17 10 2013 la gaceta tucumanos

Page 1

- 12 PAGINAS

LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 - 2DA. SECCION

En el mundo crece la modalidad de subir a la web fotos íntimas de las ex parejas como forma de venganza. En California, EEUU, acaban de promulgar una ley específica para penalizar estas acciones, que en algunos casos derivan en el suicidio de las víctimas. Venganza tucumana fue la versión local de un mal difícil de erradicar

Pág. 2

TEMA LIBRE

Nick y su cruzada contra los miedos MAGENA VALENTIE LA GACETA

@mvalentie mvalentie@lagaceta.com.ar

aría Ester llegó a la oficina y saludó con un “¿viste Susana anoche?” “No”, le contesté. “¡Y pensar que uno se queja porque tiene un rollo!”, dice palpándose la cintura. “¿De qué hablás?”, me intereso. “¡De ese chico que nació sin extremidades! Va por todo el mundo dando su testimonio de superación, anclado en su fe inquebrantable. ¡Está casado y tiene un hijo!”. “¡Ah! Ya recuerdo ... el protagonista del corto ‘El circo de la mariposa’ (¡imperdible! y puede verse en youtube.com), el australiano Nick Vujicic”. En el programa de Susana, el invitado cuenta su historia hasta anudar la garganta de los televidentes. Pero no habla de su lucha contra la discriminación, sino de lo que significa avanzar en la vida “a pesar de todo” (de las mochilas de cada uno). Hace notar que la gente siempre está esperando “algo” para ser feliz. “Dice: si yo tuviera dinero, si tuviera más oportunidades ... Yo digo que siempre podemos tener más o podemos tener menos”, reflexiona Nick. “Podés tener tus extremidades pero sentirte discapacitado a causa del miedo. Miedo a lo desconocido, miedo al futuro, miedo a lo que opinen de vos. Miedo a no saber si hay esperanza para tu vida...”. ¡Eso! ¡Miedo!, pienso. ¿Hay algo más paralizante?, me pregunto. En Colombia, Nick había dicho que el miedo es la mayor discapacidad. ¿Y cómo se enfrenta? De repente me viene a la mente un viejo refrán: “el miedo llamó a la puerta, la confianza le abrió y afuera no había nadie”. La Madre Teresa decía que el miedo es el obstáculo más grande de la vida. Al miedo se le opone el coraje, palabra que deriva de cor, corazón en latín y este del griego kardia. ¡Qué distinto es todo si lo hacemos pasar por el tamiz del corazón!

M

DE ESTO SE HABLA

LLEGA “¡HOLA!”

SE LIBERÓ EL ENVÍO DE MENSAJES DIRECTOS

JULIANAAWADA POSA CON ANTONIAANTES DE SU DÍA

Twitter no descansa. Acaba de lanzar una opción que facilita el envío de mensajes directos entre usuarios. Tradicionalmente permitía a los tuiteros que se siguen mutuamente enviarse mensajes directos o enviar mensajes directos a las cuentas de los seguidores (o followers). La nueva opción permite recibir mensajes directos de cualquier seguidor, informa theverge.com. “Si marca esta opción, cualquier usuario de Twitter que lo siga será capaz de enviarle un DM (Direct Message) sin importar si usted decide seguirlo”, constaba antes de que la nueva opción fuera activada. La nueva configuración de cada cuenta está diseñada aparentemente- para permitir a las marcas y a las empresas recibir mensajes de sus seguidores. La nueva opción de mensajes directos se puede activar desde la página principal de configuración en Twitter.com, si bien no todo el mundo podrá activarla por ahora. Según algunos medios, sólo está disponible para los usuarios primigenios.

Con LA GACETA de mañana podés reservar tu ejemplar opcional de la revista ¡Hola! Argentina. En su edición de esta semana, se adelanta a los festejos por el Día de la Madre con las imágenes de dos mujeres argentinas con sus pequeñas hijas: Juliana Awada y Antonia, y Soledad Pastorutti y Regina. Además, podrás saber qué sucedió en la exclusiva fiesta de primavera que se realizó en el Museo de Arte Decorativo. Entre máscaras y una imponente puesta en escena que recreó el espíritu de los Illuminati, asistieron más de 300 invitados. ¡No te la pierdás!

TU PALADAR

TU ESPECTÁCULO

EL PRECIO DEL TOMATE ESTÁ ALTO, POR ESO TE PROPONEMOS RECETAS PARA REEMPLAZARLO SIN DEJAR DE COMER RICO.

LA SUPERPRODUCCIÓN FUTURISTA ELYSIUM, CON MATT DAMON, SE ESTRENA HOY EN LOS CINES TUCUMANOS.

PÁGINA 4

PÁGINA 8


2 | TUSOCIEDAD L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

DESPECHO 2.0

Las víctimas pierden las amistades y el trabajo y se ven obligadas a cambiar de nombre. En algunos casos extremos han llegado a suicidarse

No me sorprende que haya chicas que se suicidan por esto, es un daño moral gigante. Si yo no lo hice fue porque tengo un hijo y todo lo que hago es por él MARIANA VÍCTIMA DE UNA “VENGANZA PORNO”

JEFF MACEDO

PERSECUCIÓN. Una de las principales dificultades es dar con los autores de los delitos ya que existen múltiples maneras de sortear los rastreos.

PORTAVOZ DEL SENADOR CANNELLA, EE.UU.

Desesperadas, algunas víctimas de la “porno venganza” dejan todo y se aíslan - Hola Mariana, ha pasado algo muy extraño. Llegaron mails con fotos tuyas desnuda y teniendo sexo con tu ex. Casi todos los chicos de la oficina recibieron un correo electrónico, ¿qué pasó? Cuando sonó el teléfono, Mariana (nombre ficticio para proteger su identidad) acababa de llegar a su casa corriendo para abrazar a su hijo de tres años. En ese instante de gloria se olvidó de todo: de sus dos trabajos, de las cuentas y de la áspera separación con su marido. Pero la mala noticia llegó y rompió como un rayo el abrazo. Fue en el año 2008. “No entendía nada. No sabía si era una broma o qué estaba pasando. Me moría de la vergüenza. Todos mis compañeros de trabajo habían recibido un correo con el link a la página Venganza tucumana. Hasta ese momento yo no conocía ese sitio, y cuando me vi ahí sentí que el mundo se derrumbaba”, cuenta la mujer, que hoy tiene 33 años. Era cierto. Toda la oficina y buena parte de los internautas tucumanos habían tenido acceso, sin su consentimiento, a imágenes de su intimidad más secreta. Una sola persona podía ser el responsable de la difusión: su ex marido. “No entendía cómo él me estaba haciendo eso, una deposita tanta confianza... han pasado cinco años y todavía no admite que fue él”, lamenta. En ese momento, Mariana había

California aprobó una ley que dicta hasta un año de prisión a quien difunda imágenes “hot” de su ex pareja sin consentimiento. El caso tucumano tomado una decisión drástica: renunciaría a sus trabajos y se iría de la provincia, para proteger a su hijo y a su familia. Presentó la renuncia y también una demanda en los Tribunales. Lo primero llegó a buen puerto, pero lo segundo quedó estancado. “Mis jefes me dijeron que no renunciara, que me tomara el tiempo que fuera necesario para decidir qué hacer. En la Justicia, en cambio, no encontré respuestas. Mi abogado puso una denuncia por daño moral, pero no había forma de comprobar que era mi ex. Ese proceso quedó en nada”, recuerda Mariana, cinco años después de un suceso del que prefiere hablar poco y nada. La tucumana se repuso y asegura que el episodio la hizo más fuerte. Pero en el mundo este modo de vengarse de las ex parejas está en pleno auge y las autoridades reconocen que algunas víctimas incluso han llegado a suicidarse. Es un nuevo género de la pornografía amateur, al que llaman “revenge

porn”, o “porno venganza”. No es nada de qué enorgullecernos, pero mucho antes de que esta modalidad estalle en otros continentes, Tucumán tuvo sus propios ejemplares, a los que costó mucho erradicar.

Un delito menor Cada vez es más natural sacarse fotos en situaciones íntimas, o del propio cuerpo desnudo para enviar las imágenes por mensajes de texto u otros medios electrónicos. Como para tener una idea, sólo en la red social Poringa (la versión hot de Taringa) en 2012 se subieron 150.000 fotos y videos caseros de parejas, un 50% más que el año anterior. Sin embargo, no siempre la difusión de este material es consentida por las partes y son cada día más numerosos los abusos que se cometen con este material. Como siempre, los usos de la tecnología van kilómetros por delante de las leyes y las normativas. Pero el primer día de este mes, el estado de California aprobó una enmienda de su Código Penal, en un nuevo embate contra el porno de la venganza: ahora es un delito por el cual su responsable puede ir a la cárcel. La noticia llamó la atención porque sólo dos de los 50 estados del gigante del norte cuentan con leyes específicas para este delito (el otro es New Jersey). El debate en el Senado de California llevó casi un año, lo que volvió a demostrar la dificultad de le-

gislar el uso de internet. La ley, conocida como SB 255 fue impulsada por el legislador republicano Anthony Cannella y, cuando tuvo el visto bueno de la cámara alta californiana, el gobernador Jerry Brown la promulgó de inmediato. La medida modifica el artículo 647 del Código Penal de ese estado, agregando que comete una contravención quien “fotografíe o grabe por cualquier medio el cuerpo desnudo o partes íntimas del cuerpo de otra persona identificable, bajo circunstancias en las cuales las partes acuerdan o entienden que la imagen debe permanecer en privado, y la persona posteriormente distribuya la imagen tomada, con la intención de causar daño emocional serio. De ser descubierto, el autor puede recibir una pena de hasta seis meses y/o hasta u$s 1.000 de multa en el caso de que lo haga por primera vez y el doble si es reincidente. La ley ya está en vigencia, pero temen que deje afuera algunos casos, que, por cierto, son la mayoría. Según un estudio de la Iniciativa para los Derechos Civiles Cibernéticos, el 80% de las víctimas del “despecho 2.0” son personas que se han tomado fotos a ellas mismas y las han enviado confiando en el destinatario. Esta situación no está contemplada en la nueva norma. Sin embargo, la Iniciativa reconoce que es un primer paso para sacar algo de ventaja en una carrera que parece imposible de ganar.

