La Hora 14-09-2021

Page 1

Actualidad / PÁG. 2

264 ciudadanos por Bicentenario: “Nada que celebrar” y plantean un nuevo Estado incluyente La tal Independencia, en mil ochocientos veintiuno, llegó en momento oportuno como un pacto de indecencia

Guatemala, martes 14 de septiembre de 2021 | Época IV | No. 33,716 | Precio Q2.00

El total de gastos por Bicentenario asciende a Q66,321,697. Sin embargo, dos obras predominan en los fondos erogados para esta conmemoración

Bicentenario: dos obras -Q64 millones- dominan El parque Bicentenario, en la colonia Bello Horizonte, zona 21 tendrá un costo de Q29,998,789.15, mientras que una escuela en Escuintla costará Q34 millones PANDEMIA/ PÁG. 2

PÁGS. 6 Y 7

CDC recomienda no viajar a Guatemala por alerta de salud nivel 4 del COVID-19

TRAS FEMICIDIO / PÁG. 3

Amelia Flores renuncia al MSPAS y asegura que asumirá Francisco Coma PÁG. 3

Convocan a manifestación en el MP para exigir #JusticiaParaAngieyBlanca

FOTO La Hora

NACIONALES / PÁG. 31

COVID-19: Congreso aprueba Ley de Emergencia con la que se espera agilizar la crisis


Página 2 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Actualidad

La Hora en Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

Recibirán nuevas solicitudes para niños centroamericanos requeridos desde EE. UU. La Oficina del Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos informó que empezarán a aceptar nuevas solicitudes para el Programa de Menores Centroamericanos (CAM) a partir de hoy 14 de septiembre. Esto permite a menores de edad de Guatemala, El Salvador y Honduras llegar a ese país en condición de refugiados a solicitud de sus padres. Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

Según el Departamento de Estado la reapertura, junto con la expansión de la elegibilidad, son componentes del enfoque múltiple de la administración del presidente Joe Biden para abordar los desafíos de la migración irregular. La institución agregó que como advirtió a principios de junio, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado han tomado medidas para restablecer y mejorar el CAM desde que las agencias lanzaron la primera fase para reabrirlo el 10 de marzo. De acuerdo con el Departamento de Estado, como parte de este enfoque por etapas, han continuado reabriendo casos que se cerraron cuando se canceló el CAM en 2018 y han ampliado la elegibilidad de aquellos que pueden solicitar el acceso de sus hijos al Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. “Hoy, estamos orgullosos de anunciar que la aplicación CAM ha sido aprobada. Se aceptarán nuevas solicitudes a partir del 14 de septiembre. A lo largo de agosto, los socios del centro de apoyo al reasentamiento recibieron capacitación para apoyar a las familias durante el proceso”, remarcó.

La Hora en Facebook

La reapertura, así como la expansión de la elegibilidad mencionaron que son componentes del enfoque múltiple del presidente Biden para abordar los desafíos de la migración irregular en Centroamérica. “Un mayor número de personas que califican ahora tienen acceso a este programa”, agregó el Departamento de Estado. ¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR UNA SOLICITUD? La elegibilidad para plantear una petición ahora se ampliará para incluir a los tutores legales (además de los padres) que se encuentren en los Estados Unidos de conformidad con cualquiera de las siguientes categorías de calificación: • Residencia permanente legal. • Estado de protección temporal.

• Libertad condicional. • Acción Diferida. • Salida forzada diferida o retención de remoción. Además, esta expansión de elegibilidad ahora incluirá a ciertos padres o tutores legales con sede en los EE. UU., que tienen pendiente de resolución una solicitud de asilo pendiente o de visa U, presentada antes del 15 de mayo de 2021. “Estamos firmemente comprometidos a dar la bienvenida a las personas a los Estados Unidos con humanidad y respeto, y a reunir a las familias. Estamos cumpliendo nuestra promesa de promover una migración segura, ordenada y humana desde Centroamérica a través de esta expansión de vías legales para buscar protección humanitaria en los Estados Unidos”, manifestaron.

lahora.gt

264 ciudadanos por Bicentenario: “Nada que celebrar” y plantean un nuevo Estado incluyente Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Para este año se ha promovido el 15 de septiembre como una fecha histórica para Guatemala, pues se conmemorarán los 200 años de independencia de la corona española. Sin embargo, miembros de la ciudadanía suscribieron un comunicado planteando la impertinencia de celebrar esto en un contexto de crisis sanitaria, social y política, donde se violan los derechos y se margina a las poblaciones más vulnerables. También proponen la conformación de un Estado incluyente. El documento, según consignaron, va dirigido a los cuatro pueblos de Guatemala, a las mayorías excluidas, a las mujeres y a los hombres de buena voluntad, y quienes se han visto obligados a vivir en otros territorios para subsistir. “A todas y todos les llamamos a unir fuerzas y articular juntos los cambios necesarios que permitan florecer la primavera que Guatemala merece”, declararon.

Foto: La Hora/AP

Foto Ilustrativa. El Departamento de Estado de Estados Unidos empezará a aceptar nuevas solicitudes de Guatemala, El Salvador y Honduras para el Programa de Menores Centroamericanos y que lleguen en condición de asilo a ese país.

Instagram.com/lahora.gt

NO SE DEBE CELEBRAR, HACE FALTA REFLEXIÓN El sentimiento colectivo de

quienes firmaron el comunicado expresa que en vez de celebrar el Bicentenario de Independencia hace falta reflexionar, actuar y articular hacia un futuro distinto. Según los ciudadanos, en estos 200 años se ha tratado de ocultar que la independencia se declaró “para prevenir las consecuencias, que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo”. Refirieron que en esta expresión del acta de independencia del 15 de septiembre de 1821 “se condensa una de las causas fundamentales del fracaso, de ese y otros muchos actos políticos constitutivos realizados en Guatemala”. Asimismo, indicaron que lo establecido en el acta de independencia tuvo la finalidad evitar un rol activo de la ciudadanía en las decisiones para la sociedad guatemalteca. “Actas, normas constituyentes, estatutos de gobierno o constituciones de la República, casi sin excepción, han sido excluyentes; se idearon principalmente para evitar la participación popular y no para construir el bienestar, la justicia y la equidad para todos los habitantes”, señalaron. Lea la nota completa en lahora.gt

CDC recomienda no viajar a Guatemala por alerta de salud nivel 4 del COVID-19 Por María España mespana@lahora.com.gt

El pasado lunes, 13 de septiembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, emitieron una alerta de salud de nivel 4, recomendando no viajar a Guatemala. Aunado a ello, señalan delincuencia en distintos puntos del país como otro factor. En el aviso de viaje compartido por la Embajada de EE.UU. en Guatemala se detalla que el territorio guatemalteco posee “un nivel muy alto” del Covid-19. En ese sentido, los CDC aseguran que el riesgo de contraer el virus y desarrollar síntomas graves podría ser menor para los visitantes, si cuentan con el esquema completo de inmuni-

zación con vacuna autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés). Asimismo, destacan no viajar a los departamentos de San Marcos y Huehuetenango, a excepción de sus cabeceras, debido a la delincuencia, así tampoco a zona 18 de la Ciudad de Guatemala, y al municipio de Villa Nueva. Cabe destacar que el personal de la embajada tiene prohibido viajar a estas áreas, según lo reportado. Señalan que en el país se registran “delitos violentos habituales” como robo a mano armada y asesinatos. Agregan que están extendidas las actividades de maras, extorsión, delincuencia callejera violenta, y el tráfico de estupefacientes. Lea más de esta noticia en lahora.gt


actualidad

La ministra de Salud, Amelia Flores confirmó a La Red que renunció al cargo hace varias semanas y que tenía prevista su salida de la cartera en estos días. Además, mencionó que el viceministro de Hospitales, Francisco Coma asumirá como titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

“Acordamos mi salida el 16 de septiembre, lo cual ya se acercó y precisamente en ese proceso estoy”, afirmó a esa radioemisora. Flores explicó que tiene que solventar algunos procesos personales que considera conllevan tiempo y por eso decidió dejar el cargo. FRANCISCO COMA ASUMIRÍA También, mencionó que como Ministro de Salud será designado el ahora viceministro de Hospitales, Francisco Coma. La Hora intentó conversar con Coma está mañana, sin embargo,

Guatemala, 14 DE SEPTIEMBRE de 2021 / Página 3

Amelia Flores renuncia al MSPAS y asegura que asumirá Francisco Coma explicó que se encontraba en una reunión y que al finalizar podría dar declaraciones a esta redacción. Flores destacó la labor del Viceministro de Hospitales y mencionó que ya están en un proceso de transición. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia también fue consultada pero no respondieron al cierre de esta nota. TUVO A SU CARGO GRAN PARTE DE LA EMERGENCIA El 19 de junio, Amelia Flores asumió como Ministra de Salud en sustitución de Hugo Monroy, para hacerse cargo de los momentos más complejos de la emergencia sanitaria provocada por los contagios de COVID-19, así como del Plan Nacional de Vacunación. En las últimas semanas se había ausentado de actividades públicas, porque se habría contagiado de coronavirus nuevamente y su madre falleció.

Foto: La Hora

Amelia Flores renunció a su cargo como ministra del MSPAS y se conoce que Francisco Coma podría sustituirla.

Diario Militar: médicos determinan que dos señalados pueden enfrentar proceso Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

El Juzgado de Mayor Riesgo “B” a cargo de Miguel Ángel Gálvez programó para hoy la audiencia de primera declaración de Gustavo Adolfo Oliva Blanco y Víctor Augusto Vásquez señalados en el caso Diario Militar, después de que dos médicos especialistas en enfermedades auditivas establecieran que no tienen impedimento para enfrentar un proceso legal. La defensa de ambos argumentó que no tenían buena audición y por ese motivo no podían enfrentar un proceso penal, ya que no escucharían las audiencias. Por este motivo, dos médicos certificados examinaron a Oliva Blanco y Vásquez determinando que, si bien ambos padecen de hipoacusia, con un aparato auditivo adecuado pueden participar en la diligencia. En el análisis se hizo referencia a los casos de Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, quienes utilizaron audífonos durante las audiencias para

escuchar a cada una de las partes procesales en los procesos penales que enfrentaron. SE SUSPENDE PROCESO CONTRA IMPLICADO El pasado 2 de agosto, el juez de Mayor Riesgo “B” Miguel Ángel Gálvez resolvió declarar suspensión condicional de la persecución penal a favor de Mavilo Aurelio Castañeda Bethancourt, luego de que se estableciera de que no cuenta con las facultades mentales para enfrentar el proceso, debido a que padece alzheimer. El juez señaló que la decisión no cerraba el proceso en definitiva en contra de Castañeda Bethancourt y nombró a un tutor del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para que evalúe cada cierto tiempo su estado de salud. SIETE MILITARES RETIRADOS LIGADOS A PROCESO Hasta el momento siete militares retirados han sido ligados a proceso penal en el caso Diario Militar, señalados de delitos de

deberes de humanidad, asesinato, asesinato en grado de tentativa y desaparición forzada. Los excombatientes que enfrentarán proceso son: 1. José Daniel Monterroso Villagrán 2. Edgar Virgilio de León Cifuentes 3. Enrique Cifuentes de la Cruz 4. Jacobo Salán Sánchez 5. Rone René Lara 6. Édgar Corado Samayoa 7. El exministro de la Defensa, Marco Antonio Taracena González. ANTECEDENTES La Fiscalía de Derechos Humanos develó el caso Diario Militar en donde señala a 12 exintegrantes del Ejército de participar en desapariciones forzadas, secuestros, torturas y ejecuciones de al menos 183 personas entre 1983 y 1985. Los hechos quedaron registrados en un documento, conocido como Dossier de la Muerte o Diario Militar, en el cual se detalló el secuestro, tortura y muerte de las personas incluidas en dicho documento.

Convocan a manifestación en el MP para exigir #JusticiaParaAngieyBlanca Por María España mespana@lahora.com.gt

A casi una semana del repudiable femicidio de Blanca Ramírez y su hija adolescente Angie Caseros, familiares y amistades han convocado a una manifestación pacífica frente a la sede del Ministerio Público (MP) en la Ciudad de Guatemala a fin de exigir justicia para madre e hija. Las muestras de indignación no han cesado por el femicidio de Angie y Blanca, quienes fueron desaparecidas el 5 de septiembre, y hallados sus cadáveres tres días después en el municipio de San Pedro Ayampuc. Por lo que, con el hashtag #JusticiaparaAngieyBlanca” ha sido convocada la manifestación a las 11:00 de la mañana del sábado 18 de septiembre. Además, solicitan portar algún elemento morado y girasoles. Cabe destacar que, el pasado 10 de septiembre, familiares y personas cercanas a Angie y Blanca, llevaron a cabo una vigilia en las instalaciones del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (SCJ) en la zona 16 de la capital. En el acto de memoria escribieron mensajes de despedida a la madre e hija.

MP EN INVESTIGACIÓN Sobre el caso, el Ministerio Público informó que la investigación está en desarrollo a cargo de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio. Además, la Fundación Sobrevivientes señaló que colaborarían con detalles a la investigación en curso, y al haber asistido a Blanca, se constituirán como querellantes en el proceso. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto: @ruda_gt

Para el próximo sábado se realizó la convocatoria para exigir justicia por Angie y Blanca, quienes fueron asesinadas.


Página 4 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

actualidad

Hecho histórico: aprueban nueva beca de EPS para estudiantes de medicina Anoche (13 de agosto) el Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el decreto 112021, Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia por COVID-19, con ella también se adhirió una enmienda para aumentar la beca de estudiantes de medicina al salario mínimo. Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Según Sharon Samayoa, presidenta de la Asociación de Estudiantes de Medicina (AEM), y Stuardo Batres, expresidente de esta (2017-2018), la ampliación de la beca representa un hecho histórico para la dignificación de los estudiantes. LA DEMANDA Ayer los estudiantes de medicina manifestaron por el pago de la beca de Q1,200 mensuales para quienes se encuentran en el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), disposición contemplada en el decreto 175-2015. Por tanto, el grupo estudiantil solicitó la adhesión de un artículo en la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia por COVID-19 para garantizar el pago de la beca a quienes brindan el servicio médico. Stuardo Batres indicó que desde hace tres semanas se le notificó a la Junta Directiva de la Facultad de Medicina la falta de pago de la beca a los estudiantes. Lo anterior debido a que en el decreto se establece que el subsidio se otorgará a estudiantes que

Foto: La Hora/José Orozco.

El pasado lunes los estudiantes de medicina manifestaron por el pago de la beca de Q1,200 mensuales para quienes se encuentran en EPS.

realicen el EPS durante 12 meses, sin embargo, Batres expuso que se recortó este tiempo a 9 meses “con el fin de no atrasar más a los estudiantes en su promoción”. Consiguientemente, en un dictamen jurídico del Ministerio de Salud declaró inefectivo el pago a los practicantes. “Este proceso de las becas no se inició ayer, sino que lleva más de una semana gestionándose. Principalmente inició con las bancadas de Semilla y Winaq, a las que se les hizo llegar la condición en las que estábamos sometidos en cuanto a las becas”, señaló el expresidente de la AED. El grupo estudiantil solicitó la inclusión de un artículo que pagara las becas. Sin embargo, Sharon Samayoa comentó que durante el EPS rural los estudiantes gastaban de Q3,000 a Q4,000. “También pedíamos un aumento porque hasta cierto punto nos parecía injusto que desde hace 30 años

vinieran pagando Q1,200 y no se viniera haciendo reformas”, dijo la presidenta de la AEM. AUMENTAN LA BECA ESTUDIANTIL Tras esta petición, el Congreso de la República aprobó con 136 votos a favor, uno en contra y 23 ausentes el aumento de la beca al salario mínimo para actividades no agrícolas. Actualmente el salario mínimo mensual para estas actividades es de Q2,825.10, pero este deberá ser readecuado según las modificaciones anuales. “Es un gran logro para la facultad, porque es un legado que se va a dejar para las futuras generaciones, ya que no establece un salario como tal, como lo hacían antes que era Q1,200, sino que ahora establece que es el salario no agrícola, entonces si este aumenta, por ende, la beca estudiantil tiene que aumentar”, explicó la estudiante.

Según expusieron los representantes, esta gestión beneficiará a aproximadamente 900 estudiantes, incluyendo a la promoción actual de 431 estudiantes estimados y 350 de la promoción 2022. UN LEGADO PARA LAS SIGUIENTES GENERACIONES El expresidente de la AEM describió que a raíz de la pandemia se propuso una mesa técnica en el 2020 en la cual no se logró ningún acuerdo ni se le dio seguimiento. Según sus declaraciones el coordinador interinstitucional del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) indicó que era “posible” aumentar la beca estudiantil a poco más de Q2,000, pero no se concretaron fechas. “Realmente la promoción de una nueva beca para los estudiantes es un hecho histórico porque en más de 20 años no se había dado

un aumento”, dijo el expresidente de la AEM; “es una lucha que se hizo, donde logramos más de lo que esperábamos la verdad y es trascendental para la facultad”, secundó Sharon Samayoa. Batres resaltó que este logro fue alcanzado gracias a la articulación del movimiento estudiantil de Medicina, mismo que ha tenido representación histórica en Guatemala junto con el movimiento de estudiantes de Derecho. “Ahora tenemos un movimiento estudiantil que vuelve con una fuerza mayor y con sus estudiantes unidos, con sus estudiantes unidos por beneficio no solo de ellos, sino de los que le siguen”, distinguió Batres. BUSCARÁN AMPLIAR LA MEDIDA El artículo en beneficio de los estudiantes está incluido en la Ley de emergencia para la atención de la pandemia, pero los estudiantes expresaron que hoy en una reunión con el Ministerio de Salud, donde se buscará perpetuar la disposición más allá del periodo de pandemia. Batres compartió que en la reunión “se buscará no solo reformar el acuerdo para que se les pague a los estudiantes independientemente de la temporalidad que hagan, sino que también se incluya el aumento ya acordado para el Congreso”. Del mismo modo se buscará incluir al Centro Universitario del Sur (CONSUR-USAC) y dejar “todo escrito en papel” y así conocer para quiénes es aplicable la beca. Lea la nota completa en lahora.gt

Giammattei aún no se pronuncia por propuestas para habilitar Hospital Militar POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

El presidente Alejandro Giammattei aún no ha respondido si autorizará el uso del Hospital Militar para atender la demanda de pacientes COVID-19, que ha saturado a los hospitales temporales y nacionales desde hace varias semanas. La propuesta ha sido impulsada por diputados y sugerida por el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.

Se ha intentado obtener una respuesta a través de la titular de la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona, específicamente se le ha consultado si el mandatario tomará la decisión de habilitar las instalaciones del Centro Médico Militar para la atención de civiles, sin embargo, no se ha recibido alguna explicación. Hasta la fecha el Sistema de Salud reporta saturación de sus hospitales, mientras pacientes con

complicaciones provocadas por el COVID-19 continúan llegando a las emergencias. CONGRESO RECHAZA HABILITARLO El Congreso rechazó la posibilidad de ordenar la apertura del Hospital Militar a la población, por más de una hora los legisladores discutieron una enmienda que pretendía incluir en la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia

por COVID-19, habilitar un área de ese lugar. Sin embargo, con 63 votos a favor, 71 en contra y 26 ausentes los diputados improbaron que se utilice el Campamento de Tránsito del Centro Médico Militar; la mayoría de los votos en contra de la moción fueron del Oficialismo y algunas bancadas aliadas. Según el Tablero COVID-19 del Ministerio de Salud, hay activos 42,840 casos y la tasa

Foto Presidencia.

El presidente Alejandro Giammattei aún no ha respondido si autorizará el uso del Hospital Militar para atender la demanda de pacientes COVID-19.

de mortalidad es de 72.5 por cada 100 mil habitantes. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 5

EL PRIMER PACTO Mañana se cumple el bicentenario del día en que se realizó el Primer Pacto entre las poderosas élites políticas, empresariales y religiosas del país, quienes suscribieron un vergonzoso documento el cual deja plasmado que el interés y la urgencia era impedir que el pueblo pudiera ser el soberano. “PARA PREVENIR LAS CONSECUENCIAS QUE SERÍAN TEMIBLES EN EL CASO DE QUE LA PROCLAMASE DE HECHO EL MISMO PUEBLO”. Más claro no podía haber quedado el motivo del acto. Todo queda claro y se sabe lo que pasó y por qué pasó, siendo indispensable que se entienda que nuestra Independencia nos fue robada, como ahora nos roban los herederos del Pacto, y que es momento de refundar la República.

Es La Hora de refundar LA REPÚBLICA


Página 6 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Reportaje Banderines, astas para bandera, pines, lapiceros, banners, monedas conmemorativas y construcciones son algunas de las compras que, desde el año pasado, y a lo largo del 2021 se han generado producto de la celebración del Bicentenario de Independencia de Guatemala en diversas instituciones del Estado, ministerios y municipalidades, de acuerdo con información publicada en el portal Guatecompras. Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt

E

l total de gastos erogados por las actividades del Bicentenario asciende a Q66,321,697 distribuidos en 40 eventos, hasta el pasado 10 de septiembre. Sin embargo, dos de ellos son los que más costos representarían para el Estado. EL PARQUE BICENTENARIO DE LA ZONA 21 El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) absorbe el 46% de este gasto con un total de 21 eventos que ascienden a la cantidad de Q30,803,985. Dentro de estos, el más oneroso es la construcción de instalaciones deportivas y recreativas del parque Bicentenario, en la colonia Bello Horizonte, zona 21.

Parque (Q30 millones) y Escuela en Escuintla (Q34 millones) dominan gastos por Bicentenario El contrato fue otorgado el pasado 28 de julio a Construcciones Efraín E. Boburg, S.A a un costo exacto de Q29,998,789.15. con el número de NOG: 14685884. Su representante legal es Efraín Estuardo Boburg Castellanos. De acuerdo con la página Guatecompras, la empresa ha recibido un total de 48 adjudicaciones de los años 2004 al 2016. Lo más relevante fue el año 2013 con cinco contratos a un costo superior a los Q57 millones. En total, ha recibido Q164,899,045.22 con esas contrataciones. ESCUELA BICENTENARIO El siguiente gasto importante fue la construcción de la Escuela Bicentenario, a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), ubicada en finca La Industria, Puerto San José, Escuintla. El contrato lo obtuvo la empresa Sistemas y Servicios de Ingeniería S.A. por un costo de Q34 millones, con el

número de NOG 14198029. El contrato cerró el pasado 19 de abril. Según la página de Guatecompras, su representante legal es Mario Estuardo Santos Hernández. Se le registran un total de 72 procesos de adjudicación desde 2006 hasta el presente año por un monto superior a los Q86 millones. Solo en el año 2017 obtuvo un total de 14 contratos con diferentes entidades de gobierno y con la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla. Este mes, Javier Maldonado, ministro de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) realizó una supervisión técnica al proyecto ubicado en colonia La Dignidad, Escuintla, con el fin verificar los avances correspondientes de la nueva escuela, con un sistema constructivo modular utilizando polímero de alta densidad. OTROS EVENTOS Los 18 eventos restantes se distribuyen

entre el Ministerio de la Defensa, Economía, Inguat y Municipalidad de Guatemala. En la mayoría de casos, las adquisiciones se han catalogado dentro de la modalidad de compra directa; mientras que otros se realizaron por medio de competencia. Algunos otros quedaron desiertos o anulados en el camino. MINISTERIO DE CULTURA La cartera de Cultura y Deportes ha publicado la cifra más alta de eventos, 21 en total, con fines deportivos y culturales, la mayoría por adquisición competitiva. Algunos de estos eran para el evento de inauguración que se realizó en febrero en el sitio arqueológico Iximché. Pero también hay concursos de material promocional que incluyen banderas, llaveros, brazaletes, pines decorativos, camisas, toallas de algodón y la impresión del libro de El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias. Dentro de estos, llama la atención la compra de 200 brazaletes promocionales a un costo de Q450 cada uno. El valor total fue de Q90 mil, el cual fue adjudicado a José Alejandro Villagrán Quintanilla. OTROS DOS MINISTERIOS El Ministerio de la Defensa Nacional publicó en agosto de este año un concurso para la fabricación e instalación de asta para bandera para la plaza conmemorativa del Bicentenario. Se adjudicó a Grupo Industria Transformadora de Metales, S.A. por precio Q88,267. Días después se genera otro gasto por el servicio de fundición de concreto premezclado para esta misma plaza, por un costo de Q36,735 el cual lo ganó la empresa de María de los Ángeles Paz Cordón. En agosto, el Ministerio de Economía adjudicó la compra para la elaboración de 10 mil bolígrafos plásticos con logotipo impreso full color a la empresa M&A MULDISTRIBUCIONES S.A. por valor de Q32,500.00

Fotos La Hora/MCD (Izquierda)/Gobierno de Guatemala (Derecha).

Un parque en zona 21 y una escuela en Escuintla son los eventos más altos adjudicados con motivo de las celebraciones del Bicentenario.

