Es imposible haberte conocido y no sentir el vacío que ha dejado tu marcha. Para siempre en nuestro recuerdo, gracias por recordarnos cada día la importancia de bailar, y de cantar, y de sonreír, y de coger guisantes, y de pasear por el entorno de Laguna, e incluso de llorar si lo necesitas, y de muchas otras pequeñas cosas que al final, son las que nos quedan.
...Y EN EL PRÓXIMO NÚMERO: volveremos en febrero con más mega cumples, Halloween, el no Vikingos, la edición 2025 de Viva el Vino, los eventos navideños y muchas más cosas. ¡No os lo podéis perder!
Actualidad y Noticias
Fiestas 2024
FOTOS DE LAS FIESTAS DE LAGUNA 2024
Por mucha gente
En esta sección se incluye una recopilación de las mejores fotos de fiestas 2024 enviadas y compartidas por mucha gente a través de los grupos de WhatsApp y diversas redes sociales.
No habrá relato, pero las imágenes ya hablan por sí mismas. Y más info en la sección de Breves.
¡Muchas gracias por las fotos, y a por las Fiestas 2025!
Ya está aquí!
EL AMPAV YA TIENE LOCAL PROPIO
Por Sergio Martín
Ha llovido mucho, demasiado seguramente. En una peña y una gente como la nuestra que ha pasado la mayor parte de su historia en locales, algunos de los miembros del AMPAV ya estaban caninos de verdad por repetir.
Y también ha llovido mucho, demasiado seguramente desde que hace 2 años se tomó la decisión de buscar un local para los miembros del AMPAV, para pasar el frío con los niños y alcoholizarse cuando se pueda.
Desde entonces y hasta ahora: flirteos con otras peñas para compartir local que acabaron sin acuerdo. Llamadas a particulares e inmobiliarias que, por falta de acuerdo o porque directamente cerraban la puerta a hablar con una (futura) asociación, nunca terminaban en nada. Mucho tiempo invertido en visitas, altas dosis de paciencia, y cientos de mensajes en WhatsApp explorando las distintas opciones.
Pero al final, y cuando la cosa ya no pintaba muy bien, algo apareció. Y el viernes 30 de agosto (el día antes del día de las peñas) se hacía entrega de las llaves del local después de meses de negociaciones y papeleos. 76 metros cuadrados, que incluyen una cocina y dos cuartos de baño, ya eran territorio AMPAV
Nace oficialmente el AMPAV Nace de esta forma de forma oficial la asociación gastronómica AMPAV, formada inicialmente por 24 socios, de los que la mitad son adultos. Desde el día de la apertura del local, se han llevado un frigo y un lavavajillas adquiridos en Wallapop, se han donado un microondas, un horno, algún calefactor y se han llevado sillas y un receptor bluetooth para alimentar al hilo musical ya instalado en el momento de su adquisición. Y, por supuesto, vasos, platos, cubiertos y demás enseres necesarios para el día a día.
Se inauguró con las lluvia del Día de las Peñas, sin luz todavía, y cuando comenzaron las Fiestas ya se podía considerar operativo, convirtiéndose en centro neurálgico de los miembros
del AMPAV y sitio para proveerse de cervezas y hacer hueco para ellas también.
A día de hoy, el local ya se encuentra en pleno rendimiento, y se han venido repitiendo comidas y cenas casi cada finde, partidas de mus, Dixit y otros juegos para las sobremesas de los domingos y pelis en el proyector para los niños por las noches.
Y el futuro...
El tiempo lo dirá, pero el grupo de museros crece día a día, las partidas de Dixit se han vuelto habituales y los cafés, chupitos y sobremesas ya forman parte rutinaria de los fines de semana del AMPAV.
Lago Sanabria
VISITA AL LAGO SANABRIA 2024
Por Luixkar
No podría faltar, en 2024, la tradicional visita anual al Lago de Sanabria. Como sabéis, los laguneros que se precien de serlo tienen que ir todos los años a comprobar que los robles y los castaños siguen en su sitio, que el agua cada vez está menos fría (alguien debe haberse dejado puesto un calefactor), y que todo el entorno sanabrés sigue tan bonito.
