Laguna al día nº9 septiembre 2015

Page 1

ESP FIE E STA CIAL S2 015

al LAGUNA día Revista informativa de Laguna de Duero SEPTIEMBRE 2015

Álvaro Rodríguez, piloto en el CER

Paula Macías, promesa del pádel nacional PAG 52

PAG 32

María Eugenia Redondo, lagunera en México PAG 36

La fiesta invade Laguna

PROGRAMA CON TODAS LAS ACTIVIDADES PÁG. 8 - 18

NÚMERO 9 - EDICIÓN GRATUITA

Nueva temporada en la Casa de las Artes

PAG 41

Especial peñas: Insolentes, La Juma, Vahído y Reskoldo PAG 26 - 29




4

OPINIÓN

Esperanza política Delfín Lozano Presidente de la Unión de Cooperativas de Trabajo de Valladolid Parece que el paso del tiempo por este planeta no acaba de conseguir que todos sus habitantes, como seres humanos, logren mantener cubiertas sus necesidades vitales, cuando sabido es que existen recursos naturales suficientes. Ya en el siglo XXI, donde las necesidades vitales siguen siendo las mismas, la investigación y los avances tecnológicos no han dado con la tecla que pueda erradicar este problema y, lejos de buscar alguna solución, se continúa en la línea de priorizar el poder, fundamentalmente económico, en detrimento de la vida humana.

cómo intentar corregir esta tropelía, pero se podría comenzar por asumir el criterio de que los mejores resultados de la sociedad solo se adquieren tras un debate serio de la misma. Al final, después de tantas experiencias de gobernanza de la sociedad a lo largo de la historia, considerando las bonanzas que tiene el sistema democrático y la experiencia de su andadura en diferentes países, incluido España, sería interesante que comenzáramos a reivindicar algunos cambios que nos permitieran comenzar a ver alguna expectativa de que todo es mejorable.

Descendiendo en el espacio, llegamos a nuestro país y, si lo analizamos objetivamente, podemos apreciar que las ilusiones y esperanzas que una gran parte de la sociedad hemos tenido siempre con los posibles cambios políticos, sociales y económicos que se han anunciado en los últimos años -y más recientemente en las propuestas de las diferentes fuerzas políticas en las últimas elecciones- vemos que la percepción de los análisis de la situación que se hacen rayan la perfección, pero en la práctica se diluyen lentamente en poco tiempo y volvemos a la normalidad establecida.

Como la labor de los gobernantes es gestionar la vida de los ciudadanos, posiblemente y dado que consideramos que la sociedad está cada día más preparada, alguna de las soluciones de futuro pudiera ser que los gobernados sean los que rijan los cambios necesarios, no de gestión directa -para eso disponemos de profesionales- sino de iniciativas y de prioridades, aunque ahora mismo lo vemos como imposible.

Si nos permitimos el lujo de reflexionar con lo sucedido hasta ahora, tenemos la pregunta obligada de si no sería conveniente cambiar las herramientas que se han utilizado a lo largo de la historia en la lucha por las mejoras sociales y rebajar las desigualdades, para no acabar siempre en una continua decepción. Algo estamos haciendo mal cuando la obviedad se convierte en promesa. ¿Quién nos iba a decir que para que un político solicite que sea votado, nos prometa que no va a robar y que su política va a ser transparente y para la gente? Increíble, quizás la sociedad ha avanzado tanto que ha cambiado hasta el sentido común. Lógicamente no parece nada fácil encontrar herramientas que puedan permitir a la sociedad avanzar, sin pasos atrás, en la lucha humana más natural, como es la consecución global de cubrir las necesidades vitales en un orden de justicia. Posiblemente cada individuo tenga su propia idea de

Con estas reflexiones vemos que nos quedan pocas posibilidades de que los ciudadanos, a pesar de votar cuando se convocan elecciones, podamos decidir quién y de qué forma queremos que se gestione nuestra vida. Se necesita, pues, participación más directa de los ciudadanos en las prioridades de nuestro pueblo, pero hay que crear los atractivos necesarios para ello, como listas abiertas, reducción de mandatos y la estructuración del municipio, de forma natural, en distritos o barrios, como ya sucede en algunos países de Europa, que aproximan los problemas a los ciudadanos. Al disponer de circunscripciones más reducidas, sus representantes, que podría ser cualquier ciudadano residente en el barrio o distrito, estarán más implicados, ejercerán eso tan necesario como es la relación directa con los vecinos, nos iríamos olvidando del “y tú más” y a las personas que nos representen las conoceríamos por proximidad, no por las redes sociales o medios de comunicación.

FISIOTERAPIA OSTEOPATÍA ACUPUNTURA

C/ CABALLEROS 38 983 540 531

CAMINO DE LOS BARREROS, 10, BAJO - 607 896 922 - CITA PREVIA

www.darfisio.es FISIOTERAPEUTA CL47-0906


EDITORIAL

UNAS FIESTAS CON SABOR AÑEJO Los laguneros y laguneras volvemos, un año más, a echarnos a las calles para disfrutar de nuestras fiestas; unas fiestas que en esta ocasión contemplan diversos cambios en pos de adaptarse a la dinámica de los días laborales, y que se adelantan oficialmente por primera vez al día 4 de septiembre. Para adecuar la programación, la comisión de festejos ha tenido en cuenta la voz de cuantas peñas y colectivos participan de la misma. Y es que el debate ciudadano se hace esencial para que todos podamos encontrar nuestro espacio en el conjunto de actividades propuestas. Sin embargo, y al margen del programa oficial -en el que tantas horas ha dedicado el personal municipal- el ambiente no debe estar condicionado por este, sino que, en palabas del pregonero de este año, el escultor Lorenzo Duque, “la fiesta la llevamos todos dentro”. Si bien en las comisiones se contrastan ideas para llevar a cabo mejoras, todos sus participantes coinciden en un punto: lo necesario, al margen de horarios, fechas o emplazamientos, es que las peñas pongan toda la carne en el asador y hagan de los festejos su apuesta particular para que Laguna mantenga el espíritu de las patronales, unas fiestas históricamente potentes a nivel provincial. Cierto es que los efectos de la crisis han calado hondo en nuestras gentes, y han cambiado las formas de festejar cuando el ahorro y el trabajo son la prioridad actual de muchos. Sin embargo, siempre hay un momento para reunirnos con nuestros vecinos, compartir emociones y potenciar lo nuestro. En definitiva, dejar las puertas abiertas a la pasión que siguen arrojando las peñas más jóvenes y tomar ejemplo a la inversa. Esperamos que este reencuentro sea común y podamos gritar todos juntos en la plaza: ¡Viva la Virgen del Villar!

Editores Joaquín Vicente Herranz Jorge Lera Fernández

Diseño de la edición LAGUNA

al día

Fotografías Redacción LAGUNA

al día

Redes Sociales Twitter: @Laguna_al_dia Facebook: Laguna al Día

Página web www.lagunaaldia.com

Contacto info@lagunaaldia.com 654 964 101 / 628 467 037

Webmaster Sonia Escapa

Depósito legal DL - VA240-2014

5 15


6

OPINIÓN

¡Atención, no crucen el puente! Javier Palomar, profesor y escritor Casas consistoriales de Valladolid, junio de 1808. Una turba de exaltados, a voz en grito, exigían un alistamiento general, con vehementes vivas a Fernando VII. Tras una nueva concentración tumultuosa a las puertas de la Chancillería, el general Cuesta, máxima autoridad provincial, no sin congoja, se vio obligado a decretar el reclutamiento ciudadano. El ejército francés ya alcanzaba Dueñas. La llegada a Valladolid era inminente. Fue así como un puñado de jóvenes laguneros se presentaron en Valladolid a engrosar precipitadamente las milicias populares, que en número cercano a 5.000 quedaron bajo el mando del general.

te, que no daba abasto para engullirlos a todos. Muchos fueron víctimas de sus propios correligionarios, que les pasaron por encima; otros, presa del pánico, se precipitaron por los pretiles; y los que lograron cruzar el puente emprendieron la huida por el camino de Cabezón, dejando un reguero de pertrechos abandonados, hasta alcanzar las primeras casas de Valladolid, anunciando la debacle. A buen seguro, algunos laguneros llegaron también a sus casas, huyendo después para buscar el reagrupamiento.

Ante la bisoñez de aquel ejército improvisado, a Cuesta se le caía el alma a los pies; pero aquella tropa, huérfana de rey, por mor de las aviesas maquinaciones de Napoleón, estaba enardecida, imbuida de un rabioso sentimiento patriótico. Sin tiempo para la instrucción, sin apenas armamento, la milicia avanzó hacia Cabezón al encuentro del francés. Aquella hueste de campesinos, inexperta, falta de todo, pero sobrada de orgullo, se presentó a las puertas del pueblo.

Lejos quedan ya los tiempos de combate a bayoneta calada. Lejos los tiempos en que el enemigo era discernible por su uniforme y sus armas de matar. Hoy, el enemigo, en nuestra burbuja civilizada, según nuevas teorías (pendientes de confirmar), ejecuta sus maniobras con emisarios de elegante traje oscuro y maletín. Dicen que constituye un tridente mortífero, bien flanqueado por poderosos señores de la guerra (financiera) a los que en realidad sirve. Pertrechado con potente artillería, subyuga a las naciones débiles esgrimiendo un omnímodo poder financiero, capaz de asfixiar la subsistencia de pueblos enteros.

Junto al noble puente sobre el Pisuerga, Cuesta dudó. El lado del puente cobijado bajo los altos cerros, al pie de la villa, ofrecía una magnífica posición defensiva; era ideal para esperar al enemigo con buenas garantías. Pero la tropa, exultante, poseída por un delirante convencimiento de victoria, arrastró al propio general, que se vio empujado a cruzar el puente con todo el tropel, para exponerse a campo abierto ante el disciplinado ejército del general Lasalle, que ya bajaba por las cuestas de Corcos.

Como si de una guerra bacteriológica se tratara, el tridente maligno ha inoculado en el cuerpo social un virus que se reproduce de forma exponencial, sin que sepamos hoy dar con el antídoto. Se llama deuda. Esa es la bayoneta descomunal que nos acogota contra el suelo. A la cabeza de la rebelión social contra las fuerzas malignas, una bisoña compañía de ardorosos licenciados, capitaneados por sus profesores, arengando a la indignada plebe… Esto me suena.

La milicia vallisoletana se disponía a enfrentarse al ejército más poderoso de Europa, que por otra parte, doblaba en efectivos a los campesinos de Cuesta. A la vanguardia de los nuestros, una compañía de universitarios arengaba a la soldadesca con vivas al rey usurpado. Cuesta se dejaba llevar. A los primeros embates, con los estudiantes en primera línea, los reclutas de Cuesta se dieron de bruces con la dolorosa realidad. Una hábil maniobra envolvente de la caballería francesa hizo a los universitarios caerse de la nube y empezaron a caer como conejos. Lucharon heroicamente; pero el tropel campesino que los seguía enseguida comprobó la superioridad del enemigo y pronto aquello fue una desbandada, un sálvese quien pueda. La batida en retirada llevó a los nuestros a agolparse sobre el puen-

La lucha contra el nuevo enemigo ha encontrado en esa milicia postuniversitaria a sus más vehementes combatientes. Su fervor les ha llevado a la primera línea del tropel ciudadano y su fe nos arrastra a campo abierto a desafiar a las fuerzas de mal. Por intentar lo mismo, al osado griego lo pasaron por encima, secándole los bancos. El dinero salió de Grecia huyendo en todas las direcciones, pasándoles por encima o dejando tirada a la gente de a pie… Algo me recuerda esto al puente de Cabezón… Recientemente, el puente de Cabezón ha sufrido un derrumbe; ha sido en junio, el propio mes de la infausta batalla. ¿tal vez es la Historia, que se reivindica? ¿es quizá un augurio providencial?...¡Atención, peligro, no crucen el puente!, parece avisar.


ACTUALIDAD

Laguna innova sus fiestas

Desde la Comisión de Festejos se apuesta por nuevas actividades y distintos horarios y emplazamientos para atraer mayor afluencia de vecinos y visitantes Las fiestas de la Virgen del Villar se plantean este 2015 con una serie de modificaciones y novedades cuyo objetivo es, según la Comisión de Festejos, “atraer a un mayor número de visitantes y respetar la dinámica de los días laborables”. Como principales novedades, este año las fiestas comienzan oficialmente el día 4, teniendo lugar el primer encierro el día antes del pregón. Contaremos con nuevos eventos como el pasacalles y concierto de las bandas de música de Laguna y Sahagún del día 5, el espectáculo de caballos andaluces del domingo 6 o la degustación el día 11 de patatas bravas y limonada. Aunque el principal concierto, de Miguel Bosé, será el sábado 5 en la Plaza de Toros, Este año no solo las peñas históCamela actuará gratuitamente el ricas -como la Capa o los Incasdía 8 en la avenida de La Laguna. aportarán degustaciones gratuitas, sino que peñas jóvenes como La Juma se apuntan a invitar a los La fiesta también encuentra un laguneros, en su caso con una nuevo emplazamiento en la plaza lentejada popular. Su espíritu parde la Constitución, donde están ticipativo les lleva además a orgaprogramadas dos discomovidas nizar el Juma Sound Festival, que durante el fin de semana, aunque el escenario de la avenida de Madrid seguirá acogiendo actuaciones, como los tributos y el ‘Rock en Laguna’, concierto en el que actuarán grupos locales. Con respecto a los horarios se ha querido dar un giro y adelantar la hora de los encierros a las 21:00 los días de entresemana, además de retrasar el toro del alba a las 10:00, a pesar de que las capeas seguirán desarrollandose hasta bien entrada la madrugada.

Los horarios de los encierros se adelantan para atraer a más visitantes y respetar a quienes trabajan

también contará con conciertos de artistas locales de diferentes estilos. Por otra parte, se ha potenciado la semana infantil con actividades de hinchables. El cartel que representa los festejos de este año tiene el título de ‘Las noches en fiestas’ y su autor es Teodoro Fernández Ferrero. En total se han presentado 16 participantes al concurso. Mientras, el pregonero que este año protagonizará el momento más crucial de las fiestas será el artesano, artista y escultor Lorenzo Duque. Todo está listo para unas fiestas de la Virgen del Villar llenas de actividades y donde el papel de las peñas es más que relevante para invocar el espíritu de las patronales que siempre hemos vivido.

