La Hora 22-06-2021

Page 27

Internacional

Guatemala, 22 DE junio de 2021 / Página 27

Estados Unidos detalla a qué países de Latinoamérica van sus vacunas Estados Unidos dijo ayer que donará 14 millones de vacunas contra COVID-19 a COVAX para que las distribuya en Latinoamérica y El Caribe, y otros 14 millones a países que considera prioritarios, como Colombia, Argentina y Haití. MIAMI Agencia AP

“Nuestras metas son incrementar la cobertura global de vacunación contra COVID-19, estar preparados para incrementos y priorizar a los trabajadores del sector sanitario y otras poblaciones vulnerables”, dijo el gobierno de Joe Biden en un comunicado. Aclaró que Estados Unidos “no usará sus vacunas para asegurar favores de otros países”. COVAX es un mecanismo creado por Naciones Unidas y otras organizaciones para distribuir vacunas de manera equitativa. El anuncio ocurre mientras naciones de medianos y bajos ingresos enfrentan dificultades para

acceder a las dosis. Tras haber vacunado a buena parte de su población, países desarrollados como Estados Unidos se han comprometido a ofrecer a los territorios más necesitados parte de las dosis que les sobran o han sido fabricadas en sus territorios. EL G-7 prometió donar 1m000 dosis, 500 millones de ellas de Estados Unidos. En las últimas semanas, cuatro de los cinco países con mayor número de muertes semanales reportadas estaban en las Américas, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. Sólo una de cada 10 personas ha sido vacunada en la región, según la OPS. Estados Unidos no especificó

cuántas dosis destinará a cada país, pero dijo que las donaciones son parte de los 80 millones de vacunas que se comprometió a ofrecer antes de que termine junio. El lunes ofreció detalles de cómo serán distribuidas 55 millones de esas dosis. Los otros 25 millones ya habían sido anunciados. De los 55 millones, unos 41 serán compartidos a través de COVAX. De éstas, 14 millones de dosis llegarán a países como Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y otros. Unos 14 millones de dosis más serán compartidos con países de la región a los que se considera prioridad, entre ellos Colombia, Argentina, Haití y países del Caribe angloparlante, República Dominicana, Costa Rica, Panamá.

Foto La Hora/AP/Arnulfo Franco.

Kiara Morales, recibe una inyección de la vacuna AstraZeneca para el COVID-19, en un centro comercial, en las afueras de la ciudad de Panamá.

Duterte sobre posible caso en la CPI: “Deben estar locos”

Casi la mitad de empresas de Londres permitirá teletrabajar entre 4 y 5 días a la semana

POR JIM GOMEZ

MADRID

MANILA/Agencia AP

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dijo estar dispuesto a afrontar cualquier posible cargo en una Corte local por los miles de muertos de su campaña antidroga, pero nunca ante la Corte Penal Internacional, a la que ha ridiculizado de forma reiterada. Una pesquisa preliminar encontró motivos para creer que se cometieron crímenes contra la humanidad en la campaña de drogas de Duterte entre el 1 de julio de 2016 y el 16 de marzo de 2019, según dijo la semana pasada la fiscal jefe saliente de la CPI. La fiscal dijo haber pedido autorización para abrir una investigación formal, y señaló que los jueces de la corte tenían 120 días para pronunciarse. Las fechas cubren el período desde que Duterte inició su campaña policial tras obtener un mandato presidencial de seis años y hasta el momento en el que retiró a Filipinas de la corte. “¿Por qué iba a defenderme o afrontar una acusación ante gente blanca? Deben de estar ustedes locos”, dijo Duterte el lunes por

Agencia DPA/Europa Press

Foto La Hora/AP/Aaron Favila.

El presidente Rodrigo Duterte, habla en una ceremonia para conmemorar el aniversario de la Independencia de Filipinas.

la noche, en su primera reacción pública a la perspectiva de que la CPI investigue su letal campaña. El mandatario se burló de la CPI y dijo que él nunca recibiría un trato justo de la corte, aunque añadió: “Me enfrentaría al momento a un tribunal, acusado ante una corte filipina, ante un juez filipino”. Los 18 jueces de la CPI proceden de distintos lugares del mundo, con magistrados de Asia, África, Euro-

pa, Sudamérica y Norteamérica. Más de 6,000 sospechosos de delitos de drogas, la mayoría pobres, han muerto en la campaña antidroga, según los datos del gobierno, aunque grupos de derechos humanos dicen que la cifra de muertos es considerablemente mayor y debe incluir muchos asesinatos sin resolver cometidos por hombres armados montados en motocicletas, que podrían haber sido enviados por la policía.

Casi la mitad de las empresas de Londres que cuentan con capacidad para desarrollar su trabajo de manera remota permitirán a sus empleados teletrabajar entre 4 y 5 días a la semana, según una encuesta desarrollada por la Cámara de Comercio e Industria de Londres. En concreto, el 36% de las empresas con capacidad para teletrabajar contemplan permitir a sus trabajadores desarrollar sus funciones de manera remota cinco días a la semana, mientras que un 10% espera hacerlo cuatro días. Por contra un 9% de las empresas no seguirá adelante con el teletrabajo una vez que se hayan normalizado las circunstancias, mientras que el 7% indicó que dejaría teletrabajar un día a la semana. Asimismo, la encuesta señala que el 78% de las empresas centradas en el trabajo presencial en oficina antes de la pandemia, pero con posibilidad de teletrabajar, actualmente se planteaba permitir trabajar en remoto a sus empleados al menos un día a la semana. De estas empresas, un 20% esperaba conceder dos días a la sema-

na de teletrabajo a su plantilla y el mismo porcentaje apuntaba la posibilidad de tres días, mientras que un 18% se planteaba la opción de teletrabajar durante cinco días a la semana. Según la encuesta, es significativamente más probable que las microempresas recurran al trabajo remoto después de la pandemia, puesto que un 49% preveían que sus trabajadores cumplan sus funciones en remoto entre cuatro y cinco días a la semana, mientras que en el caso de empresas de más de diez trabajadores el porcentaje se situaba en el 25%.

Foto La Hora/DPA/Europa Press/logitravel.com

Big Ben de Londres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora 22-06-2021 by La Hora - Issuu