08-03-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TEMA LIBRE La mujer del amor exacto GABRIELA BAIGORRÍ LA GACETA

@gabybaigorri gbaigorri@lagaceta.com.ar

ste día no debería celebrarse. Creo que, en pos de la igualdad, no debería siquiera existir, con el perdón de esta tapa y de las páginas siguientes. Si sirve de excusa para homenajear a alguien, bienvenido sea. Pero, ¿a quién? Se me amontonan mujeres en la cabeza: amas de casa, políticas, poetas, juristas, militantes, jubiladas, periodistas, desaparecidas... Probablemente resaltarlas a ellas sea una redundancia. Porque claro, muchas ya fueron reivindicadas. Entonces, mejor comenzar desde el principio (mío y, a través de él, el de ustedes). Sí, mi primera mujer. No quiero ser cursi, embadurnar la página ni caer en lugares comunes. Pero, probablemente lo haga (están advertidos). Sí, mi mamá es la primera que conocí y por lejos sigue siendo la mejor. Muchos de ustedes deben pensar que la suya lo es y tiene que ser así. La mía es exacta para todo, como su ciencia (la matemática). El abrazo exacto, las palabras exactas y el amor exacto.

E

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

V I E R N E S

8

D E

M A R Z O

D E

2 0 1 3

-

2 D A .

S E C C I O N

-

1 2

P A G I N A S

El Día Internacional de la Mujer puede vivirse de diferentes maneras. Elegimos enfocar los temas que habitualmente ocupan nuestras páginas con una mirada netamente femenina. Por eso, hoy es el día de las TUcumanas. Hay muchas historias para descubrir.

EDUCACIÓN SALUD

LAS MUJERES INVISIBLES DE LA HISTORIA Una muestra organizada por un centro de estudios de la UNT reúne a figuras que marcaron el pasado de nuestra provincia.

CIUDAD

¿CUÁLES SON LAS CONSULTAS MÁS FRECUENTES? Las cuestiones estéticas son primordiales cada vez que ellas se acercan a los consultorios. Atentas con los consejos.

EL LEGADO DE “CHULA” SAAD Una arquitecta con ideales y compromiso social. Su paso por Cuba, el exilio y la vuelta a Tucumán. Las huellas de su trabajo perduran en la capital.

BELLEZA OPORTUNIDAD PARA MENTES CREATIVAS

Te contamos las primeras impresiones de los curadores de la convocatoria para participar de la Feria Puro Diseño. Hoy se darán a conocer los seleccionados.

Todo para

ellas

FE MUJERES GUIADAS POR LA RELIGIÓN Cuatro representantes, de cuatro grandes religiones, te cuentan cómo viven la espiritualidad desde su ser femenino.

PALADAR SEIS TUCUMANAS NOS PRESTAN SUS RECETAS Hacen empanada criolla o gallega, sfijas, fideos salteados, polenta toscana y masitas orientales, como sus abuelas o madres.

TECNOLOGÍA LAS CHICAS TAMBIÉN PROGRAMAN Mónica encontró su lugar en un mundo comandado por hombres.

Páginas 2 a 8 DE ESTO SE HABLA

TU ESPECTÁCULO ESTA NOCHE PODÉS ELEGIR. HAY DOS ESTRENOS TEATRALES Y UN RECITAL: EL QUE BRINDARÁ DANCING MOOD EN FLORESTA.

PÁGINAS 10 Y 12

¿CON QUÉ PALABRA DEFINIMOS A LA MUJER?:“FUERTE” Fuerte, maternal y bella: así definen los argentinos a la mujer, de acuerdo con un estudio de opinión pública que realizó TNS Gallup. La investigación estuvo orientada a conocer cómo definirían a la mujer los argentinos y a entender cuál es el peso que tiene la maternidad en la realización de ellas. Al definir espontáneamente a la mujer con una sola palabra, los argentinos eligen la palabra “fuerte”, que aparece a la cabeza con el mayor número de menciones. Luego le siguen “maternal”,

“bella”, “compañera” y “trabajadora”. Al indagar respecto de la maternidad, las opiniones están polarizadas. Mientras que el 47% considera que la mujer necesita tener hijos para realizarse, un 45% opina lo contrario. “Los resultados manifiestan que la mujer es percibida como madre y motor de la vida familiar, pero también como trabajadora y partícipe del mundo laboral. Esto requiere sin dudas de una fortaleza especial”, explicó Ángeles Arano, responsable de Opinión Pública de TNS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.