Nunca encontraron al autor de Venganza tucumana, pero el sitio fue dado de baja Un ensamble de organismos gubernamentales y no gubernamentales, junto con hackers justicieros anónimos, consiguió que en 2009 se diera de baja el famoso blog Venganza tucumana, creado en nuestra provincia, y las sucesivas páginas que aparecieron imitándolo. El sitio apareció en escena en 2007 y durante los dos años que estuvo en la nube circularon imágenes explícitas de unas 250 mujeres desnudas o manteniendo relaciones sexuales. Algunas, además, figuraban con nombre, teléfono, dirección y hasta el domicilio del trabajo. Su mentor fue un hombre dolido porque lo habían abandonado y más tarde se convirtió en una plataforma para difamar e incluso para extorsionar. Nunca dieron con el despechado. Pero consiguieron que el sitio fuera dado de baja por el mismo Google, a pesar de la resistencia de la empresa. “Una de las víctimas

85% de las víctimas que aparecían en Venganza Tucumana eran mujeres, según Moeykens

HACKERS. Algunos sitios afines son hackeados por justicieros anónimos. acudió al Inadi e hicimos la denuncia en una comisaría. Pero al ser un autor desconocido no era mucho lo que se podía hacer”, recuerda Augusto Moeykens, abogado especilista en Derecho del consumidor y quien en ese entonces era asesor letrado del Inadi. Por curioso que suene, las leyes que más pesaron para conseguir la baja del sitio fueron la

de Defensa del consumidor y la de Protección integral a las mujeres, que en ese momento acababa de promulgarse. “Google no accedía al pedido de dar de baja el sitio porque afirmaba que los contenidos no eran responsabilidad suya, sino del creador del blog. Sin embargo, la ley de Defensa del consumidor establece que todos los actores de la cadena de consumo son solida-

rios en sus responsabilidades. Además, era un claro hecho de violencia contra las mujeres”, puntualizó Moeykens. Además del Inadi, cuatro organizaciones locales de mujeres de colaboraron con la causa: el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, el Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre Mujeres, el Grupo Independiente de Mujeres Militantes y Jóvenes por la Elección y el Placer.

“FILTRADOS” FAMOSOS

1 2

A mediados de 2011 se filtró un video de la modelo Silvina Luna teniendo sexo con el ex surfista Martín Vari en un viñedo en Mendoza. A ella no le molestó tanto. En 2011 aparecieron en internet fotos de Juanita Viale y su marido, Gonzalo “Manguera” Valenzuela, desnudos en su casa. Mandaron carta a documento a los medios.

3

El episodio más resonante fue, sin duda, el de Flor Peña. Un video casero completo teniendo sexo con su ex marido, Mariano Otero. La actriz salió desesperada a buscar a los responsables.

TESTIMONIO AFECTA MUCHO MÁS A LAS MUJERES, PERO NO ES SÓLO COSA DE ELLAS Santiago (nombre ficticio) es tucumano y tiene 27 años. Tenía 22 cuando aparecieron fotos suyas desnudo en Venganza tucumana. “Me contó un amigo, yo no tenía idea”, comentó el joven. Las fotos que aparecieron en el blog eran unas que él le había enviado por mail a su novia extranjera. “Lo único que pienso es que pude haber dejado la sesión abierta en un ciber y que ahí las sacaron”, contó. Santiago (nombre ficticio), recibió un mail extorsivo: en ese momento le pedían $500 para bajar las fotos del blog, pero él no accedió. “Era complicado verte ahí, pero estoy seguro de que para una mujer puede ser mucho más grave”, destacó.

Los menores están protegidos, pero los adultos no tanto El Código Penal de nuestro país todavía no incorpora delitos específicos vinculados a la reproducción o divulgación de imágenes pornográficas, salvo en el caso de que las víctimas sean menores de 18 años. El artículo 128 dice, específicamente que “será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales (...)”. Pero no hay nada similar que proteja a los mayores de edad, por lo que las alternativas tienen que canalizarse por otras vías. “Hay delitos que ya existen en el Código Penal y que ahora pueden ser cometidos mediante medios informáticos. En esa línea, en el año 2008 se reformó el Código mediante la ley 26.388, incorporando concep-

tos como firma digital, documento digital, etcétera y reformulando algunos tipos penales para aggiornar la legislación a esta realidad”, explicó Diego Lammoglia, abogado penalista y docente. Aclaró además que no es correcto hablar de delitos informáticos sino de delitos cometidos mediante medios informáticos. El letrado explicó que una víctima de la “porno venganza” podría invocar ciertos delitos de acción privada, como la injuria o la difamación. “Se puede hablar de un ataque a una esfera de la intimidad, por ejemplo, pero cada caso tendrá sus particularidades”, dijo Lammoglia y recordó que el catálogo de delitos realizados mediante medios informáticos incorporados por la ley 26.388 de nuestro país es amplio, e incluye a la ciberpornografía infantil, la violación de correspondencia electrónica, defraudación mediante medios informáticos y el daño informático, entre otros.


TUSOCIEDAD | 3 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

NÚMEROS DE ORO LA GACETA / FOTOS DE JORGE OLMOS SGROSSO

AFORTUNADO. Ángel Pérez junto a su señora Felisa Diez y el gerente general de Pieve SA, Alejandro Villalba.

OBSEQUIO. Pérez junto a Neme, del Banco de Santiago, y Del Pino, de tarjeta Sol, recibe un estéreo.

Ángel y Felisa celebrarán sus 45 años de casados con el Clío Mío de LA GACETA “Es la primera vez que gano un premio. Cuando los muchachos de LA GACETA fueron a mi casa a avisarme me parecía increíble ver mi sueño cumplido, pensé que me estaban haciendo una broma”, confiesa Ángel Mariano Pérez, el ganador del sorteo del 0 km de “Números de Oro”. Aquel día, 11 de septiembre, el afortunado había recibido a nuestro diario con rostro imperturbable, desde la ventana de su casa en el barrio Santo Cristo de Banda del Río Salí. En cambio, los vecinos apenas escucharon que LA GACETA había llegado, salieron entusiasma-

dos y corriendo a saludar a los afortunados. Ayer, con las llaves de su nuevo Renault Clío Mío tres puertas Authentique Pack, en mano, no cabían dudas. Lo que parecía un sueño para Ángel estaba aconteciendo en ese momento, en la concesionaria Pieve SA. Su esposa, Felisa del Rosario Diez, estaba muy emocionada. “Nunca olvidaré a mis vecinos, que ese día vinieron a saludarnos. ¡Este es un premio de Dios para ustedes porque siempre han sido buenos vecinos!”, recuerda que le dijeron. Para Ángel y Felisa la felicidad

El ganador de Números de Oro, Ángel Pérez, recibió con emoción el auto 0 km. “¡Todos los vecinos nos felicitaron!”, comentó el afortunado lector que viven ahora es por partida doble, ya que este año también cumplen 45 años de casados, y con toda la familia unida. El matrimonio tiene cuatro hijos varones: Ángel Oscar, Ricardo Rafael, Adrián Rubén y José Florencio. Ayer Stella Maris, su nuera (esposa de Adrián), los acompañó a recibir el premio junto a la dulce Mariana, la primera nieta de los Pérez, que

tiene un año y cuatro meses.

A Catamarca Hace un tiempo Ángel, de 71 años, jubilado del Ferrocarril, y su esposa, lograron con mucho sacrificio comprar un auto sencillo con el que todos los años suelen ir de vacaciones a la Costa Atlántica. Sin embargo, este año va a ser diferente. “¡Tenemos auto nuevo!”,

APRENDER EN BARILOCHE

El Balseiro ofrece becas para hacer pasantías en febrero Si te interesa familiarizarte con técnicas experimentales de la Física y la Ingeniería, conocer nuevos ambientes de trabajo, colaborar en tareas de investigación en laboratorios del Centro Atómico Bariloche, esta nota es para vos.

Las pasantías se realizarán entre el 3 y el 28 de febrero, y las becas cubren alojamiento, comida y gastos de transporte (vía terrestre) dentro de la Argentina. La convocatoria vence el 8 de noviembre y para postularte tenés que ser estu-

diante avanzado (80%) de Ingeniería, Física, Química o carreras afines o haber egresado después del 3 de febrero de 2013. Durante los dos primeros días se visitan los laboratorios y se presentan distintas propuestas. Lue-

go, cada participante elige una y la desarrolla a lo largo del mes, guiado por el investigador responsable. Los requisitos y el resto de la información buscalos en el sitio www.ib.edu.ar/index.php/niveluniversitario/317.html

dijeron sonrientes. Pero además “lo primero que haremos no será ir a la Costa, sino viajar a Catamarca para agradecerle a la Virgen del Valle por la salud de mi esposa. La operaron y salió todo bien”, contaron. Felisa era el encargada de controlar las tarjetas de Número de Oro. “Siempre participé con fe, pero ese día me levanté con una alegría particular. ¿Será que voy a ganar un premio?, pensé sin acordarme de que había dejado los cupones en la urna de LA GACETA. ¡Era tan fuerte ese presentimiento que hasta pensé en jugar al Quini

6, menos mal porque ese día vino LA GACETA a informarnos que habíamos ganado”, dijo la señora. La entrega del Renault Clío Mío tres puertas Authentique Pack se realizó en la Concesionaria Pieve SA, donde el gerente general de la concesionaria Alejandro Villalba además entregó un gran ramo de flores a Felisa. El gerente del Banco de Santiago del Estero, Gustavo Neme y el jefe de la Tarjeta Sol, Juan Pablo del Pino le entregaron un autoestéreo con MP3 para el auto de regalo. Todo fue certificado por el escribano José Manuel Terán.

EDUCACIÓNVIAL LOS CHICOS ENSEÑARON CÓMO RESPETAR LAS NORMAS La plaza Belgrano fue el escenario de la “Primera Jornada de Educación Vial”, organizada en conjunto por las Direcciones Municipales de Tránsito y Educación. Ser responsables al caminar y conducir, usar el cinturón de seguridad y el casco, respetar la senda peatonal y los semáforos, son algunas de las conductas que a través de obras teatrales, muestras audiovisuales y stands informativos, ejemplificaron alumnos de 35 establecimientos educativos.


