Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala que mide: Ciento noventa y dos metros cuadrados y linda: Norte: once punto cincuenta metros con Leonidas Montenegro calle al medio. SUR: doce punto cincuenta metros con María Elena Real Mus; Oriente: Dieciséis metros con Transito real Mus, callejón de entrada; Poniente: Dieciséis metros con Daniel Marín, la ejecutada por seiscientos quetzales pagados compró a Teresa Real Álvarez esta finca que se desmembró de la número quince mil ciento cuarenta y seis folio ciento treinta y dos libro cuatrocientos noventa y cuatro de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El Registro General de la Propiedad de la Zona Central hace constar que la ejecutada se identifica con dos nombres el cual corresponde e identifican a la misma persona con derechos inscritos en ésta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: LOTE NÚMERO TRES ZONA SIETE, ALDEA EL MANZANO, LA LIBERTAD, DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados se reoconoce(n) deudor(a)(es) de JUAN LUIS GONZALEZ PONCIANO, por la suma de sesenta mil quetzales que pagará(n) en un plazo de doce meses a partir de la fecha del contrato,. Interés dos punto cincuenta por ciento mensuales sobre saldos, pagaderos en forma mensual y anticipada. En garantía del cumplimiento de la obligación la ejecutada hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. La presente Ejecución en Vía de Apremio es promovida por JUAN LUIS GONZALEZ PONCIANO, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 60,000.00) más

Pasa a la siguiente página...

“Para John Doe: Se ha presentado una denuncia ante el Tribunal de Familia del Estado de Rhode Island, por la Demandante, Heidy Paola Juarez Jalal, buscando la custodia completa y determinaciones especiales de la menor, Juan Jose Juarez Jalal, (Fecha de Nacimiento 27/10/2003). Debe entregar su respuesta al Tribunal de Familia del Estado de Rhode Island y el Abogado de la demandante, Peter F. Spencer, Esq. cuya dirección es 190 Broad Street, Providence, RI 02903 antes del 6 de Octubre de 2021. Si no responde, el tribunal puede proceder a una audiencia y la adjudicación de esta acción en esa fecha.” FL-7041

28, Sept. 2021


Página 16 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

Viene de la página anterior... los intereses, intereses moratorios pactados y costas procesales que se causen hasta que se haga efectivo el pago. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, conforme a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, la cual obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala el siete de septiembre de dos mil veintiuno. ABOGADO FREDI ALEXANDER SAENZ DE LA CRUZ, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FL-6965 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

AVISOS LEGALES mil quetzales, más intereses y costas procesales, virtud del proceso de ejecución en vía de apremio promovida por Axel Orlando Flores Cifuentes. Se cita personas interesadas en subasta. Publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu 21 de septiembre del 2021. Daniel Carlos Alberto Monterroso Gómez.FL-6978 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

Edicto de Matrimonio SONIA GISELLA MANTANIC VEGA (estadounidense), y MARCO ANTONIO ROSSELL ZURITA, (guatemalteco), han solicitado mis servicios notariales para unirse en Matrimonio Civil. Se hace la publicación emplazando a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal. en la 7ma. Avenida “A“ 8-59 zona 1, local numero 3, Edificio Municipal San Marcos. Lic. Pedro Paúl Munguia Gil Col. No. 24847 FL-6962 28 Sept. 2021

Edicto de Remate

Edicto de Matrimonio

EVA. No. 11005-2021-492 OF. 3º Este Juzgado señaló audiencia el día dos de noviembre del año dos mil veintiuno, a las diez horas para el Remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número cincuenta y cinco mil seiscientos veintitrés, folio veintitrés del libro ciento cincuenta y uno, del departamento de Retalhuleu, medidas, colindancias y ubicación que constan en su respectiva inscripción de dominio. Para el remate se fija la cantidad reclamada de ciento diez

LUIS FERNANDO TEO PINEDA, guatemalteco; y, MÓNICA LILIANA GALVIS ALBARRACÍN, colombiana, me solicitaron les autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento comunicarlo a mi oficina profesional en 15 calle “A” 14-44, Zona 10, Edificio Maríamelia, oficina 502 de Guatemala. Guatemala, 21 de septiembre de 2021. Abogada y Notaria Zully Annabella Chinchilla Vásquez de Cuevas. Colegiado 3,064.

FL-6973

28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

Edicto de Fe de Errata FE DE ERRATA: el 26/08/2021 se publicó edicto de matrimonio de XAVIER ARNAU ROURA con SAMANTHA KARINA JIMÉNEZ ARAUZ debido a un error se consignó el apellido del contrayente de forma incorrecta siendo lo correcto XAVIER ROURA ARNAU. 12 calle 1-25 zona 10 Edif. Géminis 10 Torre Sur Ofic. 912 Cd. de Guatemala Lic. MIGUEL ALEJANDRO NOVA DARDÓN, Col. 26335

FL-6975

28 Sept. 2021

Edicto de Matrimonio WALTER ADERKEE LÓPEZ PÉREZ, guatemalteco, y MIKAYLA ANN HARTEL, estadounidence, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o impedimento en la oficina ubicada en 2ª Avenida Norte #4 de esta ciudad. La Antigua Guatemala, 23 de septiembre de 2021. Lic. Ricardo Agustín González Baeza. Abogado y Notario. Col. 31,830.

FL-6981

28 Sept. 2021

Edicto de Matrimonio MARIO FERNÁNDO CUEVAS SELVA, guatemalteco y SARA MARILU GONZALES PEREZ hondureña, me han

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA La Junta Directiva y Administración del Condominio CASA RIALTO, convoca a Junta Extraordinaria de Condóminos que se celebrará el día jueves 07 de octubre de 2021, a las 18:30 horas en el Salón Social del propio Condominio, 4ª. Avenida 17-82 Zona 14 de esta Ciudad, para tratar específicamente el siguiente punto: Nombramiento de la Administración del Condominio. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN FL-6993

28, Sept. 2021

lahora.gt

FL-6985

28, 30 Sept. 2021

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa en calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE GARANTIA GENERAL ECU I, realizará la Pública Subasta ante Notario del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de Finca 8417 Folio 417 Libro 957E de Guatemala, con dirección en Residenciales Los Cipreses, Lote 6, zona 8, Santa Catarina Pínula, departamento de Guatemala. Base de la subasta: Q691,417.01. La Subasta se realizará el día 30 de septiembre de 2021, a las 10:00 AM, en las oficinas del Fiduciario, ubicadas en la 7ª. Avenida 11-59, zona 9, Edificio Galerías España, 6o Nivel. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Fiduciario o en la cuenta bancaria que este indique, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se adjudique el bien objeto de subasta, dicho porcentaje será devuelto. POR EMERGENCIA COVID 19, SOLO SE ADMITIRA A POSTORES QUE PREVIAMENTE HAYAN CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL FIDUCIARIO. BANCO INMOBILIARIO, S.A. FL-6829

17, 28, septiembre 2021

FL-6955

24, 27 y 28 Sept. 2021


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... requerido para autorizar su matrimonio civil. Cito a los interesados 7ª. Ave. 1-20, Z. 4 ciudad. Of 109 Edif. Torrecafé. Guatemala 22/09/2021. Ana Lucia Car López, notario, col. 22303 FL-6992 28 Sept. 2021

Edicto de Notificación EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2016-01169, Oficial 1°. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGÉLICA NOEMI TELLEZ HERNÁNDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a JERITZA MICHELLE ÁLVAREZ SAAVEDRA DE RAMOS, lo decretado en juicio planteado por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, de las resoluciones de fechas 1) SIETE DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, se ordena a la parte ejecutada, que en el plazo de tres días otorgue la escritura traslativa de dominio; 2) VEINTE DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIUNO, notifíquese por edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de agosto de dos mil veintiuno.--------------------------FL-7014 28, Sept. 2021

Edicto de Conversión de Acciones VOLUNTARIO No. 01048-2019-01177. Of. 5º. RUDY ANTONIO MACHORRO SAGASTUME y DARLIN MARIA SANCHEZ OSEJO, solicitan la conversión de acciones al portador a acciones nominativas a nombre de los solicitantes de la entidad CORDILLERA, SOCIEDAD ANÓNIMA, consistentes en VEINTICINCO ACCIONES (25), por el valor de CIEN QUETZALES (Q100.00) cada una, a nombre de RUDY ANTONIO MACHORRO SAGASTUME; y, VEINTICINCO ACCIONES (25), por el valor de CIEN QUETZALES (Q100.00) cada una, a nombre de DARLIN MARIA SANCHEZ OSEJO. Se manda hacer la presente publicación haciendo la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por la referida conversión de acciones, debiendo dirigirse a la Sede de este Juzgado dentro del plazo que dure la presente publicación. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, ubicada en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, cuarto nivel de la zona nueve de esta ciudad capital. Guatemala, seis de septiembre de dos mil veintiuno. Lic. Francisco José Bonilla Oliva, Secretario. FL-6834 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Noveno satélite Landast en órbita para monitorear el paisaje terrestre La NASA ha lanzado con éxito el Landsat 9, un satélite construido para monitorear la superficie terrestre de la Tierra parte de un programa que se remonta a hace 50 años. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

En una misión conjunta con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), Landsat 9 despegó a las 19.12 UTC del 27 de septiembre en un cohete Atlas V de United Launch Alliance desde la base de Vandenberg, en California. La estación terrestre de monitoreo satelital Svalbard de Noruega adquirió señales de la nave espacial unos 83 minutos después del lanzamiento. Landsat 9 se está desempeñando como se esperaba a medida que viaja a su altitud orbital final de 705 kilómetros. El primer satélite Landsat lanzado en 1972. Desde entonces, la NASA siempre ha

mantenido un Landsat en órbita para recopilar imágenes del material físico que cubre la superficie de nuestro planeta y los cambios en el uso de la tierra. Esas imágenes permiten a los investigadores monitorear fenómenos que incluyen la productividad agrícola, la extensión y salud de los bosques, la calidad del agua, la salud del hábitat de los arrecifes de coral y la dinámica de los glaciares. “La misión Landsat es como ninguna otra”, dijo en un comunicado Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la Sede de la NASA en Washington. “Durante casi 50 años, los satélites Landsat obser-

Foto la hora: NASA/BILL INGALLS / Europa Press/dpa

Lanzamiento del Landast.

varon nuestro planeta de origen, proporcionando un registro incomparable de cómo su superficie ha cambiado en escalas de tiempo de días a décadas. A través de esta asociación con USGS, hemos podido proporcionar da-

tos continuos y oportunos para usuarios que van desde agricultores hasta administradores de recursos y científicos. Estos datos pueden ayudarnos a comprender, predecir y planificar el futuro en un clima cambiante “.