"Los laguneros que se precien de serlo tienen que ir todos los años a comprobar que los robles y los castaños siguen en su sitio"
Este año fuimos del 19 al 23 de agosto, para repetir la experiencia del año pasado de alargar la estancia y que hizo que nos lo pasáramos tan bien. Se está tan a gusto allí, que merece mucho la pena gastar algún día más de vacaciones para aprovechar a hacer más cosas.
Dado que el camping que tanto nos gusta, de “El Folgoso”, sigue cerrado por la incompetencia de las administraciones locales, otro año que nos tuvimos que quedar sin acampar, con la gozada que es despertarse junto al Lago y rodeado de árboles. Aunque lo cierto es que con lo cómodos que nos hemos vuelto con la edad y los dolores de espalda, alguno a lo mejor se alegra de que siga cerrado…
Así pues, fuimos a una enorme y muy bien acondicionada casa rural llamada “Alojamientos Marel” (https://alojamientosmarel.es/), que cuenta con una buena finca con barbacoa, parque para los niños, terrazas, etc.
Estuvimos muy a gusto, a pesar de tener que aguantar a los 14 elementos que nos juntamos; madre mía, que paciencia hay que tener... Mucha gentucilla junta a la que incluso se sumó uno de los días, el Curi con su perro.
Tuvimos la suerte de contar con muy buen tiempo, no tan frío como el año pasado, lo que nos permitió aparte de los clásicos baños en el Lago e incluso en las heladas aguas del Tera (sólo para valientes) y las comilonas y el beber sin mucho conocimiento, hacer otras actividades.
Así, el que redacta se fue a pescar por los ríos de la zona y el Lago, y hacer una buena ruta de senderismo en buena compañía (lo digo por el perro del Curi). Incluso una de las tardes, fuimos a las fiestas del pueblo de al lado, Trefacio, donde tenían montado un buen sarao (para lo pequeño que es el pueblo, 171 habitantes) en un prado cercano. El gentilicio de la localidad es “burreiros / as”, pero a no ser que estuvieran tranquilos a esas horas, la verdad es que somos bastante más animales en Laguna.
Total, que salieron unos días muy completitos. Al caer la tarde es momento de parrilla y cervezas al fresco de la noche de verano sanabresa, lo cual resulta siempre muy agradable, aunque no puede faltar la chaqueta.
El año que viene, volveremos, Insha'Allah. Esperemos que todo siga en su sitio…
Rincón de Isi con la Eurocopa a tope
VATIKANO, CLAVE PARA GANAR LA EUROCOPA
Por Sergio M.
“Los jugadores han estado bastante bien, pero sin el apoyo de Vatikano desde el bar este triunfo nunca habría sido posible” , declaraba Luís de la Fuente, seleccionador español, eufórico después del triunfo de su selección en la final.
Central, Zambra y El Rincón de Isi fueron las sedes elegidas para seguir a la selección en unas jornadas marcadas por el calor y los buenos horarios en general de los partidos.
La Gazzetta Vatikana
La participación fue residual al principio, y ganando en participación a medida que la selección avanzaba en la competición, destacando los momentos vividos ante Francia e Inglaterra en el Rincón de Isi, donde hay que destacar la ESPECTACULAR atención que recibimos, donde no faltó la cerveza helado y cayeron varios picoteos por cortesía de la casa.
Nico Williams, jugador MVP de la final, en declaraciones en exclusiva a los enviados especiales a Alemania de la Gazzetta comentaba que “hemos notado el apoyo y el calor de la gente desde el primer día, la afición ha estado de 10.
Especialmente el que nos llegaba desde Vatikano, fue muy importante para mantener los ánimos en los momentos complicados” . También nos confesaba en primicia mundial que “espero poder fichar este mismo verano por el Barcelona, el mejor equipo del mundo” .