4 | TUPALADAR L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

A NO DESESPERAR

TOMATES Reemplazalos sin dejar de comer rico ¡Que no se te quemen los libretos culinarios! Gambeteá los precios altos y date el gusto de disfrutar de unas buenas pastas o pizzas Vas a la sandwichería, pedís una milanesa y te advierten que va sólo con lechuga. Te sentás a comer una pizza y el mozo te dice que si la querés con salsa, tenés que pagar $ 10 más. Volvés a casa, hace calor, te tienta la idea de una ensalada, pero en la verdulería te espanta el precio. Por estos días, el tomate es una verdura VIP. De todos modos, esta circunstancia no tiene por qué entristecer tus comidas. Si antes estaba presente en casi todas las preparaciones, el tomate hoy se volvió prohibitivo. Las heladas invernales y la sequía han afectado la producción y eso ha repercutido en el precio. En este momento, el valor del kilo oscila entre $ 35 y $ 40, casi el mismo que el de ¡un kilo de carne! Es para escandalizarse, pero no para dejar de cocinar. Mientras algunos bares y restaurantes han dejado de servir preparaciones con tomate o con sus derivados, hay alternativas para reemplazarlo. Es sólo cuestión de pensar un poco al momento de elaborar el menú. “Es un clásico, por eso parece que se vuelve indispensable. En Argentina, la salsa de tomate, por ejemplo, es un básico”, explicó la cocinera Alicia Becker. Si crees que la única manera de reemplazar una fileto es con preparaciones pesadísimas o que sin tomate no podés hacer una ensalada, lo mejor es que empieces a ejercitar la imaginación. “Claro que es posible comer sano obviando el tomate. Hay que darse maña. Es un error pensar que sin salsa es imposible comer una pizza”, ase-

guró esta cocinera que realiza servicio de catering y que hace preparaciones especiales para personas con distintos problemas de salud. Para gambetearle a los precios altos de la verdulería, propuso una pizza sin salsa y unas pastas con una salsa muy natural y sabrosa. Si bien está comenzando a bajar, recién en unos 10 días es posible que se normalice el precio del tomate, según Juan Carlos Medina, vicepresidente del Mercado de Concentración Frutihortícola de Tucumán (Mercofrut). Advirtió también que la mercadería que está llegando en este momento no es de primera calidad. “Sin importar el precio, la gente igual insiste en consumirlo; es como que le quités el asado. Eso sí: se vende menos, porque nadie compra para acumular”, destacó Medina. Por eso, si no querés gastar de más, las recetas de Becker son excelentes opciones.

PIZZA A LA CARBONARA

PASTAS CON VERDURAS AL VAPOR

INGREDIENTES Una masa para pizza cruda, una cebolla pequeña, una lata de champignones, crema de leche, queso mozzarella rallado, ketchup, orégano y sal.

INGREDIENTES Cualquier pasta seca, brócoli, calabaza, repollitos de bruselas, una cucharada de manteca, una taza de crema de leche, un cuarto de taza de queso parmesano rallado, cebolla, ajo, aceite de oliva y perejil.

PREPARACIÓN Cubrí la masa con una capa fina de ketchup. Picá la cebolla y agregala. Por otro lado, poné la crema de leche a calentar sobre fuego suave y sazonala con sal. Picá el jamón en trozos chicos y colocalos en la crema. Hacé lo mismo con los champignones. Por último, sumale a la preparación la mitad de la mozzarella rallada y el orégano. Una vez terminado este proceso, cubrí la masa con la crema y terminá de colocar el resto de la mozzarella. Llevá toda la preparación al horno durante alrededor de 20 minutos para que se cocine la masa.

PREPARACIÓN Colocá el brócoli, la calabaza cortada en cubos y los repollitos de bruselas en la vaporiera. Por otro lado, herví la pasta. Cuando las verduras estén a punto, picá la cebolla y el ajo, y saltealos en aceite de oliva. Luego agregá las verduras. Mientras la pasta esté hirviendo, poné la manteca en una sartén, agregá la crema y el parmesano. Serví la pasta en el plato, por arriba las verduras y encima, la salsa. Otra opción es hacer una emulsión con ajo, aceite de oliva y perejil y reemplazar la salsa.

PARA DESTACAR La crema y el ketchup evitan que esta pizza se vuelva una preparación seca.

TALLER DE YOGA MEJORÁ TU CALIDAD DE VIDA Y BAJÁ TU ESTRÉS El jueves 24, a las 20.30, en Las Piedras 551, la profesora Paola Safarsi iniciará un taller teórico-práctico de Yoga, pensado para personas que estén buscando mejorar su calidad de vida y bajar los niveles de estrés.

MOVILIDAD

Las personas con discapacidad pueden viajar gratis en cualquier ómnibus de la provincia LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO

Se publicó en el Boletín Oficial la ley 8.625. Garantiza el acceso irrestricto al transporte público Por fin es ley: luego de una pelea dura, el martes se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la norma que establece que todas las personas que cuenten con certificado de discapacidad pueden viajar en forma gratuita en cualquier ómnibus urbano e interurbano de toda la provincia. “Queda garantizado dentro del ámbito provincial el acceso irrestricto y gratuito al transporte público de pasajeros a todas aquellas personas que tuvieran el certificado único de discapacidad. A fin de acceder a este beneficio, será suficiente la identificación personal del discapacitado y la sola presentación del certificado único de discapacidad”. Este es el texto del artículo 2 de la nueva ley, que recibió el número 8.625 y que implica cambios muy importantes. El primero de ellos es la extensión de la gratuidad a los colectivos de toda la provincia. “Antes, si

GRATIS AL ÓMNIBUS. Sólo habrá que mostrar el certificado de discapacidad. tenía que tomar el 100 o el 102, o los que van a la Banda del Río Salí, por ejemplo, tenía que pagar”, contó María Julieta Pérez, a quien LA GACETA sorprendió con la novedad. “Además, permitirá librarse del engorroso trámite que antes había que hacer en Aetat (Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán), que tenía la prerrogativa de evaluar una vez más todos los antecedentes y

muchas veces, con personal no especializado. Eran horas de espera allí, y luego hasta meses de espera a que llegara el certificado, que, además, tenía costos”, añadió. La ley además prevé que si el certificado establece la necesidad de que la persona con discapacidad viaje con acompañante, este también tenga pasaje gratis.

Historia de una pelea

El proyecto había sido presentado por el legislador José Páez y aprobado por unanimidad el 21 de diciembre del año pasado. “Pero, por algún extraño motivo -dijo Páez- no se publicaba en el Boletín Oficial, sin lo cual, la ley no entra en vigencia”. “Fue necesario iniciar un juicio de amparo para que esto sucediera”, añadió. Uno de los motores de ese amparo fue Diana Israilev: ella trabaja desde hace mucho tiempo con el legislador Páez y fue una de las gestoras de la ley. Pero, además, convive desde hace años con una discapacidad motora: “sufrí un infarto de cabeza de fémur, y desde entonces conozco de cerca la tragedia de las personas con discapacidad. Haber participado de este proyecto fue una de las maneras que encontré para luchar contra la depresión: era la posibilidad de pelear por los demás, por los que no tienen los recursos que yo sí tengo a mi alcance para hacerme escuchar”, contó. “Habíamos tenido muy buena respuesta en la Legislatura; el trabajo de la comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad fue muy bueno. Pero después tuvimos que recurrir a la Justicia para que se promulgara la ley... fue arduo, pero lo logramos”, dijo muy satisfecha.


TUTECNOLOGÍA | 5 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

La producción del iPhone 5C cae y lo catalogan de fracaso La empresa redujo a la mitad los pedidos a sus frabricantes para lo que queda del año. Apple dijo a los fabricantes de su nuevo iPhone 5C que recortará los pedidos para los últimos tres meses del año. El problema parece ser tan grande que se calcula que la producción del aparato caerá en total un 50%. Pegatron Corp., un importante fabricante del nuevo teléfono de Apple vio reducidos los pedidos cerca de un 20%, informó Reuters. El otro fabricante del 5C, Hon Hai Precision Industry Co. sufrió una reducción de un tercio de los pedidos para el

TELÉFONO POLÉMICO. El 5C es un iPhone con cubierta plástica.

mismo período, detalló el diario Wall Street Journal. Los modelos 5C y 5S fueron lanzados en septiembre. En Estados Unidos, el 5C cuesta U$S100 menos que el 5S, cuyo modelo de 16 GB es vendido a U$S649. El recorte en las órdenes del 5C refuerza el sentimiento de los inversores de que el teléfono tiene un precio excesivo y que no fue bien recibido por los consumidores. “Esto refleja un fracaso en la estrategia de precio de Apple”, dijo Bevan Yeh, de Prudential Financial Securities Investment Trust de Taipei, según Reuters. “La diferencia de precio entre el 5C y el 5S es muy pequeña. Es un iPhone 5 con cubierta plástica y no vale ese precio”, remarcó el ejecutivo.

El martes presentarán el nuevo iPad El martes será un día clave para los fanáticos de Apple. La empresa anunció que ese día realizará un evento al que invitó a periodistas de todo el mundo. Se especula con que allí presentará la nueva línea de iPad. La invitación tiene una especie de dibujo de hojas multicolores y lleva el lema “Aún tene-

mos mucho por cubrir”. Esto alimentó las especulaciones que sostienen que las nuevas tabletas estarán disponibles en varios colores, posiblemente gracias a fundas protectoras. Se espera también que Apple lance una nueva versión de su iPad de tamaño normal y un nuevo mini iPad equipado con

la pantalla Retina, que brinda una mayor resolución, detalló la agencia DPA. Apple necesita lanzar un producto exitoso debido a que su participación en el mercado de las tabletas continúa cayendo en relación con los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android, de Google.

LA GACETA / ARCHIVO

MUNDO APPLE APENAS AYER

Juez de larga carrera Importante trayectoria del doctor Oliva CARLOS PAEZ DE LA TORRE (H) LA GACETA

cptorre@lagaceta.com.ar

na figura austera e interesante de la antigua magistratura judicial tucumana, fue el doctor Delfín Oliva. Había nacido en Salta, en 1828, en una antigua familia de esa ciudad. Don Justo Oliva y doña Paulina Matorras fueron sus padres, quienes lo enviaron a estudiar a la Universidad de Córdoba. Allí se graduó de abogado y se doctoró en Jurisprudencia. De inmediato partió a La Rioja, en cuyo foro había sido designado juez en lo Civil. Poco después, las persecuciones políticas habituales de la época, lo trajeron a la ciudad de Tucumán. Aquí reinició su carrera de magistrado y aquí residiría hasta el fin de su existencia. Formó su hogar entre nosotros, al casarse en 1867 con doña Esther Córdoba, hermana del luego gobernador Lucas Córdoba. Ese mismo año, fue designado juez de Primera Instancia en los Tribunales de Tucumán. Luego se desempeñó sucesivamente como fiscal de Estado y como camarista. Finalmente, fue vocal y también presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, antecedente de la actual Suprema Corte. Años más tarde, pasó a actuar en política, como miembro de la Legislatura tucumana por dos períodos, en representación del departamento de Mon-

U

DELFÍN OLIVA. Salteño de nacimiento, vivió y actuó en Tucumán durante 30 años.

teros. Fue luego ministro de Gobierno de la administración de Lídoro J. Quinteros y, en ese carácter, ejerció también la gobernación interina de Tucumán, por ausencias del titular. Tras su paso por el ministerio, en 1888 el doctor Oliva volvió a la magistratura. Fue designado juez federal de Tucumán, función que ejerció desde 1888 hasta 1896. Falleció en nuestra ciudad, el 27 de marzo de 1898.