TRES MUNICIPALIDADES Durante el 2020 y 2021, la Municipalidad de Guatemala ha erogado un total de Q707,737 por diversos gastos que incluyen dos rubros básicos: impresiones de fascículos y el mayor gasto ha estado destinado para el Monumento al Bicentenario en el Parque Centenario, zona 1 capitalina. En el rubro de difusión cultural mandó


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 7

Reportaje

a imprimir el año pasado 12 mil fascículos del Bicentenario de Independencia. Fueron adjudicados a Ediciones Don Quijote S.A. por valor de Q69,480.00. En un siguiente concurso, en abril de este año, para la impresión de otros 12 mil fascículos del Bicentenario. Fue adjudicado a TRANSGRAFIC S.A. por valor de Q63,360. Desde agosto 2020, se iniciaron los procesos para la construcción del monumento al Bicentenario en la plaza del parque Centenario, con cuatro eventos publicados y adjudicados por un valor total de Q574,897. Esto incluyó desde el servicio de cálculo y diseño estructural, que fue adjudicado a Diego Castellanos Gutiérrez, por Q45 mil. El segundo gasto fue por el diseño de iluminación e instalación eléctrica; adjudicado por Q47 mil a la empresa de Ana Celeste Coutiño Mendizábal. Así también incluyó la fabricación y montaje de bloques de piedra para el monumento. Solo este último, adjudicado en enero fue ganado por Prefabricados Molina Rodríguez S.A por un monto de Q395 mil. Siempre para el mismo monumento, en febrero de este año se contrató un servicio de excavación de pozos para pilotes. Se asignó a Enrique Ponsa Molina por valor de Q87,897.00. En julio, la Municipalidad de Palencia también se lanzó a hacer su propia plaza conmemorativa. El concurso de compra de materiales para fabricar una estructura metálica que fue ganada por la firma Consultores y Constructores Técnicos Centroamericanos S.A por valor de Q89,500. Pero fue la firma Melini Consultores S.A los encargados de fabricar e instalar esta estructura metálica por un costo de Q87,450.75. Por su parte, la Municipalidad de Quetzaltenango licitó banners para la decoración de monumentos y edificios municipales, los cuales adjudicaron a la empresa ISAMEDIC, por el valor de Q76,089. PROMOCIÓN TURÍSTICA Y DEPORTIVA El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha acumulado compras por un valor de Q283,194.30 en cuatro concursos. En febrero, adquirió 175 astas de madera con base grabada y placa adherida “Pabellón en conmemoración del Bicentenario”. Fue adjudicado a la empresa de Ana Lucrecia Catalán Gil, por valor de Q68,250.00. Además, se compraron 175 banderas con su respectivo escudo, según indica la descripción, para los festivales de reactivación turística. Fue adjudicado a la misma oferente por el mismo precio. El Inguat también contrato servicio de Courier privado para el envío de 1,200 kilos de material promocional a las embajadas de Guatemala acreditadas en diferentes países del mundo. Fue adjudicado a Cargo Expreso, S.A. por un valor de Q89,934.30. A estas compras se añade el concurso

Foto La Hora.

En enero, el Ministerio de Cultura y Deportes publicó una fotografía del área donde pretende construir un Parque Bicentenario.

de figuras decorativas que servirían como antorchas con diseño de la monja blanca en 3D. El objetivo: los festivales de reactivación turística. Fue adjudicado a MUNDITROFEOS S.A. por valor de Q56,760.00. Por su parte, el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) por compra directa licitó 6 mil pines conmemorativos del Festival Deportivo Internacional del Bicentenario para diferentes eventos. Lo obtuvo Industrias de la Riva, S.A. por valor de Q89,940. Hasta el pasado 10 de septiembre, la compra más cercana y “económica” corresponde al Instituto Nacional de Electrificación (INDE) que adquirió 15 juegos de monedas conmemorativas del Bicentenario con el Banco de Guatemala con un precio de Q 6,300. Sin embargo, las celebraciones para conmemorar esta fecha no son nada nuevo. Hay gastos registrados hace 11 años, como lo fue la realización de una Conferencia Internacional organizada por la Secretaría de la Paz por varios miles de quetzales. ACTIVIDADES SE SUSPENDEN El 30 de agosto el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, informó que se tomó la decisión de cancelar las actividades de celebración del Bicentenario por el aumento de casos COVID-19. Aguilar indicó en esa oportunidad que los actos oficiales de conmemoración se podrán observar a través de una transmisión digital, que integrará a artistas nacionales que participarán en un mapping proyectado en la fachada del Palacio Nacional de la Cultura.

Foto La Hora/Gobierno de Guatemala.

Las actividades conmemorativas del Bicentenario fueron inauguradas por el presidente, Alejandro Giammattei en un evento que también representó gastos para el Estado.

Foto La Hora/José Orozco.

Mañana se conmemora el Bicentenario de la Independencia, pero las actividades presenciales fueron suspendidas por el aumento de casos COVID-19.


Página 8 / Guatemala, 14 de septiembre de 2021

Desde

Cultura

Ida, vital como su apellido

México insurgentes, de John Reed

M

éxico insurgente representa el preludio de su labor como corresponsal de guerra y sus posteriores obras sobre los conflictos bélicos. Es un relato en primera persona, un testimonio de carácter épico de sus vivencias como acompañante de las tropas villistas y carrancistas en sus victorias y desventuras durante la Revolución mexicana, desde que en el otoño de 1913 fuera enviado a la frontera sur con la finalidad de atestiguar la segunda oleada revolucionaria tras el derrocamiento del gobierno de Francisco I. Madero por parte de los huertistas.

El príncipe de nada, de R. Scott Bakker Se sabe que el Nobel de Literatura es un premio macho que en 120 años ha sido dado a 101 autores y sólo a 16 autoras. Se sabe menos, pero se sabe que el Cervantes es el equivalente en idioma español de ese Nobel y que es igual de macho: en 45 años lo han recibido 40 autores y sólo 5 autoras.

Por: Nhat Esteban Markus

V

ital como su apellido, la docente de literatura y poeta uruguaya Ida Vitale es una de esas contadas creadoras que han roto el cerco de los premios instituidos por machos para machos. El Premio Cervantes 2018 para Ida Vitale, además, no es un punto de partida: es un punto de llegada pues con anterioridad ---sin cabildeos ni roscas ni campañas ombligofeisbukeras--- su obra poética distinguió a y fue distinguida por el Premio del Ministerio de Instrucción Pública de Uruguay (1949 y 1953); el Premio Internacional Octavio Paz (2009); los premios Monsiváis (2010), Alfonso Reyes (2014), Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2015), Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016), Max Jacob (2017) y FIL de Literatura en Lenguas Romances (Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, 2018). Pese a tantas distinciones, con una humildad que la santifica, en vez de pasarse casi un siglo hablan-

do de sí misma Ida Vitale ha dedicado su vitalidad a enaltecer la vida y la obra de los demás, de modo que los nombres incluidos en esta su obra: Resurrecciones y rescates --editada por el Fondo de Cultura Económica y la Universidad de Alcalá-- “responden a lealtades, veneraciones, caprichos sostenidos, a veces descubrimientos felices que reclamaban ser compartidos”. Así, en la edición perfecta de sus lealtades Ida Vitale se hace a un lado a sí misma e imparte humanistas cátedras magistrales ---en varias páginas o en apenas una línea--- acerca de sus pares Hannah Arendt, Isak Dinesen, María Luisa Bombal, Ivy Compton-Burnett, Olga Orozco, Emily Dickinson, Natalia Ginsburg, Gabriela Mistral, Elena Garro, Violeta Parra, Virginia Woolf, Juan José Arreola, Felisberto Hernández, Macedonio Fernández, Borges, Nicanor Parra, Juan Ramón Jiménez, Onetti, Augusto Monterroso, César Aira, José Santos González Vera… En su poesía y en su prosa Ida Vitale es la reconfirmación de

que Algo Superior existe y confluye en sus maneras tan uruguayas de reconocer la vida y la obra de los demás, además de ponerlos en su lugar como hace con Onetti, a quien le reprocha “distracciones y haraganerías imperdonables”, o como hace con los contrabandistas del mal gusto: “Algunos best sellers, algunas novelas de quiosco constituyen las formas más divulgadas del fenómeno del kitsch. Aunque sólo los colombianos, creo, siguen recordando a Vargas Vila, otros nombres se ocupan de difundir los lugares, más comunes que nunca, que adoptan ciertas ambiciones sociales o sexuales: llámense Corín Tellado o Erica Jones”. Si lo que buscan al leer es arribar al “cielo imperturbable” que Ida Vitale indagó desde sus primeras lecturas, están en el libro que los llevará allá e incluso más lejos. Recuerde que esta y otras novedades puede adquirirlas consultando en www.fceguatemalaenlinea.com y a través de WhatsApp: 5017-3130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la Ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50 zona 1, de la Ciudad de Guatemala.

E

n el principio fue la oscuridad es la primera entrega de la trilogía Príncipe de nada, en ella se descubre un mundo que pasó por el Apocalipsis y que, varios siglos después, está por enfrentarse a una Guerra Santa. La aparición de un peculiar y misterioso personaje, de determinados grupos con intereses políticos, y de un hijo en busca de su padre son algunos de los elementos presentados por R. Scott Bakker en una fantasía épica que abreva de la tradición de J. R. R. Tolkien y de Frank Hebert.

Clic, de Roger Ycaza

U

n libro silente que narra la historia de un padre y su hija. Solos en casa y lejanos a todo, encuentran la forma de darle la vuelta a su rutina a través de la imaginación y las historias. Es así que la aventura empieza en una lejana selva con criaturas amigables y extrañas, después nos transporta al mar en un barco navegante y de ahí nos lleva a flotar al espacio exterior. Acompañados por su amigo peludo, el padre y la hija se adentran en un viaje extraordinario en el que no se mide el tiempo ni el espacio.


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 9

Economía Los negocios céntricos de las ciudades, acostumbrados a depender de los oficinistas, que desayunaban, almorzaban y compraban cosas en la zona, corren peligro de muerte al prolongarse el teletrabajo debido a la pandemia del COVID-19. Por MAE ANDERSON y TOM KRISHER NUEVA YORK/Agencia (AP)

Algunos ya cerraron y los que sobreviven apelan a todo tipo de medidas para atraer clientes: Tratan de vender por la internet, cambian sus horas y la cantidad de personal, e incluso lo que ofrecen al cliente. Otros apuestan a los residentes de la zona, suponiendo que haya gente que vive en ese barrio. Es una dinámica que se repite en las ciudades de todo el mundo. Muchos negocios pensaban que ya habrían reabierto para esta altura del año. Pero al prolongarse las restricciones y las empresas postergar sus planes de volver a la oficina como consecuencia de nuevos brotes del coronavirus, los negocios céntricos se dan cuenta de que los ajustes hechos a título temporal pueden terminar siendo permanentes. En el centro de Detroit, por ejemplo, la tintorería de Mike Frank se estaba quedando sin dinero y sus

días parecían contados. Frank abrió Clifford Street Cleaners hace ocho años. Antes de la pandemia, ingresaban unos 11,000 dólares mensuales, pero en diciembre del año pasado, tras el cierre de las oficinas, generó apenas 1,800 dólares. Frank tuvo que pedirle dinero prestado a su esposa para pagar las cuentas. “Casi me veo obligado a cerrar”, contó. En lugar de cerrar, trató de adaptarse a los nuevos tiempos. Usó parte de su local para vender artículos como pasta de dientes, jabón para la ropa, shapoo, agua embotellada, gaseosas y otros productos básicos. Empezó a hacer entregas a domicilio, de ropa y de artículos. Finalmente, la gente empezó a volver. Entre las ventas de artículos y la limpieza, genera unos 4,100 dólares al mes, según contó. Suficiente para mantenerse a flote. Y esa cifra aumenta todos los meses. En el Bajo Manhattan, una zona de muchas oficinas, en la que se

Peligran los negocios céntricos por el teletrabajo encuentra el distrito comercial, 224 negocios cerraron entre el 2020 y el 2021, según la Alliance for Downtown New York (Alianza del Centro de Nueva York). Abrieron unos 100. Lappin pronostica que los oficinistas regresarán, pero solo dos o tres días a la semana y en distintos días y turnos. A una cuadra de Wall Street, la gente hacía cola en la entrada de Blue Park Kitchen. Las compras por la internet representan el 65% de los ingresos, aunque generan menos dinero porque las aplicaciones usadas para hacer los pedidos se llevan una tajada. Cerca de allí, Aankit Malhotra adquirió el restaurante de comida india Benares con su hermano en el 2019. Cuando estalló la pandemia, desaparecieron los empleados bancarios que iban por sus menús de 13 dólares. En el pasado, los almuerzos generaban el 95% de sus ingresos.

Foto la hora: Mark Humphrey/AP

Muchos negocios de las zonas céntricas de las ciudades se las ingenian para sobrevivir atrayendo turistas y residentes de esos barrios en vista de que los empleados siguen sin volver a sus oficinas por la pandemia del COVID-19.

El empleo en Reino Unido supera Precios en EE. UU. suben 0.3% en agosto, el nivel previo a pandemia Por PAN PYLAS/LONDRES Agencia (AP)

El número de personas en nómina, en Reino Unido, se disparó hasta superar los niveles que se vieron por última vez antes de la pandemia hace año y medio, mostraron las cifras oficiales hoy, en la última señal clara de que el levantamiento de las restricciones por el corona-

virus ha impulsado a las empresas a aumentar la contratación. La Oficina Nacional de Estadística informó que el número de empleados aumentó en 241,000 entre julio y agosto, hasta alcanzar los 29.1 millones. El total es ahora superior en 1,000 personas al del mes anterior a la pandemia, en marzo de 2020.

Foto la hora: AP

El número de personas en nómina en Reino Unido se disparó hasta superar los niveles que se vieron por última vez antes de la pandemia hace año y medio.

La agencia de estadísticas agregó que las plazas vacantes aumentaron en 249,000 en los tres meses que terminaron en agosto a más de 1 millón por primera vez desde que comenzaron los registros en 2001 en medio de la escasez de mano de obra en industrias como la hotelería y los servicios de alimentos, que están en parte relacionados con la pandemia pero también debido a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. También reveló que la tasa general de desempleo cayó en 0.3 puntos porcentuales durante julio a 4.6% mientras que la tasa de empleo subió 0.5 puntos porcentuales a 75.2%. En general, las cifras apuntan al impacto positivo del levantamiento de las restricciones pandémicas en los últimos meses y al repunte de la confianza tras el rápido lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus en Reino Unido.

menos de lo esperado Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON/Agencia (AP)

Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 0.3% en agosto, menos de lo esperado, el aumento más pequeño en siete meses y una señal esperanzadora de que las presiones inflacionarias podrían estar enfriándose. El incremento de julio fue de 0.5% y de 0.9% en junio, informó hoy el Departamento de Trabajo. El aumento de agosto fue el menor desde enero, cuando también hubo un alza de 0.3% en la inflación. En los últimos 12 meses, los precios han subido 5.3%, una leve mejora después de dos meses con incrementos de 5.4% anual, que habían sido los mayores de 12 meses desde 2008. Los precios subyacentes, que excluyen los costos volátiles de los alimentos y la energía, subieron un minúsculo 0.1% en agosto y

4% el último año. Los republicanos han criticado a la administración del presidente Joe Biden por el aumento de precios de este año, pero los funcionarios insisten en que el incremento es temporal y la inflación regresará a niveles más normales a medida que se resuelvan numerosos problemas de la cadena de suministro.

Foto la hora: AP

Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 0,3% en agosto.


Página 10 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

OPINIóN

Opinión

La tal Independencia, en mil ochocientos veintiuno, llegó en momento oportuno como un pacto de indecencia

La La pérdida de un inmenso personaje Independencia

M

añana se cumple el Bicentenario del día en que se realizó el Primer Pacto entre las poderosas élites políticas, empresariales y religiosas, declarando romper con el Reino de España, lo que según reza el Acta de la Independencia, debía hacerse rápidamente “PARA PREVENIR LAS CONSECUENCIAS QUE SERÍAN TEMIBLES EN EL CASO DE QUE LA PROCLAMASE DE HECHO EL MISMO PUEBLO”. Más claro no podía haber quedado el motivo del acto en el que se dieron cita el sábado 15 de Septiembre de 1821 bajo la presidencia del traidor Gabino Gaínza, quienes suscribieron ese vergonzoso documento que deja plasmado que el interés y la urgencia era para impedir que el pueblo pudiera ser el soberano. No debe extrañar, por tanto, que tres meses y medio después ese mismo grupito decidiera la anexión a México que se tradujo en la posterior pérdida de territorio que nuestros vecinos se terminaron apropiando, luego de que los mal llamados “próceres” les sirvieran la oportunidad en bandeja de plata. Reza la expresión popular que árbol que nace torcido jamás se endereza y lo hemos visto a lo largo de 200 años en los que, de una u otra manera, se realizan pactos a espaldas del pueblo para mantener los privilegios para las mismas élites que establecieron el modelo en esa mal llamada fecha de Independencia. Hoy en vísperas de celebrar el segundo centenario del Primer Pacto realizado entre los poderosos para repartirse ese pastel que se llama Guatemala, del que ni siquiera las migajas han dejado para que puedan ser aprovechadas por ese mismo pueblo al que tanto miedo le tuvieron en 1821. Basta leer el Acta de Independencia para entender la burda jugada. Esa frase, tan cínica, es suficiente para que todos entendamos qué se perseguía. Eran tan arrogantes y prepotentes que no les importó a todos los “cerebros” que suscribieron el acta que se dijera claramente que era una forma de adelantarse para que la Independencia fuera “su independencia” y no la de ese pueblo que ya la reclamaba, como lo hizo Atanasio Tzul con su alarmante levantamiento un año antes, en julio de 1820. Por años se ocultó esa realidad y la historia oficial reputó como próceres a los miembros del Primer Pacto y la gente ni siquiera leía el Acta de la Independencia. Pero al leerla todo queda claro y se sabe lo que pasó y por qué pasó, siendo indispensable que se entienda que nuestra Independencia nos fue robada, como ahora nos roban los herederos del Pacto, y que es momento de refundar la República.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

C

uando a finales de los años desafortunadamente no volví a ver a Jorge sesenta tuve como catedrático Mario y sólo esporádicamente hablamos Oscar Clemente al doctor Jorge Mario García por vía telefónica. Ayer supe de la triste Marroquín Laguardia, quien venía precedido por noticia de su fallecimiento que me fue la fama y notoriedad que alcanzó en la confirmado por doña Emilia de García ocmarroq@lahora.com.gt Universidad Autónoma de México como Laguardia, a quien expresé el profundo experto constitucionalista, me impresionó dolor y tristeza que me embargó porque sé su formación, su talento y la forma de que es una pérdida en verdad irreparable transmitir conocimiento. Lejos estaba de imaginar que llegaríamos porque no volveremos a tener a un jurista con sus cualidades, a cultivar una gran amistad que se forjó en actividades políticas su claridad, sus conocimientos y, sobre todo su honestidad que donde, de patojo shute, participaba con él junto a Manuel Colom manifestaba en todo lo que hacía y decía. Argueta, Adolfo Mijangos López, Alfredo Ballsels Tojo, Miguel El currículum de Jorge Mario es impresionante y su capacidad Angel Andrino Diéguez, Rolando Andrade Peña, Américo Cifuentes fue reconocida internacionalmente y ayudó a organismos Rivas y ocasionalmente Héctor Zachrisson y Pancho Villagarán internacionales para hacer propuestas constitucionales en el Krámer, entre otros, quienes eran la plana mayor de aquella URD surgimiento de nuevos Estados que se independizaron en el siglo que llevó a Meme a la Alcaldía. De esos mis maestros y amigos ya pasado, además de que con el Centro de Capacitación Electoral murieron todos y sólo les sobrevive Mario Roberto Guerra Roldán para América Latina (CEPAL), influyó en esa especie de apertura quien, sin ser político, era muy amigo de Jorge Mario y pieza clave democrática que muchos países de la región experimentaron en la última parte del siglo. Tristemente, como lo comentamos varias en la Alcaldía. Tras el asesinato de Meme Colom vino la dispersión del grupo veces, fueron muchos los pueblos engañados con esas ilusiones como tal pero con quienes no salieron al exilio mantuve el contacto, creadas por falsas democracias. En alguna de nuestras últimas reuniones, tras los logros que para fortaleciendo los lazos de amistad. Luego de que Jorge Mario entregó el cargo de Procurador de los Derechos Humanos, las el sistema fueron la cooptación del MP y la expulsión de la CICIG, reuniones con él se volvieron periódicas en compañía de Ricardo reflexionando sobre el futuro se notaba un sentimiento de desazón Alvarado Ortigoza, Víctor Hugo Godoy y el Chino Reyes, quienes pero le daba esperanza la historia y terminamos hablando de los habían trabajado durante su gestión en la PDH, y eran un verdadero sucesos de 1944, aunque sin olvidar el exilio que le tocó vivir tras deleite porque disfrutando de algún aperitivo y del suculento el triunfo de la Liberación por su papel como dirigente de la AEU. Podría escribir sin parar sobre mis recuerdos de Jorge Mario, pero almuerzo encontrábamos tiempo para hablar prácticamente de todo el acontecer nacional, que le apasionaba, así como de los temas baste decir que fue un verdadero modelo por sus ideas firmes y el respeto a las ajenas, pero sobre todo por su extraordinaria capacidad históricos que consumían su tiempo como inagotable investigador. La pandemia puso en pausa nuestros almuerzos y y honradez que deben ser ejemplo para muchos.

Sin excusa para extender la vacunación a las comunidades

C

on la aprobación de los cantidad de industrias, comercios, cambios a la Ley de Emergencia fuentes de trabajo, servicios de Samuel transporte, carreteras, se concentran en Nacional contra la Pandemia Flores el área metropolitana. Sin embargo, en del COVID-19, que otorga ampliaciones el departamento de Sololá, se registran presupuestarias por Q1 mil 800 millones, los mayores índices de pobreza extrema al Ministerio de Salud y al IGSS, para y desempleo. En Alta Verapaz, con una facilitar la compra de medicamentos, población de 769 mil 273 habitantes, han insumos y contratación de personal sido inmunizados 144 mil 863 habitantes. Debemos recordar que médico, no hay excusa para atender la emergencia a nivel rural. El pueblo debe demandar al gobierno y al Ministerio de Salud este departamento reporta la mayoría de la población indígena transparencia en el manejo de los recursos, y que la mayoría sean y campesina registra la mayor cantidad de casos de desnutrición invertidos en aldeas y comunidades del interior de la república que aguda crónica. Otro ejemplo es Petén, que con una población de 367 mil 053 es donde se concentra la mayor demanda de vacunas y donde se produce la mayor lentitud en el Programa Nacional de Vacunación. habitantes, han sido vacunadas 94 mil 946. En Izabal 74 mil 997 Con 3 millones 804 mil 269 personas vacunadas con la primera personas han sido vacunadas, de una población de 273 mil 416. dosis, más 1 millón 785 mil 079 inmunizadas con el esquema Siempre en la zona norte, esa realidad y porcentajes se repiten en el completo, para un total de 5 millones, 589 mil 348 vacunaciones, el resto de municipios y departamentos del país que hoy permanecen tiempo y la pandemia es un enemigo letal que asecha principalmente en rojo. Mientras el Ministerio de Salud cuenta con más de tres millones a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos mayores de de dosis por aplicar, la pandemia ha provocado 12,754 fallecidos, los 340 municipios del país. El tablero Vacunación contra COVID-19 del Ministerio de 511 mil 457 casos confirmados, y más de 6 mil contagios por Salud Pública y Asistencia Social, revela que al 12 de septiembre día. El gobierno, Ministerio de Salud, diputados distritales, 2021, el departamento de Guatemala reporta 1 millón 483 mil 287 gobernadores, alcaldes, Cocodes, deben hacer esfuerzos por inmunizaciones, (61%), de una población estimada en 2 millones trasladar la inmunización a las comunidades que hoy viven en la 430 mil 719 habitantes. Estas cifras contrastan con los datos incertidumbre. Producir campañas de información en idiomas reportados en el departamento de Sololá, que con una población de originarios, convocar a organizaciones indígenas y campesinas 294 mil 894 personas, únicamente han sido vacunadas con primera para detener la incontenible ola de contagios a nivel nacional. Un buen regalo de “bicentenario” sería trasladar la inmunización a dosis 71 mil 828 habitantes, (24.4%). Estas cifras son reveladoras tomando en cuenta que la mayor todo nivel.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 11

OPINIóN

Herencia virreinal Sergio Penagos

C

uando los castellanos redujeron el genocidio, buscaron la forma de ordenar los nuevos territorios, y explotar, legalmente, a los nativos sobrevivientes. Para ello establecieron el llamado Derecho Indiano, el que no ha variado en sus rasgos más característicos: 1. Un casuismo acentuado y en consecuencia una gran profusión de leyes. 2. Una tendencia asimiladora y uniformista. 3. Una gran minuciosidad reglamentista. Los Monarcas españoles querían tener en sus manos todos los hilos del gobierno del nuevo mundo, para ello crearon una organización política y administrativa que incluía a las Audiencias y los Virreinatos. Ambas entidades territoriales, con autoridades nombradas por el rey en España. Los virreyes llegaban a la Colonia con grandes séquitos y distribuían los puestos de gobierno entre sus incondicionales, creando fuerte resentimiento entre los residentes, quienes consideraban ser merecedores de dichos beneficios, generando un fuerte antagonismo con los foráneos. Producto de este antagonismo surge el discurso indiano de corrupción, que no plantea al clientelismo en sí mismo, como la razón de la corrupción, sino cuestiona quién merecía las rentas y los oficios en Indias. La codicia, base de la corrupción, es una infección que al atacar la fidelidad de los funcionarios nombrados, enferma a todo el cuerpo político. Aparentemente la cultura del fraude, abuso, e ilegalidad, se había instalado ya en este reino hacia 1620, y la corrupción había infiltrado casi todos los sectores de su aparato institucional secular. Las prácticas, que en el presente se definen como clientelistas, hace cuatro siglos se entendían como actos de gracia y justicia distributiva, siendo uno de los ejes que articulaban el funcionamiento de la política, por ello, la cuestión estribaba en si la gracia la merecía quien sirvió al rey o quien servía al virrey. Con el tiempo la diferencia entre natural y extranjero se redujo, cuando los lazos entre grupos indianos y peninsulares eran intensos, abarcando las esferas políticas, religiosas, familiares y comerciales; los criollos estructuraron un discurso en el que no solo reforzaron las diferencias, sino que se posicionaban como los verdaderos merecedores de puestos, rentas y encomiendas.

