21-11-2012 LA GACETA

Page 1

MIÉRCOLES

MIÉRCOLES

21 DE NOVIEMBRE DE 2012 SAN MIGUEL DE TUCUMAN

21 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA GACETA.COM

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

›› Ajuste en un “call center”

›› Que no se corte la luz

Malestar y movilización por cesantías de empleados

›› Taxis: no habría excepciones

Argentina y Brasil juegan en La Bombonera a las 21

PÁGINA 7

Los ediles no quieren dar más prórrogas y los taxistas protestan

DEPORTES

PAGINA 5

›› HUELGA NACIONAL | LA PRIMERA CONTRA LA PRESIDENTA

Cristina, tras el paro: “a mí nadie me corre” OPINION

Impacto favorable de la medida de fuerza para el sindicalismo opositor. La jefa de Estado no se privó de criticarlo y advirtió que soportará las acciones que vengan

“Hoy no fue una huelga, ni un paro, ni siquiera un piquete. Hablemos de apriete o amenaza. La voluntad de los trabajadores no puede ser dominada por nadie. A mí no me corre nadie; mucho menos con amenazas, patoteadas o matones. Me voy a bancar lo que me tenga que bancar”.

› ANALISIS

Conveniente estado de tensión JUAN MANUEL ASIS

CRISTINA FERNÁNDEZ

LA GACETA

PRESIDENTA DE LA NACIÓN OPINION

La presidenta, Cristina Fernández, respondió con dureza a la dirigencia sindical que ayer llevó adelante un paro con movilización al nivel nacional. “Me voy a bancar las que me tenga bancar, porque a mí no me corre nadie, y menos con amenazas o matones”, dijo la mandataria en horas de la tarde, luego que el líder de la CGTAzopardo, Hugo Moyano, y Pablo Micheli, de la CTA opositora, consideraran un éxito la medida de fuerza. “Tiene que escuchar el silencio de las calles”, exhortó el camionero a la jefa de Estado, luego del plan de acción, que tuvo un saldo favorable al sumar en la Capital Federal al servicio de trenes y de subterráneos al cese de actividades. La convocato-

“El paro demuestra que el Gobierno ha perdido el control del conflicto social; hubo más de 300 cortes y movilizaciones. No pueden dejar de ver lo que acaba de ocurrir, no sólo en Buenos Aires, sino en todo el país. Es tiempo de que la presidenta, Cristina Fernández, se saque la venda de los ojos”. PABLO MICHELI CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS

ria fue más visible en la Ciudad de Buenos Aires, razón por la que los sindicalistas se mostraron exultantes y reclamaron respuestas a sus planteos de aumento del piso para el impuesto a las ganancias, sueldo mínimo de $ 5.000 y aplicación del 82% móvil para los jubilados. Los gremialistas pidieron que las autoridades dejen de lado la arrogancia y brinden soluciones.

Desde el Poder Ejecutivo nacional, los funcionarios fustigaron la iniciativa sindical. Pero fue Cristina quien más cargó contra los dirigentes. Les reclamó que estén más preocupados por defender las fuentes de trabajo y deslizó que se presionó a los trabajadores para que cesen sus tareas.

›› CLASES | PROLONGACIÓN DEL AÑO LECTIVO

PAGINAS 2, 3 Y 4

@jjmmasis jasis@lagaceta.com.ar

H

ay algo más importante que analizar si el paro fue un éxito, como afirman sus organizadores, o si el “piquetazo” fue un fracaso como sostiene el Gobierno nacional: atender a los discursos posteriores, que anticipan la profundización de la discordia. Esto se potencia en años electorales, como lo es 2013. En ese marco hay algo para reflexionar: si la justicia de los reclamos de la dirigencia sindical “opositora” es tan innegable como que el país está mejor que 2001, como argumenta el kirchnerismo para deslegitimar y restarle razonabilidad a la protesta, ¿por qué la intransigencia a supe-

LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO

Y EL CALOR SERÁ MAYOR... Para diciembre pronostican temperaturas superiores a los 40°. Ayer la ciudad fue un horno y los alumnos lo sufrieron.

