Suplemento Balances 15-10-2012

Page 1


Página 2/Guatemala, 15 de octubre de 2012 - LA HORA

CHINA

El yuan alcanza tasa equilibrada Por ELAINE KURTENBACH

TOKIO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Manuel Balce Ceneta. File

Bernanke pronunció su discurso durante una conferencia en Tokio a la que patrocinaron el Banco de Japón y el Fondo Monetario Internacional.

ESTADOS UNIDOS: Debe estimular el crecimento

Bernanke refuta las críticas a las políticas de la Reserva El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, rechazó ayer que las medidas audaces decididas por la institución para impulsar la creación de empleos en Estados Unidos puedan tener consecuencias no deseadas en los países emergentes. Por MARTIN CRUTSINGER Agencia AP

En un discurso, Bernanke refutó las críticas de que las acciones de la Fed para bajar aún más las tasas de interés en Estados Unidos puedan derivar en un aumento de la inflación en los mercados emergentes o disparar una afluencia desestabilizadora de inversiones hacia esas naciones. De hecho, dijo, las acciones de la Fed y de los bancos centrales de otras naciones industriales deben beneficiar a la economía global porque estimularán el crecimiento y fortalecerán los mercados para las exportaciones de los países en desarrollo. Bernanke pronunció su discurso durante una conferencia en Tokio a la que patrocinaron el Banco de Japón y el Fondo Monetario Internacional. En su reunión de septiembre, la Fed anunció un programa para la compra mensual de 40 mil millones de dólares en valores respaldados con hipotecas como

medida para bajar las tasas de interés e impulsar al mercado de la vivienda. Un aumento en las ventas de viviendas podría impulsar el empleo y acelerar el crecimiento económico. La Fed también amplió el periodo en el que se mantendrán bajas las tasas de interés hasta cuando menos mediados de 2015 y señaló que éstas permanecerán en esos niveles incluso después de que la economía estadounidense comenzara a crecer a un ritmo más fuerte. La Fed dijo que mantendrá esta medida hasta que vea un crecimiento considerable en el mercado laboral de Estados Unidos. En su discurso, Bernanke señaló que las medidas de la Fed “no sólo contribuyen al fortalecimiento de la recuperación económica de Estados Unidos, sino que al impulsar el gasto y el crecimiento en el país, también ayudan a apuntalar la economía global”. Funcionarios de diversos países han censurado las políticas de la Fed y arguyen que tasas extraordinariamente bajas en Estados

FOTO LA HORA: AP Photo/Sue Ogrocki

Funcionarios arguyen que tasas extraordinariamente bajas en Estados Unidos terminarán dando ventajas comerciales a ese país.

L

as medidas de la Fed no sólo contribuyen al fortalecimiento de la recuperación económica de Estados Unidos, sino que al impulsar el gasto y el crecimiento en el país, también ayudan a apuntalar la economía global.

Unidos terminarán dando ventajas comerciales a ese país porque harán bajar el valor del dólar. Un

La moneda china ha alcanzado su tasa de equilibrio y su valor lo determinan principalmente las fuerzas del mercado, no la intervención gubernamental, dijo ayer el jefe del Banco Central de Pekín, en un indicio de las pocas posibilidades de un próximo cambio en la cotización del yuan. En un discurso que pronunció uno de sus adjuntos, el gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, advirtió que demasiada flexibilización monetaria en las grandes economías causa presiones inflacionarias a China en momentos en que ésta intenta impulsar su crecimiento y controlar el avance de los precios. Las declaraciones de Zhou tienen lugar en momentos en que la paridad cambiaria entre el yuan y el dólar volvió a ser tema en la contienda presidencial en Estados Unidos, donde el candidato republicano Mitt Romney ha acusado al presidente Barack Obama de eludir una decisión importante relacionada con la supuesta manipulación que Pekín hace de su moneda para tener ventajas comerciales. El Departamento del Tesoro debía anunciar hoy una decisión al respecto, pero el viernes dijo que lo haría hasta después de la reunión de principios de noviembre de autoridades financieras globales, aunque lo más probable es que sea después de las elecciones presidenciales del 6 del mes entrante. Desde hace mucho tiempo Estados Unidos ha exigido a China que levante los controles a su tipo de cambio porque, según Washington, el gigante asiático mantiene subvaluado al yuan para abaratar relativamente las exportaciones chinas en los mercados externos. Zhou dijo que desde 2011 el banco central de China no interviene en el mercado cambiario y que la cotización se ha mantenido en alrededor de 6,3 yuanes por dólar.

Ben Bernanke Fed

dólar más bajo hace menos caros los artículos estadounidenses en otras naciones.

FOTO LA HORA: AP Photo/Stephan Savoia

El yuan ha aumentado de valor más de 30% frente al dólar.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/Pรกgina 3


Pรกgina 4/Guatemala, 15 de octubre de 2012 - LA HORA


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/Pรกgina 5


Página 6/Guatemala, 15 de octubre de 2012 - LA HORA

SUECIA: El Premio no establecido en el testamento de Alfredo Nobel

BOLSA

Economía: Estadounidenses ganan Nobel

Wall Street sube por alza en las ventas al menudeo

Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley ganaron hoy el premio Nobel de Economía por sus estudios sobre la forma como se asocian elementos diferentes de la mejor forma posible, uno de los problemas económicos centrales.