6 | TUSOCIEDAD L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

2 0 1 3

VATICANO

ATAQUES CARDÍACOS

Bajó la mortalidad por enfermedades cardiovasculares Incide el mejor control de la hipertensión arterial La mortalidad por enfermedades cardiovasculares descendió un 15 % en ocho años, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, principalmente debido a la disminución creciente del tabaquismo y al mayor control de la hipertensión arterial. Sin embargo, no no todas son buenas noticias: las patologías del corazón representan el 30% de todas las muertes en el país y son la principal causa de mortalidad por encima del cáncer y los males respiratorios. Las cifras fueron difundidas horas antes del inicio del XXXIX Congreso Argentino de Cardiología, que se realizará en Buenos Aires desde mañana. El presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Jorge Belardi, destacó la necesidad de reducir aún más las muertes por males cardiovasculares. Y resaltó el papel de los médicos: “los profesionales de la salud tienen una gran responsabilidad. No todos están bien capacitados, y eso hace que hoy sólo el 30 % de los infartos se traten bien y a tiempo”. El tratamiento precoz del infarto agudo de miocardio (IAM), con un electrocardiograma en los primeros 30 minutos de producido y el destape de la arteria en una hora, puede reducir la mortalidad cardiovascular, señaló. “Llegan a la consulta 45.000 infartados por año, es recomendable actuar cuanto antes”, afirmó Belardi. “Hay conciencia en las autoridades de que bajaría la mortalidad por enfermedades cardiovascula-

D E

res si se definen y aseguran los requerimientos mínimos de complejidad para la atención adecuada del IAM”, destacó. Para bajar la mortalidad cardiovascular, también se necesita que los médicos sigan las guías clínicas y que hagan que los pacientes adhieran al tratamiento a largo plazo”, afirmó Belardi. “Hoy el problema es que los pacientes abandonan, pero los tratamientos deben seguirse por períodos prolongados. Esto requiere un compromiso no sólo de los pacientes sino de los médicos y del sistema de salud para hacer que las muertes cardiovasculares se reduzcan significativamente”.

La “polipíldora” Entre las novedades farmacológicas que se presentarán en el Congreso figura la polipíldora, que ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España y laboratorios Ferrer. La polipíldora, según los expertos, va a ayudar sobretodo a aquellos pacientes que les cuesta mantener un tratamiento porque sólo tienen que tomar una pastilla con tres medicamentos: un inhibidor de la enzima de conversión de la angiotensina, una estatina y una aspirina. Se trata de un fármaco que no sólo es más fácil de consumir, sino que también es más barato.

“Es un escándalo que aún haya hambre en el mundo” FOTOS REUTERS

abandonar su tierra y su propio entorno cultural por la falta de los medios esenciales de subsistencia, informó la agencia Efe. Asimismo remarcó esta paradoja: “la globalización permite conocer las situaciones de necesidad de las personas en todo el mundo, pero sin embargo crece la tendencia al individualismo y a la indiferencia tanto a nivel personal como de las instituciones y de los estados, respecto a quien muere de hambre o padece malnutrición”. “El hambre y la desnutrición nunca pueden ser consideradas un hecho normal al que hay que acostumbrarse, como si formara parte del sistema. Algo tiene que cambiar en nosotros mismos, en nuestra mentalidad, en nuestras sociedades”, instó el pontífice. Para el papa, “es necesario, hoy más que nunca, educar a la solidaridad, redescubrir el valor y el significado de esta palabra tan incómoda, y hacer que se convierta en actitud de fondo en las decisiones en el plano político, económico y financiero”. Francisco también planteó la la necesidad de cambiar nuestro estilo de vida, ante los datos de la FAO que indican que 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente a causa del consumismo, el desperdicio y el despilfarro.

En el Día Mundial de la Alimentación, el Papa instó a cambiar un estilo de vida que genera el desperdicio de millones de toneladas de comida El papa Francisco calificó de “escándalo” que exista el hambre y la desnutrición en el mundo. También criticó el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimento, en un mensaje enviado al director de la FAO, José Graziano da Silva, en ocasión de la Jornada Mundial de la Alimentación. En su mensaje, que fue leído ayer durante la celebración de esta jornada en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Francisco consideró: “uno de los desafíos más serios para la humanidad es el de la trágica condición en la que viven todavía millones de personas hambrientas y malnutridas, entre ellas muchos niños”. El Papa instó a todas las partes de la sociedad a afrontar juntos este problema para lograr una solución justa y duradera y para que nadie se vea obligado a

SORPRESIVO. El Papa en la Plaza de San Pedro con un casco de bombero.

DÍA DE VISITAS AL PAPA ARTE Y DEPORTES

ORGANIZANDO MI DIA

EL TIEMPO HOY

16º/30º

CALUROSO • Inestable para mañana.

PROYECCIONES • Viernes

17º/31º

• Sábado

17º/33º

• Domingo

15º/35º

LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO

UN DÍA COMO HOY

Al final de la tradicional audiencia papal de los miércoles hubo espacio para el arte y el deporte. En la Plaza de San Pedro, un grupo de artistas llamó la atención del público con una performance impecable. Después apareció en escena el boxeador Sergio Maravilla Martínez. En la reunión el Papa le obsequió un cinturón de edición especial verde y oro que incluía una foto del boxeador y el escudo argentino de un lado, y una del Papa y el escudo del Vaticano en el otro. “Este era uno de mis sueños como católico”, dijo. Finalmente, Francisco estuvo con los integrantes del grupo “Rugby sin fronteras”.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA 1991: NACE BRENDA ASNICAR

SANTORAL SAN IGNACIO

LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO • ARIES (23-76) Que el orgullo no termine por nublar tu capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo. No pierdás oportunidad de aceptar tus errores. • TAURO (50-82) No podés tener respuesta a cada pregunta que la vida ponga en tu corazón. Existen ocasiones en las que tenés que reaccionar por instinto. • GÉMINIS (13-45) Tenés todas las herramientas para lograr lo que te propongás. No le cedás tu poder a nadie, tratá de ser vos mismo y tendrás mucho futuro. • CÁNCER (01-79) Que las relaciones físicas no se vuelvan la única razón para mostrarte cercano a una persona. Experimentá la proximidad espiritul con tu pareja. • LEO (07-48) Que las malas experiencias que tengás que atravesar en la vida no limiten tu capacidad de desenvolverte en ella. Aprendé de tus errores y continuá. • VIRGO (25-92) No dejés que el orgullo cierre las puertas del crecimiento espiritual para vos. Abrí tu mente a la opinión de las personas que te rodean. • LIBRA (27-99) No permitás que el cansancio extremo y el agotamiento terminen con tu concentración y responsabilidad. Mantenete estoico hasta el final. • ESCORPIO (09-65) No podés pretender un compromiso total por parte de tu pareja si vos mismo no mostrás signos de devoción y respeto por ella. • SAGITARIO (28-84) Nunca es sencillo tener que cambiar ciertas características afianzada en la personalidad. La clave está en no apresurar las cosas. • CAPRICORNIO (20-83) Dejar de lado el amor en la vida equivale a no haber vivido. Dale el lugar que merece en tu lista de prioridades y no te privés de experimentarlo. • ACUARIO (27-39) Te darás cuenta lo afortunado que sos al haber encontrado a una pareja con la que podés compartir tantas cosas. • PISCIS (21-58) Aprovechá el fin de semana para meditar las decisiones que has tomado en los días pasados. Realizá las autocríticas necesarias. Te sentirás bien.

HOY, A LAS 20

QUÉ HACE LA GENTE

Marcos Aguinis presenta hoy su novela “La furia de Evita” Su visita estaba pautada en agosto, pero se suspendió por razones de fuerza mayor. Marcos Aguinis está hoy en Tucumán para presentar su novela “La furia de Evita”. Lo hará a través de un diálogo con la periodista de LA GACETA Irene Benito, a las 20, en el hotel Carlos V (25 de Mayo 330). El acto, organizado por la Fundación Federalismo y Libertad, es con entrada libre y gratuita. El autor de “La gesta del marrano” es uno de los escritores más premiados y leídos del país.

En 1963 apareció su primer libro y desde entonces ha publicado 11 novelas, 16 libros de ensayo, cuatro libros de cuentos y dos biografías. En su flamante novela, Aguinis cuenta la historia de uno de los símbolos del peronismo, a modo de autobiografía, e intenta desmitificarla. A través de una reconstrucción histórica, le pone voz a Evita, que empieza a relatar su vida, e incluso imagina un diálogo entre la esposa de Juan Domingo Perón y Cristina Fernández de Kirchner.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BACTERIAS LÁCTICAS Destacados investigadores extranjeros y argentinos participan hasta mañana del IV Simposio Internacional de Bacterias Lácticas, organizado por el Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela-Conicet) en el Hotel Hilton (Miguel Lillo 365). CAPACITAN A LÍDERES SOCIALES PARA PREVENIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL El Banco Galicia promueve el Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil: hoy las 7.30, especialistas de la Fundación Conin capacitarán a líderes sociales en el anfiteatro del Hospital Angel C.Padilla (La Rioja 550). El lunes 28, a las 9, lo harán en la sede de la Fundación León (Maipú 452). QUIEREN DECLARAR LA “EMERGENCIA EN VIOLENCIA SEXUAL Y DOMÉSTICA” En la Casa de las Mujeres Norma Nassif (Crisóstomo Alvarez 583) familiares de víctimas de femicidios (como Sandra Roldán o María Medina) darán hoy, a las 11, una conferencia de prensa para hablar sobre la necesidad de declarar la “Emergencia en violencia sexual y doméstica”. DICTAN CHARLAS PARA PREVENIR EL BULLYING EN LAS ESCUELAS La Municipalidad dictará charlas para prevenir los casos de bullying en las escuelas: hoy se capacitará a alumnos y docentes en la escuela Gabriela Mistral, y mañana y el lunes, en la escuela Alfonsina Storni. XIV ENCUENTRO ARGENTINO DE LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA En la Facultad de Odontología de la UNT comenzará hoy, a las 9, el XIV Encuentro Argentino de la Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis. Culminará mañana con la actuación del Coro de Medicina de la UNT.