7 15


8

ACTUALIDAD

HELADOS ARTESANOS

EL CARRITO RESERVA TUS POSTRES PARA FIESTAS TARTAS HELADAS - HELADOS ARTESANOS CREPES DULCES Y SALADOS

PRUEBA NUESTRO BLACK&WHITE C/ CABALLEROS 44 TF: 651924991

PROGRAMA FIESTAS PATRONALES 2015 DEL 25 AL 27 AGOSTO

DE 16:30 A 20:00 XII TORNEO DE TENIS Organizada: IMOE Tenis. Lugar: Pistas de Tenis Municipales.

SÁBADO 29 DE AGOSTO 17:00 IV CAMPEONATO NACIONAL DE MÖLKKY

Organiza: Asociación Juvenil El Anillo Único. Lugar: Campos de Juegos Autóctonos.

18:15 FINAL FÚTBOL SALA MASCULINO - TORNEO DE PEÑAS Lugar: Polideportivo Municipal.

19:30 PASACALLES CON LOS DULZAINEROS “LOS VILLA” 20:00 XIV FESTIVAL NACIONAL DE DANZAS REGIONALES - ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA Y CULTURAL ‘PRINCESA DÁCIL’, DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS) - GRUPO CHISPA DE PLASENCIA (CÁCERES) - GRUPO DE DANZAS LA ERMITA (LAGUNA DE DUERO) Organiza: Grupo de Danzas La Ermita. Lugar: Plaza de los Lavaderos.

ESPECIALIDAD EN ALIANZAS Calle Hernán Cortés, 25 LAGUNA DE DUERO 47140 (Valladolid) Teléfono: 983 54 37 70 moratinose@hotmail.com


DEL 30 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE

18:30 SANTO ROSARIO, NOVENA, EUCARISTÍA Y HOMILÍA. EL DÍA 4 DE SEPTIEMBRE, LA NOVENA SERÁ INFANTIL Lugar: Ermita Ntra. Sra. Del Villar. Organiza: Cofradia Ntra. Sra. Del Villar.

DOMINGO 30 DE AGOSTO

XXXVI CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA “PINTA MI PUEBLO” y XXXI CERTAMEN INFANTIL 18:00 EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS 19:15 FALLO DEL JURADO Lugar: Entorno del Lago.

DE 9.00 A 20:00 TORNEO NACIONAL DE PETANCA

Lugar: Campos de Juegos Autóctonos (Avda. del Estadio) Organiza: Club Deportivo Tanga Laguna.

10:30 XXXII CARRERA PEDESTRE VIRGEN DEL VILLAR RECORRIDO: Circuito del Lago, Avda. La Laguna, C/Cea, C/Pisuerga, Avda. Juan de Austria, Avda. Las Salinas. (Se cortará la circulación de las calles incluidas en este anillo de circuito) SALIDA y META: Polideportivo Municipal. INSCRIPCIONES GRATUITAS: Hasta el 26 de agosto de 2015 en http://www.run-va.es y presencialmente en SYDNEY SPORT DEPORTES (C/Ramón J. Sénder, Local B-2).

ACTUALIDAD

9 15


10

ACTUALIDAD

12:00 FINAL DE DE FÚTBOL 7 “TORNEO DE PEÑAS” Lugar: Campos anexos al Estadio Municipal.

18:30 FINAL BALONCESTO MASCULINO “TORNEO DE PEÑAS” Lugar: Polideportivo Municipal.

20:00 MASTERCLASS. ESPECTÁCULO DE ZUMBA POR EL MUNDO INSTRUCTORAS: Zin Yamilet Alberich y Bren Alberich. Lugar: Plaza de los Lavaderos.

SEMANA INFANTIL LUNES 31 DE AGOSTO

De 12:00 a 14:30 CASTILLOS HINCHABLES Y DE 18:00 A 21:00 Lugar: Plaza de los Lavaderos. Paseo del Lago. Plaza de Valladolid.


ACTUALIDAD

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 11:30 CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA

Lugar: Parque Avenida del Estadio. De 3 a 14 años. Desarrolla: E.C.O. (Educación, Cultura y Ocio).

20:00 ESPECTÁCULO INFANTIL – LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR- JOLGORIO DEL BUENO Lugar: Plaza de los Lavaderos.

22:00 CINE AL AIRE LIBRE. PELÍCULA: MALÉFICA Lugar: Plaza de los Lavaderos.

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 11:30 MARATÓN INFANTIL LOCAL “SUBIDA A LA ERMITA”.

niños y niñas nacidos entre 2001 y 2009 pero solo tendrán opción a los trofeos los participantes empadronados en Laguna de Duero. INSCRIPCIONES: Centro de Día de la Tercera Edad, de 10:00 a 11:00 horas.

De 12:00 a 14:00 “JUEGOS PARA TODOS” Y DE 18:00 A 21:00 Lugar: Entorno del Lago.

22:00 CINE AL AIRE LIBRE. PELÍCULA: GUARDIANES DE LAS GALAXIAS Lugar: Plaza de los Lavaderos.

25 años a su servicio Laguna de Duero

ESTE MES...

OFERTAS ESPECIALES POR PRIMER ANIVERSARIO

Plaza de la Iglesia, 2 983 54 11 29 C/ Miño Local 3 - 983 15 77 77

Boecillo C/ Arroyadas, 7 - 983 55 21 48

11 15


12

ACTUALIDAD

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE De 11:30 a 13:30 JUEGOS SIN ENCHUFE Lugar: Parque Valladolid.

20:00 BAILE INFANTIL POR SCURA PRODUCCIONES. ECO 21 Lugar: Plaza de los Lavaderos.

22:00 CINE AL AIRE LIBRE. PELÍCULA: RÍO 2 Lugar: Plaza de los Lavaderos.

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

De 11:30 a 13:30 GRANDES JUEGOS, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CONCURSOS Edad de los participantes: de 5 a 14 años. INSCRIPCIONES: desde las 11:00 horas en el entorno del lago (junto al Bar–Terraza del lago). Lugar: Entorno del lago.

13:00 INAUGURACIÓN FERIA DE DÍA Lugar: Avenida de Madrid.

20:00 XV MEMORIAL RAQUEL RODRÍGUEZ GALVÁN

Lugar: Polideportivo Municipal.

20:00 ESPECTÁCULO INFANTIL - K DE KALLE-CHEROKEE, LA AVENTURA CONTINÚA Lugar: Paseo del Duero. (Barrio de Torrelago).

22:00 CONCIERTO: LO MEJOR DEL ÚLTIMO DE LA FILA Lugar: Avenida de Madrid.

SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE

00:15 CONCIERTO TRIBUTO A “LOS ROLLING STONES”, VERSIONADO POR “WILD HORSE” Lugar: Avenida de Madrid.

01:30 DISCOMOVIDA DEVIL´S Lugar: Plaza de la Constitución.

11:00 CONCENTRACIÓN DE LAS PEÑAS - DISCOMOVIDA

Lugar : Entorno Recreativo Los Valles.

11:30 BARRA CASTELLANA Lugar: Plaza de Toros.

12:30 CONCURSO DE SOGATIRA Lugar: Plaza de Toros.

14:30 DEGUSTACIÓN DE CARNE DE TORO CON PATATAS Lugar: Entorno Recreativo Los Valles.

Visítenos ahora también en: www.obradorcastellano.com

¡LES DESEAMOS FELICES FIESTAS!


ACTUALIDAD

19:00 PASACALLES DE LAS BANDAS MUNICIPALES DE SAHAGÚN Y LAGUNA DE DUERO 20:00 CONCIERTO DE LAS BANDAS

Lugar: Paseo del lago.

22:00 CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ. GIRA AMO TOUR

Lugar: Plaza de Toros.

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE

00:15 CONCIERTO TRIBUTO A “JOAQUÍN SABINA”, versionado por “JIMENO´S BAND” Lugar: Avenida de Madrid.

01:30 CONCIERTO TRIBUTO A “AC/DC”, versionado por “BON SPIRIT” Lugar: Avenida de Madrid.

02:00 DISCOMOVIDA “POWERDANCE” Lugar: Plaza de la Constitución.

10:00 CAMPEONATO ABIERTO DE TANGA VIRGEN DEL VILLAR Lugar: Campos de Juegos Autóctonos.

10:00 LENTEJADA POPULAR “PEÑA LA JUMA” Lugar: Peña La Juma, Calle Sol.

12:00 PRIMER ENCIERRO FIESTAS PATRONALES Recorrido: Plaza de Toros - Plaza de la Constitución

13 15


14

ACTUALIDAD

13:00 ENTREGA TROFEOS DEPORTIVOS TORNEOS DE FIESTAS Lugar: Plaza de Toros.

17:30 CARRERA DE AUTOS LOCOS

Lugar: Cañada de la Arboleda. La salida será desde el puente en dirección al parque Los Valles. INSCRIPCIONES: Hasta el 5 de septiembre a las 14:00 horas, en el Área de Bienestar Social (C/Real, 6).

19:00 ESPECTÁCULO ECUESTRE FLAMENCO “EL ARTE DE A CABALLO DE CARMELO CUEVAS”

Lugar: Plaza de Toros. Espectáculo fuera de abono. Anticipada: 10 €; niños: 5 €; Taquilla: 12 €; niños: 7 €.

21:00 III LA JUMA SOUND FESTIVAL Lugar: Avenida de Madrid.

22:00 DESENJAULE DE LOS TOROS DE LAS CAPEAS

Lugar: Plaza de Toros. Espectáculo dentro de abono. Entradas sueltas: 2 €; Taquilla: 3 €.

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE

18:30 SANTO ROSARIO, NOVENA Y VÍSPERAS Lugar: Ermita Ntra, Sra. del Villar

19:00 CONCENTRACIÓN DE PEÑAS Y PREGÓN

Charangas acompañantes: “EL PENDÓN” y “LOKOMOTORES ELECTROCHARANGA”. Lugar: Plaza Mayor.

19:45 OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES y VECINOS

Lugar: Ermita Ntra, Sra. del Villar.

BOADA TRANSPORTES DE VEHÍCULOS Transporte nacional e internacional

BOADA

ER-0075/2006

TRANSPORTES DE VEHÍCULOS

Cmno. de Portillejo S/N, Apdo. nº 41 - Laguna de Duero 47140 (VALLADOLID) Tlf. 983 545 024 - Fax 983 542 691

tboada@transportesboada.com - www.transportesboada.com

GA-2006/0015



16

ACTUALIDAD PERSIANAS Y MOSQUITERAS

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO persilaguna@hotmail.com 983 54 22 68 C/ Las Lobas 4, Nave C Polígono Industrial Las Lobas 47140 Laguna de Duero

¡Felices fiestas de Laguna! 21:30 1ª SESIÓN DE BAILE DE LA ORQUESTA DRAGÓN

Lugar: Plaza de los Lavaderos.

22:00 VISITA DE AUTORIDADES Y PEÑISTAS A LAS DISTINTAS PEÑAS Salida: Plaza Mayor.

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE

00:05 2º ENCIERRO Y CAPEA CON DISCOMOVIDA “A TOPE MUSIC SHOW”

Lugar: Plaza de Toros.

03:00 DEGUSTACIÓN DE CALDO, PEÑA “LA CAPA” 10:00 TOROS DEL ALBA. TOROS DESDE EL CAJÓN

Un toro del Ayuntamiento de Laguna de Duero (Ganadería Condesa de Sobral, Portugal) y otro patrocinado por la Asociación Virgen del Villar (Ganadería Ignacio López Chávez, Salamanca).

18:00 CONCURSO DE CORTES

Lugar: Plaza de Toros. Espectáculo de abono. Anticipada: 10 €; Taquilla: 12 €.

20:00 CONCIERTO FLAMENCO A CARGO DE RAÚL OLIVAR Y GRUPO Lugar: Patio Interior del Centro Cívico El Cascajo.

21:15 ENCIERRO INFANTIL SIMULADO Lugar: Calle Caballeros- Plaza Mayor.

22:00 CONCIERTO DE CAMELA

Lugar : Avenida de La laguna. Gratuito.

Servicio entrega a domicilio Avenida de la Laguna, 39 983 841 256 692 456 247


MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE

00:05 3º ENCIERRO Y CAPEA CON DISCOMOVIDA “A TOPE MUSIC SHOW” Lugar: Plaza de Toros.

12:00 SOLEMNE MISA Y POSTERIOR TRADICIONAL BAILE DE JOTAS CASTELLANAS Lugar: Ermita Ntra. Sra. del Villar.

18:00 FESTEJO TAURINO. CORRIDA DE REJONES

Roberto Armendáriz / Mario Pérez Langa / Ginés Cartagena. Festejo de abono. Precio entrada suelta: Sol: 18 €; Sombra: 22 €. Lugar: Plaza de Toros.

21:00 4º ENCIERRO DESDE EL CAJÓN

Lugar : Plaza de la Constitución - Plaza de Toros.

21:30 FESTIVAL “ROCK EN LAGUNA”

Grupos invitados: “MISS HYDE”, ANIMALSOUND” y “PUNTO DE VISTA”. Lugar: Avenida de Madrid.

21:30 ACTUACIÓN ORQUESTA “ORIGEN” Lugar : Plaza de los Lavaderos.

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE

00:05 CAPEA CON DISCOMOVIDA “A TOPE MUSIC SHOW” Lugar: Plaza de Toros.

ACTUALIDAD

17 15


18

ACTUALIDAD

03:00 DEGUSTACIÓN SOPAS DE AJO - “PEÑA LOS INCAS” Lugar: Peña Los Incas.

DE 11:30 A 13:30 VERMUT MUSICAL CON LAS CHARANGAS Lugar: Calles del Municipio.

18:00 FESTEJO TAURINO. NOVILLADA PICADA

Novilleros: Javier de Pedro, Jesús Martínez, Diego Carretero. Festejo de abono. Precio: Sol: 18 €; Sombra: 22 €. Lugar: Plaza de Toros.

20:00 CONCIERTO ROCK&ROLL A CARGO DEL GRUPO “LOS EXTRAÑOS” Lugar: Patio interior C.C El Cascajo.

21:00 5º ENCIERRO

Recorrido: Plaza de la Constitución - Plaza de Toros.

21:30 ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA GALEÓN Lugar: Plaza de los Lavaderos.