Laguna Rock 2024
LAGUNA ROCK 2024
Por Luixkar
¡Qué buen cartel el del Laguna de Duerock de este año! Y qué bien organizado todo, y qué currada de la Asociación El roce de tu cuerpo y todos sus miembros…la verdad es que salió un día redondo que no habría sido posible sin mucho trabajo y preparación, y también sin asumir cierto riesgo económico.
Además, últimamente está resultando un día donde aprovechando la circunstancia, muchos Vatikanos y de otras
Número 08 | Julio-Octubre 2024
"Llena de acordes el pueblo y es una esperanza contra la mediocridad musical que nos rodea"
peñas, nos juntamos para pasar una noche de rock and roll en buena compañía, lo cual por sí solo hace que ya merezca la pena este evento.
Así, aunque a lo largo de la noche hubo algunas bajas y cocoguaguas excusadas inútilmente con el frío que hacía, al final los rescoldos de siempre aguantamos hasta el final. ¡Muchas horas de fiesta que se pasaron volando!
Esperemos que el año que viene pueda seguir celebrándose este festival que llena de acordes el pueblo y que es una esperanza contra la mediocridad musical que nos rodea.
Un gran festival donde las cabezas de cartel eran sin duda Hamlet y Leize, grupos a los que se notó que les gustó el ambiente, dado que lo dieron todo sobre el escenario. Los teloneros Los anónimos y los anteriormente llamados Shadowbeat (ahora Salto Base), como ganadores de la batalla de bandas, también dieron un buen espectáculo.
Y por supuesto, no podía faltar la actuación de Las SKTI, en lo que al fin y a la postre iba a ser uno de los últimos conciertos de Vero como vocalista. Sigue cantando allí donde estés.
NOTICIAS BREVES
Por Sergio Martín
En esta sección: eventos, marujeos, algarabías y mucho más. Un poco random y como va saliendo, sin órden ni concierto. Porque lo bueno, si breve, dos veces bueno. ¡Empezamos!
SARA APARICIO, PEÑISTA REVELACIÓN EN FIESTAS 2024
En unas fiestas desgraciadamente sin grandes borracheras particulares de las que regodearnos y disfrutar, hay que destacar la aportación de Sara Aparicio, a la que podemos considerar peñista revelación 2024 por su energía y entrega, ya que se las apañó para salir de fiesta varias noches, arrastrar a varias personas con ella, llevar los niños al cole y currar como si tal cosa (y también amenazarme con dejarme sin whisky, por cierto).
No todos los héroes llevan capa.
MIRIAM, ROJO Y NOELIA GANAN LA CATA MARRONERA 2024
Exitazo de convocatoria en la edición 2024 de la Cata Marronera organizada por Pascu y que se celebró en el local de la peña Revolika.
Este año subió el nivel cervecil y también la cantidad de bebida (pasó de 5 a 6), pero aumentó la dificultad del juego bastante, al haber varias cervezas con sabores muy parecidos entre sí.
Miriam, Rojo y Noelia se alzaron con el título de ganadores con 3 aciertos cada uno, y quedó claro que la marca de Naf del año pasado (pleno de aciertos con 5 cervezas) va a ser complicado de igualar.
LOS APUNTES CERVECILES DEL AGÜERA SE VUELVEN VIRALES.
Durante la Cata Marronera cada uno tira de memoria, intuición y suerte para tratar de obtener el mayor número posible de aciertos.
Un juego en que cada detalle puede ser decisivo y conviene anotar las sensaciones que cada cerveza te transmite.
En esta edición dición se volvió viral, por lo divertida, una foto con las notas tomadas por el Agüera, que adjuntamos íntegramente para disfrute del lector.
Es una exclusiva de la Gazzetta, no podrás encontrarla en ningún otro medio de prensa.