Desde ese centro posicional, ellos no solo consiguieron el respaldo de la corona, sino que reflexionaron y teorizaron acerca del funcionamiento político y económico de las Indias y de la monarquía. Cuando ya no les funcionó, se independizaron. A inicios del siglo XVII, el concepto de corrupción no era aún el concepto actual, que define y mide las conductas y prácticas de quienes, actuando en contra de principios éticos, morales, cívicos y legales, hacen uso incorrecto de un cargo público para beneficio privado y perjuicio del bien público. Analizando el discurso y el lenguaje indiano de corrupción, se muestra que la expansión y refinamiento del concepto «corrupción» y las ideas asociadas a él llevaron, a un cambio en la práctica y cultura políticas a nivel local y de la corona. Igualmente, se explica cómo individuos y corporaciones de varias ciudades americanas percibieron y describieron los excesos de autoridades gubernamentales y sus criados-clientes. Para los primeros años del siglo XVII, la Corona española tenía la certeza de que sus instrucciones no se cumplían a cabalidad, ya que los funcionarios no representaban los intereses reales, sino los propios al establecer alianzas con las elites locales, para realizar sus propios negocios. Entonces las reales cédulas empiezan a señalar las deficiencias; entre otras: a) a los religiosos: el incumplimiento de lo mandado; b) a los Oidores de la Audiencia: que deben hacer audiencia de indios, y visitas a las provincias; c) al Presidente y a los funcionarios de la Audiencia: que no deben tener ni participar en negocios, ni sus parientes, ni hacer alianzas con nadie para evitar que se pierda la autoridad real que ellos representan (esto suena muy familiar y actual). La conceptualización de la corrupción generada en América, partía de que la gestión de un funcionario debía medirse por su capacidad para contribuir al bien público. Esto significaba asegurar el beneficio de la corona y garantizar el bienestar de los grupos locales, incorporando a miembros destacados de sus élites en puestos de gobierno, administración de justicia y hacienda. Los actuales virreyes son los diputados, que tienen la potestad de cambiar leyes, nombrar funcionarios y aprobar el presupuesto, con el apoyo de sus criados-clientes.

¿Con qué de los 200 años se quiere quedar?

E

l 15 de Septiembre del 2021 marca 200 años de nuestra historia y una fecha como esta da para todos los gustos. Hay quienes expresan que no hay nada que celebrar y otros que los 200 años son lo mejor que nos ha pasado y creo que ni unos ni otros llevan la completa razón. Cuando vemos la realidad del país, cuando nos damos cuenta que hemos dejado a mucha gente atrás, cuando estudiamos los índices de desarrollo humano, cuando vemos los círculos generacionales de la pobreza, cuando vemos realidades en lo rural, cuando el guatemalteco vive preocupado de no ser presa de la impunidad y la corrupción, sin duda que no hay mayores motivos para celebrar. Pero cuando vemos que a pesar de todas las dificultades, seguimos teniendo guatemaltecos que no se dan por vencidos, que siguen luchando día a día contra viento y marea, que siguen empujando a este país desde aquí en Guatemala o desde Estados Unidos con un trabajo honrado, de sol a sol, sí que sentimos motivos para valorar el que la gente no se rinda y nos obliga a trabajar más duro para sentar las bases de lo que deseamos que sean los próximos 200 años. Lo que ha pasado es que la gente ha perdido ilusión en el futuro y eso es lo peor que le puede pasar a una sociedad que necesita reencauzar su camino para que el fruto de su esfuerzo se materialice en mejoras que sean sostenibles en el tiempo.

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt @ppmp82

Encarar la realidad de este país implica empatía porque debemos ser capaces de ver las realidades desde las distintas ópticas y este proceso es necesario porque si no somos capaces de vernos en el espejo del otro y entender nuestras diferencias, lograr los acuerdos será muy difícil porque se generan burbujas muy difíciles de penetrar para bien. Desde la Independencia hemos aprendido a ser “desconfiados” porque desde ese momento predominaron las agendas ocultas y esa tónica ha marcado nuestro camino social a lo largo de los años y han existido eventos a lo largo de dos siglos que han ayudado a acrecentar las dudas más que cerrar las brechas de la desconfianza. Habiendo tanta impunidad, sabiendo que el honrado la tiene tan difícil, sabiendo que hay tanta gente que se quedó atrás, que hay muchas comunidades en pleno olvido y que hay muchos niños en condiciones que no quisiéramos para nuestros hijos, los motivos de celebración no abundan y por eso yo digo que más que celebrar, el 15 de septiembre debe ser una fecha de asumir compromisos. Es como celebrar a las madres un día cuando los 364 restantes no valoramos lo que hacen o con actos no acordes demostramos lo que realmente

sentimos y lo mismo pasa con la Independencia, pues habemos muchos que desearíamos celebrar que tenemos una justicia Independiente, un Sistema que no controlan las mafias y sus aliados particulares, un Ministerio Público (MP) que no responde a los que desean infundir terror e impunidad, por citar algunos ejemplos. Debemos celebrar plena independencia cuando nuestros políticos no sean producto del dinero que se mete a las campañas y de los listados que se confeccionan para tomar por asalto el Congreso, ente que luego elige con todo y pactos a quienes nos deben “impartir justicia”. Seremos independientes cuando el Ejecutivo deje de ser un enorme centro de gestión y operación de negocios. Insisto, si solo nos centramos en la realidad diríamos que no hay mucho que celebrar o hay más motivos para llorar que para celebrar, pero si nos enfocamos en el ser, en los guatemaltecos que nos enseñan, que se levantan cueste lo cueste y sin importar el camino, sí que sentiremos deseos de valorar el esfuerzo y encontraremos los motivos para seguir adelante. Si nos libramos de tanto tiburón, de tanta mafia, de tanto mañoso, lograremos independencia de tanta lacra que representa un lastre para millones de honrados, que luchan, que se esfuerzan desde los diversos sectores del país y que son los que tienen a Guatemala de pie. Su lucha, sin rendirse, sí que es motivo de celebración y compromiso futuro.

Independencia

N

La insensatez tiene muchos represeno son pocos los discursos sotantes, y vivimos en un mundo lleno de lemnes y de tono elevado, que Juan Jacobo desproporciones, incongruencias e intomucha gente pronuncia o pulerancias, y de muchos grupos humanos blica para levantar los ánimos de la genMuñoz Lemus con consignas y preceptos sesgadamente te. Generalmente son temas de protesta, fundados pero muy fomentados, que inorientación política y presuntamente pavitan al fanatismo apasionado, irrespontrióticos, donde quien los emite se plansable y destructivo. El único resultado tea como adalid de alguna causa. Mi país no es la excepción, y hasta se entiende que los argumentos posible por esta vía es juzgar y contener a los que no piensan igual. Las variables son múltiples y los escenarios muy variados. Por son más que válidos en una buena cantidad de casos; así que no encuentro valor en discutir el tema. Pero lo que me llama la atención, ejemplo, vivimos en una sociedad en donde las mujeres están entrees que por más que busco, no encuentro un solo período de la huma- nadas para admirar a los hombres, pero los hombres no están entrenidad en que no haya sido así; lo que me lleva a la consideración de nados para admirar a las mujeres. Los adultos están entrenados para someter a los niños, que a su vez están entrenados para admirar a que se trata de un fenómeno humano. Revoluciones van y vienen, y luego de enardecidas conquistas to- adultos y padres que no son admirables. La democracia evolucionó das toman el camino de algún tipo de dictadura que luego evoluciona a tiranías de partido y a un lío que nadie sabe cómo desanudar. Las a la necesidad de una nueva revuelta; en un círculo vicioso que no iglesias imponen obediencia sin réplica. Los ciudadanos del mundo termina, y del que se aprovechan siempre los antisociales de mejores están entrenados para compararse, para competir, para vencer y si es posible para humillar al vencido. Se admira al poderoso, sin importar discursos. Insisto en mi tesis, se trata de un fenómeno humano y por eso no la verdad de su poder. Mentimos sin mayor conciencia y nos creemos deja de pasar lo mismo. Y como no soy político, no me queda más las mentiras. Cuando hacemos lo que nos da la gana sentimos que estamos cumpliendo con un deber. Planteamos cosas elevadas y las que ir en otra dirección. En la búsqueda de independencia, la primera revolución es inte- ponemos al servicio de perversiones avaladas por la moral; si no, por rior; y el destino es enfrentarse solo a la vida, sin importar cuanto se qué la violencia contra la mujer, el maltrato infantil, el acoso laboral, reciba de los demás. De lo contrario, se pierde la opción de autoges- la discriminación y la justicia parcializada. Las dictaduras son reconocidas como económicamente productivas sin importar a costa de tionarse. El riesgo de no atreverse a la transformación que lleva de la de- que. Se admira al que se queda con la mejor parte y los malos siempre pendencia a la autonomía, condena a una vida de actitud demasiado ganan porque no tienen límites. La gente considerada se detiene por receptiva que, a pesar de su aparente comodidad, impide ganar con- ética y siente que pierde. A los pacientes psiquiátricos se les pide que fianza. Lo contrario a la confianza obviamente es la duda; un obstá- tengan pensamientos lógicos, y a todos se nos exige no tener malos culo para cualquier desarrollo, con el consecuente estancamiento y pensamientos y tampoco malos sentimientos. ¿Se puede hacer eso? Así gira todo, y cuando la gravedad de las cosas supera nuestra cala aparición de una dinámica malsana como la codependencia, que se da cuando a uno le angustian tanto las manipulaciones de otro, y pacidad de respuesta humana, emergen nuestros prejuicios y bajos instintos, que nunca habían desaparecido. El ser humano es tempetermina haciendo lo que el otro quiere. La ruta de la independencia es la reflexión. Pensar es un acto libre ramental, apasionado e impetuoso, difícil de frenar. y doloroso porque nos deja solos. Y, aun así, es mejor eso que unirse ¿De qué independencia podemos hablar? Ojalá como humanos plaa cualquier secta que invite a no reflexionar. Adherirse ciegamente a neáramos todo lo que hacemos; sería todo más fácil si fuera lógico. Pero cualquier causa, trae consigo el riesgo de una polarización absoluta y hay tantas cosas inconscientes, que fácilmente se recurre a la manía de una falsa seguridad para emitir juicios sentenciosos. querer explicarlo todo con los escasos pensamientos de la inmediatez.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

OPINIóN

Nada para Anotaciones de la Independencia Luis conmemorar, mucho 1. Fernández Molina que lamentar Gladys Monterroso

licgla@yahoo.es

Jamás he creído que pueda construirse nada sólido ni estable en un país, si no se alcanza antes la independencia absoluta.” Francisco de Miranda Son doscientos años de vivir en una estructura de elites que nos mantienen, a un 98% de la población, en un estado de sumisión, que no ha variado, con excepción de los diez años en los que se crearon instituciones que aún persisten, todo lo demás es parte de lo mismo, cambiamos solamente de actores, la tragicomedia sigue siendo la misma, unos pocos mueven los hilos de la vida de los demás. ¿Qué significa una moneda conmemorativa? Más el dinero que se está gastando en una celebración, sin razón de ser, rememora la subyugación de la Guatemala profunda, veo con respeto a los coleccionistas, pero es mi percepción que esta conmemoración es una muestra de la mayor farsa que se nos ha narrado durante estos dos centenarios, una historia inexistente, una lucha por mantener el estatus quo del criollismo chapín de aquella época, momento histórico en el que se perpetuo la mayor ficción en la que se escudaron las elites para crear una mentira, que con el tiempo se vendió como verdad. Nos llenaron la cabeza y el corazón de patrio ardimiento, para que creyéramos que hubo un acto de emancipación, sin embargo, no ha sido así, hemos vivido una gran falacia, a diferencia de otros países latinoamericanos, en los que sí se dio una verdadera independencia por parte de los pueblos originarios y de quienes se sentían propios de esos lugares, en Guatemala se vivió una burda estafa para la historia, que se sigue manteniendo, y cuya celebración no tiene razón de ser, cuando diariamente hogares se enlutan por la falta de políticas de combate a la pandemia producida por el coronavirus, que se ha agravado producto de otro cáncer que nos agobia, llamado corrupción, que se sostiene desde hace más de 200 años. Ese ardimiento resurge, pero en forma de repudio al robo descarado y evidente por demás, de las autoridades, que constantemente se burlan de la sociedad en general y que socaban aún más, si se puede,

la institucionalidad del país, lo peor estriba en que, este no es un hecho fortuito ni aislado, es producto de las estructuras que se crearon antes del 15 de septiembre de 1821, los hechos que nos han vendido como una gesta patriótica, no fue más que la formalización de lo que sería nuestro país, mantener a los que estaban arriba, sin sumar a nadie más, y que los de abajo, no dejáramos nunca de estar abajo. No existió independencia alguna, lo que sucedió fue un acuerdo entre la elite económica para mantener sus privilegios, en detrimento de la población en general, no existió lucha alguna, simplemente acuerdos para que la misma elite dejara de sentirse subyugada por los impuestos que tenía que pagar a la corona española. La historia no miente, ¿En dónde estaba el pueblo llano, cuando se reunieron los representantes de la iglesia, el ejército y los diputados que no representaban precisamente a ese pueblo llano? Ausente como se encuentra hoy, más aún, tomando en cuenta que para ser diputado se tiene que comprar un espacio en el listado, representatividad no existió en ese club de amigos, prueba de ello, y que la historia no pudo ocultar, fue el llamado de José Cecilio del Valle para escuchar al interior, porque también es Guatemala, petición desoída, por la que, él tampoco luchó, ya que él, al igual que los demás, atendiendo las ordenes de los mandamases de ese momento, representados por los criollos, proclamaron burdamente una independencia que nunca existió. Lo que se perseguía, y se logró era dejar de pagar impuestos a la Corona, sumado a mantener al país en un estado de desigualdad, que se sostiene. Ya anteriormente Atanasio Tzul, reconocido líder de Totonicapán, y un referente de lo que es un verdadero dirigente, se levantó contra las injusticias, esto alarmó la élite ladina, predecesora del status quo, pero no duró ni un mes, la importancia histórica de Totonicapán fue el levantamiento de Tzul y compañeros contra quienes defendían intereses particulares, por lo que debe ser recordado como un verdadero héroe nacional. Ante la historia no pueden cerrarse los ojos, porque la historia siempre estará ahí

El acta de independencia no es absoluta pues le tira la pacaya a un ulterior congreso que habría de reunirse para tomar decisión tan trascendental. Los que los “próceres” firmaron fueron una intención o un documento provisional de independencia. En todo caso no hubo tal congreso; a los seis meses formalizamos la unión al imperio de Iturbide. Por cierto que dicha acta se redactó en papel sellado del Rey (había que tributar a la Corona). 2. Aunque se habían reportado levantamientos previos en San Salvador, León, Quetzaltenango, la chispa inmediata que encendió el fuego independentista proviene de Chiapas y así se hace constar en el Acta. Tiene sentido que esa provincia, tan cerca de la ciudad de México estuviera más informada y motivada para exigir la independencia. 3. Por la coincidencia de fechas pareciera que tuviera alguna relación la independencia de Centroamérica y la de México, pero nada que ver. México celebra por todo lo alto el Grito de Dolores que el cura Hidalgo y Costilla lanzó el 16 de septiembre, pero de once años antes, en 1810 con lo que dio inicio el “choque sangriento” de la independencia mexicana. Tras una guerra de once años la independencia se formaliza el 27 de septiembre (también casualmente) de 1821 cuando entró en Ciudad de México el Ejército Trigarante. 4. En enero de 1820 España sufrió un golpe de Estado, encabezado por Rafael de Riego, que limitó los poderes absolutos del rey e implementó una verdadera monarquía constitucional bajo la Constitución de Cádiz; se llamó el “Trienio Liberal.” De este lado del Atlántico, los altos mandos españoles que peleaban en México, temerosos que se extendiera la “ola liberal” desde la metrópoli aceleraron la independencia mexicana para consolidar un imperio conservador, católico bajo la dirección de un infante español. Ante la negativa de España el general español Agustín de Iturbide dio un paso adelante y se robó el mandado. Proclamó el Plan de Iguala o Trigarante en el que garantizaba la unión de españoles y criollos, la independencia de España y el mantenimiento de la Iglesia Católica. 5. Nuestra “desanexión” a México no se dio por gestiones

diplomáticas ni por “choque sangriento”. Fue un derivado del colapso del gobierno de don Agustín de Iturbide que fue derrocado por el general Santa Ana. Acaso seguiríamos como parte de México. 6. La denominación “Centroamérica” aparece por primera vez en 1823 al constituirse la República Federal de Centroamérica. España no aceptó la independencia, lo hizo unos 40 años después cuando la reina Isabel II reconoció a Guatemala, como república independiente y soberana, en diciembre de 1863 siendo presidente Rafael Carrera. 7. El enfrentamiento entre conservadores y liberales ha sido “la marca de la casa” desde los prolegómenos de nuestra República. Los primeros procuraban el orden y el mantenimiento del status quo, por eso se oponían a la independencia; los segundos querían cambios radicales y sustraer muchos de los beneficios de las élites y de la Iglesia. Cuando la independencia de España era irreversible los conservadores apostaron por la anexión a México: “si iba a haber cambio que fuera el menor, de un imperio europeo a otro mexicano.” Los liberales reclamaban la independencia total. 8. Los conservadores, que se acomodaban en la capital guatemalteca (chapines), abogaban por la preservación de las estructuras políticas y económicas; se posicionaron como proteccionistas y mercantilistas, querían mantener los consulados de comercio (control de precios y monopolios). Aspiraban un gobierno centralizado que se impusiera sobre las provincias las que resentían el asfixiante el control de la capital. Los liberales procuraban gobiernos locales y una unión federativa de estados, impulsaban la libertad de comercio, implementación del mercado libre, libertad de imprenta, libertad de culto y reducción de privilegios de la Iglesia Católica. Los dos bandos tenían buenas ideas pero nunca pudieron mediar y en ambas se filtraron los fanáticos y los extremistas. Los resultados del enfrentamiento fueron lamentables: en menos de 20 años se dio un fraccionamiento de la Patria Grande, una división entre minúsculos estados que se enfrentaban constantemente en absurdas guerras y al final un pobrísimo desarrollo como naciones independientes.

“Sin esconder la mano”

Anécdotas con mi padre y yo (III)

E

stos relatos reales, estos militares chapines en la casa y episodios y sucesos edificio en la Embajada ArgentinaFlaminio con mi progenitor en Guatemala en zona 10, (ahora su etapa histórica cuando era en el Edificio Géminis), y ahí Bonilla Valdizón un patojo quien tenía mucha estaba Guevara de la Serna, un perspicacia; luego un veterano y hombre de 26 años, que viajó a flamabonilla@gmail.com después un erudito y siempre un través de América Latina, residió gran conversador. Tuvo cosas y en Guatemala en 1954, durante costumbres con mucho instinto y mucho discernimiento y el Gobierno electo de Jacobo Árbenz, allí participó en que aportó en su vida, eventos y sucesos verídicos. Mi actividades políticas y “fue testigo del derrocamiento de padre siempre decía realidades “no pajas” o como dicen este Gobierno por una operación militar organizado por “los patojos”, mi papá no tenía parafernalias, ni para hablar los gringos de la CIA”. Allí estaban otros asilados que eran babosadas ni estupideces. considerados por las autoridades -peces gordos- “entre los Seguimos con mi papá, al tiempo de querer ser abogado que se encontraban el Secretario General de la Confederación y siempre le gusto trabajar cuando tenía un jovenzuelo de General de Trabajadores de Guatemala, (CGTG) el 20 años. Dentro de la Administración pública, sólo trabajó Maestro Víctor Manuel Gutiérrez, así como Carlos Manuel en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (ahora Pellecer Durán, Secretario de Organización de la misma Ministerio de Finanzas Públicas), primero como 1º. Oficial Confederación y Jorge E. Silva Falla, los tres dirigentes más y después Secretario Ejecutivo del Departamento de Bienes connotados del Partido Guatemalteco del Trabajo -PGTNacionales y Licitaciones. comunista. Para Bonilla Isaacs, fue siempre indispensable el conocer Muchos conocieron a “que decía ser Médico graduado en la la historia de Guatemala, en la vida de quienes especialmente Universidad de Buenos Aires” y decían que era “un muchacho influencia sobre los destinos de cualquier nación. Como delgaducho, no muy bien arreglado, pero también desgarbado, dijo mi padre en otras anécdotas; la caída del gobiernos se llamaba ERNESTO GUEVARA”. Allí en la Embajada en democrático del coronel Jacobo Árbenz Guzmán, ese donde nació el sobrenombre de “el Che Guevara”, con “que nefasto del 27 de junio de 1954, la intromisión extranjera se conoció posteriormente en la Revolución cubana y en el que utilizando con la bota de los milicos guatemaltecos y mundo”. Por esos recuerdos, remembranzas y verdades de pagados gringos mercenarios con la intervención imperialista, mi padre en su memoria que vieron su huella revolucionaria con el “Ejercito de la Liberación”, ligado a “Movimiento de políticos brillantes, sus amigos y sus compañeros, por Liberación Nacional” –MLN- este traidor al mando del eso los tuvo siempre en su pensamiento. Bonilla Isaacs coronel Carlos Castillo Armas; se nos terminó la Libertad de se preocupó que se temió que se usaría de la represalia aquella nuestra “Diez años de Primavera”. Esa primavera se y venganza, por ello buscó la protección de la Embajada inició el 20 de octubre de 1944 y después fue sepultada en 1954 Argentina, que albergaba a unas doscientas personas, la por la contrarrevolución. Esta nuestra historia fue totalmente misma que fue rodeada por elementos de tropa y policía. Por rota y sin esperanza, sin democracia y sin libertad. Esta ello figuró con el carácter de ASILADO en tal Embajada, verdad para mi primavera, interrumpió nuestra epopeya que siempre mostró su comprensión y generosidad de los de nuestra revolución guatemalteca y que nunca se renueva. argentinos. El Gobierno de facto, ya instalado, dio una Mi padre fue amante de la libertad de expresión de todos alternativa: 1) Los asilados deberán salir del País, otorgándoles las corrientes ideológicas y un revolucionario de corazón, salvoconducto; 2) Los que voluntariamente decidan quedarse, siempre “recuerdo sus días en que pudo defender el derecho deberán entregarse a las autoridades y sujetarse a presión, de nuestro pueblo a ser libre”. mientras se les investiga. Mi padre optó por quedarse en Cuando mi papá con muchos guatemaltecos, mexicanos y el País, notificando la Embajada a nuestra Cancillería. (Esos algunos de otros países, se encontraron a Ernesto Guevara, “rollos” que se quedaron siempre en la historia de mi padre, donde estaban enorme cantidad de asilados y algunos cuando se fue a la cárcel. -CONTINUARÁ-