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE

00:05 CAPEA CON DISCOMOVIDA “A TOPE MUSIC SHOW”

Lugar: Plaza de Toros.

03:00 DEGUSTACIÓN DE CHOCOLATE EN LA PEÑA ABSTEMIA

Lugar: Peña Abstemia

11:30 TRADICIONAL DEGUSTACIÓN DE PATATAS BRAVAS CON LIMONADA

Lugar: Plaza Mayor.

12:00 CONCURSO DE HABILIDAD CON TRACTOR Y REMOLQUE

Lugar: Junto a Centro Infantil Colorines.

18:00 FESTEJO TAURINO. NOVILLADA PICADA

Novilleros: M.Ángel Silva, Gerardo Ribera, Alejandro Conquero. Festejo de abono. Precio: Sol: 18 €; Sombra: 22 €. Lugar: Plaza de Toros.

21:30 ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA POCEIRO Lugar: Plaza de los Lavaderos.

23:00 SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES A CARGO DE PIROTECNIA “ZARAGOZANA” Lugar: Entorno del Lago.

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 00:05 CAPEA Y 6º ENCIERRO

Lugar: Plaza de Toros.

TEATRO DE CALLE 8 DE SEPTIEMBRE 13:00 WILBUR - Avda. de Madrid 13:00 J.Philipe Kikolas -Paseo del Duero 20:00 WILBUR - Paseo del Duero

9 DE SEPTIEMBRE 13:00 WILBUR - Plaza Mayor 13:00 J.P. Kikolas-Parque Los Hoyos 20:00 WILBUR - El Cascajo 20:00 J.P Kikolas - Plaza Mayor


¡AICOSLA TE REGALA TU PROGRAMA DE FIESTAS DE BOLSILLO!

COMPRA EN LAGUNA SALDRÁS GANANDO

ASÓCIATE Y TENDRÁS:

SÍGUENOS EN: www.facebook.com/AICOSLA

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE 11:30 a 13:30 GRANDES JUEGOS

Lugar: Entorno del Lago

13:00 INAUGURACIÓN FERIA DE DÍA

Lugar: Avenida de Madrid

20:00 ESPECTÁCULO INFANTIL

Lugar: Paseo del Duero

22:00 CONCIERTO LO MEJOR DEL ÚLTIMO DE LA FILA

Lugar: Avenida de Madrid

SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE 00:15 CONCIERTO TRIBUTO A “ROLLING STONES”

Lugar: Avenida de Madrid

01:30 DISCOMOVIDA DEVIL´S

Lugar: Plaza de la Constitución 11:00 CONCENTRACIÓN PEÑAS

Lugar: Entorno Los Valles

11:30 BARRA CASTELLANA

Lugar: Plaza de Toros

20:00 CONCIERTO BANDAS

Lugar: Paseo del Lago

22:00 CONCIERTO MIGUEL BOSÉ

Lugar: Plaza de Toros

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE 00:15 CONCIERTO TRIBUTO A “JOAQUÍN SABINA”

Asistencia jurídica Campañas promocionales Convenios con entidades bancarias, operadoras de seguros y de telefonía Tfno. de contacto: 652 618 422 y 620 399 767

22:00 DESENJAULE DE TOROS

Lugar: Plaza de Toros

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE 18:30 SANTO ROSARIO Y 9ª

Lugar: Ermita

19:30 PREGÓN Y CONCENTRACIÓN DE PEÑAS

Lugar: Avenida de Madrid

Lugar: Plaza Mayor

01:30 TRIBUTO A “AC/DC”

19:45 OFRENDA FLORAL

Lugar: Avenida de Madrid 02:00 DISCOMOVIDA

Lugar: Plaza de la Constitución 10:00 CAMPEONATO DE TANGA

Lugar: Campos de Fútbol 10:00 LENTEJADA POPULAR

Lugar: Peña La Juma

12:00 PRIMER ENCIERRO

Lugar: Plaza Constitución

17:30 AUTOS LOCOS

Lugar: Cañada de la Arboleda

Lugar: Ermita

21:30 ORQUESTA DRAGÓN

Lugar: Plaza de los Lavaderos

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE 00:05 SEGUNDO DISCOMOVIDA

ENCIERRO

Lugar: Plaza de Toros 03:00 DEGUSTACIÓN DE CALDO

Lugar: Peña La Capa

10:00 TOROS DEL ALBA

Lugar: Plaza de la Constitución

12:30 CONCURSO SOGATIRA

19.00 ESPÉCTACULO ECUESTRE FLAMENCO

Lugar: Plaza de Toros

Lugar: Plaza de Toros

14:30 DEGUSTACIÓN CARNE

21:00 III JUMA SOUND FESTIVAL

20:00 CONCIERTO RAÚL OLIVAR

Lugar: Plaza de Toros

Lugar: Entorno Los Valles

Lugar: Avenida de Madrid

Y

18:00 CONCURSO DE CORTES

Lugar: C.C El Cascajo

CONOCE NUESTROS ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS Calzados Mantería (C/ Hernán Cortés 23) Centro de Estudios Pablo Picasso (C/Pablo picasso, 39) Centro Óptico Prisma (C/Caballeros, 38) Classic English (C/Arrabal, 22) Comercial Red (C(Miño, 5) Redondo Decoración (Avda. de Puente Duero, 2) Cristalería El Lago (C/Hernán cortés, 7) Floristería Junco (C/San Juan Bautista, 4) frutas laguna (C/Pablo Picasso, 21) grabaciones josja (C/de los Cristos, 18) Idea electrodomésticos (Avda. de Madrid, 52)

Joyería Hermanas Moratinos (C/ Hernán Cortés, 25) Kiosko Roma (Avda. de Madrid, 34) Kiosko Vicios (C/Caballeros, 38) Lencería Virginia (Avda. de la Libertad, 16) Luel digital (Avda. de Madrid, 31) Manuela Electrología (C/ Rosa Chacel, 24) Mapfre Nieto (Avda. de Madrid, 14) Viajes DescubremundoCarrefour Avda. de la Estación, 12 Vinoteca Soyco (C/Gorrión, 5) Muebles Angón (Avda. de Madrid, 55) Muebles Milenium (Avda. de Madrid, 3)

NBS Colchonería (C/ Arrabal, 53) Obrador Castellano (C/Camino de los Barreros, 7) Ortolaguna (Avda. de Madrid, 30) Ovidio Automóviles (C/ Roble, 2) Miriam Peluquería y Estética (Avda. Puente Duero, 5) Persianas Laguna (C/ Las Lobas, 4) Salón de Belleza Natural Body (C/ Miguel de Cervantes, 1) Zbitt Informática (C/ Arrabal, 48) Spacio Formación (C/ Miguel de Unamuno, 2) Bicisport Laguna (Avda. de las Salinas, Bajo 1) Laguna al Día


CONOCE NUESTROS ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS Calzados Mantería (C/ Hernán Cortés 23) Centro de Estudios Pablo Picasso (C/Pablo picasso, 39) Centro Óptico Prisma (C/Caballeros, 38) Classic English (C/Arrabal, 22) Comercial Red (C(Miño, 5) Redondo Decoración (Avda. de Puente Duero, 2) Cristalería El Lago (C/Hernán cortés, 7) Floristería Junco (C/San Juan Bautista, 4) frutas laguna (C/Pablo Picasso, 21) grabaciones josja (C/de los Cristos, 18) Idea electrodomésticos (Avda. de Madrid, 52)

Joyería Hermanas Moratinos (C/ Hernán Cortés, 25) Kiosko Roma (Avda. de Madrid, 34) Kiosko Vicios (C/Caballeros, 38) Lencería Virginia (Avda. de la Libertad, 16) Luel digital (Avda. de Madrid, 31) Manuela Electrología (C/ Rosa Chacel, 24) Mapfre Nieto (Avda. de Madrid, 14) Viajes DescubremundoCarrefour Avda. de la Estación, 12 Vinoteca Soyco (C/Gorrión, 5) Muebles Angón (Avda. de Madrid, 55) Muebles Milenium (Avda. de Madrid, 3)

21:15 ENCIERRO INFANTIL

Lugar: Calle Caballeros

22:00 CONCIERTO DE CAMELA

Lugar: Plaza de Toros

MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE

NBS Colchonería (C/ Arrabal, 53) Obrador Castellano (C/Camino de los Barreros, 7) Ortolaguna (Avda. de Madrid, 30) Ovidio Automóviles (C/ Roble, 2) Miriam Peluquería y Estética (Avda. Puente Duero, 5) Persianas Laguna (C/ Las Lobas, 4) Salón de Belleza Natural Body (C/ Miguel de Cervantes, 1) Zbitt Informática (C/ Arrabal, 48) Spacio Formación (C/ Miguel de Unamuno, 2) Bicisport Laguna (Avda. de las Salinas, Bajo 1) Laguna al Día

18:00 NOVILLADA

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Plaza de Toros 20:00 CONCIERTO ROCK&ROLL

Lugar: C.C El Cascajo

00:05 CAPEA TRADICIONAL Y 6ª ENCIERRO

Lugar: Plaza de Toros

21:00 5º ENCIERRO

Lugar: Plaza de Toros

TEATRO DE CALLE

21:30 ORQUESTA GALEÓN

00:15 ENCIERRO Y CAPEA

Lugar: Plaza de los Lavaderos

Lugar: Plaza de Toros 12:00 SOLEMNE MISA

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Ermita

00:05 CAPEA CON DISCOMOVIDA

18:00 CORRIDA TAURINA

Lugar: Plaza de Toros

Lugar: Plaza de Toros

21:00 4º ENCIERRO

11:00 DEGUSTACIÓN DE PATATAS BRAVAS CON LIMONADA

Lugar: Plaza de Toros

Lugar: Plaza Mayor

21:30 ROCK EN LAGUNA

12:00 CONCURSO DE HABILIDAD CON REMOQUE

Lugar: Avenida de Madrid

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 03:00 DEGUSTACION SOPAS

Lugar: Plaza de los Lavaderos

11:30 A 13:30 VERMUT CON CHARANGAS

9 DE SEPTIEMBRE 13:00 WILBUR - Plaza Mayor 13:00 J.P. Kikolas-Parque Los Hoyos 20:00 WILBUR - El Cascajo 20:00 J.P Kikolas - Plaza Mayor

18:00 NOVILLADA

Lugar: Plaza de Toros

Lugar: Peña Los Incas

13:00 WILBUR - Avda. de Madrid 13:00 J.Philipe Kikolas -Paseo del Duero 20:00 WILBUR - Paseo del Duero

Lugar: Aprox. Escuela Colorines

00:05 CAPEA CON DISCOMOVIDA

Lugar: Plaza de Toros

8 DE SEPTIEMBRE

21:30 ORQUESTA POCEIRO

23:00 FUEGOS ARTIFICIALES

Lugar: Entorno del Lago

¡AICOSLA TE REGALA TU PROGRAMA DE FIESTAS DE BOLSILLO!

COMPRA EN LAGUNA SALDRÁS GANANDO

SÍGUENOS EN: www.facebook.com/AICOSLA

ASÓCIATE Y TENDRÁS: Asistencia jurídica Campañas promocionales Convenios con entidades bancarias, operadoras de seguros y de telefonía Tfno. de contacto: 652 618 422 y 620 399 767


ESPACIO PATROCINADO

“El sentido de cualquier fiesta es compartir lo que llevamos dentro” Lorenzo Duque: Escultor, artesano, artista, vecino de Laguna de Duero y pregonero de las fiestas de la Virgen del Villar 2015 ¿Cómo recibiste la noticia de que ibas a ser pregonero? Me llamó directamente Román. No lo esperaba, las cosas como son, y la verdad es que me hizo mucha ilusión. Valoro mucho estos detalles y me parecen importantísimos. Siempre has sido una persona muy participativa en este municipio. ¿Qué significa para ti dar el pregón delante de todos los laguneros? Para mi es algo muy importante, quizás una recompensa, el pago a una deuda, a una cantidad de cosas que estaban aún sin reconocer. Me parece que es una aceptación de este pueblo, como si me acogiera definitivamente. No soy de aquí, pero quienes me conocen saben que es como si lo fuera. Al margen de tu vida como artesano, tus trabajos y exposiciones, también has dedicado esfuerzos en fiestas elaborando carrozas y decoraciones… En fiestas siempre he estado en primera línea. Desde que soy peñista, hace ya 17 años, he trabajado duro haciendo carrozas -muchas de ellas premiadastambién he tratado de motivar a la gente mediante actividades… Sin embargo nunca lo he hecho por quedar bien: es mi forma de ser y de vivir. ¿Cómo esperas vivir las fiestas este año? Me sigo volcando mucho a la hora de celebrarlas. Las cosas han cambiado porque ahora tengo nietos, pero siempre intento salir a la calle, disfrazarme y festejar con todos los que me rodean. Es una delicia disfrutar así. A pesar de ser más mayor se viven, aunque de otra forma, con la misma intensidad.

Este año ha habido algunos cambios en las fiestas. ¿Crees que se logrará mejorar el ambiente y la participación? Nunca se sabe qué es lo que va a pasar. Sin embargo cualquier cambio es para mejorar y ver otras perspectivas. Sin duda se ha hecho con esa intención y habrá que ver si se ha acertado o no. Por otra parte creo que la fiesta la tenemos que llevar dentro, y no depende de las actividades o la programación. La crisis ha afectado al ánimo y a los hábitos de divertirse: entre otras cosas, se ha notado mucho bajón en peñas grandes. Pero yo creo que debemos hacer de tripas corazón y no dejar que el desánimo nos pueda. ¿Qué les piensas decir a los peñistas el día 7? Lo que quiero resaltar es la base de cualquier fiesta: que lo importante es compartir las cosas. Una fiesta se hace porque se quiere compartir con los demás, es una manera de exteriorizar lo que tenemos y compartir lo que llevamos dentro. Por eso una fiesta no tendría razón de ser encerrados en casa. Hay que intentar mezclarse, compartir experiencias y disfrutar de lo mucho o de lo poco que tenemos: esa es la ilusión, sin ello todo sería un desastre. ¿En qué proyectos artísticos o artesanos estás trabajando actualmente? Desde el grupo de Teatro Colokio hemos preparado la obra ‘Chejov entre romances’. Este verano la hemos interpretado en Geria y Alaejos y está programada en la Casa de las Artes el 11 de octubre, donde llegará muy pulida y se podrá disfrutar por una buena causa, englobada en el programa solidario ‘X Amor al Arte’. En otros aspectos hay proyectos siempre rondandome, ya que la maquinaria de la imaginación está siempre funcionando.

