MARTES
MARTES
13 DE AGOSTO DE 2013
13 DE AGOSTO DE 2013
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Males respiratorios
›› La guía del Argentino A
Médicos advierten que hay más casos de bronquiolitis
›› La Cenicienta, otra mirada
Mañana se entrega un informe especial del torneo donde jugarán San Martín y San Jorge
TUCUMANOS
La verdadera historia de ese clásico de la literatura infantil TUCUMANOS
›› ADOLESCENTES | CONSUMOS PELIGROSOS
›› ELECCIONES 2013 | ANÁLISIS OFICIALISTA
El 23% de los alumnos secundarios admite haber tomado psicofármacos
El gobernador avaló a Amaya, pese al empate en la capital
Un estudio realizado por la Facultad de Bioquímica de la UNT. El caso de la Normal encendió la alarma Un estudio de la Cátedra de Toxicología de la Facultad de Bioquímica, realizado el año pasado entre 1.521 estudiantes secundarios de ocho establecimientos públicos y privados, mostró que el 23% de los encuestados consume psicofármacos para “divertirse”. El episodio ocurrido la semana pasada en la
escuela Normal, cuando un grupo de alumnas reveló que habían estado consumiendo pastillas tranquilizantes, puso el tema sobre el tapete y encendió la alarma. Los profesionales de la salud admiten que atienden cada vez más jóvenes intoxicados con drogas y alcohol. Este peligroso cóctel puede derivar en daños neurológicos irreversibles y otros pueden llegar a perder la vida. ¿De dónde sacan las pastillas? Principalmente, del botiquín de sus casas.
Balance junto a los intendentes
TUCUMANOS
“¿Cómo me voy a enojar con alguien que ganó?”. Así les respondió ayer a los periodistas el gobernador, José Alperovich, cuando fue consultado sobre si estaba molesto con el intendente, Domingo Amaya, luego del magro resultado electoral que alcanzó el peronismo en la capital. El cortocircuito entre amayistas y alperovichistas se había producido el domingo por la noche en la Casa de Gobierno, luego de que el interventor de la Caja, Armando Cortalezzi, les “pasara factura” a los ediles amayistas, al deslizar que estos no habían trabajado lo suficiente durante el comicio. Ayer, Alperovich convocó a todos los intendentes y buscó enviar un mensaje de unidad. “Ustedes saben que en la vida se gana y se pierde por un voto”, dijo el titular del PE para descomprimir la situación.
LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
Tras las PASO ■
El canismo se apoyó en las principales urbes.
■
Los eliminados dejarán el 10% de los votos libres, y evalúan a qué sector apoyarán en octubre.
■
El PJ se impuso en con holgura en 11 de los 17 departamentos.
■
Asumió el secretario de la Gobernación, Oscar Bercovich, y criticó a los postulantes opositores.
■
El kirchnerismo perdió cinco puntos respecto de 2009.
■
De persistir el escenario de las paso, el FpV retendría 39 bancas en la cámara Baja y el massismo obtendría 14.
PAGINAS 2 A 6
La Corte ratifica que es nulo un decreto del PE
Concepción, la capital de la fe Unas 15.000 personas participaron ayer de los festejos por los 50 años de la diócesis de Concepción. La misa principal fue concelebrada por el obispo José María Rossi y por prelados del NOA, a quienes sorprendió el fervor que el Papa despierta en el sur de la provincia. La foto lo demuestra: una figura gigante de Francisco marchó detrás de la imagen de la Virgen TUCUMANOS FOTOS DE REUTERS - LA GACETA / INES QUINTEROS ORIO
Bazán conducirá a Atlético contra los sanjuaninos
El fallo favorece al juez Herrera Molina
El Papa recibe a la Selección, con Messi a la cabeza
PAGINA 7
Violento ataque a una estudiante universitaria
El encuentro se producirá hoy en el Vaticano, previo al amistoso contra Italia que se jugará mañana en homenaje a Francisco
Atrasado pero prometedor: A las 19.10 Boca-Newell’s
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) resolvió un asunto que mantenía en vilo desde mayo a Emilio Herrera Molina, vocal de la Sala II de la Cámara Penal, y a la corporación judicial y política. Con matices, el alto tribunal se inclinó por confirmar la sentencia que había anulado el decreto inédito del Poder Ejecutivo que rechazó la renuncia al miembro del tribunal del caso “Verón”. En este caso, la Corte falló con los votos de los vocales titulares Claudia Sbdar y Antonio Gandur -en disidencia parcial-, y de los camaristas Laura David y Carlos Ibáñez. Herrera Molina, que padece cáncer, suplicó este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que obligue al Estado a aceptar su dimisión.
Una joven de 20 años padeció ayer, a la siesta, un ataque sexual a plena luz del día. La estudiante de la carrera de Trabajo Social iba rumbo a la facultad de Filosofía y Letras de la UNT, cuando un hombre bajó de un auto, le apuntó con un arma y la obligó a subir al vehículo en el que esperaba un conductor. Ella forcejeó para evitar la violación y terminó con dos heridas cortantes. Luego fue liberada del vehículo, corrió hasta la facultad, donde fue auxiliada por una compañera. Más tarde, Inés Suayter, directora de la carrera, la acompañó a efectuar la denuncia policial.
PAGINA 12 EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 9.7° - MAX. 20.5° MAÑANA
Frío.
HOY Desmejorando.
6°
14°
mínima máxima (PAGINA 4, 2ª SECCION)
NUESTROS TELEFONOS
DE CONSULTA DIARIA
LINEAS ROTATIVAS 484 2200
En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 11 | Tómbolas: Pág. 6 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 4
TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906
ESTA EDICION AÑO CI - N° 36.705 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 5 Servicios y Transportes: Pág. 5 Sudoku: Pág. 6
LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 8 | DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 38 PÁGINAS / 4 SECCIONES