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre

32344. FL-6124

En mi oficina se tramita el cambio de nombre de David Geovany Juan Antonio por el de José David Juan Antonio, a través de sus representantes legales. Se puede oponer quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 06/08/2021. Licda. Catarina Pedro Mateo. Notaria. Col. 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre EDICTO: El señor ABUNDIO MAURICIO OXLAJ MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de MAURICIO DE LEÓN MAZARIEGOS, puede oponerse quien sea perjudicado. Local 108 Centro Comercial Municipal, zona 1, municipio y departamento de San Marcos. San Marcos, 10/08/2021. Lic. ERVIN DANILO GONZÁLEZ PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 17,397 FL-6126 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina jurídica 2ª calle 2-25 zona 1, acudió Miguel de Jesús Morales León a solicitar cambio de Nombre de Andrés Tix Pú, por el de Leandro Tix Sam. Formular oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 05/08/2,021. Licda. Lidia Josefina Medrano Medrano, Abogada y Notaria. Colegiado Número 29,992 FL-6132 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina jurídica 2ª calle 2-25 zona 1, acudió Miguel Angel Sacbín Pú a solicitar cambio de Nombre del menor Manuel Malaquías Sacbín Pú, por el de Manuel Alex Sacbín Pú. Formular oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 05/08/2,021. Licda. Lidia Josefina Medrano Medrano, Abogada y Notaria. Colegiado Número 29,992 FL-6133 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre BRYAN OTONIEL ZEPEDA TOGUAL solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de BRYAN OTONIEL BURGOS TOGUAL. Efectos legales, Se cita a quienes se consideren afectados por el cambio de nombre. 7ª. Avenida 1-81 zona 2 ciudad. Guatemala, 26 de julio del 2021. LIDIA JUDITH TENAZ DÍAZ Abogada y Notaria Colegiada 7302. FL-6148 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

EDICTO de CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Avenida 12-29 Z. 1, se presentó CRISTY AMARILIS MUX CANIZALES DE CONTRERAS Y ANGEL OMAR CONTRERAS VALDEZ, a solicitar el cambio de nombre de su hija Elizabeth Camila Contreras Mux, por el de: Cristina Camila Contreras Mux. Opóngase quien se considere perjudicado. Guatemala, 11 de agosto de 2021. Licda. Ruth Emilza Alvarado España. Notaria. Colegiado: 6140. FL-6150 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre JUAN CARLOS CHIROY CHOPÉN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por IANCARLOS CHOPÉN CHOPÉN. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle Residenciales, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 24-06-2021. FL-6153 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre ALVARO GUTBERTO GIRÓN AZAÑÓN Y JUANA MAGALY CUY URIZAR, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija DAILIEE YULISSA MAGALY GIRÓN CUY, por el de DAILIEE YULISSA MAGALY RUÍZ GIRÓN. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle Residenciales, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 23-07-2021. FL-6154 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre JESSICA NATALY TZUL CATÚN, solicita el cambio de nombre a favor de su menor hija Anguie Paola Caal Tzul por el de Anguie Paola Vargas Tzul. 6ª. Ave. “A” 20-66 zona 1. Guatemala, 10/agosto /21 Lic. Rubén Darío Díaz Acté. Abogado y Notario, Col.6,192. FL-6175 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi Oficina 7ª. Avenida 3-74, Edificio 7/4, 7º. Nivel, Oficina 716, zona 9, Guatemala, Guatemala, se presentó la Licenciada AUGRY EDELMIRA DE LEÓN LÓPEZ, quien actúa en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de la señora JULIA YOLANDA JIMÉNEZ SOLÓRZANO DE YOUNG, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de la señora JULIA HOLANDA JIMÉNEZ SOLÓRZANO por el de JULIA YOLANDA JIMENEZ SOLORZANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de agosto de 2021. Licda. OLGA CRISTINA CHOJOLAN FUENTES. Notaria. Colegiado # 25639. Celular: 3004-9705. FL-6177 16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre ANDALINO GUEVARA JUÁREZ, MANDATARIO ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN solicita cambio de nombre de su mandante EDI ALEXANDER ESPINOSA LIMA, por el de EDI ALEXANDER ESPINOZA LIMA, formalizar oposición quien se considere perjudicado. 3RA. AV. 4-62, ZONA 1. Escuintla. Escuintla, 11 agosto 2021. LIC. VICTOR VINICIO MELGAR Y MELGAR. Notario. Col. 2070. FL-6182 17, 31 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre SANTOS TECUM CHAY, conocido también como SANTOS VICTOR TECUM CHAY, VICTOR SANTOS TECUM CHAY Y VICTOR TECUM CHAY, requirió mis Servicios desea cambiar su nombre a VICTOR TECUM CHAY, para efectos legales la presente publicación, bufete 5 av 4-64 zona 1 Escuintla. Escuintla, 03 de agosto 2021. Lic BLANCA ROSA GUTIERREZ MORALES colegiado 24869. FL-6187 17, 31 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina en 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, oficina 305 de la Ciudad de Guatemala, se presentó MARLON MANUEL CALDERÓN RAMÍREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARLON MANUEL RAMÍREZ REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de agosto de 2021. Marlon Roberto Ruíz Hernández, Colegiado 26302. Notario. FL-6193 17, 31 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre César Us Lux solicita Cambio de Nombre por Wilson Alexander Us Lux. Oposición, Barrio San Sebastián, Sacapulas Quiché. Lic. Richard Michael Herbert Pú Crisóstomo, Notario Col.23,065. Quiché 06 de agosto de 2021. FL-6195 17, 31 agosto / 14 Sept. 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el cambio de nombre del menor HUGO ADRIAN CÁCERES HERNÁNDEZ POR EL DE HUGO DE JESÚS CÁCERES HERNÁNDEZ, diligencias promovidas por su señor padre Hugo Alexander Cáceres Arizandieta, en ejercicio de la patria potestad, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 2-06, zona 1, Local B San José Pínula, Guatemala 11 de agosto del 2021. Lic. Alvaro Hugo Salguero Lemus, colegiado 3087 Correo electrónico: alsalguero50@gmail.com FL-6256 19, 31, agosto / 14, septiembre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Velásquez Ramos, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATEO VELÁSQUEZ RAMOS, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 1ª. Avenida 2-47 zona 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 11/08/2021. Lic. Juan José Pacajoj Dominguez, Notario. Col. 25, 371. Email: jjpacajoj@gmail.com FL-6283 18, 31, agosto / 14, septiembre 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 15 calle “A” 14-44, zona 10, Edificio María Amelia, oficina 502, se presento MARIA CRISTINA HEURTEMATTE ALEJOS en el ejercicio exclusivo de la patria potestad de su menor hija SOFÍA ARIANI HEURTEMATTE solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija por el de SOFÍA HEURTEMATTE ALEJOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2021. RICARDO LEONEL RUBIO PARRA. Abogado y Notario. Colegiado 5868. FL-6472 31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre 09049-2021-00288.Of.2ª. VICTOR MANUEL DIAZ VÁSQUEZ ejercicio patria potestad de su menor hijo Chris Yamir Diaz Mendez solicita CAMBIO DE NOMBRE por CRIS YAMIR DIAZ MENDEZ. Efectos legales se hace publicación. Citándose a interesados advirtiendo pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Depto. Quetgo.12-05-2021. Lic. Oscar Giovani García Palacios. Srío. FL-6479 31, agosto / 14, 29, Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre Rudio Díaz García, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rudy Díaz García. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2da calle, zona 1, Tacaná, San Marcos, 19 de agosto de 2021. Rudy Edilzar Roblero Velásquez. Abogado y Notario, Colegiado No. 21,288. FL-6480 31, agosto / 14, 29, Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre CRISTOBAL PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de CRISTOBAL PÉREZ JIMÉNEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a 2a. Calle 3-46 zona 2, Cantón Pila, Jacaltenango, Huehuetenango, 20 de julio de 2021. Lic. Rudy Wiliam Díaz Montejo, Notario. Colegiado: 14783 FL-6486 31 agosto / 7, 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre YÉSICA MARÍA MONTEJO HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija NAOMI YARIELA SILVESTRE MONTEJO, por el de NAHOMI YARIELA SILVESTRE MONTEJO. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a 2a. Calle 3-46 zona 2, Cantón Pila, Jacaltenango, Huehuetenango, 15 de julio de 2021. Lic. Rudy Wiliam Díaz Montejo, Notario. Colegiado: 14783 FL-6487 31 agosto / 7, 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre Santiago León David Mateo Santiago, solicita cambio de nombre de su menor hija: Dalia Sulema Mateo Pedro. Por el de Dalia Sulema, De León Pedro. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 18 de Agosto de 2021. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. FL-6495 01, 14, 30, Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre Artemio, Marcos Domingo, solicita cambio de nombre por el de: Artemio Daniel, González Domínguez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados Oficina Profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 18 de agosto del año 2021. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 FL-6496 01, 14, 30, Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Kimberly Moisés Jerónimo Morales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edinzón Moisés Jerónimo Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 18 de agosto de 2,021. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. FL-6507 1, 14, 30 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre EDICTO. La señora Delfa Pérez Ramos en el ejercicio de la patria potestad solicita cambio de nombre de su menor

AVISOS LEGALES hija ZULMY ODALIS ORTÍZ PÉREZ por el de ZULMY ODALIS PÉREZ RAMOS, se puede formalizar oposición. Oficina cabecera municipal de La Libertad, Huehuetenango. Guatemala, diez de Agosto de 2,021. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA, Abogado y Notario, Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. FL-6508 1, 14, 30 Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre NOTARÍA DE GABRIEL ANTONIO FERNÁNDEZ ROJAS col 8299 Trece calle dos guion treinta y tres de la zona tres. Guatemala ciudad, dieciocho de agosto de dos mil veintiuno. 1- a esta notaría presentose MARCO ANTONIO QUIÑONEZ FLORES A SOLICITAR cambio de nombre de SAYDA MIRIAM SITAMUL FLORES por el de SAYDA MIRIAM QUIÑÓNEZ FLORES, en su calidad de mandatario de ésta. Cualquier persona que se considere perjudicada puede oponerse. Col. 8299 FL-6519 01, 14, 30, septiembre 2021

EDICTO DE Cambio de nombre Luis Angel Estrada Son, solicita cambio de nombre por el de: LUIS ROBERTO ENRIQUE OVALLE SON. Afectados oponerse en Calle Pahulá 1-21 zona 5, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. 25 de agosto de 2021. Lic. Wellingtón Franklin Puac Choz. Abogado y Notario. Col. 15074 FL-6529 01, 14, 30, Sept. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre

nor de edad Dhelanchy betzabhe, Coj Salazar, por el de Delancy Ana Pamela, Coj Salazar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 09 de septiembre de 2021. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. FL-6734 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre YOHANA BERNAL (Únicos nombre y apellido) solicita CAMBIO de nombre DE SU MENOR HIJO de nombre edwin gaspar raymundo bernal, por el de EDWIN GASPAR CANO BERNAL, puede formalizarse oposición 6ª. Avenida 12-21, zona 1, Edificio Braun Valle, 2º. Nivel, Oficina 214, ciudad capital. Notario. Ivan Mauricio Romero Carranza. Colegiado 5906. FL-6735 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi notaría situada en 4ª. Av. “A” 21-43 zona 14, nivel 5, Guatemala, Guatemala se presentó Carlos Manuel López Díaz, solicitando cambiar su nombre al de Carlos Manuel Pernillo Díaz. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Gustavo Adolfo Cabria Barrientos. abogado y notario. Col 22809, cabria@legalis.com.gt FL-6739 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

María Maribel Carrillo Coj, solicita cambio de nombre de su menor hija: Ailén Nathaly Tambriz Carrillo, por Magda Alexandra María Tambriz Carrillo. Interesados formular oposición en 10ª avenida 3-03. Zona 2. Totonicapán. César Gilberto Guinea García. Abogado y Notario. Col: 22,287. Totonicapán, 27 de agosto de 2021. FL-6530 01, 14, 30, Sept. 2021

A mi oficina 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó Mariafernanda Lemus Guadrón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Maria Fernanda Lemus Cortez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula siet de septiembre de dos mil veintiuno. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO: 12,151, NIT: 2031682-8. FL-6740 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

EDICTO DE Cambio de nombre

Edicto de Cambio de Nombre

NATHALY GUISELA CAN QUIROA, también conocida como NATALY GUISELA CAN QUIROA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por NATHALY GUISELA QUIROA GÓMEZ. Se puede formalizar oposición en la 3a. Ave. 26-22 zona 3, ciudad. Guatemala, 26 de agosto 2,021. Notaria Vera Vásquez. Col. 12,572 FL-6536 01, 14, 30, septiembre 2021

KARLA YASMINA AGUSTÍN SERRANO, Pide cambio de nombre de su menor hijo: JONAS RAFAEL LÓPEZ AGUSTÍN por el de: OSWALDO JAVIER AGUSTÍN.- Pueden formalizar oposición perjudicados en 3ª. Calle 6-26 zona l, Huehuetenango.- Huehuetenango, 06 de Septiembre del 2,021.- Lic. Rene Misael Tomas Flores, Abogado y Notario.- Colegiado No. 2932.FL-6741 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de nombre

Ante mi NIDIA YESSENIA IXCOY SAHUIL, solicita el CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO CÉSAR JOSUÉ CANO IXCOY, por el de CÉSAR JOSUÉ CANO SAHUIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 7ª. Ave. 7-55 Zona 1, Poptún, Petén, 23 de agosto de 2021. JOHANNA ELIZABETH BOLAÑOS MAS. Notaria. Colegiado 26992. FL-6561 1, 14, 30 Sept. 2021

A mi oficina ubicada en la 1ra. Av. 1ra calle lote 13 Zona.1 Ixcán departamento de Quiché, se presentó JUAN HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, a solicitar el cambio de nombre de su hija DAYLIN GRISELDA HERNÁNDEZ NÁJERA, por el de DAYLIN YESSENIA NÁJERA GUTIÉRREZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixcan 24-08-2021. Licda. Natividad Lux Santos.Col.12815. FL-6755 14, 28, Sept. / 13, octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Ausencia

KLISSMAN VICTOR JOSÉ CAC CARRILLO Y EVELYN CARINA FLORES PEREZ, solicitan cambio de nombre de su hija SARAÍ ÁNGELA SHOPÍA CAC FLORES, por SARAÍ ÁNGELA SOPHÍA CAC FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. El Progreso, Jutiapa, Guatemala, 8 de septiembre de 2021. Abogada y Notaria. Col. 14,804. 0 Avenida 2-07 zona 4. Cel. 55543001 FL-6728 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

JORGE LUIS CALLEJAS ZAMORA, inició ante mis servicios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de su esposa ILSIDA MARIBEL HERNÁNDEZ AGUIRRE, la Declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para iniciar Juicio Ordinario de divorcio. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, situada en la 5ª. Calle, 2-40, zona 2, del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. Ciudad Vieja, Sacatepéquez 09 de septiembre de 2021. Licda. LIGIA ALEJANDRA SÁNCHEZ MEJÍA, Abogada y Notaria, colegiado 28234. FL-6730 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre En mi oficina Profesional 4ª. Calle 2-10, zona 3, municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, REYNA AZUCENA ORDOÑEZ SET y NELSON OBSULIO REYES CUMES solicitan el cambio de nombre de su menor hijo LUCIAN ABISAI REYES ORDOÑEZ, por ABDIEL ABISAI REYES ORDOÑEZ, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cuilapa, Santa Rosa, 08 de septiembre de 2021. WILFREDO DEMETRIO HIÚ ORANTES. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 23638. FL-6733 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de la ciudad de Chimaltenango, se presentó NANCY PAMELA SALAZAR VILLEDA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija me-

Edicto de Ausencia CARLOS ROBERTO GODOY WEHNCKE, promovió ante mí, DILIGENCIAS JUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA, de FRANCISCO RAMON GODOY GALLARDO. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Guardador de bienes. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil veintiuno. Licda. ANA ELLY YOVANY LÓPEZ OLIVA de BONILLA, Abogada y Notaria, Colegiada. 5010. 5ta avenida 15-45, zona 10, Edificio Centro Empresarial, torre 2, 4to nivel, oficina 405, ciudad de Guatemala, Guatemala. Tel: 23337045. E-mail: yovalaw@hotmail.com FL-6731 14, 28 Sept. / 13 octubre 2021


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Edicto de Proceso sucesorio

Edicto de Proceso Sucesorio

INTESTADO No. 15003-2021-00445 Of. 1º. ADELÍ KÁTHERIN GABRIELA CAMÓ SANTOS, radicó proceso sucesorio intestado de la mortual de IRMA LETICIA CAMÓ SANTOS, citando a los interesados para la Junta de Herederos señalada para el día 29 de septiembre de 2021 a las 09:00 horas, en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Baja Verapaz. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, 23 de agosto de 2021. M.Sc. Raul Estuardo Samayoa Alvarado. Secretario. FL-6461 31, agosto / 07, 14, Sept. 2021

LILIAN JULIETA PÉREZ OROZCO, radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de MAURICIO FERNANDO NAJERA SOLORZANO. Junta de herederos 02 de octubre del año 2021 a las 10:00 AM en 6ª. Avenida 14-33 Zona 1, Edificio Briz, Of 310, Nivel 3, Guatemala, Guatemala. Cito a los que tengan derecho y justifiquen su interés: Lic. Alexander González Barco, Abogado y Notario Col. 26286 FL-6725 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio

E.V.A. 01049-2011-486 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIDÓS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE, LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veinte, Manzana Setenta y uno, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote siete Manzana setenta y uno, De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diecinueve, Manzana setenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindado con Catorce avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindado con lote veintiuno, manzana setenta y uno. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Número Tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto donde está ubicado el lote es Villas del Quetzal. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Departamento de Guatemala en resolución del cinco de diciembre de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco de los Trabajadores en contra de los ejecutados según juicio Ordinario cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil once guión cero cero cuatrocientos ochenta y seis Oficial y Notificador Cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen las inscripciones hipotecarias números Uno, Dos y Tres que ocupan el Primer Lugar y son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL TREINTA QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS, más intereses, y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha diecisiete de febrero de dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Lic. Etson Alexander Garcia Juarez. Secretario FL-6465 31 agosto / 7, 14 Sept. 2021

LESLIE MICHELLE LÓPEZ RODAS. Radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MIGUEL ANGEL LÓPEZ PÉREZ. Junta de herederos el 27 de septiembre de 2021, a las nueve horas, en la 6 Av. “A” 20-38 zona 1, Primer Nivel, Oficina 6, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de agosto de 2021. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. FL-6499 31 agosto / 7, 14 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Los señores CLAUDIA INÉS CORADO CUEVAS, ROBERTO JOSE CORADO CUEVAS, SILVIA CRISTINA CORADO CUEVAS y, LUÍS HERNANDO CORADO CUEVAS, han radicado ante mí el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de la señora MARÍA CRISTINA CUEVAS (único apellido) DE CORADO; habiéndose señalado para la junta de herederos el veinte de septiembre del presente año, a las quince horas, a celebrarse en mi oficina profesional, situada en la 6ª avenida 2-51 zona 15, colonia Trinidad, edificio EPIC15, Torre “A”, Apartamento 1D, de esta Ciudad, Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil veintiuno. Lucrecia Elinor Barrientos Tobar, Colegiada 4318. FL-6503 31 agosto / 7, 14 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio BLANCA MENCHO GONZÁLEZ, radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de la causante CORNELIA GONZÁLEZ MORALES, junta de herederos que se celebrará en la oficina profesional de la Notaria: Grecia Elizabeth Virgilia IXCHAJCHAL GÓMEZ DE BARRERA, colegiado activo treinta mil treinta y tres, ubicada en decima calle veintiuno guion cuarenta y tres, zona tres, de la ciudad de Quetzaltenango, con fecha: Veinte de septiembre de dos mil veintiuno, a las diez horas. Quetzaltenango veintisiete de agosto de dos mil veintiuno. FL-6512 01, 08, 14, Sept. 2021

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUZ DEL CARMEN OCHOA QUIÑÓNEZ DE PARADA, radico ante mi proceso sucesorio extrajudicial intestado del señor MIGUEL ANGEL QUIÑÓNEZ CABRERA. Para la junta de herederos e interesados, se señala audiencia el día veintisiete de septiembre del año dos mil veintiuno, a las catorce horas cero minutos en mi sede notarial situada en 11 calle 0-48, oficina 401, Edificio Diamond, zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala 27 de agosto de 2021. Licda. Dora Judith Bonilla Dubón, Abogada y Notaria. Colegiado No. 17,269. FL-6518 01, 08, 14, Sept. 2021

Edicto de Proceso sucesorio AURA AMY BARRIOS LÓPEZ, radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante HENRY TESÉN VALLE señalo Junta de herederos e interesados el VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS EN PUNTO en Calle del Rastro, número dos, zona cuatro, del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez. Jocotenango 1 de septiembre del 2021. Licda. Claudia Carina Larios Pozuelos. Col.28441. FL-6672 07, 14, 17, Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Hilario López Flores, radico ante mí, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Mayron López Valdez, Junta de Herederos, cinco de octubre del año dos mil veintiuno a las diez horas, 7 calle 6-78 zona 1 barrio latino Jutiapa, Cito a los que tengan interés. Jutiapa 10 de septiembre de dos mil veintiuno. Lic. LESLIE MAGALY RUIZ GARCIA, Abogada y Notaria, Colegiado 22,799. FL-6721 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Remate

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 06004-2021-00059 OF.2°. ESTE JUZGADO SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número: 8019 Folio: 19 Libro 137E de Alta Verapaz, que según DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO, consiste en finca rústica consistente en Fracción de Terreno denominado parcela número cincuenta y cuatro, situado en el lugar llamado “CHAQUIQUICHE”, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, de 154,535.4700 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero a la estación uno, con azimut de doscientos noventa y dos grados, dieciséis minutos, cincuenta y tres segundos, con distancia de cuatrocientos cincuenta metros, colinda con parcela cincuenta y tres; de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta y siete grados, veinticinco minutos, once segundos, con distancia de cuatrocientos diecinueve punto noventa y cuatro metros, colinda con parcela sesenta; de la estación dos a la estación tres, con azimut de ciento doce grados, dieciséis minutos, cincuenta y tres segundos, con distancia de cuatrocientos cincuenta

metros, colinda con parcela cincuenta y cinco; y de la estación tres a la estación cero con azimut de cincuenta y siete grados, veinticinco minutos, once segundos, con distancia de cuatrocientos diecinueve punto noventa y cuatro metros, colinda con parcela cuarenta y nueve. Los ejecutados son propietarios de está finca por partición de la finca cuatro mil setecientos doce folio doscientos doce libro noventa E de Alta Vera Paz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripción número uno: que ocupa el primer lugar, los ejecutados se reconocen deudores de el BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, acreditada en autos, para obtener el pago de NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SIETE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.96,607.75) en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se hace constar que, el inmueble descrito, no le aparece más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, los datos antes descritos son de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Cuilapa, del Departamento de Santa Rosa. Diez de agosto del año dos mil veintiuno. Licda. Ingrid Yesenia Chavarría Morán – Secretaria. – FL-6473 31, agosto / 07, 14, Sept. 2021

Edicto de Remate JUICO EJECUTIVO NO. 04007-2018-00380 JUEZ. Este juzgado señalo la audiencia de remate para el día UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (9656), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA E (180E) DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, que consiste en lote número seis manzana F (6-F), fase 1, lotificación Los Cipresales, aldea La Canoa, municipio de Patzicia, departamento de Chimaltenango, con extensión de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, y medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de 319º56’48” con una distancia recta de 6.12 metros colindando con calle real; de la estación uno al punto de observación dos, con azimut de 49º56’48” con una distancia recta de 19.05 metros colinda con lote 7 y 4, ambos manzana F, respectivamente; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de 171º45’11” con una distancia recta de 7.20 metros, colindando con callejón 1; de la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de 229º56’48” con una distancia recta de 15.25 metros colinda con lote 5 manzana F. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA “A”, ejecución promovida por el señor Marvin Otoniel Xico Gómez, para lograr el pago de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Chimaltenango, el día diez de agosto de dos mil veintiuno. ROGELIO RENÉ GONZÁLEZ ALVA. SECRETARIO JUZGADO SEGUNDO DE PAZ PENAL, CIVIL, TRABAJO Y FAMILIA DE CHIMALTENANGO FL-6481 31, agosto / 07, 14, Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01043-2020-00792 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como Finca número TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO (3765), folio DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO (265) del libro SETECIENTOS SESENTA Y OCHO E (768E) de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Lote “A” ubicada en Puerta Parada, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 3,770.694000 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE: De la estación 0 al punto de observación 1, azimut de 69 grados, 3 minutos, 24 segundos, rumbo noreste, distancia de 98.068 mts., con finca privada; AL NOROESTE: De la estación 1 al punto de observación 2, azimut de 326 grados, 23 minutos, 34 segundos, rumbo noroeste, distancia de 43.026 mts., con finca privada; AL SUROESTE: De la estación 2 al punto de observación 3, azimut de 245 grados, 46 minutos, 42 segundos, rumbo suroeste, distancia de 92.952 mts., con servidumbre de paso y con Ingeniero Juan Carlos Lehnhoff; AL SURESETE: De la estación 3 al punto de observación 0, azimut de 152 grados, 34 minutos, 32 segundos, rumbo sureste, distancia de 36.900 mts., con Luz Maria Lehnhoff de Navarro. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO, a que se refiere la inscripción de derechos reales No.3 de la finca 35144, folio 233, libro 615 de Guatemala, con un área de 548.22 mts., con las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE: De la estación 4 al punto de observación 1, azimut de 354 grados, 22 minutos, 21 segundos, distancia de 5.0245 mts., con finca matriz; AL NORTE: De la estación