21 15


22

ACTUALIDAD

La semana de la movilidad pretende reivindicar un transporte más sostenible

La Mesa de Transporte organiza debates, charlas y una marcha cicloturista para demandar mayor sostenibilidad y la llegada del área metropolitana a Valladolid La Mesa del Transporte Público digno y asequible -formada por IL, PSOE, IU-Laguna en Marcha, LSSP, Ciudadanos, A.V. La Calle, Parados en Movimiento y Ateneo Socio Cultural- considera que la semana de la movilidad que se celebra en septiembre es una ocasión perfecta para dar contenido a la reivindicación principal del Sistema Metropolitano de Transporte. A diferencia de las actividades realizadas otros años en el municipio, de un contenido más genérico y lúdico, desde la Mesa de Transporte se propone que en el evento de este año “se potencie el debate sobre los problemas y reivindicaciones específicas que afectan a la movilidad de nuestro municipio”. Así, la primera de las actividades, denominada “Hoy en bus”, se centrará en la exigencia de un sistema de transporte metropolitano; la segunda, “Valladolid a dos pedaladas”, tratará de poner en evidencia la falta de un carril-bici que una Valladolid con Laguna; y la tercera, “Movilidad metropolitana a debate”, plantea una jornada de reflexión sobre este asunto y que además sirva para concretar los objetivos y estrategias de la Mesa del Transporte. El jueves 16 de septiembre la Mesa convocará un acto público en el que se debata sobre el modelo de Transporte Metropolitano al que aspiran como Mesa de Transporte. El domingo 20 se organizará una marcha cicloturista de ida y vuelta por alguna senda significativa de Laguna. Dicha marcha concluirá con una manifestación reivindicativa. El martes 22 de septiembre se tratará de potenciar el transporte público mediante una rebaja del billete y un transbordo en Valladolid. Además, la voluntad de la Mesa es integrar algunas actividades conjuntas con Valladolid. Contactos con la capital Los diversos colectivos recibieron en la tarde del 29 de julio a

los concejales de Valladolid Toma La Palabra (Manuel Saravia, María Sánchez y Rosalba Frontériz), donde María Sánchez, concejala de movilidad, expuso las líneas de actuación del Consistorio vallisoletano y la próxima convocatoria de CUVA. También acudió la Federación de AAVV con una representante de la Comisión de movilidad (Margarita García) y dos miembros de Podemos Arroyo de la Encomienda. Según la Mesa de Transporte,en la reunión quedó manifiesta la “nueva voluntad” del Ayuntamiento vallisoletano para colaborar con los municipios del alfoz. Por su parte, los procuradores en Cortes

tanto de Ciudadanos, como de Podemos (Carlos Chávez), presentes en la sesión, incidieron en redoblar sus esfuerzos por llevar esta reivindicación a las Cortes. En este sentido, el procurador en las Cortes de IU, José Sarrión, ha solicitado documentación relativa a la gestión del servicio que cubre la ruta que pasa por Laguna. Por su parte, el PSOE llevó a cabo un encuentro entre sus diferentes alcaldes y cargos para impulsar un plan para lograr el Transporte Metropolitano y junto con Independientes por Laguna harán las gestiones necesarias para que la semana de la movilidad sea un éxito.


ACTUALIDAD

El equipo de gobierno revisará el convenio de depuración de aguas IL y PSOE consideran que el anterior convenio “suponía un elevado coste para las arcas municipales” El nuevo equipo de gobierno continúa avanzando en la toma de decisiones. Una de las más relevantes en estos meses vendrá dada por la depuración de aguas residuales de Laguna de Duero mediante la planta propiedad del Ayuntamiento de Valladolid. Anteriormente existía un acuerdo de colaboración firmado en el año 2010 entre ambos municipios. Este convenio recogía una serie de condicionantes, que según el nuevo equipo de gobierno, de llevarse a efecto, “podrían haber generado un sobrecoste importante para el municipio, además de otros problemas como es la necesidad de aportar un cartografía informatizada del municipio, la cual no existe y supondría un desembolso al ayuntamiento de 140.000 euros”. Otro de los elementos perjudiciales del anterior convenio, tal y como señala el nuevo gobierno, está en que “todas las solicitudes de autorización de vertidos a la red tendrían que ser informadas a Valladolid, por lo que Laguna de Duero perdería esta autonomía, además que todas las actuaciones administrativas en relación a los vertidos deberían de ser comunicadas a Valladolid”. Condiciones económicas Dentro del importe a abonar por parte del Consistorio lagunero para la depuración de aguas al Ayuntamiento de

Valladolid, este debería pagar “en base al caudal del primer trimestre, y donde se realizaría una revisión a los tres años de todo lo depurado en base a unas medias”. Tras la reunión entre el nuevo gobierno y Manuel Saravia, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, estos han acordado revisar por completo el convenio, mediante el cual, Laguna de Duero “solo pagará al Consistorio de la capital por las aguas que depure, es decir, un precio por metros cúbicos”. Esto permitirá no hacer un desembolso directamente al Ayuntamiento e ir pagando este servicio poco a poco. El emisario y la OCA (revisión técnica de un centro de transformación), ya están preparadas para comenzar a funcionar, a la espera de que la empresa de suministro de luz dé el vistobueno para que las estaciones de bombeo tengan electricidad. Una vez ocurra esto, habrá un periodo de prueba hasta el 30 de septiembre, cuando el Ayuntamiento de Laguna de Duero trasladará sus vertidos a la planta de Valladolid – sin ningún tipo de coste- para ver que el funcionamiento sea el correcto. Con esto “se mejoraran las condiciones de ese primer convenio, ya que de haberse llevado a efecto, esto podría haber supuesto un desembolso importante para el Ayuntamiento de Laguna de Duero”.

Piensos, plantas y peluquería

Camino de Portillejos - Pol. de los Hoyales s/n Laguna de Duero Tlfn: 983 52 78 32

AV. MADRID 12 983 54 49 16 - 639 468 215 info@myjlaguna.es

23 15


24

ACTUALIDAD

El nuevo equipo de gobierno ava Tres meses después de arrancar la legislatura, los ediles de las diferentes áreas han

Juan José Tomás-Biosca

Primer Teniente Alcalde

Desde la Tenencia de Alcaldía se han coordinado todas las áreas con el objetivo de cerrar las actuaciones más inmediatas. Se ha tomado partido en las negociaciones para tratar las aguas residuales, avanzado en temas de personal -se está estudiando la estructura administrativa- y atendiendo las quejas y peticiones de vecinos y colectivos. Biosca considera que el Ayuntamiento “no estaba saneado, pues quedaba pendiente mucho gasto de mantenimiento”, y afirma que está hablando con todos los grupos para llegar a un acuerdo que permita aprobar un nuevo PGOU “arreglando el problema de forma que hubo”. Ello se hará a través de un plan de etapas, con el objetivo de “lograr un PGOU de todos y para todos”.

Héctor González Deportes Desarrollo local

María Luisa Cortijo Educación Participación Ciudadana

En el plano deportivo se está trabajando en pos de una gestión adaptada a la diversidad de clubes y entidades del municipio. Se apostará por el deporte base y el objetivo de impulsar el turismo deportivo haciendo de Laguna un enclave referente. En Desarrollo local se pretende potenciar el empleo y la creación de empresas a través de incentivos fiscales, promoción del territorio y programas de impulso económico que ayuden a los emprendedores locales. Se está trabajando para lograr una subvención que permita desarrollar un parque canino puntero.

Para la edil responsable de Educación y Participación Ciudadana “los primeros días de esta legislatura han sido trepidantes, con mucho trabajo y mucha ilusión”. Su área mantendrá durante esta legislatura reuniones con colectivos para conocer sus inquietudes y necesidades. Se han visitado los centros educativos para poner en marcha en verano las reparaciones que estos necesitan. Se ha trabajado en proyectos que, en algunos casos -Mejorando tu verano- no han salido adelante. En lo sucesivo se seguirá cumpliendo la agenda prevista.

DESCUENTOS ESPECIALES POR 10º ANIVERSARIO

MODA INFANTIL

Plaza de la Iglesia, 6 983 541 967

Lucía Castro Cultura

Álvaro Infante Economía y Hacienda

Como músico y ahora concejala, Lucía Castro adquiere “un compromiso con la cultura de Laguna, un municipio multicultural donde las artes tradicionales y contemporáneas tienen cabida y hay que mimarlas”.

Como concejal responsable del Área de Servicios Económicos y con la colaboración de los trabajadores del Ayuntamiento,en estos primeros meses, Álvaro Infante avanza que ya se han impulsado y resuelto expedientes de diversas materias.

Se potenciarán las actividades culturales tanto en espacios abiertos como en la Casa de las Artes. Se impulsarán las actuaciones de música clásica a partir de 2016 y se creará una semana literaria. Además, se pondrán en valor las artes plásticas, escénicas y musicales y se apoyará a todos aquellos colectivos locales que desarrollen alguna actividad cultural.

Una iniciativa de importancia es que se está trabajando en una reducción de los valores catastrales. Con respecto a las ordenanzas fiscales y en base a la reforma de los impuestos que tanto PSOE como IL defienden, desde el equipo de gobierno afirman que están revisándolas “para beneficiar a los más desfavorecidos”.


ACTUALIDAD

25 15

avanza en sus ejes de actuación han pasado de la toma de contacto en el Ayuntamiento a desarrollar sus programas Román Rodríguez

Alcalde y responsable de Festejos

Desde la Alcaldía se ha tomado parte en temas de calado, como en el caso del desarrollo del Área Metropolitana o en la puesta en marcha de la depuración de aguas de Laguna de Duero en la capital -cuya fase de pruebas dará comienzo en septiembre- para lo cual se han mantenido diversas reuniones con representantes del Ayuntamiento de Valladolid. En cuanto a Festejos, se ha trabajado desde la Comisión apostado por adaptar horarios a los días laborables para mejorar la afluencia, se ha potenciado la semana infantil con hinchables y se han impulsado actuaciones de grupos locales y la participación de las peñas así como varias actividades novedosas.

Estela Crespo Juventud y turismo

Francisco Barbillo Urbanismo

Margot Rodríguez Servicios Sociales

Juan Carlos Rodríguez Recursos Humanos

La apuesta de estos cuatro años pasa por dinamizar la comunicación con la juventud a través de un Foro Joven Participativo para recoger sugerencias y aportaciones. Tras un estudio de necesidades, se creará un centro de ocio juvenil. Se trabajará con el Plan de Inserción Juvenil, siendo el único municipio de la región adscrito para ayudar a encontrar trabajo a los menores de 30 años.

Se han acometido diversas actuaciones que requerían cierta urgencia (desratización del entorno del lago, quejas por mal comportamiento en piscinas o reparación de aceras en mal estado). Ha habido reuniones con vecinos para escuchar sus necesidades y peticiones. La iniciativa más importante que esperan concluir pronto es la puesta en marcha del emisario de las aguas residuales al EDAR de Valladolid para su depuración. También se está activando la CUVA con el objetivo final de llegar al Área Metropolitana para la cual se han celebrado reuniones con sus homólogos del Ayuntamiento de la capital.

Se están revisando los programas prestados por el CEAS para mejorarlos a través de modificaciones. Dada la complejidad que presenta el fenómeno de la drogodependencia en el municipio durante los próximos meses se desarrollará el primer plan sobre drogas, con medidas para sensibilizar y combatir su uso. Se están dando pasos para integrarse en el programa Incorpora para sacar adelante un proyecto de integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Dentro del Plan de Igualdad se ha introducido a nuevos colectivos como los LGBT intensificando medidas sensibilizadoras en colegios e institutos.

Se están resolviendo temas pendientes, como la ejecución de sentencias sobre aprobación de plantillas anteriores, y se está trabajando en asuntos como los contratos de relevo y concurso de traslados entre otros, relanzando los contactos con los agentes sociales para encontrar soluciones con la mayor brevedad. La intención es resolver las alegaciones que algunos acuerdos han suscitado con el mayor consenso posible, manteniendo el compromiso de negociación continua y la transparencia. Se avanzará en la modernización administrativa, mejorando la página web y el acceso de los vecinos a la administración.

En cuanto a turismo, se seguirán potenciando ferias y encuentros y se llevará a cabo una publicación para dar a conocer el patrimonio, para lo cual se pide colaboración de vecinos y colectivos que puedan aportar su saber.

REPARTO A DOMICILIO GRATUITO


26

WWW.LAGUNAALDIA.COM

ESPECIAL PEÑAS

Insolentes apuesta por la participación 17 años cumple una peña que se vuelca organizando actividades año a año. Tras la fiesta de la espuma de 2014 en esta ocasión preparan su propia discomovida móvil

C

orría 1998 cuando una treintena de chicos y chicas se juntaron, por primera vez, para formar peña en fiestas. Lo hacían sin saber que, 17 veranos más tarde, al menos la mitad de ellos mantendrían la unión y la ilusión a la hora de vivir los festejos de la Virgen del Villar. Aunque en un primer momento mantuvieron su local en la plaza de la Tomatera y la plaza de los Hoyos, tras pasar tres años alquilando caseta por fin se instalaron en su conocida peña de la calle San Juan de la Cruz. Su local se ha hecho célebre, precisamente, por albergar las diversas actividades que cada año se encargan de organizar los jóvenes de Insolentes. Mientras que el año pasado lograron reunir a cientos de peñistas de todos los colores en la fiesta de

espuma, en esta ocasión la idea gira en torno a una discomovida móvil que dé ambiente a las fiestas por todas las calles y plazas. Sin duda, el hecho de que algunos de los djs más conocidos en el municipio, como Carlos Escalante, formen parte de la peña y sean los promotores de estas actividades, ha tenido peso a la hora de decantarse por la música electrónica en directo.