PASATIEMPOS

Página 18 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

es s n o re i c lu erio o s nt a

difícil

fácil

media

Crucigrama

Noticias más vistas en la edición digital

soluciÓn anterior

COVID-19: Mineduc exime de pruebas de matemáticas y lenguaje a graduandos

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

Ni Presidencia o MP explican cómo Giammattei sabe de avances en caso Odebrecht

De Netflix y los antivacunas antes del Covid-19 a la desinformación en GT


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 19

Gente y Farándula R. Kelly es declarado culpable de tráfico sexual POR TOM HAYS

NUEVA YORK Agencia (AP)

R

Kelly, el superastro del R&B famoso por su himno “I Believe I Can Fly”, fue declarado culpable en un juicio por tráfico sexual después de décadas de evadir la responsabilidad penal por numerosas denuncias de abusos contra mujeres y menores de edad. Un jurado de siete hombres y cinco mujeres declaró a Kelly culpable de asociación delictuosa en su segundo día de deliberaciones. Kelly, quien llevaba puesta una mascarilla, permaneció inmóvil, con la mirada baja mientras se leía el veredicto en un tribunal federal en Brooklyn. Los fiscales alegaron que el séquito de mánagers y asistentes que ayudaron al cantante a conocer chicas, y a mantenerlas obedientes y en silencio, constituía una organización criminal. Dos personas han sido acusadas con Kelly en un caso federal separado pendiente en Chicago. Kelly también fue declarado culpable de cargos penales según los cuales violó la Ley Mann, que hace que sea ilegal llevar a alguien a través de las fronteras estatales “para cualquier propósito inmoral”. Kelly enfrenta hasta 20 años de prisión. La sentencia está programada para el 4 de mayo. El abogado de Kelly, Deveraux Cannick, dijo que estaba decepcionado por el veredicto. Varios acusadores testificaron con escabroso detalle durante el Foto la hora: Vianney Le Caer/Invision/AP

Saint Laurent será una casa de modas totalmente libre de pieles en sus colecciones para el próximo año.

juicio, alegando que Kelly los sometió a caprichos perversos y sádicos cuando eran menores de edad. Gloria Allred, abogada de algunos de los acusadores de Kelly, dijo que de todos los depredadores que ha perseguido, una lista que incluye a Harvey Weinstein y Jeffrey Epstein, “el señor Kelly es el peor”. Por años, el público y la prensa parecían más divertidos que horrorizados ante las acusaciones de relaciones inapropiadas con menores, comenzando con el matrimonio ilegal de Kelly con la estrella del R&B Aaliyah en 1994, cuando ella tenía solo 15 años. Sus discos y entradas a conciertos siguieron vendiéndose. Otros artistas continuaron grabando sus canciones, incluso luego que fue arrestado en 2002 y acusado de grabarse a sí mismo en video abusando sexualmente y orinando sobre una chica de 14 años. La condena pública generalizada no se produjo hasta que una serie documental ampliamente vista, “Surviving R. Kelly”, ayudó a hacer que su caso fuera significativo en la era del #MeToo y dio voz a acusadoras que se preguntaban si sus historias habían sido previamente ignoradas porque eran mujeres negras. En el juicio, varios de los acusadores de Kelly rindieron declaración sin usar sus nombres reales para proteger su privacidad y evitar un posible acoso por parte de los fans del cantante. A los miembros del jurado se les mostraron videos caseros de Kelly participando en actos sexuales que, según los fiscales, no fueron

consensuados. La fiscal federal adjunta María Cruz Meléndez argumentó que Kelly era un abusador en serie que “mantuvo el control sobre estas víctimas utilizando todos los trucos del manual del depredador”. La defensa etiquetó a los acusadores como “groupies” y “acosadores”. Cannick cuestionó por qué las presuntas víctimas mantuvieron una relación con Kelly si pensaban que estaban siendo explotadas. Kelly, cuyo nombre completo es Robert Sylvester Kelly, ha estado encarcelado sin derecho a fianza desde 2019. El juicio se retrasó debido a la pandemia de coronavirus y la reorganización de último minuto de Kelly de su equipo legal. Cuando finalmente comenzó el 18 de agosto, los fiscales describieron al cantante de 54 años como un niño mimado y un fanático del control. Sus acusadores dijeron que recibieron órdenes de llamarlo “Daddy” (papi), saltaran a besarlo cada vez que entraba a una habitación y que solo lo vitorearan a él si jugaba un juego de baloncesto. Los acusadores alegaron que también se les ordenó firmar documentos de confidencialidad y que fueron sometidos a amenazas y castigos, como azotes violentos, si rompían alguna de las “reglas de Rob”. Algunos dijeron que creían que las cintas de video que grabó de ellos teniendo relaciones sexuales serían usadas en su contra si exponían lo que estaba sucediendo. Entre las declaraciones más preocupantes: Kelly mantuvo una pistola a su lado mientras

Foto la hora: Antonio Perez/Chicago Tribune vía AP, Pool, File

R. Kelly comparece a una audiencia en un tribunal, en Chicago.

reprendía a una de sus acusadoras como preludio para obligarla a darle sexo oral en un estudio de música de Los Ángeles; Kelly le transmitió herpes a varios acusadores sin revelar que tenía una enfermedad de transmisión sexual; Kelly obligó a un adolescente a unirse a él para tener sexo con una chica desnuda que emergió de debajo de un ring de boxeo en su garaje; y Kelly filmó un video vergonzoso de una presunta víctima que la muestra untando heces en su cara como castigo por romper sus reglas. Algunos de los testimonios más desgarradores provienen de una mujer que dijo que Kelly abusó de ella en 2003 cuando era una pasante en una estación de radio. Ella testificó que la llevó rápidamente a su estudio de grabación de Chicago, donde la mantuvieron encerrada y drogada antes de que el cantante la agrediera

sexualmente mientras estaba desmayada. Cuando se dio cuenta de que estaba atrapada, “estaba asustada... avergonzada”, dijo. Declaró que uno de los empleados de Kelly le advirtió que mantuviera la boca cerrada sobre lo que había sucedido. Otro testimonio se centró en la relación de Kelly con Aaliyah. Uno de los últimos testigos describió haberlo visto abusando sexualmente de ella alrededor de 1993, cuando la cantante tenía 13 o 14 años. Los miembros del jurado también escucharon testimonios sobre un plan de matrimonio fraudulento ideado para proteger a Kelly luego que temiera haber dejado embarazada a Aaliyah. Los testigos dijeron que se casaron con trajes de jogging a juego y una licencia que indicaba falsamente que ella tenía 18 años; él tenía entonces 27.

Saint Laurent dice adiós a las pieles PARÍS

L

Agencia (AP)

a casa de modas Saint Laurent será una marca totalmente libre de pieles en sus colecciones para el próximo año, dijo su empresa matriz Kering. En un comunicado Kering agregó que otra de sus casas, la marca italiana de ropa para caballeros Brioni, también dejará de usar pieles, convirtiendo a la gigante de marcas de lujo que incluye a Gucci,

Alexander McQueen, Balenciaga y Bottega Veneta en una organización completamente libre de pieles. El director general de Kering, Francois-Henri Pinault, dijo que “ser totalmente libres de pieles es simplemente lo correcto. Lo hacemos por convicción, por ética y por modernidad”. Grupos por los derechos de animales han pressionado por años a las marcas de lujo pra que dejen las pieles. Muchos en París como

Stella McCartney y Chanel, ya han renunciado a este material en años recientes. El grupo animalista Humane Society International celebró la noticia del viernes diciendo que “pone presión a las pocas marcas de moda que siguen vendiendo miel para que hagan lo mismo”. La Semana de la Moda de París comienza el lunes, y mostrará colecciones digitales y físicas en la capital Francesa.


Página 20 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

Ciencia

Hubble observa que el viento externo de la Gran Mancha Roja se acelera El telescopio espacial Hubble ha observado que los vientos en el “carril” más externo de la Gran Mancha Roja de Júpiter se están acelerando. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Los investigadores que analizan los “informes de tormentas” regulares del Hubble desde hace más de una década encontraron que la velocidad promedio del viento justo dentro de los límites de la tormenta, conocida como anillo de alta velocidad, ha aumentado hasta en un 8 por ciento entre 2009 y 2020. En contraste, los vientos cercanos a la región roja más interna se están moviendo significativamente más lentos. Las nubes de color carmesí de la tormenta masiva giran en sentido antihorario a velocidades que superan los 600 kilómetros por hora, y el vórtice es más grande que la Tierra misma. La mancha roja es legendaria en parte porque los humanos la han observado durante más de 150 años. Usamos satélites y aviones en

órbita terrestre para rastrear las grandes tormentas en la Tierra de cerca en tiempo real. “Dado que no tenemos un avión cazador de tormentas en Júpiter, no podemos medir continuamente los vientos en el sitio”, explicó Amy Simon del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, quien contribuyó a la investigación. “Hubble es el único telescopio que tiene el tipo de cobertura temporal y resolución espacial que puede capturar los vientos de Júpiter con este detalle”. El cambio en la velocidad del viento que han medido con el Hubble asciende a menos de 2,5 kilómetros por hora por año terrestre. “Estamos hablando de un cambio tan pequeño que si no tuviera once años de datos del Hubble, no sabríamos que sucedió”, dijo Simon. “Con Hubble tenemos la precisión que necesitamos para detectar una tendencia”. El monitoreo continuo de Hubble permite a los investigadores revisar y analizar sus datos con mucha precisión a medida que continúan agregando. Las características

Foto la hora: NASA, ESA, MICHAEL H. WONG (UC B / Europa Press/dpa

La velocidad promedio del viento justo dentro de los límites de la Gran Mancha Roja, marcada por el círculo verde exterior, ha aumentado hasta en un 8 por ciento entre 2009 y 2020. Y excede los 600 km. por hora.

más pequeñas que el Hubble puede revelar en la tormenta son apenas 150 kilómetros de ancho. Para analizar mejor la abundancia de datos del Hubble, Wong adoptó un nuevo enfoque para

su análisis de datos. Usó software para rastrear decenas a cientos de miles de vectores de viento (direcciones y velocidades) cada vez que el Hubble observaba a Júpiter. “Me dio un conjunto de medidas de ve-

locidad mucho más consistente”, explicó Wong. “También ejecuté una batería de pruebas estadísticas para confirmar si estaba justificado llamar a esto un aumento en la velocidad del viento. Lo es”.

Nueva amenaza para las plataformas de hielo flotante de la Antártida MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Un adelgazamiento de la sustancia que actúa como ‘tapagrietas’ en el hielo flotante ha sido identificado como una de las principales causas de los despren-

dimientos de grandes icebergs en la Antártida. Esta mezcla de hielo --una combinación de fragmentos de la plataforma de hielo, nieve arrastrada por el viento y agua de mar congelada-- actúa como un pegamento

Foto la hora: BECK / NASA OPERATION ICEBRIDGE / Europa Press/dpa

La mezcla de hielo, una combinación de fragmentos de la plataforma de hielo, nieve arrastrada por el viento y agua de mar congelada, puede actuar como un pegamento para fusionar grandes fisuras en el hielo flotante en la Antártida.

para fusionar grandes fisuras en el hielo flotante en la Antártida. Investigadores de la Universidad de California Irvine (UCI) y el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA descubrieron que su debilitamiento con el tiempo puede provocar la apertura de fisuras una amenaza adicional de colapso para las plataformas de hielo flotantes de la Antártida. En un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores informan que sus estudios de modelado mostraron que el adelgazamiento de la ‘mezcla’ es uno de los principales impulsores del colapso de la plataforma de hielo. La circulación del agua del océano debajo de las plataformas de hielo y el calentamiento radiactivo desde arriba, dicen, deterioran gradualmente la mezcla de hielo a lo largo de las décadas. Dado que se cree que las plata-

formas de hielo apuntalan y evitan que los glaciares terrestres fluyan más rápidamente hacia el océano, este nuevo conocimiento sobre la dinámica de las grietas ilumina un vínculo previamente subestimado entre el cambio climático y la estabilidad de la plataforma de hielo. “El adelgazamiento de la mezcla de hielo que une grandes segmentos de plataformas de hielo flotantes es otra forma en que el cambio climático puede causar un rápido retroceso de las plataformas de hielo de la Antártida”, dijo en un comunicado el coautor Eric Rignot, profesor de ciencia del sistema terrestre de la UCI. “Teniendo esto en cuenta, es posible que debamos reconsiderar nuestras estimaciones sobre el momento y el alcance del aumento del nivel del mar debido a la pérdida de hielo polar, es decir, podría llegar antes y con una explosión mayor de lo esperado”.