TUESPECTÁCULO | 7 L A

R

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

FLAVIA MARCANTONIO

E C I T A L

Trova y folclore en La Negra La cantautora Alejandra Álvarez Torné (foto) actuará esta noche, a las 22.30, en La Negra Restaurant (General Paz 1.502). InterpretaPRENSALAURA MELIS BONELLI

DANZA Pasó duros filtros y es la única tucumana del Ballet Nacional La joven formará parte de un cuerpo de baile federal que empezará a actuar el próximo enero LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARAOZ

rá canciones propias y de reconocidos artistas argentinos y latinoamericanos. El género oscilará entre la trova y el folclore. La acompañarán Matías Manzur (guitarra), Jorge Laskowski (percusión) y Damián Fernández (bajo). Por reservas, llamar al 4-200240 o al 155100135.

C

I C L O

Tangos y palabras para soñar El ciclo “Tangos y palabras... que invitan a soñar” se repite hoy, a las 22, en el Teatro de la Paz (9 de Julio 162), bajo el tema Identidad. Organizada por Suri-Tango, el show integra cantantes, bailarines y lectura de poemas y narraciones de escritores locales. No se cobra entrada ni derecho de espectáculo; la velada se extenderá hasta las 2.

E

N

S A L T A

Encuentro de Narradores Dos alumnas de la Escuela de Narradores que coordina Norma Aparicio (foto) representarán a Tucumán en el 2° Encuentro de Narradores del NOA, que se realiza en Salta desde hoy y hasta el sábado. Teresa Lara y Esther Gutiérrez contarán cuentos de autores tucumanos en hogares de niños, escuelas y fogones. GENTILEZA NORMA APARICIO

M

U N T

Nueva muestra de fotos La muestra de fotografía “Construcciones”, del cordobés Gonzalo Gutiérrez, será inaugurada hoy, a las 20.30, en el MUNT (San Martín 1.545). La obra fue distinguida con el premio Mención del Jurado en el 98° Salón Nacional de Artes Visuales 2009 y ya fue expuesta en la Galería Arte x Arte, de Buenos Aires, y en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez, de Córdoba.

E

S T A

N O C H E

Show de covers en El Abasto El cantante Aldo del Río ofrecerá un show de covers internacionales esta noche, a las 23, en el Casino Play Hilton (Miguel Lillo 365).

J

E L L Y

R O L L

Concierto de jazz tradicional La Jelly Roll Jazz Band ofrecerá un concierto de jazz tradicional de New Orleans hoy, a las 22, en el Bar Siglo XXI (Santiago y Mitre). El repertorio comprende temas como “Rata paseandera”, “Cuando los santos vienen marchando” y “El animador”, entre otros.

R

E A L I T Y

Blas García pide que lo voten ¿Querés que Blas García pase a la final del “Soñando por cantar”? El tenor pidió a los tucumanos que lo ayuden llamando al 01140106604. Tenés tiempo hasta esta tarde, hasta las 18.

“Mi número era el 100”, dice Flavia Marcantonio, al tiempo que abre y cierra sus largas pestañas. “El 100 -repite-. Te juro que no me lo olvido más”. Y no hace falta que jure, porque es esperable que los detalles que rodean a los momentos más felices sean indelebles. La bailarina, de 29 años, fue la única tucumana elegida para formar parte del Ballet Nacional, un cuerpo que integra a profesionales de todo el país y a otros que, aunque nacieron en otros países, tienen residencia en Argentina. El sueño de Marcantonio comenzó a bosquejarse en agosto pasado, cuando Iñaki Urlezaga llegó a Tucumán en busca de candidatos para el nuevo cuerpo de baile (antes y después, el bailarín recorrió todas las provincias del país con el mismo objetivo). Tras una audición exhaustiva, Flavia -que forma parte del Ballet Estable de Tucumán- fue preseleccionada junto con otras dos chicas. A fines de septiembre, las tres viajaron a La Plata, donde se realizó el filtro definitivo. “Estuvimos allá una semana. En los primeros días hicimos un curso de nivelación, de modo que no hubiera muchas diferencias entre los 170 preseleccionados. Eso fue bastante satisfactorio porque los maestros eran muy buenos y nos ayudaron mucho”. Superada esa primera etapa, comenzaron las audiciones finales, las más estrictas y exigentes que la joven recuerde en su historia profesional. “Las hicimos en dos días, sábado y domingo. Cada fase era eliminatoria: empezábamos con una clase, seguíamos con una variación y por último nos probaban en partenaire y pasdedeux, dos técnicas de la danza que exigen un dúo entre un hombre y una mujer”, detalla. Y, al final de cada una, el jurado siempre eligió a la participante número 100. Cuando finalmente le anunciaron que ya era parte del Ballet Nacional, junto con otros 51 bailarines, Marcantonio sintió “una alegría terrible” y mucho orgullo. “Los nervios siempre están. Todos te están mirando, evaluando cada detalle, ¡incluso nos filma-

ARTE Y BELLEZA. Flavia tiene 29 años y en los próximos meses se mudará a La Plata, donde trabajará el ballet. ban! Pero al mismo tiempo, uno está haciendo lo que siempre quiso. Y no hay placer más grande que ese”, sonríe la bailarina, que agrega que el primero en conocer la noticia fue su papá. ¿Qué sigue? En primer lugar, firmar el contrato, algo que Marcantonio calcula que realizará en las próximas semanas. Y más tarde mudarse a La Plata, donde

el ballet ensayará provisoriamente, hasta que esté construida su propia sede en la Capital Federal: “nos dijeron que funcionará en el edificio del ex Correo Argentino, frente al Luna Park. Ya lo llaman el Colón del siglo XXI”. El Ballet Nacional comenzará a actuar el próximo enero y ya tiene previstas 70 funciones para 2014. ¿Cómo es irse de la provincia

en la que tiene su origen, su familia, su trabajo? “La verdad es que cada vez me cuesta más -reconoce Flavia-. Pero yo me preparé toda la vida para este momento. Además, en este proyecto voy a vincularme con lo mejor que hay en danza en todo el país y luego será interesante volver y volcar todos esos conocimientos en el Ballet Estable”.

“SONAMOS LATINOAMÉRICA”

Colombia, Uruguay y Tucumán se unen en dos recitales El Festival Internacional de Música “Sonamos Latinoamérica”, que hace siete años se realiza simultáneamente en varias ciudades del continente, llegará por primera vez a nuestra provincia. Un grupo colombiano y un guitarrista uruguayo actuarán hoy y mañana junto con el guitarrista y charanguista tucumano Martín Paéz de la Torre. Esta noche, a las 20, el 3,2,1 Trío dará una charla titulada “Historia y evolución de la música andina colombiana” en Casa Managua (San Juan 1.015). El tema del taller se apoyará en la particular formación instrumental del grupo, atípica en estas tierras: guitarra, ban-

dola y tiple. Además, se hará énfasis en los ritmos tradicionales de la zona (bambuco, pasillo, guabina, danza y torbellino) y se expondrá su escritura formal. Tras la charla, a las 22 y también en Managua, el 3,2,1 Trío, Páez de la Torre y el uruguayo Patricio Echegoyen ofrecerán un concierto. Los mismos artistas se presentarán el viernes, a las 21, en el Colegio Médico (Las Piedras 496). La entrada es gratuita. “Sonamos Latinoamérica” tiene también sede en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y en otras ciudades de Perú, Colombia, Venezuela y Uruguay.

3, 2, 1 TRÍO. Los colombianos darán una charla y un concierto en Managua.


8 | TUESPECTÁCULO L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

CINE

D E

2 0 1 3

FESTIVAL GERARDO VALLEJO

ESTRENO Un asalto al paraíso de los ricos Llega “Elysium”, una supeproducción futurista protagonizada por Matt Damon y Jodie Foster

ACCIÓN. Matt Damon, en su cruzada para llegar a la lujosa Elysium. FICHA

› ELYSIUM GENERO: Ciencia Ficción, Acción. DIRECTOR: Neill Blomkamp. CON: Jodie Foster, Matt Damon. Sharlto Copley, Diego Luna, William Fichtner. DURACION: 109 Minutos. CALIFICACION: Apta para mayores de 13 años.

court (Foster). Ella no se detendrá por nada para preservar el lujoso estilo de vida de sus ciudadanos y no duda en disparar contra los barcos llenos de inmigrantes clandestinos que se acercan a la estación. Pero Max sabe que si tiene éxito podría no sólo salvar su propia vida, sino también la de millones de personas en la Tierra. Dentro del reparto, también se destaca el actor Sharlto Copley, quien fue protagonista de Distrito 9, y acá se mete de lleno en el rol del psicótico mercenario Kruger, quien debe eliminar a todos los inmigrantes ilegales que intentan llegar a Elysium. También protagonizan esta historia Wagner Moura, Carley Pope y Alice Braga. El director Blomkamp mantiene en esta película su estilo de narración documentalista, con una propuesta visual ambiciosa y deslumbrante. El tratamiento del mundo futurista mezcla acción, efectos especiales, pirotecnia y persecuciones al mejor estillo de thriller hollywoodense. En Estados Unidos este filme casi pasó desapercibido y no tuvo mucha repercusión. Sin embargo, los fanáticos de la ciencia ficción dijeron que se trata de una película bien realizada.

TEATRO EL GRUPO EL CIRCO PRESENTA LA OBRA “TRATALA CON CARIÑO” Para celebrar sus 26 años, el grupo teatral El Circo presentará la obra “Tratala con cariño”, de Oscar Viale. La función será mañana a las 22 en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240). Cuenta la historia de un conjunto de seres marginales que no encuentra su lugar en la sociedad. Aborda temas como la sexualidad y la identidad de género, pero lo hace con humor y gracia. Actúan Manuel Villarrubia Norri, Armando Díaz, Marisol Cántela y Ángel Abregú. La dirección está a cargo de Nelson González.

EL RASCACIELOS LATINO. La película de Sebastián Schindel indaga sobre las supuestas relaciones entre el Palacio Barolo y La divina comedia.