Cada año desde Insolentes se preparan novedades para unir a los peñistas más jóvenes y que la fiesta continúe 24 horas al día

El objetivo de promover este tipo de iniciativas es “que la fiesta no pare y haya movimiento de la juventud las 24 horas del día, sin ratos muertos”. Muchas son las experiencias que han vivido en Insolentes al cabo de todos estos años en las fiestas, algunos de los cuales han terminado nadando en las aguas del Duero o aventurandose en los pinares al volante de su dumper. Sus tradiciones, como la de participar en los juegos populares o almozar el día 8 en las bodegas del Villar siempre han sido sagradas. Tanto como su fijación por seguir impulsando, de la mano de otras peñas como Vahído o Reskoldo, unas fiestas potentes donde la actitud de los jóvenes sea clave a la hora de divertirse.

CALLE RAMÓN J. SENDER

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 2


WWW.LAGUNAALDIA.COM

ESPECIAL PEÑAS

La Juma, una peña comprometida con mantener la fiesta

Creada en 1999 y fruto de la unión de dos peñas de jóvenes de la generación del 80, nació La Juma. Esta peña tiene mucho de particular, pues aparte de tener una participación muy activa dentro de las comisiones de festejos, también está constituida como una Asociación Gastronómica, cuya sede de la Calle Sol se convierte en determinadas fechas del año en el epicentro gastronómico con su concurso de tapas, como en San Pedro Regalado, o bien con motivo de las fiestas patronales, donde las paelleras y guisos representan uno de los principales puntos de unión de esta peña.

Como agrupación gastronómica realizan consurso de pinchos o cazuelitas La participación activa de esta agrupación en la vida cultural y social es tal, que en varias ocasiones sus cerca de 20 integrantes han conseguido llevar a cabo una recogida de alimentos no perecederos para Cruz Roja, gracias en parte a su Carnaval Solidario contra la crisis. Su principal actividad se centraliza en las fiestas patronales de Ntra. Sra. Del Villar, donde tienen su propio programa alternativo. Competiciones de traineras o diversas actividades deportivas tienen cabida en esta peña tan familiar. Uno de sus puntos más significativos es que La Juma realiza también su peculiar

pregón, y que anteriormente se ubicaba en la plaza de la Tomatera, en concreto en su fuente, aunque en los últimos años se ha trasladado a su sede para una competición de globos de agua.

La Juma cuenta con su propia revista cuyo objetivo es rememorar sus mejores acontecimientos En su claro objetivo por mantener y dar vida a las fiestas patronales, cada año son muchas las personas, sobre todo jóvenes, las que se acercan a las actividades de esta peña, que pese a haber incorporado nuevos miembros al grupo –muchos de ellos han sido padres- continúan manteniendo el espíritu de abrir sus puertas a todo aquel que les visita. Y es que la Juma se caracteriza por ser algo más que una peña, pues mantiene los valores que caracterizaban a la juventud de antaño, haciendo de la fiesta un punto de actividad y atractivo para todos.

Jardín de infancia Isabel

Guardería y fiestas de cumpleaños 983 54 37 39 - Centro 665 97 70 52 - Móvil C/ Pozo 1

Nos adaptamos a tus necesidades

Gestión Integral de empresas Asesoría Fiscal, Contable y Laboral

C/ Turquesa , 12 Valladolid Telf. 983 049610 - 629 828937

27 15


28

WWW.LAGUNAALDIA.COM

ESPECIAL PEÑAS

Donde hubo fuego queda Reskoldo El espíritu lagunero ha mantenido unida a esta gran familia durante 15 años, diez de los cuales los han vivido en su célebre local de la calle Sol

C

orría septiembre de 2001 cuando cerca de 60 jóvenes de diversas peñas decidieron alquilar juntos un local en la calle Miño para celebrar fiestas. Una de esas peñas era Reskoldo, aunque no sería hasta más tarde cuando comenzase a llamarse así. Tras su paso por distintos locales -como la actual guardería del edificio Juan de Austria, la antigua panadería del Carmen o la farmacia de la calle Arrabal- su nombre cobró más sentido que nunca en 2005, cuando su caseta del Cascajo fue incendiada. Desde entonces, el número 3 de la calle Sol ha sido su hogar definitivo. Allí han vivido una década de grandes momentos y alocadas historias, algunas de ellas tampoco fáciles de explicar. Aventuras compartidas con peñas hermanas como el Vahido Permanente, La Juma de Duero o MD. Unos años irrepetibles en los que muchos han disfrutado de la hospitalidad de los reskoldos y sus ex-vecinos. Precisamente la privilegiada ubicación de la peña en el inicio del recorrido de los encierros facilita un gran ambiente a todas horas y permite ver el arte torero de algunos de sus miembros. En definitiva, 15 años ya en los que, pese a alguna que otra dificultad, la amistad y el espíritu lagunero ha mantenido unida a esta gran familia de amigos que no dudará en ponerse su camisa a rayas el próximo 7 de septiembre para volver a disfrutar de las que, para ellos, son las mejores fiestas del mundo.

En Reskoldo mantienen vivo el sentimiento de unión con sus miembros que viven fuera de Laguna: Cere y Beto (Vigo), Josele (Mallorca), Miguelín (Madrid), Edu y Todolo (Exeter, Reino Unido).

Café Bar DISFRUTA DEL MEJOR MENÚ DEL DÍA

Copas preparadas y cocteleras C/ Miguel Hernández 10

PRIMEROS

SEGUNDOS

COCIDO DEL MAR FABADA CASTELLANA LENTEJAS A LA RIOJANA ENSALADA DE AHUMADOS RAVIOLIS CON CREMA DE BOLETUS PATATAS A LA IMPORTANCIA SOPA DE MARISCO

CARRILLERAS DE TERNERA A LA MIEL LOMO DE CERDO A LA MANZANA LECHAZO GUISADO CON ALCACHOFAS ALBÓNDIGAS A LA ZAMORANA TABLA DE VERDURITAS A LA PLANCHA RABO DE TORO ESTOFADO BACALAO A LA GALLEGA

+ POSTRE, BEBIDA, PAN Y CAFÉ DE PUCHERO 12 € DIARIO 15 € FIN DE SEMANA

C/ PABLO PICASSO, 8

609 813 118


WWW.LAGUNAALDIA.COM

ESPECIAL PEÑAS

29 15

Vahído Permanente, 14 años funcionando En 1996 nació el germen de una de las peñas más participativas de las fiestas, que cada año se consolida como un aliciente imprescindible para los jóvenes

C

omenzó llamandose 'Apúntate un cubata’ cuando, en 1996, un grupo de 19 amigos se unieron para hacer peña en una cochera. Dos años más tarde pasaría a ser 'Cizaña' y no sería hasta el 2001 cuando se empezase a hablar de 'Vahído Permanente'. Desde entonces, año tras año ha ido ganando protagonismo entre los jóvenes por su participación, hospitalidad y entrega. La primera carroza que montaron fue reivindicativa, a raíz del incendio que derivó en una capea solidaria para pagar los gastos que la Justicia impuso a estos peñistas. Momentos difíciles al margen, desde entonces han participado cada año en el desfile con diferentes motivos -un barco pirata, un troncomóvil, un ring de boxeo, un camión blindado, la copa del mundo, los pitufos o los personajes de animación de UP. Después de una década en su local de la calle Sol, el Vahído ha errado por distintas ubicaciones, y sus 13 integrantes montan su base cada año sin pasar desapercibidos por el gran ambiente que generan. Por ello consideran que aportan “uno de los alicientes imprescindibles” para los jóvenes, abriendo sus puertas altruistamente y organizando almuerzos o actuaciones de Djs. Para mantener esta apuesta piden “que les dejen disfrutar de lo que hacen”, pues ofrecen “un valor añadido al programa oficial”. Después de 14 años estrenando camisetas de todos los colores habidos y por haber, de eternos mañaneos con patatas revolconas y de inumerables experiencias inolvidables, en Vahído todo esfuerzo es poco para salvar el espíritu de las patronales y seguir disfrutándolas al máximo.


30

UN CAFÉ CON...

Erik Urano & Zar 1, de Torrelago

Ocho años después del nacimiento de Urano Players, los dos raperos promocionan su ú

llenando salas en Madrid o Barcelona. El último grito del rap underground español nac JOAQUÍN VICENTE

I

mprovisaron sus primeras rimas en la plaza de los cuatro caños -Torrelago- sin saber que algún día llegarían a copar las páginas de Mondo Sonoro, a llenar los silencios de Radio 3 o a abarrotar salas de conciertos en Madrid o Barcelona. Sin duda tenían mucho que decir y nada bueno de la realidad que, a veces, nos rodea. Y es que “ya ni comer fruta es sano, ya ni tener hijos une”. O al menos eso es lo que escupe Erik Urano en su segundo trabajo, Cosmonáutica (2014), un disco con el que alcanzan la madurez tras Energía Libre (2011). Junto a él trabaja el DJ y productor Zar 1, responsable de los elaborados beats que otorgan a las ácidas letras de Erik un trasfondo tan psicodélico, oscuro y característico. Ha sido precisamente esa complejidad en el proceso de producción la que ha retrasado tres años la salida de su disco. Lo cierto es que ambos artistas estaban condenados a entenderse desde que, en 2007, entrasen a formar parte del colectivo Urano Players junto con otros cuatro raperos vallisoletanos. En esta ocasión han contado con el apoyo de una productora, aunque siguen garantizando su independencia. “Son personas que ponen su dinero para editar discos, nunca firmaríamos con ninguna discográfica que pusiera cortapisas a nuestro trabajo”, sostienen, sentenciando que “aunque haya raperos que han perdido el rumbo por ganar dinero nosotros

COSMONÁUTICA El trabajo más maduro del dúo lagunero se divide en 10 cortes en formato CD y viene de la mano de la productora Gamberros Pro. El próximo 3 de octubre será presentado en el LAVA en un concierto con registros audiovisuales dentro del festival TONAL. Antes, el 21 de septiembre, Erik Urano y Zar 1 actúan en el BAM, en las fiestas de la Mercé de Barcelona. Fotografías: Juan Carlos Quindós


UN CAFÉ CON...

go al cielo

n su último disco ‘Cosmonáutica’

l nace en Torrelago y suena así

reinvertimos todo para producir más cosas”. El dúo agradece a Internet y su democratización su éxito. “La cara subterránea del rap ha ganado muchísimo gracias a ello, dando salida a muchos temas de gente que jamás hubiera llegado a ningún festival”, matizan. Erik y Zar 1 no se molestan por que sus canciones circulen libremente por la red, rechazan cualquier etiqueta y definen su estilo básicamente como ‘rap’, a pesar de la complejidad de su obra. Con respecto a la temática, Cosmonáutica es un CD sobre autoconocimiento. “Todos estamos dentro de este sistema y debemos ser conscientes de sus fallos, afir-

”El hecho de ser de Valladolid nos confiere cierto exotismo, pero no hace falta vivir en la capital para meterse en trasfondos futuristas o rompedores” man, destacando que “cada vez es más dificil que los jóvenes se orienten en un mundo lleno de estímulos nocivos”. El hecho de que Erik trabaje en el Centro San Juan de Dios le ha servido para ver la educación desde otro prisma. La estética de su obra, gris e industrial por un lado y con referencias espaciales por otro, habla en parte de Valladolid. “Aquí ha habido un caldo de cultivo que nunca se ha alimentado”, lamentan a la vez que reivindican “facilidades” a la hora de hacer música en directo. “Ser de aquí nos confiere cierto exotismo, pero no hace falta vivir en la capital para meterse en trasfondos futuristas o rompedores”, afirman. Cuando viajan para sus directos, como harán en septiembre en las fiestas de Barcelona, Erik y Zar 1 pasan “de cero a cien”. “Somos el Alfredo Landa del rap”, bromean, asegurando que, aunque aquí pasen “desapercibidos”, seguirán llevando a Laguna de Duero por cualquier escenario que pisen.

31 15


32

¿QUIÉN VIVE AQUÍ?

Á. Rodríguez : “La Fórmula TOYOTA supuso m Este piloto lagunero ha corrido varias pruebas de la Copa Clio, Seat o la Mini Challenge. Actualmente corre el CER y carreras de clásicos

JORGE LERA Tras 18 años con el volante como protagonista de su vida, hoy nos recibe el piloto lagunero Álvaro Rodríguez. Este deportista ha conducido a nivel nacional en competiciones tan relevantes como la Fórmula TOYOTA, a los mandos de un monoplaza, y también con turismos, donde su gran trayectoría le ha llevado a estar presente en la Copa Clio, Copa Seat o la Mini Challenge. Actualmente el Campenato de España de Resistencia es su principal baza de cara a terminar esta temporada 2015.

Después diste el paso a la Fórmula Toyota, donde fuiste campeón de España Junior, ¿Cómo fue esa experiencia?

¿Cómo fueron tus inicios dentro del mundo del Karting?

Tu marcha a los turismos fue con la Copa Clio Sport, donde 2001 y 2004 fueron tus mejores años ¿te sirvió para madurar como piloto?

Fueron en el campeonato de Castilla y León de 1997. No fue una época sencilla porque empezamos con un kart antiguo que nos preparábamos nosotros sin tener mucha idea.

Fue una grandísima experiencia, quizás la mejor y la más intensa que he vivido en el automovilismo, por todo lo que supuso para mi subirme por primera vez en un monoplaza. La velocidad, competir en todos los circuitos “grandes”, en un campeonato nacional, con la gente que veías en las revistas. Fue realmente increíble. Hubo que aprender muchas cosas pero conseguimos hacer un gran papel para la experiencia que tenía.

Si, en los turismos es donde he desarrollado la mayor parte de mi carrera y estos años dentro de

la Copa Clio fueron definitivos y es quizás donde conseguí evolucionar más como piloto y donde conseguí alcanzar ese punto extra de nivel que me permitió ganar mi primer campeonato absoluto en 2004. El siguiente paso fue ya con Seat, ¿Supuso mucho cambio respecto a tu anterior etapa? Entrar en la Supercopa Seat León sí fue otro cambio importante, primero a nivel de coche, pero sobre todo lo más destacable es que fue la época en la que pude competir a un nivel más profesional y con mejores medios. En la primera temporada con Seat conseguimos muy buenos resultados también con un subcampeonato, pero la pena fue que perdimos el campeonato por una avería en la última vuelta de la carrera de Jerez en la que íbamos primeros y perdimos la oportunidad de ir al mundial de turismos.