Utilizando el Ice-sheet and Sealevel System Model de la NASA, las observaciones de la misión Operation IceBridge de la agencia y los datos de los satélites europeos y de la NASA, los investigadores evaluaron cientos de fisuras en la plataforma de hielo Larsen C para determinar cuáles eran más vulnerables a romperse. Seleccionaron 11 grietas de arriba a abajo para un estudio en profundidad, modelando para ver cuál de los tres escenarios los hacía más propensos a romperse: si la plataforma de hielo se adelgazó debido al derretimiento, si la mezcla de hielo se hizo más delgada, o si tanto el hielo estante y la mezcla se adelgazó. En cambio, el modelo mostró que una plataforma de hielo que se adelgaza sin ningún cambio en la mezcla funcionó para sellar las grietas, con tasas de ensanchamiento anuales promedio que cayeron de 79 a 22 metros.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 21

Tecnología

Foto la hora: AP

Instagram suspenderá por ahora sus planes de lanzar un servicio para niños menores de 13 años.

Instagram suspende planes de lanzar versión para niños Instagram suspenderá por ahora sus planes de lanzar un servicio para niños menores de 13 años, en medio de preocupaciones por la vulnerabilidad de los chicos. POR MICHELLE CHAPMAN Agencia AP

Adam Mosseri, director de Instagram, escribió en Twitter que la postergación de los planes le permitirá a la compañía “consultar con padres, expertos, funcionarios públicos y reguladores, para escuchar sus inquietudes y para demostrar el valor y la importancia de este proyecto para los preadolescentes”. El anuncio surge después de un reporte del diario Wall Street Journal de que Facebook sabía que el uso de Instagram por parte de algunas adolescentes causa ansiedad y otros problemas de salud. Sin embargo, el desarrollo de Instagram para una audiencia más joven se encontró con un rechazo más amplio casi de inmediato.

Josh Golin, director ejecutivo del grupo de defensa digital para niños Fairplay, instó a la compañía a desconectar permanentemente la aplicación. “Instamos a Facebook a que use esta ‘pausa’ para realmente interactuar con los expertos independientes en desarrollo infantil que comprenden cómo Instagram socavará el bienestar de los niños pequeños”, dijo en una declaración preparada. Facebook anunció el desarrollo de Instagram para niños en marzo, diciendo en ese momento que estaba “explorando una experiencia controlada por los padres”. El rechazo fue casi inmediato y en mayo, 44 fiscales en Estados Unidos enviaron una carta al director

general Mark Zuckerberg donde le solicitaron abandonar el proyecto, citando el bienestar de los niños. Citaron un mayor acoso cibernético, una posible vulnerabilidad ante los depredadores en línea y lo que llamaron el “récord accidentado” de Facebook para proteger a los niños en sus plataformas. La empresa enfrentó críticas similares en 2017 cuando lanzó la aplicación Messenger Kids, promocionada como una forma para que los niños conversen con familiares y amigos aprobados por los padres. Ante las opiniones, Instagram cree que es mejor que los menores de 13 años tengan su propia plataforma con sus propios contenidos, dijo Mosseri, señalando que otras compañías como TikTok y YouTube ya tienen versiones para ese grupo de edad.

TikTok alcanza los 1,000 millones de usuarios activos mensuales MADRID

Agencia dpa/ (Portaltic/EP)

La red social TikTok ha superado la barrera de los 1,000 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, es decir, que se conectan a la aplicación al menos una vez al mes. “Más de mil millones de personas de todo el mundo vienen a TikTok para

entretenerse, inspirarse o descubrir algo nuevos”, como ha asegurado en un vídeo de la cuenta oficial de la red social Vanessa Pappas, directora de Operaciones de TikTok. TikTok se lanzó a nivel internacional en 2017 como la versión para el resto del mundo de la app china Douyin, desarrollado por la empresa

ByteDance y especializada en un formato de vídeo corto en vertical para móviles. La red social ha destacado contenidos populares en la plataforma como deportes, arte, música, cultura, moda y manualidades, y ha querido dar las gracias a la comunidad global por superar la cifra de 1,000 millones de usuarios mensuales activos.

Foto la hora: Europa press/dpa.

La red social TikTok ha superado la barrera de los 1,000 millones de usuarios activos mensuales a nivel global.


Página 22 / Guatemala, 28 DE SEPTIEMBRE de 2021

Covid y los epesistas de medicina Alfonso Mata

Señores de La Hora: Los estudiantes epesistas y el personal de Salud asignado a las áreas rurales y urbanas marginales y hospitales del interior de la república, la estamos pasando pésimo, con tinte a muerte las 24 horas, ebrios de decir No hay, no se puede y fingiendo una práctica condenada a la pasividad y no a solucionar, gracias a un gobierno totalmente desenfocado en eliminar la incertidumbre y el riesgo de enfermedades. Para nosotros los epesistas de medicina, resulta angustiante ver que nada podemos hacer ante la incertidumbre de peligros que día a día estamos expuestos población y nosotros, no solo por la pandemia, sino por otras enfermedades que también están matando, pudiéndose evitarlas. Las acciones gubernamentales locales y nacionales, no han sido capaces de optimizar ni recursos ni trabajo, más bien se han dedicado a ver que les proporciona ventajas y bienes, dejando al azar de cada uno ver cómo se las espanta. El primer caso diagnosticado de COVID-19 en Guatemala fue el 13 de marzo de 2020. En ese momento el Gobierno optó por realizar medidas de contingencia para evitar la propagación del virus, llegando incluso al confinamiento. Lamentablemente estas medidas se levantaron, regresando al movimiento rutinario, por lo que los casos siguieron en aumento. Actualmente el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social cuenta con más de medio millón de casos acumulados registrados detectados. La letalidad del COVID-19 en nuestro país es del 2.5%, con una tasa de mortalidad de 69.2 fallecidos por cada 100,000 habitantes, teniendo un total de fallecidos registrados hasta la fecha que supera los 13,000 de los detectados. El Gobierno prometió desde el primer día de pandemia, una mejora en el área de salud, pero con la pandemia y los casos en aumento, nunca se observó acciones para realizar la misma. Inauguraron varios hospitales para la atención de pacientes, los más grandes situados en Villa Nueva y Parque de la Industria, donde se contaba con el equipo especializado para tratar pacientes COVID positivo. Al inició todo iba bien, ya que no se registraban gran cantidad de casos al mismo tiempo, pero al desbordarse la captación de nuevos positivos, la afluencia de pacientes a estos centros asistenciales fue en aumento y por lo tanto hubo mayor desgaste del personal, por lo que se realizaron convocatorias para captar nuevos médicos o estudiantes de medicina con pénsum cerrado que de-

searan laborar en dichas edificaciones. En el contrato que firmaron les explicaban los riesgos a los que asumían, que se les entregaría equipo de protección personal y que se les daría cierta cantidad de sueldo mensual. Así fue como varios profesionales de la medicina aceptaron trabajar en ellos, pero el colapso del sistema de salud en temática del COVID recién iniciaba. Con el paso de los meses, los insumos médicos escaseaban, el equipo médico se fatigaba, casos en aumento, sobrepoblación en hospitales especializados en COVID y nacionales, el Gobierno no adquiría nuevos insumos, ni proveía a estas instituciones, además que el equipo de protección que prometían no lo entregaban y cada personal de Salud debía costearlo de su propia bolsa, sin mencionar que no pagaban los sueldos, mientras que el presidente mencionaba nuevos créditos millonarios con el fin de poder combatir la pandemia. La desfachatez del gobierno llegó al grado de que como médicos debíamos escoger a que paciente salvar, ya que los insumos escaseaban y no había medicamentos necesarios para todos los pacientes, llegando a jugar una ruleta de la suerte, para ver quién era tratado y quién era más propenso de morir sin tener una oportunidad a ser tratado. Llegamos a tal punto de no contar con medicamentos para anestesiar a los pacientes y así intubarlos, siendo simplemente observadores de cómo varios pacientes morían asfixiados por no poder ser ventilados. Actualmente los estudiantes de medicina y profesionales de la salud debemos comprar nuestro equipo de protección personal por cuenta propia, ya que el Gobierno no lo proporciona a las entidades sanitarias. Varios médicos que trabajan en áreas CO-

VID renuncian antes de llegar a sus 6 meses de contrato, por la explotación laboral, no contar con insumos para trabajar, por tener hasta 40 pacientes a cargo por cada médico y por no recibir el sueldo que se merecen. Actualmente existen 216 estudiantes de la carrera de Médico y Cirujano de la Usac realizando su Ejercicio Profesional Supervisado Rural, repartidos en diferentes departamentos como Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Quiché y Huehuetenango. Esta etapa de su carrera dura 6 meses, en los cuales tienen que ir a vivir a otro departamento, pagar por alquiler, alimentación, servicios básicos, transporte, entre otras cosas, llegando a gastar Q4,000 al mes, además de exponerse a la inseguridad del país, ya que deben ir a vivir a aldeas que se encuentran entre aproximadamente 45 a 90 minutos de los cascos urbanos municipales de cada departamento mencionado anteriormente. Las tareas que conlleva un estudiante de medicina como EPS son la consulta general a todos los grupos poblacionales de pacientes en los Puestos de Salud o Centros de Convergencia de aldeas municipales, las cuales se encuentran en malas condiciones y sin insumos adecuados. También apoyan actualmente en las jornadas de vacunación contra COVID19, aun en días festivos, feriados y fin de semanas. En el caso de los epesistas rurales, son supervisados por profesionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, mientras que por parte del Ministerio de Salud, son supervisados por las Comisiones de Salud de cada Centro de Atención Permanente de cada municipio. Luego están 215 estudiantes en su Ejercicio Profesional Supervisado Hospitalario, con una duración de 6 meses, realizados en Hospital General San Juan de Dios, Hospital Roo-

sevelt, Hospital Pedro de Betancourt, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Hospital Regional de Escuintla y Hospital de Cuilapa. Pero el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se niega a pagarles una beca de estudios de Q1,200, la cual no cubre ni la mitad de gastos mensuales, aun cuando ellos son las manos en primera línea en hospitales nacionales y áreas rurales a las cuales el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social no llegan, evidenciando que a este Gobierno no le importa su población, no le importa el bienestar de su propio pueblo, donde las vacunas recibidas en su gran mayoría han sido donadas por otros países, donde los casos siguen en aumento cada día y las medidas de restricción son menos. Hay algo grave también, los pacientes con otras enfermedades como los hipertensos y diabéticos, han sido dejados a la deriva, sin vigilancia médica, sin tratamiento, pues no hay tiempo para atenderlos ni recursos, nadie los atiende. Y hemos visto muchas veces contaminaciones en las aldeas que nadie atiende y los casos difíciles de infecciones y desnutrición quedan a la mano de Dios, los hospitales no los reciben y la gente le tiene miedo a los hospitales pues mucha gente mure en ellos, además no tienen plata para ir. Esta pandemia no la lograremos controlar, si el Gobierno sigue saqueando los pocos recursos que nos quedan. Todos merecemos un Sistema de Salud bueno, porque la salud es un derecho, donde cada paciente cuente con sus insumos y medicamentos necesarios, donde no se deba escoger quien vive y quien muere. Un Sistema de Salud donde se les remunere económicamente a los verdaderos héroes sin capa, todos los profesionales del campo de salud.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 23

Deportes Para Pep Guardiola, lo inconcebible podría ser una realidad de hoy: ver a Lionel Messi con la camiseta de un equipo que no es el Barcelona. PARÍS

Agencia (AP)

Recuperado de una lesión en la rodilla, Messi debe reaparecer el martes cuando el Paris Saint-Germain reciba al Manchester City en la revancha de la semifinal de la Liga de Campeones el año pasado. Al comparecer ante la prensa el lunes, el técnico del PSG Mauricio Pochettino no reveló su once titular, pero indicó que el astro argentino está en condiciones para jugar en el duelo por el Grupo A. Messi se perdió los dos previos compromisos del PSG en la liga francesa por un golpe en la rodilla izquierda que sufrió en su estreno como local a inicios de este mes. Frente al City, Messi se reencontrará con Guardiola. El catalán fue el técnico de la “Pulga” en el Barcelona entre 2008 y 2012 — una era de conquistas pro doquier.