Cine del mejor, para disfrutar hasta en la mesa de un bar La competencia ya está a pleno. Las propuestas cinematográficas abarcan diversos géneros y estilos Hoy al mediodía no se verán películas, pero el VIII Festival de Cine Gerardo Vallejo hará eco en la Legislatura, donde el Ente Cultural presentará convenios por firmar y proyectos de ley para activar el sector audiovisual. Además allí se presentará el primer Catálogo del Sector Audiovisual de la Provincia, realizado conjuntamente entre el Ente Cultural y el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). Al cierre de esta edición, la apertura formal tenía lugar en el Shopping Solar del Cerro y tras el acto, encabezado por las autoridades de Cultura y que reunía a todo el ambiente del cine, se esperaba una fiesta. Era lógico: por fin se estrenaría “Los dueños”, la película tucumana dirigida por Agustín Toscano y Ezequiel Radusky que recibió una mención especial en Cannes. Luego sería el turno de “Puerta de hierro”, que dirigió y protagonizó Víctor Laplace. Esas dos películas dispararían la competencia junto a las proyecciones en las otras salas, oficiales y alternativas (los bares). En ese circuito hoy se podrá disfrutar de “Buen día, buen día”, a las 20, en La San Juan (San Juan 1059); “Un disparo en la noche”, a las 21, en Beckett’s (25 de Mayo 783) y también a las 21, “Luca” se proyectará en Finisterre (avenida Mate de Luna 1.489). En tanto, detallada en el punteado de la derecha está la programación de hoy en el Caviglia (San Martín 251) y en las salas 1 y 5 de Cines del Solar (avenida Aconquija 1500).

H O R A R I O S

La acción transcurre en el año 2154. Existen dos clases de personas: los muy ricos, quienes viven en una impecable estación espacial hecha por el hombre, llamada Elysium; y los demás, que se encuentran en una sobrepoblada tierra en ruinas. De eso trata la película de ciencia ficción “Elysium”, que se estrena hoy en los cines. El filme, que cuenta con las actuaciones de Matt Damon, Jodie Foster y el mexicano Diego Luna, representa el debut en Hollywood del director sudafricano Neil Blomkamp, quien trascendió en el cine con su aclamada ópera prima, “Distrito 9”, una de las más interesantes propuestas de ciencia ficción que se hicieron en los últimos años. En medio de la brecha entre ricos y pobres, el único con posibilidades de lograr la igualdad entre dos mundos polarizados es Max (Damon), un hombre común que después de haber sido expuesto a niveles peligrosos de radiación en un accidente se entera de que va a morir en cinco días. Necesita urgentemente ir a Elysium, donde una milagrosa máquina cura todas las enfermedades en segundos. Por eso, acepta una peligrosa misión que lo enfrentará con la mandataria de Elysium, la Secretaria Dela-

Sala Caviglia ■

A las 16: El rascacielos latino

A las 18: Simón, hijo del pueblo

A las 20: Las cosas como son

A las 22: Máquina de sueños

Del Solar (1) ■

A las 16: La Paz en Buenos Aires

A las 18: Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica

A las 20: Los dueños

A las 22: El crítico

Del Solar (2) ■

A las 16: Puerta de Hierro, el exilio de Perón

A las 18: Cornelia frente al espejo

A las 20: Vino para robar

A las 22: La reconstrucción

En busca de un cadáver La compañía teatral Silfos pone en escena todos los viernes y sábados la obra “Se necesita un cadáver”, de Guillermo Montilla Santillán. Las puestas se realizan a las 22.30 y a las 22, respectivamente, en El Círculo de la Prensa (Mendoza 240). Cuenta la historia de los problemas y enredos que genera la herencia de Lord Albert Kenington, quien ha desaparecido para huir de la guerra. Sus tres sobrinos harán lo imposible para quedarse con lo que consideran que les pertenece. A tal punto que llegan a diseñar un plan macabro para cumplir con sus objetivos. La obra es protagonizada por Agustina Duhart, Belén Mercado, José María Risso, Cristian Valdez y Bruno Yuliano. La dirección es de Montilla Santillán; el diseño de la luces, de Guillermo Montilla; el vestuario, de Silfos Teatro.


TUAGENDA | 9 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

viernes CON NUEVO DISCO

Show de Estación Experimental Robert Nesta Club • San Martín 1.129- A las 23 hs

El grupo Estación Experimental presentará “La B Nacional” en un recital en el que participarán como invitados Los Tigres, Ferreyras, Raili y el dj Siniestro. Será a puro rock. “La B Nacional” es el nuevo disco de la banda, que incluye temas como “El G”, “No debo”, “Los pájaros”, “En un libro” y “Vienen y van”, entre otros. A la banda la integran Claudio Migueles (bajo), César Wayar (guitarra), Mateo Carabajal (guitarra), Oscar Migueles (teclados), Sebastián Ricci (corneta), Marcelo Piñero (batería) y Jorge Piñero (voz).

SHOW

EXPERIENCIA SONORA

Un recital de música y poesía

“Bardos Conversos”

Casa Managua • San Juan 1.015- A las 22.30 hs

Colegio Ciencias Económicas

Un espectáculo de música, poesía y experiencia sonora se realizará, con la participación de Marcelo “El negrex” Delgado, Hugui Escalante y Juampi Jiménez. “El Negrex” tiene una dilatada trayectoria en la música tucumana, especialmente en el rock. En los 90 formó la banda “El Negrex y los almirantes” con los hermanos Almirón, pero luego decidió seguir su carrera como solista, siempre con un gran repertorio de temas propios. Desde hace tiempo trabaja en la modalidad unplugged en recitales íntimos.

• 24 de Septiembre 776 - 21 hs

“Como una murga, pero mucho más íntimo”. Así fue definido el espectáculo “Bardos Conversos” que presentan Carlos Podazza (guitarra, siku, voz y arreglos), Dany Aráoz Tapia (voz en textos y canciones) y Café Valdez (voz y percusión múltiple). Es una conjunción de teatro, música, poesía y humor en una puesta que va desde Serrat a Lope De Vega y de Los Chalchaleros a Pity Alvarez, adelantaron los artistas. La selección de textos poéticos y canciones está a cargo de Podazza y de Aráoz Tapia.

CUARTETO DE SAXOS

Arpegio, con amplio repertorio Centro Cultural Virla • 25 de Mayo 265 - 22 hs

Arpegio está integrado por Víctor Caponetto (saxo soprano y alto), Naredda Baspineiro (saxo alto), Roque Sergio Clúa (saxo tenor) y Leandro García (saxo barítono). Interpretarán temas de Astor Piazzolla, de Duke Ellington, de Francis Lai, de George Gershwin, de Paul McCartney y de Ennio Morricone, entre otros. El cuarteto de saxos se formó con el objetivo de interpretar las más diversas piezas musicales en sus distintos géneros. El repertorio abarca jazz, música de películas y tangos, entre otros estilos.

sábado RECITAL ÍNTIMO

CON NUEVO DISCO

Rosario Bléfari cantará sus dulces canciones en la casa de unos amigos

La 25 regresa con “El origen” y promete una noche a puro rock

El Rancho • San Martín 1.130- 23 hs

Rosario Bléfari, música, actriz y poeta participa en el Festival Cine Tucumán (es la protagonista de “Los Dueños”), pero aprovechará su visita para dar un recital íntimo con amigos y conocidos tucumanos, en el que interpretará un puñado de canciones. Rosario Bléfari es considerada un emblema del rock independiente desde la década del 90, cuando lideraba el grupo de rock alternativo y pop experimental Suárez. La artista ha participado en más de una decena de películas desde 1986 y como solista ha grabado seis discos. También ha actuado en obras de teatro y en performances.

Club Floresta • Avenida Colón 471- A las 2e hs

“Hacelo de nuevo” y otros hits de la banda estarán presentes en el show que dará en Tucumán. Pero al corazón del repertorio lo integrarán las canciones del nuevo disco “El origen”, que, por estos días, saldrá a la venta y que incluye 12 canciones. La 25 se formó en el año 1996 en la ciudad de Quilmes, al sur del Gran Buenos Aires. Bien conocido ya en los escenarios tucumanos, el grupo es uno de los más representativos de la movida rollinga.

COMEDIA MUSICAL

RECITAL ÍNTIMO

NUEVA FUNCIÓN

El grupo Alas, con “Nace una nueva popstar”

The Worms: tributo a Pink Floyd

El grupo Tinku Se presenta danza la obra el dúo Luna “identidad” Creciente

Teatro Alberdi • Jujuy 92- 17 hs

“Nace una nueva popstar” es una comedia musical que muestra las pruebas que hay que superar para quedar seleccionado como protagonista de una producción musical televisiva. Es un tributo del grupo Alas a Violeta. Están buscando a la mejor cantante y bailarina: en la audición hay que superar pruebas de canto, actuación y baile, con la música de TV.

La Panadería • Suipacha - 23 hs

El espíritu de Pink Floyd revivirá en esta ciudad gracias al espectáculo de The Worms, que le hará un tributo. Integran actualmente la agrupación Nacho Luna (guitarra), Augusto Gallegos (bajo), Isaac Llovera (teclados), Daniel Amani (voz), Juan Pablo Farías (saxo) y Nicolás Auvieux (efectos de sonido). El tributo a Pink Floyd es ya un clásico de los escenarios tucumanos que arrancó en 2002.

domingo PRESENTAN “PASO A PASO”

Aymama, un trío de talentosas mujeres Casa Managua • San Juan 1.015- 22 hs

Aymama, un trío de talentosas mujeres argentinas dirigidas por Lilian Saba, presentará “Paso a Paso”, espectáculo en el que interpretan 16 canciones en menos de una hora. Cinco son composiciones originales y 11, versiones de distintos autores (de Oscar Valles, Alfredo Ábalos, Teresa Parodi, Atahualpa Yupanqui y Chacho Echenique, entre otros músicos).

La Gloriosa • San Luis 836- 22 hs

El grupo independiente de danza Tinku, (folclore fusionado con danza contemporánea) realizará una función de la obra “Identidad”, que procura hablar del ser latinoamericano a través del lenguaje corporal. La misma cuenta con textos creados por el autor tucumano Flavio Cruz y la dirección de la puesta es de Ana Darelli, quien además es la coreógrafa. El grupo está conformado por 11 bailarines.

FOLCLORE

La Negra • General Paz 1.502 - 23 hs

El dúo Luna Creciente, integrado por Laureano Cejas y Hugo Rodríguez presentarán temas de su clásico repertorio. El dúo fue uno de los principales referentes de la movida folclórica tucumana que dejó huellas profundas en la provincia, tras haber ganado en el festival de Cosquín, en 1997. El grupo se disolvió hace 10 y ahora regresa a los escenarios.


L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

Producción general / LA GACETA / pcarminatti@lagaceta.com.ar

COCTEL

Con motivo de celebrar un nuevo aniversario del hotel Hilton Garden Inn Tucumán, el gerente general: Agustín Maddocks -primero a la izquierda- organizó un cóctel. Lo acompañan en la imagen: Oscar Fiorito, Carlos Rojkés, Liliana Márquez y Alejandro Sotro.

