MARTES
MARTES
18 DE JUNIO DE 2013
18 DE JUNIO DE 2013
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Atlético y un amargo adiós
›› El crimen de Ángeles
Perdió 1-0 con Douglas y deberá replantear su futuro
›› La lucha de Marcos
“Fue sin querer”, dijo el portero sobre el asesinato de la chica
LG DEPORTIVA
En silla de ruedas esquiva obstáculos en Yerba Buena
PÁGINA 11
TUCUMANOS
LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
›› FINANZAS HOGAREÑAS | TENDENCIAS
El aguinaldo ayudará a cubrir baches financieros Seis de cada 10 préstamos personales son por montos inferiores a $ 10.000, lo que contribuye a saldar deudas como las originadas en el uso de las tarjetas La llegada de junio significa un gran alivio para los asala- Sólo el Gobierno riados. Sucede que a fines de provincial volcará más este mes se abonará el sueldo de $ 400 millones por el anual complementario del primer semestre. Más del 40% de pago del aguinaldo. los argentinos destinará ese ingreso extra a cubrir baches financieros. Según los expertos, esa es una tendencia creciente, ya que hasta hace tres años, el principal destino del aguinaldo era el ahorro. Pero eso no es todo. Casi seis de cada 10 personas que fueron a un banco gestionaron un crédito personal por un monto inferior a los $ 10.000. Esto, según los especialistas consultados por LA GACETA, implica una tendencia hacia la cobertura de deudas de peso, como el contraído a través de las tarjetas de crédito. Las emisoras y los bancos, a su vez, vienen limitando el uso del plástico, particularmente para sectores de más bajos recursos, ante el riesgo de mayor morosidad.
Unidos contra las rastras Desde que arrancó la zafra, las rastras cañeras invadieron las calles de La Florida. Circulan por las avenidas que concentran toda la actividad comercial y social del pueblo de 12.000 habitantes. En tres días ocurrieron dos accidentes: una rastra se incrustó en una casa y otra arrastró a una nena de un año y medio. Ayer, los vecinos se unieron para realizar una protesta y reclamar seguridad TUCUMANOS
LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA
Rojkés dice que se subestima a los jóvenes
A mordiscos “Juana” frenó a un delincuente
La senadora habló sobre la querella que inició por injurias y defendió a su hija
Una perra pitbull defendió su casa de un delincuente que la hirió con vidrio roto
La firma de un convenio con la UNT le permitió a la senadora nacional Beatriz Rojkés referirse a temas polémicos que la involucran junto a su familia. En especial, a la querella que le inició a Karina Pellasio, una mujer que la llamó “ladrona” el año pasado, en un bar; y a las críticas por el nombramiento de su hija Sara Alperovich como prestadora del PAMI. “¿Vale la pena que una mujercita en la calle me grite ‘ladrona’ y yo deba hacerle juicio? ¿Vale la pena que mi hija quiera trabajar y se la cuestione? No me afecta que me digan ladrona o que digan que la quiero ubicar a mi hija. Mi hija no tiene más derechos que nadie; tampoco menos”, señaló. Además, se refirió a la nota de LA GACETA el domingo sobre “el voto a los 16 años”. Chicos talitenses habían señalado que dirigentes intentarían comprarlos con dinero, aun cuando saben que la mayoría compraría droga. “¿Por qué subestiman a los chicos?. ¡Cómo se puede confundir con la comunicación! Las malas noticias venden más”, dijo.
Se llama “Juana”. Es pequeña, pero tiene una valentía enorme. Tanto es así que, apenas observó que un ladrón saltó la tapia y entró a la casa, ella no dudó en enfrentarlo. Se trata de una perra de la raza Pitbull que peleó con el ladrón a mordiscones. El delincuente trató de defenderse con una botella de cerveza que partió en dos para provocarle heridas cortantes a “Juana”. El dueño de casa, Gerardo Aybar miraba desde adentro de la casa, mientras llamaba a la Policía. Después del almuerzo del “Día del Padre”, el joven de 23 años, quedó solo en la casa y lo salvó la perra. No quería salir por temor a que el delincuente estuviera armado. En el fondo, “Juana” peleaba con el delincuente hasta que llegó la Policía. El ladrón fue detenido y salió esposado de la vivienda, ubicada en Coronel Suárez al 1.200. Después a “Juana” le recetaron calmantes y antibióticos para reponerse de las heridas en el cuerpo. Ayer reposaba en su cucha en el fondo de la casa.
PAGINA 4
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 6.8° - MAX. 9.9° MAÑANA
Descenso de la temperatura
El show del “Desafío Ruta 40” estuvo en el hipódromo La cancelación de la etapa 1 pasado el mediodía dejó sin competencia en Tucumán al “Desafío Ruta 40”, por el Dakar Series. El mal tiempo en la región impidió los vuelos de los helicópteros de seguridad y sanidad. Así, luego de las 16, comenzó el arribo al hipódromo de los competidores, que vinieron en enlace desde Jujuy. Hoy, la caravana seguirá viaje a Catamarca. LG Deportiva
HOY Nublado y fresco
8°
15°
mínima máxima (PAGINA 5, 2ª SECCION)
DE CONSULTA DIARIA
LINEAS ROTATIVAS 484 2200
En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 11 | Tómbolas: Pág. 6 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 5
SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906
Cerisola dio un guiño a la reforma del estatuto de la Universidad Hay grupos interesados, dijo el rector El rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), El conductor de la UNT Juan Alberto Cerisola, dijo que afirmó que avalaría el allanará el camino administra- reclamo de una tivo si a pedido de algún estamento el Consejo Superior ava- Asamblea Universitaria. la la reforma del estatuto. “Hay grupos en la UNT, que por distintos motivos quieren reformar el estatuto: motivos académicos, o tener voto completo en los Consejos Directivos, o mayor representación”, dijo el rector. “Si estos grupos van al Consejo Superior, y este lo avala; y se va a una Asamblea (Universitaria) a los fines de que se consideren las cosas que los distintos grupos interesados están comentando, administrativamente lo acompañaremos”, indicó. Agregó que el motivo por el que desplazó a Susana Maidana y a Edmundo Bórquez estriba en asuntos vinculados con el centenario de la UNT: “creí necesario hacer cambios en aras del Centenario. Tengo una idea de las actividades que tendremos en la faz académica y en la parte de gestión administrativa”.
PAGINA 4
La industria dispondrá un 30% menos de gas Afectará el arranque de los ingenios Con las bajas temperaturas volvieron las restricciones en el consumo de gas industrial. Esta vez, el Gobierno nacional dispuso que a partir de hoy se restrinja, en un 30%, la utilización del fluido por parte de las fábricas. Esta situación afectará a gran parte de los establecimientos fabriles del sector azucarero. Julio Colombres, titular del Centro Azucarero Regional Tucumán (CART), afirmó ayer a LA GACETA que, además de provocar trastornos en los ingenios, la medida nacional implicará un sobrecosto para aquellos que deban consumir gas no autorizado para continuar produciendo.
PAGINA 12
NUESTROS TELEFONOS TELEAVISOS 0800 888 5242
PAGINA 8
PAGINA 7
ESTA EDICION AÑO C - N° 36.649 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 5 Servicios y Transportes: Pág. 5 Sudoku: Pág. 6
LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 7 | DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 42 PÁGINAS / 4 SECCIONES