PSG-Man City: Messi se reencuentra con Guardiola Entre sus muchos títulos, la dupla se consagró en la Liga de Campeones en 2009 y 2011, con Messi firmando goles en ambas finales. En total, Messi anotó 211 goles en 219 partidos bajo la dirección de Guardiola, cuyo City habría infructuosamente interesado en fichar al argentino este pasado verano europeo. El paso de Messi en el PSG no ha sido rutilante hasta ahora. El delantero de 34 años ha actuado en apenas tres partidos y aún busca su primer gol con el PSG tras su impactante traspaso. Además del partido contra el Lyon en el que se lesionó, Messi ingresó como suplente en su debut ante Reims y fue titular en la delantera junto a Kylian Mbappé y Neymar en el empate 1-1 de visita al Brujas de Bélgica al abrir la fase de grupos de la Champions. Con Messi a punto, Pochettino podrá alinear a su formidable tridente de ataque. Aunque los

Foto la hora: Michel Euler/Ap

Lionel Messi (centro) durante un entrenamiento del Paris Saint-Germain previo al partido contra Manchester City por la Liga de Campeones.

tres no se destacaron ante Brujas, Guardiola afirmó que no tiene el antídoto para frenarles en el Parque de los Príncipes. “Son excepcionales. ¿Cómo pararlos? No lo sé, son muy buenos”, dijo Guardiola. Otros temas a seguir en la segunda fecha de la fase de grupos:

LOS TROPIEZOS DEL UNITED Con 55 remates en los últimos dos partidos, sin goles y un par de derrotas por 1-0, la delantera del Manchester United ha dejado mucho que desear. Incluso con Cristiano Ronaldo de vuelta con el equipo, pese a que jugó en la derrota el sábado ante Aston Villa y no en la eliminación en la Copa de la Liga a manos de West Ham. Se quedarán con escaso margen de error en Europa si no logran derrotar al Villarreal en el Old Trafford por el Grupo F el miércoles, luego que el conjunto inglés perdió ante Young Boys de Suiza en la primera jornada. EL PODER DE FUEGO DEL MADRID El Real Madrid recibe el martes al Sheriff confiando en que Karim Benzema y Vinícius Júnior recuperen la pólvora tras el empate 0-0 ante el Villarreal en la Liga española el fin de semana. Fue el primer partido de este curso en el que los merengues no pudieron perforar el arco rival. El Sheriff, club de una región separatista de Moldavia, desembarca en la capital española como líder del Grupo D tras derrotar al Shakhtar Donetsk. El Madrid derrotó 1-0 al Inter de Milán gracias a un agónico gol de Rodrygo.

¿QUIÉN ATAJA EN EL PSG? Pochettino sigue esquivo en cuanto al arquero titular del Paris Saint-Germain, un debate entre el veterano costarricense Keylor Navas o el recién llegado Gianluigi Donnarumma. No es un mal dilema para un técnico. Navas fue uno de los mejores porteros del mundo la pasada temporada, mientras que Donnarumma fue figura en la conquista de Italia en el Campeonato Europeo. Navas ha sido el titular en los últimos dos partidos del PSG, luciendo en gran niuvel. Pero Donnarumma podría no estar a gusto con ser el suplente. BENFICA EN ALZA El Benfica recibe el miércoles al alicaído al Barcelona inmerso en un notable inicio de temporada. El conjunto portugués suma ocho victorias en 10 victorias, y los únicos tropiezos fueron ante PSV Eindhoven en la fase previa de la Champions League y en la visita a Dínamo Kiev al debutar en el Grupo E. La polémica marcó la victoria a domicilio ante Vitoria Guimaraes este fin de semana, con el técnico Jorge Jesus cruzando palabras con el delantero uruguayo Darwin Núñez durante el partido y el asistente Luisao discutiendo con el zaguero brasileño Lucas Veríssimo tras el silbatazo final. En cambio, el Barcelona volvió a sonreír al golear 3-0 al Levante, quitándole un poco de presión a su asediado entrenador Ronald Koeman. El conjunto azulgrana venía de hilvanar tres partidos sin ganar, racha que comenzó con una desmoralizante derrota 3-0 ante el Bayern de Múnich en la Champions.

Liverpool de luto: Fallece Roger Hunt, uno de sus ídolos LIVERPOOL, Inglaterra Agencia (AP)

Roger Hunt, segundo en la tabla histórica de goleadores del Liverpool e integrante de la selección inglesa campeona mundial de 1966, falleció a los 83 años, informó el club donde jugó casi toda su carrera. Liverpool dijo que Hunt murió tras una prolongada enferme-

dad. Jugó 11 temporadas en el Liverpool y anotó 285 goles en 492 presentaciones. Fue el máximo goleador en la historia del club hasta que lo pasó Ian Rush, autor de 346 tantos con esa divisa. Hunt, no obstante, sigue siendo el jugador de Liverpool que más goles anotó en la liga inglesa. Fue campeón de la liga con Li-

verpool en 1964 y 1966, año en que integró la selección que le dio a Inglaterra su único título mundial. Jugó en los seis partidos de Inglaterra en el mundial y anotó tres goles, incluido uno en la victoria 4-2 sobre Alemania en la final en el estadio de Wembley. Fue el máximo goleador de Liverpool ocho temporadas segui-

das y era venerado por los hinchas del club, que le decían “Sir Roger”. Formó una dupla letal con Geoff Hurst en el club y en la selección. En el 2006 fue incorporado al Salón de la Fama del fútbol inglés. Integró la selección inglesa en el mundial de 1962, pero no llegó a jugar.

Foto la hora: Alessandra Tarantino, archivo/AP

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, escucha las preguntas de los reporteros durante una conferencia de prensa al final del 43er congreso de la UEFA en Roma.

UEFA intenta recusar a un juez español en el caso SuperLiga Por ROB HARRIS Agencia AP

La UEFA emprendió acciones legales hoy para retirar a un juez de un caso en España que impedía el intento de sancionar a Barcelona, Real Madrid y Juventus por su implicación en la creación de la fallida SuperLiga. La iniciativa podría derivar en la reanudación de las acciones disciplinarias contra los clubes rebeldes luego de que la entidad abandonó el caso de ayer en la noche. El organismo presentó también un recurso ante el principal tribunal superior de apelaciones de Madrid. El juez en cuestión es Manuel Ruiz de Lara. La UEFA dijo que “continuará dando todos los pasos necesarios, en estricta conformidad con las leyes nacionales y comunitarias, para defender sus intereses y, lo que es más importante, los de sus miembros y todos las partes interesadas en el fútbol”. La institución espera que un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo respalde su intento de vetar la presencia de Barcelona, Real Madrid y Juventus en la Liga de Campeones. La UEFA inició el proceso tras el impresionante lanzamiento de la SuperLiga por parte de 12 clubes el pasado abril. El plan de escindirse de la actual Champions League, gestionada por la UEFA, fracasó en 48 horas después de que los clubes ingleses -Arsenal, Chelsea, Liverpool, Tottenham, Manchester United y Manchester City- se retiraron por la reacción adversa de sus aficionados y del gobierno británico. Tres de los otros cuatro fundadores de la competición -AC Milan, Inter Milan y Atlético de Madrid- siguieron sus pasos rápidamente.


DEPORTES

Página 24 / Guatemala, 28 De septiembre de 2021

Dak Prescott lanzó para tres touchdowns en su primer partido como local desde que se lesionó el tobillo en el mismo estadio hace casi un año, Trevon Diggs devolvió una intercepción 59 yardas para anotar y los Cowboys de Dallas dominaron 41-21 a los Eagles de Filadelfia anoche. ARLINGTON, TEXAS, EE. UU. Agencia (AP)

Ezekiel Elliott corrió para 95 yardas y dos touchdowns, y el tight end Dalton Schultz tuvo el primer partido con dos anotaciones en su carrera. Excepto por un balón suelto en la zona de anotación que le dio a los Eagles (1-2) su primer touchdown, Prescott fue eficiente, concluyendo con 21 pases completos en 26 intentos para 238 yardas sin una intercepción en el primer partido de la División Este de la Conferencia Nacional para ambos equipos. El primer juego de Prescott en el estadio AT&T desde la fractura compuesta y dislocación de su tobillo derecho en la semana 5 del

año pasado frente a los Giants de Nueva York –lo cual lo dejó fuera toda la temporada– fue también el regreso al uso del estadio a su capacidad total, con 93.267 espectadores en el interior. Los Cowboys (2-1) tenían una ventaja de 19-1 en primeras oportunidades en las postrimerías de la primera mitad, pero los Eagles iban abajo por sólo 20-7 en el descanso. Un pase de 19 yardas de Prescott a Schultz colocó a los Cowboys adelante definitivamente con 14-7 en el primer cuarto, y uno de 2 yardas a Cedrick Wilson en cuarta oportunidad en esencia puso el partido fuera del alcance de Filadelfia con un marcador de 34-14 al comenzar el último cuarto.

Prescott y los Cowboys dominan 41-21 a los Eagles Foto la hora: Ron Jenkins/AP

El quarterback de los Cowboys de Dallas, Dak Prescott, celebra tras un touchdown del running back Ezekiel Elliott en la primera mitad del juego contra los Eagles de Filadelfia, en Arlington, Texas.

Haniger conecta 2 jonrones, los Marineros ganan a Atléticos Por CHRIS TALBOTT SEATTLE/Agencia (AP)

Foto la hora: Elaine Thompson/AP

El jugador de los Marineros de Seattle Mitch Haniger pega un jonrón de tres carreras contra los Atléticos de Oakland en el cuarto inning de su juego de béisbol en Seattle.

Mitch Haniger pegó dos jonrones idénticos de tres carreras y los Marineros de Seattle ganaron un terreno crucial en la carrera por el wild card de la Liga Nacional con una victoria 13-4 ayer sobre los Atléticos de Oakland. La 10ma victoria seguida de Seattle contra Oakland igualó el récord del equipo de más triunfos seguidos contra un mismo rival. Los Marineros han ganado ocho de nueve en total y nueve de sus últimos 11 juegos. Los Marineros están un juego y medio por detrás de Boston en la lucha por el segundo wild card, con Toronto un juego por detrás de los Medias Rojas. Esos dos

equipos descansaban el lunes. A Seattle le quedan cinco juegos por disputar. Por su parte, Oakland quedó 3 juegos y medio por detrás de Boston y dos por detrás de los Marineros, con otros dos encuentros pendientes en Seattle. Los Marineros consiguieron su 21ra victoria con Chris Flexen (14-6) como abridor. El derecho ponchó a seis, admitió cuatro carreras limpias y siete hits en cinco innings y se llevó la decisión. La derrota fue para el abridor de Oakland Cole Irvin (10-15), que se retiró tras dar boleto a los primeros dos bateadores que enfrentó en el cuarto. Por los Atléticos, el puertorriqueño Vimael Machín de 3-0.