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Viene de la página anterior... 1 al punto de observación 2, azimut de 78 grados, 38 minutos, 15 segundos, distancia de 109.4305 mts., con finca matriz; AL OESTE: De la estación 2 al punto de observación 3, azimut de 169 grados, 18 minutos, 50 segundos, distancia de 5.0004 mts., con finca matriz; AL SUR: De la estación 3 al punto de observación 4, azimut de 258 grados, 38 minutos, 16 segundos, distancia de 109.8735 mts., con finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Por compra una de las ejecutadas es dueña de esta finca. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala de Guatemala en resolución de 16 de octubre de 2020 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01046-2020-00755 Oficial 3ero. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIONES NÚMERO CUATRO Y CINCO: Únicamente las que motivan la presente ejecución; que ocupan el primer lugar, la cual es promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. 539,729.86), en concepto de capital adeudado, más intereses, mora, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital adeudado, más intereses, mora, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con base en la certificación que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil veintiuno. LICDA. OLGA LEONOR LEMUS RODRIGUEZ Y AXEL KEVIN GONZALEZ MUÑOZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-6498 01, 08, 14, Sept. 2021

Edicto de Remate

JUICIO EJECUTIVO: 14004-2021-00347. Of. 5°.Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles sin registro ni matricula fiscal, UN INMUEBLE, ubicado en el lugar denominado “CASERIO BAXIL” del municipio de Uspantán, departamento de Quiche, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Trece metros con setenta centímetros, en línea recta, colinda con Catarina Aguaré Saquic, calle de por medio; ORIENTE: Cuarenta y tres metros con setenta y nueve centímetros, en línea quebrada formada por dos escuadras, colinda con María Isabel Aguaré García y Maynor Natareno: SUR: Sesenta y un metros con sesenta centímetros, en línea recta, colinda con José Saquic; PONIENTE: Cuarenta y nueve metros con noventa centímetros, en línea quebrada formada por dos escuadras, colinda con Tomas Aguaré López. Inmueble está construida una casa de habitación hecha con paredes de adobe y techo de lámina, las que gozan del servicio de agua potable y energía eléctrica, inmueble con los demás datos que aparecen en el primer testimonio DE LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO CIENTO VEINTISIETE, autorizada en la cabecera municipal de Santa María Nebaj, departamento de El Quiche, el catorce de abril del año dos mil dieciséis, por el Notario Carlos Leonel Chajón Pérez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: PEDRO VELASCO CHAVEZ, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Todos Nebajenses” Responsabilidad Limitada “COTONEB R.L.” para obtener el pago de la cantidad de DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más intereses, mora y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, veintitrés de agosto del año dos mil veintiuno.- LIC. JUAN SANCHEZ BRITO – SECRETARIO- Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil del Municipio de Santa María Nebaj del Departamento de Quiché. FL-6500 01, 08, 14, Sept. 2021

Edicto de Remate E.V.A. 1048-2018-1459. Of. 4°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE (4547) FOLIO CUARENTA Y SIETE (47) DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA E (290E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote tres, ubicado en manzana cuarenta y nueve de la urbanización Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: de la estación dos

AVISOS LEGALES al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número cuatro; Oriente: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número veintidós; Sur: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número dos; Poniente: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca ciento veintiocho, folio ciento veintiocho, libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. Número dos: téngase transcrita la tercera y cuarta inscripcion de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soporta conducción de energía eléctrica canalización y conducción de líneas telefónicas canalización y conducción para señal de televisión por cable paso de agua potable y pluvial paso de drenajes para aguas negras. Número cuatro: los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número tres, cuatro y cinco: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por la entidad JIKU, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Gerente Administrativo y Representante Legal, e INVERSIONES EN DESARROLLO GOVE, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente Administrativo y Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO DIECIOCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q.118, 500.00) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros respectivos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala. Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Lic. Francisco José Bonilla Oliva. FL-6501 1, 8, 14 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 11005-2016-00236, Oficial 1º . Este juzgado señaló la audiencia del 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021, a las 08:30 horas, para el REMATE en pública subasta de los derechos posesorios sobe los bienes inmuebles identificados a continuación: PRIMER INMUEBLE: finca rústica ubicada en Cantón Saquilla Primero, municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, Inscripición número treinta y cuatro (34), folio número treinta y cuatro (34) del Libro número dos (2) de Inscripciones de Derechos de Posesión de la municipalidad de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché; con las medidas laterales y colindancias siguientes: ORIENTE: veintiséis varas, quince pulgadas, con Sebastián Jerónimo González, carretera de terracería de por medio; PONIENTE: veintiséis varas con Roberto Aj Canil, línea de por medio; NORTE: ochenta y ocho varas, treinta pulgadas, con Tomas Aj Grave, línea de por medio; y SUR: noventa y seis varas, veintidós pulgadas, con Jerónimo Aj Canil, línea de por medio, piedras en las cuatro esquinas. SEGUNDO INMUEBLE: finca rústica “Primer Lote”, ubicada en Cantón Patulup Primero, municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, Inscripición número treinta y cinco (35), folio treinta y cinco (35) del Libro número dos (2) de Inscripciones de Derechos de Posesión de la municipalidad de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché; con las medidas lateraleas y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y cinco varas, nueve pulgadas, con Elías José Ixtán Ordóñez; SUR: cincuenta varas, veinticinco pulgadas, con Manuel Ixtán Culax, camino vecinal de por medio; ORIENTE: veinticinco varas con Felipe Conoz Ixtán, carrtetera de terracería que conduce al Cantón Pocohil de por medio; y PONIENTE: veintiséis varas, cinco pulgadas, con Felipe Ixtán Morales, piedra en cada una de sus cuatro esquinas y de por medio. TERCER INMUEBLE: finca rústica “Segundo Lote”, ubicada en Cantón Patulup Primero, municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, Inscripición número ochenta y siete (87), folio ochenta y siete (87) del Libro número dos (2) de Inscripciones de Derechos de Posesión de la municipalidad de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché; con las medidas lateraleas y colindancias siguientes: NORTE: veinte varas, veintitrés pulgadas, con Felix Ixtán Morales; SUR: veinticuatro varas, once pulgadas, con José Ixtán Santiago Segundo; ORIENTE: sesenta y cinco varas, veintinueve pulgadas, con José Elías Ixtán Ordóñez; y PONIENTE: sesenta y seis varas, trece pulgadas, con José Ixtán Santiago Primero, el terreno es astillero posee piedras en sus cuatro esquinas y de por medio. LIMITACIONES: De conformidad con las certificaciones extendidas por la municipalidad de Santo Tomás Chichicastenango del departamento de El Quiché, los derechos posesorios sobre las fincas relacionadas no tienen transcrita NINGUNA LIMITACIÓN. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Los derechos posesorios sobre las fincas relacionadas no presentan NINGUNA ANOTACIÓN PREVENTIVA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Vigentes inscripciones hipotecarias número uno (1) que pesan sobre los derechos posesorios sobre las fincas relacionadas, a favor del “BANCO DE DESARROLLO

RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, que ocupan el primer lugar, mismas que que motivan la presente ejecución, promovida por “Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima”, por medio de su Mandatario Especial, Judicial y Administrativo con Representación, abogado EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA. Se aceptarán posturas que cubran el capital total reclamado por TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.34,641.40), más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Públíquese. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. Retalhuleu, 24 de julio de 2021. Martín Abdías Ajpacajá Fuentes y Jaime Roberto Cifuentes Calderón. Testigos de Asistencia. FL-6504 1, 8, 14 Sept. 2021

Edicto de Remate EVA 11005-2021-00433 Of. 3º Este Juzgado señaló audiencia día 21 de septiembre de 2021, a las 11:30 horas, REMATE EN PÚBLICA SUBASTA finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad número 3308, folio 308, del libro 67E del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Cantón Rosario, municipio de Génova, departamento de Quetzaltenango, extensión 545.90 mts.2. Medidas y colindancias: ORIENTE: 20.90 metros, con finca matriz, PONIENTE: 20.90 metros, con Sheny Judith Méndez Acabal de Paz; NORTE: 26.12 metros, con Ofelia Ralda, camino de por medio; y SUR: 26.12 metros, con Magdalena Sánchez. Limitación: soporta la servidumbre de paso. Para el remate se fija la cantidad reclamada de Q45, 000.00 más intereses y costas procesales, virtud del proceso de ejecución en vía de apremio promovida por ABUNDIO ARCADIO CABRERA IZARA. Se cita personas interesadas en subasta. Publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu. 26 de agosto de 2021. DANIEL CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ. SECRETARIO. FL-6505 01, 08, 14, Sept. 2021

Edicto de Remate E.V.A.: 01044-2020-00201 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificados como: 1) FINCA NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO (2544), FOLIO CUARENTA Y CUATRO (44), LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS E (386E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Desmembración Número UNO del lote número cincuenta y uno, ubicado en el Kilometro dieciséis punto cinco, Carretera a El Salvador, Lomas de San Rafael, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala de doscientos dieciséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estacion D guion cuatro al punto observado D guion tres ochenta y dos grados cincuenta y ocho minutos cincuenta segundos, con una orientacion al suroeste y una distancia de nueve metros colinda con calle; De la estacion D guion tres al punto observado D guion dos, cero siete grados cero un minutos diez segundos con una orientación al sureste y una distancia de veinticuatro metros colinda con desmembracion dos; De la estacion D guion dos al punto observado D guion uno, con una orientacion al noreste, ochenta y dos grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta segundos y una distancia de nueve metros colinda con propiedad privada; De la estacion D guion uno al punto observado D guion cuatro, cero siete grados cero un minutos diez segundos con una orientacion al noroeste y una distancia de veinticuatro metros colinda con finca matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Uso de Agua. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. La ejecutada es dueña de esta finca por compra, como se indica en esta inscripción. 2) FINCA NÚMERO VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Finca rústica ubicada en Parcela número cincuenta y uno en del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de mil setecientos ochenta y cinco punto seis mil trescientos metros cuadrados, que linda: Noroeste, sesenta y cinco metros con lote número ciento veintidós; Noreste sesenta y cuatro metros y once centímetros con tercera calle de reverso del parcelamiento; Noroeste en forma curva diez metros y veinticuatro centímetros con el entronque de primera calle principal de acceso y tercera calle de reversa y dieciocho metros con ochenta y siete centímetros en línea recta con la primera calle principal de acceso; Sureste, setenta y tres metros, y once centímetros con el lote Número cincuenta y dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de agua. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca rústica ubicada en Parcela Número cincuenta y uno en del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de mil setecientos ochenta y cinco punto seis mil trescientos metros cuadrados. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... NÚMERO CATORCE. La ejecutada es dueña de esta finca por compra, como se indica en esta inscripción. DERECHOS REALES. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. De la presente finca de mil setecientos ochenta y cinco punto seis mil trescientos metros cuadrados se desmembraron mil cuatrocientos cuarenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca dos mil quinientos cuarenta y cuatro folio cuarenta y cuatro libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, Finca dos mil quinientos cuarenta y cinco folio cuarenta y cinco libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, Finca dos mil quinientos cuarenta y seis folio cuarenta y seis libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, Finca dos mil quinientos cuarenta y siete folio cuarenta y siete libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, Finca dos mil quinientos cuarenta y ocho folio cuarenta y ocho libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala propiedad de JORGE ARTURO HERRERA AROCHE. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LES APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SEISCIENTOS CINCO MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales que obra en autos. Guatemala, veinticinco de agosto del año dos mil veintiuno. LILIAN ROSANA BALCARCEL GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FL-6511 1, 8, 14 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01043-2015-00138 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO (2658) Folio CIENTO CUARENTA Y OCHO (148) Libro MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO (1324) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rustica consistente en Lote numero ocho (8) de la fracción veinticinco de la Lotificación los Planes, en jurisdicción de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide (250.00m2). Medidas y colindancias: a) Al NORTE, diez metros con novena calle; b) Al ORIENTE: veinticinco metros con lote nueve; c) AL SUR: diez metros con lote veintitrés; y d) AL PONIENTE: veinticinco metros con lote siete. HIPOTECAS: INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO SEIS: La demandada se reconoce deudora de INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA. La presente inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00) en concepto de capital, se aceptaran posturas que cubran la base del capital, mas intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de agosto del año dos mil veintiuno. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Testigos de asistencia. Alvaro Alberto Arana Barrios y Astrid Vilma Lissy Carrillo Lemus. FL-6513 1, 8, 14 Sept. 2021

EDICTO DE Remate Ejecutivo en Vía de Apremio No. 13003-2021-00276 Of. 1º. Not. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 21/09/2021 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 75,524, folio 124, libro 218 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante en Cantón San José, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 150.87 Mts2. mide y linda: NORTE: 8.38 mts., en línea diagonal, colinda con el Victor Gildardo Villatoro Argueta; SUR: 13.93 mts., en línea recta, colinda con Carlos Gómez, calle de por medio; ORIENTE: 19.71 mts., en línea diagonal, colinda con Carlos Gómez; y PONIENTE: 4.57 mts., y luego semiquiebra hacia el norte 8 mts., con Marlon Recinos Villatoro; existen construidos dos cuartos de paredes de adobe y techo de lámina de zinc que cuenta con los servicios de agua potable, luz eléctrica y drenaje.- Base del Remate Q. 91,569.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En

autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 26/08/2021. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO.FL-6528 01, 08, 14, Sept. 2021

EDICTO DE Remate EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 07003-201900155. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las ONCE HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles rústicos, ubicados en el Caserío Nueva Esperanza Cantón Xajaxác del municipio y departamento de Sololá, a) Inmueble posesión del ejecutado PEDRO TUY GUARCAX, con un área superficial de 144.97 Mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 10.90 mts, con Santos Tuy Guarcax; SUR: 10.90 mts, con Eulalio Tuy Guarcax; ORIENTE: 13.30 mts, con Santos Quisquiná, camino de un metro de ancho de por medio; y PONIENTE: 13.30 mts, con Marta Tuy Guarcax; b) Inmueble posesión del ejecutado CAMILO ALEJO TUY GUARCAX, con un área superficial de 852.08 Mts2, con las siguientes medidas lineales y colidnancias: NORTE: 36.11 mts, con Santos Tuy Guarcax; SUR: 36.10 mts, con Martín Guarcax; ORIENTE: 20.15 mts, con Santos Quisquiná; y PONIENTE: 27.05 mts, con Gaspar Tuis Guarcax; dicha audiencia se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de (Q 67,848.52), en concepto de capital adeudado, más intereses, mora y recargos, más los gastos y costas procesales, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS LA UNION ARGUETA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Mandatario General y Judicial con Representación ANGEL ESTUARDO VÁSQUEZ PÉREZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 23-08-2021. Licda. Lilian Saraí Alvarado Ramos Licda. Ingrid Verónica García Serech. Testigos de Asistencia 22904444 ext 82661 - 82662 FL-6531 01, 08, 14, Sept. 2021

EDICTO DE Remate JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 070242018-00345 OF lll Este Juzgado de Paz Ramo Civil, del municipio y departamento de Sololá, señaló audiencia para el día veintiocho de septiembre de dos mil veintiuno a las diez horas, en la sala de audiencias para la practica del remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado “Cantón Pachichaj”, del municipio de Santiago Atitlán, departamento de Sololá, con área total de setenta punto cuarenta y un metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son los siguientes: NORTE: Mide nueve metros y cincuenta y cinco centímetros colinda con Diego Petzey, mojón pared divisoria de piedras y cal: SUR: Mide tres metros y treinta y cuatro centímetros, colinda con Nicolás Ixbalán Sisay, mojón pared divisoria de blocks: ORIENTE: Mide en línea quebrada, primera parte: cuatro metros y sesenta y tres centímetros, segunda parte: seis metros y tercera parte: dos metros y cuarenta centímetros, camino de por medio, con los Vecinos Salvador Sapalú y Nicolás Ixbalán Sisay, mojón pared divisoria de blocks: PONIENTE: Mide en línea curva ocho metros y ochenta y dos centímetros colinda con Gregorio Damián y Esteban Ajtzip Men, mojón pared divisoria de piedras, Cal y blocks. Este remate tiene verificativo en virtud del Juicio Ejecutivo en la vía de apremio numero 07024-2018-00345 a cargo de la Oficial III, promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS, LA UNIÓN ARGUETA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, LA QUE ACTUA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ANGEL ESTUARDO VÁSQUEZ PÉREZ a efecto de lograr el pago de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, como saldo de capital, más intereses acumulados, recargos por mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Paz Ramo Civil del municipio y departamento de Sololá. Sololá veintinueve de junio de dos mil veintiuno. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ SECRETARIA FL-6532 01, 08, 14, Sept. 2021

edicto de Remate Ejecutivo: 09006-2019-988 Of. 4°. Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en aldea Santiago del municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Extensión: 135.00 Mts2. Mide y colinda: Norte: 9.00 Mts. con vecindad. Sur: 9.00 Mts. con el donante. Oriente: 15.00 Mts. con callejón público. Poniente: 15.00 Mts. con donante. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandataria Judicial Especial con Representación. Base: Q 14,960.15 más costas judiciales y factor inflacionario. Remate 30/9/2021 a las 9:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/8/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-6610 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO 09049-2019-00825 Of. 4ta. Este Juzgado señalo audiencia para el 14-10-21 a las 11:30 hrs se rematará Finca rustica: No.234236 Folio 276 Libro 498 de Quetzaltenango, Localizada en Rio Seco o Llano de Olintepeque, actualmente 3ra calle de la Zona 8, jurisdicción del municipio y Departamento de Quetzaltenango, Área de 84.00 mt2 mide y linda N: 12mts Rogelio Peréz; S: 12 mts Cecilia Perez; O: 7 mts Oscar Peréz Callejón de por medio; P: 7 Mts con Felipa de Mazariegos. Ejecuta: Marco Alfredo Minera Morales. Base: Q.41,946.50 más intereses y Costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. De 1ra. Inst. Civil de Quetzaltenango. 27-08-21. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Srio. FL-6614 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate Ejecutivo No. 08003-2020-00538 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 18 de octubre del 2,021 a las 11:30 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble que carece de registro y matricula fiscal, sin construcción, ubicado en Aldea San Isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con un área de 961.08 M2. el que mide y linda: NORTE: 60.36 mts., en línea recta, con Ramona Bravo; ORIENTE: 18.22, en línea recta con Esteban Fuentes; SUR: 58 mts., en línea recta con Juan Fuentes; y PONIENTE: 14.27 mts., en línea recta con Alejandro Castañon y Sinforosa Vásquez, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, representada por Oscar Rodolfo López Díaz, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación, para lograr el pago de Q.55,363.91 en concepto de capital, más intereses vencidos, intereses moratorios y costas procesales, equivalente al cincuenta y cuatro punto cincuenta por ciento (54.50%) sobre el monto total del capital demandado, se aceptan postores. Efectos legales publíquese. Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de agosto del año 2,021. Abogada. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. FL-6617 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01164-2018-00489 Of 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la propiedad, consistente en: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO. FINCA NUMERO CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO OCHENTA Y OCHO, LIBRO SETECIENTOS VEINTINUEVE E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote veinticuatro, casa veinticuatro: sector o cluster cinco del “Condominio Jardines de San Cristóbal”., ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento siete punto setecientos cincuenta y cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de quince punto quinientos metros, colindando con lote veintitrés. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de seis punto novecientos cuatro metros, colindando con SECTOR CUATRO. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, con una distancia recta de quince punto quinientos metros, colindando con finca matriz. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con CALLE INTERIOR. CONSTRUCCIONES MODERNAS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil ciento sesenta folio ciento sesenta libro setecientos veintinueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO, SALIDA DE AGUAS PLUVIALES, PASO DE CABLES DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PASO DE AGUA POTABLE, PASO CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUAS PLUVIALES, PASO QUE GOZA, PASO QUE GOZA, PASO CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUAS PLUVIALES, PASO QUE GOZA, PASO QUE GOZA, PASO CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUAS PLUVIALES, PASO QUE GOZA, PASO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE BOULEVARD PRINCIPAL CONDOMINIO JARDINES DE SAN CRISTOBAL QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE ÁREA SOCIAL Y DE SERVICIOS DE CONVENIENCIA QUE GOZA, SERVIDUMBRE ONEROSA DE POZO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE GARITA QUE GOZA. Número Tres. Esta finca

Pasa a la siguiente página...


Página 18 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Viene de la página anterior... soporta la servidumbre de construcción uso y condominio. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas conformados según lo expuesto en el literal A) de la presente cláusula, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) En todos los frentes de las casas no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista de los predios dominantes, salvo las construcciones que formen parte del diseño original de las casas y que hayan sido desarrolladas por CONSTRUCCIONES MODERNAS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Y b) Por el hecho de formar parte del Condominio, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso de la misma, está limitado por las normas de Régimen de Propiedad en CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO JARDINES DE SAN CRISTOBAL el cual se suscribió en Escritura Pública número doscientos cincuenta y cuatro, autorizada por la infrascrita notario, con fecha nueve de noviembre de dos mil siete. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN en cuestión y obligación de hacer lo allí previsto, como lo es la obligación de contribuir al mantenimiento de áreas de uso común del CONDOMINIO. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las nuevas fincas rusticas que se formen de la desmembración según lo establecido en el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número cuatro mil novecientos quince, folio cuatrocientos quince del libro quinientos cincuenta E de Guatemala. Número Cuatro. Esta finca SOPORTA LA SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando a cada finca del CONDOMINIO JARDINES DE SAN CRISTOBAL y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de Drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. En consecuencia, los predios sirvientes serán las nuevas fincas rusticas que se formen de la desmembración según lo establecido en la literal A) de la presente cláusula, y el predio dominante, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número cuatro mil novecientos quince, folio cuatrocientos quince del libro quinientos cincuenta E de Guatemala. Número Cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL DE INGRESO AL SECTOR CINCO, esta servidumbre cuenta con un área de dos mil doscientos dieciséis punto cuatrocientos dos metros cuadrados. El objeto de dicha servidumbre de circulación vehicular y peatonal, consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para las fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula cuarta, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN que se consigna en escritura pública número doscientos cincuenta y cuatro, autorizada por la infrascrita notario, con fecha nueve de noviembre del dos mil siete. En consecuencia el predio sirviente será la finca cuatro mil ciento sesenta folio ciento sesenta libro setecientos veintinueve E de Guatemala. Número Seis. Esta finca GOZA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y RECREACIÓN: A) SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE UNO: cuenta con un área de quinientos sesenta y uno punto doscientos setenta y cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en su inscripción de dominio número seis. Y B) SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE DOS: con un área de trescientos sesenta y cuatro punto ochocientos noventa y dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en su inscripción de dominio número seis. El objeto de dichas servidumbres de las áreas verdes y de recreación, consistirá en lo siguiente: a. Las áreas referidas deberán conservarse como áreas verdes, para el uso y disfrute de los Predios dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dichas áreas únicamente se permitirá circulación peatonal ya que las mismas tienen como fin la recreación de los propietarios o legítimos poseedores de los predios dominantes. Sobre las áreas referidas, únicamente se permitirá los cultivos arbóreos ya existentes o aquellos que a criterio de los propietarios de los predios dominantes sean necesarios para el ornato y el mantenimiento del fin para el que la presente servidumbre es constituida. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para las fincas a conformarse conforme lo establecido en el