LUIXKAR LE ECHA UN PULSO A ERIC
Sucedió durante la Cata Marronera. A un lado del cuadrilátero se situaba Luixkar (50% revoliko, 50% vatikano), al otro Eric (100% kuba). Ambos compañeros del mismo gimnasio, ambos bien preparados y ambos ansiosos por librar batalla. En esta ocasión, Eric se llevó el gato al agua en un pulso que estuvo muy igualado y donde se vivieron momentos de tensión porque parecía que la balanza podía desequilibrarse en cualquier momento para alguno de los lados. Finalmente, la mayor resistencia de Eric fue clave en un duelo exigente y que se extendió bastante en el tiempo.
IMITAN LA FOTO DEL CULO-CULO
Dos personas cuyas identidades mantendremos en secreto imitaron estas fiestas la ya mítica foto del culo-culo de varios meses atrás y que tanto furor causó en redes.
En esta ocasión, en un gesto de dignidad de los que no suelen verse entre el grupo de personas que protagonizan esta revista, optaron por no bajarse los pantalones y poner algo de por medio entre ambas nalgas. Se agradece.
EL AGÜERA SE QUEDA ENCERRADO EN LA PEÑA REVOLIKA
Uno de las temores más frecuentes entre peñistas en los días de fiestas es sentarse en algún sofá de alguna peña, quedarse momentáneamente dormido por el cansancio, y despertar poco después para descubrir que estás solo y te han dejado encerrado sin posibilidad de salir.
Algo parecido le pasó al Agüera, que se quedó encerrado en el local de la peña Revolika mientras estaba en el baño y tuvo que ser rescatado tras avisar por WhatsApp de su situación.
INTENTO DE SABOTAJE DE LAS FIESTAS
Una ciudadana anónima, seguramente harta de ver indeseables vatikanos por las calles laguneras, intentó boicotear las fiestas de laguna estrellado su coche sobre el escenario situado en la Avenida Madrid. Por desgracia para ella y el resto de la humanidad, el estropicio no fue suficiente para provocar la su cancelación.
PILLAN AL AGÜERA BEBIENDO AGUA
Este muchacho ha hecho méritos para acaparar muchos titulares en esta edición de la Gazzeta. Y es que.. ¿Cómo co###es tuvo que ser la noche anterior para que el Agüera se presentase en el Rincón de Isi con una botella de agua de las grandes? Hay cosas que es mejor que queden ocultas para siempre, seguramente no estamos preparados para conocer los horrores de semejante apocalipsis alcohólico
50% VATIKANO, 50% TINTO DE VERANO
Temas de amigos que están en otras peñas, Temas de ligoteos. Temas familiares. Temas de compañeros de trabajo. Temas de viejos compañeros de instituto. Sea como sea, el mestizaje de los miembros de Vatikano siempre ha estado ahí y según pasan los años y las vidas se complican todo ha ido en aumento. En esta edición de las fiestas 2024 ha aparecido una nueva raza de vatikanos, los 50% Vatikano - 50% Tinto de Verano, en esta ocasión por motivos de padres y colegio de los niños. Lejos de verlo como un problema, nos alegra poder diversificarnos e introducir agentes dobles allá donde sea posible, mezclarnos con nuestros semejantes para poder extender nuestra religión y forma superior de entender la vida, conquistando poco a poco Laguna. A día de hoy, ya contamos con representación vatikana en 4 locales/peñas laguneras.
COMIDA DEL AMPAV EN LOS VALLES...
Domingo siguiente a las fiestas laguneras, últimos días de calor ante en inicio del otoño incipiente. El AMPAV decidió salir a los Valles a soltar a las fieras y relajarse al aire libre tras unas fiestas que habían resultado intensas y exhaustas.
...Y BAÑITO EN EL DURATÓN
Y es que unas semanas antes, un pequeño pero aguerrido grupo del AMPAV pasó el día bañandose el el Duratón como ya hizo en año pasado. Mismo fotógrafo, misma postura y misma cara, por cierto XD.
LOS VIERNES SE SALE AL GERO POR DECRETO TANIA
A lo largo de todo octubre se ha repetido cada jueves la llamada de Tania a las multitudes en el grupo de WhatsApp de Vatikano para salir al Gero los viernes, y las multitudes han acudido a la llamada.