En un momento del festejo posaron para SOCIEDAD Agustín Maddocks, Nicolás Aieta, Santiago Locatelli, Manuel Ramírez, Sofía Sundblad, José Cerny -que deleitó a los invitados con exquisitecesy Gastón Mourrut.

Entre el numeroso grupo de invitados que pasaron una noche espectacular sorprendimos a Guillermo Conti, Alejandro Villalba y Gregorio Garcia Biagosh.

EXPOSICION

FOTOS: LUCAS FERMOSELLE / FERNANDO TEJERA

En los salones de La Sociedad Rural de Tucumán se realizó la exposición Estándar de Horticultura y Arte Floral del Garden club de Tucumán. Participaron los tres grupos: Los Lapachos, Los Jazmines y Marcos Paz. Se tituló Las Cuatro Estaciones, en homenaje a la obra homónima de Vivaldi, donde se recrearon en el arte floral las distintas estaciones. Lo recaudado con las entradas fue destinado a cinco instituciones de bien público: Annia, Hogar San Agustín, Cooperadora Hospital Nicolás Avellaneda, Minka y Pro Niño Hospital del Niño Jesús. Posaron para SOCIEDAD Marta López Rubio, Stella de Silvetti -directora del Garden Club Argentina-, María Josefina Mantello de Parini -presidenta del Club Argentino de Jardinería- y Marta Helloz -presidenta Garden Club Argentina-. A la muestra asistió un numeroso público.

La muestra fue juzgada por juezas de nuestro país y extranjeras, ya que el Garden Club Tucumán pertenece al National Council of Garden Clubs inc. de EEUU y a La WAFA (World Association of Flower Arranger’s Garden). Entre ellas: Maggie Quade de Cisneros, Elsa Cardeza de Galizzi, Lavinia Keene, Myriam Richardson y Delia Astini.

Lucrecia D’Andrea de Mirande, Ana María Robledo de Correa García y Sylvia Iramain de Garcia Zavalía, muy orgullosas junto a sus creaciones.

En un momento de la exposición sorprendimos a Kitty Paz de Franco, Liliana Soria de Mirande, Silvia Aguirre y Marta López Rubio.

ANIVERSARIO En el jardín del antiguo edificio: Marta Constant de Alzabé, Ketty Busquets, Keki de Soler e Isolina de Bulacio.

Con motivo de cumplir 60 años de casados, Víctor Rignaldo y su señora, Angela Cinello -sentados- se reunieron en familia. Los acompañan en la imagen: Ricardo Villar, María del Carmen Paz Cinello, Víctor Daniel Paz Cinello, María Eugenia Ciliberti y Juan Pablo Paz Cinello Ciliberti. Lo festejaron con una riquísima comida en Don Toribio, en Yerba Buena y también disfrutaron de los descuentos de la tarjeta Club LA GACETA.


TUSHOW | 11 G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

BAMBALINAS

B

ESCÁNDALO La pelea de Moria y su hija ya tiene su propio video Era obvio: una pelea tan fuerte no iba a durar un día. Mientras que Moria Casán salía a decir que Sofía Gala era una mantenida, apareció un video que parodia el enfrentamiento. “Ella es una manipuladora de mi bolsillo, pero no de mi carrera. Se aprovecha porque tiene la heladera llena. Ella dice ‘mamá me falta, no cobré en Actores... y la mamá está clink caja, clink caja”, contó la vedette. En tanto, por televisión se difundió el video “Echen a Sofía Gala”, interpretado por Thaloca. Entre otras cosas, el tema dice: “Compasión no tengo, lástima no tengo, quiero que a Sofía la despidan ya del canal. Se queda durmiendo, afuera la quiero, aunque sea yo su mamá. ¡Telegrama, por favor! ¡Echen a Sofía Gala!, mamá Moria lo pidió. ¡Échenla a Sofía Gala! Y sin indemnización”.

“ ”

L A

D E

LO HIZO A LOS 17 AÑOS

El bebé que espero fue concebido en un momento de mucha unión con Marcelo (Tinelli). Es muy loca la vida

Guillermina Valdés Modelo

2 0 1 3

A Sofía Clérici la amenazan con difundir un video prohibido Sofía Clérici denunció que desde hace un par de días la están amenazando con exhibir un video prohibido con escenas pornográficas que grabó con su hermana Renata, pero cuando tenía 17 años. Dolidas, las hermanas decidieron no hablar y durante el fin de semana estuvieron en San Nicolás, de donde son oriundas. El representante de Clérici, Jorge Zonzini, aseguró: “el viernes pasado varios periodistas me contaron que alguien estaba ofreciendo en venta ese video para perjudicar a las Clérici. En el video Sofía tenía sólo 17 años, algo con lo que no contaban los dañinos vendedores del tape, ya que ningún medio coherente tocaría o daría difusión algo tan delicado”, señaló el representante.

TERMINÓ LA RELACIÓN CON EL PATO CABRERA RECIBIÓ UN BESO APASIONADO

Coki Ramírez vuelve a estar soltera De una alegría sin igual pasó a la tristeza y lo tuvo que admitir. “Hoy por hoy estoy sola y sumamente enfocada en la carrera de la música. Me lleva mucho tiempo estudiar, cantar, las clases de baile. La verdad es que estoy enfocada en esto porque me consume muchas horas planificar, los ensayos, producir...”, confesó Coki Ramírez, algo incómoda, en una entrevista en Cadena 3. De esta manera, el apasionado romance que vivió con el Pato Cabrera parece haber llegado a su fin.

Un doble premio para Ricardo Mollo Ricardo Mollo recibió un doble premio. El músico recibió el galardón Democracia 2013 en el salón Azul del Congreso de la Nación. El premio destaca a quienes sobresalen en su actividad con honestidad, esfuerzo y compromiso y cada terna es elegida por el voto popular. Pero Mollo no estaba solo: estaba acompañado por Natalia Oreiro y el pequeño Merlín. Su mujer le dio un apasionado beso que sorprendió a muchos de los presentes.

“CUESTIÓN DE PESO” FOTOGRAFÍAS AUDACES

Silvina Escudero podría conducir un programa Parece que Silvina Escudero tiene futuro en la conducción. Hace pocos días, Claribel Medina puso en duda su continuidad en “Cuestión de Peso”, el exitoso reality de El Trece, que ya lleva siete años al aire. La actriz, que vuelve a su primer amor con “Mis amigos de siempre”, dijo que no seguirá el año que viene al frente del reality, si es que hay una temporada 2014. ¿Y quién podrá ser esa otra conductora? En los pasillos de Endemol suenan muchos nombres, pero hay uno que sorprende: Silvina Escudero. La morocha tiene su propia hinchada dentro de la productora, ya que trabaja allí su novio Martín Amestoy.

Los desnudos de Magalí Mora llegan a todo el mundo ¡Quién lo habría creído! De ser absolutamente desconocida, a su imagen ahora la consume público de todo el mundo. Magalí Mora ingresó a los medios diciendo ser la amante de Leo Fariña, y con el “Manual del buen mediático” como libro de cabecera se peleó en todos los programas de la tarde, reveló detalles de su relación con el financista, habló con Karina Jelinek y protagonizó una caliente producción para la revista “Hombre”. Gracias a esas fotos, su imagen llegó a exitosísima web Egotastic.com, especializada en desnudos de famosas.

CARTELERA MUNT

ARTE

San Martín 1.545 - T. 4975503

ARCHIVO HISTÓRICO 25 de Mayo 487

Muestra de humor gráfico: Reíte, Patria de Bernardo Erlich.

CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL

Av. Soldati y Gobernador del Campo

Muestra de dibujo Tombé, palabras entre líneas de la artista Betsy Gray.

CASA MANAGUA San Juan 1.015

Muestra Máximas, de la artista Pierina Iluminato, hasta el 19 de octubre. // Proyecto Pared. Un hombre en la llanura, de la artista plástica Leila Tschopp.

A las 20.30 inauguración muestra de fotografías Construcciones, de Gonzalo Gutiérrez.

MUSEO TIMOTEO NAVARRO 9 de Julio 44

Muestra: Tendencias evolutivas, del artista cordobés Guillermo Yañez. Horarios de visita: martes a viernes, de 9 a 13, y de 16 a 20. Sábados y domingos de 16 a 20. Visitas guiadas para grupos escolares. Martes a viernes de 9.30 a 11.30 y de 14.30 a 16.30. Se debe enviar mail a educacionmuseotuc@gmail.com. Entrada $ 5. Estudiantes y jubilados $ 3. Domingos: entrada libre y gratuita.

SALA EZEQUIEL LINARES

CENTRO CULTURAL VIRLA

San Martín 251

25 de Mayo 265

3er Salón de Diseño Contemporáneo. Se exponen trabajos seleccionados. // Tienda Virla UNT.

Instalación de esculturas blandas: La Cena, de Romina Postigo Zafaranich.

TEATRO ALBERDI

Crisóstomo Álvarez y Jujuy

EL TALLER

Santa Fe 240 Shenpa. Yolanda Del Gesso, pinturas y cerámicas. Diego Linares, pinturas.

San Martín 251

A las 16. Refugiados en su tierra. A las 18. Puerta de Hierro, exilio de Perón. A las 20. Aquí estoy, aquí no con la presencia de Elisa Eliash. A las 22: Mesa panel de Presentación del Nodo Tucumán, integrante del Polo NOA, Sub Programa de Polos Audiovisuales del Ministerio de Planificación y Servicios de la nación, con la proyección de la miniserie: El boxeador (Tucumán, 2013)

San Martín 251 - Planta Baja

A las 18. Mesa panel sobre “Políticas Nacionales para el desarrollo Audiovisual”.

BAR FINISTERRE

CINES DEL SOLAR

Laprida 181

Muestra de Kely Romero. De lunes a sábado de 12 a 16 y de 20 a 0.

SALA ORESTES CAVIGLIA

MICROCINE

Muestra de esculturas de la artista plástica Cristina Díaz Di Risio.

FESTIVAL DE CINE

LA CRIOLLA RESTÓ ARTE

de Udenio, Gerschuny. A las 16. Sala 5: Wakolda. A las 18. Sala 5: Hábil extranjera. A las 18. Sala 1: El mejor de nosotros, con la presencia de Jorge Rocca, Teruel, Balsa, Subiela y Marino. A las 20. Sala 5: Deshora. A las 20. Sala 1: Voyage, voyage. A las 22. Sala 5: La reconstrucción. A las 22. Sala1: El gran simulador.

Av. Mate de Luna 1.480

Av. Aconquija 1.300

A las 16. Sala 1: El crítico, con la presencia

A las 20. Cantora, un viaje íntimo.