AVISOS LEGALES literal A) de la cláusula cuarta del presente instrumento, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN Número Siete. Esta finca GOZA la servidumbre DE PARQUEO DE VISITAS: A) SERVIDUMBRE DE PARQUEOS UNO FRENTE AL ÁREA VERDE UNO: cuenta con un área de ochenta y siete punto quinientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en su inscripción de dominio número siete. Y B) servidumbre de parqueos dos frente al área verde uno: cuenta con un área de ochenta y siete punto cuatrocientos noventa y nueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en su inscripción de dominio número siete. El objeto de dichas servidumbres de parqueos, consistirá en lo siguiente: a. Las áreas referidas deberán conservarse como áreas de parqueo, para el uso y disfrute de los predios dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dichas áreas únicamente se permitirá el estacionamiento de vehículos de visitas ya que las mismas tienen como fin primordial proveer de espacios a los visitantes del proyecto. Sobre las áreas referidas, no se permitirá construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para las fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula cuarta del presente instrumento, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad con lo establecido en el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN. Número Ocho. Esta finca GOZA la servidumbre de GARITA, CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL DE INGRESO AL CLUSTER O SECTOR CINCO, esta servidumbre cuenta con un área de sesenta y ocho punto novecientos noventa y tres metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en su inscripción de dominio número ocho. El objeto de dicha servidumbre de garita, consistirá en que el área referida y afectada deberá destinarse únicamente para la construcción de una garita de control de ingreso y egreso al CONDOMINIO JARDINES DE SAN CRISTOBAL ubicada en el sector o cluster cinco. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para las fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula cuarta, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN. Número Nueve. La entidad CONSTRUCCIONES MODERNAS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante legal Hugo Rolando Bosque Domínguez vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: las medidas y colindancias correctas que le corresponden a la presente finca que consiste en el lote veinticuatro, casa veinticuatro: son las siguientes: con un área de ciento siete punto setecientos cincuenta y cuatro metros cuadrados, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de quince punto quinientos metros, colindando con lote veintitrés. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de noventa y tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de seis punto novecientos cuatro metros, colindando con sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, con una distancia recta de quince punto quinientos metros, colindando con lote cincuenta y cinco y lote cincuenta y seis. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos setenta y tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con calle interior. Número Diez. CONSTRUCCIONES MODERNAS, SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número nueve de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de quince punto quinientos metros, colindando con lote veintitrés, de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de noventa y tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de seis punto novecientos cuatro metros, colindando con sector cuatro, de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, con una distancia recta de quince punto quinientos metros, colindando con finca matriz, de la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos setenta y tres grados, cuatro minutos, cincuenta y uno segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros colindando con calle interior. Número Once. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. El que aparece en las inscripción registral uno, que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial Con Facultades Especiales Y Representación, para lograr el pago de SEISCIENTOS TRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS más intereses, mora, gastos, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, mora, gastos por costas procesales y demás rubros indicados en la demanda. No teniendo la finca antes descrita más gravámenes, anotaciones, o limitaciones vigentes, que los transcritos

conforme a la certificación registral obrante en el proceso, misma que fue aportada por la entidad ejecutante. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria, Juzgado Décimo Cuarto De Primera Instancia Civil, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil veintiuno. FL-6618 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 16006-2020-00418-Of.4º. – Este juzgado señaló audiencia para el veinticuatro de septiembre de dos mil veintiuno a las nueve horas en la sede de este Juzgado, para la venta en pública subasta de la finca RÚSTICA que posee una extensión superficial de 17,815.9500 m2, ubicada en la Aldea Sacsí Chitaña, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz y se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad como finca número 35, folio 35 del libro 101E de Alta Verapaz, y se encuentra comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 79.05 m., colinda con finca matriz; SUR: 81.37m., colinda con Carlos Alvarado y Ricardo Coc Tiul; ORIENTE: 218.51 m., colinda con finca matriz; PONIENTE: 255.62 m., colinda con finca matriz. CULTIVOS: Posee plantaciones de plátanos, cardamomo, café. CONSTRUCCIÓN. No posee. GRAVÁMENES: Le aparece vigente inscripción hipotecaria número dos, que ocupa el primer lugar, que motiva la presente ejecución promovida por la entidad cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Cobán” Responsabilidad Limitada, a través d su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada Aminta Estela Montoya García, para lograr el pago de Q41,921.50 en concepto de capital adeudado. Aceptándose postores que en el acto depositen el 10% de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. Abogado, Gustavo Miranda Cu, Persida Carlota Leal Coy, testigos de asistencia Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, 31 de agosto de 2021. FL-6619 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01045-2020-00556 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS (2786), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS (286) DEL LIBRO TRESCIENTOS SEIS E (306E) DE ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en Lote de Terreno en la Aldea Chitaña, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de un mil trescientos treinta y cinco punto setecientos noventa mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: cincuenta y dos punto cincuenta metros, con Ricardo Caal y Ricardo Coc Tiul; AL SUR: cuarenta y siete metros, con Ricardo Caal Caal, carretera de por medio; AL ORIENTE: veintiocho punto cincuenta metros, con Elvira Caal Caal; y AL PONIENTE: veinticinco punto veinte metros, con Ricardo Caal Caal. Uno de los ejecutados por compra es dueño de la presente finca. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil ochocientos cuarenta y nueve Folio trescientos cuarenta y nueve Libro doce E de Alta Verapaz. Anotaciones Preventivas. Anotación Letra A: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA en resolución de fecha veintiuno de agosto de dos mil veinte, ordenó anotar la Demanda de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo en la vía de Apremio seguido por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA) en contra de los ejecutados, según Juicio cero un mil cuarenta y cinco guion dos mil veinte guion cero cero quinientos cincuenta y seis a cargo del Oficial tercero. Hipotecas. Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA), a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiseis de agosto del año dos mil veintiuno. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. FL-6622 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01046-2021-00152 Of. 4º. Ante la Abogada Karin Sorelly Gómez Girón, Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca 4509 Folio 9 Libro 450E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno en el lugar denominado

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 19

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... La Virgen, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de 73.9300 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte 121105 mts. Con servidumbre de paso; al Sur 12.10 mts. Con Clementina Ortíz Román y Luis Amílcar Vega Ortíz; al Oriente 6.07 mts. Con finca matriz; y al Poniente 6.15 mts. Con carretera. El ejecutado por Q 100.00 pagados compró(aron) a Rosa América Ortíz sin otro apellido, esta finca que se desmembró de la Finca 4574 Folio 74 Libro 90E de Guatemala. Inscripción Número: 2. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: PRIMERA AVENIDA DOCE GUION QUINCE CASERÍO LA VIRGEN ZONA DOS MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Hipotecas. Inscripción Número: 3. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, -INNOVIC, R.L.- por medio de Edgar Alexander Valdez Azmitia en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que alcancen a cubrir como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se realizó con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central de fecha once de agosto de dos mil veintiuno. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de septiembre de dos mil veintiuno. Abogada Daris Carolina De Mata Medrano, Secretaria Juzgado Quinto De Primera Instancia Civil. FL-6639 7, 14, 21 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 08003-2021-00227 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia el 27-09--2021 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad, como Finca Urbana No.292071 Folio 21, Libro 691 de Quetzaltenango, Ubicado en Colonia El Esfuerzo Casa No. 201, Labor Las Chilcas del municipio de Salcaja departamento de Quetzaltenango, con un área de 120 mts2, mide y linda: Norte: 6 metros con Lote 250;

Sur: 6 metros con calle de la Cabaña; Oriente: 20 metros con Lote 202; Poniente: 20 metros con Lote 200. Con casa de habitación. Hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, representada por Oscar Neftalí Gómez Poitan, en la calidad con que actúa, para lograr el pago de (Q.131,995.82), en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales. Efectos legales publíquese. Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 29-07-2021. Abogada. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria FL-6736 14, 20, 22 Sept. 2021

Edicto de Remate E.V.A. 09049-2020-96 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el 28/9/2021 a las 11:00 Hrs. remate pública subasta finca rústicas: 247665, 247666, y 247667 folios: 214, 215 y 216, del libro 542, de Quetzaltenango; lotes 396, 397 y 398, ubicadas en 17a Avenida “A” once 11-47 zona 1 lotificación San Antonio barrio las casas, Coatepeque, la 1ª finca. extensión superficial: 160.00 Mts2, linda: NORTE: 20.00 m., con lote 397; SUR: 20.00 m., con lote 395; ORIENTE; 8.00 m., con calle; y, PONIENTE: 8.00 m., con lote 313; 2ª. Finca. extensión superficial: 160.00 Mts2., linda: NORTE: 20.00 m., con lote 398; SUR: 20.00 m., con lote 396; ORIENTE: 8.00 m., con calle; y, PONIENTE: 8.00 m., con lote 314; 3ª Finca, extensión superficial de: 160.00 Mts2., linda: NORTE: mide 20.00 m., con lote 399; SUR: 20.00 m., con lote 397; ORIENTE: mide 8 m. con calle; y, PONIENTE: 8.00 m., con lote 315; Sobre las tres fincas se encuentra construida una casa de habitación, sin cultivos. Ejecuta: Sara Gladys Campos Calderon de Vicente. Base: Q 340,000.00 más intereses y costas procesales. No hay más acreedores. Ante Juez 2°. de 1ª. Inst. Civil del Mipio. y Depto. de Quetgo. 18/6/2021. Abogado, Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. FL-6737 14, 20, 22 Sept. 2021

Edicto de Matrimonio NOHEMI MICAELA TAX JUAREZ de nacionalidad Estadounidense y YOSMIN JOSUE AMAYA NOLASCO de nacionalidad Hondureña, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su matrimonio civil. Se hace la presente publicación, para los efectos legales de oposición. DÉLMAR RONALDO SOTO GARRIDO, Abogado y Notario, Col. 19,894 Oficina Jurídica, 28 Calle 5-29 “A” San José La Comunidad zona 10 del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. FL-6514

FL-6778

13, 14, 16 Sept. 2021

31, agosto / 07, 14, Sept. 2021

FL-6760

Edicto de Matrimonio CHRISTIAN ALEXANDER HAUSSNER HERMAN, alemán, pasaporte No. C4VWFT6J, requiere mis servicios notariales para contraer matrimonio civil con SUSSELY ANAITÉ SÁNCHEZ MIRANDA, guatemalteca. Emplazo a denunciar impedimento legal a Condominio Altos de Vista Hermosa IV, casa 18, zona 16, Guatemala, Guatemala. Lic. Dino Roberto Villalta Valdez. Abogado y Notario. Colegiado 15,951. FL-6645 7, 14 Sept. 2021

Edicto de Matrimonio ETHAN BLAINE OLESON, estadounidense, y GENESIS NAHOMI CASTELLANOS GALVEZ, guatemalteca, han solicitado mis servicios notariales para autorizar su MATRIMONIO CIVIL. Previamente se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para la realización del mismo, denunciarlo en: Avenida Reforma 12-01, zona 10, Edificio Reforma Montufar, Torre “A”, oficina 17-00. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, 03 de septiembre del 2021. Hans Daniel Ulises Lucas Eguizábal. Abogado y Notario. Colegiado 9177. FL-6732 14 Sept. 2021

Edicto de Matrimonio MISAÉL JONATÁN FUENTES PÉREZ, guatemalteco, y BRENDA DESIREE CHÁVEZ PEÑA, peruana, solicitan contraer matrimonio civil, emplazando a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Licda. Yacquelin Lorena Barrios y Barrios. Notaria. Colegiado 28,476. 25 av. 11-20, zona 7, Colonia Los Trigales, Quetgo, Quetgo, 9 de septiembre de 2021. FL-6746 14, Sept. 2021

Edicto de Titulación Supletoria SUPLETORIO No. 03005-2011-00483 a cargo del OF. Y NOT. TERCERO. MIGUEL GARCIA CHIROY, solicita TITULACION SUPLETORIA de un inmueble de naturaleza RUSTICA, Ubicado en Las Faldas del volcán de agua, en el sector denominado, “El Rosario”, del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con una extensión superficial de CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, con las Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno azimuts: ciento cuarenta y tres grados, dieciséis minutos, treinta y seis punto noventa y tres segundos, distancia de treinta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con ALEJANDRO LOPEZ. de la estación uno al punto observado dos azimuts: doscientos veintisiete grados, veintidós minutos, treinta y nueve punto sesenta y cinco segundos, distancia de sesenta y nueve punto sesenta y ocho metros, colinda con MARCO TULIO LOPEZ PAREDES; de la estación dos al punto

Pasa a la siguiente página...

13, 14, 16 Sept. 2021


Página 20 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Viene de la página anterior... observado tres azimuts: doscientos trece grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve punto setenta y dos segundos, distancia de sesenta y tres punto cero ocho metros, colinda con MARCO TULIO LOPEZ PAREDES. De la estación tres al punto observado cuatro azimuts: doscientos ocho grados, cincuenta minutos, cincuenta y uno punto sesenta y tres segundos, distancia de veintidós punto setenta y cuatro metros, colinda con MARCO TULIO LOPEZ PAREDES; De la estación cuatro al punto observado cinco azimuts: doscientos ochenta y dos grados, cuatro minutos, veinticuatro punto cero ocho segundos, distancia de veinticinco punto catorce metros, colinda con JOSE ANTONIO ZUÑIGA SANTIZO. De la estación cinco al punto observado seis azimuts: doscientos ochenta y cinco grados, cuarenta y dos minutos, treinta y dos punto sesenta y nueve segundos, distancia de nueve punto ochenta y cinco metros, colinda con JOSE ANTONIO ZUÑIGA SANTIZO; De la estación seis al punto observado siete azimuts: veintisiete grados, dieciséis minutos, treinta y uno punto cuarenta y un segundos, distancia de treinta y siete punto veintinueve metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación siete al punto observado ocho azimuts: treinta y tres grados, treinta y dos minutos, veinte punto ochenta segundos, distancia de treinta tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación ocho al punto observado nueve azimuts: treinta y cuatro grados, cincuenta minutos, diecisiete punto ochenta y seis segundos, distancia de treinta y cinco punto dieciocho metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación nueve al punto observado diez azimuts: cuarenta y cinco grados, nueve minutos, once punto noventa y siete segundos, distancia de cuarenta y siete punto veinticinco metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación diez al punto observado cero azimuts: cuarenta y siete grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y cinco punto cuarenta y siete segundos, distancia de veintiséis punto ochenta y cuatro metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. POSICION TOPOGRAFICA: La topografía del terreno es inclinada, Tiene una servidumbre activa de paso que pasa en el centro del inmueble de rumbo norte a sur. Este circulado en su totalidad con árboles de izote y alambre de púas, es utilizado exclusivamente para cultivo de fríjol y maíz, no posee construcciones, tampoco cuenta con los servicios básicos municipales como lo son agua potable, drenaje y energía eléctrica de parte de la empresa eléctrica. En dicho inmueble no han existido ni existen gravámenes, anotaciones o litigios judiciales o administrativos pendientes de resolver. Carece de Registro y Matricula Fiscal; su valor se estima en QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS. Para los efectos legales y con citación de los colindantes y demás interesados que consideren tener igual o mejor derecho se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil veintiuno. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. –

FL-6497

31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: el señor GREGORIO ORANTES AYALA, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del

FL-6793

AVISOS LEGALES Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225- 2012 y sus reformas contenidas en los Acuerdos Gubernativos números 535-2013 y 408-2014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio DIARIO, con 01 vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: CASERIO BELEN, MUNICIPIO DE SAN ANDRES VILLA SECA, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, A MUNICIPIO DE RETALHULEU, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, VIA: SAN SEBASTIAN EL FLOR, SAN FRANCISCO EL FLOR, PARCELAMIENTO BARRENITOS, PARCELAMIENTO BUENOS AIRES, PARCELAMIENTO EL SALTO, CUYOTENANGO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERIO BELEN A LAS 04:30 Y 13:30 HORAS. SALE DE MUNICIPIO DE RETALHULEU A LAS 10:30 Y 17:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala 03 de agosto de 2021. EXP. 1086-2021 of. 9°. Licda. Velveth Adriana García Baján, Secretaria General, Dirección General de Transportes. -CIVFL-6591 6, 14 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio JUAN JOSÉ TORRES HERNÁNDEZ radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de GLADIS ANABELLA LUCAS ARÉVALO. Junta de herederos se fija el 11 de octubre 2,021 a las 15:00 horas, en la 1ra. Calle 0-29 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Quiché, 22 de agosto 2021. LICDA. CATHERINE BEATRIZ LÓPEZ AMBROCIO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 34,263 FL-6783 14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio LEONA CASTRO DE QUINILLA radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ANGEL GILBERTO QUINILLA COS. Junta de herederos se fija el 08 de octubre de 2,021 a las 09:00 horas, en la 1ra. Calle 0-29 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Quiché, 20 de agosto 2021. LICDA. CATHERINE BEATRIZ LÓPEZ AMBROCIO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 34,263

FL-6784

14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio

NOTARIA, Colegiada 34,263

FL-6785

14, 21, 28 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre Saúl Anderson Ríos Maldonado y Dámaris Maricel Francia Rodas de Ríos solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Elián Anderson Robin Ríos Francia por el de Saúl Elián Ríos Francia, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 7 avenida 15-13 zona 1 Of. 23. Ciudad de Guatemala 11 de agosto de 2021. Lic. Byron Giovanni Raymundo, Notario, Colegiado 7511.

FL-6163

16, 30 agosto / 14 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre Epifanio Basilio López, solicita cambio de su nombre por: Axel Epifanio López. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta Notaría. 05-08-2021. Lic. Gerson Moisés Chamalè Barrios. Abogado y Notario. Col. 17,923 1ª. Calle 1-08, Zona 1, Ixchiguán, San Marcos.

FL-6483

31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre RUBENIA DE JESÚS MURCIA VALIENTE, solicita cambio de nombre, por RUBY DE JESÚS MURCIA VALIENTE. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 25 de agosto de 2021. MARLYN ROSMERY AVENDAÑO CAHUEQUE, Abogada y Notaria. Col. 33218. 12 Avenida 14-81, zona 1. TEL. 49182667

FL-6484

31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre MARCIANO FELIPE MENDOZA, solicita cambio de nombre por el de MARVIN FELIPE MENDOZA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a 2a. Calle 3-46 zona 2, Cantón Pila, Jacaltenango, Huehuetenango, 24 de agosto de 2021. Lic. Rudy Wiliam Díaz Montejo, Notario. Colegiado: 14783

FL-6485

31 agosto / 7, 14 Sept. 2021

FRANCISCA COXAJ AJANEL DE AMBROCIO radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de PEDRO DANIEL AMBROCIO MÉNDEZ. Junta de herederos se fija el 11 de octubre de 2,021 a las 09:00 horas, en la 1ra. Calle 0-29 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Quiché, 25 de agosto 2021. LICDA. CATHERINE BEATRIZ LÓPEZ AMBROCIO, ABOGADA Y

14 Sept. 2021

FL-6780

14 Sept. 2021


PASATIEMPOS

Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 21

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

es s n o re i c lu erio o s nt a

difícil

fácil

media

Crucigrama

Noticias más vistas en la edición digital

soluciÓn anterior

Vacunación de menores de 17 años supone un reto para Giammattei

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

MP recusa a juez porque “sacaron” a FCT del caso de la compra de edificio zona 5

¿Correrá la misma suerte, C. Porras del exfiscal de Perú? Analistas explican


Página 22 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

La pandemia: incongruencias de la ciencia y la medicina Alfonso Mata

Fue apenas en 2008 una primera aproximación que en el 2020 con el COVID-19 explotó: una serie de contradicciones en nombre de la ciencia, de la experiencia, de la ambición, sale a la palestra, pero en estos momentos, el COVID-19 muestra aún muchas dudas y disparates y al final, la medicina entró a la mente del pueblo como un mundo carente de verdad y confianza, y la ciencia un lenguaje y un accionar tan vilipendiado como la religión. Ya nadie cree en la ciencia, ya todos dudan de la medicina y en medio de ese caos, el triunfador es el SARCoV-2. Sugerencias terapéuticas van y vienen en los medios y redes, bien o mal recomendados y comercialmente se ponen a disposición del público y su venta se dispara hasta que aparece uno nuevo mejor, más seguro y más a mano, y así sucesivamente, mes a mes, durante toda la pandemia han aparecido medicamentos de todo y para todo. Y mientras tanto la ciencia y la medicina, trabajan en solitario. Si bien la medicina basada en la evidencia claramente tiene muchos beneficios, necesita de

gente capacitada en la lectura e interpretación de la ciencia y eso aún está lejos de verse, dado que muchas escuelas de medicina, han convertido a los médicos, en trabajadores de línea de ensamblaje que en gran parte aplican fórmulas elaboradas, resumidas en protocolos no siempre claros, como si fueran recetas de cocina. Hay trabajo médico que muestra las contradicciones en este campo de manera clara. Un ejemplo maravilloso de ello lo podemos sacar de la obstetricia. La transición del parto del mundo natural a la medicina, tuvo consecuencias tanto positivas como negativas en la salud de la población. La mortalidad materna e infantil se desplomó, pero las cesáreas que son caras, requieren un tiempo de recuperación prolongado y tienen sus consecuencias; ahora representan más de un cuarto de todos los partos y se hacen a solicitud incluso de la paciente. El nacimiento natural se va volviendo obsoleto en gran medida y surge entonces una pregunta al ver este ejemplo ¿es la medicina un arte y oficio o una industria? Si la medicina es un arte y oficio, entonces se enfoca esta en parte a enseñar

a los obstetras a adquirir un conjunto de habilidades quirúrgicas y ante esto, en muchas escuelas, las maniobras para atender partos difíciles (posiciones, tamaños) se olvidan y poco se investiga para encontrar nuevas y más adecuadas. Pero si la medicina se analiza y conceptualiza como una industria, entonces el enfoque cambia. Se busca beneficio personal en ambas partes aunque ello reste un poco de fiabilidad y es entonces que uno comienza a preguntarse si ese producto llamado cesárea es inocuo a madre y niño o es un producto úsese y olvídesele. Los impactos de la cesárea en niños y madres se ha evaluado y se sabe pueden afectar bienestar más allá del nacimiento. Los hallazgos de la ciencia subrayan la necesidad de un enfoque de precaución al responder a las solicitudes de una cesárea cuando no hay riesgos elevados aparentes por el parto vaginal. Pero otra historia está escrita al reverso de la página. A los obstetras alguien decidió que necesitaban una forma más sencilla y predecible de intervenir, cuando una madre en trabajo de parto se metía en problemas. Lo encontraron en la cesárea. Pero

facilitarle al médico lo mejor, no siempre está asegurando al paciente y tampoco es fácil de identificar posibles limitaciones y daños. Entonces, y no se puede negar, las cesáreas pueden salvar vidas, pero las tasas muy por encima del límite máximo del 15% recomendado por la OMS en la mayoría de los países desarrollados sugiere que muchas cesáreas son innecesarias. El ejemplo anterior pone en evidencia otra limitación relacionada con la medicina basada en la evidencia y es que en esta, no siempre está claro cómo utilizar la evidencia para poder estar claro, pues la ciencia se deja al margen. La obstetricia, por ejemplo, fue revolucionada con el puntaje de Apgar, que cuantificaba la condición del recién nacido. Mejorar la puntuación de Apgar, se convirtió en un principal objetivo de los obstetras. Desafortunadamente, no existe un equivalente de Apgar para las madres y el desarrollo del niño. Como resultado, la obstetricia moderna a menudo depende de técnicas que maximizan la salud inmediata del bebé, pero no necesariamente en el mejor interés de la madre y el bebé pos nacido tal y como sucede con el uso de la cesárea, cuyo crecimiento de su uso, no puede explicarse por aumentos en los factores de riesgo obstétrico, incluidos los asociados con el embarazo tardío y múltiple y la obesidad materna. Hay algo inquietante en el hecho de que el parto se esté volviendo tan fácilmente quirúrgico: algunos hospitales ya están realizando cesáreas en más de seis de cada diez partos de niños. No es mera nostalgia encontrar esto perturbador, estamos perdiendo nuestra conexión con otro proceso natural de la vida. Y estamos viendo la decadencia del arte del parto y cada vez la ciencia muestra más inconvenientes de la cesárea, para la salud del recién nacido y su futuro. La habilidad requerida para traer a un niño en problemas de manera segura a través de un parto vaginal, se ha nutrido durante siglos. En la corriente médica actual, pronto se perderá. Y acá hay otro hecho que empuja al parto quirúrgico: la mujer y sus concep-

tos relacionados con dolor, belleza y falsas creencias sobre el parto vaginal lo va desechando. Pero hay algo más en todo esto y que rodea al trabajo del médico y que nada tiene que ver con la ciencia obstétrica que estamos usando como ejemplo ni con la medicina basada en evidencia y tiene que ver con una forma de comportarse del ejercicio de la medicina: el parto por cesárea es sospechosamente conveniente para los horarios de los obstetras y su trabajo, y se paga mejor que el parto vaginal. Los obstetras también argumentan que las demandas por negligencia, los empuja a realizar cesáreas con más frecuencia de lo que incluso consideran necesario. Entonces el deseo profundamente arraigado de limitar el riesgo para los bebés, de evitar demanda, de optimizar el tiempo médico, de obedecer a la mujer, se suma con aspectos sociales como económicos propios del médico detrás de la prevalencia de la cesárea que viene a ser el precio exigido por fiabilidad que más que científica se torna para el médico y el sistema social en comodidad. Pero no todo resulta negativo en el manejo de la evidencia, un buen ejemplo de cómo llevar la ciencia al arte de la medicina paralelas, lo da el sistema de clasificación de ataques cardíacos implementado en el Cook County Hospital en Chicago y así hay otros ejemplos. Es indudable que todos los días, las personas toman medidas en función de cómo creen que la innovación cambiará su forma de ver y hacer. Sin embargo, estas creencias se basan en gran medida en conjeturas y datos incompletos y conducen a costosos errores de juicio. Son los médicos los que en el campo de la salud deben enfocar a las personas y para ello cuando se tienen opciones aclarárselas, pues son ellos los que pueden predecir mejor y con más criterios determinar el resultado de las batallas competitivas diagnósticas y terapéuticas y evaluar lo que será bueno para el paciente y la salud. Esto ha quedado muy olvidado por la sociedad y se ha manifestado en el caso de la pandemia actual.


