SÁBADO
SÁBADO
11 DE AGOSTO DE 2012 SAN MIGUEL DE TUCUMAN
11 DE AGOSTO DE 2012
LA GACETA.COM
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Pedaleando América
›› ¿Fin del conflicto?
Osvaldo Ferrari une México con Ushuaia en bicicleta
Acercan posiciones por la crisis en la Escuela de Agricultura
El pozo acumulado es de $ 50.000. Se entregan las nuevas tarjetas
TUCUMANOS
PAGINA 7
›› POLÉMICA | DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA
LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO
Brito compró materiales a su cuñado por $ 1 millón
PIONERA.Delfina disfruta de la Play.
Las nuevas tecnologías propician el juguete unisex
De acuerdo a la documentación a la que tuvo acceso LA GACETA, la empresa Drober Aráoz SRL está a nombre del familiar del ex titular de la DAU
El celular borra diferencias entre chicas y chicos. Y la “Play”, ¿es cosa de varones?
La firma es un corralón que funciona en avenida Alem al Miguel Brito se fue de 900 y desde 2010 le proveía de la DAU tras el escándalo materiales para la construcción de los sobreprecios. a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU). Sólo en 2011, Drober Aráoz SRL le vendió insumos a la repartición estatal por un monto global de $ 849.713, que se suman a los $ 149.650 de 2010. En todas las compras, la empresa fue beneficiada por simple cotejo de precios, ya que las operaciones fueron realizadas por sumas que no superaron los $ 150.000. Cuando las cifras exceden ese monto, es obligatorio llamar a licitación. Desde la Legislatura, la radical Silvia Elías de Pérez afirmó que el alejamiento de Brito “es sólo la punta del iceberg de un entramado de irregularidades”.
JUEGOS OLÍMPICOS
El celular, la “compu”, la tablet, el MP5 y demás dispositivos tecnológicos, así como los kits de experimentos científicos anulan las diferencias entre las chicas y los varones, a la hora de elegir regalo para el Día del Niño. Y entre las heroínas de juegos y películas hay personajes como la Fiona de Shrek, que rompen con el estereotipo de la princesa más linda. Sin embargo, aún cuando expertos señalen que las nuevas tecnologías contribuyen a limar diferencias de género, hay juegos que siguen siendo masculinos. A la hora de los videojuegos, las chicas siguen siendo minoría. ¿Por qué? Alguien arriesga que esa práctica exige una dosis de competencia que a la mujer -cuidadora por naturaleza- no le vino con los genes.
Crismanich lideró con su oro un día con muchas emociones y alegrías
PAGINA 4
Tras el robo, los docentes temen volver a clases
DEPORTES
TUCUMANOS
Preocupación en la escuela Deán Funes Las maestras de la escuela Deán Funes tienen miedo. Las “Matala, matala”, le madres de los alumnos tam- gritó un ladrón a otro en bién. Ayer el edificio escolar referencia a la directora. estuvo prácticamente deshabitado de chicos con delantales blancos. El día después del violento asalto en el que encañonaron a la directora, la mayoría optó por no enviar a sus hijos a clases. En tanto que la Policía custodió todo el día, por dentro y por fuera, el edificio escolar. “Por más que pongamos candado en las puertas, saltan las tapias. Se trepan como arañitas”, dijo Paulina Acuña, vicedirectora. “Acá está en juego la vida de todos”, resaltó la docente todavía con preocupación por el asalto del jueves.
DATO. Los alimentos subieron 0,6%.
PAGINA 18
En julio, el turismo alentó la inflación El gasto en turismo fue lo que más impactó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el Gran Buenos Aires. En efecto, ese rubro se expandió un 6,3%. Sin embargo, el organismo no se salió de la banda habitual de inflación que, en julio, fue sólo del 0,8%, casi dos veces y media por debajo de las proyecciones privadas, difundidas en el Congreso. El informe oficial revela, además, que las vacaciones invernales fueron tiempo de liquidación de temporada. De hecho, el rubro Indumentaria tuvo un deflación del 0,9%, particularmente, en abrigos.
FOTOS DE REUTERS
AYER MIN. 11.4° - MAX. 25.8° MAÑANA
Desmejorando.
Defiende el reajuste en biocombustibles
MASCOTAS
BUENOS AIRES.- El Gobierno permitirá la importación Kicillof anunció la suba temporaria de porotos de soja, del 20% al 32% en las luego de que la industria regisretenciones al biodiesel. trara el año pasado capacidad ociosa por falta de esa materia prima, y rechazó de plano un aumento de retenciones a ese cultivo clave para el ingreso de divisas a la Argentina. En una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, negó enfáticamente que la Casa Rosada evalúe subir, del 35% actual, los derechos de exportación de la soja. “Nunca hubo un estudio para modificar la alícuota de los derechos de exportación de los porotos de soja”, aclaró. En cambio, el funcionario sí defendió la decisión del Gobierno de incrementar los derechos de exportación que pagan los biocombustibles, del 20% al 32%. (NA)
El gesto solidario: hogar para perros de la calle TUCUMANOS
LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
PAGINA 11
EL TIEMPO EN TUCUMAN
La Nación dice que las retenciones a la soja no cambiarán
HOY Bueno y seco.
12° 26° mínima máxima (PAGINA 11, 2ª SECCION)
NUESTROS TELEFONOS
DE CONSULTA DIARIA
LINEAS ROTATIVAS 484 2200
En Cuerpo Central Tómbolas: Pág. 10 | Fúnebres: Pág. 19 En Tucumanos Horóscopo: Pág. 5 | Cines: Pág. 5
TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906
PAGINA 8
ESTA EDICION AÑO C - N° 36.343 En Clasificados Servicios y Transportes: Pág. 6 Farmacias de Turno: Pág. 6 Sudoku: Pág. 6
LUNES A VIERNES $ 5 | SÁBADOS $ 6 | DOMINGOS $ 9 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 44 PÁGINAS / 4 SECCIONES 1 TARJETA