DOMINGO
DOMINGO
17 DE NOVIEMBRE DE 2013
17 DE NOVIEMBRE DE 2013
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Entrevista a Alan Pauls
›› Día del cáncer de pulmón
“Me molesta la cobardía de la clase media”, dice el escritor
›› Comicios en Chile
El tabaco es la primera causa de muerte de cáncer
LA GACETA LITERARIA
Michelle Bachelet es la favorita en la puja presidencial
TUCUMANOS
PAGINA 14
›› NARCOTRÁFICO | HISTORIA DE UNA EX “TRANSA”
›› CARTA MAGNA | REFORMA DE 2006
“Mi pareja le pagaba a la Policía para que podamos vender droga”
Hay recibos que corroboran pagos a los constituyentes
Una mujer, que fue detenida por tenencia de estupefacientes para comercialización, contó cómo su ex compañero la introdujo al negocio Isabel recuperó la libertad hace pocos meses, y dejó atrás un pasado vinculado a la venta de drogas en la Costanera. La mujer (su nombre es ficticio), relató cómo su ex pareja la hizo entrar al negocio de la comercialización de estupefa-
cientes y que los narcos llegan a la Costanera vestidos con traje y en camionetas nuevas. “Mi pareja le pagaba a la Policía para que podamos vender droga”, afirmó. “El negocio del narcotráfico parece una buena salida para los pobres, pero todo es muy breve. Los últimos eslabones terminamos presos o muertos”, comentó Isabel. La mujer dijo que no volvería a vender drogas, a pesar de que nunca estuvo económicamente mejor.
■
La Iglesia denunció complicidad con los narcos
El presidente de la Pastoral Social, el obispo Jorge Lozano, aseguró que es imposible que las bandas de narcos se instalen en Argentina sin el visto bueno de funcionarios de los ejecutivos provinciales, ya sea por coima o por extorsión.
PAGINA 17 LA GACETA / FOTOS DE HÉCTOR PERALTA - ANTONIO FERRONI - GENTILEZA MARÍA DE LOS ÁNGELES MERCHÁN
La labor de los convencionales era ad honórem. En la oposición dicen que manejaron fondos administrativos. Oficialistas lo niegan, pero aparecen en comprobantes La ley que habilitó la reforma constitucional de 2006 preveía Un decreto del PE de que el cargo de los convencio- 2007 convalidó el nales era ad honórem (es decir, gasto de $ 1,8 millón. sin retribución alguna, o sólo por la honra). La norma, sin embargo, hacía la salvedad de que se podían destinar fondos a gastos de funcionamiento. Dos opositores, José Páez (Democracia Cristiana) y Martín Correa (Partido Obrero), admitieron que recibieron recursos para estos fines. “Contraté cuatro asesores y alquilé una oficina”, indicó Páez. Y aseguró que no tuvo ocasión de rendir cuentas. Los oficialistas Alejandro Martínez y Adriana Nájar negaron haber recibido fondos. Sin embargo, sus nombres y los de otros dirigentes aparecen en comprobantes, a los que accedió LA GACETA.
PAGINA 6
Alperovich llega y definirá el desalojo de los ambulantes
RUGBY
La “naranja” exprimió su mejor juego ante Salta
Agotan negociaciones para el traslado
BOXEO
“La Pantera” Mena ganó su primer título argentino
HOY, A LAS 19
San Martín recibe a Chaco For Ever con la misión de volver a ganar
LIGA
Por los violentos, barrio El Bosque vivió horas de terror
El operativo de erradicación de la venta ambulante del mi- El operativo en el crocentro tucumano se demomicrocentro se rará, al menos un día más de lo previsto. La decisión del desa- desarrollaría el martes. lojo será tomada por el gobernador, José Alperovich, apenas arribe a la provincia, luego de un descanso en el exterior. Fuentes oficiales estimaron que el mandatario y su comitiva -entre los que está el ministro de Seguridad, Jorge Gassenbauer- arribará entre mañana y la madrugada del martes, el día que ahora se prevé como el del desalojo. Los funcionarios de la Casa de Gobierno harán un último intento para que los vendedores ambulantes abandonen las peatonales céntricas y decidan ser trasladados hacia el predio de la ex estación ferroviaria El Provincial, como fue propuesto la semana anterior.