SERGIO SE PASA EL ELDEN RING
En comunicado oficial: "Buenas. Es para mi un gran placer comunicar y compartir que, tras casi 2 años y más de 190 horas empleadas, ayer de madrugada por fin restauré el anillo de Elden y me pasé el Elden Ring. Con todas las misiones principales completas, habilitando los 6 finales posibles, y tras haber superado a todos los bosses y un número infinito de mazmorras, castillos, torres, cuevas, campamentos, montañas, y lagos.
Gracias, muchas gracias por los halagos y felicitaciones, pero no, no me considero un héroe. Un loco quizás, pero héroes son otros. “
NO HABRÁ VIKINGOS 2024
Una tradición previa a Vatikano que se viene repitiendo desde el año 2000 (hay cierta controversia en el año inicial), únicamente interrupida el año de la pandemia y que este año tampoco podrá ser, ya que el Vikingos a día de hoy permancece cerrado, parece ser que por un cambio de dueños, según informan nuestros investigadores. Habrá, eso sí, comida de Navidad el 7 de diciembre, y será en la Cervecería Milana.
Conoce a los Vatikanos
VACACIONES 2024 - LAS FOTOS DE LOS LECTORES
Por varios
El verano mola porque la gente suele irse de vacaciones y librarse así durante unos días de esa gente de Vatikano extraña y fea que ha tenido que aguantar durante todo el año.
En esta sección repasamos algunos de los momentos veraniegos (y no tanto) que los lectores de La Gazzetta han querido compartir con nosotros, donde no faltan piscinas, naturaleza, viajes, cenitas al aire libre, barbacoas, birras y más.
Vatikano beach
La Gazzetta Vatikana
La Gazzetta Vatikana
De viaje por Egipto Egipto, siete días de la familia Fernández (la buena), disfrutando de este viaje, con el planning clásico, a un lugar muy especial y con tanta historia. Increíble que los antiguos hicieran esas construcciones hace 4.000 años o más. Ni las obras de D. Avelino Álvarez, oiga.
Eso sí, es un viaje muy intenso en el que hay que prepararse para asumir cierto cansancio acumulado, pero donde uno se impresiona y aprende muchísimo. Muy recomendable.
“Cuando era niño, todas las noches contábamos historias de miedo en el campamento de verano. Teníamos pesadillas con el Yeti, el monstruo del Lago Ness o Leticia Sabater. Luego te haces adulto y dejas de creer en esas cosas. Ves programas en la tele donde hablan de estos seres como si pudieran existir de verdad y te ríes, parece ridículo.
Hasta que un día presencias algo inexplicable y tu mundo se derrumba. Empiezas a dudar de todo lo que creías saber y tu cabeza explota.”
“A mi me pasó eso exactamente hace unas semanas. Fui testigo de una Leticia Sabater andando por calles. La gente huía despavorida, pero algunos se atrevieron a intentar sacar alguna foto. Mentalmente, todavía estoy intentando superarlo.“
Inquietantes y muy preocupantes relatos los que han llegado a la redacción en estas últimas semanas. Y es que contamos a día de hoy con al menos dos testimonios que afirman haber presenciado la aparición de una criatura deforme y monstruosa en las proximidades de Valladolid, y vienen acompañados de material gráfico. Pero ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Realmente se trata de una Leticia Sabater merodeando nuestras tierras?
Nuestro equipo de investigadores se ha puesto manos a la obra para esclarecer la verdad. Y avisamos al lector que el relato es absolutamente aterrador y el material gráfico que se incluye puede dañar su sensibilidad.
Y es que las fotografías enviadas por los lectores muestran nítidamente la presencia de una criatura fea de forma humanoide pero con rasgos claramente no humanos, con un estilo de vestir hortera que te cagas y un cuerpo grotesco y moldeado de una forma tan pésima que es difícil asumir que tenga origen humano.