NUEVA YORK Agencia AP

Por KARL RITTER y LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

L

a Real Academia Sueca de Ciencias galardonó a los dos economistas porque su trabajo ha dado paso a un “floreciente campo de investigación” y ha ayudado a mejorar el desempeño de muchos mercados. Roth, de 60 años, es profesor de la Universidad de Harvard en Boston. Shapley, de 89, es profesor emérito de la Universidad de California en Los Angeles. “El premio de este año trata un problema económico central: cómo empatar diferentes agentes de la mejor forma posible”, indicó la academia. Shapley hizo los primeros avances teóricos sobre el tema utilizando la teoría de juegos para analizar diferentes métodos de asociación en las décadas de 1950 y 1960. Junto con el economista estadounidense David Gale, desarrolló una fórmula matemática sobre cómo 10

FOTO LA HORA: AP Photo/Scanpix Sweden, Henrik Montgomery

La Real Academia Sueca de Ciencias galardonó hoy a los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley. hombres y 10 mujeres podrían formar parejas de manera tal que ninguno pudiera beneficiarse si cambiaba de compañero. Aunque el algoritmo sirvió de poco para evitar divorcios, ayudó a entender mejor muchos mercados. Roth estaba durmiendo cuando recibió la llamada del comité de los premios. “Estoy seguro de que hoy en clase mis alumnos pondrán más atención”, dijo en conferencia telefónica. Cuando le pregun-

taron los reporteros cómo celebrará, dijo: “todavía no hago planes; café”. El Nobel de Economía es el último premio en ser anunciado. Técnicamente no es un Nobel, ya que a diferencia de los otros cinco galardones, no fue establecido en el testamento de Alfredo Nobel, un industrial sueco que inventó la dinamita. El premio de Economía fue creado por el banco central de Suecia en 1968 y ha sido repartido desde entonces con los

otros galardones, que conllevan cada uno 8 millones de coronas suecas, unos 1,2 millones de dólares. El galardón del año pasado se lo llevaron los economistas estadounidenses Thomas Sargent y Christopher Sims por describir la relación causa-efecto entre la economía y las políticas del gobierno. Los premios se entregan el 10 de diciembre en Estocolmo, en conmemoración del fallecimiento de Nobel en 1896

MERCADOS

Caen bolsas de Asia; poco posible impulso en China Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

L

FOTO LA HORA: AP

El índice Nikkei 225 del Japón tuvo marcados altibajos.

os mercados bursátiles de Asia bajaban el lunes al disiparse la esperanza de que China pudiera tomar medidas dinámicas que puedan estimular su economía en proceso de desaceleración. El índice del precio del consumidor de China subió en septiembre 1,9% con respecto al año previo, moderando con respecto al 2% de agosto, pero los analistas dijeron que al hacer un análisis más cuidadoso de la cifras del gobierno de China dan a entender que el gobierno de China y el banco central mostrarán mayor cautela para hacer más por el crecimiento de la segunda economía mundial. Dariusz Kowalczyk de la firma Credit Agricole CIB en Hong Kong dijo que la inflación de productos no alimenticios se aceleró a una alza del 1,7% en siete meses, un indicio de una presión subyacente que “reduce las posibilidades de una mayor moderación monetaria”.

Indicó que la reducción de la tasa de interés por parte del banco central es improbable aunque una reducción del requisito del nivel de reservas bancarias sería posible a finales de año. El índice Nikkei 225 del Japón tuvo marcados altibajos hasta que se estabilizó en un 0,5% de alza a 8.579,34. El índice Hang Seng de Hong Kong perdía 0,1% a 21.110,10. El Kospi de Corea del Sur bajaba 0,6% a 1.921,74. La bolsa S&P/ ASX 200 de Australia bajaba 0,1% a 4.482,50. En China, el índice compuesto Shanghai perdía 0,5% a 2.094,47 y más pequeño índice compuesto Shenzhen bajaba 1% a 857,16. El crudo de preferencia para entrega en noviembre perdía 69 centavos a 91,17 dólares el barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En los mercados cambiarios, el euro bajaba a 1,2905 dólares con respecto al 1,2958 del viernes en Nueva York. El dólar ganaba a 78,54 yenes de 78,38 yenes.

Los precios de las acciones abrieron el lunes con ganancias en Wall Street después de que se conoció un sólido reporte en las ventas al menudeo. El Departamento de Comercio informó que las ventas al menudeo subieron 1,1% en septiembre después de aumentar 1,2% en agosto. Estos son los mayores incrementos desde octubre de 2010 y podrían reflejar un crecimiento de la confianza en la economía. En la primera hora de operaciones, el promedio industrial Dow Jones subía 14 puntos a 13.342 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 ganaba un punto a 1.430 y el compuesto Nasdaq subía tres a 3.047 unidades. Las acciones de Citigroup abrieron con alzas después de que el banco batió las expectativas de Wall Street de estimados de ganancias. Sus acciones iban subiendo 1,21 dólares a 35,96 dólares. El banco reportó ganancias de 1,06 dólares por acción en el trimestre de julio a septiembre después de incluir partidas especiales, y superó las expectativas de 96 centavos de dólar. Una ronda de cifras económicas de China ayuda a apoyar a los mercados en Europa al inicio de una semana que podría ofrecer mayor claridad en el destino económico de Grecia y España. Se reportó que en China la inflación bajó a 1,9% en septiembre respecto al 2% de agosto y reforzó las esperanzas de los inversionistas de más estímulos para la segunda economía del mundo. La mayoría de los mercados en Asia cerraron con ganancias. En Europa, el principal índice de Alemania iba subiendo 0,6%; el de Francia ganaba 1,1 y el británico subía 0,4%. En Estados Unidos, los inversionistas vendieron bonos del gobierno e hicieron subir un poco su rendimiento. El rendimiento para el bono del Tesoro a 10 años subía a 1,67% respecto al 1,66% del viernes. El crudo de referencia se vende en 90,48 dólares, un aumento de 1,37 dólares.

FOTO LA HORA: AP

El índice Standard & Poor’s 500 ganaba un punto a 1.430.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/Pรกgina 7


Pรกgina 8/Guatemala, 15 de octubre de 2012 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.