Medias Blancas resisten y vencen 8-7 a Tigres DETROIT

Agencia (AP)

Eloy Jiménez conectó un jonrón de dos carreras, Yasmani Grandal bateó un cuadrangular que dio inicio a un racimo de seis anotaciones en cuarta entrada y los Medias Blancas de Chicago, campeones de la Central de la Liga Americana, superaron ayer a los Tigres de Detroit por 8-7. Las bancas se vaciaron después de que el primera base de Chicago José Abreu y el campocorto de Detroit Niko Goodrum inter-

cambiaran palabras, después de que Abreu fue sacado out intentando robarse la segunda base en la novena. Abreu había recibido un pelotazo de Alex Lange una entrada después de que Isaac Paredes de los Tigres recibió un pelotazo. No hubo expulsiones. Jiménez se embasó cuatro veces y anotó dos carreras. César Hernández y Zack Collins remolcaron dos carreras cada uno en la reposición del juego del miércoles pasado y que fue aplazado debido a la lluvia.

El abridor de los Medias Rojas Dallas Keuchel (9-9) permitió dos carreras y siete hits en cinco entradas. Liam Hendricks lanzó la novena y permitió un hit al conseguir su 37mo salvamento. Por los Medias Blancas, los dominicanos Jiménez de 4-3, con dos anotadas y dos empujadas; y Leury García de 4-2. Los cubanos José Abreu de 3-0; y Grandal de 4-2 con dos anotadas y una remolcada. El venezolano Hernández de 3-2 con una anotada y dos impulsadas.

Foto la hora; Paul Sancya/AP

Eloy Jimenez de los Medias Blancas de Chicago celebra el jonrón de dos carreras frente al catcher de los Tigres de Detroit Eric Haase en la séptima entrada del juego.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 25

Internacional EE. UU.: Hospitales temen falta de personal por vacunación Los hospitales y las residencias de ancianos de todo Estados Unidos se preparan para una mayor escasez de personal a medida que se cumplen los plazos de los estados para que los trabajadores del sector Salud se vacunen contra el COVID-19. Foto La Hora/AP/Juan Karita.

Cultivador de coca, a la derecha, sostiene una bandera de Whipala durante los enfrentamientos con la policía cerca del mercado de coca, en La Paz, Bolivia.

Retornan choques entre policías y cocaleros en Bolivia LA PAZ/Bolivia Agencia AP

Los enfrentamientos entre productores de coca y la policía retornaron ayer y dejaron al menos dos heridos, detenidos y destrozos en una vivienda a una semana de disputas por el control de un mercado de la coca en La Paz, Bolivia. El barrio de Villa Fátima, al norte de la ciudad, nuevamente fue el campo de batalla entre policías que lanzaban gas lacrimógeno y cocaleros que disparaban piedras y petardos en medios de transeúntes y viviendas. Los choques continuaron por la noche. Por la tarde una parte del cuarto piso ardía hasta que los bomberos llegaron a sofocar el fuego. Los dueños del inmueble culparon a la policía mientras la fuerza poli-

cial negó este hecho. Los vecinos salieron a pedir que de una vez se resuelva el problema porque sus inmuebles y negocios están en peligro. Las imágenes televisivas mostraron un herido que cayó de un peñasco y a otro con una herida en la cabeza. Las autoridades aún no dieron un informe oficial. “Por favor, compañeros, no queremos enfrentarnos. Déjennos entrar a nuestro mercado, no vamos a enfrentarnos”, decía con una bandera indígena en sus manos la cultivadora de coca, Mónica Gonzales. La policía detuvo a seis personas. El conflicto inició el pasado lunes cuando un grupo de los cocaleros en disputada tomo el control del mercado. MADRID Agencia DPA/Europa Press

Foto La Hora/DPA/Europa Press/Presidencia de El Salvador.

Salvador Sánchez Cerén, expresidente de El Salvador.

La Oficina Nacional de la Policía Internacional (Interpol) ha revocado la alerta roja emitida para detener al expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, así como las notificaciones contra cuatro antiguos altos cargos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), sobre quienes también pesaba una orden de captura internacional. Los cuatro exfuncionarios, Gersón Martínez, José Melgar, José López y Lina Pohl, se en-

POR HEATHER HOLLINGSWORTH y TAMMY WEBBER Agencia AP

Algunos ultimátums expiran esta semana en estados como Nueva York, California, Rhode Island y Connecticut, y se teme que algunos empleados renuncien o se dejen despedir o suspender antes que vacunarse. “No sabemos cómo se va a desarrollar esto. Nos preocupa que se exacerbe un problema de personal que ya es bastante grave”, dijo el portavoz de la Asociación de Hospitales de California, Jan Emerson-Shea, y añadió que la organización apoya “completamente” el requisito de vacunación del estado. Los empleados de los servicios de salud de Nueva York tenían hasta el final del lunes para recibir al menos una dosis, pero algunos hospitales ya habían empezado a suspender o a tomar otras medidas contra los que no se habían vacunado. El hospital Erie County Medical Center Corporation, de Búfalo, dijo que alrededor del 5% de su personal hospitalario ha sido suspendido sin paga por no estar vacunado, junto con el 20% del

personal de su hogar de ancianos. Y el mayor proveedor de atención médica del estado, Northwell Health, dijo que ha comenzado a retirar a los trabajadores no vacunados de su sistema, aunque afirmó que casi 100% de su personal está vacunado. “A aquellos que aún no han tomado esa decisión, por favor, hagan lo correcto”, dijo la gobernadora de

Nueva York, Kathy Hochul. Algunos hospitales neoyorquinos prepararon planes de contingencia que incluían el recorte de servicios no críticos y la limitación de ingresos en residencias de ancianos. La gobernadora también elaboró planes para convocar la ayuda de miembros de la Guardia Nacional con formación médica, y de trabajadores jubilados o vacunados de fuera del estado. Alrededor de una docena de estados tienen mandatos de vacunación que cubren a los trabajadores de hospitales, de asilos o ambos.

Foto La Hora/Eduardo Munoz/Pool Photo vía AP.

En esta fotografía de archivo, Michelle Chester, directora de los servicios de Salud de los empleados de Northwell Health, prepara la vacuna de Moderna contra el COVID-19 en el hospital Long Island Jewish Valley Stream de Northwell Health, en Valley Stream, Nueva York.

Interpol retira la alerta roja para detener al expresidente salvadoreño Salvador Sánchez cuentran imputados en El Salvador por enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales. Según Interpol, las órdenes han sido retiradas a tenor de lo establecido en el artículo 3 de los estatutos de la organización. Dicho artículo sostiene que “está rigurosamente prohibida a la organización, toda actividad o intervención en cuestiones o asuntos de carácter político, mili-

tar, religioso o racial”, como sería este el caso, según informaciones del diario ‘La Prensa Gráfica’. Ante tal dictamen, los únicos exfuncionarios detenidos bajo dichas imputaciones en distintas penitenciarías del país son Carlos Cáceres, exministro de Hacienda; Calixto Mejía, exviceministro de Trabajo; Hugo Flores, exviceministro de Agricultura; Violeta Menjívar, exministra de

Salud; y Erlinda Handal, exviceministra de Educación, Ciencia y Tecnología. Todos ellos fueron capturados el pasado 22 de julio en la que las autoridades fiscales y policiales denominaron ‘Operación Desfalco’ tras ser acusados de supuestamente recibir pagos irregulares en la administración de Mauricio Funes, tal y como ha explicado el fiscal general, Rodolfo Delgado.


Página 26 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

INTERNACIONAL

Muertes diarias por COVID-19 en Rusia alcanzan otro récord MOSCÚ

Agencia AP

Foto La Hora/AP/Marco Ugarte.

El diplomático noruego Dan Nylander, al centro, el delegado opositor venezolano Gerardo Blyde Pérez, izquierda, y el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, ofrecen una conferencia de prensa, en la Ciudad de México.

Gobierno y oposición venezolana concluyen ronda de diálogos Los delegados del gobierno y la oposición venezolana concluyeron ayer una accidentada ronda de diálogos que se vio afectada por un impase entre el gobierno de Nicolás Maduro y Noruega, que está actuando como mediador en el proceso, a raíz de unas controvertidas declaraciones de la Primera Ministra noruega sobre los derechos humanos en Venezuela. Por FABIOLA SÁNCHEZ CIUDAD DE MÉXICO/Agencia AP

Al final del encuentro las partes acordaron iniciar los contactos con actores políticos y sociales nacionales y extranjeros para constituir un mecanismo de consulta y participación dentro del proceso, dijo el jefe del equipo facilitador de Noruega, Dag Nylander, al leer el texto del comunicado conjunto. “Se acercaron posiciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos en materia social, económica y política”, precisó Nylander, sin ofrecer mayores detalles de los puntos discutidos durante la tercera ronda. Asimismo, las partes coincidieron en la necesidad de asegurar un enfoque de género en el desarrollo del diálogo y negociación, así como en los acuerdos, y se rechazaron los recientes incidentes de violencia en Chile contra migrantes venezolanos. La lectura del comunicado a los medios se vio alterada por

un hombre, cuya identidad se desconoce, que comenzó a gritar insultos en la entrada del hotel Sofitel, en el centro de la capital mexicana, donde estaba hablando Nylander junto a los jefes de las dos delegaciones. De inmediato algunos funcionarios de seguridad se abalanzaron sobre el hombre para detenerlo, una persona le colocó la mano en la boca para callarlo y luego lo introdujo en un vehículo particular que partió en pocos minutos. Tras la lectura del escrito, el jefe de la delegación de la oposición, Gerardo Blyde, condenó la decisión de un tribunal venezolano que absolvió el lunes a un militar implicado en el asesinato del joven manifestante David Vallenilla, ocurrido en las protestas del 2017 en Venezuela, e indicó en su cuenta de Twitter que “esta es una muestra evidente de las razones por las que necesitamos un sistema de justicia independiente”. Cerca del mediodía la delegación oficialista arribó al hotel

para reunirse con los representantes de la llamada “Plataforma Unitaria de Venezuela” y continuar los diálogos que se iniciaron la víspera. Las conversaciones entre las partes debieron iniciarse el 24 de septiembre, pero a última hora se anunció la suspensión de la sesión luego que los delegados del gobierno de Maduro postergaron para el sábado su arribo a la capital mexicana. El jefe del equipo negociador del gobierno, Jorge Rodríguez, dijo el sábado a la prensa que el cambio en la fecha de llegada se debió a un impasse que surgió con Noruega a raíz de unas declaraciones que ofreció la primera ministra de ese país, Erna Solberg, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en las que cuestionó la situación de los derechos humanos en Venezuela. Rodríguez dio por superado el impasse con el gobierno noruego luego que Nylander ratificó que mantendrían su imparcialidad durante las negociaciones. “Lamentamos que la reciente declaración en la ONU pueda afectar la confianza en nuestro papel. Es fundamental que este proceso de negociación sea entre los venezolanos sin ninguna interferencia indebida”, dijo a la prensa el facilitador noruego.

Las muertes confirmadas por coronavirus en Rusia alcanzaron otro récord hoy, con 852, informó el grupo de trabajo estatal de Rusia contra el COVID-19. El récord anterior era de 828. Las infecciones diarias por coronavirus en Rusia habían caído de más de 20,000 a fines de agosto a alrededor de 18,000 a mediados de septiembre, pero las cifras están repuntando de nuevo. Desde el jueves pasado, el grupo de trabajo estatal ha informado más de 21,000 casos nuevos al día. El martes se registraron 21,559 infecciones nuevas. A pesar del aumento, existen pocas restricciones en Rusia, que impuso un confinamiento de seis semanas la primavera pasada. Las tasas de vacunación también se han mantenido bajas: apenas el 32% de los 146 millones de habitantes del país han recibido al menos una inyección de vacuna y sólo el 28%

Foto La Hora/AP/Alexander Zemlianichenko.

