SE VIENE EL SORTEO DEL AUTO 0KM Hoy termina la edición actual de los Números de Oro de LA GACETA. Si sos uno de los ganadores, tenés tiempo hasta las 18 para presentarte con tu cupón. Además, completá tus tarjetas y depositalas en nuestra urna para el sorteo final de un Chevrolet Classic 0km, que se realizará el miércoles 27.
TUCUMANOS S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
J U E V E S
2 1
D E
M A R Z O
D E
2 0 1 3
-
2 D A .
S E C C I O N
-
1 2
TU SOCIEDAD TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA QUE EL OTOÑO NO TE AGARRE DESPREVENIDO.
PÁGINA 6
P A G I N A S
LA GACETA / FOTO DE OSCAR FERRONATO
TEMA LIBRE
Agua para dinosaurios CARLOS WERNER LA GACETA
@wernertuc cwerner@lagaceta.com.ar
D
esde hace 3.500 millones de años, dicen, una vez que en los océanos se reunieron las sustancias químicas origen de la vida, la misma agua circuló una y otra vez en el planeta, originando y conservando la vida. Por el ciclo que en forma permanente lo purifica, hoy tomamos el vital elemento que bebieron, por ejemplo, los dinosaurios. Si de ciclos se trata, ¿por qué no tomar al hombre? Sus pensamientos, actos, sentimientos. Buenos y malos, claro. Aceptada o no la reencarnación, aquello que hicimos como especie, ¿podrá repetirse? ¿Alguien volverá a tener el don de la afilada pluma de Borges? ¿La mano gloriosa de Miguel Ángel? ¿El pacifismo del Mahatma Gandhi, el dogma de San Francisco de Asís, el liderazgo de John Kennedy, la sabiduría de Marie Curie, el talento de Pavarotti, la belleza de Liz Taylor, el pie de Maradona para el fútbol? Quizás nos topemos algún día con algo parecido a un “pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido” cual Neruda. Compartir los ojos de Colón mientras la tierra de aquellas Indias misteriosas se hacía cada vez más grande a sus ojos. La inspiración de Lennon escribiendo su “Imagine”; la inquebrantable voluntad de San Martín cruzando los Andes; Darwin imaginando la evolución; la voz de Gardel; el genio de Steve Jobs. Pero si lo bueno fuera posible, también entra lo otro. Atila, Hitler, el espíritu de la Inquisición, Videla. La idiotez extrema de quien pensó la bomba sobre Hiroshima, o impuso las bases del FMI, la inequidad de un mundo (el hombre) que promovió el hambre y la guerra, el calentamiento global, los robos para las coronas. Y hasta las películas de Stallone después de su primer “Rocky”. ¿Tomamos la misma agua que los dinosaurios?
DE ESTO SE HABLA
¡A PLANTAR ÁRBOLES POR EL DÍA DE LOS BOSQUES!
Aplacadas las emociones de la ceremonia en la cual Jorge Bergoglio inició el ministerio petrino, LA GACETA se despidió de El Vaticano con un recorrido por la Basílica de San Pedro, sepulcro de santos y obra maestra del arte y la arquitectura. La belleza al servicio del espíritu.
PÁ G I N A S 2 Y 3
LLEGA !HOLA!
VIDA Y OBRA DEL PAPA, EN UNA EDICIÓN DE COLECCIÓN La edición número 123 de ¡Hola! está dedicada a Francisco, el papa que llegó desde el fin del mundo. Un número de colección sobre la noticia que desde Roma sorprendió a todos: Jorge Mario Bergoglio dejaba de ser el arzobispo primado de Buenos Aires para convertirse en el Pontífice número 266, el primer americano y jesuita en llegar al Trono de Pedro. Un repaso por su infancia en Flores, los años en el seminario en la Compañía de Jesús de Córdoba, su pasión por San Lorenzo, el día que fue ordenado Obispo y su consagración como Papa y líder de 1.200 millones de católicos. Reservá tu ejemplar, opcional con LA GACETA de mañana.
RESERVADO. Al tabernáculo que creó Bernini solamente puede acceder el Sumo Pontífice. Después del Día Internacional de la Felicidad, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en 2012, proclamar el 21 de marzo Día Internacional de los Bosques o Día Forestal Mundial. El objetivo es sensibilizar sobre la importancia de todos los tipos de bosque y también de los árboles fuera de ese entorno, por lo que las naciones miembro deberían emprender esfuerzos y organizar actividades de concientización y forestación. Al menos dos actividades de esta índole se realizarán en nuestra provincia. A partir de las 9, en el ingreso al barrio San Martín (Los Nogales, Tafí Viejo), la Sociedad Amigos del Árbol plantará 23 árboles. Lo harán en conjunto con alumnos de las escuelas de la zona. Según informaron, plantarán lapachos rosados, alcanforeros, tipas coloradas y tarcos. Además, Bosque Modelo Tucumán (dependiente del Programa Nacional de Bosques Modelo, Secretaría de Ambiente de la Nación), junto a la Municipalidad de Yerba Buena y la Escuela Municipal, harán lo propio en el predio que rodea la Casa de la Cultura de esa localidad (Moreno y Las Higueritas), a partir de las 10.30. “Con esta acción se busca transmitir la importancia del cuidado de nuestros bosques y de unos de sus principales habitantes: los árboles”, informaron en un comunicado.