Guatemala, 14 de septiembre de 2021 / Página 23

Deportes Everton anota 3 goles en 7 minutos y vence 3-1 al Burnley LIVERPOOL/Inglaterra Agencia (AP)

El Everton concretó ayer una notable remontada con tres goles en siete minutos para vencer 3-1 al Burnley en la Liga Premier. El Everton parecía contra las cuerdas después de que Ben Mee anotó en su juego 200 en la Premier a los 53 minutos. Sin embargo, en un lapso de 379 segundos -entre los que se incluyó un cambio de jugador y de formación- los locales le dieron la vuelta al encuentro por conducto de un cabezazo de Michael Keane ante su ex equipo, un espectacular gol de Andros Townsend y un mano a mano ejecutado a la perfección por el recién llegado Demarai Gray. Y todo eso sin contar con el máximo anotador de la temporada pasada, Dominic CalvertLewin, quien posiblemente se pierda entre dos y tres semanas más por una fractura en un dedo y una lesión en el muslo. Lograr un triunfo viniendo de atrás, en casa ante el Southampton en el primer juego de la campaña, después de todos los

El Real Madrid se embelesa con Vinicius Junior Vinicius Junior se ha encargado de que los hinchas del Real Madrid no se obsesionen más con Kylian Mbappé. Por TALES AZZONI MADRID/Agencia (AP)

Foto La Hora: Martin Rickett/PA vía AP

Andros Townsend, del Everton, celebra después de anotar el segundo gol de su equipo en el partido ante el Burnley en la Premier, en Liverpool, Inglaterra.

problemas anteriores podría considerarse algo afortunado. Hacerlo dos veces en encuentros consecutivos es indicativo de otra cosa: Una mayor determinación y amor por la camiseta, algo que los aficionados en Goodison Park sentían que faltaba desde hace tiempo.

Los simpatizantes del club merengue acabaron frustrados con la fallida negociación por Mbappé el mes pasado, pero han quedado fascinados con el despliegue goleador de Vinicius al cabo de cuatro fechas en la temporada. Literalmente le han abierto los brazos al delantero brasileño, que brincó a las gradas para celebrar con el público tras marcar en la victoria 5-2 sobre el Celta de Vigo por la Liga española el domingo. El partido marcó la reapertura del estadio Santiago Bernabéu después de 18 meses. Vinicius se abrazó efusivamente con los hinchas hasta que el personal de seguridad pudo soltarle para que volviera al campo de juego. Internarse en la grada le valió una tarjeta amarilla, pero fue un gesto muy apreciado por los aficionados que no habían podido entrar al Bernabéu desde su cierre por la pandemia y poner en marcha un masivo proyecto de remodelación

“Vini es un fenómeno”, dijo el delantero madridista Karim Benzema, autor de una tripleta el domingo. “Es muy joven y me gusta mucho jugar con él. Hablo mucho con él y ha demostrado que puede jugar siempre en este equipo”. El atacante de 21 años suma cuatro goles en cuatro partidos, además de estar en buena sintonía con Benzema. En el pasado, Vinicius era criticado por su impericia frente al arco rival, pero claramente ha mejorado en ese aspecto, convirtiéndole en un jugador mucho más peligroso por su prodigiosa velocidad y endiablado regate. “Está jugando muy bien”, comentó el técnico merengue Carlo Ancelotti. “En este momento es un jugador de un nivel muy alto. Tiene una calidad impresionante. En esta primera parte de la temporada lo está haciendo muy bien, ayudando al equipo delante. Tiene que seguir. En este momento tiene confianza, está tranquilo y de cara a portería, bastante frío”. Vinicius era un adolescente cuando llegó al Madrid en 2018 procedente del Flamengo por casi 45 millones de euros (53 millones de dólares). Sus prestaciones serán más importantes para Ancelotti

en el futuro cercano, dado que el delantero Gareth Bale estará ausente por una lesión muscular. El Madrid ha tenido a Mbappé en la mira para reforzar su ataque. Pero no pudo cerrar un acuerdo con el Paris Saint-Germain, pese a que se habló de una oferta que habría excedido los 200 millones de euros (235 millones de dólares). El club español tendrá que esperar hasta la próxima temporada para adquirir al atacante francés, quien para entonces será agente libre. Ancelotti está más que contento con Vinicius y un ataque del Madrid que es el más goleador de la Liga, con 13 goles en cuatro partidos. Pero la defensa, sin el capitán Sergio Ramos, se ha visto frágil, encajando seis tantos. El Madrid remontó dos veces el domingo para someter al Celta. “Lo que no está tan claro es la organización defensiva, que tiene que mejorar”, dijo Ancelotti. El Madrid, que completó una temporada sin títulos la pasada temporada con Zinedine Zidane en el banquillo, se enfoca ahora en la Liga de Campeones con una visita al Inter de Milán para estrenarse en el Grupo D.

Bologna vence 1-0 al Hellas Verona y se mantiene invicto BOLOGNA/Italia Agencia (AP)

Foto La Hora: Massimo Paolone/LaPresse vía AP

Mattias Svanberg del Bologna celebra tras anotar en el triunfo ante el Hellas Verona en la Liga Italia.

El centrocampista sueco Mattias Svanberg anotó en el tramo final el gol que le dio el lunes a Bologna el triunfo 1-0 ante Hellas Verona en la Serie A y extender a tres su racha de partidos sin perder al inicio de la temporada. La victoria permitió a Bologna contabilizar siete puntos y alcanzar al campeón defensor Inter de Milán y el Udinese. El trío se encuentra dos puntos detrás de los líderes Roma, Milan y Napoli. Verona ha perdido sus tres encuentros con el nuevo entrenador Eusebio Di Francesco. El atacante austriaco Marko Arnautovic asistió a Svanberg para que éste definiera a los 79 minutos con un remate desde el borde del área.

Foto La Hora: Manu Fernández/AP

Vinicius Junior (Izq.) del Real Madrid remata a gol en el partido contra el Celta de Vigo por la Liga española.


Página 24 / Guatemala, 14 de septiembre de 2021

deportes

Djokovic no claudica y ambiciona más títulos Comprensiblemente, Novak Djokovic estaba desanimado. Se le escapaba la posibilidad de hacer algo que ningún otro hombre había logrado en más de medio siglo, un empeño que le agotó física y emocionalmente. Por HOWARD FENDRICH NUEVA YORK Agencia (AP)

Fue lo que el número 1 del mundo reconoció después al vérsele llorar durante el último cambio de lado en la derrota por 6-4, 6-4, 6-4 ante Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos. Para lo que no está dispuesto el serbio de 34 años, después de quedarse agonizantemente cerca — a un triunfo — en su intento de ganar su cuarto torneo de Grand Slam en una misma temporada es no dar pelea a largo plazo. Hay un grupo de talentos que viene tocando la puerta para convertirse en los mejores del tenis, pero él seguirá. Djokovic había hablado antes de darlo todo ante Medvedev, tratando la final del domingo “como si fuera el último duelo de su carrera”. Y sí, Djokovic estuvo deslucido y fue superado. No fue la mejor Por HOWARD FENDRICH NUEVA YORK Agencia (AP)

La sensacional marcha de Emma Raducanu en el Abierto de Estados Unidos, de jugadora que superó la fase preliminar para proclamarse campeona, le permitió escalar 127 puestos en el ránking de la WTA y amanecer el lunes con un tope personal de 23ra. La británica de 18 años inició el año en el puesto 345 del escalafón, subió al 179 tras alcanzar los octavos de final de Wimbledon en su debut de Grand Slam y llegó a Flushing Meadows en el peldaño 150. Raducanu procedió a ganar todos los 20 sets que disputó al enlazar 10 victorias -tres en la fase preliminar y siete en el cuadro principal- para convertirse en la jugadora más joven en conquistar un major desde que Maria Sharapova tenía 17 años

Foto la hora: Elise Amendola/AP

Emma Raducanu abraza el trofeo de campeona del Abierto de Estados Unidos.

combinación para Djokovic: Tuvo un mal día; Medvedev — el número 2 del ránking — tuvo uno grandioso. Entonces si, Djokovic consideró todo esto decepcionante. Por supuesto, es natural. Jugar tan bien y dar tanto por tanto tiempo bajo un intenso reflector y la presión de afuera y adentro es desgastante. Ningún otro hombre había ganado los tres primeros majors del año y mucho menos los cuatro, desde Rod Laver en 1969. “Era una carga demasiada pasada”, admitió Djokovic. Se llevó 27 de 28 triunfos por el póker de títulos en 2021. Simplemente no pudo lograr el 28mo. “Una parte de mi está sumamente triste”, dijo el serbio. “Es difícil de aceptar, la derrota, considerando todo lo que estaba en juego”. Pero volverá a jugar y seguirá trabajando para superar el triple

empate con sus rivales Roger Federer y Rafael Nadal en la lucha histórica por la mayor cantidad de títulos en las grandes citas ganados por un hombre, con 20. No debería ser una sorpresa para nadie que el 21mo título de Djokovic llegue en unos cuantos meses en el Abierto de Australia del próximo año, un torneo que ha ganado nueve veces. Incluso si los tres tenistas que enfrentó en las finales de Grand Slam en el 2021 son veinteañeros: Medvedev (25) en el Abierto de Australia y US Open; el número tres Stefanos Tsitsipas (23) en el Abierto de Francia; el séptimo Matteo Berrettini (25) en Wimbledon; y otros más jóvenes y que están subiendo la escalera. Pero Djokovic no tiene la intención de dejarlos pasar. “La transición era inevitable”, comentó Djokovic el domingo antes de agregar: “Los jugadores viejos aún no se rinden”. Federer, quien cumplió los 40 años el 8 de agosto y Nadal, de 35 años, no fueron a Nueva York debido a lesiones que adelantaron el

Raducanu sube 127 puestos, 23ra del ránking tras US Open en el Wimbledon de 2004. Raducanu hizo historia al erigirse como la primera tenista que atrapa un título de Grand Slam tras superar la fase previa. Leylah Fernández, la canadiense de 19 años que perdió 6-4, 6-3 ante Raducanu en la final el sábado, también dio un salto enorme en el ránking, de 73ra a un tope personal de 28va. La australiana Ash Barty y la bielorrusa Aryna Sabalenka se mantienen en los primeros dos lugares. Naomi Osaka, campeona del US Open, retrocedió del tercero al quinto puesto tras perder en la tercera ronda ante Fernández. La checa Karolina Pliskova ahora ocupa el tercer peldaño y la ucraniana Elina Svitolina quedó cuarta tras haber alcanzado los cuartos de final en Nueva York. Novak Djokovic sigue como número uno en la ATP y con una amplia ventaja sobre el dos Daniil Medvedev, luego que Medvedev derrotó a Djokovic por 6-4, 6-4, 6-4 en la final masculina del US Open el domingo. El revés impidió

a Djokovic convertirse en el primer hombre desde Rod Laver en 1969 que gana los cuatro torneos de Grand Slam en un mismo -y el serbio tampoco pudo romper el récord histórico de 20 títulos en los majors que actualmente comparte con Roger Federer y Rafael Nadal. Al preguntársele si ajustaría su calendario para tratar de rebasar a Djokovic al final de la temporada, Medvedev respondió: “Creo que eso es casi que imposible”. “No es el primer objetivo en mi mente”, añadió el ruso de 25 años que perdió ante Djokovic en la final del Abierto de Australia al inicio de la temporada. Carlos Alcaraz, el español de 18 años que alcanzó los cuartos de final en el US Open, saltó 17 puestos para ubicarse 38vo. El australiano Lloyd Harris, quien accedió a cuartos, escaló 15 peldaños para quedar 31ro. Entre los latinoamericanos, el argentino Diego Schwartzman bajó un puesto y se ubica 15to. En tanto, el chileno Cristian Garín subió dos lugares para ubicarse 17mo.

Foto la hora: John Minchillo/AP

El ruso Daniil Medvedev y el serbio Novak Djokovic hablan después de que Medvedev derrotó en la final del Abierto de Estados Unidos a Djokovic.

final de sus temporadas. Será fascinante ver como les afecta a futuro la reciente operación de rodilla de Federer y el dolor crónico en el pie izquierdo que afecta a Nadal. Y será divertido observar si el grupo que es una década más joven y que incluye al campeón del Abierto de Estados Unidos 2020 Dominic Thiem (28 años) así como a Alexander Zverev (24 años), a quien Djokovic superó el viernes en la semifinal en cinco sets, además de que ganó los Juegos Olímpicos, pueden avanzar lo

suficiente para ganar un major — o varios majors. Medvedev habló el domingo sobre el impulso que espera recibir tras ganar el Grand Slam tras estar 0-2 en sus primeras finales — y de lograrlo ante Djokovic en esta temporada. “Por el futuro de mi carrera, saber que derroté a alguien que venía de un año de 27-0 en Grand Slams... iba por algo histórico y saber que logré detenerlo”, advirtió Medvedev. “Definitivamente lo hace más dulce y me da confianza de lo que está por venir”.

Mercedes pide cambios tras nuevo choque Hamilton-Verstappen Por DANIELLA MATAR

MONZA, Italia Agencia (AP)

Los dos candidatos al título de la Fórmula Uno se han visto involucrados en sendos accidentes que pudieron haber tenido consecuencias fatales en los últimos meses. Algo tiene que cambiar. En el Gran Premio Británico en julio, Max Verstappen acabó en el hospital tras un roce con Lewis Hamilton en la primera vuelta. En el GP de Italia el domingo, Hamilton escapó prácticamente ileso -salvo dolores en el cuello- tras otro incidente entre los dos encarnizados rivales gracias al halo protector en su monoplaza de Mercedes. El último incidente se produjo en el Templo de la Velocidad cuando Hamilton salía de la pit lane apenas adelante de Verstappen, quien procuró adelantarle por adentro en una chicane pero se salió de la pista. Verstappen perdió el control y su Red Bull se elevó de tal manera que cayó encima del monoplaza de Hamilton. Ambos terminaron

Foto la hora: Luca Bruno/AP

El piloto de Mercedes Lewis Hamilton sale de su monoplaza tras una choque con el Red Bull de Max Verstappen durante el Gran Premio de Italia.

en la gravilla y fuera de carrera. Verstappen preservó su liderato en el campeonato, la cual estiró a cinco puntos por su segundo lugar en el sprint el sábado. Después de tomar declaración a ambos pilotos, los comisarios fallaron que Verstappen cargaba con la mayor parte de la culpa. El piloto holandés fue sancionado con un descuento de tres posiciones en la largada de la próxima carrera, el GP de Rusia en Sochi el 26 de septiembre. Previo a que se conociera el fallo, Hamilton clamó por cambio para evitar que se repitan incidentes similares.


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 25

Internacional Nicholas pierde fuerza, deja aguaceros en la costa de EE.UU. El huracán Nicholas tocó tierra hoy en la costa de Texas, antes de perder fuerza y remitir a tormenta tropical, aunque seguía planteando un importante riesgo de inundaciones. Por JUAN A. LOZANO

HOUSTON Agencia (AP)

El sistema amenazaba con descargar casi 50 centímetros (20 pulgadas) de agua en zonas de la costa del Golfo de México, incluidas la misma región golpeada por el huracán Harvey en 2017 y Luisiana, ya castigada por las tormentas este año. También podría provocar inundaciones repentinas en el corazón del sur de Estados Unidos. Nicholas tocó tierra en el este de la Península de Matagorda y se encontraba unos 25 kilómetros (15 millas) al sur-suroeste de Houston, Texas, con vientos máximos sostenidos de 95 ki-

lómetros (60 millas) por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en Miami. Nicholas es la 14ta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2021. La tormenta se desplazaba hacia el norte-noreste a 13 kilómetros (8 millas) por hora y se esperaba que su centro pasara despacio el miércoles sobre el sureste de Texas y el suroeste de Luisiana. La mayor incógnita con Nicholas era cuánta lluvia dejaría en Texas, especialmente en Houston, que es propensa a las inundaciones. Casi toda la costa del estado es-

Foto la hora: Leslie Mazoch/AP

Un surfista intenta remar entre las olas mientras el viento y la lluvia de la tormenta tropical Nicholas golpea la zona, junto al dique en Galveston, Texas.

taba bajo una alerta de tormenta tropical que incluía posibles inundaciones repentinas y en zonas urbanas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que las autoridades habían colocado equipos de rescate y recursos en la zona de Houston y a lo largo de la costa. En Houston, las autoridades temían que los aguaceros previstos a partir del martes pudieran inundar calles y casas. Se desplegaron vehículos preparados para zonas anegadas por toda la ciudad y se levantaron barricadas en más de 40 puntos que tienden a inundarse, indicó el alcalde, Sylvester Turner. “Esta ciudad es muy resiliente. Sabemos lo que tenemos que hacer. Sabemos de prepararnos”, dijo Turner, en alusión a cuatro grandes inundaciones sufridas por la región en los últimos años, incluidos los devastadores daños de Harvey. En los condados de la costa se habían reportado caídas de árboles y el viento había derribado marquesinas de gasolineras y causado apagones, según dijo el martes por la mañana a The Associated Press el meteorólogo Kent Prochazka, del Servicio Meteorológico Nacional. Más de 300.000 clientes se habían quedado sin luz al paso de la tormenta por la región de Houston, según CenterPoint Energy, que dijo esperar que la cifra si-

guiera subiendo. Muchos distritos escolares de la costa texana del Golfo de México cancelaron las clases el lunes por la llegada de la tormenta. El distrito escolar de Houston, el más grande del estado, fue uno de los que anunció que no habría clases el martes. También cerraron por las previsiones de mal tiempo varios centros de vacunación y pruebas de COVID-19 en las zonas de Houston y Corpus Christi, y un concierto de Harry Styles programado para el lunes por la noche en Houston fue cancelado. Se esperaban entre 15 y 30 centímetros (de seis a 12 pulgadas) de lluvia en la costa norte y central de Costa, con acumulaciones puntuales de 46 centímetros (18 pulgadas) en algunos lugares. Otras zonas del sureste de Texas y el sur y centro de Luisiana y el sur de Mississippi podrían registrar de 10 a 20 centímetros (de 4 a 8 pulgadas) de agua en los próximos días. El martes podrían registrarse uno o dos tornados en el norte de Texas y el suroeste de la costa de Luisiana, según el servicio meteorológico. El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia el domingo por la noche, antes de que la tormenta llegara a un estado que aún se está recuperando del huracán Ida y de las inundaciones históricas del huracán Laura el año pasado.

Biden promueve inversiones en energía limpia en Colorado Por ALEXANDRA JAFFE y DARLENE SUPERVILLE

LONG BEACH, California, EE. UU. Agencia (AP)

Mientras los legisladores ultiman los detalles en Washington, el presidente Joe Biden promueve su gran proyecto de gastos internos con una visita a un laboratorio de energía renovable para destacar cómo las inversiones en energía limpia de su plan ayudarían a combatir el cambio climático. El viaje al Laboratorio Nacional de Energía Renovable en Denver, la última escala de su gira de dos días por el oeste, le permitirá seguir explicando el vínculo entre la aproba-

ción de su paquete y la lucha contra el cambio climático. Biden estuvo en Boise, Idaho, y Sacramento, California, donde recibió información sobre los incendios forestales y vio los daños causados por el incendio Caldor a las poblaciones alrededor del lago Tahoe. Durante sus dos escalas del lunes, Biden presentó los incendios en la región como argumentos a favor del proyecto de ley bipartidista de infraestructura, de 1,2 billones de dólares, y su presupuesto adicional de 3,5 billones de dólares. El presidente dijo que cada dólar invertido en la “res-

iliencia” ahorrará 6 dólares en costos futuros. Y sostuvo que la reconstrucción debe ir más allá de la restauración de sistemas dañados, debe asegurar que las poblaciones puedan soportar semejantes crisis. Las cláusulas climáticas de los proyectos de Biden incluyen incentivos fiscales para la energía limpia y los vehículos eléctricos, inversiones para que la economía vaya dejando atrás los combustibles fósiles en la transición hacia las fuentes renovables como la energía eólica y solar y la creación de una fuerza civil para vigilar el clima.

Foto La hora: Evan Vucci/AP

El presidente Joe Biden habla con el gobernador de California, Gavin Newsom en el aeropuerto de Mather, California.

Biden ha impuesto el objetivo de eliminar la contaminación causada por los combustibles fósiles en el sector energético para 2035 y de la economía en general para 2050.

Foto la hora: Ap

La compañía israelí NSO Group. Apple difundió un parche de software de gran importancia para corregir una vulnerabilidad de seguridad.

Apple corrige falla presuntamente usada para hackear iPhone Por FRANK BAJAK

BOSTON Agencia (AP)

Apple difundió un parche de software de gran importancia para corregir una vulnerabilidad de seguridad que, según investigadores, podría permitir a piratas informáticos infectar los iPhones y otros dispositivos de Apple sin que el usuario tenga que dar clic. Los investigadores de Citizen Lab, un laboratorio de la Universidad de Toronto, dijeron que el problema de seguridad fue aprovechado para instalar un programa espía en el iPhone de un activista saudí. Afirmaron que tenían mucha certidumbre de que la empresa de hackers más conocida del mundo, la israelí NSO Group, estaba detrás de ese ataque. Según los investigadores, la vulnerabilidad afectaba a los principales dispositivos de Apple: iPhones, Macs y Apple Watches. En una declaración de una sola frase, NSO Group respondió que seguirá proporcionando herramientas para luchar contra “el terrorismo y la delincuencia”. Según los investigadores, es la primera vez que se detecta y analiza un programa de “cero-clics”; esto es, que no requiere que los usuarios hagan clic en enlaces sospechosos o que abran archivos infectados. Encontraron el código malicioso el 7 de septiembre y alertaron de inmediato a Apple. El activista afectado pidió permanecer en el anonimato, según dijeron. “No atribuimos este ataque necesariamente al gobierno saudí”, dijo el investigador Bill Marczak. En el pasado, Citizen Lab había encontrado pruebas de que se utilizaban estrategias de cero clic para hackear los teléfonos de los periodistas de Al Jazeera y otros objetivos, pero no había visto el código malicioso en sí.


Internacional

Página 26 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

“Hagan una fila, primero los niños”. En cada lancha de 50 personas, al menos diez son niños y niñas. El más pequeño en zarpar el lunes sólo tenía un mes de nacido. Sus padres asumieron el riesgo de llevarlo desde el puerto de Necoclí, en la costa Caribe de Colombia, hasta la selva del Darién, fronteriza con Panamá, con la esperanza de llegar a Estados Unidos. Por ASTRID SUÁREZ/Agencia (AP) NECOCLÍ/Colombia

La historia se repite diariamente: 500 migrantes zarpan hasta Acandí o Capurganá, pueblos del departamento de Chocó que sirven de entrada al Tapón del Darién. Las autoridades locales calculan que 14,000 migrantes esperan en Necoclí por un tiquete para embarcar en la próxima lancha. “Voy para México y para Estados Unidos, tengo más de 20 días en Necoclí. Ahora gracias a Dios vamos a salir de aquí, vamos a ir para que Dios nos ayude a prosperar… el país de nosotros (Haití) está en crisis y nosotros tenemos familia”, dice a The Associated Press Sandra Charles momentos antes de partir. El flujo migratorio en Necoclí se ha sostenido inusualmente alto desde hace más de un mes. Con

Niños migrantes zarpan de Colombia para enfrentar el Darién ello han llegado algunas instituciones para ayudar a los migrantes. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), encargado de proteger a la niñez en Colombia, pesa y mide a cada menor, algunos presentan desnutrición. Antes de zarpar le ofrecen los menores bebidas de bienestarina, un alimento precocido enriquecido con vitaminas que suministra el ICBF. Sin embargo, en la selva, los niños no tendrán especial consideración. Al menos 45,150 migrantes ingresaron a Panamá cruzando la selva del Darién entre enero y julio de 2021, de los cuales 12.,000 eran niños y niñas, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Tras cruzar la selva, los menores suelen presentar diarrea e infecciones de vías respiratorias altas y bajas, de acuerdo con el reporte de Médicos Sin Fronteras en su atención entre mayo y julio de este año. Ronald, tímido, busca ayuda cerca al puerto para conseguir un tiquete, justamente en la carpa en la que los niños son atendidos. Su

esposa tiene seis meses de embarazo y hace unos días salió del hospital porque un fuerte dolor bajo la aquejaba. “Es peligroso, pero ella quiere ir, porque estamos pensando en una vida mejor”, dijo Ronald a la AP en una mezcla de español y portugués, un idioma que aprendió tras vivir en Brasil. Se negó a decir su apellido por seguridad. No encuentra respuesta, debe volver al día siguiente. “Las mujeres embarazadas y los niños llegan a nuestro municipio en muy mal estado, con problemas respiratorios y gastrointestinales, que son las consultas que más se presentan en el hospital”, dijo a la AP Jorge Tobón, alcalde de Necoclí. “Cuando se enfrentan a la selva del Darién están las historias de las madres que han tenido que dejar los niños porque no son capaces de andar con ellos 12 horas alzados en el día y en la noche”, agregó. Panamá y Colombia han logrado acuerdos para dejar transitar por su frontera natural, el Darién, a 500 migrantes diarios. Sin embargo,

Foto la hora: Fernando Vergara/AP

Los migrantes se han estado aglomerando en Necoclí como parte de un masivo flujo migratorio irregular desde Sudamérica hacia el Norte del continente, que incluye el cruce por la peligrosa jungla del Darién.

diariamente llegan a Necoclí más de 1.000 migrantes al día por vía terrestre desde el sur del país, tras cruzar la frontera con Ecuador. Los boletos están vendidos hasta el 27 de septiembre. Sin embargo,

cada día alrededor de un puerto improvisado se aglomeran decenas de migrantes, la mayoría haitianos, rogando por un puesto que puede costar 50 dólares o más, si es vendido a último momento.