¿QUIÉN VIVE AQUÍ?

so mi primera experiencia en un monoplaza”

El año 2007 completaste tu primer campeonato en la modalidad de resistencia ¿Cómo fue este cambio de disciplina? Fue un buen cambio a un campeonato que estaba creciendo por aquella época y sobre todo agradecí que hubiera menos contacto de chapa entre los pilotos, ya estaba un poco saturado los años anteriores. El año salió muy bien y prueba de ello es que conseguimos ser subcampeones. En 2009 y de la mano de Mini, volviste a las copas monomarca de circuitos donde estuviste tres temporadas, ¿Qué recuerdas de aquella época? La Mini Challenge fue un campeonato también muy bonito en el que se consiguió un buen impacto mediático, y sobre todo el mayor logro fue que los concesionarios de media España estuvieran formando parte de los equipos. Entendieron que su prestigio dependía también de sus resultados en la

¡VISITA NUESTRAS OFERTAS EN LA WEB!

Mini Challenge. No fuimos demasiado afortunados deportivamente ya que luchamos por la victoria del campeonato sobre todo las dos primeras temporadas. Los campeonatos de resistencia a nivel nacional han sido tu especialidad en los últimos años, ¿Consideras que es en esta modalidad donde mejor te defiendes? Lo cierto es que los últimos años el apoyo de las marcas a campeonatos ha desaparecido casi por completo y lo que se ha “salvado” es el Campeonato de España de Resistencia. Sí creo que me desenvuelvo bien en este tipo de carreras y me pegan un poco más para la etapa en la que me encuentro y esto nos ha permitido conseguir muy buenos resultados. Compartes competición estas temporadas con carreras de clásicos, donde en alguna te has proclamado campeón ¿Cómo son este tipo de carreras?

Tel. 983 086 359 tactoestilistas@outlook.es C/ Arrabal, 29 47140 LAGUNA DE DUERO

Bueno, son carreras diferentes. Nos da la oportunidad de ir a circuitos y meetings irrepetibles, competir en circuitos urbanos con un ambiente muy especial y los coches aunque tienen sus deficiencias a nivel de fiabilidad y rendimiento.Tenemos la suerte de competir con un buen coche -un Porsche 911- y sí que hemos podido conseguir varias poles y victorias. Este año este compitiendo con un Clio Sport con el equipo Zero Academy-Dale Gas (con el menorquín Faust Salom), ¿Cómo está yendo la temporada? La temporada en el CER está transcurriendo de forma inmejorable, estamos manteniendo un gran ritmo. Somos líderes del campeonato en el ecuador de la temporada. Así que ahora toca descansar y afrontar la segunda mitad del año lo mejor posible, esperando sobre todo que la suerte este con nosotros.

AVENIDA DE MADRID 23 LAGUNA DE DUERO

33 15


34

RETROSPECTIVA

Siglo XVI: Los primeros laguneros llega 87 pueblos fueron fundados en toda latinoamérica por los 3.650 vallisoletanos que

entre los siglos XVI y XVII, entre los que destacaron los frailes laguneros del Abro

V

allisoletanos de todos los pueblos de la provincia desempeñaron un papel protagonista a la hora de colonizar América y Filipinas durante los siglos XVI y XVII. 87 pueblos fueron fundados por todo el territorio latinoamericano -entre los que figuran numerosos enclaves con el nombre de Medina o Portillomientras que en la capital vallisoletana fijó su sede el Consejo de Indias, órgano supremo de Gobierno del Nuevo Mundo, convirtiéndose en un punto neurálgico a nivel mundial. Por este motivo muchos de los vallisoletanos que emigraron a América eran servidores de funcionarios y gobernantes de las tierras recién conquistadas, aunque también figuran frailes, mercaderes, soldados y conquistadores, artesanos e incluso labradores. Más de la mitad de ellos se afincaron en Perú y México, y la mayoría se embarcaban teniendo entre 16 y 30 años. Casi todos eran solteros, debido a las dificultades que atravesaban hasta normalizar su vida en el Nuevo Mundo.

El guardián del convento del Abrojo fue nombrado obispo de México, donde fundó una imprenta y estudió las lenguas indígenas

Los primeros laguneros se lanzaron a la carrera de las Indias a partir de 1527 y tuvieron como destino la isla de Cuba, México, Cartagena de Indias (la actual Colombia), Perú y Chile. Algunos de ellos eran religiosos, como el franciscano Francisco de Sandianes o el célibe Agustín Pérez, y otros ostentaron cargos gubernamentales, como el tesorero Diego de la Tovilla, que viajó con su criado Francisco Vallelado. Eran pocas las mujeres que emigraban -solo dos laguneras figuran en los archivos- y la mayoría viajaban con sus maridos o familiares. Aunque solo hay datos de una decena de vecinos de la aldea de Laguna embarcados en esta primera aventura transatlántica, se desconoce el destino de muchos otros debido a la falta de fuentes documentales.

El importante papel de los frailes del Abrojo Tal y como recoge Javier Palomar en El Cronicón, los frailes del convento lagunero del Abrojo brillaron con luz propia por sus labores culturales y pedagógicas en el Nuevo Mundo. En concreto, el guardián del convento, Juan de Zumárraga, fue nombrado Obispo


RETROSPECTIVA

35

gan a América que llegaron al Nuevo Mundo

Abrojo por su intensa labor llevándose consigo a fray Andrés de Olmos y comenzando una dilatada labor evangelizadora y de catequesis que se prolongó por dos décadas. Zumárraga compatibilizó estas labores con amplios estudios etnográficos que llevó a cabo a través de numerosos viajes por las tierras de los pueblos indígenas. Destacó la fundación de la imprenta en Nueva España y su tratado de las antigüedades mexicanas. Desgraciadamente la mayoría de sus obras, que llegaron a ser 14, se perdieron, y aunque se volvió a escribir una versión reducida de la misma, esta también desapareció. Zumárraga realizó estudios pioneros de las lenguas indígenas, siendo el primero en escribir una gramática mexicana.

El Capitán que dejó en su testamento 30.000 pesos para los pobres de Laguna Un capitán vallisoletano con antepasados en Laguna, Sebastián Ruiz de Enebro, murió en el siglo XVI en Ciudad de México dejando un testamento de 30.000 pesos destinados a la Ermita de Nuestra Señora del Villar. Nadie sabe qué actos llevaron al capitán a querer redimirse en su lecho de muerte, pero su intensa preocupación por la salvación de su alma era evidente: ordenó pagar cien misas por él y recibir oraciones de todos los beneficiaros de su legado. Su herencia, que pensaba distribuirse a través de una fundación, incluía una partida para la enseñanza de las primeras letras a

a los niños pobres. Sin embargo, de los 30.000 pesos solo llegaron 6.000 a Laguna. El resto se perdería entre trámites burocráticos y diversos comisionistas. El dinero que llegó sirvió para pagar a un maestro, así como para auxiliar a algunos huérfanos y niños desgraciados. También ayudó a los descendientes del capitán, pertenecientes a una nobleza venida a menos con el paso de los años. La herencia de Ruiz de Enebro se convertiría más tarde en el Banco de Laguna, cuyas gentes utilizaron para obtener préstamos cuando deseaban hacer inversiones.


36

LAGUNEROS POR EL MUNDO

“En México siguen quedando muchos secto La periodista lagunera María Eugenia Redondo se trasladó hace dos años

donde ha criado a su hija y trabaja asesorando a un medio de comunicació JOAQUÍN VICENTE

M

aría Eugenia Redondo aterrizó en México en 2012 para pasar una temporada, sin saber que en la norteña ciudad de Aguascalientes le esperaba una nueva vida y una nueva familia. Periodista de profesión, comenzó trabajando para Greenpeace y algunos medios españoles para terminar asesorando a un nuevo medio de comunicación a nivel nacional. ¿Por qué decidiste marcharte? Me fui por mi pareja. Él es mexicano y ambos vivíamos en Madrid, pero él tenía más oportunidades en su ciudad de origen. Yo me encontraba en un punto de inflexión y podía trabajar a distancia, así que nos aventuramos, en principio, a pasar una temporada. ¿Cómo fue tu acogida? Aguascalientes es una ciudad llena de ranchos y ganaderos. Nada más llegar me quedé embarazada, así que fue una experiencia muy distinta a la que esperaba. Por suerte la familia de mi pareja es muy grande y cálida y una se adapta bien a un país divertido y con toda esta vida cultural. ¿Cómo lograste continuar tu trayectoria laboral allí? Por entonces trabajaba para Greenpeace en una campaña sobre textil en México, y aparte

María Eugenia Redondo posa junto a su familia. Gracias a su primera experiencia viviendo en Guatemala tuvo ocasión de conocer México, donde terminó por trasladarse junto a su pareja, natural de Aguascalientes. Allí conviven poco más de doscientos españoles. colaboraba con diversas revistas en España y era editora en 20 Minutos. Estaba atada a los medios españoles y tenía que soltarme para trabajar allí, donde los salarios son muy bajos. Tras mucho negociar logré un puesto asesorando a un nuevo medio para potenciar su imagen online.

”En algunas zonas hay más corrupción e inseguridad. Tengo claro que si veo a mi familia en peligro volvería”


LAGUNEROS POR EL MUNDO

ctores por desarrollar”

ños a Aguascalientes con su pareja,

cación emergente a nivel nacional ¿Cómo está la situación económica en México? Hay muchas diferencias. Aguascalientes es zona rural, la gente cualificada se acaba marchando por los bajos salarios, mientras que en DF se cobra lo mismo que en España. El país tiene muchísimos recursos pero está supercorrupto. Todo se hace con dinero de por medio. Otra cosa son estados como Oaxaca o Chiapas, mucho más empobrecidos.

MARÍA EUGENIA REDONDO 32 AÑOS PERIODISTA AGUASCALIENTES, MÉXICO

¿Aprecias esa corrupción o alguna inseguridad en tu día a día? No demasiado, aunque alguna vez la policía me ha sugerido que les sobornase. En cuanto a inseguridad depende del lugar. Yo vuelvo a casa sola por las noches, pero en otros estados hay conflictos entre los narco y el gobierno si no llegan a determinados acuerdos y así no se puede vivir. Tengo claro que si veo a mi familia en peligro volvería a España sin dudarlo.

”La educación debe mejorar: según la OCDE los niños más ricos de México tienen peor educación que los niños pobres de Shangai” ¿Cómo ha sido criar a tu hija en México?

¿Qué le dirías a alguien que quiera vivir allí?

Aguascalientes es muy conservador y hay detalles que chocan. Por ejemplo no ven bien que vayas con los niños desnudos a la piscina. Por otro lado inducen a las niñas roles de género. A nivel educativo tienen que mejorar: según la OCDE los niños más ricos de México tienen peor educación que los niños pobres de Shangai.

En el plano migratorio se han puesto muy serios con los españoles al ver que cualquiera que llega acaba encontrando trabajo aún sin tener formación. Recomendaría que elijan bien la ciudad. México sigue siendo un destino en crecimiento con muchos sectores por desarrollar. Es un país cálido y divertido y todavía reciben bien los perfiles de aquí.

37 15


38

EDUCACIÓN

El CEIP Ntra. Sra. Del Villar gana el concurso “Healthy Kids”

Los profesores de Educación Física del colegio local se han proclamado vencedores a nivel nacional con su proyecto “La vida sedentaria no mola”

A

ún con la llegada del verano, el CEIP Ntra. Sra. Del Villar sigue recogiendo los “frutos” de un gran año, en esa clara apuesta por la educación activa de su alumnado. En esta ocasión se han proclamado vencedores del concurso “Healthy Kids”, promovido por los profesores de Educación Física del centro y bajo el título “La vida sedentaria no mola”. El Villar consigue ser, junto con “Crecemos cultivando, cocinando, caminando y reciclando” de Madre

de Dios (Bilbao) y “Un pati d’escola saludable” de Escola Finestres (Girona), uno de los tres colegios galardonados a nivel nacional de este conocido concurso. Según la valoración hecha por el jurado que falló el premio, el centro presentó “un proyecto con un alto grado de imaginación, originalidad y un gran conocimiento de lo que representa una vida sana y equilibrada”. Este proyecto consistió en la adquisición, por parte del alumnado, de estilos de vida activos y hábitos saludables. El

profesorado promovió la modificación de los factores externos que influyen negativamente en su salud reconduciendo las pautas de comportamiento de la comunidad escolar y colaborando y trabajando en equipo con las familias para que los efectos sobre el niño continuasen en el tiempo. La dotación del premio se utilizará en la realización de actividades y adquisición de material necesario para continuar con el proyecto iniciado el pasado curso curso.

FECHAS DE INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2015/16 9 de SEPTIEMBRE: Resto de Cursos Universidad, salvo Primero 10 de SEPTIEMBRE: Ed. infantil y Primaria 17 de SEPTIEMBRE: ESO, Bachillerato, 2º de CCFF y Artes Plásticas y Nocturno 21 de SEPTIEMBRE: Primer curso Universidad


EDUCACIÓN

Los alumnos del CEIP La Laguna pintan un gran mural 400 alumnos han participado en esta actividad dirigida por el artista Alejandro Valberro, que ha podido desarrollarse gracias a la aportación de varios comerciosue en el curso 2014 cuando cios Publicitarios), Floristería

F

se planteó la idea de la elaboración de un mural interactivo, educativo y participativo para el alumnado. Sin embargo, esa propuesta de intentar dar vida y color al colegio no acabó cuajando, y ha sido a lo largo de este año 2015 cuando se ha llevado a efecto. El proyecto denominado “Me gusta mi cole” fue aprobado por el consejo escolar del centro, en una iniciativa que pretendía decorar una parte principal de las paredes del patio exterior del colegio, buscando mostrar la importancia de la educación en la sociedad. Según los promotores de esta brillante idea “se trataba que el alumnado conectara con el arte, entendido como profesión y como actividad de desarrollo personal,

Carmen, Cárnicas Gutiérrez, Fotoland y librería Novy.

accediendo, sea ya de paso, a aprender en el área de conocimiento de “Educación artística”. La falta de medios ha sido uno de los principales problemas. La ayuda desinteresada en un principio de Pinturas Tesaro, facilitó blanquear el muro. Con el objetivo de comprar materiales fueron otros los que se prestaron a colaborar con este proyecto, como El Obrador Castellano, Tándem (Servi-

Alejandro Valberro, artista y licenciado en Magisterio, se propuso de manera desinteresada ayudar al colegio. Fue finalmente en mayo cuando cerca de 420 alumnos se pusieron en marcha para decorar su mural. Desde los más pequeños hasta los de último curso de primaria plasmaron su nombre, acompañando al sinfín de dibujos con frases relacionadas con los sentimientos. Con el objetivo que el trabajo perdure, hizo falta aplicar una solución fijadora, y que se llevó a cabo gracias a la aportación de Carnicería Geñín, Fresa y Nata Moda Infantil o Bar El Chaparral.