Fotografía de archivo de una mujer con mascarilla para frenar los contagios de COVID-19 saliendo de un paso peatonal hacia la calle mientras el sol se pone en Moscú, Rusia.

están completamente vacunados. Rusia ha confirmado unos 7.4 millones de casos de COVID-19 y más de 205,000 muertes. Sin embargo, los informes del servicio estadístico del gobierno Rosstat indican que el recuento de muertes relacionadas con el coronavirus revela retroactivamente cifras de mortalidad mucho más altas.

Republicanos en Texas buscan reestructurar mapa electoral Por PAUL J. WEBER

AUSTIN, Texas, EE. UU./Agencia AP

Los republicanos en Texas propusieron ayer una reestructuración del mapa congresual que apuntalaría su dominio y reafirmaría sus cerca de dos docenas de miembros en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al tiempo que agregaría distritos nuevos en las ciudades de Austin y Houston. Texas fue el ganador principal del Censo de 2020, cuando el vertiginoso crecimiento, avivado por cerca de dos millones de residentes hispanos nuevos, lo convirtió en el único estado al que le fueron otorgados dos escaños adicionales en el Congre-

Foto La Hora/AP/Tony Hicks.

Héctor Andrés, un organizador del grupo de empoderamiento hispano JOLT, ofrece registros para votar durante un acercamiento a la comunidad en Arlington, Texas.

so, llevando su total a 38. Tales cambios demográficos amenazan décadas de control republicano en Texas, pero al emprender el proceso que se lleva a cabo una vez cada 10 años de redefinir los mapas electorales, el primer borrador de los reestructuradores republicanos parece más que nada proteger sus escaños existentes y sacar provecho en lugar de tomar asientos adicionales de los demócratas. Una excepción se da a lo largo de la frontera Texas-México, donde el expresidente Donald Trump tuvo buen respaldo en el 2020 y demócratas tendrán dificultades para mantener el bastión que actualmente está en manos del congresista Vicente González. Defensores y funcionarios hispanos creen que las cifras exigían al menos un escaño congresual nuevo de mayoría latina en Texas, en el área circunvecina de Dallas, pero ninguno fue incluido en el primer borrador republicano. Los distritos suburbanos en auge en Texas, que incluyen cuatro de las 10 ciudades de mayor crecimiento y más rápida diversificación en Estados Unidos, serían reforzados con más votantes sacados de las zonas rurales circunvecinas.


Internacional

El presidente Joe Biden nominó a nueve abogados para dirigir oficinas de la Fiscalía Federal en todo el país, un grupo de candidatos diverso en su última ronda de candidatos a uno de los principales cargos del sistema judicial estadounidense. Por MICHAEL BALSAMO WASHINGTON/Agencia AP

Se espera que los nominados, anunciados el martes por la Casa Blanca, dirijan las fiscalías federales de Hawái, Rhode Island, Carolina del Norte, Colorado, Ohio, Vermont y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Varios de los aspirantes podrían hacer historia, como las primeras mujeres negras en ocupar el puesto en sus distritos, señaló el gobierno.

Guatemala, 28 SEPTIEMBRE de 2021 / Página 27

Biden nomina a 9 candidatos para puestos de Fiscal Federal Los 93 fiscales del Departamento de Justicia, que son responsables de los procesos penales federales en sus respectivos distritos, son una pieza clave en los esfuerzos del ejecutivo de Biden por combatir la delincuencia violenta. Los aspirantes fueron “seleccionados por su dedicación a la aplicación de la ley, por su profesionalidad, por su experiencia y credenciales en este campo, por su dedicación en la búsqueda de una justicia equitativa para todos y por su compromiso con la independencia del Departamento de

Justicia”, dijo la Casa Blanca. El anuncio supone también que Biden ha nominado ya a 25 personas para fungir como fiscales federales, puestos que llevaban meses ocupados de forma interina. En la lista está Sandra Hairston, que es la fiscal en funciones del Distrito Medio de Carolina del Norte desde marzo. Si el Senado confirma su nombramiento, será la primera mujer negra en ostentar ese cargo. Lo mismo ocurrirá con Dena King, propuesta para dirigir la fiscalía en el Distrito Oeste del estado.

Foto La Hora/AP/Evan Vucci.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un evento en el South Court Auditorium de la Casa Blanca, en Washington.

Lava de volcán español acelera su avance hacia el Atlántico LOS LLANOS DE ARIADNE, Islas Canarias, España/Agencia AP

Foto La Hora/AP/Saúl Santos.

Ríos de lava salen de un volcán en la isla de La Palma, en Islas Canarias.

La lava arrojada por un volcán en erupción en el archipiélago español de Islas Canarias aceleró el ritmo en su avance hacia el mar y está a unos 800 metros (875 yardas) de la costa, dijeron las autoridades hoy. Aunque uno de los dos ríos se lava se ha ralentizado en la isla de La Palma, el otro tenía más temperatura, era más fluido y se encaminaba a la pequeña localidad de Todoque, donde se desalojó a la población, dijo el departamento de respuesta a emergencias volcánicas de Islas Canarias. Las autoridades esperan desde hace días que la lava llegue al océano Atlántico, pero la erup-

ción ha sido errática. Tras una breve pausa el lunes, el coloso, que entró en actividad el 19 de septiembre, reanudó las explosiones con más intensidad en la noche. Cuando la colada llegue al mar podría provocar explosiones y liberar gases tóxicos, aunque las autoridades dijeron que, debido a su lento avance, no esperan grandes problemas en la costa. La Palma, que tiene unos 85.000 habitantes, forma parte de la cadena de islas volcánicas de Islas Canarias, ubicadas al noroeste de África. La isla tiene apenas 35 kilómetros (22 millas) de largo y 20 kms (12 millas) en su punto más ancho. La lava de la erupción, que comenzó el 19 de septiembre, ha des-

truido 589 construcciones y 21 kms (13 millas) de carreteras en la isla, y cubre 258 hectáreas (637 acres), en su mayoría campos de cultivo, según la agencia de monitoreo por satélite de la Unión Europea. Gracias a las tempranas evacuaciones, de unas 6.000 personas, no se reportaron víctimas mortales ni heridos graves. Pero la población local ha perdido sus hogares y sus medios de vida al mismo tiempo. La agricultura es uno de los pilares económicos de la isla, junto con el turismo, y la lava y las cenizas han arruinado los cultivos y los sistemas de riego, han puesto en peligro la aviación y representa un riesgo importante para la salud de los lugareños.

Nicaragua defiende sus elecciones ante Asamblea General de la ONU Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK/Agencia AP

El canciller nicaragüense Denis Moncada enumeró ayer ante la Asamblea General de la ONU a varios de los partidos que aparecerán en las papeletas de los votantes durante las elecciones generales de su país en noviembre y dijo que “no es el imperio norteamericano el que elige en Nicaragua, es el pueblo nicaragüense”. Moncada dijo que se escogerán a 15 partidos políticos, entre nacionales y regionales, y después enumeró a algunas de las casillas que aparecerán en las papeletas de los votantes, nombrando a los partidos de cada casilla. Dijo que así es como el pueblo nicaragüense está “dispuesto a

continuar cosechando victorias por amor a Nicaragua, aportando a la paz y seguridad internacionales, en nuestro camino hacia un mundo mejor, justo y humano”. Estados Unidos y otros países han declarado que las elecciones de noviembre en Nicaragua “han perdido toda credibilidad” debido a la exclusión de partidos opositores en el proceso electoral y el encarcelamiento de varios líderes opositores que pretendían disputar el poder al presidente Daniel Ortega. En el juego electoral quedan partidos minoritarios y una alianza oficialista encabezada por el gobernante Frente Sandinista, que controla el tribunal electoral y

todos los poderes del Estado. La Unión Europea impuso el mes pasado sanciones a la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, y otros siete funcionarios acusados de violaciones de derechos humanos y de atentar contra la democracia. Estados Unidos también ha dictado sanciones contra funcionarios y allegados a Ortega. “Las ilegales medidas coercitivas unilaterales deben cesar de inmediato, para garantizar estabilidad, paz y el desarrollo de las familias, pueblos y naciones”, dijo Moncada durante el debate global que la Asamblea General celebra cada septiembre en referencia a todos los países que sufren sanciones.

Foto La Hora/Cia Park/United Nations vía AP.

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua Denis Moncada habla ante la Asamblea General de la ONU.


Internacional

Página 28 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

Es una semana relevante para la agenda del presidente estadounidense Joe Biden, una vez que los líderes demócratas recortaron su paquete de impuestos y gastos de 3.5 billones de dólares a fin de obtener el apoyo de los legisladores restantes y trabajar para aprobar rápidamente la iniciativa y evitar un cierre de gobierno. POR HOPE YEN y LISA MASCARO WASHINGTON/Agencia AP

La agenda de Biden en asuntos nacionales cuelga en la balanza, a riesgo del colapso y los efectos colaterales si él y los líderes demócratas no pueden reunir a su partido para sacar adelante la que podría ser una iniciativa importante y la renovación más grande de prioridades gubernamentales en décadas. Durante el fin de semana, Biden habló personalmente con legisladores sobre pasos posibles, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca que pidió mantener el anonimato para discutir las POR MARK STEVENSON CIUDAD DE MÉXICO/Agencia AP

México celebró ayer una fecha relativamente poco conocida: 200 años de la victoria del movimiento independentista de 1810-1821. Las conmemoraciones incluyeron un mensaje del Papa Francisco reconociendo los errores de la Iglesia católica al apoyar el antiguo orden. La mayoría de los mexicanos celebran el aniversario del inicio de la batalla por la independencia, el 16 de septiembre de 1810. Pero, de hecho, ese levantamiento fue en gran medida sofocado por los españoles y sus aliados monárquicos locales, la élite de México en esa época. Los insurgentes siguieron luchando por la independencia en las montañas del sur del país después de 1815. No fue sino hasta que un gobierno liberal llegó brevemente al poder en España en 1820 que los conservadores y monarquistas en la Ciudad de México decidieron que la independencia era una mejor opción. Así que unieron fuerzas con los insurgentes y entraron a la capital el 27 de septiembre de hace 200 años, en esencia poniéndole fin a la guerra. Al igual que la victoria independentista en Estados Unidos, donde nació un nuevo país con una mezcla de estados esclavistas y libres, la extraña alianza que obtuvo la libertad de México de España lle-

Arduas negociaciones en EE. UU. para evitar cierre de gobierno conversaciones privadas. Como se esperaba, el voto del lunes para un paquete bipartidista relacionado de infraestructura de un billón de dólares es ahora pospuesto para el jueves en medio de negociaciones en curso. De manera más inmediata, el Senado tiene un voto de prueba programado para el lunes que mantenga al gobierno con fondos y evitar un incumplimiento de deuda federal antes de la fecha límite del jueves para el año fiscal. Esa medida parece enfilarse a un bloqueo de los senadores republicanos, lo que asegura que los legisladores tendrán que tratar de nuevo en la semana. “Sólo puedo decir que es una semana ajetreada”, señaló la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el domingo

en entrevista para el programa “This Week” de la cadena televisiva ABC. Biden, Pelosi y el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, están metidos de lleno en las negociaciones sobre la propuesta más amplia del Presidente, la cual está siendo modificada para obtener el apoyo de senadores clave y algunos legisladores de la Cámara de Representantes que hasta ahora han rechazado la cifra de 3.5 billones de dólares y los incrementos a los impuestos para corporaciones y los ricos. Las negociaciones tras bambalinas se llevan a cabo, lo que permite el espacio necesario después que el voto esperado del lunes para la medida de acompañamiento de un billón de dólares sobre obra pública fue pospuesto.