China: segunda ciudad reporta brote de variante Delta BEIJING

Agencia (AP)

Foto la hora: Andy Wong/AP

Hombre, con mascarilla para protegerse del coronavirus, camina cargado con bolsas por una vereda, en Beijing.

Una segunda ciudad en el sureste de China registró un incremento en los casos de COVID-19 en un brote impulsado por la variante Delta que comenzó a finales de la semana pasada. La Comisión Nacional de Salud dijo hoy que se identificaron 59 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que elevó el total de contagios a 102.

Todos ellos están en la provincia de Fujian, en la costa este del país. La ciudad portuaria de Xiamen confirmó 33 casos en los dos últimos días, y había otros 59 en Putian, una ciudad a unos 150 kilómetros (90 millas) al norte, donde se detectó el brote. Xiamen impuso un confinamiento en los vecindarios afectados, cerró locales de entretenimiento y gimnasios y canceló

actividades en grupo incluyendo el próximo festival de otoño. El servicio de autobuses de larga distancia a otras partes de la región quedó suspendido. China ha frenado en su mayoría la propagación del COVID-19 pero registra brotes esporádicos. En julio y agosto, la variante Delta afectó a varias provincias, elevando la preocupación sobre variantes nuevas y más contagiosas.

SEÚL/Corea del Sur

Agencia surcoreana antimonopolio anuncia una multa a Google

La agencia surcoreana antimonopolio tiene previsto multar a Google con al menos 207,400 millones de wons (177 millones de dólares) por supuestamente impedir que fabricantes de smartphones como Samsung utilicen otros sistemas operativos, en lo que podría ser una de las mayores sanciones de competencia impuestas en el país. Google dijo que tenía previsto apelar la sanción. La compañía

ha acusado a las autoridades surcoreanas de ignorar cómo su política de software beneficia a los consumidores y a sus socios fabricantes de hardware. El anuncio de hoy coincidió con la entrada en vigencia de una ley revisada de telecomunicaciones que prohíbe que operadores de tiendas de apps como Google y Apple exijan a los usuarios que paguen a través de sus sistemas de

KIM TONG-HYUNG/Agencia (AP)

pago. Es el primer país que adopta una norma de esa clase. Corea del Sur siempre ha vigilado de cerca el comportamiento de las compañías tecnológicas extranjeras en su mercado. En los últimos años ha prestado mucha atención a Google y Apple, y las autoridades prometieron impedir que las firmas abusen de sus posiciones dominantes en el mercado del internet móvil.

Foto la hora: AP

La agencia surcoreana antimonopolio tiene previsto multar a Google con al menos 207,400 millones de wons (177 millones de dólares).


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 27

Turquía dice que no podrá recibir refugiados de Afganistán El presidente turco le dijo hoy a su homólogo alemán que Turquía no tiene la capacidad para hacer frente a una posible nueva ola de refugiados de Afganistán. ANKARA, Turquía Agencia (AP)

Durante una llamada telefónica, Recep Tayyip Erdogan también le dijo a Frank-Walter Steinmeier que Alemania y otras naciones de la Unión Europea deberían brindar asistencia a los vecinos de Afganistán para ayudarlos, en vista de que “ellos soportan la carga de la migración afgana”, según un comunicado de la presidencia turca. Turquía, que ya alberga la población de refugiados más grande del mundo, incluidos 3,7 millones de sirios, está preocupada por una posible nueva ola de refugiados que huyen de los talibanes. El sentimiento antiinmigrante ha aumentado en Turquía mientras lidia con problemas económicos, incluido el alto desempleo, que se han visto exacerbados por la pandemia de coronavirus. El presidente Erdogan

subrayó que “nadie quiere revivir una experiencia similar a la ola de refugiados sirios de 2015”, cuando cientos de miles de personas llegaron a las islas griegas en barcos desde la cercana costa turca, en su camino para buscar asilo en países más prósperos de la UE. En 2016, Turquía y la UE firmaron un acuerdo para que Ankara frenara el flujo de inmigrantes que se dirigían a Europa, a cambio de viajes sin visado para los ciudadanos turcos y un importante apoyo financiero de la UE. Erdogan le dijo hoy al presidente alemán que la UE debería “tomar medidas rápidamente” para garantizar que el acuerdo se implemente reiniciando las estancadas conversaciones de membresía de Turquía, actualizando la unión aduanera con Ankara y otorgando viajes sin visa a los ciudadanos turcos, según el comunicado. La oficina del presidente alemán, cuyas funciones son en gran parte ceremoniales, no publicó ninguna declaración sobre la llamada telefónica.

Diálogo con España ahonda división entre partidos catalanes MADRID

Agencia (AP)

Foto la hora: Risto Bozovic/AP

Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente regional de Cataluña anunció que excluirá a un partido separatista miembro de su coalición de gobierno de las conversaciones con Madrid que buscan resolver las tensiones en torno a las crecientes tendencias independentistas de la región. El presidente Pere Aragonès también dijo que exhortará al presidente del gobierno español, Pedro

Sánchez, que acepte realizar un referendo sobre la independencia de la región cuando se reúnan en Barcelona mañana. El socio menor de la coalición catalana, Juntos por Cataluña, o JxCat, había propuesto enviar a las conversaciones a dos de sus miembros que purgaron condenas de cárcel por su participación en el intento independentista de la región hace cuatro años. La movilización de 2017 alentó el sentimiento sepa-

ratista cuando España reprimió a los organizadores de un referendo ilegal por la independencia. En declaraciones por televisión hoy, Aragonès dijo que la reunión era entre los gobiernos de España y Cataluña y que los miembros de las delegaciones deben ser funcionarios de gabinete, no representantes de los partidos. JxCat es el partido de Carles Puigdemont, el exjefe de gobierno catalán que fue elegido al Parlamento Eu-

Foto La Hora: Joan Mateu Parra/AP

Manifestantes independentistas descansan en un parque luego de participar en el Día Nacional de Cataluña, Barcelona.

ropeo mientras peleaba la extradición desde Bélgica a España, que quiere juzgarlo por los hechos de 2017.


INTERNACIONAL

Página 28 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

Gran Bretaña demora controles fronterizos por efecto de pandemia Gran Bretaña anunció hoy una demora en el inicio de los controles fronterizos a las importaciones de alimentos desde la Unión Europea tras el Brexit porque las alteraciones comerciales provocadas por el coronavirus ya elevaron la presión sobre las empresas. LONDRES

Agencia (AP)

El retraso supone que los controles a los productos agrícolas y animales procedentes de la UE que debían comenzar en octubre no lo harán hasta el próximo año. Según las autoridades británicas, el “nuevo calendario pragmático” aliviará la presión sobre los negocios que ya enfrentan alteraciones en la cadena de distribución derivados de la pandemia. Las declaraciones y controles aduaneros comenzarán el 1 de enero, pero las declaraciones de seguridad no se exigirán hasta el 1 de julio, agregaron. “Queremos que las empresas se centren en su recuperación de la pandemia en lugar de tener que lidiar con nuevos requisitos en la frontera”, afirmó el ministro del

Brexit, David Frost. La pandemia “ha tenido un impacto más duradero en las empresas, tanto en Gran Bretaña como en la Unión Europea, de lo que muchos observadores esperaban”, agregó. “También hay presiones en las cadenas de suministro mundiales, provocadas por un amplio rango de factores incluyendo la pandemia y el incremento de los costos del transporte de mercancías global. Estas presiones se notan especialmente en el sector agroalimentario”, dijo Frost. Gran Bretaña ha experimentado problemas de suministro esporádicos aunque generalizados en los últimos meses, con estanterías de supermercados vacías, falta de pollo en cadenas de comida chatarra y pubs sin poder ofrecer toda su carta de cervezas. Los

expertos los achacan a una tormenta perfecta de factores, incluyendo el Brexit y el COVID-19, lo que provoca una escasez de trabajadores en áreas clave como el transporte por carretera. Desde que Gran Bretaña abandonó el mercado único europeo a finales de 2020, las importaciones desde el bloque están sujetas a los mismos controles que los productos que llegan de otras partes del mundo. Esta es la segunda vez que las autoridades británicas demoran la aplicación de algunos de los controles contemplados en su acuerdo de divorcio con la Unión Europea. También se han suspendido indefinidamente los controles a los alimentos que llegan a Irlanda del Norte desde el resto del país. Esto ha provocado un choque con la UE, que amenazó con emprender acciones legales. Las conversaciones entre Londres y Bruselas para tratar de zanjar las diferencias acerca de las normas comerciales han arrojado pocos avances.

Holanda: Recomiendan 3er vacuna COVID para algunos LA HAYA/Holanda Agencia (AP)

El organismo de asesoría médica del gobierno holandés dijo hoy que las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus deben darse “con alta prioridad” a las personas cuyo sistema inmunitario está gravemente comprometido. El Consejo de Salud de Holanda también dijo en su documento al gobierno que en la actualidad no es necesario dar dosis de refuerzo a la población en general, pero que se deben hacer preparativos para darlas si resulta claro que la eficacia de la vacuna para prevenir una enfermedad grave empieza a disminuir. “Si bien la protección de algunas vacunas contra el contagio del COVID-19 ha disminuido parcialmente con el tiempo, no ha sucedido lo mismo con la protección contra la enfermedad grave”, dice el documento. “Por lo tanto, en la actualidad casi no hay motivo para mejorar la protección contra la enfermedad grave y la muerte con un refuerzo”, añadió. El gobierno generalmente sigue los consejos del organismo asesor al tomar decisiones relacionadas con el coronavirus. El 62% de la población holan-

Foto La Hora: Ap

El organismo de asesoría médica del gobierno holandés dijo que las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus deben darse “con alta prioridad” a las personas cuyo sistema inmunitario está gravemente comprometido.

desa de 17,5 millones está plenamente vacunada, lo que equivale al 77% de los adultos. El primer ministro interino Mark Rutte ha convocado a una conferencia de prensa en las próximas horas para anunciar nuevas mitigaciones en las medidas de cuarentena. Según la prensa holandesa, se espera que anuncie los “pases corona” —prueba de que una persona está vacunada, se ha recuperado de COVID-19 o ha dado negativo en una prueba reciente— para poder entrar a bares, restaurantes, cines, museos y otros locales.

Alemania investiga origen de globo que provocó apagón masivo Agencia AP

Foto La Hora: Matt Dunham, archivo/AP

El principal negociador de Gran Bretaña para el Brexit, David Frost, se retira de la residencia del primer ministro en el número 10 de Downing Street, en Londres.

La policía alemana está investigando el origen de un globo que provocó un apagón masivo en la ciudad oriental de Dresde y sus alrededores. Las autoridades dijeron que el globo de lámina metálica causó un cortocircuito en una subestación eléctrica en Dresde poco después de las 2 pm del lunes, provocando un apagón que afectó a hospitales, tranvías, fábricas y cerca de 300 mil hogares. Decenas de personas quedaron atrapadas en los ascensores hasta que regresó la electricidad aproximadamente una hora después. Claudius Rokosch, vocero de la empresa de servicios públicos SachsenEnergie, dijo hoy que los restos carbonizados de aluminio del globo que se encontraron en la subestación presentaban una advertencia clara de que no se vo-

lara cerca de cables eléctricos. Thomas Geithner, portavoz de la policía de Dresde, dijo que los investigadores no tienen actualmente ninguna evidencia de que el globo haya sido dirigido intencionalmente hacia los cables aéreos. “Actualmente estamos trabajando con el supuesto de que, en el mejor de los casos, fue un descuido, o simplemente una coincidencia”, dijo, y agregó que la falta de una reivindicación también indica que no fue un ataque con motivos políticos.

Foto La hora: Sebastian Kahnert/dpa vía AP)

El vocero de la policía Thomas Geithner.


LA HORA, Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 29

ESPACIO CEDIDO


Página 30 / Guatemala, 14 DE septiembre de 2021

actualidad

Caucus Hispánico: Estamos consternados por orden de captura contra Juan Francisco Sandoval El Caucus Hispánico, integrado por congresistas de origen hispano de Estados Unidos, afirmó que están preocupados por los recientes ataques en contra del Estado de Derecho y los esfuerzos por desmantelar las instituciones democráticas en Guatemala y El Salvador. También expresaron que están consternados por la orden de captura emitida en contra del exfiscal, Juan Francisco Sandoval.

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

“La #CHC está profundamente preocupada por los recientes ataques contra el Estado de Derecho y los esfuerzos por desmantelar las instituciones democráticas en Guatemala y El Salvador”, remarcaron desde su cuenta oficial en la red social Twitter. “Estamos consternados de que un tribunal guatemalteco emitiera una orden de arresto para @ JSandoval1982, exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (#FECI). Estamos con quienes luchan por defender el estado de derecho y apoyamos plenamente los esfuerzos del Departamento de Justicia para completar sus investigaciones. 2/4”, indicaron. Además, aseguraron que están con quienes luchan por defender el Estado de Derecho. SOBRE EL ESTADO DE DERECHO Asimismo, mencionaron que la decisión de la Corte de El Salvador de permitir la reelección presidencial inmediata y reformar los nombramientos judiciales, son in-

constitucionales y preocupantes. “Las afirmaciones de que estas acciones combaten la corrupción son una clara cortina de humo para consolidar el poder y proteger los intereses corruptos”, destacaron. El Caucus hispánico aseguró que se comprometen a abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica y que el Estado de Derecho y la democracia deben ocupar un lugar central para ello. “Es vital apoyar a la gente directamente mientras se asegura que los dólares de los contribuyentes estadounidenses no se utilicen para promover agendas políticas estrechas”, puntualizaron. POR UN CASO EN RESERVA El 3 de septiembre, el Ministerio Público (MP), confirmó una orden de captura en contra del extitular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). El caso aún se mantiene en reserva, pero según pudo conocer La Hora, la orden de detención en contra de Sandoval la emitió el Juzgado Séptimo de Primera

Foto La Hora/Archivo

En la fotografía el expresidente Jimmy Morales en uno de los aviones Pampa III.

Caso Pampa III: MP solicitará desestimar denuncia contra Jimmy Morales Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Foto: La Hora.

El pronunciamiento de Caucus Hispano, sobre la orden de captura contra Juan Francisco Sandoval se dio a conocer por medio de las redes sociales.

Instancia Penal, por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y obstaculización a la acción penal. Horas antes, la fiscal general Consuelo Porras, transmitió un mensaje a la población en el que se enfocó en señalar a Sandoval. “El señor Juan Francisco Sandoval Alfaro, no obstante, se ha dedicado a manifestar diversas circunstancias que ponen en entredicho y menoscaban la función constitucional que tiene el Ministerio Público, por lo

que es imperativo recordar que ningún derecho es absoluto y siempre se tiene como límite el respeto de los derechos fundamentales de otros ciudadanos”, afirmó la jefa del MP. En julio pasado, Porras informó que tomó la decisión de destituir a Sandoval, mientras organizaciones de la sociedad civil e internacionales, señalaron la acción de ilegal y el Departamento de Estado suspendió su apoyo al MP y advirtió que perdió la confianza en la Fiscal General.

La titular de la Fiscalía contra la Corrupción, Aura Marina López, confirmó que el Ministerio Público requerirá la desestimación del caso por presuntas irregularidades en la compra de aviones Pampa III a Argentina por el gobierno del expresidente, Jimmy Morales, debido a que la adquisición ya no se efectuó. La Fiscalía consideró que no existen medios punibles que perseguir, ya que se investigaba la posible compra de las aeronaves, pero al no concretarse, no hay hechos que investigar. “En los medios de investigación se establece que no hay hecho punible que proseguir”, aseguró López. SOLICITUD SE HIZO EN 2020 Según el jefe de Información y Prensa del Ministerio Público (MP), Juan Luis Pantaleón, la solicitud de autorización para la desestimación del caso se hizo puntualmente en noviembre de 2020. Lea la nota completa en lahora.gt

Fallece el reconocido constitucionalista Jorge Mario García Laguardia Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt

Ayer en horas de la tarde falleció el notable constitucionalista Jorge Mario García Laguardia a sus 90 años. Su deceso fue confirmado por la familia del destacado jurista quien dejó su huella plasmada en la historia del país.

Foto/Cortesía.

Tras conocerse el fallecimiento del destacado constitucionalista, Jorge Mario García Laguardia en redes sociales los usuarios lamentaron lo acontecido.

SU CARRERA, UN LEGADO Durante su carrera, García Laguardia fue magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Procurador de los Derechos Humanos y ocupó puestos importantes en la Organización de Naciones Unidas y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

También se desempeñó como director de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala, jefe del área de Historia del Derecho de la UNAM y director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL). Además, deja para Guatemala un legado de publicaciones relacionadas con el Derecho y la historia constitucional del país. Entre otros reconocimientos, en 2018 el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala condecoró con la Medalla Universitaria a García Laguardia, por su trabajo profesional y académico a

largo de varias décadas. EN REDES SOCIALES LAMENTAN SU PARTIDA Al confirmarse el fallecimiento de García Laguardia, múltiples publicaciones en redes sociales recordaron momentos especiales con el reconocido letrado y lamentaron su partida. Juan Francisco Sandoval, ex titular de la FECI, quien en 2019 recibió la Orden de Derechos Humanos “Vida y Dignidad, Jorge Mario García Laguardia”, de la PDH, se pronunció en Twitter: “En paz descanse el gran maestro de los derechos humanos, ¡Jorge Mario García Laguardia!”.

Mientras que, el abogado Juan Pablo Gramajo, destacó: “Lamentable noticia el fallecimiento del Dr. Jorge Mario García Laguardia. Además de haber ocupado la magistratura constitucional y la Procuraduría de Derechos Humanos, fue ante todo un auténtico académico y estudioso, de esos que tanta falta hacen al país”. Gilda Morales, también publicó: “Descanse en paz Jorge Mario García Laguardia. Académico profundo, mentor comprometido con la ciencia del Derecho y con la Democracia. Qué difícil es aceptar esta noticia. Mis condolencias a su esposa, hijos y demás familia”. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 14 DE septiembre de 2021 / Página 31

actualidad

El Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el decreto 11-2021, Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia por COVID-19, con 137 votos a favor, 1 en contra y 22 ausentes. La normativa estará vigente hasta el 31 de diciembre y con ella se facilitaría la adquisición de insumos y personal para que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social haga frente al aumento de los casos de coronavirus.

COVID-19: Congreso aprueba Ley de Emergencia con la que se espera agilizar la crisis Los diputados de las bancadas VAMOS, VIVA, TODOS, FCNNación y Unionista no apoyaron esa iniciativa, a pesar de que los hospitales nacionales actualmente están saturados. Tampoco avalaron una pensión para niños y viudas de víctimas del COVID-19.

Por Sara Solórzano

ssolorzano@lahora.com.gt

BIENES Y COMPRAS Ahora la cartera podrá disponer de bienes inmuebles de otras instituciones públicas para atender la crisis sanitaria. Además, contará con una readecuación presupuestaria de Q1,878,000.00 para asumir los gastos que conllevará atender la emergencia. CONTRATACIÓN DE PERSONAL Sobre la contratación de recurso humano exclusivamente para atención del COVID-19, las unidades ejecutoras deberán priorizar como norma general los renglones 021 o 022. VACUNACIÓN EN MENORES DE 17 AÑOS

Foto: Congreso.

En horas de la noche de este 13 de septiembre fue aprobado de urgencia nacional el decreto 11-2021, Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia por COVID-19, con 137 votos a favor.

Además, contempla acelerar la vacunación contra el coronavirus para la población guatemalteca y actualizar los controles sanitarios y el sistema de alertas epidemiológicas. En este aspecto, se habilita la inmunización contra el coronavirus de los menores de edad entre los 12 y 17 años, así como ampliar el proceso hacia comu-

nidades rurales. NO APRUEBAN HABILITAR HOSPITAL MILITAR Respecto a las enmiendas, los diputados no lograron los consensos para habilitar como un hospital temporal el Campamento de Tránsito del Centro Médico Militar, administrado por el Ejército de Guatemala.

MP recusa a juez porque “sacaron” a FCT del caso de la compra de edificio zona 5 Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) dio a conocer que presentó una recusación contra el juez del Tribunal Séptimo Penal, Sergio Vega, derivado de que el juzgador declaró abandono en el caso por parte de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) como querellante adhesivo, al no presentarse en reiteradas ocasiones a las audiencias que fueron convocadas por el órgano jurisdiccional para iniciar con el debate. El pasado 1 de septiembre el juez Vega dio a conocer que notificó y convocó al querellante adhesivo FCT con suficiente tiempo de antelación para que se presentara al inicio de dicho debate oral y público, dando el tiempo prudencial ese mismo día para recibir una respuesta por parte del representante legal de la Fundación, en donde se pronunciaran respecto

a la ausencia en la diligencia. Sin embargo, al no recibir ninguna respuesta al respecto, a pesar de haberse intentado contactar con el querellante, el juez resolvió dictar el abandono. DEBATE SUSPENDIDO HASTA QUE SE RESUELVA RECUSACIÓN En este sentido, debido a la recusación presentada por el ente investigador, el inicio del juicio contra Mynor Lobos por la compra de un edificio para que funcionara de sede del MP ubicado en la zona 5, queda suspendido hasta que se resuelva la recusación presentada contra Vega. FCT PRESENTA ANTEJUICIO CONTRA VEGA Por aparte, se dio a conocer que el presidente de FCT, Ricardo Méndez Ruiz, presentó una soli-

citud de antejuicio contra el juez Sergio Vega por declarar el abandono de esta institución, como querellante adhesivo en el caso. MÉNDEZ RUIZ Y SU INFLUENCIA EN EL MP Esta no es la primera vez en la que se advierte que el Ministerio Público opera en beneficio de la FCT, en un reportaje publicado en julio en este vespertino titulado: “Méndez Ruiz, nominado por EE. UU., dictaba acciones de Consuelo Porras”, en el cual se consigna que, tras una publicación en junio de 2019 en la cuenta de la red social Twitter del presidente de la Fundación contra el Terrorismo, Ricardo Méndez Ruiz, la fiscal general, María Consuelo Porras cuestionó al encargado del caso Financiamiento UNE, siguiendo los lineamientos del tweet. Lea más de esta nota en lahora.gt

BECAS ESTUDIANTES DE MEDICINA QUE APOYAN EN LA PANDEMIA Entre las enmiendas que sí aprobaron se encuentra la adhesión de un nuevo artículo a la normativa que faculta al MSPAS a garantizar la continuidad de los servicios de salud pública. Otro que incrementa las Becas Estudiantiles otorgadas a estudiantes de medicina que prestan sus servicios para atender la emergencia del COVID-19 y que realizan sus prácticas en los diferentes niveles de atención en salud. La beca deberá ser equivalente al monto del salario mínimo para trabajo no agrícola y otorgarse

con la readecuación presupuestaria establecida en el artículo 30. AGREGAN LA TELECONSULTA Mientras que al artículo 32 se adhirió un numeral para implementar una línea de atención directa de medicina general y seguimientos a casos COVID-19 para adultos y menores de edad a través de la teleconsulta y cuidado médico domiciliar; para ello podrán optar a la contratación de servicios de salud del sector privado. PERMISO LABORAL PARA VACUNARSE Además, aprobaron que se otorgue un día con goce de salario a los trabajadores para que se coloquen la vacuna contra el COVID-19. El empleado tendrá que presentar la tarjeta de control emitidas en los puestos de vacunación como constancia que se administró las dosis correspondientes. Lea la nota completa en lahora.gt

MP hace una extraña petición a la UNE por la visita de los rusos POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt

La Fiscalía contra la Corrupción requirió información a la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), respecto a una de las citaciones que realizó al ministro de Economía, Antonio Malouf, en la que se abordó la visita de una comitiva de supuestos empresarios rusos interesados en arrendar un área de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castillo (Empornac). El Ministerio Público hizo el requerimiento el pasado 10 de septiembre y específicamente pidió un informe de los resultados de la citación del 17 de agosto. Además, establece un plazo de cinco días para que esa agrupación remita la información a la Fiscalía contra la Corrupción. ¿QUÉ SUCEDIÓ ESE DÍA? Los diputados discutieron el caso

Foto: Bancada UNE.

El pasado 17 de agosto, la Bancada de la UNE citó a varios funcionarios, entre estos el ministro de Economía, Antonio Malouf, para conocer detalles de la visita de una delegación de la Federación Rusa a Guatemala con el propósito de inversiones en el país.

de la visita de rusos al país con el objetivo de negociar un arrendamiento portuario con Empornac. A la citación del 17 de agosto acudió el ministro de Economía, Antonio Malouf, quien fue cuestionado si acompañó a los rusos a un viaje a Petén, a lo que respondió que sí, pero que no estaba seguro de la ciudadanía de los extranjeros, además, dijo que eran europeos. Lea más de esta noticia en lahora.gt


Página 32 / la hora, Guatemala, 14 DE septiembre de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.