NIÑOS - JÓVENES - ADULTOS classicenglish@ono.com www.classicenglish.es Calle Arrabal 20-22, Laguna de Duero 983 188660

39 15



al LAGUNA día

41

CULTURA, ARTE & ESPECTÁCULOS TEATRO Concha Velasco actúa por primera vez en Laguna - La Casa de las Artes se adhiere al Programa Platea - Cinco formaciones actuarán ‘X Amor al Arte’ - Vuelve el teatro para bebés - DANZA El Ciclo ‘Danza a Escena’ apuesta por el street dance de Kulbik - MAGIA Mag Lari presenta ‘Lari Poppins’

Nueva temporada en la Casa de las Artes Más de veinte espectáculos forman parte de la programación hasta diciembre, apostando por la danza, el teatro, la música y la magia con un precio del abono más económico El verano toca a su fin y el espectáculo vuelve a la Casa de las Artes. Más de veinte actuaciones están previstas en un primer trimestre en el que se ha apostado por el teatro de calidad, como en el caso de 'Olivia y Eugenio’, obra que permite ver por primera vez a Concha Velasco. Gracias a la adhesión de Laguna al Programa Platea -que desde el Ministerio de Cultura impulsa las artes escénicas- podremos disfrutar de cuatro obras cuya variedad está asegurada: desde el musical 'La Cenicienta' hasta el espectáculo circense 'Cirkus Klezmer'. La danza también va a recibir un impulso con la inclusión de Laguna en el circuito 'Danza a Escena’, que traerá las actuaciones de Dantzaz Konpainia y Kulbik. Mientras, el ciclo 'Puro teatro’ acercará al público a los actores, la Banda de Música actuará en el Laguna Suena y se incrementará la participación local en 'X Amor

al Arte', con una formación más que el pasado año. Por otro lado, se refuerza el teatro para bebés con tres actuaciones, y comienzan los preparativos para la gala de los premios literarios.

Los abonos de esta temporada, que pueden renovarse desde el 18 de septiembre y comprarse desde el 24, reducen su precio entre un 8% y un 10% con respecto al anterior periodo.


42

WWW.LAGUNAALDIA.COM

CULTURA, ARTE & ESPECTÁCULOS

Concha Velasco protagoniza ‘Olivia y Eugenio’ La actriz vallisoletana participa en la primera obra coprotagonizada con un actor con Síndrome de Down, un drama reflexivo sobre la crisis, las tragedias y la felicidad Por primera vez en su carrera Concha Velasco pasará por el escenario de la Casa de las Artes. La obra estrella de la temporada, 'Olivia y Eugenio’, trasladará a los expectadores a una realidad dura y sin tapujos que los llevará a reflexionar sobre la vida, el paso del tiempo, la ingenuidad y la felicidad. Es la primera vez que actores con Síndrome de Down coprotagonizan una obra teatral, aunque el director, José Carlos Plaza, resta importancia al dato. Su pretensión es poner ante nosotros un personaje que nos dará una auténtica lección de vida. La obra está incluida en el abono para público joven y adulto, con un precio de 18 euros sin abono.

SÁBADO

3

OCTUBRE 19:30 HORAS

“El Romano”, o la obsesión absurda por nuestras raíces La obra de Alonso de Santos plantea una disparatada reflexión en clave de humor sobre la inadaptación Fabularia Teatro presenta, de la mano de José Luis Alonso de Santos, una loca obra sobre la imposibilidad del hombre de adaptarse a su entorno, sobre las obsesiones y las referencias culturales que tanto nos marcan. 'El Romano' narra la historia de un hombre provinciano fascinado por el imperio romano que termi-

na convirtiéndose en uno de sus personajes en un clima de absoluta irrealidad. La obra está incluida en el ciclo Puro Teatro, pudiendo ser elegida por los abonados , y tiene un precio de 8 euros sin abono.

VIERNES

25

OCTUBRE 20:30 HORAS


CULTURA, ARTE & ESPECTÁCULOS

WWW.LAGUNAALDIA.COM

La pasión de Santa Teresa de Jesús Teatro Corsario representa la vida de la santa por el V Centenario de su nacimiento Cinco siglos han transcurrido desde que llegara al mundo una de las mujeres más vehementes, apasionadas y comprometidas de su época. Con motivo de la efeméride del nacimiento de la abulense Santa Teresa de Jesús Teatro Corsario pondrá en escena las pasiones y contradicciones de una mujer opuesta a un sistema que ahogaba a los excluidos. Corporeidad y afectividad van unidas en la vida de todo un icono de nuestra región. La obra está incluida dentro del abono para público joven y adulto, con un precio de 12 euros para no abonados.

VIERNES

16

OCTUBRE 20:30 HORAS

Cinco colectivos locales actuarán ‘X Amor al Arte’ VIERNES

23

OCTUBRE 20:30 HORAS

Kulbik, puro street dance La joven agrupación fusiona danza urbana y mimo La adhesión de la Casa de las Artes al circuito 'Danza a Escena' trae dos rompedoras actuaciones. Una de ellas es 'Camins', de Kulbik Dance Company, que propone un viaje por el tiempo y el espacio en clave de danza urbana llena de toques imaginativos. Kulbik apuesta por la fusión de la músi-

ca hip hop con la electrónica, el blues, el jazz, el funk o el reggae, vertebrando las técnicas más relevantes del street dance, la danza contemporánea o el mimo. La actuación está fuera de abono y su entrada tiene un precio de 8 euros, aunque existen descuentos para jóvenes.

El proyecto solidario 'X Amor al Arte’ multiplica este año su ayuda con las actuaciones de cinco agrupaciones: Athenea Teatro, Teatro Colokio, Athenea Musical, la Banda de Música y Teatro 13 de mayo. Athenea Musical y Colokio, las primeras actuaciones Para abrir el ciclo, el próximo sábado 10 de octubre Athenea Musical pondrá en escena 'Una velada en la ópera', que aúna las arias con las interpretaciones actorales. El domingo 11, por otra parte, Teatro Colokio representará 'Chejov entre romances’. Ambas obras participan en la XXXII Muestra de Teatro Provincia de Valladolid y su desarrollo permitirá ayudar a AFALA y Cáritas.

43


44

WWW.LAGUNAALDIA.COM

CULTURA, ARTE & ESPECTÁCULOS

Llega la mejor magia de la mano de Mag Lari La apuesta por el ilusionismo llega de la mano del televisivo Mag Lari, que presenta 'Lari Poppins', una obra llena de magia visual y participativa para toda la familia Entre las cinco obras dirigidas al público infantil y familiar destaca ampliamente la del barcelonés Mag Lari. ¿Será capaz el galardonado ilusionista de volar sobre el escenario de la Casa de las Artes con ayuda de su paraguas? De entrada 'Lari Poppins’ pretende ser un espectáculo que no tiene que ver con la película ni se le parece, pero que tendrá el poder

de ilusionar a mayores y pequeños. Mag Lari, que se autodefine en esta actuación como “el hijo de Mary Poppins” y que ha trabajado durante años en shows televisivos como el de Buenafuente, promete una hora larga llena de magia visual sorprendente y participativa. El espectáculo está incluido en el abono para público familiar e infantil con un precio de 8 euros para no abonados.

La Biblioteca acoge dos programas para fomentar la lectura DOMINGO

4

OCTUBRE 18:30 HORAS

A través del proyecto ‘A la lectura desde la cuna’ se pretende despertar el interés por las letras a los más pequeños. Se expondrá material bibliográfico, habrá visitas dinamizadas de los centros educativos a la sección bebés y se desarrollará el proyecto ‘La hora del cuento’. Este servirá para que distintos narradores acerquen los cuentos al público infantil y familiar. Las primeras fechas programadas son el 25 de septiembre y 9 y 16 de octubre.

Estrellados: danza para los más pequeños La Cía de Fernando Hurtado dedica su obra al circo La compañía liderada por el bailarín andaluz Fernando Hurtado presentará en Laguna su nuevo espectáculo dirigido a todos los públicos. 'Estrellados’ pondrá en escena una actuación tierna y delicada pero a la vez fuerte y divertida en sus coreografías. La obra

sitúa al público ante unos actores de circo desanimados que se unirán para volver a brillar con luz propia y renacer como quienes una vez fueron. La obra está incluida en el abono para público familiar e infantil, con un precio de 8 euros para no abonados.

SÁBADO

17

OCTUBRE 18:30 HORAS


CULTURA, ARTE & ESPECTÁCULOS

WWW.LAGUNAALDIA.COM

45

Vuelve el teatro para bebés con ‘Babiliglub’ Entre las tres actuaciones para niños de 1 a 4 años destaca la delicada puesta en escena de Galitoon Regresa el teatro para bebés y lo hace con fuerza. La compañía Galitoon nos trae un espectáculo de luz negra en el que destacarán diversos personajes marinos. ¿Es posible contar una historia con cuatro palabras? se preguntan los autores de la obra. Lo cierto es que sí, porque el argumento de esta crónica submarina se trasla-

DOMINGO

da a los ojos de los más pequeños a través del movimiento, la música y la plasticidad de estos curiosos títeres luminosos que flotan en la oscuridad. Será allí donde la aparición de un pequeño pez alterará la calma de toda la fauna marina. El espectáculo está fuera de abono y tiene un precio de 4 euros para niños y 6 para adultos.

18

OCTUBRE 11:00 HORAS 12:30 HORAS

Los precios del abono disminuyen entre un 8% y un 10% La temporada de espectáculos de la Casa de las Artes desde octubre a diciembre de 2015 verá reducido el precio de los abonos un 8% en el caso del de público joven y adulto y un 10% en el de público familiar e infantil con respecto al anterior periodo. De esta forma, el de público joven y adulto costará 63 euros y contará con 7 espectáculos: 6 marcados por la programación y 1 que podrá elegir del ciclo de tres espectáculos de 'Puro Teatro’. Por otro lado, el abono familiar e infantil costará 27 euros y dará acceso a 5 espectáculos. Las renovaciones de abonos podrán llevarse a cabo en la Casa de las Artes desde el 18 de septiembre, mientras que a partir del 23 podrán cambiarse abonos y desde el 24 del mismo mes al 9 de octubre podrán adquirirse nuevos abonos. Las entradas sueltas pueden comprarse desde el 28 de septiembre al 2 de octubre.

MONTURA WOLA 180° + LENTES ANTIREFLEJANTES

* Seguro solo opcional


ABÓNATE Y DISFRUTA DE LA NUEVA TEMPORADA

Abono temporada: Público joven y adulto: 6 espectáculos + 1 a elegir del Ciclo Puro Teatro - 63 € Público Familiar: 5 espectáculos - 27 € • Renovación de abonos: Viernes 18 de septiembre de 18:30 a 20:00 horas, sábado 19 de septiembre de 11:30 a 13:00 horas y los días 21 y 22 de septiembre de 18:30 a 20:00 horas (solo abonados 1er semestre 2015). • Cambios de abonos ya existentes: 23 de septiembre de 18:30 a 20:00 horas. Se permitirá un cambio por abono • Venta de nuevos abonos: Jueves 24 y viernes 25 de septiembre de 18:30 a 20:00 horas y sábado 26 de septiembre

de 11:30 a 13:00 horas. Las fechas de venta están supeditadas a la existencia de abonos.

• Venta de localidades libres: Días 28, 29, 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 18:30 a 20:00 horas. A partir de este periodo la adquisición de entradas para todos los espectáculos programados hasta diciembre se realizará en los horarios habituales de taquilla: los días de representación de espectáculos 90 minutos antes del inicio, o en www.entradas.com o en el 902 488 488

Promociones y descuentos: Abonados generales. Espectáculos para público joven y adulto: Día del abonado Invita a dos amigos al teatro. Tú pagas uno y nosotros invitamos al otro. Promoción válida para los espectáculos FLASH (08.11.15) y EDIPO (29.11.15) hasta agotar disponibilidad de localidades. No se aplicará esta promoción el mismo día de la función.

Descuento en espectáculo fuera de abono Si compras tu entrada al adquirir o renovar tu abono, te descontamos 3 € en la entrada de MUNDO INTRÉPIDO (13.11.15).

Abonados familiares. Descuento en espectáculo fuera de abono Si compras tu entrada al adquirir o renovar tu abono, te descontamos 4 € en la entrada de CAMINS (23.10.15).

Promociones grupos La Casa de las Artes ofrece una serie de descuentos para grupos. Para escolares o AMPAS será necesario reservar 15 localidades como mínimo, y para asociaciones 20. En espectáculos dirigidos a público joven o adulto los precios tienen un descuento de 2 €. En espectáculos de público familiar, se pasa de 6 a 5 €, de 8 a 7, de 10 a 8 y de 12 a 10 € por persona.

Descuentos en taquilla:

Con el carnet joven se descontarán 2 € en localidades de 12 € o más. Se aplicarán tarifas de grupo a los desempleados que acrediten su condición y compren localidades el mismo día de la función.

Consigue más descuentos en www.casadelasartes.com

Consejería de Cultura y Turismo Dirección General de Políticas Culturales


al LAGUNA día

47

SUPLEMENTO DEPORTE BASE DE LAGUNA DE DUERO

Bárbara Prieto, Campeona de España

Alberto Gaitero, subcampeón de Europa El judoca lagunero logra la segunda medalla del campeonato europeo junior de Praga Alberto Gaitero ha vuelto a demostrar sus mejores dotes confirmando ser una férrea apuesta para los juegos de Tokio 2020. Lo ha hecho en el pasado campeonato de Europa junior celebrado en Praga, donde tras una abrumadora actuación lograba el puesto de subcampeón. Gaitero, de 66 kilos e inscrito en la federación gallega, pasaba la primera ronda derrotando al transalpino Radaelli por Ippon. En la siguiente fase vencía al germano Karle por wazari, de la misma manera que una vez más conseguía victoría ante el suizo Papa. En los cuartos de final el lagunero vencía al ucraniano Ladov con un fulminante Ippon, accediendo a la semifinal. En esta instancia fue finalmente derrotado por el brasileño Borges –campeón panamericano junior 2015 y número 1 del mundo- por wazari.