Foto La Hora/AP/J. Scott Applewhite.

En imagen de archivo, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, es acompañada por el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer en el Capitolio, Washington.

México conmemora 200 años de la victoria de Independencia

Foto La Hora/AP/Fernando Llano.

En esta imagen de archivo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ondea la bandera nacional desde el balcón del Palacio Nacional.

vaba consigo las semillas de un conflicto que tendría que resolverse en las décadas siguientes. Para 1820, los liberales en España querían limitar el poder del rey, amenazando con eliminar algunos privilegios del clero y el Ejército de los que disfrutaban las élites mexicanas. Eso llevó a Agustín de Iturbide y otros oficiales monarquistas a cambiar de bando y unirse a los insurgentes contra los que habían luchado, y formar el Ejército Trigarante que entró a la Ciudad de México en 1821. El Ejército Trigarante, o de las

tres garantías, defendía la independencia de México de España, el establecimiento de la Iglesia católica como la única permitida en el país y la unión de los antiguos enemigos para poner fin a la lucha. Lo que las élites querían, y por lo que continuaron luchando hasta la década de 1860, era preservar el antiguo orden, sólo que sin la interferencia de los reformadores liberales de España. De hecho, Iturbide fue nombrado emperador del México recién independizado y mantuvo ese título hasta que se estableció la presidencia en 1823. Pero eso dejó conflictos sin re-

solver sobre la enorme riqueza y el poder económico de la Iglesia, y si México debería tener un rey o no. Esos conflictos llevarían a la Guerra de Reforma de la década de 1850 y a la invasión francesa de la de 1860 que estableció el breve reinado del emperador Maximiliano. Antes de la confiscación de las tierras de la Iglesia en México, el clero controlaba gran parte de éstas a perpetuidad y estaba exento de impuestos, y los conservadores intentaron defender esos privilegios. El papa Francisco envió un mensaje a los obispos de México para conmemorar la ocasión, diciendo que “para fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país… es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos”. “Por eso, en diversas ocasiones, tanto mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”, escribió el pontífice.

Suecia: Explosión en bloque de apartamentos deja 20 heridos SUECIA Agencia AP

Una potente explosión en un edificio de apartamentos en el centro de Gotemburgo, Suecia, causó más de 20 heridos hoy, tres de ellos de gravedad, y obligó a desalojar a cientos de personas, dijeron policías y rescatistas. El incidente ocurrió poco antes de las 05:00 horas en el distrito de Annedal de la ciudad, la segunda más grande del país, reportó la agencia noticiosa sueca TT. Los servicios de rescate seguían trabajando para extinguir las llamas que se extendieron a varios departamentos. “Varias partes de la propiedad y varios departamentos ardían tras la explosión”, señaló Jon Pile, jefe de operaciones de los rescatistas de Gotemburgo.

Foto La Hora/Bjorn Larsson Rosvall/TT vía AP.

Una columna de humo sale de un edificio de apartamento tras una explosión en Annedal, en el centro de Gotemburgo, Suecia.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 29

Internacional

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo hoy que los europeos deben aumentar sus planes de defensa y hacerse “respetar”, mientras Francia entablaba conversaciones con Estados Unidos para tratar de restaurar su relación de confianza después de que una disputa sobre submarinos provocara una grave crisis diplomática. Por SYLVIE CORBET PARÍS Agencia AP

“Los europeos deben salir de su ingenuidad”, dijo Macron el martes en una conferencia de prensa en París, en sus primeras declaraciones sobre el nuevo acuerdo de defensa anunciado este mes por Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña. “Cuando estamos bajo presión (...), mostrar que también tenemos poder y la capacidad de defendernos (...) es simplemente hacernos respetar”, dijo. Como parte del pacto con Washington, Australia cancelará un contrato multimillonario para comprar submarinos franceses de diésel y eléctricos, para

Macron pide a los europeos que mejoren su defensa adquirir en su lugar submarinos nucleares estadounidenses. En una decisión sin precedentes, Francia retiró a su embajador en Estados Unidos como respuesta. El embajador Philippe Etienne regresará el miércoles a Washington con un “mandato claro”, dijo Macron. El mandatario recalcó que él y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron la semana pasada en una llamada telefónica abrir consultas en profundidad para crear las condiciones que restablezcan la confianza entre los dos aliados. Macron dijo que tenía previsto hablar de nuevo con Biden a mediados de octubre, antes de una reunión en persona programada para finales del mes próximo en Europa. Los Estados Unidos son “grandes amigos y aliados históricos en términos de valores, pero debemos ver que, desde hace más

Japón levanta las medidas de emergencia contra el virus Por MARI YAMAGUCHI TOKIO Agencia AP

El estado de emergencia para combatir el coronavirus terminará en Japón para reactivar la economía ante el descenso de contagios, anunció el gobierno hoy. El estado de emergencia finalizará el jueves y las restricciones se levantarán de forma gradual “para reanudar la vida cotidiana a pesar de la presencia del virus”, dijo el primer ministro, Yoshihide Suga. Añadió que el gobierno construirá nuevas instalaciones temporarias para el tratamiento del COVID-19 y continuará las campañas de vacunación para estar preparados en caso de un resurgimiento en el futuro. El gobierno pondrá en práctica

Foto La Hora/AP/Kiichiro Sato.

Personas reunidas en un callejón lleno de bares y restaurantes en Tokio, Japón.

otras medidas tales como el pasaporte de vacunación y las pruebas de virus. La decisión liberará a Japón por completo de medidas de emergencia por primera vez en más de seis meses. El actual estado de emergencia, declarado en abril, se amplió y prolongó en varias ocasiones. Pese al cansancio y la frustración de la población ante las medidas, Japón ha logrado evitar las cuarentenas más estrictas impuestas en otros lugares. El país ha registrado unos 1,69 millones de casos y 17.500 muertes de COVID-19. Las medidas de emergencias eran principalmente peticiones de que bares y restaurantes redujeran sus horas de apertura y no sirvieran alcohol. Los gobernadores de Osaka, Hyogo y Kioto dijeron que mantendrían esas peticiones y seguirían de cerca las cifras de contagios. Japón ansía aumentar la actividad económica y social, al tiempo que evita una nueva ola de infecciones. El gobierno, que está en transición mientras el partido en el gobierno elige a un sustituto para Suga esta semana, se ha visto presionado para mantener una estrategia eficaz antes de las elecciones parlamentarias de dentro de dos meses.

de 10 años, los estadounidenses se centran primero en ellos mismos y tienen intereses estratégicos reorientados hacia China y el Pacífico”, comentó Macron. “Como europeos, debemos participar en nuestra propia protección”, añadió. “No es una alternativa ni una sustitución de la alianza con Estados Unidos”, recalcó. Los planes europeos de defensa, añadió, deben trazarse al margen de su participación en OTAN. Macron habló después de que Francia firmase el martes un acuerdo de defensa con Grecia que incluye que Atenas comprará tres buques militares por valor de varios miles de millones de euros. La Unión Europea presentó este mes una nueva estrategia para impulsar sus lazos económicos, políticos y de defensa en la región del IndoPacífico.

Foto La Hora/Ludovic Marin, Pool Foto vía AP.

El presidente Emmanuel Macron, en un acto para firmar un acuerdo de defensa en el Palacio del Elíseo en París, Francia.

Comisión chilena aprueba cuarto retiro de fondo de pensiones Por EVA VERGARA SANTIAGO Agencia AP

Una comisión de diputados aprobó ayer un proyecto de ley para que los chilenos giren por cuarta vez el 10% por ciento de sus fondos de pensiones que, de ser aprobado por el Congreso, provocará un aumento de la inflación y de las tasas de interés al aumentar la liquidez que existe en el mercado local. Con ocho votos a favor y cuatro en contra, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en detalle el proyecto que permitiría a unos 10 millones de chilenos sacar de sus fondos entre 1.289 y 5.650 dólares, según el monto que tengan ahorrado. La iniciativa, presentada por la oposición de centroizquierda, debe ser votada el martes 28 por el pleno de diputados. Si es aprobada, será tramitada por el Senado en una fecha por definir. A diferencia de los tres retiros anteriores cuya aprobación era esperada, en esta ocasión los resultados son inciertos porque la economía chilena inició su reactivación, se han recuperado cerca de 1,2 de los dos millones de empleos perdidos en 2020 y unos

16 millones de personas recibe un bono mensual de emergencia. Para que la iniciativa prospere en la Cámara se necesitan 3/5 (93) de los votos porque se trata de una reforma constitucional. La oposición tiene 84 sufragios y el oficialismo 71. En el Senado la centroizquierda cuenta con 24 votos y la centroderecha con 19. Millones de chilenos esperan recibir efectivo una vez más y estarán atentos a la votación de sus legisladores en un año electoral que incluye la renovación en noviembre de los 155 diputados --más de la mitad van a la reelección-- y de la mitad de los 43 senadores. Los tres giros previos, apoyados por decenas de oficialistas, permitieron sacar unos 50.000 millones de dólares de los 200.000 millones que administraban las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). A los millonarios giros, que inundaron con liquidez el mercado local, se sumaron más de 35.000 millones de dólares en ayudas sociales del gobierno para enfrentar la pandemia, de los cuales unos 17.000 millones fueron transferencias directas. El Banco Central y destacados

Foto La Hora/AP/Esteban Félix.

En esta fotografía de archivo, personas esperan frente a la oficina de administración de pensiones, AFP en Santiago de Chile.

economistas de todo el espectro político rechazan un cuarto retiro porque afirman que la economía ya recuperó los niveles previos a la pandemia y alertan sobre el incremento de la inflación, los créditos y las tasas de interés. El Banco Central pronostica una inflación a fin de año de 5,7%, casi el doble del 3% de 2020. La Superintendencia de Pensiones estima que unos 10 millones de afiliados podrían realizar un cuarto retiro por un monto cercano a los 17.000 millones de dólares. Además, calcula que los giros previos dejaron sin fondos en sus cuentas a unos 2,8 millones de afiliados, cifra que con otro giro se elevaría a unos 5,6 millones.


Página 30 / Guatemala, 28 DE septiembre de 2021

actualidad

El MP intenta matizar el certificado de “buena conducta” que Giammattei dice tener El jefe de Información y Prensa del Ministerio Público (MP), Juan Luis Pantaleón, indicó que la investigación que realiza la Fiscalía Contra la Corrupción por el supuesto soborno entregado de parte de ciudadanos rusos al presidente Alejandro Giammattei, de momento, es por los hechos que habrían ocurrido y no contra el mandatario. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

El pasado sábado, durante una entrevista con el programa “Cara a Cara” de CNN en Español, Giammattei afirmó que tiene un certificado de que no es investigado por supuestas coimas que le habrían entregado empresarios de origen ruso. Si bien el Presidente goza de antejuicio y las pesquisas no pueden ser dirigidas contra él, la Fiscalía Contra la Corrupción investiga lo sucedido. Consultado Pantaleón sobre el tema, argumentó que de momento no se han deducido responsabilidades, “se investiga el hecho, y será mediante el resultado de la

investigación que se podrá establecer en su momento oportuno si hay responsabilidad de alguna o algunas personas”. El vocero del MP agregó que las pesquisas iniciaron a raíz de información de medios de comunicación, “se inició la investigación respecto a la posible entrega de dinero en una alfombra según información vertida en entrevistas y publicaciones de prensa”, indicó. LO QUE SE HA CONOCIDO La supuesta entrega de una alfombra con dinero al mandatario fue publicado primero por el medio estadounidense The New York Times en un reportaje, en el que consigna las declaraciones

de un testigo que participó en el traslado del paquete a la residencia de Giammattei. La Hora también amplió detalles al respecto. El extitular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, mencionó luego de su despido, que este hecho podría llevar a la posible recepción de un soborno del presidente Giammattei. LA RESPUESTA DE GIAMMATTEI El pasado sábado, durante el programa “Cara a Cara” de Mario González en CNN, en español, el presidente Alejandro Giammattei respondió que cuenta con un certificado del MP y aseguró que no es investigado por el caso del supuesto soborno y la alfombra con dinero. “De haber sabido que me iba a hacer esa pregunta hubiera traído un certificado que tengo de que no hay investigación”, respondió.

