30-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, DOMINGO 30 DE

SEPTIEMBRE DE 2012 - 2DA. SECCION - 12 PAGINAS

LA GACETA / FOTOS DE OSVALDO RIPOLL

En Tucumán, las plazas siempre han sido vividas con intensidad por los vecinos. De a poco, en esos espacios se van sumando los jóvenes, con sus nuevas y diversas actividades. El desafío es aprender a convivir.

TEMA LIBRE

¡VIVAN LAS REVOLUCIONES DE CARNE Y HUESO! GUILLERMO MONTI LA GACETA

@guillomonti gmonti@lagaceta.com.ar

o había terminado la década del 80 cuando Bill Flanagan, visionario pensador de la cultura popular, sostuvo: “los próximos Beatles pueden ser una tecnología”. Se refería a un fenómeno capaz de cambiar para siempre la historia de la música, similar al impacto de los Beatles en los 60. Flanagan -como apunta el periodista Simon Reynolds en su excelente ensayo “Retromanía”- dio en el clavo. No fue de carne y hueso la revolución, sino digital. Las descargas de música que habilita la web fagocitan día a día a la industria y modificaron la matriz del negocio. Nada fue igual después de la irrupción de Lennon y MacCartney. Nada fue igual desde que Internet pone

N

a disposición de cualquier hijo de vecino millones y millones de archivos. Vale el paralelismo para resignificar el momento histórico. Se hablará mucho de los Beatles durante esta semana, porque el viernes se cumplen 50 años de la grabación de su primer single: “Love me do”. En un artículo publicado en The Guardian -de los mejores diarios del mundo-, el prestigioso Robert McCrum fija octubre de 1962 como el mes en el que nació la cultura moderna. Y aquel registro conducido por George Martin, Lennon en armónica y Harrison en guitarra acústica, menos de dos minutos y medio de r&b tan básico como irresistible, fue el comienzo de todo. En la permanente reescritura de la historia de la cultura popular las comparaciones son inevitables. Pero algo es seguro: siempre será más feliz y emocionante trazar la influencia de cuatro genios en la vida de la sociedad global que los cambios introducidos por alguna sigla. Como MP3.

¿Qué hacemos hoy?

1

DE ESTO SE HABLA

CINE

LA REINA DE LA FLOR ES DE AGUILARES

RUMBO AL OSCAR Y EN TUCUMÁN

Sthepania González Mazzarella tiene 17 años, es de Aguilares y ostenta con orgullo un título: es la Reina Provincial de la Flor.El mes próximo representará a Tucumán en la Fiesta Nacional de la Flor, que se realizará en Escobar (Buenos Aires). Sthepania fue coronada por el intendente, de Monteros Alberto Olea. La fiesta convocó en esa ciudad a más de medio centenar de floristas, quienes expusieron sus producciones durante cuatro días.

“Infancia clandestina”, el filme que representará a la Argentina en la próxima carrera por el Oscar, estará en competencia en Tucumán. La película se verá durante el Festival “Gerardo Vallejo”, que comenzará el 18 de octubre. Está confirmada la visita del director, Benjamín Ávila, y es posible que vengan integrantes del elenco (lo encabeza Natalia Oreiro). La séptima edición del Festival incluirá la proyección de un clásico del cine provincial: “Mansedumbre”.

HIMNO A LA ALEGRÍA. El 52° Septiembre Cultural cierra a las 20 en la exestación Mitre. El megaconcierto es con entrada gratuita.

2

PARA LOS CHICOS, TÍTERES. La obra “Con forma de hormiga”, dirigida por Romina Muñoz, se verá a las 18 en Sala Ross (Laprida 135).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.