La atleta lagunera se proclamó oro y plata en el pasado campeonato de España en las modalidad de longitud y 80 metros lisos respectivamente Los pasados campeonatos de España de Atletismo en categoría infantil han dejado otros dos títulos en las vitrinas para la atleta lagunera Bárbara Prieto. La joven deportista disputaba el pasado mes de junio los campeonatos de España en la modalidad de 80 metros lisos y longitud. En esta última se proclamaba Campeona de España al imponer una marca de 5.12. Por otro lado, en la prueba de 80 metros lisos, la competición fue muy disputada de principio a fin, dejando como vencedora a la compañera de equipo de Prieto Ashley Abaga, quien supo ser la más fuerte en los metros finales e imponerse con una marca de 10,55. Bárbara, segunda en el cajón, acabó con un tiempo de 10,66.


48

DEPORTES

Éxito para los gimnastas laguneros en el Campeonato de España de Valladolid

El pasado Campeonato de España de Trampolín disputado en el Polideportivo Pisuerga en Valladolid contó con la participación de más de 300 gimnastas, cuatro de ellos de Laguna de Duero Los integrantes del Club Gimnasia Acrobática Valladolid tuvieron una brillante actuación en el pasado Campeonato de España celebrado en Valladolid. El resultado para el equipo fue en total 10 metales en las diversas especialidades de este deporte. Los cuatro gimnastas de Laguna de Duero lograron varias medallas. Alejandro Toribio se hizo con el oro en la disciplina de Minitramp además de un cuarto puesto en Trampolín nivel Élite 4 y sexto en Dobleminitramp. La Plata la consiguió Raquel González Maldonado en Tumbling nivel

Base 2, Nicolás Toribio González obtuvo 2 bronces en Trampolín y Minitramp nivel Élite 4. Héctor Toribio González, por su parte, acarició el podio con un cuarto puesto en Tumbling Élite 6. El equipo de Tumbling masculino Sub15 integrado por Héctor, Alejandro y Nicolás Toribio junto con sus compañeros David Franco y Nuño Villafañez obtuvo medalla de Bronce. Igual resultado obtuvo el bloque de Dobleminitramp masculino Sub15 integrado por David Franco, Lucas de Benito, Héctor, Alejandro y Nicolás Toribio.

Vuelve el Krav Maga en diversos niveles Este año esta disciplina de defensa personal volverá con dos niveles, que buscarán acoplarse a las necesidades de los diferentes usuarios de esta novedosa práctica deportiva Laguna de Duero contará de nuevo entre su oferta deportiva con la posibilidad de practicar Krav Maga. En esta ocasión y tras una buena aceptación el pasado año, este curso se amplía a dos niveles. Estos serán uno de iniciación, y un Nivel II TDC. La gran experiencia adquirida y la buena acogida por parte del alumnado durante los 8 meses que dura esta actividad han llevado a los monitores a aumentar el nivel, apostando siempre por uno de iniciación, para que los que no conocen esta disciplina puedan tener una primera toma

de contacto. La idea es que los nuevos alumnos y los que ya siguen de cursos anteriores continúen progresando sin que

nada interfiera en la mejora de habilidades de cada uno de los participantes. El ciclo arrancará el próximo 30 de septiembre.


DEPORTES

Varios integrantes del Club de Pelota de Laguna de Duero fueron convocados con la selección de Castilla y León para la disputa del Campeonato de España

Tres medallas para el Club de Pelota

El Club de Pelota Laguna de Duero suma dos oros y una plata en los Campeonatos de España por selecciones autonómicas en edad escolar celebrado en la localidad vallisoletana de Íscar Laguna de Duero goza de una gran salud dentro del ámbito de la raqueta, y fruto de ello han sido las tres medallas conquistadas por el Club de Pelota del municipio. En el pasado Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, varios representantes del club lagunero viajaron hasta la localidad vallisoletana de Íscar para defender los colores de Castilla y León. En total fueron cuatro me-

dallas para la delegación vallisoletana, donde tres de ellas fueron a para al Club de Pelota de Laguna de Duero. David Solano de Pado y su pareja David de Miguel González, se proclamaron campeones de España en categoría cadete en la modalidad de pelota olímpica. Está pareja tan joven es una de las que más futuro tienen dentro del circuito nacional y regional, y

en Íscar dejaron bien claro su clara proyección hacia cotas deportivas más altas. Por otro lado otra de las deportistas del club lagunero, Andrea Buenaposada Prieto, se proclamó subcampeona de España junto con su compañera Sara Ibañez, del Club Alta Sierra de Burgos, también en categoría cadete, y cerrando una actuación memorable para el club lagunero.

Una lesión lastra al C.Pelota Laguna de llevarse la victoria en el abierto local La pareja campeona de España en categoría cadete no pudo repetir gesta en la disputa del 6º Campeonato de Frontenis Laguna de Duero. David de Miguel se lesionó en el trascurso de las semifinales. Un tirón en la espalda le impidió jugar con normalidad,

dejando a la pareja fuera de la final. De Miguel confirmaba tras la entrega de trofeos que “sintió un tirón en la espalda que le impedía moverse con facilidad. Finalmente los ganadores fueron Germán Morales y Guillermo Ortega, del Real Club Náutico Tenerife.

C/ HUERTAS 8 LAGUNA DE DUERO

CLUB DE DARDOS Y BILLAR

roycafe2014

49 15


¡CON DEPORTE, TODOS GANAMOS! ¡¡Ánimo, muévete. Tú puedes lograr estar en forma!! ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LAGUNA DE DUERO En tu buzón, a partir del 3 de septiembre, el boletín de actividades deportivas 2015/2016

Y ESTAS FIESTAS PATRONALES...

Asesoramiento por Whatsapp: Sexo, Drogas...

Del 5 al 10 de septiembre desde las 20:00 a 06:00 horas Viernes y sábados de 20:00 a las 0:00 horas Domingos de 17:00 a 20:00 horas


DEPORTES

C.D. TRIATLÓN LAGUNA DE DUERO

Un Club que crece a pasos agigantados El Club Deportivo Triatlón Laguna de Duero se ha convertido en uno de los mejores clubes de la región, conquistando varios títulos de Castilla y León por equipos. Sus cerca de 20 atletas siguen mejorando día a día, para una entidad cuya cantera representa una de las apuestas de futuro para este deporte a nivel nacional Con una trayectoria relativamente corta – el club se fundó en el año 2012- el C.D. Triatlón ha pasado a ser una de las referencias a nivel regional dentro de este deporte. El apoyo en un principio de la Consulta de Sergio Saiz y la ilusión de sacar adelante este proyecto les llevó a que en el año 2014 dieran su gran salto de calidad con 20 deportistas entre sus filas. Cada año suman más integrantes, y esto es gracias a la labor de Rubén Hernando en su faceta como entrenador y director deportivo. Sus 6 días de entrenamiento a la semana hacen que cada temporada busquen objetivos más exigentes, aunque eso sí, sin llegar a la profesionalización, donde su cantera representa uno de los grandes valores de futuro para el triatlón regional.

La mejor temporada para este “novel” equipo fue en 2014, cuando consiguieron todos los títulos a nivel de club en triatlón y en duatlón en Castilla y León. El oro del conjunto femenino en la Copa del Rey junto a varias medallas a nivel nacional hicieron de la pasada temporada un curso inolvidable. Para llegar a este nivel, muchos de los deportistas del C.D. Triatlón Laguna de Duero inician sus entrenamientos desde muy temprano en la piscina, para dejar para la tarde una sesión de atletismo, gimnasio y piscina. La bicicleta tiene su espacio principalmente el fin de semana, pues los entrenamientos requieren de mayor tiempo libre. Hasta el momento el equipo ha revalidado los títulos de Castilla y

Atención

Recogemos a domicilio mantas, edredones, nórdicos de plumas o guateados, alfombras, coladas personales y fundas de colchón. Planchamos todo tipo de sábanas, camisas etc.

¡¡Llámenos!! 983 54 50 08 - 671 54 27

Ramón J. Sénder, local E - Laguna de Duero

León que ha habido en juego hasta la fecha, además de victorias individuales, y varias participaciones en Copas de Europa, por lo que el balance es más que positivo. El objetivo para lo que queda de temporada es el Campeonato de España de Triatlón por Clubes en Águilas – Murcia, donde los chicos tendrán como objetivo subir a primera, mientras que en chicas intentarán hacer un top-5 para ascender a segunda división. De cara a la próxima campaña, todos aquellos que estén interesados en apuntarse a este club podrán hacerlo vía mail: triatlonlagunadeduero@gmail.com; o en su página de Facebook: Club Deportivo Triatlón Laguna de Duero o bien en su twitter @TriLaguna.

51 15


Paula Macias : “Sigo siendo la misma, pero sí que es verdad que en lo deportivo cuando gané el mundial sub-12 es un cambio grande, las marcas deportivas empiezan a llamarte “

Paula Macías, una garantía de futuro para el pádel femenino en España Esta joven lagunera de tan solo 16 años se ha convertido en una de las grandes figuras a nivel nacional e internacional dentro del mundo del pádel, pues ya ha sido campeona del Mundo sub-12 y campeona de España. En 2014 fue subcampeona nacional ¿Cómo fueron tus inicios dentro del pádel? Mis padres jugaban al pádel y sobre todo en verano, con la piscina, iba siempre a verles. Decidí probar y hasta hoy. Podemos calificar tu progresión como meteórica, sobre todo siendo tan joven. ¿Qué es lo que ha influido para que hayas llegado tan lejos? Las horas que le he dedicado desde que empecé al entrenamiento, y las ganas de llegar a más, a medida que llegan los resultados. Tu próximo objetivo ¿Será estar en los mundiales para menores que se disputarán en México el próximo mes de noviembre? Más que un objetivo, desde luego sería un premio poder asistir, que reconocería todo el esfuerzo y trabajo de estos años. ¿Cómo es tu día a día en los entrenamientos? TU TIENDA DE MASCOTAS

ANIMARKET 15% DEEN DESCUENTO PELUQUERÍA

*PRESENTANDO ESTE CUPÓN / PIDE CITA EN EL TLFN 625 91 70 36

CALLE ARRABAL, 51

Animarket peluquería canina

Depende del día, pero suelen ser muy divertidos, por la complicidad que existe entre mi entrenador Gustavo Pratto y yo. Lleva seis años dirigiéndome junto con Nacho Coque, mi preparador físico.

“Espero poder llegar algún día al WPT” Entre tus muchos logros destaca ser campeona del mundo sub12. ¿Supuso esto un antes y un después en tu carrera deportiva? Sigo siendo la misma, pero sí que es verdad que en lo deportivo es un cambio grande, las marcas deportivas empiezan a llamarte y a hacerte más caso, a pesar de la edad. Aprovecho para agradecer a mi sponsor Babolat, pues este es mi segundo año con ellos y me apoyan en todo. También has sido campeona de España en varias ocasiones... El mismo año que gané el mun-

dial, también gané el campeonato de España, y el año pasado quedé subcampeona de España. Este año estuviste en las previas del World Padel Tour. ¿Te marcas como objetivo entrar dentro del circuito mundialista en los próximos años? Es una meta más a largo plazo: me quedan todavía dos años y lo que queda de este en menores, y quiero disfrutarlo. Luego con mis padres y entrenador, veremos la manera de dar el salto al circuito profesional. ¿Cuáles serán las competiciones más importantes que te quedan antes del mundial? Por ahora el más importante es el Campeonato de España, al que vamos a ir para tratar de ganar. En octubre tenemos el Master Nacional de menores, donde intentaremos revalidar el título. El año pasado ganar nos dio la opción de jugar con las selección Española un internacional en Mallorca.


7

‘95 €

A DOMICILIO

5

‘95 €

JARRA 50cl

2

CADA UNO LOCAL

Menús individuales Ensalada, Top Burguer, Top Sandwich o Pizza + complemento + bebida

Avda. Madrid, 16 esq. Juan Acosta LAGUNA DE DUERO

983 100 999

¡Ahora puedes pagar tu pedido con PayPal en www.telepizza.es!


ACÉRCATE AL MUNDO LABORAL CON LA

GARANTÍA JUVENIL

¿Qué es la GARANTÍA JUVENIL? La GARANTÍA JUVENIL es un compromiso europeo para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral. El objetivo de la GARANTÍA JUVENIL es que, una vez finalizado un trabajo, un curso o una actividad formativa, puedas recibir en un tiempo máximo de cuatro meses desde que presentes tu solicitud una oferta de empleo, de educación o formación, que te facilite poder trabajar.

¿Quién se puede inscribir? Se pueden inscribir todos los jóvenes con edades comprendidas entre los dieciséis y los treinta años residentes en Europa, así como extracomunitarios con autorización para trabajar.

¿Dónde me puedo inscribir? En la Concejalía de Juventud de Laguna de Duero (Calle Real, 6). Estamos en la misma Plaza Mayor.

¿Qué tengo que llevar? Es imprescindible que traigas tu documentación (D.N.I. / Tarjeta de residente si eres extranjero).

¿Me puede apuntar alguien en mi lugar? No, la solicitud de inscribirte en esta iniciativa es personal. Tendrás que cumplimentar una solicitud modelo que te facilitamos en la propia Concejalía de Juventud, pero deberás ser tú.

¿Inscribirse es gratuito? Sí, la inscripción en GARANTÍA JUVENIL es gratuita.

¿Y cuánto tardo en inscribirme? Lo puedes tramitar en el momento.

¿Lo puedo hacer a través de la web? Sí, entra en www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/home.html. Encontrarás todo tipo de información relacionada con este programa.


DESAYUNOS Y MERIENDAS TODOS LOS DÍAS CON TU CONSUMICIÓN TAPA GRATIS VIERNES Y SÁBADOS, A PARTIR DE LAS 22:00, COPAS A 3,50 € Y LOS JUEVES POR LA TARDE, CAÑAS A 1 €

ABIERTO DE LUNES A DOMINGO

PRESENTANDO ESTA TARJETA

¡TU CAÑA O TU CAFÉ GRATIS! AVDA DE MADRID, 61



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.