Foto: La Hora

Imagen de archivo del presidente Alejandro Giammattei quien explicó que cuenta con un certificado que establece que no hay investigación en su contra por el caso de la supuesta entrega de una alfombra con dinero.

Rodríguez acusa a diputados JD agenda de nuevo interpelación del MEM y agrega la del Ministro de Cultura interpelantes de bloquear agenda legislativa

Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Con una hora de retraso se realizó la reunión de instancia de Jefes de Bloque en la que luego de dos horas y media de debate definieron la agenda de las sesiones plenarias para el próximo martes, miércoles y jueves, incluyendo la interpelación a dos ministros y las reformas a la ley de Alimentación Escolar. Por cuarta semana consecutiva programaron la interpelación al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata y ahora agregaron la del ministro de Cultura y Deportes, Felipe Amado Aguilar Marroquín, ambas para este día, a partir de las 14:00 horas. Además, pretenden conocer el informe circunstanciado de la Comisión Pesquisidora sobre el antejuicio contra del magistrado de la Corte de Constitucionalidad, Francisco de Mata Vela y supuestamente continuar con la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia y de salas de Apelaciones. Otro de los puntos que fue agendado es la discusión en tercer debate del proyecto que contempla

Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Foto: Congreso.

En la Instancia de Jefes de Bloque es agendaron los temas para las sesiones de los próximos días.

la construcción de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal. LEY DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Para el miércoles 29 de septiembre convocó la Junta Directiva a las 12:00 horas y tienen previsto discutir en tercer debate, por artículos y redacción final las reformas al decreto número 16-2017, Ley de Alimentación Escolar, así como la ley para la exoneración de impuestos para Asociaciones de Bomberos Municipales y el acuerdo entre Guatemala y los Estados Unidos Mexicanos sobre la asistencia administrativa e intercambio en asuntos aduaneros.

Mientras que en primer debate conocerán la ley de teletrabajo, ley de educación musical y fomento a la enseñanza y aprendizaje de la marimba, ley del programa económico del adulto mayor, ley de certificación de discapacidad y ley de protección de la cuenca del Lago Petén Itzá. SIGUEN INTERPELACIONES Para el jueves 30 de septiembre la sesión ordinaria será a las 10:00 horas y se contempla seguir con juicio político en contra del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata y el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Amado Aguilar Marroquín.

Luego de finalizar la reunión correspondiente a la instancia de Jefes de Bloque, el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, indicó que espera que avancen los dos juicios políticos programados para esta semana y argumentó que la bancada interpelante es la que no permite que avance la agenda legislativa. A criterio del diputado Allan Rodríguez con las dos interpelaciones programadas el panorama es “complicado” y espera que se avancen con las preguntas. Rodríguez hizo énfasis en que los diputados que integran el bloque interpelante son quienes no han estado presentes en las sesiones. Sobre esto, mencionó que todo eso consta en los vídeos grabados por el canal del Congreso. LAS INTERPELACIONES La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) solicitó el juicio político contra el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata, por una adjudicación de Q39 millones a

una empresa supuestamente ligada a su familia. Mientras que, contra el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar Marroquín, fue solicitada la interpelación por el congresista Aldo Dávila, esto por el mal manejo de las actividades relacionadas al Bicentenario y compras sobrevaloradas. Según Rodríguez la asistencia de Pimentel Mata y Aguilar Marroquín será “improductiva” debido a que fueron citados el próximo martes y jueves y su asistencia es considerada como que estarán “perdiendo el tiempo”, dijo el presidente del Legislativo. Más de esta noticia en lahora.gt

Foto: Congreso.

A criterio del presidente del Congreso, Allan Rodríguez, la bancada interpelante es la que no permite el avance de la agenda legislativa.


Guatemala, 28 DE septiembre de 2021 / Página 31

actualidad

Aifán expresa que nueva fiscal del caso Odebrecht expuso datos de un testigo La jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán señaló durante la audiencia de etapa intermedia del caso Odebrecht, específicamente programada para Carlos Batres, que enviará un oficio a la fiscal general del Ministerio Público, María Consuelo Porras porque la nueva fiscal a cargo del expediente, Vilma Pérez, habría revelado información bajo reserva a uno de los abogados defensores. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

La fiscal Vilma Pérez Pineda recientemente fue nombrada a cargo del caso en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). El incidente habría ocurrido durante la diligencia de apertura a juicio cuando la defensa de Batres solicitó a la jueza Aifán que se conocieran unas diligencias necesarias para la investigación. En este sentido la fiscal Pérez aseguró que parte de las diligencias solicitadas por el abogado defensor ya se habían realizado y puso a la vista una carpeta que contenía información referente al caso, sin embargo, la documentación contenía otra información de uno de los testigos que ha apoyado en las declaraciones que se siguen en este expediente. Debido a esto, el profesional del derecho hizo de conocimiento la situación a la jueza, por lo que Aifán señaló que iba a presentar el oficio correspondiente, ya que consideró que se estaban vulnerando los datos del testigo al ponerlo a la vista. La juzgadora consideró que se tenía que hacer el oficio para el MP, para que tuvieran conoci-

miento de lo actuado por parte de Vilma Pérez. PORRAS NOMBRA FISCAL ESPECIAL El pasado 23 de septiembre, la Fiscal General nombró a Vilma Pérez Pineda como fiscal especial a cargo del caso Odebrecht. El ente investigador argumentó que la decisión era parte de las acciones para fortalecer la institución y la política de ascensos que ha impulsado Consuelo Porras en su administración.

Anteriormente Porras habría nombrado a Pedro Hernández a cargo del expediente judicial al considerar que existían investigaciones dispersas sobre el tema. GIAMMATTEI ADVIERTE NUEVAS REVELACIONES Durante una entrevista para el programa “Cara a Cara”, con el periodista Mario González de CNN en español, el presidente Alejandro Giammattei advirtió que habrá nuevas revelaciones del caso Odebrecht, una pesquisa a la que han buscado vincular al exfiscal Juan Francisco Sandoval. “Sí y espérese a ver lo que va a salir del caso Odebrecht, porque Guatemala es uno de los países donde no se destapó, ahora ¿por qué? Ya lo sabremos”, indicó.

Foto: La Hora.

En la audiencia la jueza Erika Aifán mencionó que la nueva fiscal a cargo del caso Odebrecht, Vilma Pérez, habría revelado información bajo reserva.

Abogada de Sandoval con suerte distinta a Giammattei: no hay acceso a expediente Odebrecht Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Luego de las declaraciones del presidente Giammattei sobre el caso Odebrecht, varios sectores han hecho énfasis de la posible investigación del Ministerio Público (MP) contra el exfiscal Sandoval y su supuesta vinculación a este caso. Respecto a lo anterior, la representante legal de Juan Francisco Sandoval indicó que no se le ha dado acceso a la información del expediente pese a que Giammattei anunció que pronto se conocería más sobre el caso Odebrecht en Guatemala. MP HA RESTRINGIDO EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Según lo mencionado por la representante legal del exfiscal, el Ministerio Público (MP) ha restringido la información a este caso. Según se informó, el MP no está permitiéndole acceder a la información, ni el detalle ni los números de expediente, a pesar de que Giammattei habló de que hay que esperar y ver qué pasa con ese caso en reserva”, comunicó la abogada. Asimismo, denunció que el fiscal a cargo del caso fue removido sin brindar mayores detalles. SE HABLA DE UN “ACUERDO OPACO” PERO FUE VENTILADO EN TRIBUNALES Las declaraciones del mandatario en el programa “Cara a Cara” de CNN activó la conversación en los medios y redes entorno al caso Odebrecht. En este contexto, se recordó que en agosto del 2020 el extitular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) compartió que el MP realizaba una investigación en su contra

con el objetivo de vincularlo a ciertos casos. En ese sentido, la representante legal no descartó que podría tratarse del caso Odebrecht. A raíz de la nueva conversación entorno a Odebrecht, la abogada comentó: “la desinformación al respecto de estos casos señala la existencia de un supuesto acuerdo ‘opaco’”. En este tema, la defensa de Sandoval enfatizó que dicho acuerdo fue ventilado en un tribunal guatemalteco (el Juzgado de Mayor Riesgo “A”), al igual que las gestiones relacionadas de la CSJ. LO QUE DIJO GIAMMATTEI EN CNN El fin de semana el presidente Alejandro Giammattei ofreció una entrevista en el programa “Cara a Cara”. El periodista Mario González cuestionó sobre el supuesto soborno de ciudadanos rusos a Giammattei; seguidamente planteó que existían distintas metodologías para sobornar, tal como fue el caso de la constructora brasileña Odebrecht y el pago de sobornos por adelantado. A este escenario el mandatario respondió: “espérese a ver lo que va a salir del caso Odebrecht, porque Guatemala es uno de los países donde no se destapó, ahora ¿por qué? Ya lo sabremos”. SIN RESPUESTA DEL MP Se consultó con la Fiscalía General si las acusaciones de la defensa de Sandoval eran ciertas y se le impidió el acceso a la información del caso; del mismo modo se consultó si se cambió al fiscal a cargo y, de ser así, la razón. Al cierre de esta nota no se atendieron ambas consultas; de obtenerse una respuesta se consignará en este espacio.

Salud: Registro de vacunación para menores se habilitará en los próximos días POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Debido a la información que ha surgido alrededor de la vacunación contra el coronavirus de adolescentes de 12 a 17 años, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó que en los próximos días habilitará el registro para este sector de la población, pero advirtió que los menores con enfermedades crónicas

serán los primeros en inmunizar. “Que en cumplimiento a la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia Covid-19, se habilitará en los próximos días el registro para menores de 12 a 17 años”, reiteró hoy en un comunicado. Varias dudas han surgido respecto a este tema, porque en Huehuetenango el Área de Salud empezó a vacunar contra el Covid-19 a los

menores de edad desde el pasado sábado, primero a adolescentes con comorbilidades, pero después abrió el proceso al resto de 12 a 17 años. Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud, explicó hoy en una citación que comenzarán a vacunar a menores con comorbilidades y estiman en esa etapa inmunizar a 10,600 casos. La meta de la cartera

es aplicar dosis de vacunas contra el Covid-19 a un total de 2,121,284 adolescentes. “Este registro estará disponible para todas las personas de este grupo etario, sin embargo, es importante recalcar que la vacunación iniciará prioritariamente con aquellos que padezcan algún tipo de enfermedad crónica”, agregó el MSPAS esta noche. Lea la nota completa en lahora.gt

La Hora/Salud.

Imagen ilustrativa. En los próximos días el Ministerio de Salud habilitará el registro de vacunación contra el COVID-19 en menores de 12 a 17 años.


Página 32 / la hora, Guatemala, 28 DE septiembre de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.