SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2012 - 2DA. SECCION - 6 PAGINAS
“¿Hay alguna tragedia en tu vida?” Eso les preguntó la producción de “Soñando por cantar” a algunos tucumanos que actuaron en la gala local. El interés por exponer realidades
dramáticas
-disfrazadas
generalmente bajo el rótulo de “historias de vida”- no es privativo de ese programa, ni siquiera de los realities. La afición por la emotividad, que a veces roza con el golpe bajo, se adueña cada vez más de la pantalla. “Ser sensible no es lo mismo que dar lástima”, opinó un conductor de Canal 10. ¿Se viene la TV morbo?
PÁGINA 2
NÚMEROS DE ORO
COBRARON EL PREMIO Y SE PREPARAN PARA FESTEJAR LA GACETA / FOTOS DE JORGE OLMOS SGROSSO
TEMA LIBRE Una no-noticia fundamental FACUNDO PEREYRA LA GACETA
@FacPereyra fpereyra@lagaceta.com.ar
adie sabe si habrá o no paro...”. El título encabezó una de las notas más leídas en LA GACETA.com el jueves, y a decir verdad sorprendió a más de uno en la Redacción. Incluso hubo un jefe que pidió su eliminación del home. “¿Cómo vas a poner una nota que no dice qué va a pasar?”, inquirió con justicia y razón. Pero la necesidad de los lectores de saber si habría o no colectivos ayer zanjó la polémica. El público necesita saber que el tema está en agenda, que la falta de respuestas no es por olvido de los medios, sino porque los protagonistas de la noticia no resolvieron todavía sus diferencias y no hay nada que informar. La no-noticia no siempre es desinformación. Aunque puede redundar en ampliar el desconcierto del lector. Depende de quién lo diga y cómo, y quién reciba ese mensaje. El mismo día se planteó una discusión similar, que sigue sin resolución. El hallazgo de un cuerpo femenino en Salta llevó a todos los medios del país a especular con la posibilidad de que sea María Cash, la joven diseñadora desaparecida en esa provincia en julio del año pasado.
“N
Los dos ganadores del pozo acumulado de los Números de Oro de LA GACETA (semana N°6) cobraron el premio. Uno de ellos es José Eduardo Cermignani, quien lo duplicó porque es usuario de Tarjeta Sol. Por eso se hizo acreedor a la suma de $ 50.000. “Participo del entretenimiento desde que comenzó. Soy jubilado de la actividad de Seguros. Vivo con mi esposa, dos de mis hijos y mis nietos. En realidad, el dinero que gané es para ellos, y también para ayudar a un gran amigo, padre de un niño de tres años con capacidades especiales. Soy feliz viendo felices a los otros; en este caso, a mis seres queridos. Para celebrar está en puerta un asado. ¡Ya se están anotando todos!”, expresó, agradecido. El otro ganador, Vicente Véliz (obtuvo $ 25.000), contó que cancelará algunas deudas. “Mi esposa, Arminda, fue la que controló la tarjeta ganadora. Proyectamos renovar dos artefactos del hogar: la heladera y la cocina. O sea que los dos estamos muy contentos”, narró. Estuvieron presentes Gustavo Neme y Marcelo Gentilini, gerente y tesorero del Banco Santiago del Estero, respectivamente, y Juan Pablo del Pino, gerente de Tarjeta Sol.
Pero hay otras 12 mujeres que parecen haberse esfumado mágicamente en esas tierras en los últimos meses. ¿Cuál es la noticia, entonces? Seguramente las dos, y más si se tiene en cuenta el caso “Marita” Verón. La discusión se dirime, entonces, calculando el impacto que pueden tener una y otra. Si todo quedara allí estaríamos ante un problema. Si se “aprovecha” el sacudón para poner en evidencia una problemática que se extiende a los asesinatos y a abusos sexuales a turistas en esa provincia puede resultar todavía más importante. Algo parecido sucedió ayer con la información sobre las dudas acerca de la presentación de Ricardo Arjona en Tucumán. Aunque a muchas personas les interesa saber todo sobre el tema, sigue siendo la falta de certeza el centro de la no-noticia. Después de todo, una de las funciones primordiales de los medios es alertar, informar y dar elementos para el análisis y el conocimiento de la realidad y de la verdad, que no es exclusividad de nadie. Cuando pasadas las 20 del jueves se confirmó que no habría paro de ómnibus, se triplicó la cantidad de visitas a la nota de LA GACETA.com, ya con un título concreto. La noticia dejó de tener un no adelante, y la información se completó para satisfacción de quienes la necesitaban. Y así organizaron la jornada del día siguiente.