La
Los peritos informáticos han podido verificar que las fotos no han sido manipuladas digitalmente, y el análisis de la iluminación, contraste y composición parecen concluir que no ha habido manipulación de ningún tipo. Por lo tanto, algo raro captaron las cámaras, ¿pero qué?.
Nos comentan los testigos que “lo más terrible de la criatura no era su presencia física, que ya es decir, si no la falta de dignidad y de amor propio que desprendía. Era algo que se transmitía por el aire, estaba ahí, a todos nos llegó”. Lo peor, sin embargo, estaba por llegar, ya que según los testigos “llegó un momento en que la misteriosa criatura empezó a menerar ese cuerpo suyo y a cantar extrañas canciones de salchipapas y navidades calenturientas, que provocó la huída aterrada de los pocos asistentes al fenómeno que todavía habían podido aguantar las ganas de correr”.
Según otros, “Si el aspecto de semejante engendro en movimiento ya resultaba absolutamente repugnante, las letras de sus canciones ya eran la prueba definitiva del carácter demoníaco de la criatura. Definitivamente, semejante horror de la naturaleza no podía provenir de este mundo.”
Las leyendas hablan de Leticia Sabater, una antigua presentadora de TV de espacios orientados al público infantil que, al llegar a cierta edad, decidió modificar su cuerpo para convertirse en un engendro y atormentar a la gente. ¿Podría ser la leyenda cierta y que esa misteriosa criatura de la que hablamos sea la mismísima Leticia Sabater, o alguna de sus alimañas salidas del averno? No es sencillo, pero nos inclinamos a pensar que sí.
Y eso ha sido todo por esta ocasión. ¿Has presenciado algún fenómeno altamente excepcional? ¿Has sido testigo de lo inexplicable? Mándanos tu testimonio y el Profesor W. Dyc hallará las respuestas que estabas buscando.
La paella de carne es el plato estrella
LAGUNA GASTRONÓMICA: AMPAV
Por Sergio M.
En un periodo de tiempo donde han abierto dos pizzerias y una nueva brasería, un nuevo y poderoso actor entra en escena: la asociación gastronómica AMPAV. Hemos acudido y lo hacemos con el plato estrella, la famosa paella de carne de Sara y Naf. Rico!
VINOS DE LA TIERRA: LIRONDO
El caso de Lirondo, un vino blanco que es un verdejo atípico, cuyo nombre significa limpio y sin añadidura, y que ofrece una experiencia excepcionalmente fresca y estimulante, es uno de esos oasis que uno se encuentra en la zona de Rueda.
Es perfecto para cuando el termómetro sube, y los vinos blancos se convierten en los protagonistas indiscutibles, y entre ellos, los verdejos que hacen furor entre los habitantes de estas tierras y también, por qué no decirlo, entre los de un poco más arriba.
En los viñedos del municipio vallisoletano de La Seca, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda, la bodega Isaac Cantalapiedra elabora este vino que es el resultado de un proyecto familiar que busca la esencia pura del terruño.
En la parcela “Las Escuclillas”, las cepas viejas de verdejo se aferran al suelo limoso y los cantos rodados. A 750 metros sobre el nivel del mar, el clima continental impone contrastes térmicos intensos entre el día y la noche. Aquí, la agricultura ecológica y biodinámica protege el equilibrio del terroir y garantiza una vendimia manual en el momento óptimo de maduración.
Cuando las uvas de Lirondo llegan a la bodega, se despalillan y prensan suavemente. Tras 12 horas de maceración con las pieles, la fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Luego, el vino reposa durante 8 meses sobre sus lías antes de ser embotellado sin clarificar ni filtrar, y sin añadir sulfuroso.
Lirondo es el proyecto personal de Manuel, hijo de Isaac Cantalapiedra. Su objetivo es capturar las cualidades intrínsecas de la variedad verdejo sin interferencias. El resultado es un blanco atípico, fresco y lleno de energía. Te recomendamos servirlo a 8°C y acompañarlo con aperitivos, verduras, quesos blandos o pescado blanco. Vamos, para poner la guinda a uno de esos vermuts que podemos hacer en tierras pucelanas.