PAGINA 8 OPINAN HOY
CUIDADORES DE ANCIANOS: COMPAÑÍA PARA TRANSITAR EL FINAL DEL CAMINO
Fracturaron a pedradas a un motociclista
¿Quién gobernó en estos días Tucumán?, pregunta Federico Van Mameren, que analiza que la ausencia de Alperovich muestra un clima tenso, con dirigentes mirando qué futuro le conviene a cada uno.
AYER MIN. 19.8° - MAX. 30.6° MAÑANA
Muy caluroso.
HOY Caluroso y seco.
14° 34° mínima máxima (PAGINA 11, 2ª SECCION)
NUESTROS TELEFONOS
DE CONSULTA DIARIA
LINEAS ROTATIVAS 484 2200
En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 15 | Tómbolas: Pág. 17 En Tucumanos Cines: Pág. 11 | Horóscopo: Pág. 11
TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 5217-1078
Joaquín Morales Solá sostiene que los jueces y los curas abrieron un debate incómodo: la creciente y peligrosa presencia del narcotráfico en el país. Un conflicto ignorado por el kirchnerismo.
PAGINA 12
PAGINA 2
TUCUMÁN
DOMINGO A DOMINGO
EL REVALÚO INMOBILIARIO
Según Rubén Rodó, el gobernador, José Alperovich, en lugar de achicar el gasto público prefiere golpear el bolsillo de los tucumanos con un impuestazo.
VARIOS TEMAS QUE QUEMAN ...
Hugo Grimaldi dice que la Presidenta vuelve para enfrentar un cuadro de situación complejo. Un narcopaís, la inseguridad y el trance de la economía son las cuestiones que deberá resolver.
PAGINA 2
PAGINA 16
EL TIEMPO EN TUCUMAN
NUEVO Y DRAMÁTICO ESCÁNDALO
L
Fabián Rossi fue atacado por dos jóvenes cuando circulaba en su moto, en avenida Ejército del Norte y Colombia, el miércoles a las 3. Los agresores, aparentemente, querían robarle la moto, y con los proyectiles le provocaron una fractura expuesta en la pierna izquierda. Una hora antes, Daniel Robles había sido herido en el mismo lugar, por un grupo que quiso quitarle la moto. Las piedras le habían destrozado la cara, y murió dos días después. “Ahora me siento afortunado porque estoy vivo; lamentablemente este hombre no tuvo la misma suerte”, dijo Rossi. El secretario de Seguridad, Paul Hofer, afirmó que un móvil del 911 está destinado a la cuadrícula de esa zona, considerada riesgosa por los vecinos.
La esperanza de vida aumenta y la población envejece. En 2015, el 13% de los tucumanos será mayor de 60 años (en 1980, eran apenas el 8%). En este contexto, la figura del cuidador de ancianos se vuelve clave. De hecho, hay un déficit. Ojo: requerir sus servicios no es sinónimo de enfermedad terminal. Su función es acompañar a los mayores mientras transitan el final del camino.
SALTO DE RANA
L
El 22 de noviembre de 1963 no solamente murió un presidente de los Estados Unidos, sino también un sueño que se había extendido por todo el planeta. Hoy, Dallas, la ciudad donde se perpetró el ataque contra el mandatario está impregnada del magnicidio. LA GACETA Literaria propone un viaje a la memoria del crimen de JFK a través de los textos de Elisa Cohen de Chervonagura, Hernán Carbonel y Stephen King.
Otro ataque en la Ejército del Norte
EL PAÍS L
A 50 AÑOS DE LA MUERTE DE JOHN F. KENNEDY
TUCUMANOS
PANORAMA TUCUMANO L
LITERARIA
›› INSEGURIDAD | ESQUINA PELIGROSA
ESTA EDICION AÑO CI - N° 36.800 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 15 Servicios y Transportes: Pág. 15 Humor: Pág. 17
LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 9 | DOMINGOS $ 13 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 76 PÁGINAS / 6 SECCIONES REVISTA “NUEVA”
PAGINA 12