LA SAN JUAN

A las 20. Ramón Ayala.

BAR SONORA

San Juan 620

A las 20.30. Jessico.

BAR BECKETT´S

25 de Mayo 783

A las 21. Aire de chacarera.

MUSEO

CASA HISTÓRICA Congreso 141

Horarios de apertura: de lunes a domingo de 10 a 18. Visitas guiadas. Espectáculo de Luz y Sonido: todos los días desde las 20:30, excepto los jueves.

MÚSICA

BECKETT´S

25 de Mayo 783 - Res. 421-0200

A las 23. Rocky Racoon Trio. Tributo acústico a los grandes de la música. Temas Beat & Mas.

CASA MANAGUA San Juan 1.015

A las 20. Se inaugura la Sede Tucumán del Festival Internacional Sonamos Latinoamerica! con Charla-Taller sobre música andino colombiana a cargo de 3, 2, 1 Trío (Colombia) y a las 21.30 la participación de: 3,2,1 Trío,

MANUEL SIJA

Patricio Echegoyen (Uruguay) y Martín Páez de la Torre.

CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

A las 22. Lucho Hoyos junto a Manuel Sija en vivo. Recital a dúo donde Sija paseará por los instrumentos que tenga a mano (piano/guitaras/bajo/violín/batería/canto) y compondrá un tema en vivo. Entrada $ 100.

LA NEGRA

Gral. Paz y Miguel Lillo - T. 4200240

A partir de las 22.30 se presentará la cantautora tucumana Alejandra Álvarez Torné. La acompañarán: Matías Manzur, Jorge Laskowski y Damián Fernández.

LUCHO HOYOS

TEATRO DE LA PAZ 9 de Julio 162

A partir de las 22 hasta las 2. Tangos y Palabras… Que invitan a soñar, con el tema Identidad, organizado por Suri-Tango. Cantantes en vivo, bailarines y lectura de poemas y narraciones de escritores de nuestro medio. No se cobra entrada, ni derecho de espectáculo.

TEATRO

EL ÁRBOL DE GALEANO

Virgen de la Merced 435

A las 22.30. La voz humana de Jean Cocteau. Actúa Lilian Mirkin. Dirección general y puesta en escena: Jorge De Lassaletta. Boleteria desde las 21.30.

CINE ATLAS 1 Y 2. Monteagudo 250. T. 4220825. www.cineatlasweb.com.ar. 100% Digital. SALA 1. Hs. 17:40 - 22:20: Elysium. 2D. Hs. 20: La noche del demonio 2. 2D. SALA 2: Hs. 17:30 22: Gravedad. 3D. Hs. 19:40: Wakolda. 2D. Entrada 2D $ 40. Estudiantes y Jubilados $ 35. Entrada 3D $ 50. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA en películas 2D. CINEMACENTER. Av. Roca 3.450 (Hipermercado Libertad) SALA 1: Hs. 17 - 19 - 21 - 23: Dragon Ball Z: la batalla de los dioses. ATP. SALA 2: Hs. 18:10 - 20:30 - 22:45: La noche del demonio 2. SAM16. SALA 3: Hs. 17:20: Aviones. ATP. Hs. 19:30 - 21:45: Gravedad. SAM13. SALA 4: Hs. 17:45 - 20:15 22:20: Elysium. SAM13. Entrada general $ 30. Jubilados con carnet $ 25.

CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300. Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. Teléfono 4253050. www.solardelcerro.com. SALA 1. Tucumán Cine 2013. Hs. 16: El crítico. Hs. 18: El mejor de nosotros. Hs. 20: Voyage, voyage. Hs. 22: El gran disimulador. SALA 2: Hs. 15:20 20: La noche del demonio 2. Subt. SAM16. Hs. 17:40 - 22:10: Wakolda. Cast. SAM13. SALA 3: Hs. 15:40 - 18 - 20:10 - 22:20: Gravedad. SAM13. SALA 4: Hs. 15:30 - 19:40 22: Blue Jasmine. Subt. SAM13. SALA 5.Tucumán Cine 2013. Hs. 16: Wakolda. Hs. 18: Habi, la extranjera. Hs. 20: Deshora. Hs. 22: La reconstrucción. Sala 3D Entrada $ 50, Menores de 12 años $ 45. Sala 2D Entrada $ 40, Menores de 12 años, Jubilados y Estudiantes universitarios c/libreta $35. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA películas 2D. Salas 1 y 5: Entrada $ 15.

BLUE JASMINE

SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola. Shopping Portal Tucumán. Yerba Buena. www.cinesunstar.com. SALA 1. Hs. 16 - 18:10 - 20:2022:20: La noche del demonio 2. Subt. SAM13. SALA 2. Hs. 15:50 - 17:50 - 19:30 21:40: Wakolda. 2D. Cast. SAM13. SALA 3. Hs.

15:30 - 17:30: Blue Jasmine. 2D. Subt. SAM13. Hs. 19:20 - 21:20: Gravedad. 2D. Subt. SAM13. SALA 4. Hs. 15:15 - 17 - 18:50 20:30 - 22:10: Dragon Ball Z. 2D. Cast. ATP. SALA 5. Hs. 15:20 - 17:40: Jurassic Park. 3D. Cast. SAM13. Hs. 20 - 21:50: Gravedad. 3D. Subt. SAM13. SALA 6. Hs. 15:30 - 17:40 19:50 - 22: Elysium. 2D. Subt. SAM13. Películas 3D: Entrada general $ 55, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 50. Películas 2D: Entrada general $ 45, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 40. Promoción 2x1 (de lunes a viernes sobre precio de entrada general) Programación sujeta a modificación sin previo aviso. ESMERALDA.Av.B.Aráoz 62.De 14 a 24. APM18. ORION. Av. Mitre 817. De 14 a 24. APM18. REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 24.APM18.

TELEVISIÓN 07.00 8 A las 7 10 Los Primeros en vivo 09.30 10 Día x Día en vivo 10.00 8 A.M. 12.00 8 La Pelu 12.45

10 Teveprensa con Noticiero del 13 13.00 8 División Noticias - 1º Emisión 14.15 10 Sidera Visus 14.30 8 Casados con hijos 10 El diario de Mariana 16.30 8 Cine: “Hostigamiento común”

16.40 10 Cuestión de peso 18.15 8 Casados con hijos 19.00 10 A todo o nada 20.00 8 División Noticias - 2º edición 20.30 10 Teveprensa con Telenoche

21.15 8 Peligro sin codificar 21.30 10 Solamente vos 22.30 8 Vecinos en guerra 23.00 10 Los farsantes 23.45 8 Diario de Medianoche

00.00 10 C.Q.C. - Roberto Petinato - Clemente Cancela y Diego Iglesias 00.30 8 Micro Iglesia Universal 10 En síntesis con Teveprensa 00.45 10 6, 7, 8 01.00 8 Pausa en familia con el Padre Ceschi

EL GRAN TRUCO Con: Christian Bale, Michael Caine, Hugh Jackman y Scarlett Johansson TNT | A las 22 | Suspenso Londres del siglo XIX. El mago Robert Angier perdió a su amada esposa en un accidente durante un acto. Él culpa a su amigo, el también mago Alfred Borden por su muerte, y ambos se tornan enemigos. Su intensa rivalidad los llevará a una batalla por la supremacía, con consecuencias mortales.


L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 7

D E

O C T U B R E

D E

2 0 1 3

Producción general / LA GACETA / pcarminatti@lagaceta.com.ar

CUMPLEAÑOS

FOTOS: GENTILEZA LOURDES BRUHN MARCHAND

En el Club House del Country del Golf, en Yerba Buena, Marta Velasco de Bulacio -sentada con un elegante conjunto bordo con chaqueta en encaje y seda color natural- festejó su cumpleaños en una paquetísima recepción. Un seleccionado buffet y un animador en vivo, hicieron las delicias de familiares y amigas. En una imagen para el recuerdo posaron para SOCIEDAD: Florencia Zelarayán de Bulacio, Santiago Alonso (h), Carli Bulacio Velasco y su señora, Isolina Busquets, Cecilia Primogerio y su marido, Pablo Bulacio Velasco, Soledad Bulacio Velasco y su marido, Santiago Alonso y Alejandro Bulacio Velasco. Sentados: Sofía Bulacio, Solana Alonso, Martina Bulacio, Milagros Alonso, la dueña del día y su marido, Carli Bulacio, Nacho Alonso, Agustín y Benjamín Bulacio.

Ante la cámara de LA GACETA: la cumpleañera y Estelita Rougés de Villa Zerda. Sentadas: Adriana Tejerizo, Piqui Lobo, María Esther Tejerizo de Corbalán e Ilda Cazajus.

Marta Velasco de Bulacio -segunda a la izquierda, sentada-, junto a Guillermina Paz, María Isabel Alurralde de Werci y Enriqueta Bezián de Busquets. De pie, Ana Isabel Belluscio de Giménez Lascano, María Inés García Posse de Rossini, Alcira Alurralde de López García y Cecilia Chenaut de Guerineau.

La gran convocatoria de Marta habla a las claras del gran sentido de la amistad, que se ve reflejado en esta imagen, en un momento en que pasaron un vídeo.

CONFERENCIA

Espléndidas y sonrientes posaron con la cumpleañera en una de las mesas: Isidora Aráoz Mariño, Angelina Páez de la Torre de Iramain, Olguita Courel de Fernández Murga y María Elba Folquer de Martínez. Sentadas: Tata Páez de la Torre de Aráoz Mariño, Kiki Martínez de Martínez, Susana Albornoz de Ponce de León, Silvia Maciel Talavera de Manson y Carmen Celia Iramain de Colombres. En el mantel negro se destaca el original centro de mesa, uno de los detalles de la decoración.

FOTOS: LUCAS FERMOSELLE / FERNANDO TEJERA

La fundación Federalismo y Libertad, presidida por José Guillermo Godoy -segundo a la derecha-, realizó la Jornada Cultura y Libertad con la proyección de la película El Olimpo Vacío en la Universidad Nacional Tecnológica y la conferencia en la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino, con la participación del escritor Juan José Sebreli -segundo a la izquierda-, del periodista Marcelo Gioffre y del economista Alberto Benegas Lynch (h). También posaron para SOCIEDAD Cleto Martínez Iriarte, Juan Pablo Bustos Thames y Martín Méndez Uriburu.

Balcarce 447 Italia 1832 Tel.: (0381) 4210033 Tel.: (03865) 15633029 San Miguel de Tuc. Concepción -Tuc. www.reliefargentina.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.