Padres indignados, docentes en alerta y pedidos de marcha atrás “Los chicos se mueren de calor. No vamos a traer a la nena”. Así reaccionó Florencia García, mamá de una alumna de la escuela Rivadavia, a la decisión de extender las clases hasta el 21 de diciembre. En esa línea se expresan los docentes, que analizan medidas de

La extensión el ciclo hasta el 21 de diciembre sigue generando repudios. Colegios confesionales piden rever la medida. Maestros van a la plaza

rar el estado de tensión? En esta puja de poder nadie es inocente. Es tan política la medida de fuerza como la respuesta de la presidenta, Cristina Fernández, que hay que sospechar de las intenciones de ambos. Sólo se escuchan para acusarse, y hasta con las mismas palabras: extorsión, autoritarismo, amenazas. Y por igual hablan de Perón y Evita para justificarse -¿una pelea por el acompañamiento de los peronistas en las elecciones que vienen?- en un ambiente de creciente malhumor social. Se necesitan para apuntalarse, uno para ser el único opositor con fuerza; y el otro, para ratificar que es quien Gobierna sin debilidades. ¿Un juego o una apuesta para afianzarse en 2013 usando al contrincante? De paso, sí. A prepararse, lo que se viene no es diálogo, es más pelea con cierto tufillo peronista, con los trabajadores de excusa en el medio.

Usan a un niño para despistar cuando roban Los métodos de los motoarrebatadores

fuerza. Un grupo se autoconvocará hoy a las 19 en plaza Independencia. “Hay que replantear el cierre”, comentó el padre Miguel Galland, de Consudec (colegios confesionales).

TUCUMANOS

En Tucumán, los motoarrebatadores pusieron en práctica una nueva modalidad para delinquir: salen a robar en motos, pero llevan a un niño en el asiento para no generar sospechas. El lunes a la tarde, un encargado de cobranzas de una firma privada iba en una camioneta y fue asaltado por dos delincuentes. Uno de ellos bajó de la moto, le apuntó con arma, le quitó el dinero y volvió a la moto, donde esperaban su cómplice y un niño de seis años. Más tarde, la Policía atrapó a uno de ellos, apodado “Tejón”. Usar a los niños para delinquir comenzó a ser un nuevo método de engaño.

PAGINA 11

›› LA CIUDAD | AMENAZA ESTIVAL

›› INFORME ESPECIAL | HISTORIAS INCREÍBLES

Las fumigaciones no pueden esperar Se produjeron 800 picaduras de alacranes este año y es época de proliferación De cada 10 pedidos de desinfecciones, cuatro son por alacranes o escorpiones (dos nombres para el mismo animal). A la cifra la da Juan Carlos Guglialmelli, dueño de una empresa que se dedica a estas tareas. En el sector público también están alertas. “De las picaduras que se producen anualmente, solo el 1% desencadena cuadros graves. De todos modos, se ha notado un incremento de los casos y la aparición de escorpiones en zonas en las que antes no estaban,

EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 21.2° - MAX. 35.2° MAÑANA

Tormentas y chaparrones.

HOY Tormentas y

Duendes y fantasmas son locales en el fútbol

porque falta control domiciliario de parte del propio vecino”, explicó Evelyn Cortez, referente de Animales Ponzoñosos del Programa Integrado de Salud. Agregó que la principal medida para evitar la proliferación es fumigar periódicamente la casa y tapar los resumideros. En 2011 se registraron 1.200 picaduras en toda la provincia. En lo que va de 2012, suman 800.

El “fantasma” Benito fue un delantero que jugó en los años 70 en Vélez y otros clubes. Sus goles son reales y pueden probarlo los arqueros a los que amargó durante su época de futbolista. En cambio, hay historias que se cuentan sobre “apariciones” de personajes en los estadios de fútbol que quedan a la libre interpretación de quienes las escuchan. Los encargados de los estadios de Atlético y de Central Norte revelan los secretos que guardan esos escenarios. Después, cada uno puede sacar sus propias conclusiones.

TUCUMANOS

DEPORTES

NUESTROS TELEFONOS

DE CONSULTA DIARIA

LINEAS ROTATIVAS 484 2200

En Cuerpo Central Tómbolas: Pág. 6 | Fúnebres: Pág. 9 y 10 En Tucumanos Horóscopo: Pág. 5 | Cines: Pág. 7

ESTA EDICION AÑO C - N° 36.444

chaparrones.

23° 34° mínima máxima (PAGINA 11, 2ª SECCION)

TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906

En Clasificados Servicios y Transportes: Pág. 3 Farmacias de Turno: Pág. 3 Sudoku: Pág. 4

LUNES A VIERNES $ 5 | SÁBADOS $ 7 | DOMINGOS $ 10 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 32 PÁGINAS / 4 SECCIONES COLECCIÓN “DESCUBRE Y EXPLORA” HOY: LOS TRANSPORTES. OPCIONAL CON EL CUPÓN DE LA GACETA + $ 18, SIN CUPÓN $ 30.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.